SlideShare una empresa de Scribd logo
HGE -5ª S –
CLARETIANO
TRUJILLO
CARACTERÍSTICAS:
Temperatura:
13 o 14 ºC en invierno y 15 o
17 ºC en verano.
Relieve:
Orillas rocosas.
Flora:
El mangle
Fauna:
-Mamíferos: Lobos marinos,
delfines, ballenas, gato
marino.
-Aves: Pelícano, gaviotas,
Pingüino de Humboldt.
-Peces: Anchoveta, atún,
tiburones.
-Reptiles: Tortuga blanca.
CARACTERÍSTICAS:
Clima:
19 ºC en invierno y 23 ºC en
verano.
Flora:
Presenta una especie única
en el Perú: el mangle, o
también llamado el manglar.
Fauna:
-Aves: Tijereta, Casanay
-Peces: Tiburón bonito,
atunes.
-Reptiles: Culebra de mar,
tortugas, cocodrilo de
Tumbes.
-Crustáceos: Langosta,
cangrejo, langostino.
-Moluscos: Concha negra,
almejas, caracoles.
CARACTERÍSTICAS:
Altitud:
0 a 1,000 msnm.
Clima:
Semicálido, muy seco.
Temperatura:
18 a 19 ºC, con variación
anual de 6 ºC. En zonas de
neblina hasta los 13 ºC.
Precipitaciones: Promedio
anual inferior a 150 mm.
Relieve:
Llano y ondulado, con zonas
escarpadas en el centro y sur
del país.
Suelos:
Desértico arenoso, zonas
pedregosas y salobres.
CARACTERÍSTICAS:
Altitud:
0 a 2,800 msnm.
Clima:
-Oeste y Sur: cálido y seco.
-Este: fresco.
-Norte: cálido y húmedo.
Temperatura:
Entre 23 y 24 ºC.
Relieve:
Llano con algunas
ondulaciones y zonas
montañosas.
CARACTERÍSTICAS:
Altitud:
0 a 1,000 msnm.
Clima:
Tropical y lluvioso.
Relieve:
Colinas y montañas.
Suelos:
Predominan los suelos
arcillosos, ácidos y bajos en
minerales.
CARACTERÍSTICAS:
Altitud:
1,000 a 3,800 msnm.
Clima:
Es templado, cálido en las
partes bajas y el templado frío
en las partes altas.
Relieve:
Es abrupto y heterogéneo, con
valles estrechos, laderas muy
empinadas y escasas
planicies.
CARACTERÍSTICAS:
Altitud:
4000 y 4800 msnm
Clima:
Frígido hasta los 5000 y de tipo
gélido por encima de la altitud.
Relieve:
Mesetas, zonas onduladas y
zonas escarpadas.
Flora:
Los pajonales, con tolares,
bosques de keuña y
formaciones de plantas
almohadilladas.
Fauna:
De origen andino-patagónico,
con elementos originarios del
norte y muchas formas
propias.
CARACTERÍSTICAS:
Altitud:
3,500 a más msnm.
Clima:
Frío, húmedo, nublado y
templado en algunos valles.
Relieve:
Escarpado en las cumbres,
plano y ondulado en las
mesetas.
CARACTERÍSTICAS:
Altitud:
3,500 a 600 msnm.
Clima:
Semi cálido en las partes altas
y frías en las partes altas.
Relieve:
Valles estrechos entre los
3,500 y 2,000 msnm.
CARACTERÍSTICAS:
Altitud:
800 m.s.n.m., extendiéndose en
promedio entre los 80 m. y los 400 o
500 m.s.n.m.
Clima:
Es cálido tropical, es una zona
bastante húmeda con una máxima de
36 º C y una mínima de 18 º C.
Relieve:
Poco accidentado, tiene algunas
colinas que no sobrepasan los 500
metros de altura.
Flora:
Comprenden más de 20000 especies,
que van desde finos árboles
Fauna:
-Mamíferos: Tigrillo, puma.
-Aves: Colibrí, águila arpía
-Reptiles: Anaconda, cocodrilo
CARACTERÍSTICAS:
Altitud:
400 msnm aproximadamente.
Clima:
Tropical, con dos estaciones
pluvimétricas muy marcadas.
La temperatura oscila entre los
20 y 23 º C.
Relieve:
Plano, presenta algunas
colinas.
Flora:
Predominan los pastizales y las
palmeras, los aguajales, las
gramíneas y los matorrales.
Fauna:
La sachavaca, el jaguar, el oso
hormiguero gigante, lobo crin y
el ciervo de los pantanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Ecorregiones y ecosistemas del perú
Ecorregiones y ecosistemas del perúEcorregiones y ecosistemas del perú
Ecorregiones y ecosistemas del perú
 
