SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE MULTIMEDIA
ESTUDIANTE
SUNE LIBARDO BAYONA – CÓDIGO 1093775704
GRUPO. 301123_55
Presentado a:
HERNANDO JOSE PEÑA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
MULTIMEDIA
2016
ACTIVIDAD 1: El estudiante Utilizando Internet el estudiante deberá buscar
información acerca de los diversos recursos en formatos digitales tales como:
· Documentos: PDF, DOC, XLS, PPT, PPS
· Gráficos: BMP, GIF, JPEG, JPG, TIFF, PNG
· Animaciones y videos: SWF, MPG, AVI, WMV, FLV
· Sonidos: MP3, MP4, WAV, MIDI
DOCUMENTOS
PDF
PDF (portable document format o documento con formato compatible) es un archivo
que combina texto e imágenes y que actualmente se ha convertido en una norma o
estándar gracias a la Organización Internacional de Estandarización. El formato de
archivo PDF es compatible con todos los ordenadores que instalen su aplicación o
programa en el PC, tableta.
DOC
El formato de archivo .doc es el utilizado, principalmente, por el procesador de texto
Microsoft Word, presente en el paquete Microsoft Office. DOC es una abreviatura
de "documento". Un documento DOC almacena texto, información de formato,
scripts, información de deshacer, imágenes, tablas, etc.
XLS
Es una extensión para los archivos de hoja de cálculo utilizados en la aplicación
Microsoft Excel. Los archivos .xls o .xlsx contienen hojas de cálculo que permiten
efectuar operaciones aritméticas y funciones con datos dispuestos en forma de
tablas (filas y columnas). También es posible incluir gráficos que se corresponden
con los datos ingresados en la hoja de cálculo.
PPT
Es un formato y extensión para los archivos generados en la aplicación de creación
de presentaciones multimedia Microsoft PowerPoint. Este formato puede contener
presentaciones con audio, imágenes, videos y texto. También los archivos PPT son
susceptibles de portar virus.
PPS
Los archivos PPS se conocen por el programa Microsoft PowerPoint. No existe una
gran diferencia entre las extensiones de archivo PPS y PPT. La única variación
perceptible entre estos dos formatos consiste en que, a diferencia de los archivos
PPT, los archivos PPS no son editables. Un archivo de extensión PPS se abre
directamente en el modo de presentación, mientras que un archivo PPT se abre en
el modo de diseño del programa. El archivo PPS se utiliza para enviar
presentaciones sin que el receptor pueda editar o modificar su contenido.
GRÁFICOS
BMP
Es un formato de imagen de mapa de bits, propio del sistema operativo Microsoft
Windows. Puede guardar imágenes de 24 bits (16,7 millones de colores), 8 bits (256
colores) y menos.
Los archivos de mapas de bits se componen de direcciones asociadas a códigos de
color, uno para cada cuadro en una matriz de píxeles tal como se esquematizaría
un dibujo de "colorea los cuadros" para niños pequeños. Normalmente, se
caracterizan por ser muy poco eficientes en su uso de espacio en disco, pero
pueden mostrar un buen nivel de calidad.
GIF
Es un formato gráfico utilizado ampliamente en la World Wide Web, tanto para
imágenes como para animaciones.
Es un formato sin pérdida de calidad para imágenes con hasta 256 colores, limitados
por una paleta restringida a este número de colores. Por ese motivo, con imágenes
con más de 256 colores (profundidad de color superior a 8), la imagen debe
adaptarse reduciendo sus colores, produciendo la consecuente pérdida de calidad.
JPEG
Grupo Conjunto de Expertos en Fotografía, es el nombre de un comité de expertos
que creó un estándar de compresión y codificación de archivos e imágenes fijas.
Este comité fue integrado desde sus inicios por la fusión de varias agrupaciones en
un intento de compartir y desarrollar su experiencia en la digitalización de imágenes.
Además de ser un método de compresión, es a menudo considerado como un
formato de archivo. JPEG/Exif es el formato de imagen más común, utilizado por las
cámaras fotográficas digitales y otros dispositivos de captura de imagen, junto con
JPG/JFIF, que también es otro formato para el almacenamiento y la transmisión de
imágenes.
JPG
Son las siglas de Joint Photographic Experts Group, el nombre del grupo que creó
este formato. JPG es un formato de compresión de imágenes, tanto en color como
en escala de grises, con alta calidad (a todo color). Se considera que el formato jpg
es mejor para fotografía digital mientras que los formatos .gif y .png son mejor para
imágenes gráficas.
TIFF
(Tagged Image File Format) Formato de archivo de imagenes etiquetada. Un
formato de imagen de alta resolución basado en etiquetas. TIFF se utiliza para el
intercambio universal de imágenes digitales.
Formato de archivo de imágenes exploradas. Formato de archivos de gráficos por
trama ampliamente utilizado y desarrollado por Aldus y Microsoft, que maneja
monocromático, escala de grises, color de 8 y 24 bits.
PNG
(siglas en inglés de Gráficos de Red Portátiles, pronunciadas "ping") es un formato
gráfico basado en un algoritmo de compresión sin pérdida para bitmaps no sujeto a
patentes. Este formato fue desarrollado en buena parte para solventar las
deficiencias del formato GIF y permite almacenar imágenes con una mayor
profundidad de contraste y otros importantes datos.
ANIMACIONES Y VIDEOS
SWF
(Small Web Format). SWF es un formato y extensión de archivos de Flash. Son
usados especialmente para agregar animaciones e interactividad a las páginas web.
Actualmente también se usan para hacer aplicaciones más complejas con la
incorporación el lenguaje de programación para Flash: ActionScript.
MPG
La extensión de archivo MPG refiere a un archivo de video común que puede ser
leído por un número de programas de video, incluyendo QuickTime de Apple y
Windows Media Player. Usa los estándares MPEG-1 o MPEG-2 para comprimir
audio y video en un solo archivo.
AVI
(Audio Video Interleave; en español Audio y Vídeo Intercalados) es un formato
contenedor multimedia desarrollado y presentado por Microsoft en noviembre de
1992 como parte de su software de vídeo para Windows. Los archivos AVI pueden
