SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE NTICS
Nombre: Renato Carrasco

Curso: 2° “B” CONTABILIDAD Y AUDITORIA



Mediante 5 ejemplos realice una practica donde se evidencia la utilizacion de :

        AUTOLLENADO
        OPERACIONES Y FUNCIONES
        CELDAS DE REFERENCIA
        ENCADENAMIENTO DE CELDAS

Todos estos ejemplos aplicados a contabilidad.



1.- AUTOLLENADO




                                                                             Primero creamos la
tabla y digitamos los datos q deseamos autollenar insertamos los primeros y luego arrastramos de
la esquina inferior derecha
la figura que podemos ver es la siguiente



EJEMPLO RESUELTO:




                                         selección y llenado, luego arrastramos de la esquina
inferior derecha



Como resultado obtenemos:
2.- Operaciones y Funciones
Para demostrar la utilizacion de esta aplicación ejemplicafique un llenado de facturas
Primero digitamos la cantidad el producto y el valor unitario




 Segundo en la celda q indica el valor total aplicamos una formula muy sencilla de multilplicacion




Donde ponemos =D18 (celda de la cantidad) * B18 (celda del valor unitario)

                                         Para finalizar el hecho de facturación completamos las
                                         celdas de:

                                         SUBTOTAL

                                         SUMA DE TODOS LOS VALORES TOTALES




                                             IVA 12%

                                             MULTIPLICAMOS EL SUBTOTAL POR 12%
POR ULTIMO EL TOTAL

                                                  SUMAMOS EL SUBTOTAL MAS EL IVA




3.-CELDAS DE REFERENCIA


Para poder explicar esta opción utilizare un documento llamado CARTERA DE CLIENTES en el que se detalla el monto de

las compras de los clientes




PRIMERO: DEBEMOS TENER DOS HOJAS Q EN MI CASO EXTIEN DE LAS FACTURAS EN EL EJEMPLO
ANTERIOR Y LA VOY A UTILIZAR PARA LA CARTERA DE CLIENTE




                                             HOJA 1                  HOJA 2
SEGUNDO: REALIZAMOS LA TABLA EN LA QUE SE AUTOMATIZARA LOS NJOMBRES DE LOS
CLIENTES EL VALOR Y LA FECHA DE SUS FACTURAS




                                                      NOMBRE DEL CLIENTE



                                                      FECHA DE LA FACTURA



                                                      VALOR




LUEGO LA TABLA PONEMOS LA SIGUENTE FORMULA

PARA NOMBRE DEL CLIENTE:
PARA FECHA DE COMPRA




:

PARA VALOR:




              EN RESUMEN

Ponemos el signo igual = en la celda que deseamos que se encuentre nuestra
referencia luego damos clic en la otra hoja y encontramos la celda referida y
damos enter.

4.- ENCADENAMIENTO DE CELDAS



Para poder encadenar una celda debe siempre haber una celda de un valor
constante que sea operado aritméticamente con otra celda como por
ejemplo:
PRIMERO: CREAMOS UNA TABLA DE DATOS EN MI CASO LA TABLA DE DESCUENTOS DE
LOS PRODUCTOS

LUEGO ASIGNAMOS UN VALOR FIJO AL CUAL VAMOS A ENCDENAR LAS OPERACIONES ASI:




       CELDAS DE VALOR VARIABLE            CELDA DE ENCADENAMIENTO



 PARA ESTO UTILZAMOS UNA FORMULA SITUADA EN LA CELDA DE ENCADENAMIENTO




EN LA CUAL SELECCIONAMOS LA CELDA DE VALOR VARIABLE Y LA DEL
ENCADENAMIENTO EN TRE LA LETRA Y EL DIGITO DE LA CELDA DE
ENCADENAMIENTO PONEMOS EN SIGNO DE DÓLAR $
Y DAMOS ENTER Y HACEMOSUN AUTOLLENADO PARA LAS DEMAS CELDAS Y
ECONOMIZAR TIEMPO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de aprendizaje VS2005-2010
Guia de aprendizaje VS2005-2010Guia de aprendizaje VS2005-2010
Guia de aprendizaje VS2005-2010
Duvan Aguilera
 
Algoritmos secuenciales
Algoritmos secuencialesAlgoritmos secuenciales
Algoritmos secuenciales
Pablo Contramaestre
 