Mar peruano o mar de grau
Mar peruano o mar de grauMar peruano o mar de grau
Mar peruano o mar de grau
 
Ecorregiones del peru
Ecorregiones del peruEcorregiones del peru
Ecorregiones del peru
 
Ecoregiones marinas
Ecoregiones marinasEcoregiones marinas
Ecoregiones marinas
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
 
La puna
La punaLa puna
La puna
 
ecorregiones costeñas del peru
ecorregiones costeñas del peruecorregiones costeñas del peru
ecorregiones costeñas del peru
 
11 ecorregiones power point
11 ecorregiones power point11 ecorregiones power point
11 ecorregiones power point
 
Las corrientes del mar peruano
Las corrientes del mar peruanoLas corrientes del mar peruano
Las corrientes del mar peruano
 
El mar tropical
El mar tropicalEl mar tropical
El mar tropical
 
Mar peruano
Mar peruanoMar peruano
Mar peruano
 
Los departamentos del peru
Los departamentos del peruLos departamentos del peru
Los departamentos del peru
 
Selva Baja
Selva BajaSelva Baja
Selva Baja
 
Bosque Tropical Del PacíFico
Bosque Tropical Del PacíFicoBosque Tropical Del PacíFico
Bosque Tropical Del PacíFico
 
LAS 8 REGIONES NATURALES 1
LAS 8 REGIONES NATURALES 1LAS 8 REGIONES NATURALES 1
LAS 8 REGIONES NATURALES 1
 
Ppt 8regiones
Ppt 8regionesPpt 8regiones
Ppt 8regiones
 
EL BOSQUE SECO ECUATORIAL
EL BOSQUE SECO ECUATORIALEL BOSQUE SECO ECUATORIAL
EL BOSQUE SECO ECUATORIAL
 
Ecorregiones del Perú
Ecorregiones del PerúEcorregiones del Perú
Ecorregiones del Perú
 
Ecorregiones del Perú
Ecorregiones del PerúEcorregiones del Perú
Ecorregiones del Perú
 
Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docx
Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docxTriptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docx
Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docx
 

Destacado

La población en el mundo y en el Perú
La población en el mundo y en el PerúLa población en el mundo y en el Perú
La población en el mundo y en el PerúEmilio Soriano
 
Pautas exposición para tercero secundaria
Pautas exposición para tercero secundariaPautas exposición para tercero secundaria
Pautas exposición para tercero secundariaEmilio Soriano
 
Europa entre los siglos xv y xvi renac-human-reforma-contrareforma
Europa entre los siglos xv y xvi  renac-human-reforma-contrareformaEuropa entre los siglos xv y xvi  renac-human-reforma-contrareforma
Europa entre los siglos xv y xvi renac-human-reforma-contrareformaEmilio Soriano
 
Las 11-ecorregiones-del-Perú
Las 11-ecorregiones-del-PerúLas 11-ecorregiones-del-Perú
Las 11-ecorregiones-del-PerúEmilio Soriano
 
8 Regiones Naturales del Perú según Javier Pulgar Vidal
8 Regiones Naturales del Perú según Javier Pulgar Vidal8 Regiones Naturales del Perú según Javier Pulgar Vidal
8 Regiones Naturales del Perú según Javier Pulgar VidalEmilio Soriano
 
Fenómenos desastres naturales gestión de riesgo
Fenómenos  desastres naturales gestión de riesgoFenómenos  desastres naturales gestión de riesgo
Fenómenos desastres naturales gestión de riesgoEmilio Soriano
 
Historia del Perú 1980 2006 – 2da parte
Historia del Perú 1980 2006 – 2da parteHistoria del Perú 1980 2006 – 2da parte
Historia del Perú 1980 2006 – 2da parteEmilio Soriano
 
Historia del Perú 1980 2006 – 1ra parte
Historia del Perú 1980 2006 – 1ra parteHistoria del Perú 1980 2006 – 1ra parte
Historia del Perú 1980 2006 – 1ra parteEmilio Soriano
 
Pautas exposición para quinto secundaria
Pautas exposición para quinto secundariaPautas exposición para quinto secundaria
Pautas exposición para quinto secundariaEmilio Soriano
 
