SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuaderno 1: Combinación de medios y de contenido
Fascículo 5
Diseño multimedia
Cuaderno 1: Combinación de medios y de contenido 1Fascículo 5 http://competenciastic.educ.ar
¿Qué es el diseño multimedia?
El concepto multimedia refiere a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples
medios de expresión –físicos o digitales– para presentar o para comunicar de-
terminada información.
El diseño multimedia combina los distintos soportes de la comunicación –el texto,
el sonido, la imagen, la fotografía, la animación gráfica y el video– de una forma
interactiva, creando un vínculo participativo con el usuario.
Integra entonces, de manera compatible y estratégica, conceptos básicos de la
comunicación, como la interactividad, junto a aspectos del diseño de la imagen en
sus diversos soportes. Propone un criterio innovador para desarrollar contenidos
apoyados en un dinamismo visual que capte la atención del usuario, y utiliza en
su proceso de creación medios de expresión digitales con el fin de comunicar.
Es fundamental que al navegar un sitio o un contenido en la Web –o en un formato
físico como un DVD (Disco Versátil Digital)– el usuario pueda acceder y recorrer
fácilmente la información y el mensaje que se presenta, sin dejar de lado la impor-
tancia central del aspecto visual.
El diseño multimedia abarca diferentes campos sobre los que trabaja en sintonía
con el desarrollo constante de nuevas tecnologías. Ejerció su influencia en dife-
rentes áreas como el arte, la educación, el entretenimiento, los entornos virtuales
y los videojuegos, entre otras. Se destaca en cada uno de estos campos por el
Cuaderno 1: Combinación de medios y de contenido 2Fascículo 5 http://competenciastic.educ.ar
manejo de la imagen gráfica, el diseño digital, el diseño web y la ilustración y ani-
mación digital.
Para saber algo más…
Puede calificarse también como multimedia a los medios electró-
nicos que permiten almacenar y presentar contenido multimedia.
El término multimedia es similar al empleo tradicional de medios
mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio.
Un diseñador multimedia puede especializarse en el diseño de sitios web o cual-
quier otro tipo de interfaz. Por ejemplo, puede realizar un aporte innovador en
cuanto al diseño en imagen corporativa para empresas. También en las formas de
presentar contenidos y propuestas al interlocutor, generando un potente estímulo
visual y un proceso de interacción desde la puesta comunicacional para acceder
a la información mediante la aplicación estratégica de diferentes formatos.
Cuando el sitio o aplicación ofrece al usuario libertad para recorrer la presentación
de una determinada información –qué desea ver o leer, cuándo, en qué orden–
puede hablarse de un contenido multimedia interactivo, diferente entonces de
una presentación lineal en la que existe un solo modo de visualización.
El proceso de diseño
Un diseñador multimedia necesita conocer y dominar las herramientas técnicas del
diseño, las nuevas tendencias y también tener la capacidad de producir desarrollos
de distinto tipo, conforme a los requerimientos del mercado. Los estilos en ma-
teria de comunicación, diseño y medios han avanzado mucho en los últimos años
y cambian de forma permanente, exigiendo un acomodamiento constante a los
nuevos canales de comunicación.
La enorme cantidad de información digital que circula en internet se elabora con
diferentes programas y herramientas que convergen en el diseño multimedia. Esto
logra mejorar notablemente las distintas interfaces que utilizan texto, imágenes,
audio, video o animaciones y que por medio del diseño pueden organizar la informa-
ción de forma original, buscando atraer la atención y el interés de los usuarios.
Cuando un programa informático, un sitio web o una presentación
digital combina apropiadamente los medios para realizar una co-
municación, la atención, la comprensión y el aprendizaje pueden
mejorar sustancialmente, dado que se emplean varios sentidos
para comprender el mensaje
Conozcamos algunas características centrales del diseño multimedia y sus ám-
bitos de aplicación:
	La combinación de texto, audio, imágenes fijas, animaciones, video y contenido
