SlideShare una empresa de Scribd logo
BRANDON ALAN MORENO NAVARRETE 2143034200
UAM-AZC. INTRODUCCION A LA INGENIERIA
CNP-81
Trabajo de un ingeniero
Los ingenieros día a día son identificados por la búsqueda de soluciones ante un
problema o necesidad, estos están comprometidos en la mayoría de los casos a
generar un producto final o un proyecto que implicara investigación, desarrollo,
diseño, producción y construcción, operación y mantenimiento, ventas y
administración. No obstante también los ingenieros pueden ejercer ciertas
funciones como la consulta, la enseñanza o pruebas. La consulta es dirigida a
quienes ofrecen conocimiento, habilidades y experiencias en áreas especializadas
en el área social e industrial; en la enseñanza disfrutan el ambiente de aprendizaje
(educación), estos entusiasman a los estudiantes a desarrollar habilidades de
solución de problemas y comprensión en el proceso de diseño de la ingeniería;
los de pruebas trabajan los objetos físicos en un ambiente de evaluación y
medición.
Además hay que recordar que a partir de las investigaciones básicas que elaboran
los científicos, nacerá la investigación aplicada. Esto le será útil al ingeniero de
desarrollo a la hora de buscar los últimos conocimientos o equipos que puedan ser
útiles para la comprensión de alguna necesidad (problema). Además con el
apoyo de otros ingenieros deberán cumplir con las restricciones solicitadas y a su
vez crear conceptualmente nuevos productos o métodos; estos métodos
requieren modelos a partir de esquemas (diseño) lo suficientemente detallado
para que los artesanos, tecnólogos y técnicos, puedan efectuar la función de
producción y realizar pruebas de calidad, de lo contrario el ingeniero es
responsable de interpretar los resultados y a su vez producir recomendaciones.
Después de la producción de un objeto, uno se preguntara del cómo llega al
mercado. Para esto los ingenieros tienen que tener buenas relaciones con
expertos de otras áreas, ya que estos se encargaran de aspectos legales,
mercadotecnia y así mismo del negocio (producción y consumo), sacando
adelante el producto creado, sobresaliendo en el mercado y expendiendo sus
fronteras. “Además si el ingeniero se mueve en posiciones permanentes de
supervisión o tarea de administración de alto nivel, es responsabilidad del
ingeniero asumir el éxito del producto.”
Cuando los sistemas de un producto llegan a ser tan complejos, requieren
conocimientos técnicos y habilidades de los ingenieros en operación. Este caso se
llega a dar para el mantenimiento y algunas operaciones en actividades de
manufactura, como por ejemplo; conservación de productos, supervisión y control.
Pero al llegar hasta este punto existen técnicos entrenados por los ingenieros
quienes llevan a cabo el ajuste y monitoreo de sistemas de control, pero aun así
serán los ingenieros quienes interpreten y determinen los justes necesarios.
BRANDON ALAN MORENO NAVARRETE 2143034200
UAM-AZC. INTRODUCCION A LA INGENIERIA
CNP-81
Comentarios y opiniones personales:
Duda:
¿Los científicos pueden llamarse licenciados o es lo mismo pero con diferente
especialización?
¿Qué papel juega un licenciado en general?
Opinión:
Todas las áreas de estudio son importantes, tanto los ingenieros, como los
licenciados o científicos, todos al servicio de la sociedad. No hay nadie más
importante que otro ya que cada uno tiene su propia especialidad, de lo contrario
sería imposible abarcarlo todo.
En equipo se logran grandes cosas, uno solo es imposible (todos para uno, y uno
para todos). Hay que ser los mejores en todo lo que hagamos ya que esto se
podría reflejar en un mercado competitivo.

