SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de aplicaciones integradas guastatoya
Nombre:
Paulo André meza Marroquín
Grado:
5to bachillerato en Computación
Clave:
19
Catedra:
Producción de Contenidos Digitales
Catedrática:
Licda. Karla Nájera
Contenidos:
La carga del producto que se guarda en una infraestructura de almacenaje de datos, o se traslada a Forma-Contenido: En
las creaciones de arte o ingeniería y, en general respecto a cualquier discurso, la materia o componentes conceptuales
respecto a la estructura o forma lógica que construye la unidad de sentido del discurso u obra.
Toda la información que se presenta a partir de la trascendencia de los productos y los servicios de una organización en sus
distintos grupos de interés.
En gramática es la parte de un giro que de forma general, designa como significado a una de las partes.
Que es multimedia:
El término multimedia hace referencia a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o
digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde
texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc.
También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar
contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un
alcance más amplio.
Es una tecnología que permite integrar texto, números, gráficos, imágenes fijas o en movimiento, sonidos, alto nivel de
interactividad2​ y además, las posibilidades de navegación a lo largo de diferentes documentos.
Que son los contenidos digitales:
Cuando consultamos un periódico digital o un blog, en ocasiones aparecen combinados
diferentes lenguajes del periodismo: escrito, el radiofónico, televisivo... En estos casos,
los profesionales aprovechan las características del medio y la posibilidad de desarrollar un
contenido en formato vídeo, donde combinar imagen, audio y vídeo.
PASOS A SEGUIR PARA HACER UN CONTENIDO
MULTIMEDIA:
• 1. ESCOGER ELTEMAY EL GÉNERO PERIODÍSTICO
Antes de comenzar a trabajar, es importante seleccionar el tema a tratar para poder analizarlo,
documentarse correctamente, contrastar las fuentes y encontrar el enfoque adecuado. Los contenidos
multimedia aprovechan el uso de imagen para aumentar el impacto causado en los lectores. Por ello,
es recomendable seleccionar un tema de interés cercano, que permita realizar la grabación de vídeo.
Por ejemplo, un tema de alcance internacional puede no ser relevante, si el periodista no puede
desplazarse para tomar imágenes reales de los protagonistas o grabar la situación de primera mano.
2. GUIÓN
Antes de comenzar a grabar es importante tener claro qué es lo que se quiere
transmitir y destacar.
A partir de aquí se puede iniciar el desarrollo del contenido siguiendo la estructura del
género escogido, pero siempre teniendo en cuenta las peculiaridades entre los
diferentes lenguajes utilizados.
3. COSAS A TENER EN CUENTA DURANTE LA GRABACIÓN
Para lograr una grabación de calidad se deben conocerse las reglas básicas:
No cortéis nunca sobre las articulaciones del cuerpo (cuello, pliegues del codo, puños,
rodillas, clavículas, etc.).
Fijar el plano dejando “aire” (espacio), de manera que el editor del vídeo pueda acercar
la imagen, hacer zoom o incluso cambiar un poco el encuadre si lo considera necesario.
En aquellos casos en los que aparece una persona hablando, descentrad un poco dejando
“aire” delante de la mirada y/o en el lado del movimiento en caso de estar desplazándose.
Tener en cuenta el sonido ambiente. En ocasiones es muy interesante, ya que
complementa la locución del periodista, o la voz en off, como por ejemplo en una
manifestación. Prestad especial atención a aquellos ruidos que no aportan información de
interés, como el sonido del tráfico o un semáforo, ya que puede entorpecer la comprensión
de la conversación.
4. EDICIÓN
Una vez realizada la grabación de todo el material, hay que editarlo, buscando una única
pieza que el espectador pueda comprender. A continuación, detallamos algunos puntos
importantes a tener en cuenta:
• Hay que intentar no saturar al espectador con datos y contenidos densos. En caso de
que no se pueda reducir esta información, se pueden incluir recursos audiovisuales que
faciliten la comprensión (gráficos, sobreimpresiones con un resumen de datos, etc.).
• Trabajar las transiciones entre plano y plano, evitando dar la sensación de corte o efecto
extraño y desagradable para el espectador. Se pueden utilizar “cortinillas” o efectos digitales
para enlazar un plano con el siguiente. Por ejemplo, un fundido a negro suaviza el paso del
final de un plano con principio de otro. Os recomendamos incluir unos segundos de pausa
antes y después de cada plano (sin sonido), para que la sensación sea más fluida.
• Regla de la gradación de escala. Consiste en cambiar de plano de forma gradual, es decir,
si hacemos un plano general largo (como un paisaje) no puede ir seguido de un primer plano
o plano detalle. Deben intercalarse planos a una distancia intermedia para evitar un salto
excesivamente grande.
• La regla de 90º. Si en el montaje colocamos consecutivamente dos planos de la misma
escala (por ejemplo, dos planos medios de los protagonistas de un reportaje). Éstos deberán
tener una diferencia en el eje de tiro de la cámara de al menos de 90º. De lo contrario, al
ser planos tan similares, se conseguiría un efecto negativo a ojos del espectador.
5. APLICACIONES DE EDICIÓN
Ya sabes que, con el auge de las plataformas para compartir contenido, la edición de vídeo se
convierte en un aliado indispensable para personalizar nuestras creaciones, y convertirlas en
algo único y diferente. Actualmente, puedes encontrar múltiples programas de edición de
video, tanto para Pc como para Mac, muy intuitivas y fácil de usar.
¿Qué es el marketing de contenidos multimedia?
Siendo una de las diferentes formas de hacer marketing de contenidos, consiste en llegar a nuestros consumidores actuales y
potenciales basándonos en la aportación de contenidos de calidad mediante soportes y sistemas que aprovechen la gran potencia de
lo audiovisual a nivel de captación de la atención y de consecución de virilidad.
El marketing de contenidos multimedia se perfila como una opción realmente recomendable para aportar valor real a nuestros
clientes existentes y potenciales si disponemos de la posibilidad de llevarlo a cabo. Veamos qué es y cómo se puede ejecutar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas multi html
Diapositivas multi htmlDiapositivas multi html
Diapositivas multi htmldelfinceunico
 
