SlideShare una empresa de Scribd logo
Janinne E. Pérez González TRABAJO PRÁCTICO DE INVESTIGACIÓN DEL PERIODISMO
Introducción La carrera de periodismo, es una verdadera caja de sorpresas, el periodista vive día a día una aventura distinta que lo lleva a pasadizos y recovecos ocultos en busca de la tan ansiada verdad. El cuarto poder, como se conoce a la prensa es el enemigo perfecto de aquellos que infringen la ley e intentan ocultar sus fechorías tras ciertas investiduras. Pero para poder enfrentar a ciertos desafíos el periodista debe asumir su carácter de contralor y luchar de forma implacable por sacar a la luz los hechos que dañen a la sociedad. Así también enfrenta una serie de barreras e incluso puede llegar a arriesgar su vida si pretende enfrentarse a “los peces gordos” de los hechos delictivos. Tal es así que escogí la investigación de Sandra López, periodista de ABC color, quien tras 8 años de carrera cubriendo el área de economía de dicho periódico, recientemente se enfrentó a una demanda judicial que se adjudicó tras una investigación que se inició en el año 2005 en la que reveló una serie de transacciones ilícitas que involucraba a las entidades estatales: CONATEL y Copaco, además de la vinculación de autoridades y personalidades influyentes en los desfalcos.
“Fondo de servicios universales, canilla libre para la corrupción”  Corresponde al género de periodismo de precisión ya que se define la información recolectada de forma empírica y se compara con datos socio estadísticos, documentaciones, métodos científicos e informáticos. (Dader, 1995)
Problema abordado: US$ 1 millón destinado a la instalación de telefonía pública rural, proveniente del Fondo de Servicios Universales de Conatel, fue utilizado para la colocación de 360 teléfonos privados. Los beneficiados fueron empresas que ni siquiera están en las zonas que figuran en la licitación. La colocación de cada uno de los aparatos costó US$ 1.320.  Este fue el puntapié de una telaraña que involucró al Diputado Víctor Bogado y a la empresaria ZunildaCastiñeira, quién recientemente demandó a la periodista Sandra López, quien supuestamente la injurió con la serie de publicaciones, referentes al tema Conatel. En esta investigación se enfocó la corrupción reinante en las instituciones públicas y la implicancia de las autoridades cuyas influencias tratan de ocultar los beneficios que se auto adjudican y el despilfarro del dinero público. Fue una iniciativa de la periodista del diario ABC color.
FUENTES CONSULTADAS: Fuentes confidenciales:    Empleados de la estatal Conatel Fuentes confidenciales:    Empleados de COPACO Fuentes oficiales:             Documentos oficiales proveídos    				          por los                                                                                                                        			confidentes instalados en las 					estatales más arriba mencionadas Fuentes implicadas: 		Víctor Bogado, Diputado 					Nacional. 				Víctor Peña Gamba, AGZ 				Mario Esquivel Bado, Presidente 				de COPACO  Fuentes neutrales:		Silvino Delvalle, Juez 				Hugo Sosa Pasmor, Juez
ESTRATEGIA La estrategia utilizada por la periodista fue la utilización de confidentes e informantes ocasionales. Así también obtuvo participación en los hechos investigados ya que la misma accedió a la documentación completa que detallaban los ilícitos.
Consecuencias: Una de las más visibles fue la serie de sumarios aplicados a los empleados involucrados en el hecho. Además se dio apertura a una acción judicial caratulada W TELECOM PARAGUAY SA c/ COPACO s/ INDEMNIZACIÓN. Desafortunadamente las autoridades implicadas solo fueron salpicadas por el escándalo, sin embargo no fueron interpelados por la justicia. Por otro lado, la periodista Sandra López enfrentó una demanda judicial por difamación y calumnia, entablada por la empresaria ZunildaCastiñeira a raíz de las publicaciones realizadas.
Ética Periodística en nuestro medio: Hemos escuchado muchas veces que Paraguay es el país de los amigos, y lamentablemente es así, el amiguismo y el “chonguismo” siguen tan vigentes como los  billete de 10 mil guaraníes. Hoy en día la tarea de investigar es casi nula, ya que las personas influyentes se encargan de “comprar” los favores de los trabajadores de la prensa, enviándoles obsequios por haber publicado alguna noticia favorable u omitido algún dato que implique al benefactor. La lista de precios varía desde vales de combustibles, costosas bebidas, hasta dinero en efectivo. Muchos de los periodistas alegan que aceptan este tipo de favores por que el salario no alcanza, otros sin embargo se ahogan en la apatía convencidos de que no podrán hacer nada contra la mafia y utilizan el dicho “si no puedes vencerlos, úneteles”. Además a esto se le suma la excesiva burocracia que genera barreras a aquellos enamorados de la profesión y que buscan de forma implacable lucha contra las irregularidades, y que además deben soportar el acecho de las consecuencias que atrae una publicación “dañina” a alguna de las mafias instaladas en nuestro medio. Desde mi punto de vista otro de los problemas que empaña el ejercicio del periodismo es la admisión de los “empíricos” , sin desmeritar a todos ya que muchos de ellos son unos verdaderos maestros en el arte de comunicar e investigar, sino que existe un buen número de personas que ingresan a los medios como “periodistas” sin tener siquiera noción de lo que significa la carrera y que accedieron a este campo por que “era lo que había”, o “además cualquiera es periodista” estos argumentos son las razones por la que nos han invadido los inescrupulosos que prostituyen la profesión y cuyos comportamientos hacen perder la credibilidad en la prensa de cierta manera. Jocosamente a estos “periodistas” se los conoce como la prensa Kuriju, ya que no miden el nivel de impacto que tiene una noticia y por ser los primeros o por obtener algún beneficio lanzan “la primicia” sin siquiera corroborar la veracidad de los hechos.  
Conclusiones Este trabajo  fue todo un ícono, desde mi punto de vista, ya que el mismo evidenció el tráfico de influencia y la corrupción reinante en las instituciones públicas, además fue una investigación que murió a la semana sino que ya van seis años y aún arrastra ciertas consecuencias tanto para la investigadora como  para los implicados ya que el desprestigio no lo van a borrar simplemente y más aún luego de mostrar a la sociedad los documentos que hablan por sí solos. Lo lamentable es que en el caso del Diputado Bogado, este no pudo rendir cuentas a la justicia por contar con fueros parlamentarios, así también el proceso se sigue dilatando en los pasillos judiciales ya que los principales involucrados son personas con innumerables influencias. Me pongo en los zapatos de Sandra y me duele que este sistema esté tan corrompido y que su esfuerzo no pudiera con los secuaces de la mafia corrupta que ensucia nuestra nación. Y más triste aún es que ella tuvo que enfrentarse a la justicia por haber publicado la verdad de los hechos. Afortunadamente  fue absuelta, pero me convence más aun que en nuestro país los inocentes siguen pagando por los pecadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion del aprendizaje
Gestion del aprendizajeGestion del aprendizaje
Gestion del aprendizaje
MacielMeriRamosFernn
 