Más contenido relacionado

Destacado

Miguelcachaguay1conta b
Miguelcachaguay1conta bMiguelcachaguay1conta b
Miguelcachaguay1conta b
cachaguaymiguel
 
プロダクトオーナーシップ勉強会 第5回
プロダクトオーナーシップ勉強会 第5回プロダクトオーナーシップ勉強会 第5回
プロダクトオーナーシップ勉強会 第5回
pepabo-po
 
Adoración al santísimo
Adoración al santísimoAdoración al santísimo
Adoración al santísimo
aurora cabezas
 
Toyotismo
ToyotismoToyotismo
How to make an effective presentation
How to make an effective presentation  How to make an effective presentation
How to make an effective presentation
Humayun Kabir
 

Destacado (7)

Vday2
Vday2Vday2
Vday2
 
Miguelcachaguay1conta b
Miguelcachaguay1conta bMiguelcachaguay1conta b
Miguelcachaguay1conta b
 
It 日立
It 日立It 日立
It 日立
 
プロダクトオーナーシップ勉強会 第5回
プロダクトオーナーシップ勉強会 第5回プロダクトオーナーシップ勉強会 第5回
プロダクトオーナーシップ勉強会 第5回
 
Adoración al santísimo
Adoración al santísimoAdoración al santísimo
Adoración al santísimo
 
Toyotismo
ToyotismoToyotismo
Toyotismo
 
How to make an effective presentation
How to make an effective presentation  How to make an effective presentation
How to make an effective presentation
 

Similar a Trabajo de un ingeniero bamn

Ing industrial.pptx
Ing industrial.pptxIng industrial.pptx
Ing industrial.pptx
KarenAldaz1
 
Materias que todo ingeniero industrial debe de conocer.pptx
Materias que todo ingeniero industrial debe de conocer.pptxMaterias que todo ingeniero industrial debe de conocer.pptx
Materias que todo ingeniero industrial debe de conocer.pptx
DylanGuevara6
 
La ingeniería industrial
La ingeniería industrialLa ingeniería industrial
La ingeniería industrial
19952004
 
INGENIERIA INDUSTRIAL - SEGURIDAD INDUSTRIAL
INGENIERIA INDUSTRIAL - SEGURIDAD INDUSTRIAL INGENIERIA INDUSTRIAL - SEGURIDAD INDUSTRIAL
INGENIERIA INDUSTRIAL - SEGURIDAD INDUSTRIAL
melanyfranco14
 
Mantenimiento Mecanico
Mantenimiento MecanicoMantenimiento Mecanico
Mantenimiento Mecanico
antonypar10
 
Mantenimiento mecanico
Mantenimiento mecanicoMantenimiento mecanico
Mantenimiento mecanico
antonypar10
 
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURATarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
Fabian Garcia
 
Procesos de manofacturas i (2)
Procesos de manofacturas i (2)Procesos de manofacturas i (2)
Procesos de manofacturas i (2)
KranfordCastillo
 
Ingeniería Industrial.pptx
Ingeniería Industrial.pptxIngeniería Industrial.pptx
Ingeniería Industrial.pptx
JonathanMC6
 
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la SociedadDiferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Duber AP
 
1 trabajo mapa conceptual
1 trabajo  mapa conceptual1 trabajo  mapa conceptual
1 trabajo mapa conceptual
Maca Saavedra
 
La ingeniería industrial
La ingeniería industrialLa ingeniería industrial
La ingeniería industrial
Antonio19810
 
Modulo no.2 el_ingeniero
Modulo no.2 el_ingenieroModulo no.2 el_ingeniero
Modulo no.2 el_ingenierologan712
 
Modulo no.2 el ingeniero
Modulo no.2 el ingenieroModulo no.2 el ingeniero
Modulo no.2 el ingenieroWILSONN212
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
karen1583
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
karen1583
 
Solucion cuestionario
Solucion cuestionario Solucion cuestionario
Solucion cuestionario
Paula Andrea Gomez Giron
 

Similar a Trabajo de un ingeniero bamn (20)