SISTEMAS MULTIMEDIA EN EDUCACIÓN
SISTEMAS MULTIMEDIA EN EDUCACIÓNSISTEMAS MULTIMEDIA EN EDUCACIÓN
SISTEMAS MULTIMEDIA EN EDUCACIÓN
berenice10junio
 
Herramientas de Presentacion Multimedia
Herramientas de Presentacion MultimediaHerramientas de Presentacion Multimedia
Herramientas de Presentacion Multimedia
Omer Carmona
 
Las presentaciones digitales
Las presentaciones digitalesLas presentaciones digitales
Las presentaciones digitales
janluy leonardo Moreno Coronado
 
Introducción a la tecnología multimedios
Introducción a la tecnología multimediosIntroducción a la tecnología multimedios
Introducción a la tecnología multimediosGiannina Núñez
 
Las tic multimedia
Las tic multimediaLas tic multimedia
Las tic multimedia
cielomrn
 
Tipologias Multimedia
Tipologias MultimediaTipologias Multimedia
Tipologias Multimedia
guesta5892b
 
Conceptos Básicos De Multimedia
Conceptos Básicos De MultimediaConceptos Básicos De Multimedia
Conceptos Básicos De Multimedia
Fabián Xavier León Córdoba
 

La actualidad más candente (8)

Diapositivas multi html
Diapositivas multi htmlDiapositivas multi html
Diapositivas multi html
 
SISTEMAS MULTIMEDIA EN EDUCACIÓN
SISTEMAS MULTIMEDIA EN EDUCACIÓNSISTEMAS MULTIMEDIA EN EDUCACIÓN
SISTEMAS MULTIMEDIA EN EDUCACIÓN
 