Sip Charleston
Sip CharlestonSip Charleston
Sip Charleston
Barby Defoix Navarro
 
Sintesis informativa 19 de mayo 2016
Sintesis informativa 19 de mayo 2016Sintesis informativa 19 de mayo 2016
Sintesis informativa 19 de mayo 2016
megaradioexpress
 
MLPZ 03
MLPZ 03MLPZ 03
MLPZ 03
Juan Mora
 
Boletín 28/09/2012
Boletín 28/09/2012Boletín 28/09/2012
Boletín 28/09/2012
CdePeriodistas
 
La democratización de los medios en la negociación de las farc
La democratización de los medios en la negociación de las farcLa democratización de los medios en la negociación de las farc
La democratización de los medios en la negociación de las farc
Crónicas del despojo
 
SIP: Conclusiones preliminares sobre situación de la prensa en Argentina
SIP: Conclusiones preliminares sobre situación de la prensa en ArgentinaSIP: Conclusiones preliminares sobre situación de la prensa en Argentina
SIP: Conclusiones preliminares sobre situación de la prensa en ArgentinaForo Blog
 
El graznido de las chachalacas 480 b
El graznido de las chachalacas 480 bEl graznido de las chachalacas 480 b
El graznido de las chachalacas 480 bbrujo2006
 
