SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Utilizando Internet el estudiante deberá buscar información acerca de los diversos
recursos en formatos digitales tales como:
 Documentos.
 PDF: (sigla del inglés Portable Document Format, “formato de
documento portátil”) es un formato de almacenamiento para
documentos digitales independiente de plataformas
de software o hardware. Este formato es de tipo compuesto
(vectorial, mapa y texto).
 DOC: Un documento es un testimonio material de un hecho o acto
realizado en el ejercicio de sus funciones por instituciones o
personas físicas, jurídicas, públicas o privadas, registrado en una
unidad de información en cualquier tipo de soporte (papel, cintas,
discos magnéticos, fotografías, etc.) en lengua natural o
convencional. Es el testimonio de una actividad humana fijada en un
soporte, dando lugar a una fuente archivística, arqueológica,
audiovisual, etc.
 XLS: Es una extensión para los archivos de hoja de cálculo
utilizados en Microsoft Excel
Actualmente la extensión más usada de este formato es .xlsx
(versión Excel 2007 en adelante). Los archivos .xls o .xlsx contienen
hojas de cálculo que permiten efectuar operaciones aritméticas y
funciones con datos dispuestos en forma de tablas (filas y
columnas). También es posible incluir gráficos que se corresponden
con los datos ingresados en la hoja de cálculo
 PPT: Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto
esquematizado, así como presentaciones en diapositivas,
animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde
imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños
de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suelen
ser más prácticas que las de Microsoft Word.
 PPS: Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto
esquematizado, así como presentaciones en diapositivas,
animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde
imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños
de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suelen
ser más prácticas que las de Microsoft Word.
Con PPT y los dispositivos de impresión adecuados se pueden
realizar muchos tipos de resultados relacionados con las
presentaciones: transparencias, documentos impresos para los
asistentes a la presentación, notos y esquemas para el presentador, o
diapositivas estándar de 35mm.
 Gráficos.
 BMP: Windows bitmap (.BMP) es un formato de imagen de mapa
de bits, propio del sistema operativo Microsoft Windows. Puede
guardar imágenes de 24 bits (16,7 millones de colores), 8 bits (256
colores) y menos. Puede darse a estos archivos una compresión sin
pérdida de calidad: la compresión RLE (Run-length encoding).
 GIF: Formato de Intercambio de Gráficos, GIF (Compuserve GIF),
es un formato gráfico utilizado ampliamente en la World Wide Web,
tanto para imágenes como para animaciones. GIF es un formato sin
pérdida de calidad para imágenes con hasta 256 colores, limitados
por una paleta restringida a este número de colores. Por ese motivo,
con imágenes con más de 256 colores (profundidad de
color superior a 8), la imagen debe adaptarse reduciendo sus
colores, produciendo la consecuente pérdida de calidad.
 JPEG: Joint Photographic Experts Group (JPEG) es el nombre de un
comité de expertos que creó
un estándar de compresión y codificación de archivos e imágenes fij
as. Además de ser un método de compresión, es a menudo
considerado como un formato de archivo. JPEG/Exif es el formato
de imagen más común, utilizado por las cámaras fotográficas
digitales y otros dispositivos de captura de imagen.
 JPG: son las siglas de Joint Photographic Experts Group, el nombre
del grupo que creó este formato. jpg es un formato de compresión de
imágenes, tanto en color como en escala de grises, con alta calidad
(a todo color).
 TIFF: (Tagged Image File Format) es un formato de archivo
informático para imágenes.
 PNG: (siglas en inglés de Gráficos de Red Portátiles,
pronunciadas "ping") es un formato gráfico basado en un algoritmo
de compresión sin pérdida para bitmaps no sujeto a patentes. Este
formato fue desarrollado en buena parte para solventar las
deficiencias del formato GIF y permite almacenar imágenes con una
mayor profundidad de contraste y otros importantes datos.
 Animaciones y videos.
 SWF: (inicialmente abreviación de Shockwave Flash y
posteriormente retro acrónimo de Small Web Format -
formato web pequeño- para evitar confusiones con Shockwave del
que deriva) es un formato de archivo de gráficos vectoriales creado
por la empresa Macromedia (actualmente Adobe Systems).
 MPG: El formato MPG utiliza una compresión con baja pérdida de
calidad de audio y vídeo para facilitar la descarga, gracias a su
menor tamaño de almacenamiento. Este tipo de archivo ofrece
archivos pequeños de alta calidad.
 AVI: (siglas en inglés de Audio Video Interleave) es un formato
contenedor de audio y video lanzado por Microsoft en 1992. El
formato avi permite almacenar simultáneamente un flujo de datos de
video y varios flujos de audio. El formato concreto de estos flujos
no es objeto del formato AVI y es interpretado por un programa
externo denominado códec. Es decir, el audio y el video contenidos
en el AVI pueden estar en cualquier formato (AC3/DivX,
o MP3/Xvid, entre otros). Por eso se le considera un formato
contenedor.
 WMV: Windows Media Video es un nombre genérico que se da al