Herramientas de Presentacion Multimedia
Herramientas de Presentacion MultimediaHerramientas de Presentacion Multimedia
Herramientas de Presentacion Multimedia
 
Las presentaciones digitales
Las presentaciones digitalesLas presentaciones digitales
Las presentaciones digitales
 
Introducción a la tecnología multimedios
Introducción a la tecnología multimediosIntroducción a la tecnología multimedios
Introducción a la tecnología multimedios
 
Las tic multimedia
Las tic multimediaLas tic multimedia
Las tic multimedia
 
Tipologias Multimedia
Tipologias MultimediaTipologias Multimedia
Tipologias Multimedia
 
Conceptos Básicos De Multimedia
Conceptos Básicos De MultimediaConceptos Básicos De Multimedia
Conceptos Básicos De Multimedia
 

Similar a Trabajo de paulo meza

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Leady Pérez
 
Victoryo17
Victoryo17Victoryo17
Victoryo17
guitarra1711
 
Diseno multimedia 1
Diseno multimedia 1Diseno multimedia 1
Diseno multimedia 1
tallertics2014
 
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1niyireth
 
Recursos audiovis multimedia
Recursos audiovis  multimediaRecursos audiovis  multimedia
Recursos audiovis multimediaBrendarale
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
Raúl Alfonso Bañales Aranda
 
Precentaciones digitales
Precentaciones digitalesPrecentaciones digitales
Precentaciones digitales
OrtegaJoseAlberto
 
Planteamiento De Las Actividades Y Estrategias De EnseñAnza
Planteamiento De Las Actividades Y Estrategias De EnseñAnzaPlanteamiento De Las Actividades Y Estrategias De EnseñAnza
Planteamiento De Las Actividades Y Estrategias De EnseñAnzaandres santos
 
Las presentaciones electrónicas
Las presentaciones electrónicasLas presentaciones electrónicas
Las presentaciones electrónicasGilberto Sánchez
 
El proceso de creación multimedia
El proceso de creación multimediaEl proceso de creación multimedia
El proceso de creación multimediavsotodz
 
Qué es el diseño multimedia, I.T.S.L.A. V "B"
Qué es el diseño multimedia, I.T.S.L.A. V "B" Qué es el diseño multimedia, I.T.S.L.A. V "B"
Qué es el diseño multimedia, I.T.S.L.A. V "B"
Gabriela Moreta
 
T1 fernando cristian bejarano
T1 fernando cristian bejaranoT1 fernando cristian bejarano
T1 fernando cristian bejarano
Cristian BC
 
PRESENTACIONES DIJITALES
PRESENTACIONES DIJITALESPRESENTACIONES DIJITALES
PRESENTACIONES DIJITALES
Jose Montes
 
Terrazasvera_moises_M1S2Ml0,............
Terrazasvera_moises_M1S2Ml0,............Terrazasvera_moises_M1S2Ml0,............
Terrazasvera_moises_M1S2Ml0,............
241514857
 
Conceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx L
Conceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx LConceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx L
Conceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx Lliliana ramirez
 

Similar a Trabajo de paulo meza (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Victoryo17
Victoryo17Victoryo17
Victoryo17
 
Diseno multimedia 1
Diseno multimedia 1Diseno multimedia 1
Diseno multimedia 1
 
TIPOLOGIAS MULTIMEDIA
TIPOLOGIAS MULTIMEDIATIPOLOGIAS MULTIMEDIA
TIPOLOGIAS MULTIMEDIA
 
Desarrollo De La Guia Tipologias Multimedia
Desarrollo De La Guia Tipologias MultimediaDesarrollo De La Guia Tipologias Multimedia
Desarrollo De La Guia Tipologias Multimedia
 
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Recursos audiovis multimedia
Recursos audiovis  multimediaRecursos audiovis  multimedia
Recursos audiovis multimedia
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Precentaciones digitales
Precentaciones digitalesPrecentaciones digitales
Precentaciones digitales
 