El perú y américa entre los años cincuenta y sesenta
El perú y américa entre los años cincuenta y sesentaEl perú y américa entre los años cincuenta y sesenta
El perú y américa entre los años cincuenta y sesentaEmilio Soriano
 
Calidad: ambiental problemas
Calidad: ambiental  problemasCalidad: ambiental  problemas
Calidad: ambiental problemasEmilio Soriano
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesaEmilio Soriano
 
Las independencias hispanoamericanas
Las independencias hispanoamericanasLas independencias hispanoamericanas
Las independencias hispanoamericanasEmilio Soriano
 
Siglo XVIII: Europa y América
Siglo XVIII: Europa y AméricaSiglo XVIII: Europa y América
Siglo XVIII: Europa y AméricaEmilio Soriano
 
2 economía vocabulario y contenidos mínimos_completemos
2 economía vocabulario y contenidos mínimos_completemos2 economía vocabulario y contenidos mínimos_completemos
2 economía vocabulario y contenidos mínimos_completemosEmilio Soriano
 
Clima elementos y factores
Clima  elementos y factoresClima  elementos y factores
Clima elementos y factoresEmilio Soriano
 

Destacado (20)

La población en el mundo y en el Perú
La población en el mundo y en el PerúLa población en el mundo y en el Perú
La población en el mundo y en el Perú
 
Pautas exposición para tercero secundaria
Pautas exposición para tercero secundariaPautas exposición para tercero secundaria
Pautas exposición para tercero secundaria
 
Europa entre los siglos xv y xvi renac-human-reforma-contrareforma
Europa entre los siglos xv y xvi  renac-human-reforma-contrareformaEuropa entre los siglos xv y xvi  renac-human-reforma-contrareforma
Europa entre los siglos xv y xvi renac-human-reforma-contrareforma
 
Las 11-ecorregiones-del-Perú
Las 11-ecorregiones-del-PerúLas 11-ecorregiones-del-Perú
Las 11-ecorregiones-del-Perú
 
8 Regiones Naturales del Perú según Javier Pulgar Vidal
8 Regiones Naturales del Perú según Javier Pulgar Vidal8 Regiones Naturales del Perú según Javier Pulgar Vidal
8 Regiones Naturales del Perú según Javier Pulgar Vidal
 
Fenómenos desastres naturales gestión de riesgo
Fenómenos  desastres naturales gestión de riesgoFenómenos  desastres naturales gestión de riesgo
Fenómenos desastres naturales gestión de riesgo
 
Historia del Perú 1980 2006 – 2da parte
Historia del Perú 1980 2006 – 2da parteHistoria del Perú 1980 2006 – 2da parte
Historia del Perú 1980 2006 – 2da parte
 
Historia del Perú 1980 2006 – 1ra parte
Historia del Perú 1980 2006 – 1ra parteHistoria del Perú 1980 2006 – 1ra parte
Historia del Perú 1980 2006 – 1ra parte
 
Pautas exposición para quinto secundaria
Pautas exposición para quinto secundariaPautas exposición para quinto secundaria
Pautas exposición para quinto secundaria
 
El perú y américa entre los años cincuenta y sesenta
El perú y américa entre los años cincuenta y sesentaEl perú y américa entre los años cincuenta y sesenta
El perú y américa entre los años cincuenta y sesenta
 
Economía básica pdf
Economía básica pdfEconomía básica pdf
Economía básica pdf
 
Calidad: ambiental problemas
Calidad: ambiental  problemasCalidad: ambiental  problemas
Calidad: ambiental problemas
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
Biomas del-mundo
Biomas del-mundoBiomas del-mundo
Biomas del-mundo
 
Las independencias hispanoamericanas
Las independencias hispanoamericanasLas independencias hispanoamericanas
Las independencias hispanoamericanas
 
Siglo XVIII: Europa y América
Siglo XVIII: Europa y AméricaSiglo XVIII: Europa y América
Siglo XVIII: Europa y América
 
2 economía vocabulario y contenidos mínimos_completemos
2 economía vocabulario y contenidos mínimos_completemos2 economía vocabulario y contenidos mínimos_completemos
2 economía vocabulario y contenidos mínimos_completemos
 
Clima elementos y factores
Clima  elementos y factoresClima  elementos y factores
Clima elementos y factores
 