Cuauhtemoc en el 5° aniversario de megaradioexpress.com.mx
Cuauhtemoc en el 5° aniversario de megaradioexpress.com.mx Cuauhtemoc en el 5° aniversario de megaradioexpress.com.mx
Cuauhtemoc en el 5° aniversario de megaradioexpress.com.mx
megaradioexpress
 
Cucarachas sin cabeza
Cucarachas sin cabezaCucarachas sin cabeza
Cucarachas sin cabeza
smirmidones
 
Con ellas llego el escandalo. Deia
Con ellas llego el escandalo. DeiaCon ellas llego el escandalo. Deia
Con ellas llego el escandalo. Deia
KrakenbergerORG
 
Discurso de Raúl Peñaranda en la recepción del premio Cabot
Discurso de Raúl Peñaranda en la recepción del premio CabotDiscurso de Raúl Peñaranda en la recepción del premio Cabot
Discurso de Raúl Peñaranda en la recepción del premio Cabot
Mery Vaca Villa
 
Paola proyecto de investigacion
Paola proyecto de investigacionPaola proyecto de investigacion
Paola proyecto de investigacionPAOLAMARELY
 
Anzorc pide a NTN24, BluRadio y Caracol Radio rectificar información errada
Anzorc pide a NTN24, BluRadio y Caracol Radio rectificar información erradaAnzorc pide a NTN24, BluRadio y Caracol Radio rectificar información errada
Anzorc pide a NTN24, BluRadio y Caracol Radio rectificar información errada
AnzorcComunica
 

La actualidad más candente (15)

Gestion del aprendizaje
Gestion del aprendizajeGestion del aprendizaje
Gestion del aprendizaje
 
Sip Charleston
Sip CharlestonSip Charleston
Sip Charleston
 
Sintesis informativa 19 de mayo 2016
Sintesis informativa 19 de mayo 2016Sintesis informativa 19 de mayo 2016
Sintesis informativa 19 de mayo 2016
 
MLPZ 03
MLPZ 03MLPZ 03
MLPZ 03
 
Boletín 28/09/2012
Boletín 28/09/2012Boletín 28/09/2012
Boletín 28/09/2012
 
Nerviosos y asustados
Nerviosos y asustadosNerviosos y asustados
Nerviosos y asustados
 
La democratización de los medios en la negociación de las farc
La democratización de los medios en la negociación de las farcLa democratización de los medios en la negociación de las farc
La democratización de los medios en la negociación de las farc
 
SIP: Conclusiones preliminares sobre situación de la prensa en Argentina
SIP: Conclusiones preliminares sobre situación de la prensa en ArgentinaSIP: Conclusiones preliminares sobre situación de la prensa en Argentina
SIP: Conclusiones preliminares sobre situación de la prensa en Argentina
 
El graznido de las chachalacas 480 b
El graznido de las chachalacas 480 bEl graznido de las chachalacas 480 b
El graznido de las chachalacas 480 b
 
Cuauhtemoc en el 5° aniversario de megaradioexpress.com.mx
Cuauhtemoc en el 5° aniversario de megaradioexpress.com.mx Cuauhtemoc en el 5° aniversario de megaradioexpress.com.mx
Cuauhtemoc en el 5° aniversario de megaradioexpress.com.mx
 
Cucarachas sin cabeza
Cucarachas sin cabezaCucarachas sin cabeza
Cucarachas sin cabeza
 
Con ellas llego el escandalo. Deia
Con ellas llego el escandalo. DeiaCon ellas llego el escandalo. Deia
Con ellas llego el escandalo. Deia
 
Discurso de Raúl Peñaranda en la recepción del premio Cabot
Discurso de Raúl Peñaranda en la recepción del premio CabotDiscurso de Raúl Peñaranda en la recepción del premio Cabot
Discurso de Raúl Peñaranda en la recepción del premio Cabot
 
Paola proyecto de investigacion
Paola proyecto de investigacionPaola proyecto de investigacion
Paola proyecto de investigacion
 
Anzorc pide a NTN24, BluRadio y Caracol Radio rectificar información errada
Anzorc pide a NTN24, BluRadio y Caracol Radio rectificar información erradaAnzorc pide a NTN24, BluRadio y Caracol Radio rectificar información errada
Anzorc pide a NTN24, BluRadio y Caracol Radio rectificar información errada
 