conjunto de algoritmos de compresión ubicados en el set propietario
de tecnologías de vídeo desarrolladas por Microsoft, que forma
parte del framework Windows Media.
 FLV: Es un formato contenedor propietario usado para transmitir
video por Internet usando Adobe Flash Player.
 Sonidos:
 MP3: Es un formato de compresión de audio digital patentado que
usa un algoritmo con pérdida para conseguir un menor tamaño de
archivo. Es un formato de audio común usado para música tanto
en ordenadores como en reproductores de audio portátil.
 MP4: Es un formato de codificación de audio asociado a la
extensión mp4. MPEG4 es un códec estándar internacional de vídeo
creado especialmente para la web.
Es un algoritmo de compresión que codifica datos audio vídeo
optimizando su calidad de almacenamiento, codificación y
distribución en redes.
 WAV: apócope de WAVE form audio file format, es un formato de
audio digital normalmente sin compresión de datos desarrollado y
propiedad de Microsoft y de IBM que se utiliza para almacenar
sonidos en el PC, admite archivos mono y estéreo a diversas
resoluciones y velocidades de muestreo, su extensión es wav.
 MIDI: (abreviatura de Musical Instrument Digital Interface) es
un estándar tecnológico que describe un protocolo, una interface
digital y conectores que permiten que varios instrumentos musicales
electrónicos, computadoras y otros dispositivos relacionados se
conecten y comuniquen entre sí. Una simple conexión MIDI puede
transmitir hasta dieciséis canales de información que pueden ser
conectados a diferentes dispositivos cada uno.
2. Realizar un cuadro comparativo con dos ejemplos del uso de cada uno de los
formatos analizando el mismo producto, especificando ventajas, desventajas y
similitudes.
 Documentos:
Ventajas Desventajas Similitudes
DOC Gestión y
control efectivo
Facilita que la
información se
comparta y se
aproveche de
forma más
eficiente.
Ahorro de
espacio físico
Al guardar la
información
codificada como
texto, cualquier
usuario podría leer y
modificar
La información no
está consolidada en
una sola parte
Los dos hacen
parte de la familia
office y son
herramientas muy
significativas, es
decir, muy útiles
para la vida diaria
y laboral (sobre
todo).
XLS Operaciones
aritméticas con
fórmulas.
Elaboración de
gráficos de
manera rápida y
sencilla
Filtrar datos
Hay que comprarlo, y
no es tan barato
solo es compatible
con windows y con
Mac.
Muy ineficiente, los
archivos ocupan
mucho espacio,
aunque hagas cálculos
sencillos.
 Gráficos:
Ventajas Desventajas Similitudes
JPEG La sencillez
para manejarlo
La calidad de
las imagen
Pérdida de calidad, en
la compresión.
Comprensión sin
perdida
GIF Se puede utilizar
en la web con
El color de limitación
hace que el formato
modos de
animación
suspendida.
GIF no aptas para la
reproducción de
fotografías en color y
otras imágenes con
color continua, pero
es muy apropiada para
las imágenes más
simples, como los
gráficos o logotipos
con las áreas sólidas
de color
Alta
compatibilidad
 Animaciones y videos:
Ventajas Desventajas Similitudes
MPG Sus archivos son
los más
compactos.
Es un formato
multiplataforma
Es un formato con
pérdidas.
Era necesario
incorporar a los
equipos un elemento
de hardware
específico para poder
reproducirlo.
Los videos pueden
tener diferentes lo
resoluciones, lo
cual hace que
tengan mejor
calidad y menor
tamaño.
AVI Fácil de editar y
producir.
La mayoría de
los principales
programas de
edición de vídeo
digital permiten
exportar a AVI
Los archivos AVI no
son tan compactos
como los de otros
formatos.
El formato AVI sólo
es soportado por la
plataforma PC-
Windows
 Sonidos:
Ventajas Desventajas Similitudes
MP3 Su alta fidelidad
La codificación
es fácil
Puede
reproducirse en
muchos tipos de
dispositivos
Ocupa un montón de
espacio de
almacenamiento.
La canción puede
omitir en lugares al
azar.
Se supone que el
MP4 es la
evolución del MP3,
ósea que tiene muy
parecidos susMP4 Además de Es más fácil, al poder
música puedes
reproducir
sonidos
grabados por ti
en el ordenador,
ver imágenes,
videos
Suelen tener
capacidad para
más música.
contener más cosas
que entren virus.
Son más caros.
Pueden ser algo más
complejos y difíciles
de usar al principio
funciones.
https://es.wikipedia.org/wiki/PDF; https://es.wikipedia.org/wiki/Documento;
https://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_PowerPoint;
https://es.wikipedia.org/wiki/Windows_bitmap;
https://es.wikipedia.org/wiki/Graphics_Interchange_Format;
https://es.wikipedia.org/wiki/Joint_Photographic_Experts_Group;
https://www.masadelante.com/faqs/jpg; https://es.wikipedia.org/wiki/TIFF;
https://es.wikipedia.org/wiki/Portable_Network_Graphics; https://es.wikipedia.org/wiki/SWF;
http://www.online-convert.com/es/formato-de-archivo/mpg;
https://es.wikipedia.org/wiki/Windows_Media_Video;https://es.wikipedia.org/wiki/Flash_Video;
https://es.wikipedia.org/wiki/MP3; http://www.cad.com.mx/que_es_un_mp4.htm;
https://es.wikipedia.org/wiki/Waveform_Audio_Format; https://es.wikipedia.org/wiki/MIDI;
http://tecni-archivo.blogspot.com.co/2010/10/ventajas-y-desventajas-del-uso-de-los.html;
http://elblogdeisa95.blogspot.com.co/2011/09/ventajas-y-desventajas-de-excel.html;
http://es.slideshare.net/alex2546/cuadro-comparativo-36938941; http://albertoinformatica.over-
blog.es/article-ventajas-e-inconvenientes-entre-los-formatos-graficos-y-de-video-69292982.html;

