SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE SENA


          LEONOR NIÑO




    Angela Aristizabal Rodriguez
        Daladier Vélez Loaiza
        Juan Carlos Martínez




                10-3




INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO




                                   1
INDICE
.Que es corriente eléctrica………………………………………3
.Que es tención………………………………………………………4
.Que es resistencia eléctrica…………………………………...5
.Que es continuidad………………………………………………..6
.Que es polo a tierra…………………………………………….…6




                                         2
QUE ES CORRIENTE ELECTRICA:

Lo que conocemos como corriente eléctrica no es otra cosa que la circulación de
cargas o electrones a través de un circuito eléctrico cerrado, que se mueven siempre
del polo negativo al polo positivo de la fuente de suministro de fuerza electromotriz
(FEM).




                             En un circuito eléctrico
                             cerrado la.corriente circula
                             siempre del polo.negativo al
                             polo positivo de la.fuente de
                             fuerza electromotriz.(FEM),

Quizás hayamos oído hablar o leído en algún texto que el sentido convencional de
circulación de la corriente eléctrica por un circuito es a la inversa, o sea, del polo
positivo al negativo de la fuente de FEM. Ese planteamiento tiene su origen en
razones históricas y no a cuestiones de la física y se debió a que en la época en que
se formuló la teoría que trataba de explicar cómo fluía la corriente eléctrica por los
metales, los físicos desconocían la existencia de los electrones o cargas negativas.

Al descubrirse los electrones como parte integrante de los átomos y principal
componente de las cargas eléctricas, se descubrió también que las cargas eléctricas
que proporciona una fuente de FEM (Fuerza Electromotriz), se mueven del signo
negativo (–) hacia el positivo (+), de acuerdo con la ley física de que "cargas distintas
se atraen y cargas iguales se rechazan". Debido al desconocimiento en aquellos
momentos de la existencia de los electrones, la comunidad científica acordó que,
convencionalmente, la corriente eléctrica se movía del polo positivo al negativo, de la
misma forma que hubieran podido acordar lo contrario, como realmente ocurre. No
obstante en la práctica, ese “error histórico” no influye para nada en lo que al estudio
de la corriente eléctrica se refiere.




                                                                           3
QUE        ES      TENSION:           La tensión     eléctrica,   también     conocida
como voltaje, diferencia de potencial eléctrico o tensión eléctrica (denotado y medido
en voltios o julios por coulomb) es la diferencia de potencial entre dos puntos o la
diferencia de potencial de energía eléctrica por la unidad de carga eléctrica entre dos
puntos. 1

También se puede definir como el trabajo por unidad de carga ejercido por
el campo eléctrico sobre una partícula cargada para moverla entre dos posiciones
determinadas. Se puede medir con un voltímetro.2

La tensión es independiente del camino recorrido por la carga y depende
exclusivamente del potencial eléctrico de los puntos A y B en el campo eléctrico,
que es un campo conservativo.
Si dos puntos que tienen una diferencia de potencial se unen mediante
un conductor, se producirá un flujo de electrones. Parte de la carga que crea el
punto de mayor potencial se trasladará a través del conductor al punto de menor
potencial y, en ausencia de una fuente externa (generador), esta corriente cesará
cuando ambos puntos igualen su potencial eléctrico (ley de Henry). Este traslado
de cargas es lo que se conoce como corriente eléctrica.

Cuando se habla sobre una diferencia de potencial en un sólo punto, o potencial,
se refiere a la diferencia de potencial entre este punto y algún otro donde el
potencial se defina como cero.




                                                                             4
QUE ES RESISTENCIA ELECTRICA :


Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un
circuito eléctrico cerrado, atenuando o frenando el libre flujo de circulación de las
cargas eléctricas o electrones. Cualquier dispositivo o consumidor conectado a un
circuito eléctrico representa en sí una carga, resistencia u obstáculo para la circulación
de la corriente eléctrica.




               A.- Electrones fluyendo por un buen conductor eléctrico,
               que ofrece baja resistencia. B.- Electrones fluyendo por
               un mal conductor. Eléctrico, que ofrece alta resistencia a
               su paso. En ese caso los electrones chocan unos contra
               otros al no poder circular libremente y, como
               consecuencia, generan calor.