contener tanto datos de audio y vídeo, en un contenedor de archivos que permite la
reproducción sincronizada de audio y video. Al igual que el formato de vídeo DVD,
los archivos AVI son compatibles con múltiples formatos de streaming para video y
audio, aunque rara vez se utilizan estas características.
WMV
Es un nombre genérico que se da al conjunto de algoritmos de compresión ubicados
en el set propietario de tecnologías de vídeo desarrolladas por Microsoft, que forma
parte del framework Windows Media.
WMV no se construye sólo con tecnología interna de Microsoft. Desde la versión 7
(WMV1), Microsoft ha utilizado su propia versión no estandarizada de MPEG-4. El
vídeo a menudo se combina con sonido en formato Windows Media Audio.
FLV
(Flash Video). FLV es un formato y extensión de archivo que es utilizado para
transmitir video por internet empleando el reproductor Adobe Flash Player
(antiguamente Macromedia Flash Player). Los FLV pueden estar integrados
también dentro de los archivos SWF.
SONIDOS
MP3
Es un formato de compresión de audio digital patentado que usa un algoritmo con
pérdida para conseguir un menor tamaño de archivo. Es un formato de audio común
usado para música tanto en ordenadores como en reproductores de audio portátil.
Un MP3 también puede comprimirse usando una mayor o menor tasa de bits por
segundo, resultando directamente en su mayor o menor calidad de audio final, así
como en el tamaño del archivo resultante.
MP4
Es un estándar de formato multimedia que es parte del MPEG-4. Formalmente
llamado ISO/IEC 14496-14:2003. La extensión de archivo oficial es .mp4.
Se usa especialmente para el almacenamiento de video y audio digital,
especialmente los definidos por MPEG, pero también puede almacenar otros datos
como subtítulos e imágenes.
WAV
Es un formato de audio digital normalmente sin compresión de datos desarrollado y
propiedad de Microsoft y de IBM que se utiliza para almacenar sonidos en el PC,
admite archivos mono y estéreo a diversas resoluciones y velocidades de muestreo,
su extensión es .wav.
Es una variante del formato RIFF (Resource Interchange File Format, formato de
fichero para intercambio de recursos), método para almacenamiento en "paquetes",
y relativamente parecido al IFF y al formato AIFF usado por Macintosh. El formato
toma en cuenta algunas peculiaridades de la CPU Intel, y es el formato principal
usado por Windows.
MIDI
Musical Instrument Digital Interface. Protocolo estándar industrial que define cada
nota musical de forma precisa permitiendo que los distintos instrumentos musicales
electrónicos y las computadoras puedan intercambiar información musical entre
ellos.
Es un estándar tecnológico que describe un protocolo, una interfaz digital y
conectores que permiten que varios instrumentos musicales electrónicos,
computadoras y otros dispositivos relacionados se conecten y comuniquen entre sí.
Una simple conexión MIDI puede transmitir hasta dieciséis canales de información
que pueden ser conectados a diferentes dispositivos cada uno.
ACTIVIDAD 2: El estudiante deberá Realizar un cuadro comparativo con dos
ejemplos del uso de cada uno de los formatos analizando el mismo producto,
especificando ventajas, desventajas y similitudes.
DOCUMENTOS
FORMATO VENTAJA DESVENTAJA SIMILITUDES EJEMPLO
PDF
Puede ser impreso. Tiene
capacidad de realizar
búsquedas dentro del
documento. Permite
hacer "bookmarks".
Podemos restringir el
acceso y las funciones de
editar e imprimir el
documento. Es accesible
y compatible con muchos
lectores.
No tiene capacidad
de animación.
Requiere Adobe
Acrobat Reader
TXT
Open Office
DOC
Se puede editar Formato
utilizado porMS Word
versión 97-2003 como
archivos de procesador
de textos. Esta versión es
compatible con otros
procesadores de texto
como: OpenOffice, IBM
Lotus Symphony, entre
otros.
Este posee
limitaciones en
cuanto a la
aplicación de
formatos en texto,
imágenes,
presentes en
versiones
superiores
Open Office
XLS
Las facilidades de hojas de
cálculo hacen que los
cálculos sean más fáciles
de entender, mostrando las
etapas del desarrollo de
una suma, con la
posibilidad de escribir notas
que explican cada línea. La
cuadrícula que encierra las
celdas en la hoja de cálculo
puede ser visible o invisible
en la impresión.
La estructura de la
hoja de cálculo
aumenta los requisitos
de almacenamiento
sobre las necesidades
de datos en bruto.
Open Office
PPT
Presenta textos, imágenes
y videos de manera
coordinada.
Se puede guardar y
enviar fácilmente,
pero se corre el riesgo
que esta se dañe a
causa de un virus.
Open Office
PPS
Presenta textos, imágenes
y videos de manera
coordinada. Presenta la
exposición en secuencia de
una manera organizada y
dinámica.
Es una presentación
tradicional y lineal,
que puede aburrir a
una audiencia según
el tema que se vaya a
tratar.
Open Office
GRÁFICOS
FORMATO VENTAJA DESVENTAJA SIMILITUDES EJEMPLO
BMP
No pierde calidad la
imagen porque no tiene
compresión.
Puede ser comprimido en
un ZIP, RAR (o similares),
reduciendo el tamaño del
archivo a más de la mitad
(y obviamente pudiendo
descomprimirlo
íntegramente).
Las imágenes BMP
no están
comprimidas, por lo
tanto ocupan
mucho más que la
misma imagen en
otro formato con
compresión (como
el JPG).
GIF
Soporta imágenes de
hasta 256 colores, que
está muy bien, pero que
para imágenes realísticas
no es suficiente.
Además Permiten
transparencias
el Gif es un formato
desfasado (fue
creado en 1989),
superado por PNG
en imágenes
estáticas, y por
otras tipos de
formato de imagen
para las
animaciones
PNG
JPG
Es el formato más
utilizado para compartir
imágenes en Internet y el
más común en general,
aunque eso no quiere
decir que sea apropiado
para hacer cualquier
cosa, de hecho, hay
muchos ámbitos donde es
muy poco recomendable
usarlo.
JPG es un formato
con perdida, es
decir comprime la
imagen para
intentar reducir el
espacio ocupado
por esta, lo que
provoca que se
vaya perdiendo
calidad
progresivamente
cada vez que la
imagen es
guardada.
TIFF
pueden ser manipulados
por prácticamente
cualquier aplicación de
edición fotográfica o
diseño del mercado