Arreglos en PSeInt
Arreglos en PSeIntArreglos en PSeInt
Arreglos en PSeInt
Jerry
 
Lógica y Algoritmos 4. estructuras secuenciales y selectivas
Lógica y Algoritmos 4. estructuras secuenciales y selectivasLógica y Algoritmos 4. estructuras secuenciales y selectivas
Lógica y Algoritmos 4. estructuras secuenciales y selectivasEdward Ropero
 
Unidad 5 Estructuras algoritmicas
Unidad 5 Estructuras algoritmicasUnidad 5 Estructuras algoritmicas
Unidad 5 Estructuras algoritmicas
Carlos M. Sandoval
 
Algoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplosAlgoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplos
enyol
 
Elementos de programacion 02
Elementos de programacion 02Elementos de programacion 02
Elementos de programacion 02
Andres Bedoya Tobon
 
Algoritmos 50 ejemplos (1)
Algoritmos 50 ejemplos (1)Algoritmos 50 ejemplos (1)
Algoritmos 50 ejemplos (1)
Andres Rivero
 
ULTIMAS UNIDADES PASO A PASO N- 4
ULTIMAS UNIDADES PASO A PASO N- 4ULTIMAS UNIDADES PASO A PASO N- 4
ULTIMAS UNIDADES PASO A PASO N- 4Hugo Cifuentes
 
16 algoritmos
16 algoritmos16 algoritmos
16 algoritmos
KishasAngie
 
Winplot manejo
Winplot manejoWinplot manejo
Winplot manejo
Javier Perdomo
 
Excel - Variables y condicionales
Excel - Variables y condicionalesExcel - Variables y condicionales
Excel - Variables y condicionales
Andres Bedoya Tobon
 
Razonamiento algoritmico
Razonamiento algoritmicoRazonamiento algoritmico
Razonamiento algoritmicopaty_cursocompu
 
10. subalgoritmos parte i
10. subalgoritmos parte i10. subalgoritmos parte i
10. subalgoritmos parte ircarrerah
 
Practica de-excel-avanzado-macros
Practica de-excel-avanzado-macrosPractica de-excel-avanzado-macros
Practica de-excel-avanzado-macros
Carlos Calizaya Casilla
 

La actualidad más candente (20)

Guia de aprendizaje VS2005-2010
Guia de aprendizaje VS2005-2010Guia de aprendizaje VS2005-2010
Guia de aprendizaje VS2005-2010
 
Uso y manejo de DFD - Una aproximación
Uso y manejo de DFD - Una aproximaciónUso y manejo de DFD - Una aproximación
Uso y manejo de DFD - Una aproximación
 
Algoritmos secuenciales
Algoritmos secuencialesAlgoritmos secuenciales
Algoritmos secuenciales
 
Arreglos en PSeInt
Arreglos en PSeIntArreglos en PSeInt
Arreglos en PSeInt
 
Lógica y Algoritmos 4. estructuras secuenciales y selectivas
Lógica y Algoritmos 4. estructuras secuenciales y selectivasLógica y Algoritmos 4. estructuras secuenciales y selectivas
Lógica y Algoritmos 4. estructuras secuenciales y selectivas
 
Unidad 5 Estructuras algoritmicas
Unidad 5 Estructuras algoritmicasUnidad 5 Estructuras algoritmicas
Unidad 5 Estructuras algoritmicas
 
Reporte de practica 8 valor absoluto
Reporte de practica 8 valor absolutoReporte de practica 8 valor absoluto
Reporte de practica 8 valor absoluto
 
Algoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplosAlgoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplos
 
Elemento3
Elemento3Elemento3
Elemento3
 
Elementos de programacion 02
Elementos de programacion 02Elementos de programacion 02
Elementos de programacion 02
 
Algoritmos 50 ejemplos (1)
Algoritmos 50 ejemplos (1)Algoritmos 50 ejemplos (1)
Algoritmos 50 ejemplos (1)
 
16
1616
16
 
ULTIMAS UNIDADES PASO A PASO N- 4
ULTIMAS UNIDADES PASO A PASO N- 4ULTIMAS UNIDADES PASO A PASO N- 4
ULTIMAS UNIDADES PASO A PASO N- 4
 
16 algoritmos
16 algoritmos16 algoritmos
16 algoritmos
 
Winplot manejo
Winplot manejoWinplot manejo
Winplot manejo
 
Excel - Variables y condicionales
Excel - Variables y condicionalesExcel - Variables y condicionales
Excel - Variables y condicionales
 