Normalmente los electrones tratan de circular por el circuito eléctrico de una forma
más o menos organizada, de acuerdo con la resistencia que encuentren a su paso.
Mientras menor sea esa resistencia, mayor será el orden existente en el micro mundo
de los electrones; pero cuando la resistencia es elevada, comienzan a chocar unos
con otros y a liberar energía en forma de calor. Esa situación hace que siempre se
eleve algo la temperatura del conductor y que, además, adquiera valores más altos en
el punto donde los electrones encuentren una mayor resistencia a su paso.




                                                                            5
QUE ES CONTINUIDAD:


Intuitivamente, la continuidad significa que un pequeño cambio en la
variable x implica sólo un pequeño cambio en el valor de f(x), es decir,
la gráfica consiste de un sólo trozo de curva.




EJEMPLO:


Continuidad




                           f(x)=x2




QUE ES POLO A TIERRA:
 NORMALMENTE ES UNA VARILLA CERRADA EN LA TIERRA Y SE AMARRA A UN CABLE DE
COBRE LA CUAL FUNSIONA CREANDO UNA VIA DIRECTA A TIERRA PARA TODO VOLTAJE
QUE ENTRE EN CONTACTO CON ELLA.




                                                                 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Israel Romero
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
Rachel Alfaro
 
Nathaly !!!!!!
Nathaly !!!!!!Nathaly !!!!!!
Nathaly !!!!!!cocomaespe
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideasdasilva10
 
Conceptos Básicos de Electricidad
Conceptos Básicos de ElectricidadConceptos Básicos de Electricidad
Conceptos Básicos de Electricidad
PedroFarias61
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
AlexaFigueroa2
 
03-04-2022.pdf
03-04-2022.pdf03-04-2022.pdf
03-04-2022.pdf
PabloNoe3
 
Presentacion electricidad Mallerly Jaramillo
Presentacion electricidad Mallerly Jaramillo Presentacion electricidad Mallerly Jaramillo
Presentacion electricidad Mallerly Jaramillo
mallerly16
 
Folleto
FolletoFolleto
Corrientes electricas
Corrientes electricasCorrientes electricas
Corrientes electricaselectronica35
 
Tipos de Corriente
Tipos de CorrienteTipos de Corriente
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
nayelisramos
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
JHONATANARIASRIOS
 
Intensidad de corriente eléctrica
Intensidad de corriente eléctrica Intensidad de corriente eléctrica
Intensidad de corriente eléctrica
innovadordocente
 

La actualidad más candente (19)

Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Nathaly !!!!!!
Nathaly !!!!!!Nathaly !!!!!!
Nathaly !!!!!!
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
 
Conceptos Básicos de Electricidad
Conceptos Básicos de ElectricidadConceptos Básicos de Electricidad
Conceptos Básicos de Electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
03-04-2022.pdf
03-04-2022.pdf03-04-2022.pdf
03-04-2022.pdf
 
Presentacion electricidad Mallerly Jaramillo
Presentacion electricidad Mallerly Jaramillo Presentacion electricidad Mallerly Jaramillo
Presentacion electricidad Mallerly Jaramillo
 
1964
19641964
1964
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Corrientes electricas
Corrientes electricasCorrientes electricas
Corrientes electricas
 
Magnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricasMagnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricas
 
Tipos de Corriente
Tipos de CorrienteTipos de Corriente
Tipos de Corriente
 
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
INTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJE
INTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJEINTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJE
INTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJE
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 
Intensidad de corriente eléctrica
Intensidad de corriente eléctrica Intensidad de corriente eléctrica
Intensidad de corriente eléctrica
 

Destacado

áLbum de fotos sobre la prevención del maltrato
áLbum de fotos sobre la prevención del maltratoáLbum de fotos sobre la prevención del maltrato
áLbum de fotos sobre la prevención del maltrato
Eugenio Maria de Hostos
 
Miniquest instrucciones
Miniquest instruccionesMiniquest instrucciones
Miniquest instruccionesmariavarey
 
Ensayo de estadistica
Ensayo de estadisticaEnsayo de estadistica
Ensayo de estadistica
David Richaux
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
jessmile
 