Los archivos TIFF
han perdido algo de
«tirón», al menos
en lo que concierne
estrictamente a las
cámaras
fotográficas
digitales.
PNG
El formato PNG permite
generar imágenes de
mapas de bits con una
elevada 'ratio' de
compresión de tamaño.
Se trata de una
compresión sin pérdida de
calidad
La principal
desventaja es que
PNG no permite
crear pequeñas
animaciones como
el formato GIF.
Existe un formato
complementario del
W3C llamado MNG
que sí que soporta
animación.
ANIMACIONES Y VIDEOS
FORMATO VENTAJA DESVENTAJA SIMILITUDES EJEMPLO
SWF
Permite hacer
presentaciones más
dinámicas.
Incluye animación.
Puede utilizarse con el
navegador web.
Necesitas el "plug-
in" de Flash o el
Flash Player.
No funciona en
algunos teléfonos
inteligentes
(iPhones).
MPG
sus archivos son los más
compactos (tiempos de
transferencia más cortos),
que es un formato
multiplataforma
es un formato con
pérdidas (es decir,
contra más
comprimimos el
archivo más calidad
pierde la imagen).
AVI
Es fácil de editar y
producir (la mayoría de los
principales programas de
edición de vídeo digital
permiten exportar a AVI
no son tan
compactos como
los de otros
formatos (mayor
tiempo de
descarga), algunas
deficiencias
heredadas del
formato VFW
WMV
Son ampliamente
compatibles, crean
archivos de video
relativamente pequeños y
preservan la calidad mejor
que muchos otros
formatos de video de alta
compresión.
Su compatibilidad
con las plataformas
que no son de
Windows. Es difícil
encontrar
reproductores
Apple o Linux que
sean capaces de
reproducir archivos
WMV.
FLV
Es un formato usado para
transmitir vídeos por la
web.
Puede ser visto en la
mayoría de los sistemas
operativos, mediante el
plugin Adobe Flash
Player.
Para poder
visualizarlo, debe
usarse Adobe Flash
Player.
SONIDOS
FORMATO VENTAJA DESVENTAJA SIMILITUDES EJEMPLO
MP3
Tiene menos megabytes
que un archivo normal de
música, se puede
fácilmente compartir con
amigos, familiares etc…
Es muy fácil de meter
este tipo de formato en
reproductores de música.
Se pierden los
derechos de autor.
Es ilegal a veces
por bajarla gratis.
MP4
Son pequeños
dispositivos con diversas
formas, con una serie de
controles y con una
pantalla LCD para poder
visualizar las funciones.
Está dispuesto a la
entrada de virus.
WAV
Puede contener otras
resoluciones o incluso
ser monofónicos.
· Se puede considerar
mucho para grabar
voces.
Se considera
insuficiente para la
música.
Las más comunes
son a 16 bits y
44,1kHz.
ACTIVIDAD 3.
El estudiante deberá evidenciar la explicación antes requerida en los mismos
formatos en los que los especifico (ejemplo: elaboro un comparativo de videos en
formato, utilizo los formatos AVI y FLV, publico el mismo video en los formatos y la
explicación demostrando los símiles, ventajas y desventajas, y de la misma forma
lo hace con otros recursos de los mencionados, documentos, gráficos, sonidos).
FORMATOS DE AUDIO
MP3 MP4
Ventaja
Tiene menos megabytes que un archivo
normal de música, se puede fácilmente
compartir con amigos, familiares etc…
Es muy fácil de meter este tipo de formato en
reproductores de música.
Desventaja
Se pierden los derechos de autor.
Es ilegal a veces por bajarla gratis.
Ventaja
Son pequeños dispositivos con diversas
formas, con una serie de controles y con una
pantalla LCD para poder visualizar las
funciones.
Desventaja
Está dispuesto a la entrada de virus.
FORMATOS DE ANIMACIONES Y VIDEO
AVI WMV
Ventaja
Es fácil de editar y producir (la mayoría de los
principales programas de edición de vídeo
digital permiten exportar a AVI
Desventaja
no son tan compactos como los de otros
formatos (mayor tiempo de descarga), algunas
deficiencias heredadas del formato VFW
Ventaja
Son ampliamente compatibles, crean archivos
de video relativamente pequeños y preservan
la calidad mejor que muchos otros formatos de
video de alta compresión.
Desventaja
Su compatibilidad con las plataformas que no
son de Windows. Es difícil encontrar
reproductores Apple o Linux que sean capaces
de reproducir archivos WMV.
FORMATOS DE GRÁFICOS
GIF JPG
Ventaja
Soporta imágenes de hasta 256 colores, que
está muy bien, pero que para imágenes
realísticas no es suficiente.
Además Permiten transparencias
Desventaja
el Gif es un formato desfasado (fue creado en
1989), superado por PNG en imágenes
estáticas, y por otras tipos de formato de
imagen para las animaciones
Ventaja
Es el formato más utilizado para compartir
imágenes en Internet y el más común en
general, aunque eso no quiere decir que sea
apropiado para hacer cualquier cosa,
Desventaja
Es un formato con perdida, es decir comprime
la imagen para intentar reducir el espacio
ocupado por esta, lo que provoca que se vaya
perdiendo calidad.
ACTIVIDAD 4.
El estudiante deberá Recopilar los comparativos en un software tipo presentación,
adicionándole para su publicación, Portada, Biografía del estudiante con fotografías
incluidas y las respuestas a las preguntas:
a. ¿Cuál es su conocimiento de lo que es la multimedia?
La multimedia consiste en el uso de diversos tipos de medios para transmitir,
administrar o presentar información. Estos medios pueden ser texto, gráficas, audio
y video, entre otros. Cuando se usa el término en el ámbito de la computación, nos
referimos al uso de software y hardware para almacenar y presentar contenidos.
b. ¿qué espera del desarrollo del curso de multimedia?
Poder conocer las diferentes ventajas que tiene cada uno de los formatos que
podemos utilizar a diario mediante el ordenador. Realizando comparativas podemos
saber con más certeza cuál es el formato más adecuado para el propósito que
deseemos alcanzar.
ACTIVIDAD 5.
El estudiante deberá Publicar el análisis comparativo en un software de publicación
online (blog Grupal)
ACTIVIDAD 6.
El estudiante deberá Publicar la URL del laboratorio No 1, en el foro como el
consolidado de mi intervención en la participación Individual del Trabajo
Colaborativo No 1
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
http://www.definicionabc.com/tecnologia/pdf.php
http://www.alegsa.com.ar/Dic/doc.php
http://www.mastermagazine.info/termino/6893.php