Planteamiento De Las Actividades Y Estrategias De EnseñAnza
Planteamiento De Las Actividades Y Estrategias De EnseñAnzaPlanteamiento De Las Actividades Y Estrategias De EnseñAnza
Planteamiento De Las Actividades Y Estrategias De EnseñAnza
 
Las presentaciones electrónicas
Las presentaciones electrónicasLas presentaciones electrónicas
Las presentaciones electrónicas
 
El proceso de creación multimedia
El proceso de creación multimediaEl proceso de creación multimedia
El proceso de creación multimedia
 
V unidad
V unidadV unidad
V unidad
 
Trabajo De Word Pdf
Trabajo De Word PdfTrabajo De Word Pdf
Trabajo De Word Pdf
 
Qué es el diseño multimedia, I.T.S.L.A. V "B"
Qué es el diseño multimedia, I.T.S.L.A. V "B" Qué es el diseño multimedia, I.T.S.L.A. V "B"
Qué es el diseño multimedia, I.T.S.L.A. V "B"
 
T1 fernando cristian bejarano
T1 fernando cristian bejaranoT1 fernando cristian bejarano
T1 fernando cristian bejarano
 
PRESENTACIONES DIJITALES
PRESENTACIONES DIJITALESPRESENTACIONES DIJITALES
PRESENTACIONES DIJITALES
 
Terrazasvera_moises_M1S2Ml0,............
Terrazasvera_moises_M1S2Ml0,............Terrazasvera_moises_M1S2Ml0,............
Terrazasvera_moises_M1S2Ml0,............
 
Conceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx L
Conceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx LConceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx L
Conceptos Basicos Para El Manejo Del Entorno Multimedi Axxx L
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Trabajo de paulo meza