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Practica1 katty hernandez
Practica1 katty hernandezPractica1 katty hernandez
Practica1 katty hernandez
 
Presentación formatos
Presentación formatosPresentación formatos
Presentación formatos
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Taller 03
Taller 03Taller 03
Taller 03
 
Formatos de almacenamiento digital
Formatos de almacenamiento digitalFormatos de almacenamiento digital
Formatos de almacenamiento digital
 
Archivos de pdf
Archivos de pdfArchivos de pdf
Archivos de pdf
 
Presentacion de herramientas multimediales
Presentacion de herramientas multimedialesPresentacion de herramientas multimediales
Presentacion de herramientas multimediales
 
Actividad nº6
Actividad nº6Actividad nº6
Actividad nº6
 
Presentación formatos
Presentación formatosPresentación formatos
Presentación formatos
 
Teoria formatos de imagen
Teoria formatos de imagenTeoria formatos de imagen
Teoria formatos de imagen
 
Proyecto 40 horas imagenes
Proyecto 40 horas imagenesProyecto 40 horas imagenes
Proyecto 40 horas imagenes
 
Informe practica1 kiaraescobar
Informe practica1 kiaraescobarInforme practica1 kiaraescobar
Informe practica1 kiaraescobar
 
Tipos de archivo
Tipos de archivoTipos de archivo
Tipos de archivo
 
Alfabetización en manejo de componentes de imagen visual
Alfabetización en manejo de componentes de imagen visualAlfabetización en manejo de componentes de imagen visual
Alfabetización en manejo de componentes de imagen visual
 
Alfabetización en manejo de componentes de imagen visual
Alfabetización en manejo de componentes de imagen visual Alfabetización en manejo de componentes de imagen visual
Alfabetización en manejo de componentes de imagen visual
 