Más contenido relacionado

Destacado

4.11.1. terminologia
4.11.1. terminologia4.11.1. terminologia
4.11.1. terminologia
danielacarva
 
4.11.3. presentacion multimedia
4.11.3. presentacion multimedia4.11.3. presentacion multimedia
4.11.3. presentacion multimedia
danielacarva
 
MAReadingNetworkMIRforSep16v2.2
MAReadingNetworkMIRforSep16v2.2MAReadingNetworkMIRforSep16v2.2
MAReadingNetworkMIRforSep16v2.2
Jack Wallace
 

Destacado (15)

Biofisica (1)
Biofisica (1)Biofisica (1)
Biofisica (1)
 
Jornada am 2016
Jornada am 2016Jornada am 2016
Jornada am 2016
 
4.11.1. terminologia
4.11.1. terminologia4.11.1. terminologia
4.11.1. terminologia
 
картофель бесценный дар земли
картофель   бесценный дар земликартофель   бесценный дар земли
картофель бесценный дар земли
 
ПОСЛЕДСТВИЯ ЗАГРЯЗНЕНИЯ ОКРУЖАЮЩЕЙ СРЕДЫ
ПОСЛЕДСТВИЯ ЗАГРЯЗНЕНИЯ ОКРУЖАЮЩЕЙ СРЕДЫПОСЛЕДСТВИЯ ЗАГРЯЗНЕНИЯ ОКРУЖАЮЩЕЙ СРЕДЫ
ПОСЛЕДСТВИЯ ЗАГРЯЗНЕНИЯ ОКРУЖАЮЩЕЙ СРЕДЫ
 
открытые классные часы в начальных классах
открытые классные часы в начальных классахоткрытые классные часы в начальных классах
открытые классные часы в начальных классах
 
993вид. критерии вида
993вид. критерии вида993вид. критерии вида
993вид. критерии вида
 
Universidad y cultura
Universidad y culturaUniversidad y cultura
Universidad y cultura
 
4.11.3. presentacion multimedia
4.11.3. presentacion multimedia4.11.3. presentacion multimedia
4.11.3. presentacion multimedia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Biotech Entrepreneurship Training Program Heidelberg 2016/17
Biotech Entrepreneurship Training Program Heidelberg 2016/17Biotech Entrepreneurship Training Program Heidelberg 2016/17
Biotech Entrepreneurship Training Program Heidelberg 2016/17
 
Robert shemin - Learn How To Say No!
Robert shemin - Learn How To Say No!Robert shemin - Learn How To Say No!
Robert shemin - Learn How To Say No!
 