Biotecnologia fabian sanchez 9-3
Biotecnologia fabian sanchez 9-3Biotecnologia fabian sanchez 9-3
Biotecnologia fabian sanchez 9-3fabiansoto13
 
Sacerdote, ingeniero, filósofo y teólogo
Sacerdote, ingeniero, filósofo y teólogoSacerdote, ingeniero, filósofo y teólogo
Sacerdote, ingeniero, filósofo y teólogo
Juan Diego Estrada
 
Franco, natalia y candelaria 8
Franco, natalia y candelaria 8Franco, natalia y candelaria 8
Franco, natalia y candelaria 8
23fra
 
Nica-silvalandia Ontok
Nica-silvalandia OntokNica-silvalandia Ontok
Nica-silvalandia OntokAjax Oileo
 
Análisis de una Función Lineal
Análisis de una Función LinealAnálisis de una Función Lineal
Análisis de una Función LinealVivi Mendoza
 
El calentamiento global sandra perez
El calentamiento global sandra perezEl calentamiento global sandra perez
El calentamiento global sandra perezjuliqnqperez
 
Revista interactiva 09demayo2012
Revista interactiva 09demayo2012Revista interactiva 09demayo2012
Revista interactiva 09demayo2012teffyrich
 

Destacado (20)

áLbum de fotos sobre la prevención del maltrato
áLbum de fotos sobre la prevención del maltratoáLbum de fotos sobre la prevención del maltrato
áLbum de fotos sobre la prevención del maltrato
 
Miniquest instrucciones
Miniquest instruccionesMiniquest instrucciones
Miniquest instrucciones
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Ensayo de estadistica
Ensayo de estadisticaEnsayo de estadistica
Ensayo de estadistica
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
 
Practica 17
Practica 17Practica 17
Practica 17
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Dossier prensa energía 22 - 28 Octubre
Dossier prensa energía 22 - 28 OctubreDossier prensa energía 22 - 28 Octubre
Dossier prensa energía 22 - 28 Octubre
 
3l p
3l p3l p
3l p
 
Patinaje
PatinajePatinaje
Patinaje
 
Biotecnologia fabian sanchez 9-3
Biotecnologia fabian sanchez 9-3Biotecnologia fabian sanchez 9-3
Biotecnologia fabian sanchez 9-3
 
Sacerdote, ingeniero, filósofo y teólogo
Sacerdote, ingeniero, filósofo y teólogoSacerdote, ingeniero, filósofo y teólogo
Sacerdote, ingeniero, filósofo y teólogo
 
Franco, natalia y candelaria 8
Franco, natalia y candelaria 8Franco, natalia y candelaria 8
Franco, natalia y candelaria 8
 
Nica-silvalandia Ontok
Nica-silvalandia OntokNica-silvalandia Ontok
Nica-silvalandia Ontok
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Análisis de una Función Lineal
Análisis de una Función LinealAnálisis de una Función Lineal
Análisis de una Función Lineal
 
El calentamiento global sandra perez
El calentamiento global sandra perezEl calentamiento global sandra perez
El calentamiento global sandra perez
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Revista interactiva 09demayo2012
Revista interactiva 09demayo2012Revista interactiva 09demayo2012
Revista interactiva 09demayo2012
 

Similar a Trabajo de sena 10 3

Lluvia De Ideas
Lluvia De IdeasLluvia De Ideas
Lluvia De Ideasangie40
 
Conceptos básicos de electricidad y electronica
Conceptos básicos de electricidad y electronicaConceptos básicos de electricidad y electronica
Conceptos básicos de electricidad y electronicaNatalia Urrego Ospina
 
Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)
Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)
Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)Tania Aguirre
 
Circuitos gilberto vargas
Circuitos gilberto vargasCircuitos gilberto vargas
Circuitos gilberto vargas
marcos perez
 
magnitudes electricas
magnitudes electricasmagnitudes electricas
magnitudes electricas
Yanina C.J
 
Recurso1.pdf unidad 4.pdf
Recurso1.pdf unidad 4.pdfRecurso1.pdf unidad 4.pdf
Recurso1.pdf unidad 4.pdf
ECXYMARLENYRIVASSALC
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideasPastu12
 