interactivo permite realizar presentaciones que pueden visualizarse en un es-
Cuaderno 1: Combinación de medios y de contenido 3Fascículo 5 http://competenciastic.educ.ar
cenario, transmitirse –en vivo o grabadas–, proyectarse, reproducirse –usando
streaming– o descargarse.
	La variedad de herramientas que se utiliza define el concepto de multimedia:
se puede reproducir, mostrar o acceder a contenido a través de diferentes dis-
positivos digitales.
	Los programas de desarrollo multimedia permiten crear producciones de video,
presentaciones, animaciones, demostraciones (demos), guías interactivas, si-
mulaciones, etcétera.
	La finalidad de los trabajos multimedia es brindar un espacio comunicacional
para llevar a cabo presentaciones profesionales, educativas, comerciales, cul-
turales o de entretenimiento.
Para elaborar un producto multimedia es fundamental saber qué se quiere
decir o transmitir, y definir el mensaje clave. También es importante saber quién
es el destinatario de ese mensaje.
Al trabajar con un cliente, el diseñador multimedia puede crear una ficha técnica
o de producto que debe completarse con cinco puntos centrales: la necesidad, el
objetivo de la comunicación, el público, el concepto y el tratamiento.
Es importante definir además el guión de la producción a realizar, incluyendo las
funcionalidades, el nivel de interactividad y las herramientas para llevarla a cabo.
Se desarrolla además la creación de un prototipo para chequearla e ir probándola
con el cliente o usuario que va a utilizarla.
La etapa final es la de creación del producto. En función de los resultados de las
pruebas realizadas previamente, se desarrolla el recurso o aplicación multimedia.
Presentaciones multimedia
Al momento de trabajar en una presentación multimedia, en lo primero que debe-
mos pensar es en generar contenidos en el formato que resulte más conveniente
y comprensible para los destinatarios.
El diseño multimedia facilita la creación y el desarrollo de recursos que pueden
apoyar y enriquecer los procesos de enseñanza-aprendizaje. Utilizamos las posi-
bilidades que nos brindan las distintas tecnologías para aprender, enseñar, crear o
investigar. Una de las herramientas que puede ser llevada a clase es la que permite
realizar presentaciones.
Los programas de presentación pueden ayudar o reemplazar a las formas tra-
dicionales de brindar una presentación, como por ejemplo los resúmenes en papel
y las transparencias. Un programa de este tipo permite colocar texto, gráficos,
audio, películas y otros objetos en páginas o diapositivas.
Los trabajos en clase –tanto de alumnos como de docentes– conforman el “folclo-
re” de la época de estudios. A lo largo de los años los estudiantes han presentado
producciones realizadas en cartulina o papel afiche para mostrar y destacar ideas
Cuaderno 1: Combinación de medios y de contenido 4Fascículo 5 http://competenciastic.educ.ar
centrales sobre un tema o para la exposición de una clase práctica. Los profesores
también apelan a la técnica de combinar texto e imágenes para focalizar y resaltar
conceptos.
Si bien la cartulina, la tiza o el marcador se siguen y se seguirán utilizando, el de-
sarrollo de la tecnología digital ha generado un gran número de programas ideados
específicamente para crear presentaciones, que luego se pueden visualizar desde
la computadora o bien grabarse a un soporte físico –como un DVD– y ejecutarse
desde un reproductor para verlas en cualquier pantalla.
Las presentaciones multimedia pueden desarrollarse en archivos digitales que
incluyen textos, esquemas, gráficos, fotografías, sonidos, animaciones y video.
Este tipo de documentos se pueden reproducir de diferente forma en la compu-
tadora, como por ejemplo simulando una proyección de diapositivas. Para utilizar
este tipo de presentación en una clase se debe contar con un cañón proyector o
una pantalla.
Veamos algunas de las ventajas de este tipo de presentaciones:
	Las diapositivas digitales permiten presentar todo tipo de elementos tex-
tuales y audiovisuales con los que se pueden ilustrar, documentar, destacar
y reforzar los contenidos más importantes sobre un tema específico.
	La inclusión en las diapositivas de imágenes, gráficos, sonido o animaciones