μεμα τι τα- πίτα
μεμα τι τα- πίταμεμα τι τα- πίτα
μεμα τι τα- πίτα
 
4.11.4. blog
4.11.4. blog4.11.4. blog
4.11.4. blog
 
MAReadingNetworkMIRforSep16v2.2
MAReadingNetworkMIRforSep16v2.2MAReadingNetworkMIRforSep16v2.2
MAReadingNetworkMIRforSep16v2.2
 

Similar a Trabajo de multimedia

MULTIMEDIA PRESENTACIÓN COLABORATIVO PARTE 1
 MULTIMEDIA PRESENTACIÓN COLABORATIVO PARTE 1 MULTIMEDIA PRESENTACIÓN COLABORATIVO PARTE 1
MULTIMEDIA PRESENTACIÓN COLABORATIVO PARTE 1
wilmer araujo andrade
 
Formatos de archivo
Formatos de archivoFormatos de archivo
Formatos de archivo
javierdj2012
 
Actividad 8.ficaro
Actividad 8.ficaroActividad 8.ficaro
Actividad 8.ficaro
cslgrupo2
 
Actividad 8.ficaro
Actividad 8.ficaroActividad 8.ficaro
Actividad 8.ficaro
cslgrupo2
 

Similar a Trabajo de multimedia (20)

Laboratotio n° 1
Laboratotio n° 1Laboratotio n° 1
Laboratotio n° 1
 
Trabajo práctico multimedia
Trabajo práctico multimediaTrabajo práctico multimedia
Trabajo práctico multimedia
 
TRABAJO COLABORATIVO 1 - MULTIMEDIA.
TRABAJO COLABORATIVO 1 - MULTIMEDIA.TRABAJO COLABORATIVO 1 - MULTIMEDIA.
TRABAJO COLABORATIVO 1 - MULTIMEDIA.
 
MULTIMEDIA PRESENTACIÓN COLABORATIVO PARTE 1
 MULTIMEDIA PRESENTACIÓN COLABORATIVO PARTE 1 MULTIMEDIA PRESENTACIÓN COLABORATIVO PARTE 1
MULTIMEDIA PRESENTACIÓN COLABORATIVO PARTE 1
 
Practiva 1 Diego Malpica
Practiva 1 Diego MalpicaPractiva 1 Diego Malpica
Practiva 1 Diego Malpica
 
Practica1 katty hernandez
Practica1 katty hernandezPractica1 katty hernandez
Practica1 katty hernandez
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 
Informe práctica uno_ rhonald_llanos_palacios
Informe práctica uno_ rhonald_llanos_palaciosInforme práctica uno_ rhonald_llanos_palacios
Informe práctica uno_ rhonald_llanos_palacios
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 
Practica laboratorio marisol-rojas
Practica laboratorio marisol-rojasPractica laboratorio marisol-rojas
Practica laboratorio marisol-rojas
 
Herramientas de Conversion
Herramientas de ConversionHerramientas de Conversion
Herramientas de Conversion
 
Tipos de archivo
Tipos de archivoTipos de archivo
Tipos de archivo
 
Taller 03
Taller 03Taller 03
Taller 03
 
Formatos de archivos en power poit
Formatos de archivos en power poitFormatos de archivos en power poit
Formatos de archivos en power poit
 
Formatos de archivo
Formatos de archivoFormatos de archivo
Formatos de archivo
 
Aporteindividual2 luz toloza
Aporteindividual2 luz tolozaAporteindividual2 luz toloza
Aporteindividual2 luz toloza
 
Actividad 8.ficaro
Actividad 8.ficaroActividad 8.ficaro
Actividad 8.ficaro
 
Actividad 8.ficaro
Actividad 8.ficaroActividad 8.ficaro
Actividad 8.ficaro
 
extensiones de archivos
extensiones de archivosextensiones de archivos
extensiones de archivos
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Trabajo de multimedia

