SlideShare una empresa de Scribd logo
SEBASTIAN TAPIAS CASTAÑO
11-4
I.E.PBRO.BERNARDO MONTOYA GIRALDO
COPACABANA
2015
Es la división nuclear asociada a las células somáticas de un
organismo eucarístico que no van a convertirse en células
sexuales.
Una célula mitótica se divide y forma dos células hijas idénticas,
cada una de las cuales contiene
un juego de cromosomas idéntico al de la célula parental.
Las plantas y los animales están formados por miles de millones
de células individuales organizadas en tejidos y órganos que
cumplen fusiones específicas.
 Profase: Es el comienzo de la mitosis se reconoce por la aparición de cromosomas
como formas distinguibles, en este momento cuando desaparecen los nucléolos. La
membrana nuclear empieza a fragmentarse y el nucleoplasma y el citoplasma se hacen
unos solo. En esta fase puede aparecer el huso cromático y tomar los cromosomas.
 Metafase: En esta fase los cromosomas se desplazan al plano ecuatorial de la célula.
 Anafase: El proceso de separación comienza en el centro mero que parece haberse
dividido igualmente.
 Telofase: Son los cromosomas se desenrollan y reaparecen los nucléolos, lo cual
significa la regeneración de núcleos interfacitas.
Son las características típicas de la meiosis I, solo se
hacen evidentes después de la replicación del ADN, en
lugar de separarse las cromatinas hermanas se
comportan como bivalentes o una unidad, como si no
hubiera ocurrido duplicación formando
una estructura bivalente que en si contiene cuatro
cromatinas.
Por lo tanto las dos progenies de esta división contiene
una cantidad doble de ADN, pero estas están diferente
de las células diploides normales.
 Leptoteno: En esta fase, los cromosomas se hacen visibles, como hebras
largas y finas que le dan la apariencia de un collar de perlas.
 Cigoteno: Es un periodo de apuramiento activo en el que se hace evidente
que la dotación cromosómica del meiocito corresponde de hecho a
dos conjuntos completos de cromosomas se llaman cromosomas
homólogos.
 Paquiteno: Esta fase se caracteriza por la apariencia de los cromosomas
como hebras gruesas indicativas de una sinapsis completa. Los
engrosamientos cromosómicos en forma de perlas, están alineados de
forma precisa en las parejas homologas, formando en cada una de ellas un
patrón distintivo.
 Diploteno: Es cuando va ocurrir este apareamiento las cromatinas
homologas parecen repelerse y separarse ligeramente y pueden
apreciarse unas estructuras llamadas quiasmas entre las cromatinas la
aparición de estos quiasmas nos hace visible el entrecruzamiento ocurrido
en esta fase.
 Metafase: En esta fase los centro meros no se
dividen están ausencia de división presenta una
diferencia importante con la meiosis.
 Anafase: La anafase comienza con los
cromosomas moviéndose hacia los polos.
 Telofase: Son aspectos variables de la meiosis I.
En muchos organismos, estas etapas ni siquiera se
producen
 Profase: Los centriolos de desplazan hacia los polos
opuestos de las células.
 Metafase: Las cromatinas aparecen, con frecuencia,
parcialmente separadas una de otra en lugar de
permanecer perfectamente adosadas, como en la
mitosis.
 Anafase: Son arrastradas por las fibras del huso
acromático hacia los polos opuestos.
 Telofase: Forman de nuevo los núcleos alrededor de los
cromosomas
trabajo de mitosis y meiosis
trabajo de mitosis y meiosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosisNorma Cruz
 
Geneticameiosisexpodiapojuancrls
GeneticameiosisexpodiapojuancrlsGeneticameiosisexpodiapojuancrls
Geneticameiosisexpodiapojuancrls
Juan Carlos Cachique Chota
 
Fases de la meiosis
Fases de la meiosisFases de la meiosis
Fases de la meiosis
Fernando Vallejo Choez
 
Douglas sanchez divisioncelular_3b_03 12 20
Douglas sanchez divisioncelular_3b_03 12 20Douglas sanchez divisioncelular_3b_03 12 20
Douglas sanchez divisioncelular_3b_03 12 20
DouglasSanchez38
 
Leomary gutierrez ciclo celular
Leomary gutierrez ciclo celularLeomary gutierrez ciclo celular
Leomary gutierrez ciclo celularleomarygutierrez
 