Razonamiento algoritmico
Razonamiento algoritmicoRazonamiento algoritmico
Razonamiento algoritmico
 
10. subalgoritmos parte i
10. subalgoritmos parte i10. subalgoritmos parte i
10. subalgoritmos parte i
 
Algoritmos y programas ing civil
Algoritmos y programas ing civil Algoritmos y programas ing civil
Algoritmos y programas ing civil
 
Practica de-excel-avanzado-macros
Practica de-excel-avanzado-macrosPractica de-excel-avanzado-macros
Practica de-excel-avanzado-macros
 

Similar a Trabajo de ntics

Trabajo de ntics en excel
Trabajo de ntics en excelTrabajo de ntics en excel
Trabajo de ntics en excel
Liss Pezioza
 
Practica 2.docx
Practica 2.docxPractica 2.docx
Practica 2.docxRaiGalindo
 
Practica 2 de excel en hoja de llenado de excel
Practica 2 de excel en hoja de llenado de excelPractica 2 de excel en hoja de llenado de excel
Practica 2 de excel en hoja de llenado de excelLuigi Wixo
 
Plan mejoramiento
Plan mejoramientoPlan mejoramiento
Plan mejoramientomares0312
 
Taller Diagrama de Pareto
Taller Diagrama de ParetoTaller Diagrama de Pareto
Taller Diagrama de Pareto
JuanDiegoZarateReyes
 
Taller tecnonolia 2
Taller tecnonolia 2Taller tecnonolia 2
Taller tecnonolia 2
vivianavalencia27
 
Peña coronado dayana thalia
Peña coronado dayana thaliaPeña coronado dayana thalia
Peña coronado dayana thalia
Dayana Thalia Peña Coronado
 
Reporte 8. “continuacion de diseño de una factura”
Reporte 8. “continuacion de diseño de una factura”Reporte 8. “continuacion de diseño de una factura”
Reporte 8. “continuacion de diseño de una factura”sargock
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
VANEELASCANO
 
Algoritmo en informática
Algoritmo en informáticaAlgoritmo en informática
Algoritmo en informática
cesar rodriguez camelo
 
Primera practica Excel 2007
Primera practica Excel 2007Primera practica Excel 2007
Primera practica Excel 2007Jorge Rivero
 
Funciones financieras
Funciones financierasFunciones financieras
Funciones financieras
anita andrea
 
Ejercicios practicos 1
Ejercicios practicos 1Ejercicios practicos 1
Ejercicios practicos 1JACK5G
 

Similar a Trabajo de ntics (20)

Trabajo de ntics en excel
Trabajo de ntics en excelTrabajo de ntics en excel
Trabajo de ntics en excel
 
Practica 2.docx
Practica 2.docxPractica 2.docx
Practica 2.docx
 
Practica 2 de excel en hoja de llenado de excel
Practica 2 de excel en hoja de llenado de excelPractica 2 de excel en hoja de llenado de excel
Practica 2 de excel en hoja de llenado de excel
 
Trabajo de excel
Trabajo de excelTrabajo de excel
Trabajo de excel
 
Trabajo de excel
Trabajo de excelTrabajo de excel
Trabajo de excel
 
Plan mejoramiento
Plan mejoramientoPlan mejoramiento
Plan mejoramiento
 
Taller Diagrama de Pareto
Taller Diagrama de ParetoTaller Diagrama de Pareto
Taller Diagrama de Pareto
 
Excel practicas
Excel practicasExcel practicas
Excel practicas
 
Excel practicas
Excel practicasExcel practicas
Excel practicas
 
Taller tecnonolia 2
Taller tecnonolia 2Taller tecnonolia 2
Taller tecnonolia 2
 
Peña coronado dayana thalia
Peña coronado dayana thaliaPeña coronado dayana thalia
Peña coronado dayana thalia
 
Anexo balance en excel
Anexo  balance en excelAnexo  balance en excel
Anexo balance en excel
 
Reporte 8. “continuacion de diseño de una factura”
Reporte 8. “continuacion de diseño de una factura”Reporte 8. “continuacion de diseño de una factura”
Reporte 8. “continuacion de diseño de una factura”
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
 
Algoritmo en informática
Algoritmo en informáticaAlgoritmo en informática
Algoritmo en informática
 