Similar a Trabajo de Periodismo de Investigación

LA CENSURA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
LA CENSURA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓNLA CENSURA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
LA CENSURA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Harley Denis
 
Diego Cornejo Menacho CRONICA DE UN DELITO DE BLANCOS
Diego Cornejo Menacho CRONICA DE UN DELITO DE BLANCOSDiego Cornejo Menacho CRONICA DE UN DELITO DE BLANCOS
Diego Cornejo Menacho CRONICA DE UN DELITO DE BLANCOS
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Expreso de Cusco
Expreso de CuscoExpreso de Cusco
Expreso de Cusco
FernandoChaniVillavi
 
PERIÓDICO SOCIO-JURÍDICO JURIS AED, JUNIO 2020.
PERIÓDICO SOCIO-JURÍDICO JURIS AED, JUNIO 2020.PERIÓDICO SOCIO-JURÍDICO JURIS AED, JUNIO 2020.
Ariana villegas 3 d
Ariana villegas 3 dAriana villegas 3 d
Ariana villegas 3 d
armivisua
 
La Corrupción
La Corrupción La Corrupción
La Corrupción
armivisua
 
Trabajo semana 3,comunicacion . grupo 1
Trabajo semana 3,comunicacion . grupo 1Trabajo semana 3,comunicacion . grupo 1
Trabajo semana 3,comunicacion . grupo 1
Xavier Sifuentes Bolaños
 
Encuesta 110 agosto 2019
Encuesta 110 agosto 2019Encuesta 110 agosto 2019
Encuesta 110 agosto 2019
Francisco Santibañez
 
El marco legal y acceso a la información
El marco legal y acceso a la informaciónEl marco legal y acceso a la información
El marco legal y acceso a la información
ivanyevelyn
 
Contralínea 564
Contralínea 564Contralínea 564
Andrea Gobierno Contra La Verdadera Informac Sept 09
Andrea Gobierno Contra La Verdadera Informac Sept 09Andrea Gobierno Contra La Verdadera Informac Sept 09
Andrea Gobierno Contra La Verdadera Informac Sept 09Logos Academy
 
Por que los periodistas en colombia tiene
Por que los periodistas  en colombia tienePor que los periodistas  en colombia tiene
Por que los periodistas en colombia tieneMaria Medina
 
Contralínea 542
Contralínea 542Contralínea 542
Entrevista a periodista politico
Entrevista a periodista politicoEntrevista a periodista politico
Entrevista a periodista politico
mariananaj
 
Estadística y corrupción
Estadística y corrupciónEstadística y corrupción
Estadística y corrupción
ESTADISTICAPLICACIONES
 

Similar a Trabajo de Periodismo de Investigación (20)

LA CENSURA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
LA CENSURA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓNLA CENSURA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
LA CENSURA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 
Diego Cornejo Menacho CRONICA DE UN DELITO DE BLANCOS
Diego Cornejo Menacho CRONICA DE UN DELITO DE BLANCOSDiego Cornejo Menacho CRONICA DE UN DELITO DE BLANCOS
Diego Cornejo Menacho CRONICA DE UN DELITO DE BLANCOS
 
Expreso de Cusco
Expreso de CuscoExpreso de Cusco
Expreso de Cusco
 
03 de julio del 2014
03 de julio del 201403 de julio del 2014
03 de julio del 2014
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de   filosofiaTrabajo de   filosofia
Trabajo de filosofia
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de   filosofiaTrabajo de   filosofia
Trabajo de filosofia
 
PERIÓDICO SOCIO-JURÍDICO JURIS AED, JUNIO 2020.
PERIÓDICO SOCIO-JURÍDICO JURIS AED, JUNIO 2020.PERIÓDICO SOCIO-JURÍDICO JURIS AED, JUNIO 2020.
PERIÓDICO SOCIO-JURÍDICO JURIS AED, JUNIO 2020.
 