Presentacion dia 2
Presentacion dia 2Presentacion dia 2
Presentacion dia 2
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Trabajo pdf
Trabajo pdfTrabajo pdf
Trabajo pdf
 
Graficacion tarea 2
Graficacion tarea 2Graficacion tarea 2
Graficacion tarea 2
 

Destacado

Meet the Players
Meet the PlayersMeet the Players
Meet the Players
shyattpentz
 
Zaid Detail CV
Zaid Detail CVZaid Detail CV
Zaid Detail CV
zaid alam
 
Arr johnstone-vivaldi-double cello-concerto-soloist_parts
Arr johnstone-vivaldi-double cello-concerto-soloist_partsArr johnstone-vivaldi-double cello-concerto-soloist_parts
Arr johnstone-vivaldi-double cello-concerto-soloist_parts
OsKr Dueñas Niño
 
Newsletter
NewsletterNewsletter
Newsletter
cat2504
 

Destacado (20)

fall 2006 site conditions surveys lecture
fall 2006 site conditions surveys lecturefall 2006 site conditions surveys lecture
fall 2006 site conditions surveys lecture
 
Meet the Players
Meet the PlayersMeet the Players
Meet the Players
 
Eilot
EilotEilot
Eilot
 
Ruby on Rails: Building Web Applications Is Fun Again!
Ruby on Rails: Building Web Applications Is Fun Again!Ruby on Rails: Building Web Applications Is Fun Again!
Ruby on Rails: Building Web Applications Is Fun Again!
 
Rosa Galicia - Economia, objeto y metodo
Rosa Galicia - Economia, objeto y metodoRosa Galicia - Economia, objeto y metodo
Rosa Galicia - Economia, objeto y metodo
 
Assignment 14 representation
Assignment 14 representationAssignment 14 representation
Assignment 14 representation
 
Tocame
TocameTocame
Tocame
 
Zaid Detail CV
Zaid Detail CVZaid Detail CV
Zaid Detail CV
 
Vanessa jimenez
Vanessa jimenezVanessa jimenez
Vanessa jimenez
 
Arr johnstone-vivaldi-double cello-concerto-soloist_parts
Arr johnstone-vivaldi-double cello-concerto-soloist_partsArr johnstone-vivaldi-double cello-concerto-soloist_parts
Arr johnstone-vivaldi-double cello-concerto-soloist_parts
 
Zoekt en gij zult vinden!
Zoekt en gij zult vinden!Zoekt en gij zult vinden!
Zoekt en gij zult vinden!
 
NXT
NXTNXT
NXT
 
13 Phrases
13 Phrases13 Phrases
13 Phrases
 
Flyer
FlyerFlyer
Flyer
 
Newsletter
NewsletterNewsletter
Newsletter
 
Presentacio dimarts
Presentacio dimartsPresentacio dimarts
Presentacio dimarts
 
Yaraikellyn peraza
Yaraikellyn perazaYaraikellyn peraza
Yaraikellyn peraza
 
di y ju
di y judi y ju
di y ju
 
Canon in-d
Canon in-dCanon in-d
Canon in-d
 
Assignment 14 representation
Assignment 14 representationAssignment 14 representation
Assignment 14 representation
 

Similar a Practica1

MULTIMEDIA PRESENTACIÓN COLABORATIVO PARTE 1
 MULTIMEDIA PRESENTACIÓN COLABORATIVO PARTE 1 MULTIMEDIA PRESENTACIÓN COLABORATIVO PARTE 1
MULTIMEDIA PRESENTACIÓN COLABORATIVO PARTE 1
wilmer araujo andrade
 
Taller r introduccion a los computadores
Taller r introduccion a los computadoresTaller r introduccion a los computadores
Taller r introduccion a los computadores
katecruz
 
Format factory (Imágenes, video y audio)
Format factory (Imágenes, video y audio)Format factory (Imágenes, video y audio)
Format factory (Imágenes, video y audio)
AbrilMorales97
 

Similar a Practica1 (20)

TRABAJO COLABORATIVO 1 - MULTIMEDIA.
TRABAJO COLABORATIVO 1 - MULTIMEDIA.TRABAJO COLABORATIVO 1 - MULTIMEDIA.
TRABAJO COLABORATIVO 1 - MULTIMEDIA.
 