Primera practica Excel 2007
Primera practica Excel 2007Primera practica Excel 2007
Primera practica Excel 2007
 
Funciones financieras
Funciones financierasFunciones financieras
Funciones financieras
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Ejercicios practicos 1
Ejercicios practicos 1Ejercicios practicos 1
Ejercicios practicos 1
 
23.fórmulas y funciones básicas
23.fórmulas y funciones básicas23.fórmulas y funciones básicas
23.fórmulas y funciones básicas
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Trabajo de ntics

  • 1. TRABAJO DE NTICS Nombre: Renato Carrasco Curso: 2° “B” CONTABILIDAD Y AUDITORIA Mediante 5 ejemplos realice una practica donde se evidencia la utilizacion de : AUTOLLENADO OPERACIONES Y FUNCIONES CELDAS DE REFERENCIA ENCADENAMIENTO DE CELDAS Todos estos ejemplos aplicados a contabilidad. 1.- AUTOLLENADO Primero creamos la tabla y digitamos los datos q deseamos autollenar insertamos los primeros y luego arrastramos de la esquina inferior derecha
  • 2. la figura que podemos ver es la siguiente EJEMPLO RESUELTO: selección y llenado, luego arrastramos de la esquina inferior derecha Como resultado obtenemos:
  • 3. 2.- Operaciones y Funciones Para demostrar la utilizacion de esta aplicación ejemplicafique un llenado de facturas
  • 4. Primero digitamos la cantidad el producto y el valor unitario Segundo en la celda q indica el valor total aplicamos una formula muy sencilla de multilplicacion Donde ponemos =D18 (celda de la cantidad) * B18 (celda del valor unitario) Para finalizar el hecho de facturación completamos las celdas de: SUBTOTAL SUMA DE TODOS LOS VALORES TOTALES IVA 12% MULTIPLICAMOS EL SUBTOTAL POR 12%
  • 5. POR ULTIMO EL TOTAL SUMAMOS EL SUBTOTAL MAS EL IVA 3.-CELDAS DE REFERENCIA Para poder explicar esta opción utilizare un documento llamado CARTERA DE CLIENTES en el que se detalla el monto de las compras de los clientes PRIMERO: DEBEMOS TENER DOS HOJAS Q EN MI CASO EXTIEN DE LAS FACTURAS EN EL EJEMPLO ANTERIOR Y LA VOY A UTILIZAR PARA LA CARTERA DE CLIENTE HOJA 1 HOJA 2
  • 6. SEGUNDO: REALIZAMOS LA TABLA EN LA QUE SE AUTOMATIZARA LOS NJOMBRES DE LOS CLIENTES EL VALOR Y LA FECHA DE SUS FACTURAS NOMBRE DEL CLIENTE FECHA DE LA FACTURA VALOR LUEGO LA TABLA PONEMOS LA SIGUENTE FORMULA PARA NOMBRE DEL CLIENTE:
  • 7. PARA FECHA DE COMPRA : PARA VALOR: EN RESUMEN Ponemos el signo igual = en la celda que deseamos que se encuentre nuestra referencia luego damos clic en la otra hoja y encontramos la celda referida y damos enter. 4.- ENCADENAMIENTO DE CELDAS Para poder encadenar una celda debe siempre haber una celda de un valor constante que sea operado aritméticamente con otra celda como por ejemplo:
  • 8. PRIMERO: CREAMOS UNA TABLA DE DATOS EN MI CASO LA TABLA DE DESCUENTOS DE LOS PRODUCTOS LUEGO ASIGNAMOS UN VALOR FIJO AL CUAL VAMOS A ENCDENAR LAS OPERACIONES ASI: CELDAS DE VALOR VARIABLE CELDA DE ENCADENAMIENTO PARA ESTO UTILZAMOS UNA FORMULA SITUADA EN LA CELDA DE ENCADENAMIENTO EN LA CUAL SELECCIONAMOS LA CELDA DE VALOR VARIABLE Y LA DEL ENCADENAMIENTO EN TRE LA LETRA Y EL DIGITO DE LA CELDA DE ENCADENAMIENTO PONEMOS EN SIGNO DE DÓLAR $
  • 9. Y DAMOS ENTER Y HACEMOSUN AUTOLLENADO PARA LAS DEMAS CELDAS Y ECONOMIZAR TIEMPO.