logra atraer la atención, y aumentar el interés por el tema tratado.
	La proyección de diapositivas permite organizar los temas a exponer, facilitan-
do la comunicación.
Un programa de presentación –como el Power Point o el Ope-
nOffice.org Impress– es un software creado para mostrar informa-
ción mediante el uso de diapositivas. Contiene un editor de texto
para dar formato a los contenidos, una herramienta para insertar
y editar imágenes y un sistema que permite visualizar el contenido
final en forma continua como una proyección.
Independientemente del programa que se utilice para realizar una presentación
por medio de diapositivas, hay que tener en cuenta algunas recomendaciones
para que el resultado sea un producto con buen contenido y diseño:
	Cada diapositiva debe presentar una sola idea o concepto, y las frases deben
ser simples y concisas.
	La estructura de la oración debe ser clara para que se entienda el mensaje.
	Se deben resaltar los aspectos importantes del tema expuesto.
	La tipografía utilizada para el texto debe ser clara, grande y legible: es conve-
niente utilizar pocos colores combinados estéticamente.
	La inclusión de elementos audiovisuales como fotografías, audio o video, es útil
Cuaderno 1: Combinación de medios y de contenido 5Fascículo 5 http://competenciastic.educ.ar
para captar la atención de quien está visualizando la presentación.
	El tiempo de proyección de las diapositivas debe manejarse teniendo en cuenta
el tipo de exposición de la clase: no debe ser ni muy lento ni muy rápido.
Algunos consejos básicos para realizar una presentación:
	Seleccionar el tema sobre el cual se va a exponer y planear la estructura de la
presentación.
	Delinear los objetivos y temas centrales.
	Determinar los destinatarios.
	Desarrollar los contenidos textuales y determinar los complementos multimedia
necesarios.
	Seleccionar la plantilla de diseño.
	Ingresar el contenido y darle unidad de formato, estilo y color.
	Definir posibles animaciones, vínculos y botones de acción a incluir.
	Determinar las transiciones de diapositivas (efectos, velocidad, sonido).
	Comprobar el correcto funcionamiento de la presentación.
Las siguientes herramientas permiten elaborar, diseñar y alojar en línea pre-
sentaciones multimedia, así como publicarlas en blogs o wikis –a través de código
embebido– y difundirlas en redes sociales.
Google docs
SlideShare
Scribd
Prezi
Existen también otras herramientas para enriquecer y complementar las pre-
sentaciones. Las de tipo Web 2.0 cuentan con la ventaja de incluir –mediante
código embebido o insertado– elementos realizados con otros programas: grá-
ficos, animaciones, líneas de tiempo, mapas geográficos, mapas conceptuales,
etcétera.
Cuaderno 1: Combinación de medios y de contenido 6Fascículo 5 http://competenciastic.educ.ar
Si les interesa explorar estas herramientas, pueden visitar algunos de estos sitios:
	Árbol genealógico
	Edición de imágenes
	Mapas conceptuales
	Mapas geográficos
	Línea de tiempo
	Palabras en forma de nube
Autora: Grisel Behocaray
Coordinación editorial: Mara Mobilia
Fuentes
	Rodríguez, Jordi, ¿Qué quieres que se vea? El uso didáctico del software de presenta-
ciones, Barcelona, Aula de Innovación Educativa, 1997.
	Santos, Antonio Colmenar, Diseño y desarrollo multimedia. Herramientas de autor,
Editorial RA-MA, 2005.
	http://peremarques.pangea.org/presenmultimedia.html
	http://es.wikipedia.org/
	http://portal.educ.ar/noticias/ciberculturas/usos-y-consumos-de-la-web-en-l.php
	http://www.aulablog.com/portal/
	http://www.aulaclic.es/flash-cs4/t_1_1.htm
	http://www.desarrolloweb.com/articulos/338.php
	http://www.maestrosdelweb.com/editorial/wordpress/
	http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/nuevos-alfabetismos/ya-resulta-
bastante-conocido-d.php
	http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD29/contenido/marco_teorico/resena_de_
software_para_artes_visuales.html
	http://carloscaicedo.wordpress.com/2006/07/06/una-diapositiva-no-es-un-
documento-de-texto/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 4 de tecnologia yinette prensa
Tarea 4 de tecnologia yinette prensaTarea 4 de tecnologia yinette prensa
Tarea 4 de tecnologia yinette prensa
Yinette14-3909
 