  • 1. TRABAJO DE MULTIMEDIA ESTUDIANTE SUNE LIBARDO BAYONA – CÓDIGO 1093775704 GRUPO. 301123_55 Presentado a: HERNANDO JOSE PEÑA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA MULTIMEDIA 2016
  • 2. ACTIVIDAD 1: El estudiante Utilizando Internet el estudiante deberá buscar información acerca de los diversos recursos en formatos digitales tales como: · Documentos: PDF, DOC, XLS, PPT, PPS · Gráficos: BMP, GIF, JPEG, JPG, TIFF, PNG · Animaciones y videos: SWF, MPG, AVI, WMV, FLV · Sonidos: MP3, MP4, WAV, MIDI DOCUMENTOS PDF PDF (portable document format o documento con formato compatible) es un archivo que combina texto e imágenes y que actualmente se ha convertido en una norma o estándar gracias a la Organización Internacional de Estandarización. El formato de archivo PDF es compatible con todos los ordenadores que instalen su aplicación o programa en el PC, tableta. DOC El formato de archivo .doc es el utilizado, principalmente, por el procesador de texto Microsoft Word, presente en el paquete Microsoft Office. DOC es una abreviatura de "documento". Un documento DOC almacena texto, información de formato, scripts, información de deshacer, imágenes, tablas, etc. XLS Es una extensión para los archivos de hoja de cálculo utilizados en la aplicación Microsoft Excel. Los archivos .xls o .xlsx contienen hojas de cálculo que permiten efectuar operaciones aritméticas y funciones con datos dispuestos en forma de tablas (filas y columnas). También es posible incluir gráficos que se corresponden con los datos ingresados en la hoja de cálculo.
  • 3. PPT Es un formato y extensión para los archivos generados en la aplicación de creación de presentaciones multimedia Microsoft PowerPoint. Este formato puede contener presentaciones con audio, imágenes, videos y texto. También los archivos PPT son susceptibles de portar virus. PPS Los archivos PPS se conocen por el programa Microsoft PowerPoint. No existe una gran diferencia entre las extensiones de archivo PPS y PPT. La única variación perceptible entre estos dos formatos consiste en que, a diferencia de los archivos PPT, los archivos PPS no son editables. Un archivo de extensión PPS se abre directamente en el modo de presentación, mientras que un archivo PPT se abre en el modo de diseño del programa. El archivo PPS se utiliza para enviar presentaciones sin que el receptor pueda editar o modificar su contenido. GRÁFICOS BMP Es un formato de imagen de mapa de bits, propio del sistema operativo Microsoft Windows. Puede guardar imágenes de 24 bits (16,7 millones de colores), 8 bits (256 colores) y menos. Los archivos de mapas de bits se componen de direcciones asociadas a códigos de color, uno para cada cuadro en una matriz de píxeles tal como se esquematizaría un dibujo de "colorea los cuadros" para niños pequeños. Normalmente, se caracterizan por ser muy poco eficientes en su uso de espacio en disco, pero pueden mostrar un buen nivel de calidad.
  • 4. GIF Es un formato gráfico utilizado ampliamente en la World Wide Web, tanto para imágenes como para animaciones. Es un formato sin pérdida de calidad para imágenes con hasta 256 colores, limitados por una paleta restringida a este número de colores. Por ese motivo, con imágenes con más de 256 colores (profundidad de color superior a 8), la imagen debe adaptarse reduciendo sus colores, produciendo la consecuente pérdida de calidad. JPEG Grupo Conjunto de Expertos en Fotografía, es el nombre de un comité de expertos que creó un estándar de compresión y codificación de archivos e imágenes fijas. Este comité fue integrado desde sus inicios por la fusión de varias agrupaciones en un intento de compartir y desarrollar su experiencia en la digitalización de imágenes. Además de ser un método de compresión, es a menudo considerado como un formato de archivo. JPEG/Exif es el formato de imagen más común, utilizado por las cámaras fotográficas digitales y otros dispositivos de captura de imagen, junto con JPG/JFIF, que también es otro formato para el almacenamiento y la transmisión de imágenes. JPG Son las siglas de Joint Photographic Experts Group, el nombre del grupo que creó este formato. JPG es un formato de compresión de imágenes, tanto en color como en escala de grises, con alta calidad (a todo color). Se considera que el formato jpg es mejor para fotografía digital mientras que los formatos .gif y .png son mejor para imágenes gráficas. TIFF (Tagged Image File Format) Formato de archivo de imagenes etiquetada. Un formato de imagen de alta resolución basado en etiquetas. TIFF se utiliza para el intercambio universal de imágenes digitales.
  • 5. Formato de archivo de imágenes exploradas. Formato de archivos de gráficos por trama ampliamente utilizado y desarrollado por Aldus y Microsoft, que maneja monocromático, escala de grises, color de 8 y 24 bits. PNG (siglas en inglés de Gráficos de Red Portátiles, pronunciadas "ping") es un formato gráfico basado en un algoritmo de compresión sin pérdida para bitmaps no sujeto a patentes. Este formato fue desarrollado en buena parte para solventar las deficiencias del formato GIF y permite almacenar imágenes con una mayor profundidad de contraste y otros importantes datos. ANIMACIONES Y VIDEOS SWF (Small Web Format). SWF es un formato y extensión de archivos de Flash. Son usados especialmente para agregar animaciones e interactividad a las páginas web. Actualmente también se usan para hacer aplicaciones más complejas con la incorporación el lenguaje de programación para Flash: ActionScript. MPG La extensión de archivo MPG refiere a un archivo de video común que puede ser leído por un número de programas de video, incluyendo QuickTime de Apple y Windows Media Player. Usa los estándares MPEG-1 o MPEG-2 para comprimir audio y video en un solo archivo. AVI