302 angélica marín_presentacionpowerpointmitosis
302 angélica marín_presentacionpowerpointmitosis302 angélica marín_presentacionpowerpointmitosis
302 angélica marín_presentacionpowerpointmitosisangymarshz
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
auralucerohv
 
biologia
biologiabiologia
biologia
auralucerohv
 
mitosis y_meiosis
mitosis y_meiosismitosis y_meiosis
mitosis y_meiosis
Alyson Diaz
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Fabri Cisneros
 
Diuapositivas
DiuapositivasDiuapositivas
Diuapositivas10022
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
Maicol Piedrahita
 
La Reproducción Celular, La Mitosis y Meiosis
La Reproducción Celular, La Mitosis y MeiosisLa Reproducción Celular, La Mitosis y Meiosis
La Reproducción Celular, La Mitosis y Meiosis
José_Daniel
 
Generalidades biologicas
Generalidades biologicasGeneralidades biologicas
Generalidades biologicas
daviddearmas08
 
Tarea3
Tarea3Tarea3

La actualidad más candente (18)

Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Geneticameiosisexpodiapojuancrls
GeneticameiosisexpodiapojuancrlsGeneticameiosisexpodiapojuancrls
Geneticameiosisexpodiapojuancrls
 
División celular
División celular División celular
División celular
 
Fases de la meiosis
Fases de la meiosisFases de la meiosis
Fases de la meiosis
 
Douglas sanchez divisioncelular_3b_03 12 20
Douglas sanchez divisioncelular_3b_03 12 20Douglas sanchez divisioncelular_3b_03 12 20
Douglas sanchez divisioncelular_3b_03 12 20
 
Leomary gutierrez ciclo celular
Leomary gutierrez ciclo celularLeomary gutierrez ciclo celular
Leomary gutierrez ciclo celular
 
8. meiosis
8. meiosis8. meiosis
8. meiosis
 
302 angélica marín_presentacionpowerpointmitosis
302 angélica marín_presentacionpowerpointmitosis302 angélica marín_presentacionpowerpointmitosis
302 angélica marín_presentacionpowerpointmitosis
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
biologia
biologiabiologia
biologia
 
mitosis y_meiosis
mitosis y_meiosismitosis y_meiosis
mitosis y_meiosis
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Diuapositivas
DiuapositivasDiuapositivas
Diuapositivas
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
La Reproducción Celular, La Mitosis y Meiosis
La Reproducción Celular, La Mitosis y MeiosisLa Reproducción Celular, La Mitosis y Meiosis
La Reproducción Celular, La Mitosis y Meiosis
 
Generalidades biologicas
Generalidades biologicasGeneralidades biologicas
Generalidades biologicas
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 

Destacado

Mitosis y meiosis -UNDC-PERU
Mitosis y meiosis -UNDC-PERUMitosis y meiosis -UNDC-PERU
Mitosis y meiosis -UNDC-PERU
Carlos Anderson Avalos Arias
 
Trabajo de la mitosis y meiosis
Trabajo de la mitosis y meiosisTrabajo de la mitosis y meiosis
Trabajo de la mitosis y meiosisastrid_lorena12
 
Biologia mitosis y meiosis
Biologia mitosis y meiosisBiologia mitosis y meiosis
Biologia mitosis y meiosisv1n0t1nt0
 
Biología - Mitosis y Meiosis
Biología - Mitosis y MeiosisBiología - Mitosis y Meiosis
Biología - Mitosis y MeiosisDavid Sandoval
 
Esquemas mitosis meiosis
Esquemas mitosis meiosisEsquemas mitosis meiosis
Esquemas mitosis meiosis
elenamolera
 
TEMA 8. LA DIVISIÓN CELULAR
TEMA 8. LA DIVISIÓN CELULARTEMA 8. LA DIVISIÓN CELULAR
TEMA 8. LA DIVISIÓN CELULARjosemanuel7160
 
Trabajo meiosis y mitosis
Trabajo meiosis y mitosisTrabajo meiosis y mitosis
Trabajo meiosis y mitosis
manex123
 

Destacado (7)

Mitosis y meiosis -UNDC-PERU
Mitosis y meiosis -UNDC-PERUMitosis y meiosis -UNDC-PERU
Mitosis y meiosis -UNDC-PERU
 