Maria gonzalez
Maria gonzalezMaria gonzalez
Maria gonzalez
MGJ1
 
Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3
Nikaury0743
 
Tipologias Multimedia
Tipologias MultimediaTipologias Multimedia
Tipologias Multimedia
Fabián Xavier León Córdoba
 
El proceso de creación multimedia
El proceso de creación multimediaEl proceso de creación multimedia
El proceso de creación multimediavsotodz
 
Tarea 111 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 111 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 111 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 111 de tecnologia aplicada a la educacion
19943812
 
Tarea 3 yanaury
Tarea 3 yanauryTarea 3 yanaury
Tarea 3 yanaury
yanaury31
 
Presentación denisse monserrat
Presentación denisse monserratPresentación denisse monserrat
Presentación denisse monserrat
Monserrat lopez
 
Tarea 3 inf. dilerka
Tarea 3 inf. dilerkaTarea 3 inf. dilerka
Tarea 3 inf. dilerka
dilerka roque
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacionTarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Liliana Altagracia Figueroa
 
Que es la multimedia
Que es la multimedia Que es la multimedia
Que es la multimedia
sentauro155
 
Tecnologia aplicadas
Tecnologia aplicadasTecnologia aplicadas
Tecnologia aplicadas
Clara Isabel Tapia Calero
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosjoserodriguezjose
 
Herramientas y Contenidos Didácticos.
 Herramientas y Contenidos Didácticos. Herramientas y Contenidos Didácticos.
Herramientas y Contenidos Didácticos.
Paula Capellan
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
stali3
 
Diseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formaciónDiseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formación
Ramón Gayán Zamora
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 4 de tecnologia yinette prensa
Tarea 4 de tecnologia yinette prensaTarea 4 de tecnologia yinette prensa
Tarea 4 de tecnologia yinette prensa
 
Maria gonzalez
Maria gonzalezMaria gonzalez
Maria gonzalez
 
Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3
 
Tipologias Multimedia
Tipologias MultimediaTipologias Multimedia
Tipologias Multimedia
 
Medios Multimedia
Medios MultimediaMedios Multimedia
Medios Multimedia
 
El proceso de creación multimedia
El proceso de creación multimediaEl proceso de creación multimedia
El proceso de creación multimedia
 
Tarea 111 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 111 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 111 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 111 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Mm312
Mm312Mm312
Mm312
 
Tarea 3 yanaury
Tarea 3 yanauryTarea 3 yanaury
Tarea 3 yanaury
 
Presentación denisse monserrat
Presentación denisse monserratPresentación denisse monserrat
Presentación denisse monserrat
 
Tarea 3 inf. dilerka
Tarea 3 inf. dilerkaTarea 3 inf. dilerka
Tarea 3 inf. dilerka
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacionTarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
 
Que es la multimedia
Que es la multimedia Que es la multimedia
Que es la multimedia
 
Tecnologia aplicadas
Tecnologia aplicadasTecnologia aplicadas
Tecnologia aplicadas
 
CLASES DE MULTIMEDIAS
CLASES DE MULTIMEDIASCLASES DE MULTIMEDIAS
CLASES DE MULTIMEDIAS
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Herramientas y Contenidos Didácticos.
 Herramientas y Contenidos Didácticos. Herramientas y Contenidos Didácticos.
Herramientas y Contenidos Didácticos.
 
Trafinalcol2_11
Trafinalcol2_11Trafinalcol2_11
Trafinalcol2_11
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Diseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formaciónDiseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formación
 

Similar a Diseno multimedia 1

Herramientas de las presentaciones multimedia
Herramientas de las presentaciones multimediaHerramientas de las presentaciones multimedia
Herramientas de las presentaciones multimediaGominolas30
 
Producción multimedia
Producción multimediaProducción multimedia
Producción multimedia
Didier Alexander
 
Contendo examen final
Contendo examen finalContendo examen final
Contendo examen final
Alba Lissette Peguero
 
2. diseño de contenidos multimedia
2.  diseño de contenidos multimedia2.  diseño de contenidos multimedia
2. diseño de contenidos multimedia
Diana Hernandez
 