  • 6. (Audio Video Interleave; en español Audio y Vídeo Intercalados) es un formato contenedor multimedia desarrollado y presentado por Microsoft en noviembre de 1992 como parte de su software de vídeo para Windows. Los archivos AVI pueden contener tanto datos de audio y vídeo, en un contenedor de archivos que permite la reproducción sincronizada de audio y video. Al igual que el formato de vídeo DVD, los archivos AVI son compatibles con múltiples formatos de streaming para video y audio, aunque rara vez se utilizan estas características. WMV Es un nombre genérico que se da al conjunto de algoritmos de compresión ubicados en el set propietario de tecnologías de vídeo desarrolladas por Microsoft, que forma parte del framework Windows Media. WMV no se construye sólo con tecnología interna de Microsoft. Desde la versión 7 (WMV1), Microsoft ha utilizado su propia versión no estandarizada de MPEG-4. El vídeo a menudo se combina con sonido en formato Windows Media Audio. FLV (Flash Video). FLV es un formato y extensión de archivo que es utilizado para transmitir video por internet empleando el reproductor Adobe Flash Player (antiguamente Macromedia Flash Player). Los FLV pueden estar integrados también dentro de los archivos SWF. SONIDOS MP3 Es un formato de compresión de audio digital patentado que usa un algoritmo con pérdida para conseguir un menor tamaño de archivo. Es un formato de audio común
  • 7. usado para música tanto en ordenadores como en reproductores de audio portátil. Un MP3 también puede comprimirse usando una mayor o menor tasa de bits por segundo, resultando directamente en su mayor o menor calidad de audio final, así como en el tamaño del archivo resultante. MP4 Es un estándar de formato multimedia que es parte del MPEG-4. Formalmente llamado ISO/IEC 14496-14:2003. La extensión de archivo oficial es .mp4. Se usa especialmente para el almacenamiento de video y audio digital, especialmente los definidos por MPEG, pero también puede almacenar otros datos como subtítulos e imágenes. WAV Es un formato de audio digital normalmente sin compresión de datos desarrollado y propiedad de Microsoft y de IBM que se utiliza para almacenar sonidos en el PC, admite archivos mono y estéreo a diversas resoluciones y velocidades de muestreo, su extensión es .wav. Es una variante del formato RIFF (Resource Interchange File Format, formato de fichero para intercambio de recursos), método para almacenamiento en "paquetes", y relativamente parecido al IFF y al formato AIFF usado por Macintosh. El formato toma en cuenta algunas peculiaridades de la CPU Intel, y es el formato principal usado por Windows. MIDI Musical Instrument Digital Interface. Protocolo estándar industrial que define cada nota musical de forma precisa permitiendo que los distintos instrumentos musicales electrónicos y las computadoras puedan intercambiar información musical entre ellos.
  • 8. Es un estándar tecnológico que describe un protocolo, una interfaz digital y conectores que permiten que varios instrumentos musicales electrónicos, computadoras y otros dispositivos relacionados se conecten y comuniquen entre sí. Una simple conexión MIDI puede transmitir hasta dieciséis canales de información que pueden ser conectados a diferentes dispositivos cada uno. ACTIVIDAD 2: El estudiante deberá Realizar un cuadro comparativo con dos ejemplos del uso de cada uno de los formatos analizando el mismo producto, especificando ventajas, desventajas y similitudes. DOCUMENTOS FORMATO VENTAJA DESVENTAJA SIMILITUDES EJEMPLO PDF Puede ser impreso. Tiene capacidad de realizar búsquedas dentro del documento. Permite hacer "bookmarks". Podemos restringir el acceso y las funciones de editar e imprimir el documento. Es accesible y compatible con muchos lectores. No tiene capacidad de animación. Requiere Adobe Acrobat Reader TXT Open Office DOC Se puede editar Formato utilizado porMS Word versión 97-2003 como archivos de procesador de textos. Esta versión es compatible con otros procesadores de texto como: OpenOffice, IBM Lotus Symphony, entre otros. Este posee limitaciones en cuanto a la aplicación de formatos en texto, imágenes, presentes en versiones superiores Open Office
  • 9. XLS Las facilidades de hojas de cálculo hacen que los cálculos sean más fáciles de entender, mostrando las etapas del desarrollo de una suma, con la posibilidad de escribir notas que explican cada línea. La cuadrícula que encierra las celdas en la hoja de cálculo puede ser visible o invisible en la impresión. La estructura de la hoja de cálculo aumenta los requisitos de almacenamiento sobre las necesidades de datos en bruto. Open Office PPT Presenta textos, imágenes y videos de manera coordinada. Se puede guardar y enviar fácilmente, pero se corre el riesgo que esta se dañe a causa de un virus. Open Office PPS Presenta textos, imágenes y videos de manera coordinada. Presenta la exposición en secuencia de una manera organizada y dinámica. Es una presentación tradicional y lineal, que puede aburrir a una audiencia según el tema que se vaya a tratar. Open Office
  • 10. GRÁFICOS FORMATO VENTAJA DESVENTAJA SIMILITUDES EJEMPLO BMP No pierde calidad la imagen porque no tiene compresión. Puede ser comprimido en un ZIP, RAR (o similares), reduciendo el tamaño del archivo a más de la mitad (y obviamente pudiendo descomprimirlo íntegramente). Las imágenes BMP no están comprimidas, por lo tanto ocupan mucho más que la misma imagen en otro formato con compresión (como el JPG). GIF Soporta imágenes de hasta 256 colores, que está muy bien, pero que para imágenes realísticas no es suficiente. Además Permiten transparencias el Gif es un formato desfasado (fue creado en 1989), superado por PNG en imágenes estáticas, y por otras tipos de formato de imagen para las animaciones PNG JPG Es el formato más utilizado para compartir imágenes en Internet y el más común en general, aunque eso no quiere decir que sea apropiado para hacer cualquier cosa, de hecho, hay muchos ámbitos donde es muy poco recomendable usarlo. JPG es un formato con perdida, es decir comprime la imagen para intentar reducir el espacio ocupado por esta, lo que provoca que se vaya perdiendo calidad progresivamente cada vez que la imagen es guardada. TIFF pueden ser manipulados por prácticamente cualquier aplicación de edición fotográfica o diseño del mercado Los archivos TIFF han perdido algo de «tirón», al menos en lo que concierne estrictamente a las cámaras fotográficas digitales.