Economía básica.ppt
Economía básica.pptEconomía básica.ppt
Economía básica.ppt
 
Economia tarea
Economia tareaEconomia tarea
Economia tarea
 

Similar a Las 11 ecorregiones naturales del perú Antonio Brack Egg

Mariano ecorregiones power point
Mariano  ecorregiones power pointMariano  ecorregiones power point
Mariano ecorregiones power pointprofesora2406
 
ecosistemasdelper-160422061052.pdf
ecosistemasdelper-160422061052.pdfecosistemasdelper-160422061052.pdf
ecosistemasdelper-160422061052.pdfevaristobrionesruiz
 
Las 11 ecorregiones del PERÚ
Las 11 ecorregiones del PERÚ Las 11 ecorregiones del PERÚ
Las 11 ecorregiones del PERÚ iehonoriodelgado
 
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02kcp2013
 
Ppt ecorregiones
Ppt ecorregionesPpt ecorregiones
Ppt ecorregionesEstherElena
 
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02Armando Calla
 
Curso ecologia
Curso ecologiaCurso ecologia
Curso ecologiaMaryMV3
 
Ecorregiones PRONAFCAP UNI
Ecorregiones PRONAFCAP UNIEcorregiones PRONAFCAP UNI
Ecorregiones PRONAFCAP UNIJORGE GUERRA
 
ECORREGIONES PRONAFCAP UNI
ECORREGIONES PRONAFCAP UNIECORREGIONES PRONAFCAP UNI
ECORREGIONES PRONAFCAP UNIJORGE GUERRA
 
FAUNA Y FLORA ECORREGIONES.ppt
FAUNA Y FLORA ECORREGIONES.pptFAUNA Y FLORA ECORREGIONES.ppt
FAUNA Y FLORA ECORREGIONES.pptSofiaAlarcon16
 
trabajo cocina peruana (2).pptx
trabajo cocina peruana (2).pptxtrabajo cocina peruana (2).pptx
trabajo cocina peruana (2).pptxSheylaFernandez9
 
Las 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptx
Las 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptxLas 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptx
Las 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptxAlfredo Zavaleta Gonzalez
 

Similar a Las 11 ecorregiones naturales del perú Antonio Brack Egg (20)

Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
 
Mariano ecorregiones power point
Mariano  ecorregiones power pointMariano  ecorregiones power point
Mariano ecorregiones power point
 
11 ecorregiones
11 ecorregiones11 ecorregiones
11 ecorregiones
 
ecosistemasdelper-160422061052.pdf
ecosistemasdelper-160422061052.pdfecosistemasdelper-160422061052.pdf
ecosistemasdelper-160422061052.pdf
 
Ecosistemas del perú
Ecosistemas del perúEcosistemas del perú
Ecosistemas del perú
 
Las 11 ecorregiones del PERÚ
Las 11 ecorregiones del PERÚ Las 11 ecorregiones del PERÚ
Las 11 ecorregiones del PERÚ
 
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
 
Ppt ecorregiones
Ppt ecorregionesPpt ecorregiones
Ppt ecorregiones
 
Sierra
SierraSierra
Sierra
 
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
 
Curso ecologia
Curso ecologiaCurso ecologia
Curso ecologia
 
Ecorregiones PRONAFCAP UNI
Ecorregiones PRONAFCAP UNIEcorregiones PRONAFCAP UNI
Ecorregiones PRONAFCAP UNI
 
ECORREGIONES PRONAFCAP UNI
ECORREGIONES PRONAFCAP UNIECORREGIONES PRONAFCAP UNI
ECORREGIONES PRONAFCAP UNI
 
Los Ecosistemas en el Perú
Los Ecosistemas en el PerúLos Ecosistemas en el Perú
Los Ecosistemas en el Perú
 
1. ecorregiones del peru 060606
1. ecorregiones del peru 0606061. ecorregiones del peru 060606
1. ecorregiones del peru 060606
 
Ecorregiones uni
Ecorregiones uniEcorregiones uni
Ecorregiones uni
 
FAUNA Y FLORA ECORREGIONES.ppt
FAUNA Y FLORA ECORREGIONES.pptFAUNA Y FLORA ECORREGIONES.ppt
FAUNA Y FLORA ECORREGIONES.ppt
 
trabajo cocina peruana (2).pptx
trabajo cocina peruana (2).pptxtrabajo cocina peruana (2).pptx
trabajo cocina peruana (2).pptx
 
Las 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptx
Las 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptxLas 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptx
Las 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptx
 
Las regiones naturales del peru
Las regiones naturales del peruLas regiones naturales del peru
Las regiones naturales del peru
 