DISEÑO MULTIMEDIA
DISEÑO MULTIMEDIADISEÑO MULTIMEDIA
DISEÑO MULTIMEDIA
galoras
 
¿Que es el Diseño Multimedia? ADGUER Diseño Multimedia
¿Que es el Diseño Multimedia? ADGUER Diseño Multimedia¿Que es el Diseño Multimedia? ADGUER Diseño Multimedia
¿Que es el Diseño Multimedia? ADGUER Diseño Multimedia
ADGUER Diseño Multimedia
 
Todo sobre la multimedia
Todo sobre la multimediaTodo sobre la multimedia
Todo sobre la multimedia
valentinauzzz
 
Medios informaticos en el proceso de la enseñanza
Medios informaticos en el proceso de la enseñanza Medios informaticos en el proceso de la enseñanza
Medios informaticos en el proceso de la enseñanza Anny Collado
 
Asignación 3 medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Asignación 3   medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizajeAsignación 3   medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Asignación 3 medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Santa Vásquez Javier
 
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1niyireth
 
Conceptos multimediales
Conceptos multimedialesConceptos multimediales
Conceptos multimedialesEducaweb
 
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y
Medios informáticos en los procesos de enseñanza yMedios informáticos en los procesos de enseñanza y
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y
Marleny Montes
 
Qué es el diseño multimedia, I.T.S.L.A. V "B"
Qué es el diseño multimedia, I.T.S.L.A. V "B" Qué es el diseño multimedia, I.T.S.L.A. V "B"
Qué es el diseño multimedia, I.T.S.L.A. V "B"
Gabriela Moreta
 
Los dispositivos de multimedia
Los dispositivos de multimediaLos dispositivos de multimedia
Los dispositivos de multimedia
Carlos De Gracia
 
Los dispositivos de multimedia
Los dispositivos de multimediaLos dispositivos de multimedia
Los dispositivos de multimedia
Carlos De Gracia
 
Herramientas multimedia
Herramientas multimediaHerramientas multimedia
Herramientas multimedia
AlejandroQuerales3
 

Similar a Diseno multimedia 1 (20)

Herramientas de las presentaciones multimedia
Herramientas de las presentaciones multimediaHerramientas de las presentaciones multimedia
Herramientas de las presentaciones multimedia
 
Producción multimedia
Producción multimediaProducción multimedia
Producción multimedia
 
Contendo examen final
Contendo examen finalContendo examen final
Contendo examen final
 
2. diseño de contenidos multimedia
2.  diseño de contenidos multimedia2.  diseño de contenidos multimedia
2. diseño de contenidos multimedia
 
DISEÑO MULTIMEDIA
DISEÑO MULTIMEDIADISEÑO MULTIMEDIA
DISEÑO MULTIMEDIA
 
¿Que es el Diseño Multimedia? ADGUER Diseño Multimedia
¿Que es el Diseño Multimedia? ADGUER Diseño Multimedia¿Que es el Diseño Multimedia? ADGUER Diseño Multimedia
¿Que es el Diseño Multimedia? ADGUER Diseño Multimedia
 
Todo sobre la multimedia
Todo sobre la multimediaTodo sobre la multimedia
Todo sobre la multimedia
 
Hector david
Hector davidHector david
Hector david
 
Medios informaticos en el proceso de la enseñanza
Medios informaticos en el proceso de la enseñanza Medios informaticos en el proceso de la enseñanza
Medios informaticos en el proceso de la enseñanza
 
Asignación 3 medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Asignación 3   medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizajeAsignación 3   medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Asignación 3 medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
 
Presentaciones colectivas
Presentaciones colectivasPresentaciones colectivas
Presentaciones colectivas
 
Conceptos multimediales
Conceptos multimedialesConceptos multimediales
Conceptos multimediales
 
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y
Medios informáticos en los procesos de enseñanza yMedios informáticos en los procesos de enseñanza y
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y
 
Qué es el diseño multimedia, I.T.S.L.A. V "B"
Qué es el diseño multimedia, I.T.S.L.A. V "B" Qué es el diseño multimedia, I.T.S.L.A. V "B"
Qué es el diseño multimedia, I.T.S.L.A. V "B"
 