Formatos de archivos en power poit
Formatos de archivos en power poitFormatos de archivos en power poit
Formatos de archivos en power poit
 
MULTIMEDIA PRESENTACIÓN COLABORATIVO PARTE 1
 MULTIMEDIA PRESENTACIÓN COLABORATIVO PARTE 1 MULTIMEDIA PRESENTACIÓN COLABORATIVO PARTE 1
MULTIMEDIA PRESENTACIÓN COLABORATIVO PARTE 1
 
Trabajo de multimedia
Trabajo de multimediaTrabajo de multimedia
Trabajo de multimedia
 
Importancia de recibir
Importancia de recibirImportancia de recibir
Importancia de recibir
 
Multimedia Actividad Individual Fase 2
Multimedia Actividad Individual Fase 2Multimedia Actividad Individual Fase 2
Multimedia Actividad Individual Fase 2
 
Tipos archivos
Tipos archivosTipos archivos
Tipos archivos
 
Taller r introduccion a los computadores
Taller r introduccion a los computadoresTaller r introduccion a los computadores
Taller r introduccion a los computadores
 
Practiva 1 Diego Malpica
Practiva 1 Diego MalpicaPractiva 1 Diego Malpica
Practiva 1 Diego Malpica
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 
La multimedia
La multimediaLa multimedia
La multimedia
 
Format factory (Imágenes, video y audio)
Format factory (Imágenes, video y audio)Format factory (Imágenes, video y audio)
Format factory (Imágenes, video y audio)
 
Format factory diana valero
Format factory  diana valeroFormat factory  diana valero
Format factory diana valero
 
Tipos de formato
Tipos de formatoTipos de formato
Tipos de formato
 
Ppt, word
Ppt, wordPpt, word
Ppt, word
 
Practica laboratorio marisol-rojas
Practica laboratorio marisol-rojasPractica laboratorio marisol-rojas
Practica laboratorio marisol-rojas
 
Herramientas de Conversion
Herramientas de ConversionHerramientas de Conversion
Herramientas de Conversion
 
Diferentes formatos de archivos
Diferentes formatos de archivosDiferentes formatos de archivos
Diferentes formatos de archivos
 
tipod de formato format factory
tipod de formato format factorytipod de formato format factory
tipod de formato format factory
 
Formatos digitales
Formatos digitalesFormatos digitales
Formatos digitales
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Practica1