Más de Emilio Soriano

1ero y 2do_gobierno_fujimori
1ero y 2do_gobierno_fujimori1ero y 2do_gobierno_fujimori
1ero y 2do_gobierno_fujimoriEmilio Soriano
 
Retorno a la democracia
Retorno a la democraciaRetorno a la democracia
Retorno a la democraciaEmilio Soriano
 
Pirámides de población por continentes
Pirámides de población por continentesPirámides de población por continentes
Pirámides de población por continentesEmilio Soriano
 
Pautas exposición para quinto secundaria
Pautas exposición para quinto secundariaPautas exposición para quinto secundaria
Pautas exposición para quinto secundariaEmilio Soriano
 
Pirámides de población por continentes
Pirámides de población por continentesPirámides de población por continentes
Pirámides de población por continentesEmilio Soriano
 
Calidad de vida por continentes
Calidad de vida por continentesCalidad de vida por continentes
Calidad de vida por continentesEmilio Soriano
 
Pautas para exposición iv bimestre
Pautas para exposición iv bimestrePautas para exposición iv bimestre
Pautas para exposición iv bimestreEmilio Soriano
 
Planificación del proyecto de vida
Planificación del proyecto de vidaPlanificación del proyecto de vida
Planificación del proyecto de vidaEmilio Soriano
 
Condicionantes del fracaso escolar
Condicionantes del fracaso escolarCondicionantes del fracaso escolar
Condicionantes del fracaso escolarEmilio Soriano
 
Ecosistemas, climas, ríos y relieves
Ecosistemas, climas, ríos y relievesEcosistemas, climas, ríos y relieves
Ecosistemas, climas, ríos y relievesEmilio Soriano
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEmilio Soriano
 
Problemas ambientales por_continentes
Problemas ambientales por_continentesProblemas ambientales por_continentes
Problemas ambientales por_continentesEmilio Soriano
 
Paternidad y maternidad responsable en el Perú
Paternidad y maternidad responsable en el PerúPaternidad y maternidad responsable en el Perú
Paternidad y maternidad responsable en el PerúEmilio Soriano
 
Paternidad y maternidad responsable en el Perú
Paternidad y maternidad responsable en el PerúPaternidad y maternidad responsable en el Perú
Paternidad y maternidad responsable en el PerúEmilio Soriano
 
Agentes que participan en el proceso económico
Agentes que participan en el proceso económicoAgentes que participan en el proceso económico
Agentes que participan en el proceso económicoEmilio Soriano
 

Más de Emilio Soriano (17)

1ero y 2do_gobierno_fujimori
1ero y 2do_gobierno_fujimori1ero y 2do_gobierno_fujimori
1ero y 2do_gobierno_fujimori
 
Retorno a la democracia
Retorno a la democraciaRetorno a la democracia
Retorno a la democracia
 
Pirámides de población por continentes
Pirámides de población por continentesPirámides de población por continentes
Pirámides de población por continentes
 
Pautas exposición para quinto secundaria
Pautas exposición para quinto secundariaPautas exposición para quinto secundaria
Pautas exposición para quinto secundaria
 
Pirámides de población por continentes
Pirámides de población por continentesPirámides de población por continentes
Pirámides de población por continentes
 
Calidad de vida por continentes
Calidad de vida por continentesCalidad de vida por continentes
Calidad de vida por continentes
 
Pautas para exposición iv bimestre
Pautas para exposición iv bimestrePautas para exposición iv bimestre
Pautas para exposición iv bimestre
 
Población peruana
Población peruanaPoblación peruana
Población peruana
 
Planificación del proyecto de vida
Planificación del proyecto de vidaPlanificación del proyecto de vida
Planificación del proyecto de vida
 
Condicionantes del fracaso escolar
Condicionantes del fracaso escolarCondicionantes del fracaso escolar
Condicionantes del fracaso escolar
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
Ecosistemas, climas, ríos y relieves
Ecosistemas, climas, ríos y relievesEcosistemas, climas, ríos y relieves
Ecosistemas, climas, ríos y relieves
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Problemas ambientales por_continentes
Problemas ambientales por_continentesProblemas ambientales por_continentes
Problemas ambientales por_continentes
 
Paternidad y maternidad responsable en el Perú
Paternidad y maternidad responsable en el PerúPaternidad y maternidad responsable en el Perú
Paternidad y maternidad responsable en el Perú
 
Paternidad y maternidad responsable en el Perú
Paternidad y maternidad responsable en el PerúPaternidad y maternidad responsable en el Perú
Paternidad y maternidad responsable en el Perú
 