Los dispositivos de multimedia
Los dispositivos de multimediaLos dispositivos de multimedia
Los dispositivos de multimedia
 
Los dispositivos de multimedia
Los dispositivos de multimediaLos dispositivos de multimedia
Los dispositivos de multimedia
 
Herramientas multimedia
Herramientas multimediaHerramientas multimedia
Herramientas multimedia
 
TIPOLOGIAS MULTIMEDIA
TIPOLOGIAS MULTIMEDIATIPOLOGIAS MULTIMEDIA
TIPOLOGIAS MULTIMEDIA
 
Desarrollo De La Guia Tipologias Multimedia
Desarrollo De La Guia Tipologias MultimediaDesarrollo De La Guia Tipologias Multimedia
Desarrollo De La Guia Tipologias Multimedia
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Diseno multimedia 1

  • 1. Cuaderno 1: Combinación de medios y de contenido Fascículo 5 Diseño multimedia Cuaderno 1: Combinación de medios y de contenido 1Fascículo 5 http://competenciastic.educ.ar ¿Qué es el diseño multimedia? El concepto multimedia refiere a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión –físicos o digitales– para presentar o para comunicar de- terminada información. El diseño multimedia combina los distintos soportes de la comunicación –el texto, el sonido, la imagen, la fotografía, la animación gráfica y el video– de una forma interactiva, creando un vínculo participativo con el usuario. Integra entonces, de manera compatible y estratégica, conceptos básicos de la comunicación, como la interactividad, junto a aspectos del diseño de la imagen en sus diversos soportes. Propone un criterio innovador para desarrollar contenidos apoyados en un dinamismo visual que capte la atención del usuario, y utiliza en su proceso de creación medios de expresión digitales con el fin de comunicar. Es fundamental que al navegar un sitio o un contenido en la Web –o en un formato físico como un DVD (Disco Versátil Digital)– el usuario pueda acceder y recorrer fácilmente la información y el mensaje que se presenta, sin dejar de lado la impor- tancia central del aspecto visual. El diseño multimedia abarca diferentes campos sobre los que trabaja en sintonía con el desarrollo constante de nuevas tecnologías. Ejerció su influencia en dife- rentes áreas como el arte, la educación, el entretenimiento, los entornos virtuales y los videojuegos, entre otras. Se destaca en cada uno de estos campos por el
  • 2. Cuaderno 1: Combinación de medios y de contenido 2Fascículo 5 http://competenciastic.educ.ar manejo de la imagen gráfica, el diseño digital, el diseño web y la ilustración y ani- mación digital. Para saber algo más… Puede calificarse también como multimedia a los medios electró- nicos que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. El término multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio. Un diseñador multimedia puede especializarse en el diseño de sitios web o cual- quier otro tipo de interfaz. Por ejemplo, puede realizar un aporte innovador en cuanto al diseño en imagen corporativa para empresas. También en las formas de presentar contenidos y propuestas al interlocutor, generando un potente estímulo visual y un proceso de interacción desde la puesta comunicacional para acceder a la información mediante la aplicación estratégica de diferentes formatos. Cuando el sitio o aplicación ofrece al usuario libertad para recorrer la presentación de una determinada información –qué desea ver o leer, cuándo, en qué orden– puede hablarse de un contenido multimedia interactivo, diferente entonces de una presentación lineal en la que existe un solo modo de visualización. El proceso de diseño Un diseñador multimedia necesita conocer y dominar las herramientas técnicas del diseño, las nuevas tendencias y también tener la capacidad de producir desarrollos de distinto tipo, conforme a los requerimientos del mercado. Los estilos en ma- teria de comunicación, diseño y medios han avanzado mucho en los últimos años y cambian de forma permanente, exigiendo un acomodamiento constante a los nuevos canales de comunicación. La enorme cantidad de información digital que circula en internet se elabora con diferentes programas y herramientas que convergen en el diseño multimedia. Esto logra mejorar notablemente las distintas interfaces que utilizan texto, imágenes, audio, video o animaciones y que por medio del diseño pueden organizar la informa- ción de forma original, buscando atraer la atención y el interés de los usuarios. Cuando un programa informático, un sitio web o una presentación digital combina apropiadamente los medios para realizar una co- municación, la atención, la comprensión y el aprendizaje pueden mejorar sustancialmente, dado que se emplean varios sentidos para comprender el mensaje Conozcamos algunas características centrales del diseño multimedia y sus ám- bitos de aplicación: La combinación de texto, audio, imágenes fijas, animaciones, video y contenido interactivo permite realizar presentaciones que pueden visualizarse en un es-
