SlideShare una empresa de Scribd logo
Kdts:
Pedro Ruiz
.
.
 Las matemáticas o la matemática1 (del lat. mathematĭca, y este
del gr. μαθηματικά, derivado de μάθημα, conocimiento) es una
ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el
razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones entre
entidades abstractas con números, figuras geométricas o
símbolos, pese a que también es discutido su carácter científico.
Las matemáticas se emplean para estudiar relaciones
cuantitativas, estructuras, relaciones geométricas y las
magnitudes variables. Los matemáticos buscan patrones,2 3
formulan nuevas conjeturas e intentan alcanzar la verdad
matemática mediante rigurosas deducciones. Éstas les permiten
establecer los axiomas y las definiciones apropiados para dicho
fin.4 Algunas definiciones clásicas restringen las matemáticas al
razonamiento sobre cantidades,1 aunque solo una parte de las
matemáticas actuales usan números, predominando el análisis
lógico de construcciones abstractas no cuantitativas
 existe cierta discusión acerca de si los
objetos matemáticos, como los números y
puntos, realmente existen o simplemente
provienen de la imaginación humana. El
matemático Benjamin Peirce definió las
matemáticas como "la ciencia que señala las
conclusiones necesarias".5 Por otro lado,
Albert Einstein declaró que:" cuando las leyes
de la matemática se refieren a la realidad, no
son exactas; cuando son exactas, no se
refieren a la realidad".
 1 Etimología
 2 Controversia sobre la matemática como
ciencia
 3 La inspiración, las matemáticas puras y
aplicadas y la estética
 4 Notación, lenguaje y rigor
 5 La matemática como ciencia
 6 Ramas de estudio de las matemáticas
 Etimología
 La palabra «matemática» (del griego μαθηματικά, «cosas que se
aprenden») viene del griego antiguo μάθημα (máthēma), que
quiere decir «campo de estudio o instrucción». El significado se
contrapone a μουσική (musiké) «lo que se puede entender sin
haber sido instruido», que refiere a poesía, retórica y campos
similares, mientras que μαθηματική se refiere a las áreas del
conocimiento que sólo pueden entenderse tras haber sido
instruido en las mismas (astronomía, aritmética).7 Aunque el
término ya era usado por los pitagóricos (matematikoi) en el
siglo VI a. C., alcanzó su significado más técnico y reducido de
«estudio matemático» en los tiempos de Aristóteles (siglo
IV a. C.). Su adjetivo es μαθηματικός (mathēmatikós),
«relacionado con el aprendizaje», lo cual, de manera similar, vino
a significar «matemático». En particular, μαθηματική τέχνη
(mathēmatikḗ tékhnē; en latín ars mathematica), significa «el arte
matemática».
trabajo de pdro ruiz matematicas
trabajo de pdro ruiz matematicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprender de las Matemáticas
Aprender de las MatemáticasAprender de las Matemáticas
Aprender de las Matemáticas
DianaMena03
 
Gggggggggggggggggggggggggggggggggggg 140324174657-phpapp02
Gggggggggggggggggggggggggggggggggggg 140324174657-phpapp02Gggggggggggggggggggggggggggggggggggg 140324174657-phpapp02
Gggggggggggggggggggggggggggggggggggg 140324174657-phpapp02
diegoemacasesforse
 
presentaciones electronicas
presentaciones electronicaspresentaciones electronicas
presentaciones electronicas
luis241003
 
H_JXBL_02_E2
H_JXBL_02_E2H_JXBL_02_E2
H_JXBL_02_E2
ximebelo2003
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
JazmineZare21
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
JazmineZare21
 
Un Poco de Matemáticas
Un Poco de MatemáticasUn Poco de Matemáticas
Un Poco de Matemáticas
luis473
 
A_agvc 41_e2
A_agvc 41_e2A_agvc 41_e2
A_agvc 41_e2
AlanDrag
 
Matematicas orlando
Matematicas orlandoMatematicas orlando
Matematicas orlandoufpso
 