Agentes que participan en el proceso económico
Agentes que participan en el proceso económicoAgentes que participan en el proceso económico
Agentes que participan en el proceso económico
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

Las 11 ecorregiones naturales del perú Antonio Brack Egg

  • 1. HGE -5ª S – CLARETIANO TRUJILLO
  • 2. CARACTERÍSTICAS: Temperatura: 13 o 14 ºC en invierno y 15 o 17 ºC en verano. Relieve: Orillas rocosas. Flora: El mangle Fauna: -Mamíferos: Lobos marinos, delfines, ballenas, gato marino. -Aves: Pelícano, gaviotas, Pingüino de Humboldt. -Peces: Anchoveta, atún, tiburones. -Reptiles: Tortuga blanca. CARACTERÍSTICAS: Clima: 19 ºC en invierno y 23 ºC en verano. Flora: Presenta una especie única en el Perú: el mangle, o también llamado el manglar. Fauna: -Aves: Tijereta, Casanay -Peces: Tiburón bonito, atunes. -Reptiles: Culebra de mar, tortugas, cocodrilo de Tumbes. -Crustáceos: Langosta, cangrejo, langostino. -Moluscos: Concha negra, almejas, caracoles. CARACTERÍSTICAS: Altitud: 0 a 1,000 msnm. Clima: Semicálido, muy seco. Temperatura: 18 a 19 ºC, con variación anual de 6 ºC. En zonas de neblina hasta los 13 ºC. Precipitaciones: Promedio anual inferior a 150 mm. Relieve: Llano y ondulado, con zonas escarpadas en el centro y sur del país. Suelos: Desértico arenoso, zonas pedregosas y salobres. CARACTERÍSTICAS: Altitud: 0 a 2,800 msnm. Clima: -Oeste y Sur: cálido y seco. -Este: fresco. -Norte: cálido y húmedo. Temperatura: Entre 23 y 24 ºC. Relieve: Llano con algunas ondulaciones y zonas montañosas. CARACTERÍSTICAS: Altitud: 0 a 1,000 msnm. Clima: Tropical y lluvioso. Relieve: Colinas y montañas. Suelos: Predominan los suelos arcillosos, ácidos y bajos en minerales. CARACTERÍSTICAS: Altitud: 1,000 a 3,800 msnm. Clima: Es templado, cálido en las partes bajas y el templado frío en las partes altas. Relieve: Es abrupto y heterogéneo, con valles estrechos, laderas muy empinadas y escasas planicies. CARACTERÍSTICAS: Altitud: 4000 y 4800 msnm Clima: Frígido hasta los 5000 y de tipo gélido por encima de la altitud. Relieve: Mesetas, zonas onduladas y zonas escarpadas. Flora: Los pajonales, con tolares, bosques de keuña y formaciones de plantas almohadilladas. Fauna: De origen andino-patagónico, con elementos originarios del norte y muchas formas propias. CARACTERÍSTICAS: Altitud: 3,500 a más msnm. Clima: Frío, húmedo, nublado y templado en algunos valles. Relieve: Escarpado en las cumbres, plano y ondulado en las mesetas. CARACTERÍSTICAS: Altitud: 3,500 a 600 msnm. Clima: Semi cálido en las partes altas y frías en las partes altas. Relieve: Valles estrechos entre los 3,500 y 2,000 msnm. CARACTERÍSTICAS: Altitud: 800 m.s.n.m., extendiéndose en promedio entre los 80 m. y los 400 o 500 m.s.n.m. Clima: Es cálido tropical, es una zona bastante húmeda con una máxima de 36 º C y una mínima de 18 º C. Relieve: Poco accidentado, tiene algunas colinas que no sobrepasan los 500 metros de altura. Flora: Comprenden más de 20000 especies, que van desde finos árboles Fauna: -Mamíferos: Tigrillo, puma. -Aves: Colibrí, águila arpía -Reptiles: Anaconda, cocodrilo CARACTERÍSTICAS: Altitud: 400 msnm aproximadamente. Clima: Tropical, con dos estaciones pluvimétricas muy marcadas. La temperatura oscila entre los 20 y 23 º C. Relieve: Plano, presenta algunas colinas. Flora: Predominan los pastizales y las palmeras, los aguajales, las gramíneas y los matorrales. Fauna: La sachavaca, el jaguar, el oso hormiguero gigante, lobo crin y el ciervo de los pantanos.