  • 3. Cuaderno 1: Combinación de medios y de contenido 3Fascículo 5 http://competenciastic.educ.ar cenario, transmitirse –en vivo o grabadas–, proyectarse, reproducirse –usando streaming– o descargarse. La variedad de herramientas que se utiliza define el concepto de multimedia: se puede reproducir, mostrar o acceder a contenido a través de diferentes dis- positivos digitales. Los programas de desarrollo multimedia permiten crear producciones de video, presentaciones, animaciones, demostraciones (demos), guías interactivas, si- mulaciones, etcétera. La finalidad de los trabajos multimedia es brindar un espacio comunicacional para llevar a cabo presentaciones profesionales, educativas, comerciales, cul- turales o de entretenimiento. Para elaborar un producto multimedia es fundamental saber qué se quiere decir o transmitir, y definir el mensaje clave. También es importante saber quién es el destinatario de ese mensaje. Al trabajar con un cliente, el diseñador multimedia puede crear una ficha técnica o de producto que debe completarse con cinco puntos centrales: la necesidad, el objetivo de la comunicación, el público, el concepto y el tratamiento. Es importante definir además el guión de la producción a realizar, incluyendo las funcionalidades, el nivel de interactividad y las herramientas para llevarla a cabo. Se desarrolla además la creación de un prototipo para chequearla e ir probándola con el cliente o usuario que va a utilizarla. La etapa final es la de creación del producto. En función de los resultados de las pruebas realizadas previamente, se desarrolla el recurso o aplicación multimedia. Presentaciones multimedia Al momento de trabajar en una presentación multimedia, en lo primero que debe- mos pensar es en generar contenidos en el formato que resulte más conveniente y comprensible para los destinatarios. El diseño multimedia facilita la creación y el desarrollo de recursos que pueden apoyar y enriquecer los procesos de enseñanza-aprendizaje. Utilizamos las posi- bilidades que nos brindan las distintas tecnologías para aprender, enseñar, crear o investigar. Una de las herramientas que puede ser llevada a clase es la que permite realizar presentaciones. Los programas de presentación pueden ayudar o reemplazar a las formas tra- dicionales de brindar una presentación, como por ejemplo los resúmenes en papel y las transparencias. Un programa de este tipo permite colocar texto, gráficos, audio, películas y otros objetos en páginas o diapositivas. Los trabajos en clase –tanto de alumnos como de docentes– conforman el “folclo- re” de la época de estudios. A lo largo de los años los estudiantes han presentado producciones realizadas en cartulina o papel afiche para mostrar y destacar ideas
  • 4. Cuaderno 1: Combinación de medios y de contenido 4Fascículo 5 http://competenciastic.educ.ar centrales sobre un tema o para la exposición de una clase práctica. Los profesores también apelan a la técnica de combinar texto e imágenes para focalizar y resaltar conceptos. Si bien la cartulina, la tiza o el marcador se siguen y se seguirán utilizando, el de- sarrollo de la tecnología digital ha generado un gran número de programas ideados específicamente para crear presentaciones, que luego se pueden visualizar desde la computadora o bien grabarse a un soporte físico –como un DVD– y ejecutarse desde un reproductor para verlas en cualquier pantalla. Las presentaciones multimedia pueden desarrollarse en archivos digitales que incluyen textos, esquemas, gráficos, fotografías, sonidos, animaciones y video. Este tipo de documentos se pueden reproducir de diferente forma en la compu- tadora, como por ejemplo simulando una proyección de diapositivas. Para utilizar este tipo de presentación en una clase se debe contar con un cañón proyector o una