Ariana villegas 3 d
Ariana villegas 3 dAriana villegas 3 d
Ariana villegas 3 d
 
La Corrupción
La Corrupción La Corrupción
La Corrupción
 
16 de octubre
16 de octubre16 de octubre
16 de octubre
 
Trabajo semana 3,comunicacion . grupo 1
Trabajo semana 3,comunicacion . grupo 1Trabajo semana 3,comunicacion . grupo 1
Trabajo semana 3,comunicacion . grupo 1
 
Encuesta 110 agosto 2019
Encuesta 110 agosto 2019Encuesta 110 agosto 2019
Encuesta 110 agosto 2019
 
El marco legal y acceso a la información
El marco legal y acceso a la informaciónEl marco legal y acceso a la información
El marco legal y acceso a la información
 
Contralínea 564
Contralínea 564Contralínea 564
Contralínea 564
 
Andrea Gobierno Contra La Verdadera Informac Sept 09
Andrea Gobierno Contra La Verdadera Informac Sept 09Andrea Gobierno Contra La Verdadera Informac Sept 09
Andrea Gobierno Contra La Verdadera Informac Sept 09
 
Por que los periodistas en colombia tiene
Por que los periodistas  en colombia tienePor que los periodistas  en colombia tiene
Por que los periodistas en colombia tiene
 
Contralínea 542
Contralínea 542Contralínea 542
Contralínea 542
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Entrevista a periodista politico
Entrevista a periodista politicoEntrevista a periodista politico
Entrevista a periodista politico
 
Estadística y corrupción
Estadística y corrupciónEstadística y corrupción
Estadística y corrupción
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Trabajo de Periodismo de Investigación