Corriente eléctrica - Física
Corriente eléctrica - Física Corriente eléctrica - Física
Corriente eléctrica - Física
Jomar Burgos Palacios
 
DOC-20231123-WA0001..pdf
DOC-20231123-WA0001..pdfDOC-20231123-WA0001..pdf
DOC-20231123-WA0001..pdf
PinkiepiePegasister
 
Capitulos I - II y III PEDRO PATIÑO
Capitulos I - II y III PEDRO PATIÑOCapitulos I - II y III PEDRO PATIÑO
Capitulos I - II y III PEDRO PATIÑO
pedroalfonzo
 
Intensidad de la corriente eléctrica
Intensidad de la corriente eléctricaIntensidad de la corriente eléctrica
Intensidad de la corriente eléctricaedwin arbelaez
 
Biofisica - electricdad y magnetismo
Biofisica -  electricdad y magnetismoBiofisica -  electricdad y magnetismo
Biofisica - electricdad y magnetismo
Jefferson Rodrigues
 
Carga y Corriente EléCtrica
Carga y Corriente EléCtricaCarga y Corriente EléCtrica
Carga y Corriente EléCtricaIgnacio Espinoza
 
Trabajo tecnología 9-4 (1).pdf
Trabajo tecnología 9-4 (1).pdfTrabajo tecnología 9-4 (1).pdf
Trabajo tecnología 9-4 (1).pdf
LauraTorres377865
 
Naturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidadNaturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidad
Jorge Luis Jaramillo
 

Similar a Trabajo de sena 10 3 (20)

La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Lluvia De Ideas
Lluvia De IdeasLluvia De Ideas
Lluvia De Ideas
 
Conceptos básicos de electricidad y electronica
Conceptos básicos de electricidad y electronicaConceptos básicos de electricidad y electronica
Conceptos básicos de electricidad y electronica
 
Lluvia de ideas-principios eléctricos
Lluvia de ideas-principios eléctricosLluvia de ideas-principios eléctricos
Lluvia de ideas-principios eléctricos
 
Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)
Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)
Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)
 
Circuitos gilberto vargas
Circuitos gilberto vargasCircuitos gilberto vargas
Circuitos gilberto vargas
 
magnitudes electricas
magnitudes electricasmagnitudes electricas
magnitudes electricas
 
Recurso1.pdf unidad 4.pdf
Recurso1.pdf unidad 4.pdfRecurso1.pdf unidad 4.pdf
Recurso1.pdf unidad 4.pdf
 
Rueda volante
Rueda volanteRueda volante
Rueda volante
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
 
Corriente eléctrica - Física
Corriente eléctrica - Física Corriente eléctrica - Física
Corriente eléctrica - Física
 
DOC-20231123-WA0001..pdf
DOC-20231123-WA0001..pdfDOC-20231123-WA0001..pdf
DOC-20231123-WA0001..pdf
 
Capitulos I - II y III PEDRO PATIÑO
Capitulos I - II y III PEDRO PATIÑOCapitulos I - II y III PEDRO PATIÑO
Capitulos I - II y III PEDRO PATIÑO
 
Intensidad de la corriente eléctrica
Intensidad de la corriente eléctricaIntensidad de la corriente eléctrica
Intensidad de la corriente eléctrica
 
Electricidad y electronica
Electricidad y electronicaElectricidad y electronica
Electricidad y electronica
 
Biofisica - electricdad y magnetismo
Biofisica -  electricdad y magnetismoBiofisica -  electricdad y magnetismo
Biofisica - electricdad y magnetismo
 
Carga y Corriente EléCtrica
Carga y Corriente EléCtricaCarga y Corriente EléCtrica
Carga y Corriente EléCtrica
 
Trabajo tecnología 9-4 (1).pdf
Trabajo tecnología 9-4 (1).pdfTrabajo tecnología 9-4 (1).pdf
Trabajo tecnología 9-4 (1).pdf
 
Naturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidadNaturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidad
 