  • 1. 1. Utilizando Internet el estudiante deberá buscar información acerca de los diversos recursos en formatos digitales tales como:  Documentos.  PDF: (sigla del inglés Portable Document Format, “formato de documento portátil”) es un formato de almacenamiento para documentos digitales independiente de plataformas de software o hardware. Este formato es de tipo compuesto (vectorial, mapa y texto).  DOC: Un documento es un testimonio material de un hecho o acto realizado en el ejercicio de sus funciones por instituciones o personas físicas, jurídicas, públicas o privadas, registrado en una unidad de información en cualquier tipo de soporte (papel, cintas, discos magnéticos, fotografías, etc.) en lengua natural o convencional. Es el testimonio de una actividad humana fijada en un soporte, dando lugar a una fuente archivística, arqueológica, audiovisual, etc.  XLS: Es una extensión para los archivos de hoja de cálculo utilizados en Microsoft Excel Actualmente la extensión más usada de este formato es .xlsx (versión Excel 2007 en adelante). Los archivos .xls o .xlsx contienen hojas de cálculo que permiten efectuar operaciones aritméticas y funciones con datos dispuestos en forma de tablas (filas y columnas). También es posible incluir gráficos que se corresponden con los datos ingresados en la hoja de cálculo  PPT: Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suelen ser más prácticas que las de Microsoft Word.  PPS: Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suelen ser más prácticas que las de Microsoft Word. Con PPT y los dispositivos de impresión adecuados se pueden realizar muchos tipos de resultados relacionados con las presentaciones: transparencias, documentos impresos para los asistentes a la presentación, notos y esquemas para el presentador, o diapositivas estándar de 35mm.
  • 2.  Gráficos.  BMP: Windows bitmap (.BMP) es un formato de imagen de mapa de bits, propio del sistema operativo Microsoft Windows. Puede guardar imágenes de 24 bits (16,7 millones de colores), 8 bits (256 colores) y menos. Puede darse a estos archivos una compresión sin pérdida de calidad: la compresión RLE (Run-length encoding).  GIF: Formato de Intercambio de Gráficos, GIF (Compuserve GIF), es un formato gráfico utilizado ampliamente en la World Wide Web, tanto para imágenes como para animaciones. GIF es un formato sin pérdida de calidad para imágenes con hasta 256 colores, limitados por una paleta restringida a este número de colores. Por ese motivo, con imágenes con más de 256 colores (profundidad de color superior a 8), la imagen debe adaptarse reduciendo sus colores, produciendo la consecuente pérdida de calidad.  JPEG: Joint Photographic Experts Group (JPEG) es el nombre de un comité de expertos que creó un estándar de compresión y codificación de archivos e imágenes fij as. Además de ser un método de compresión, es a menudo considerado como un formato de archivo. JPEG/Exif es el formato de imagen más común, utilizado por las cámaras fotográficas digitales y otros dispositivos de captura de imagen.  JPG: son las siglas de Joint Photographic Experts Group, el nombre del grupo que creó este formato. jpg es un formato de compresión de imágenes, tanto en color como en escala de grises, con alta calidad (a todo color).  TIFF: (Tagged Image File Format) es un formato de archivo informático para imágenes.  PNG: (siglas en inglés de Gráficos de Red Portátiles, pronunciadas "ping") es un formato gráfico basado en un algoritmo de compresión sin pérdida para bitmaps no sujeto a patentes. Este formato fue desarrollado en buena parte para solventar las deficiencias del formato GIF y permite almacenar imágenes con una mayor profundidad de contraste y otros importantes datos.  Animaciones y videos.  SWF: (inicialmente abreviación de Shockwave Flash y posteriormente retro acrónimo de Small Web Format - formato web pequeño- para evitar confusiones con Shockwave del que deriva) es un formato de archivo de gráficos vectoriales creado por la empresa Macromedia (actualmente Adobe Systems).
  • 3.  MPG: El formato MPG utiliza una compresión con baja pérdida de calidad de audio y vídeo para facilitar la descarga, gracias a su menor tamaño de almacenamiento. Este tipo de archivo ofrece archivos pequeños de alta calidad.  AVI: (siglas en inglés de Audio Video Interleave) es un formato contenedor de audio y video lanzado por Microsoft en 1992. El formato avi permite almacenar simultáneamente un flujo de datos de video y varios flujos de audio. El formato concreto de estos flujos no es objeto del formato AVI y es interpretado por un programa externo denominado códec. Es decir, el audio y el video contenidos en el AVI pueden estar en cualquier formato (AC3/DivX, o MP3/Xvid, entre otros). Por eso se le considera un formato contenedor.  WMV: Windows Media Video es un nombre genérico que se da al conjunto de algoritmos de compresión ubicados en el set propietario de tecnologías de vídeo desarrolladas por Microsoft, que forma parte del framework Windows Media.  FLV: Es un formato contenedor propietario usado para transmitir video por Internet usando Adobe Flash Player.  