  • 1. Janinne E. Pérez González TRABAJO PRÁCTICO DE INVESTIGACIÓN DEL PERIODISMO
  • 2. Introducción La carrera de periodismo, es una verdadera caja de sorpresas, el periodista vive día a día una aventura distinta que lo lleva a pasadizos y recovecos ocultos en busca de la tan ansiada verdad. El cuarto poder, como se conoce a la prensa es el enemigo perfecto de aquellos que infringen la ley e intentan ocultar sus fechorías tras ciertas investiduras. Pero para poder enfrentar a ciertos desafíos el periodista debe asumir su carácter de contralor y luchar de forma implacable por sacar a la luz los hechos que dañen a la sociedad. Así también enfrenta una serie de barreras e incluso puede llegar a arriesgar su vida si pretende enfrentarse a “los peces gordos” de los hechos delictivos. Tal es así que escogí la investigación de Sandra López, periodista de ABC color, quien tras 8 años de carrera cubriendo el área de economía de dicho periódico, recientemente se enfrentó a una demanda judicial que se adjudicó tras una investigación que se inició en el año 2005 en la que reveló una serie de transacciones ilícitas que involucraba a las entidades estatales: CONATEL y Copaco, además de la vinculación de autoridades y personalidades influyentes en los desfalcos.
  • 3. “Fondo de servicios universales, canilla libre para la corrupción”  Corresponde al género de periodismo de precisión ya que se define la información recolectada de forma empírica y se compara con datos socio estadísticos, documentaciones, métodos científicos e informáticos. (Dader, 1995)
  • 4. Problema abordado: US$ 1 millón destinado a la instalación de telefonía pública rural, proveniente del Fondo de Servicios Universales de Conatel, fue utilizado para la colocación de 360 teléfonos privados. Los beneficiados fueron empresas que ni siquiera están en las zonas que figuran en la licitación. La colocación de cada uno de los aparatos costó US$ 1.320. Este fue el puntapié de una telaraña que involucró al Diputado Víctor Bogado y a la empresaria ZunildaCastiñeira, quién recientemente demandó a la periodista Sandra López, quien supuestamente la injurió con la serie de publicaciones, referentes al tema Conatel. En esta investigación se enfocó la corrupción reinante en las instituciones públicas y la implicancia de las autoridades cuyas influencias tratan de ocultar los beneficios que se auto adjudican y el despilfarro del dinero público. Fue una iniciativa de la periodista del diario ABC color.
  • 5. FUENTES CONSULTADAS: Fuentes confidenciales: Empleados de la estatal Conatel Fuentes confidenciales: Empleados de COPACO Fuentes oficiales: Documentos oficiales proveídos por los confidentes instalados en las estatales más arriba mencionadas Fuentes implicadas: Víctor Bogado, Diputado Nacional. Víctor Peña Gamba, AGZ Mario Esquivel Bado, Presidente de COPACO Fuentes neutrales: Silvino Delvalle, Juez Hugo Sosa Pasmor, Juez
  • 6. ESTRATEGIA La estrategia utilizada por la periodista fue la utilización de confidentes e informantes ocasionales. Así también obtuvo participación en los hechos investigados ya que la misma accedió a la documentación completa que detallaban los ilícitos.
  • 7. Consecuencias: Una de las más visibles fue la serie de sumarios aplicados a los empleados involucrados en el hecho. Además se dio apertura a una acción judicial caratulada W TELECOM PARAGUAY SA c/ COPACO s/ INDEMNIZACIÓN. Desafortunadamente las autoridades implicadas solo fueron salpicadas por el escándalo, sin embargo no fueron interpelados por la justicia. Por otro lado, la periodista Sandra López enfrentó una demanda judicial por difamación y calumnia, entablada por la empresaria ZunildaCastiñeira a raíz de las publicaciones realizadas.
  • 8. Ética Periodística en nuestro medio: Hemos escuchado muchas veces que Paraguay es el país de los amigos, y lamentablemente es así, el amiguismo y el “chonguismo” siguen tan vigentes como los billete de 10 mil guaraníes. Hoy en día la tarea de investigar es casi nula, ya que las personas influyentes se encargan de “comprar” los favores de los trabajadores de la prensa, enviándoles obsequios por haber publicado alguna noticia favorable u omitido algún dato que implique al benefactor. La lista de precios varía desde vales de combustibles, costosas bebidas, hasta dinero en efectivo. Muchos de los periodistas alegan que aceptan este tipo de favores por que el salario no alcanza, otros sin embargo se ahogan en la apatía convencidos de que no podrán hacer nada contra la mafia y utilizan el dicho “si no puedes vencerlos, úneteles”. Además a esto se le suma la excesiva burocracia que genera barreras a aquellos enamorados de la profesión y que buscan de forma implacable lucha contra las irregularidades, y que además deben soportar el acecho de las consecuencias que atrae una publicación “dañina” a alguna de las mafias instaladas en nuestro medio. Desde mi punto de vista otro de los problemas que empaña el ejercicio del periodismo es la admisión de los “empíricos” , sin desmeritar a todos ya que muchos de ellos son unos verdaderos maestros en el arte de comunicar e investigar, sino que existe un buen número de personas que ingresan a los medios como “periodistas” sin tener siquiera noción de lo que significa la carrera y que accedieron a este campo por que “era lo que había”, o “además cualquiera es periodista” estos argumentos son las razones por la que nos han invadido los inescrupulosos que prostituyen la profesión y cuyos comportamientos hacen perder la credibilidad en la prensa de cierta manera. Jocosamente a estos “periodistas” se los conoce como la prensa Kuriju, ya que no miden el nivel de impacto que tiene una noticia y por ser los primeros o por obtener algún beneficio lanzan “la primicia” sin siquiera corroborar la veracidad de los hechos.  
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Conclusiones Este trabajo fue todo un ícono, desde mi punto de vista, ya que el mismo evidenció el tráfico de influencia y la corrupción reinante en las instituciones públicas, además fue una investigación que murió a la semana sino que ya van seis años y aún arrastra ciertas consecuencias tanto para la investigadora como para los implicados ya que el desprestigio no lo van a borrar simplemente y más aún luego de mostrar a la sociedad los documentos que hablan por sí solos. Lo lamentable es que en el caso del Diputado Bogado, este no pudo rendir cuentas a la justicia por contar con fueros parlamentarios, así también el proceso se sigue dilatando en los pasillos judiciales ya que los principales involucrados son personas con innumerables influencias. Me pongo en los zapatos de Sandra y me duele que este sistema esté tan corrompido y que su esfuerzo no pudiera con los secuaces de la mafia corrupta que ensucia nuestra nación. Y más triste aún es que ella tuvo que enfrentarse a la justicia por haber publicado la verdad de los hechos. Afortunadamente fue absuelta, pero me convence más aun que en nuestro país los inocentes siguen pagando por los pecadores.