Ing industrial.pptx
Ing industrial.pptxIng industrial.pptx
Ing industrial.pptx
 
Materias que todo ingeniero industrial debe de conocer.pptx
Materias que todo ingeniero industrial debe de conocer.pptxMaterias que todo ingeniero industrial debe de conocer.pptx
Materias que todo ingeniero industrial debe de conocer.pptx
 
La ingeniería industrial
La ingeniería industrialLa ingeniería industrial
La ingeniería industrial
 
INGENIERIA INDUSTRIAL - SEGURIDAD INDUSTRIAL
INGENIERIA INDUSTRIAL - SEGURIDAD INDUSTRIAL INGENIERIA INDUSTRIAL - SEGURIDAD INDUSTRIAL
INGENIERIA INDUSTRIAL - SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Mantenimiento Mecanico
Mantenimiento MecanicoMantenimiento Mecanico
Mantenimiento Mecanico
 
Mantenimiento mecanico
Mantenimiento mecanicoMantenimiento mecanico
Mantenimiento mecanico
 
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURATarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
 
Procesos de manofacturas i (2)
Procesos de manofacturas i (2)Procesos de manofacturas i (2)
Procesos de manofacturas i (2)
 
Ingeniería Industrial.pptx
Ingeniería Industrial.pptxIngeniería Industrial.pptx
Ingeniería Industrial.pptx
 
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la SociedadDiferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
1 trabajo mapa conceptual
1 trabajo  mapa conceptual1 trabajo  mapa conceptual
1 trabajo mapa conceptual
 
El ingeniero (1)
El ingeniero (1)El ingeniero (1)
El ingeniero (1)
 
La ingeniería industrial
La ingeniería industrialLa ingeniería industrial
La ingeniería industrial
 
Modulo no.2 el_ingeniero
Modulo no.2 el_ingenieroModulo no.2 el_ingeniero
Modulo no.2 el_ingeniero
 
Modulo no.2 el ingeniero
Modulo no.2 el ingenieroModulo no.2 el ingeniero
Modulo no.2 el ingeniero
 
El ingeniero
El ingenieroEl ingeniero
El ingeniero
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
 
Solucion cuestionario
Solucion cuestionario Solucion cuestionario
Solucion cuestionario
 

Más de UAM AZC

Ecuacion de Schoringer_FisicaModerna.pptx
Ecuacion de Schoringer_FisicaModerna.pptxEcuacion de Schoringer_FisicaModerna.pptx
Ecuacion de Schoringer_FisicaModerna.pptx
UAM AZC
 
Tarea2. brandon moreno. mapi
Tarea2. brandon moreno. mapiTarea2. brandon moreno. mapi
Tarea2. brandon moreno. mapi
UAM AZC
 
Tarea1. mapi. brandon moreno
Tarea1. mapi. brandon morenoTarea1. mapi. brandon moreno
Tarea1. mapi. brandon moreno
UAM AZC
 
FORMULARIO DE TRANSFERENCIA DE CALOR
FORMULARIO DE TRANSFERENCIA DE CALORFORMULARIO DE TRANSFERENCIA DE CALOR
FORMULARIO DE TRANSFERENCIA DE CALOR
UAM AZC
 
Datarepresentation
DatarepresentationDatarepresentation
Datarepresentation
UAM AZC
 
Motivation
MotivationMotivation
Motivation
UAM AZC
 
Sequential
SequentialSequential
Sequential
UAM AZC
 
Combinational.logic
Combinational.logicCombinational.logic
Combinational.logic
UAM AZC
 
ingeniería de los materiales
ingeniería de los materiales ingeniería de los materiales
ingeniería de los materiales
UAM AZC
 
2 ceramicos
2 ceramicos2 ceramicos
2 ceramicos
UAM AZC
 
3 polímeros
3 polímeros3 polímeros
3 polímeros
UAM AZC
 
1 manufactura de metales
1 manufactura de metales1 manufactura de metales
1 manufactura de metales
UAM AZC
 