Trabajo de la mitosis y meiosis
Trabajo de la mitosis y meiosisTrabajo de la mitosis y meiosis
Trabajo de la mitosis y meiosis
 
Biologia mitosis y meiosis
Biologia mitosis y meiosisBiologia mitosis y meiosis
Biologia mitosis y meiosis
 
Biología - Mitosis y Meiosis
Biología - Mitosis y MeiosisBiología - Mitosis y Meiosis
Biología - Mitosis y Meiosis
 
Esquemas mitosis meiosis
Esquemas mitosis meiosisEsquemas mitosis meiosis
Esquemas mitosis meiosis
 
TEMA 8. LA DIVISIÓN CELULAR
TEMA 8. LA DIVISIÓN CELULARTEMA 8. LA DIVISIÓN CELULAR
TEMA 8. LA DIVISIÓN CELULAR
 
Trabajo meiosis y mitosis
Trabajo meiosis y mitosisTrabajo meiosis y mitosis
Trabajo meiosis y mitosis
 

Similar a trabajo de mitosis y meiosis

Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Juan Valencia
 
Tarea 3-
Tarea 3-Tarea 3-
Tarea 3-
24354745jesus
 
Mitosis y mellosis
Mitosis y mellosisMitosis y mellosis
Mitosis y mellosis
PabloLopez360
 
reproducción celular
reproducción celularreproducción celular
reproducción celular
Cristian Taborda
 
Mitosis y meisosis
Mitosis y meisosisMitosis y meisosis
Mitosis y meisosisRoberto Romo
 
Mitosis y miosis
Mitosis y miosisMitosis y miosis
Mitosis y miosis
richardramz4
 
Mitosis y meiosis presentacion
Mitosis y meiosis presentacionMitosis y meiosis presentacion
Mitosis y meiosis presentacion
yohana_rumbos
 
Ciclo celular: mitosis y meiosis
Ciclo celular: mitosis y meiosisCiclo celular: mitosis y meiosis
Ciclo celular: mitosis y meiosis
Marysthela Marísela
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo CelularKatze Van
 
Nivel 1 PP:
Nivel 1 PP:Nivel 1 PP:
Nivel 1 PP:
Richardparra123456
 
Reproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivosReproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivos
Jeanpierre Puerta López
 
Grupo #1 Mitosis y Meiosis.docx
Grupo #1 Mitosis y Meiosis.docxGrupo #1 Mitosis y Meiosis.docx
Grupo #1 Mitosis y Meiosis.docx
MelanieBarreiro2
 
¿Cómo es la producción de la unidad biológica?
¿Cómo es la producción de la unidad biológica?¿Cómo es la producción de la unidad biológica?
¿Cómo es la producción de la unidad biológica?
AcademicoDE
 
Ciclo Celular Mitosis y Meiosis
Ciclo Celular Mitosis y MeiosisCiclo Celular Mitosis y Meiosis
Ciclo Celular Mitosis y Meiosis
Eyra Araujo
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
BrandonEncinaJimnez
 

Similar a trabajo de mitosis y meiosis (20)

Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Tarea 3-
Tarea 3-Tarea 3-
Tarea 3-
 
Mitosis y mellosis
Mitosis y mellosisMitosis y mellosis
Mitosis y mellosis
 
Mitosis Y Meiosis
Mitosis Y MeiosisMitosis Y Meiosis
Mitosis Y Meiosis
 
reproducción celular
reproducción celularreproducción celular
reproducción celular
 
REPRODUCCIÓN CE
REPRODUCCIÓN  CEREPRODUCCIÓN  CE
REPRODUCCIÓN CE
 
Mitosis y meisosis
Mitosis y meisosisMitosis y meisosis
Mitosis y meisosis
 
Mitosis y miosis
Mitosis y miosisMitosis y miosis
Mitosis y miosis
 
Mitosis y meiosis presentacion
Mitosis y meiosis presentacionMitosis y meiosis presentacion
Mitosis y meiosis presentacion
 
Ciclo celular: mitosis y meiosis
Ciclo celular: mitosis y meiosisCiclo celular: mitosis y meiosis
Ciclo celular: mitosis y meiosis
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
Nivel 1 PP:
Nivel 1 PP:Nivel 1 PP:
Nivel 1 PP:
 
División celular !
División celular !División celular !
División celular !
 
Reproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivosReproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivos
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Grupo #1 Mitosis y Meiosis.docx
Grupo #1 Mitosis y Meiosis.docxGrupo #1 Mitosis y Meiosis.docx
Grupo #1 Mitosis y Meiosis.docx
 
¿Cómo es la producción de la unidad biológica?
¿Cómo es la producción de la unidad biológica?¿Cómo es la producción de la unidad biológica?
¿Cómo es la producción de la unidad biológica?
 
Ciclo Celular Mitosis y Meiosis
Ciclo Celular Mitosis y MeiosisCiclo Celular Mitosis y Meiosis
Ciclo Celular Mitosis y Meiosis
 
Biologia division celular
Biologia division celularBiologia division celular
Biologia division celular
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

trabajo de mitosis y meiosis

  • 1. SEBASTIAN TAPIAS CASTAÑO 11-4 I.E.PBRO.BERNARDO MONTOYA GIRALDO COPACABANA 2015
  • 2. Es la división nuclear asociada a las células somáticas de un organismo eucarístico que no van a convertirse en células sexuales. Una célula mitótica se divide y forma dos células hijas idénticas, cada una de las cuales contiene un juego de cromosomas idéntico al de la célula parental. Las plantas y los animales están formados por miles de millones de células individuales organizadas en tejidos y órganos que cumplen fusiones específicas.
  • 3.  Profase: Es el comienzo de la mitosis se reconoce por la aparición de cromosomas como formas distinguibles, en este momento cuando desaparecen los nucléolos. La membrana nuclear empieza a fragmentarse y el nucleoplasma y el citoplasma se hacen unos solo. En esta fase puede aparecer el huso cromático y tomar los cromosomas.  Metafase: En esta fase los cromosomas se desplazan al plano ecuatorial de la célula.  Anafase: El proceso de separación comienza en el centro mero que parece haberse dividido igualmente.  Telofase: Son los cromosomas se desenrollan y reaparecen los nucléolos, lo cual significa la regeneración de núcleos interfacitas.
  • 4.
  • 5. Son las características típicas de la meiosis I, solo se hacen evidentes después de la replicación del ADN, en lugar de separarse las cromatinas hermanas se comportan como bivalentes o una unidad, como si no hubiera ocurrido duplicación formando una estructura bivalente que en si contiene cuatro cromatinas. Por lo tanto las dos progenies de esta división contiene una cantidad doble de ADN, pero estas están diferente de las células diploides normales.
  • 6.  Leptoteno: En esta fase, los cromosomas se hacen visibles, como hebras largas y finas que le dan la apariencia de un collar de perlas.  Cigoteno: Es un periodo de apuramiento activo en el que se hace evidente que la dotación cromosómica del meiocito corresponde de hecho a dos conjuntos completos de cromosomas se llaman cromosomas homólogos.  Paquiteno: Esta fase se caracteriza por la apariencia de los cromosomas como hebras gruesas indicativas de una sinapsis completa. Los engrosamientos cromosómicos en forma de perlas, están alineados de forma precisa en las parejas homologas, formando en cada una de ellas un patrón distintivo.  Diploteno: Es cuando va ocurrir este apareamiento las cromatinas homologas parecen repelerse y separarse ligeramente y pueden apreciarse unas estructuras llamadas quiasmas entre las cromatinas la aparición de estos quiasmas nos hace visible el entrecruzamiento ocurrido en esta fase.
  • 7.  Metafase: En esta fase los centro meros no se dividen están ausencia de división presenta una diferencia importante con la meiosis.  Anafase: La anafase comienza con los cromosomas moviéndose hacia los polos.  Telofase: Son aspectos variables de la meiosis I. En muchos organismos, estas etapas ni siquiera se producen
  • 8.
  • 9.  Profase: Los centriolos de desplazan hacia los polos opuestos de las células.  Metafase: Las cromatinas aparecen, con frecuencia, parcialmente separadas una de otra en lugar de permanecer perfectamente adosadas, como en la mitosis.  Anafase: Son arrastradas por las fibras del huso acromático hacia los polos opuestos.  Telofase: Forman de nuevo los núcleos alrededor de los cromosomas