Más de Marysol Vasquez

Desensamble y ensamble de un portátil
Desensamble y ensamble de un portátilDesensamble y ensamble de un portátil
Desensamble y ensamble de un portátilMarysol Vasquez
 
Administrador de dispositivos
Administrador de dispositivosAdministrador de dispositivos
Administrador de dispositivosMarysol Vasquez
 
Ensamble y desensamble de una pc
Ensamble y desensamble de una pcEnsamble y desensamble de una pc
Ensamble y desensamble de una pc
Marysol Vasquez
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Elementos de proteccion electrica
Elementos de proteccion electricaElementos de proteccion electrica
Elementos de proteccion electricaMarysol Vasquez
 
Elementos de medicion electrica
Elementos de medicion electricaElementos de medicion electrica
Elementos de medicion electricaMarysol Vasquez
 
Elementos de medicion electrica
Elementos de medicion electricaElementos de medicion electrica
Elementos de medicion electrica
Marysol Vasquez
 
Electricidad estatica[1]
Electricidad estatica[1]Electricidad estatica[1]
Electricidad estatica[1]
Marysol Vasquez
 
Salud ocupacional riesgos
Salud ocupacional riesgosSalud ocupacional riesgos
Salud ocupacional riesgosMarysol Vasquez
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
Marysol Vasquez
 
Porqué se debe utilizar la pulsera antiestática
Porqué se debe utilizar la pulsera antiestáticaPorqué se debe utilizar la pulsera antiestática
Porqué se debe utilizar la pulsera antiestáticaMarysol Vasquez
 

Más de Marysol Vasquez (20)

Taller de casos
Taller de casosTaller de casos
Taller de casos
 
Fuente d epoder
Fuente d epoderFuente d epoder
Fuente d epoder
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Disipador de calor
Disipador de calorDisipador de calor
Disipador de calor
 
Desensamble y ensamble de un portátil
Desensamble y ensamble de un portátilDesensamble y ensamble de un portátil
Desensamble y ensamble de un portátil
 
Tekiero
TekieroTekiero
Tekiero
 
Administrador de dispositivos
Administrador de dispositivosAdministrador de dispositivos
Administrador de dispositivos
 
Ensamble y desensamble de una pc
Ensamble y desensamble de una pcEnsamble y desensamble de una pc
Ensamble y desensamble de una pc
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
 
Elementos de proteccion electrica
Elementos de proteccion electricaElementos de proteccion electrica
Elementos de proteccion electrica
 
Elementos de medicion electrica
Elementos de medicion electricaElementos de medicion electrica
Elementos de medicion electrica
 
Elementos de medicion electrica
Elementos de medicion electricaElementos de medicion electrica
Elementos de medicion electrica
 
Electricidad estatica[1]
Electricidad estatica[1]Electricidad estatica[1]
Electricidad estatica[1]
 
Salud ocupacional riesgos
Salud ocupacional riesgosSalud ocupacional riesgos
Salud ocupacional riesgos
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Porqué se debe utilizar la pulsera antiestática
Porqué se debe utilizar la pulsera antiestáticaPorqué se debe utilizar la pulsera antiestática
Porqué se debe utilizar la pulsera antiestática
 