Sonidos:  MP3: Es un formato de compresión de audio digital patentado que usa un algoritmo con pérdida para conseguir un menor tamaño de archivo. Es un formato de audio común usado para música tanto en ordenadores como en reproductores de audio portátil.  MP4: Es un formato de codificación de audio asociado a la extensión mp4. MPEG4 es un códec estándar internacional de vídeo creado especialmente para la web. Es un algoritmo de compresión que codifica datos audio vídeo optimizando su calidad de almacenamiento, codificación y distribución en redes.  WAV: apócope de WAVE form audio file format, es un formato de audio digital normalmente sin compresión de datos desarrollado y propiedad de Microsoft y de IBM que se utiliza para almacenar sonidos en el PC, admite archivos mono y estéreo a diversas resoluciones y velocidades de muestreo, su extensión es wav.  MIDI: (abreviatura de Musical Instrument Digital Interface) es un estándar tecnológico que describe un protocolo, una interface digital y conectores que permiten que varios instrumentos musicales electrónicos, computadoras y otros dispositivos relacionados se conecten y comuniquen entre sí. Una simple conexión MIDI puede
  • 4. transmitir hasta dieciséis canales de información que pueden ser conectados a diferentes dispositivos cada uno. 2. Realizar un cuadro comparativo con dos ejemplos del uso de cada uno de los formatos analizando el mismo producto, especificando ventajas, desventajas y similitudes.  Documentos: Ventajas Desventajas Similitudes DOC Gestión y control efectivo Facilita que la información se comparta y se aproveche de forma más eficiente. Ahorro de espacio físico Al guardar la información codificada como texto, cualquier usuario podría leer y modificar La información no está consolidada en una sola parte Los dos hacen parte de la familia office y son herramientas muy significativas, es decir, muy útiles para la vida diaria y laboral (sobre todo). XLS Operaciones aritméticas con fórmulas. Elaboración de gráficos de manera rápida y sencilla Filtrar datos Hay que comprarlo, y no es tan barato solo es compatible con windows y con Mac. Muy ineficiente, los archivos ocupan mucho espacio, aunque hagas cálculos sencillos.  Gráficos: Ventajas Desventajas Similitudes JPEG La sencillez para manejarlo La calidad de las imagen Pérdida de calidad, en la compresión. Comprensión sin perdida GIF Se puede utilizar en la web con El color de limitación hace que el formato
  • 5. modos de animación suspendida. GIF no aptas para la reproducción de fotografías en color y otras imágenes con color continua, pero es muy apropiada para las imágenes más simples, como los gráficos o logotipos con las áreas sólidas de color Alta compatibilidad  Animaciones y videos: Ventajas Desventajas Similitudes MPG Sus archivos son los más compactos. Es un formato multiplataforma Es un formato con pérdidas. Era necesario incorporar a los equipos un elemento de hardware específico para poder reproducirlo. Los videos pueden tener diferentes lo resoluciones, lo cual hace que tengan mejor calidad y menor tamaño. AVI Fácil de editar y producir. La mayoría de los principales programas de edición de vídeo digital permiten exportar a AVI Los archivos AVI no son tan compactos como los de otros formatos. El formato AVI sólo es soportado por la plataforma PC- Windows  Sonidos: Ventajas Desventajas Similitudes MP3 Su alta fidelidad La codificación es fácil Puede reproducirse en muchos tipos de dispositivos Ocupa un montón de espacio de almacenamiento. La canción puede omitir en lugares al azar. Se supone que el MP4 es la evolución del MP3, ósea que tiene muy parecidos susMP4 Además de Es más fácil, al poder
  • 6. música puedes reproducir sonidos grabados por ti en el ordenador, ver imágenes, videos Suelen tener capacidad para más música. contener más cosas que entren virus. Son más caros. Pueden ser algo más complejos y difíciles de usar al principio funciones. https://es.wikipedia.org/wiki/PDF; https://es.wikipedia.org/wiki/Documento; https://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_PowerPoint; https://es.wikipedia.org/wiki/Windows_bitmap; https://es.wikipedia.org/wiki/Graphics_Interchange_Format; https://es.wikipedia.org/wiki/Joint_Photographic_Experts_Group; https://www.masadelante.com/faqs/jpg; https://es.wikipedia.org/wiki/TIFF; https://es.wikipedia.org/wiki/Portable_Network_Graphics; https://es.wikipedia.org/wiki/SWF; http://www.online-convert.com/es/formato-de-archivo/mpg; https://es.wikipedia.org/wiki/Windows_Media_Video;https://es.wikipedia.org/wiki/Flash_Video; https://es.wikipedia.org/wiki/MP3; http://www.cad.com.mx/que_es_un_mp4.htm; https://es.wikipedia.org/wiki/Waveform_Audio_Format; https://es.wikipedia.org/wiki/MIDI; http://tecni-archivo.blogspot.com.co/2010/10/ventajas-y-desventajas-del-uso-de-los.html; http://elblogdeisa95.blogspot.com.co/2011/09/ventajas-y-desventajas-de-excel.html; http://es.slideshare.net/alex2546/cuadro-comparativo-36938941; http://albertoinformatica.over- blog.es/article-ventajas-e-inconvenientes-entre-los-formatos-graficos-y-de-video-69292982.html;