4 materialescompuestos
4 materialescompuestos4 materialescompuestos
4 materialescompuestos
UAM AZC
 
Segunda clase
Segunda claseSegunda clase
Segunda clase
UAM AZC
 
presentacion de aceros, materiales en ingeniería
presentacion de aceros, materiales en ingeniería presentacion de aceros, materiales en ingeniería
presentacion de aceros, materiales en ingeniería
UAM AZC
 
Diagramas, ingeniería de los materiales
Diagramas, ingeniería de los materiales Diagramas, ingeniería de los materiales
Diagramas, ingeniería de los materiales
UAM AZC
 
Leithold
LeitholdLeithold
Leithold
UAM AZC
 
Resendiz el rompecabezas_de_la_ingenieria_vii_v3
Resendiz el rompecabezas_de_la_ingenieria_vii_v3Resendiz el rompecabezas_de_la_ingenieria_vii_v3
Resendiz el rompecabezas_de_la_ingenieria_vii_v3UAM AZC
 
Proceso de diseño de la ingeniería
Proceso de  diseño de la ingenieríaProceso de  diseño de la ingeniería
Proceso de diseño de la ingenieríaUAM AZC
 
Preguntas generadoras la_ing_y_sus_metodos
Preguntas generadoras la_ing_y_sus_metodosPreguntas generadoras la_ing_y_sus_metodos
Preguntas generadoras la_ing_y_sus_metodosUAM AZC
 

Más de UAM AZC (20)

Ecuacion de Schoringer_FisicaModerna.pptx
Ecuacion de Schoringer_FisicaModerna.pptxEcuacion de Schoringer_FisicaModerna.pptx
Ecuacion de Schoringer_FisicaModerna.pptx
 
Tarea2. brandon moreno. mapi
Tarea2. brandon moreno. mapiTarea2. brandon moreno. mapi
Tarea2. brandon moreno. mapi
 
Tarea1. mapi. brandon moreno
Tarea1. mapi. brandon morenoTarea1. mapi. brandon moreno
Tarea1. mapi. brandon moreno
 
FORMULARIO DE TRANSFERENCIA DE CALOR
FORMULARIO DE TRANSFERENCIA DE CALORFORMULARIO DE TRANSFERENCIA DE CALOR
FORMULARIO DE TRANSFERENCIA DE CALOR
 
Datarepresentation
DatarepresentationDatarepresentation
Datarepresentation
 
Motivation
MotivationMotivation
Motivation
 
Sequential
SequentialSequential
Sequential
 
Combinational.logic
Combinational.logicCombinational.logic
Combinational.logic
 
ingeniería de los materiales
ingeniería de los materiales ingeniería de los materiales
ingeniería de los materiales
 
2 ceramicos
2 ceramicos2 ceramicos
2 ceramicos
 
3 polímeros
3 polímeros3 polímeros
3 polímeros
 
1 manufactura de metales
1 manufactura de metales1 manufactura de metales
1 manufactura de metales
 
4 materialescompuestos
4 materialescompuestos4 materialescompuestos
4 materialescompuestos
 
Segunda clase
Segunda claseSegunda clase
Segunda clase
 
presentacion de aceros, materiales en ingeniería
presentacion de aceros, materiales en ingeniería presentacion de aceros, materiales en ingeniería
presentacion de aceros, materiales en ingeniería
 
Diagramas, ingeniería de los materiales
Diagramas, ingeniería de los materiales Diagramas, ingeniería de los materiales
Diagramas, ingeniería de los materiales
 
Leithold
LeitholdLeithold
Leithold
 
Resendiz el rompecabezas_de_la_ingenieria_vii_v3
Resendiz el rompecabezas_de_la_ingenieria_vii_v3Resendiz el rompecabezas_de_la_ingenieria_vii_v3
Resendiz el rompecabezas_de_la_ingenieria_vii_v3
 