  • 11. PNG El formato PNG permite generar imágenes de mapas de bits con una elevada 'ratio' de compresión de tamaño. Se trata de una compresión sin pérdida de calidad La principal desventaja es que PNG no permite crear pequeñas animaciones como el formato GIF. Existe un formato complementario del W3C llamado MNG que sí que soporta animación. ANIMACIONES Y VIDEOS FORMATO VENTAJA DESVENTAJA SIMILITUDES EJEMPLO SWF Permite hacer presentaciones más dinámicas. Incluye animación. Puede utilizarse con el navegador web. Necesitas el "plug- in" de Flash o el Flash Player. No funciona en algunos teléfonos inteligentes (iPhones). MPG sus archivos son los más compactos (tiempos de transferencia más cortos), que es un formato multiplataforma es un formato con pérdidas (es decir, contra más comprimimos el archivo más calidad pierde la imagen). AVI Es fácil de editar y producir (la mayoría de los principales programas de edición de vídeo digital permiten exportar a AVI no son tan compactos como los de otros formatos (mayor tiempo de descarga), algunas deficiencias heredadas del formato VFW
  • 12. WMV Son ampliamente compatibles, crean archivos de video relativamente pequeños y preservan la calidad mejor que muchos otros formatos de video de alta compresión. Su compatibilidad con las plataformas que no son de Windows. Es difícil encontrar reproductores Apple o Linux que sean capaces de reproducir archivos WMV. FLV Es un formato usado para transmitir vídeos por la web. Puede ser visto en la mayoría de los sistemas operativos, mediante el plugin Adobe Flash Player. Para poder visualizarlo, debe usarse Adobe Flash Player. SONIDOS FORMATO VENTAJA DESVENTAJA SIMILITUDES EJEMPLO MP3 Tiene menos megabytes que un archivo normal de música, se puede fácilmente compartir con amigos, familiares etc… Es muy fácil de meter este tipo de formato en reproductores de música. Se pierden los derechos de autor. Es ilegal a veces por bajarla gratis. MP4 Son pequeños dispositivos con diversas formas, con una serie de controles y con una pantalla LCD para poder visualizar las funciones. Está dispuesto a la entrada de virus.
  • 13. WAV Puede contener otras resoluciones o incluso ser monofónicos. · Se puede considerar mucho para grabar voces. Se considera insuficiente para la música. Las más comunes son a 16 bits y 44,1kHz. ACTIVIDAD 3. El estudiante deberá evidenciar la explicación antes requerida en los mismos formatos en los que los especifico (ejemplo: elaboro un comparativo de videos en formato, utilizo los formatos AVI y FLV, publico el mismo video en los formatos y la explicación demostrando los símiles, ventajas y desventajas, y de la misma forma lo hace con otros recursos de los mencionados, documentos, gráficos, sonidos). FORMATOS DE AUDIO MP3 MP4 Ventaja Tiene menos megabytes que un archivo normal de música, se puede fácilmente compartir con amigos, familiares etc… Es muy fácil de meter este tipo de formato en reproductores de música. Desventaja Se pierden los derechos de autor. Es ilegal a veces por bajarla gratis. Ventaja Son pequeños dispositivos con diversas formas, con una serie de controles y con una pantalla LCD para poder visualizar las funciones. Desventaja Está dispuesto a la entrada de virus.
  • 14. FORMATOS DE ANIMACIONES Y VIDEO AVI WMV Ventaja Es fácil de editar y producir (la mayoría de los principales programas de edición de vídeo digital permiten exportar a AVI Desventaja no son tan compactos como los de otros formatos (mayor tiempo de descarga), algunas deficiencias heredadas del formato VFW Ventaja Son ampliamente compatibles, crean archivos de video relativamente pequeños y preservan la calidad mejor que muchos otros formatos de video de alta compresión. Desventaja Su compatibilidad con las plataformas que no son de Windows. Es difícil encontrar reproductores Apple o Linux que sean capaces de reproducir archivos WMV. FORMATOS DE GRÁFICOS GIF JPG Ventaja Soporta imágenes de hasta 256 colores, que está muy bien, pero que para imágenes realísticas no es suficiente. Además Permiten transparencias Desventaja el Gif es un formato desfasado (fue creado en 1989), superado por PNG en imágenes estáticas, y por otras tipos de formato de imagen para las animaciones Ventaja Es el formato más utilizado para compartir imágenes en Internet y el más común en general, aunque eso no quiere decir que sea apropiado para hacer cualquier cosa, Desventaja Es un formato con perdida, es decir comprime la imagen para intentar reducir el espacio ocupado por esta, lo que provoca que se vaya perdiendo calidad.
  • 15. ACTIVIDAD 4. El estudiante deberá Recopilar los comparativos en un software tipo presentación, adicionándole para su publicación, Portada, Biografía del estudiante con fotografías incluidas y las respuestas a las preguntas: a. ¿Cuál es su conocimiento de lo que es la multimedia? La multimedia consiste en el uso de diversos tipos de medios para transmitir, administrar o presentar información. Estos medios pueden ser texto, gráficas, audio y video, entre otros. Cuando se usa el término en el ámbito de la computación, nos referimos al uso de software y hardware para almacenar y presentar contenidos. b. ¿qué espera del desarrollo del curso de multimedia? Poder conocer las diferentes ventajas que tiene cada uno de los formatos que podemos utilizar a diario mediante el ordenador. Realizando comparativas podemos saber con más certeza cuál es el formato más adecuado para el propósito que deseemos alcanzar. ACTIVIDAD 5. El estudiante deberá Publicar el análisis comparativo en un software de publicación online (blog Grupal) ACTIVIDAD 6. El estudiante deberá Publicar la URL del laboratorio No 1, en el foro como el consolidado de mi intervención en la participación Individual del Trabajo Colaborativo No 1