pantalla. Veamos algunas de las ventajas de este tipo de presentaciones: Las diapositivas digitales permiten presentar todo tipo de elementos tex- tuales y audiovisuales con los que se pueden ilustrar, documentar, destacar y reforzar los contenidos más importantes sobre un tema específico. La inclusión en las diapositivas de imágenes, gráficos, sonido o animaciones logra atraer la atención, y aumentar el interés por el tema tratado. La proyección de diapositivas permite organizar los temas a exponer, facilitan- do la comunicación. Un programa de presentación –como el Power Point o el Ope- nOffice.org Impress– es un software creado para mostrar informa- ción mediante el uso de diapositivas. Contiene un editor de texto para dar formato a los contenidos, una herramienta para insertar y editar imágenes y un sistema que permite visualizar el contenido final en forma continua como una proyección. Independientemente del programa que se utilice para realizar una presentación por medio de diapositivas, hay que tener en cuenta algunas recomendaciones para que el resultado sea un producto con buen contenido y diseño: Cada diapositiva debe presentar una sola idea o concepto, y las frases deben ser simples y concisas. La estructura de la oración debe ser clara para que se entienda el mensaje. Se deben resaltar los aspectos importantes del tema expuesto. La tipografía utilizada para el texto debe ser clara, grande y legible: es conve- niente utilizar pocos colores combinados estéticamente. La inclusión de elementos audiovisuales como fotografías, audio o video, es útil
  • 5. Cuaderno 1: Combinación de medios y de contenido 5Fascículo 5 http://competenciastic.educ.ar para captar la atención de quien está visualizando la presentación. El tiempo de proyección de las diapositivas debe manejarse teniendo en cuenta el tipo de exposición de la clase: no debe ser ni muy lento ni muy rápido. Algunos consejos básicos para realizar una presentación: Seleccionar el tema sobre el cual se va a exponer y planear la estructura de la presentación. Delinear los objetivos y temas centrales. Determinar los destinatarios. Desarrollar los contenidos textuales y determinar los complementos multimedia necesarios. Seleccionar la plantilla de diseño. Ingresar el contenido y darle unidad de formato, estilo y color. Definir posibles animaciones, vínculos y botones de acción a incluir. Determinar las transiciones de diapositivas (efectos, velocidad, sonido). Comprobar el correcto funcionamiento de la presentación. Las siguientes herramientas permiten elaborar, diseñar y alojar en línea pre- sentaciones multimedia, así como publicarlas en blogs o wikis –a través de código embebido– y difundirlas en redes sociales. Google docs SlideShare Scribd Prezi Existen también otras herramientas para enriquecer y complementar las pre- sentaciones. Las de tipo Web 2.0 cuentan con la ventaja de incluir –mediante código embebido o insertado– elementos realizados con otros programas: grá- ficos, animaciones, líneas de tiempo, mapas geográficos, mapas conceptuales, etcétera.
  • 6. Cuaderno 1: Combinación de medios y de contenido 6Fascículo 5 http://competenciastic.educ.ar Si les interesa explorar estas herramientas, pueden visitar algunos de estos sitios: Árbol genealógico Edición de imágenes Mapas conceptuales Mapas geográficos Línea de tiempo Palabras en forma de nube Autora: Grisel Behocaray Coordinación editorial: Mara Mobilia Fuentes Rodríguez, Jordi, ¿Qué quieres que se vea? El uso didáctico del software de presenta- ciones, Barcelona, Aula de Innovación Educativa, 1997. Santos, Antonio Colmenar, Diseño y desarrollo multimedia. Herramientas de autor, Editorial RA-MA, 2005. http://peremarques.pangea.org/presenmultimedia.html http://es.wikipedia.org/ http://portal.educ.ar/noticias/ciberculturas/usos-y-consumos-de-la-web-en-l.php http://www.aulablog.com/portal/ http://www.aulaclic.es/flash-cs4/t_1_1.htm http://www.desarrolloweb.com/articulos/338.php http://www.maestrosdelweb.com/editorial/wordpress/ http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/nuevos-alfabetismos/ya-resulta- bastante-conocido-d.php http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD29/contenido/marco_teorico/resena_de_ software_para_artes_visuales.html http://carloscaicedo.wordpress.com/2006/07/06/una-diapositiva-no-es-un- documento-de-texto/