Teorema de Pitagoras
Teorema de Pitagoras Teorema de Pitagoras
Teorema de Pitagoras
arelydiaz0
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
arelydiaz0
 
Icpg34 e2
Icpg34 e2Icpg34 e2
Icpg34 e2
c1r2i3t4i5a6n
 
Filosofia de la matemática
Filosofia de la matemáticaFilosofia de la matemática
Filosofia de la matemáticarafael felix
 

La actualidad más candente (15)

Aprender de las Matemáticas
Aprender de las MatemáticasAprender de las Matemáticas
Aprender de las Matemáticas
 
Gggggggggggggggggggggggggggggggggggg 140324174657-phpapp02
Gggggggggggggggggggggggggggggggggggg 140324174657-phpapp02Gggggggggggggggggggggggggggggggggggg 140324174657-phpapp02
Gggggggggggggggggggggggggggggggggggg 140324174657-phpapp02
 
presentaciones electronicas
presentaciones electronicaspresentaciones electronicas
presentaciones electronicas
 
H_JXBL_02_E2
H_JXBL_02_E2H_JXBL_02_E2
H_JXBL_02_E2
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Un Poco de Matemáticas
Un Poco de MatemáticasUn Poco de Matemáticas
Un Poco de Matemáticas
 
A_agvc 41_e2
A_agvc 41_e2A_agvc 41_e2
A_agvc 41_e2
 
Matematicas orlando
Matematicas orlandoMatematicas orlando
Matematicas orlando
 
Teorema de Pitagoras
Teorema de Pitagoras Teorema de Pitagoras
Teorema de Pitagoras
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Icpg34 e2
Icpg34 e2Icpg34 e2
Icpg34 e2
 
Filosofia de la matemática
Filosofia de la matemáticaFilosofia de la matemática
Filosofia de la matemática
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Destacado

Exercici2_AinaCrespí_B3
Exercici2_AinaCrespí_B3Exercici2_AinaCrespí_B3
Exercici2_AinaCrespí_B3ainacrespiroig
 
Ayuda pro damnificados
Ayuda pro damnificadosAyuda pro damnificados
Ayuda pro damnificadospompomjimmy
 
Presentación 070314 SMUHU Victoria Vega Gómez
Presentación 070314 SMUHU Victoria Vega GómezPresentación 070314 SMUHU Victoria Vega Gómez
Presentación 070314 SMUHU Victoria Vega Gómez
Victoria Vega Gómez
 
Slides Sociologia Terceiro Ano
Slides Sociologia Terceiro AnoSlides Sociologia Terceiro Ano
Slides Sociologia Terceiro Ano
Edivaldo S de Abreu
 
Factores abioticos
Factores abioticosFactores abioticos
Factores abioticos
mabelitadiaz
 

Destacado (7)

Horario
HorarioHorario
Horario
 
Exercici2_AinaCrespí_B3
Exercici2_AinaCrespí_B3Exercici2_AinaCrespí_B3
Exercici2_AinaCrespí_B3
 
Ayuda pro damnificados
Ayuda pro damnificadosAyuda pro damnificados
Ayuda pro damnificados
 
Dkp 08 03-14
Dkp 08 03-14Dkp 08 03-14
Dkp 08 03-14
 
Presentación 070314 SMUHU Victoria Vega Gómez
Presentación 070314 SMUHU Victoria Vega GómezPresentación 070314 SMUHU Victoria Vega Gómez
Presentación 070314 SMUHU Victoria Vega Gómez
 
Slides Sociologia Terceiro Ano
Slides Sociologia Terceiro AnoSlides Sociologia Terceiro Ano
Slides Sociologia Terceiro Ano
 
Factores abioticos
Factores abioticosFactores abioticos
Factores abioticos
 

Similar a trabajo de pdro ruiz matematicas

MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS
Carina234
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
AndresBel1
 
matematicas
matematicas matematicas
matematicas
Carlos Lovato
 
Las matemáticas.historia
Las matemáticas.historiaLas matemáticas.historia
Las matemáticas.historia
Silvia Laplace
 