  • 1. Colegio de aplicaciones integradas guastatoya Nombre: Paulo André meza Marroquín Grado: 5to bachillerato en Computación Clave: 19 Catedra: Producción de Contenidos Digitales Catedrática: Licda. Karla Nájera
  • 2. Contenidos: La carga del producto que se guarda en una infraestructura de almacenaje de datos, o se traslada a Forma-Contenido: En las creaciones de arte o ingeniería y, en general respecto a cualquier discurso, la materia o componentes conceptuales respecto a la estructura o forma lógica que construye la unidad de sentido del discurso u obra. Toda la información que se presenta a partir de la trascendencia de los productos y los servicios de una organización en sus distintos grupos de interés. En gramática es la parte de un giro que de forma general, designa como significado a una de las partes.
  • 3. Que es multimedia: El término multimedia hace referencia a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio. Es una tecnología que permite integrar texto, números, gráficos, imágenes fijas o en movimiento, sonidos, alto nivel de interactividad2​ y además, las posibilidades de navegación a lo largo de diferentes documentos.
  • 4. Que son los contenidos digitales: Cuando consultamos un periódico digital o un blog, en ocasiones aparecen combinados diferentes lenguajes del periodismo: escrito, el radiofónico, televisivo... En estos casos, los profesionales aprovechan las características del medio y la posibilidad de desarrollar un contenido en formato vídeo, donde combinar imagen, audio y vídeo.
  • 5. PASOS A SEGUIR PARA HACER UN CONTENIDO MULTIMEDIA: • 1. ESCOGER ELTEMAY EL GÉNERO PERIODÍSTICO Antes de comenzar a trabajar, es importante seleccionar el tema a tratar para poder analizarlo, documentarse correctamente, contrastar las fuentes y encontrar el enfoque adecuado. Los contenidos multimedia aprovechan el uso de imagen para aumentar el impacto causado en los lectores. Por ello, es recomendable seleccionar un tema de interés cercano, que permita realizar la grabación de vídeo. Por ejemplo, un tema de alcance internacional puede no ser relevante, si el periodista no puede desplazarse para tomar imágenes reales de los protagonistas o grabar la situación de primera mano.
  • 6. 2. GUIÓN Antes de comenzar a grabar es importante tener claro qué es lo que se quiere transmitir y destacar. A partir de aquí se puede iniciar el desarrollo del contenido siguiendo la estructura del género escogido, pero siempre teniendo en cuenta las peculiaridades entre los diferentes lenguajes utilizados.
  • 7. 3. COSAS A TENER EN CUENTA DURANTE LA GRABACIÓN Para lograr una grabación de calidad se deben conocerse las reglas básicas: No cortéis nunca sobre las articulaciones del cuerpo (cuello, pliegues del codo, puños, rodillas, clavículas, etc.). Fijar el plano dejando “aire” (espacio), de manera que el editor del vídeo pueda acercar la imagen, hacer zoom o incluso cambiar un poco el encuadre si lo considera necesario. En aquellos casos en los que aparece una persona hablando, descentrad un poco dejando “aire” delante de la mirada y/o en el lado del movimiento en caso de estar desplazándose. Tener en cuenta el sonido ambiente. En ocasiones es muy interesante, ya que complementa la locución del periodista, o la voz en off, como por ejemplo en una manifestación. Prestad especial atención a aquellos ruidos que no aportan información de interés, como el sonido del tráfico o un semáforo, ya que puede entorpecer la comprensión de la conversación.
  • 8. 4. EDICIÓN Una vez realizada la grabación de todo el material, hay que editarlo, buscando una única pieza que el espectador pueda comprender. A continuación, detallamos algunos puntos importantes a tener en cuenta: • Hay que intentar no saturar al espectador con datos y contenidos densos. En caso de que no se pueda reducir esta información, se pueden incluir recursos audiovisuales que faciliten la comprensión (gráficos, sobreimpresiones con un resumen de datos, etc.). • Trabajar las transiciones entre plano y plano, evitando dar la sensación de corte o efecto extraño y desagradable para el espectador. Se pueden utilizar “cortinillas” o efectos digitales para enlazar un plano con el siguiente. Por ejemplo, un fundido a negro suaviza el paso del final de un plano con principio de otro. Os recomendamos incluir unos segundos de pausa antes y después de cada plano (sin sonido), para que la sensación sea más fluida. • Regla de la gradación de escala. Consiste en cambiar de plano de forma gradual, es decir, si hacemos un plano general largo (como un paisaje) no puede ir seguido de un primer plano o plano detalle. Deben intercalarse planos a una distancia intermedia para evitar un salto excesivamente grande. • La regla de 90º. Si en el montaje colocamos consecutivamente dos planos de la misma escala (por ejemplo, dos planos medios de los protagonistas de un reportaje). Éstos deberán tener una diferencia en el eje de tiro de la cámara de al menos de 90º. De lo contrario, al ser planos tan similares, se conseguiría un efecto negativo a ojos del espectador.
  • 9. 5. APLICACIONES DE EDICIÓN Ya sabes que, con el auge de las plataformas para compartir contenido, la edición de vídeo se convierte en un aliado indispensable para personalizar nuestras creaciones, y convertirlas en algo único y diferente. Actualmente, puedes encontrar múltiples programas de edición de video, tanto para Pc como para Mac, muy intuitivas y fácil de usar.
  • 10. ¿Qué es el marketing de contenidos multimedia? Siendo una de las diferentes formas de hacer marketing de contenidos, consiste en llegar a nuestros consumidores actuales y potenciales basándonos en la aportación de contenidos de calidad mediante soportes y sistemas que aprovechen la gran potencia de lo audiovisual a nivel de captación de la atención y de consecución de virilidad. El marketing de contenidos multimedia se perfila como una opción realmente recomendable para aportar valor real a nuestros clientes existentes y potenciales si disponemos de la posibilidad de llevarlo a cabo. Veamos qué es y cómo se puede ejecutar.