Trabajo de sena 10 3

  • 1. TRABAJO DE SENA LEONOR NIÑO Angela Aristizabal Rodriguez Daladier Vélez Loaiza Juan Carlos Martínez 10-3 INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO 1
  • 2. INDICE .Que es corriente eléctrica………………………………………3 .Que es tención………………………………………………………4 .Que es resistencia eléctrica…………………………………...5 .Que es continuidad………………………………………………..6 .Que es polo a tierra…………………………………………….…6 2
  • 3. QUE ES CORRIENTE ELECTRICA: Lo que conocemos como corriente eléctrica no es otra cosa que la circulación de cargas o electrones a través de un circuito eléctrico cerrado, que se mueven siempre del polo negativo al polo positivo de la fuente de suministro de fuerza electromotriz (FEM). En un circuito eléctrico cerrado la.corriente circula siempre del polo.negativo al polo positivo de la.fuente de fuerza electromotriz.(FEM), Quizás hayamos oído hablar o leído en algún texto que el sentido convencional de circulación de la corriente eléctrica por un circuito es a la inversa, o sea, del polo positivo al negativo de la fuente de FEM. Ese planteamiento tiene su origen en razones históricas y no a cuestiones de la física y se debió a que en la época en que se formuló la teoría que trataba de explicar cómo fluía la corriente eléctrica por los metales, los físicos desconocían la existencia de los electrones o cargas negativas. Al descubrirse los electrones como parte integrante de los átomos y principal componente de las cargas eléctricas, se descubrió también que las cargas eléctricas que proporciona una fuente de FEM (Fuerza Electromotriz), se mueven del signo negativo (–) hacia el positivo (+), de acuerdo con la ley física de que "cargas distintas se atraen y cargas iguales se rechazan". Debido al desconocimiento en aquellos momentos de la existencia de los electrones, la comunidad científica acordó que, convencionalmente, la corriente eléctrica se movía del polo positivo al negativo, de la misma forma que hubieran podido acordar lo contrario, como realmente ocurre. No obstante en la práctica, ese “error histórico” no influye para nada en lo que al estudio de la corriente eléctrica se refiere. 3
  • 4. QUE ES TENSION: La tensión eléctrica, también conocida como voltaje, diferencia de potencial eléctrico o tensión eléctrica (denotado y medido en voltios o julios por coulomb) es la diferencia de potencial entre dos puntos o la diferencia de potencial de energía eléctrica por la unidad de carga eléctrica entre dos puntos. 1 También se puede definir como el trabajo por unidad de carga ejercido por el campo eléctrico sobre una partícula cargada para moverla entre dos posiciones determinadas. Se puede medir con un voltímetro.2 La tensión es independiente del camino recorrido por la carga y depende exclusivamente del potencial eléctrico de los puntos A y B en el campo eléctrico, que es un campo conservativo. Si dos puntos que tienen una diferencia de potencial se unen mediante un conductor, se producirá un flujo de electrones. Parte de la carga que crea el punto de mayor potencial se trasladará a través del conductor al punto de menor potencial y, en ausencia de una fuente externa (generador), esta corriente cesará cuando ambos puntos igualen su potencial eléctrico (ley de Henry). Este traslado de cargas es lo que se conoce como corriente eléctrica. Cuando se habla sobre una diferencia de potencial en un sólo punto, o potencial, se refiere a la diferencia de potencial entre este punto y algún otro donde el potencial se defina como cero. 4
  • 5. QUE ES RESISTENCIA ELECTRICA : Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado, atenuando o frenando el libre flujo de circulación de las cargas eléctricas o electrones. Cualquier dispositivo o consumidor conectado a un circuito eléctrico representa en sí una carga, resistencia u obstáculo para la circulación de la corriente eléctrica. A.- Electrones fluyendo por un buen conductor eléctrico, que ofrece baja resistencia. B.- Electrones fluyendo por un mal conductor. Eléctrico, que ofrece alta resistencia a su paso. En ese caso los electrones chocan unos contra otros al no poder circular libremente y, como consecuencia, generan calor. Normalmente los electrones tratan de circular por el circuito eléctrico de una forma más o menos organizada, de acuerdo con la resistencia que encuentren a su paso. Mientras menor sea esa resistencia, mayor será el orden existente en el micro mundo de los electrones; pero cuando la resistencia es elevada, comienzan a chocar unos con otros y a liberar energía en forma de calor. Esa situación hace que siempre se eleve algo la temperatura del conductor y que, además, adquiera valores más altos en el punto donde los electrones encuentren una mayor resistencia a su paso. 5
  • 6. QUE ES CONTINUIDAD: Intuitivamente, la continuidad significa que un pequeño cambio en la variable x implica sólo un pequeño cambio en el valor de f(x), es decir, la gráfica consiste de un sólo trozo de curva. EJEMPLO: Continuidad f(x)=x2 QUE ES POLO A TIERRA: NORMALMENTE ES UNA VARILLA CERRADA EN LA TIERRA Y SE AMARRA A UN CABLE DE COBRE LA CUAL FUNSIONA CREANDO UNA VIA DIRECTA A TIERRA PARA TODO VOLTAJE QUE ENTRE EN CONTACTO CON ELLA. 6