MatemáTicas Presentacion
MatemáTicas PresentacionMatemáTicas Presentacion
MatemáTicas Presentaciongermangn90
 
Presentación de matemáticas
Presentación de matemáticasPresentación de matemáticas
Presentación de matemáticas
skullnightmare
 
las Matematicas
las Matematicaslas Matematicas
las Matematicasdieguifm
 

Similar a trabajo de pdro ruiz matematicas (20)

Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
matematicas
matematicas matematicas
matematicas
 
Presentación1 (3)
Presentación1 (3)Presentación1 (3)
Presentación1 (3)
 
Las matemáticas.historia
Las matemáticas.historiaLas matemáticas.historia
Las matemáticas.historia
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
MatemáTicas Presentacion
MatemáTicas PresentacionMatemáTicas Presentacion
MatemáTicas Presentacion
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Presentación de matemáticas
Presentación de matemáticasPresentación de matemáticas
Presentación de matemáticas
 
Stefy
StefyStefy
Stefy
 
Stefy
StefyStefy
Stefy
 
Stefy
StefyStefy
Stefy
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
MATEMATICAS
 
Stefy
StefyStefy
Stefy
 
las Matematicas
las Matematicaslas Matematicas
las Matematicas
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

trabajo de pdro ruiz matematicas

  • 2.  Las matemáticas o la matemática1 (del lat. mathematĭca, y este del gr. μαθηματικά, derivado de μάθημα, conocimiento) es una ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones entre entidades abstractas con números, figuras geométricas o símbolos, pese a que también es discutido su carácter científico. Las matemáticas se emplean para estudiar relaciones cuantitativas, estructuras, relaciones geométricas y las magnitudes variables. Los matemáticos buscan patrones,2 3 formulan nuevas conjeturas e intentan alcanzar la verdad matemática mediante rigurosas deducciones. Éstas les permiten establecer los axiomas y las definiciones apropiados para dicho fin.4 Algunas definiciones clásicas restringen las matemáticas al razonamiento sobre cantidades,1 aunque solo una parte de las matemáticas actuales usan números, predominando el análisis lógico de construcciones abstractas no cuantitativas
  • 3.  existe cierta discusión acerca de si los objetos matemáticos, como los números y puntos, realmente existen o simplemente provienen de la imaginación humana. El matemático Benjamin Peirce definió las matemáticas como "la ciencia que señala las conclusiones necesarias".5 Por otro lado, Albert Einstein declaró que:" cuando las leyes de la matemática se refieren a la realidad, no son exactas; cuando son exactas, no se refieren a la realidad".
  • 4.  1 Etimología  2 Controversia sobre la matemática como ciencia  3 La inspiración, las matemáticas puras y aplicadas y la estética  4 Notación, lenguaje y rigor  5 La matemática como ciencia  6 Ramas de estudio de las matemáticas
  • 5.  Etimología  La palabra «matemática» (del griego μαθηματικά, «cosas que se aprenden») viene del griego antiguo μάθημα (máthēma), que quiere decir «campo de estudio o instrucción». El significado se contrapone a μουσική (musiké) «lo que se puede entender sin haber sido instruido», que refiere a poesía, retórica y campos similares, mientras que μαθηματική se refiere a las áreas del conocimiento que sólo pueden entenderse tras haber sido instruido en las mismas (astronomía, aritmética).7 Aunque el término ya era usado por los pitagóricos (matematikoi) en el siglo VI a. C., alcanzó su significado más técnico y reducido de «estudio matemático» en los tiempos de Aristóteles (siglo IV a. C.). Su adjetivo es μαθηματικός (mathēmatikós), «relacionado con el aprendizaje», lo cual, de manera similar, vino a significar «matemático». En particular, μαθηματική τέχνη (mathēmatikḗ tékhnē; en latín ars mathematica), significa «el arte matemática».