Proceso de diseño de la ingeniería
Proceso de  diseño de la ingenieríaProceso de  diseño de la ingeniería
Proceso de diseño de la ingeniería
 
Preguntas generadoras la_ing_y_sus_metodos
Preguntas generadoras la_ing_y_sus_metodosPreguntas generadoras la_ing_y_sus_metodos
Preguntas generadoras la_ing_y_sus_metodos
 

Trabajo de un ingeniero bamn

  • 1. BRANDON ALAN MORENO NAVARRETE 2143034200 UAM-AZC. INTRODUCCION A LA INGENIERIA CNP-81 Trabajo de un ingeniero Los ingenieros día a día son identificados por la búsqueda de soluciones ante un problema o necesidad, estos están comprometidos en la mayoría de los casos a generar un producto final o un proyecto que implicara investigación, desarrollo, diseño, producción y construcción, operación y mantenimiento, ventas y administración. No obstante también los ingenieros pueden ejercer ciertas funciones como la consulta, la enseñanza o pruebas. La consulta es dirigida a quienes ofrecen conocimiento, habilidades y experiencias en áreas especializadas en el área social e industrial; en la enseñanza disfrutan el ambiente de aprendizaje (educación), estos entusiasman a los estudiantes a desarrollar habilidades de solución de problemas y comprensión en el proceso de diseño de la ingeniería; los de pruebas trabajan los objetos físicos en un ambiente de evaluación y medición. Además hay que recordar que a partir de las investigaciones básicas que elaboran los científicos, nacerá la investigación aplicada. Esto le será útil al ingeniero de desarrollo a la hora de buscar los últimos conocimientos o equipos que puedan ser útiles para la comprensión de alguna necesidad (problema). Además con el apoyo de otros ingenieros deberán cumplir con las restricciones solicitadas y a su vez crear conceptualmente nuevos productos o métodos; estos métodos requieren modelos a partir de esquemas (diseño) lo suficientemente detallado para que los artesanos, tecnólogos y técnicos, puedan efectuar la función de producción y realizar pruebas de calidad, de lo contrario el ingeniero es responsable de interpretar los resultados y a su vez producir recomendaciones. Después de la producción de un objeto, uno se preguntara del cómo llega al mercado. Para esto los ingenieros tienen que tener buenas relaciones con expertos de otras áreas, ya que estos se encargaran de aspectos legales, mercadotecnia y así mismo del negocio (producción y consumo), sacando adelante el producto creado, sobresaliendo en el mercado y expendiendo sus fronteras. “Además si el ingeniero se mueve en posiciones permanentes de supervisión o tarea de administración de alto nivel, es responsabilidad del ingeniero asumir el éxito del producto.” Cuando los sistemas de un producto llegan a ser tan complejos, requieren conocimientos técnicos y habilidades de los ingenieros en operación. Este caso se llega a dar para el mantenimiento y algunas operaciones en actividades de manufactura, como por ejemplo; conservación de productos, supervisión y control. Pero al llegar hasta este punto existen técnicos entrenados por los ingenieros quienes llevan a cabo el ajuste y monitoreo de sistemas de control, pero aun así serán los ingenieros quienes interpreten y determinen los justes necesarios.
  • 2. BRANDON ALAN MORENO NAVARRETE 2143034200 UAM-AZC. INTRODUCCION A LA INGENIERIA CNP-81 Comentarios y opiniones personales: Duda: ¿Los científicos pueden llamarse licenciados o es lo mismo pero con diferente especialización? ¿Qué papel juega un licenciado en general? Opinión: Todas las áreas de estudio son importantes, tanto los ingenieros, como los licenciados o científicos, todos al servicio de la sociedad. No hay nadie más importante que otro ya que cada uno tiene su propia especialidad, de lo contrario sería imposible abarcarlo todo. En equipo se logran grandes cosas, uno solo es imposible (todos para uno, y uno para todos). Hay que ser los mejores en todo lo que hagamos ya que esto se podría reflejar en un mercado competitivo.