SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACION CON LA TERMODINAMICA
Sistemas
cerrados
𝑄12 − 𝑊12 = ∆𝐸 [𝐽]
Sistemas
abiertos
𝑄12 − 𝑊12
=
𝑠𝑎𝑙
𝑚 ℎ +
𝑣
2
2
+ 𝑔𝑧
Principio de
incremento
de entropía
𝑑𝑆 ≥
𝑑𝑄
𝑇
𝐽
𝐾
MODOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR
Conducción 𝑞 𝑥 = −𝐾𝐴
𝑑𝑇
𝑑𝑥
𝑤
Ley de Fourier
𝑞 𝑥 = −𝐾
𝑑𝑇
𝑑𝑥
𝑊
𝑚2
Flujo de calor por unidad de área
Convección 𝑞 = ℎ𝐴 𝑇𝑠 − 𝑇∞ 𝑤 𝑞 =
𝑇𝑠 − 𝑇∞
1
ℎ𝐴
=
𝑇𝑠 − 𝑇∞
𝑅 𝑐𝑜𝑛𝑣
𝑤
Radiación
𝑞 = 𝜎𝐴1 𝑇1
4
𝑊
Cuerpo negro que emite
energía en forma de calor
radiante
𝑞 = 𝜎𝐴1 𝑇1
4
− 𝑇2
4
𝑊
Cuerpo negro que emite
recinto negro
𝑞 = 𝜉𝜎𝐴1 𝑇1
4
− 𝑇2
4
𝑊
Cuerpo gris que emite
recinto negro
𝑞 = ℱ12 𝜎𝐴1 𝑇1
4
− 𝑇2
4
𝑊
Cuerpo gris que emite
recinto gris
Ley de Wien
𝑥4 − 𝑦4 = 𝑥 − 𝑦 𝑥 + 𝑦 𝑥2 − 𝑦2
𝑞 = ℱ12 𝜎𝐴1 𝑇1
4
− 𝑇2
4
=
𝑇1 − 𝑇2
1
ℱ12 𝜎𝐴1
1
𝑇1 − 𝑇2 𝑇1
2
− 𝑇2
2
=
𝑇1 − 𝑇2
𝑅 𝑐𝑜𝑛𝑣
𝑊
𝜎= Cte de Stefan Boltzman = 5.67𝑥10−8 𝑊
𝑚2 𝐾4
𝜉= Emisividad …
ℱ12= Coeficiente que incluye 𝜉1 y 𝜉2 y geometria
𝑇1= Temperatura absoluta del cuerpo 𝐾
𝑇2= Temperatura absoluta del cuerpo receptor 𝐾
𝐴1= Area del cuerpo 𝑚2
MECANISMOS COMBINADOS DE TDC
Intensidad
de
corriente
𝐼 =
𝑉
𝑅
Flujo
de
calor
𝑞 =
∆𝑇
𝑅
Difusivida
d térmica
𝛼 =
𝐾
𝜌𝐶
Sistema de
resistencia
en serie
𝑞 =
𝑇1− 𝑇2
𝐿 𝐴
𝐾 𝐴 𝐴
+
𝐿 𝐵
𝐾 𝐵 𝐴
+
𝐿 𝐶
𝐾 𝐶 𝐴
𝑊
Sistema de
resistencia
en
Paralelo
𝑞 =
𝑇1− 𝑇2
𝐿 𝐴
𝐾 𝐴 𝐴
+
1
𝐿 𝐵
𝐾 𝐵 𝐴
+
1
𝐿 𝐶
𝐾 𝐶 𝐴
−1
+
𝐿 𝐷
𝐾 𝐷 𝐴
𝑊
Ecuación general de conducción
Balance de
energía para
un elemento
generador de
energía
Coordenadas
cartesianas
𝜕2 𝑇
𝜕𝑥2 +
𝜕2 𝑇
𝜕𝑦2 +
𝜕2 𝑇
𝜕𝑧2 +
𝑞
𝐾
=
1
𝛼
𝜕𝑇
𝜕𝑡
Ecuación general de conducción
Coordenadas
cilíndricas
1
𝑟
𝜕
𝜕𝑟
𝑟𝜕𝑇
𝜕𝑟
+
1
𝑟2
𝜕2 𝑇
𝜕∅2 +
𝜕2 𝑇
𝜕𝑧2 +
𝑞
𝐾
=
1
𝛼
𝜕𝑇
𝜕𝑡
Coordenadas
esféricas
1
𝑟2
𝜕
𝜕𝑟
𝑟2 𝜕𝑇
𝜕𝑟
+
1
𝑟2 𝑆𝑒𝑛𝜃
𝜕
𝜕𝜃
𝑆𝑒𝑛𝜃𝜕𝑇
𝜕𝜃
+
1
𝑟2 𝑆𝑒𝑛2 𝜃
𝜕2 𝑇
𝜕∅2 +
𝑞
𝐾
=
1
𝛼
𝜕𝑇
𝜕𝑡
Ecuación de Laplace, poisson, difusión.
Laplace
𝜕2 𝑇
𝜕𝑥2 +
𝜕2 𝑇
𝜕𝑦2 +
𝜕2 𝑇
𝜕𝑧2 = 0
𝑞 = 0sin 𝑔𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛
𝜕𝑇
𝜕𝑡
= 0 estado permanente T ≠ 𝑇(𝑡)
Poisson
𝜕2 𝑇
𝜕𝑥2 +
𝜕2 𝑇
𝜕𝑦2 +
𝜕2 𝑇
𝜕𝑧2 +
𝑞
𝐾
= 0
𝑞 ≠ 0con 𝑔𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛
𝜕𝑇
𝜕𝑡
= 0 estado permanente T ≠ 𝑇(𝑡)
Difusion
𝜕2 𝑇
𝜕𝑥2 +
𝜕2 𝑇
𝜕𝑦2 +
𝜕2 𝑇
𝜕𝑧2 =
1
𝛼
𝜕𝑇
𝜕𝑡
𝑞 = 0sin 𝑔𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛
𝜕𝑇
𝜕𝑡
≠ 0 estado transitorio T = 𝑇(𝑡)
CONDICIONES INICIALES Y DE FRONTERA
Dirichlet o de
primer orden
𝑥 = 0, 𝑇
𝑥=0
= 𝑇1
𝑥 = 𝐿, 𝑇
𝑥=𝐿
= 𝑇2
Se conoce la temperatura en la frontera
Newmann o de
segundo orden
𝑥 = 0,
𝜕𝑇
𝜕𝑥
= −
𝑞
𝐾
= 𝑐𝑡𝑒
𝑞 = −𝐾
𝑑𝑇
𝑑𝑥
Se conoce 𝑞 en la frontera
𝑥 = 𝐿,
𝜕𝑇
𝜕𝑥
= 0 → 𝑃𝑎𝑟𝑒𝑑 𝑎𝑑𝑖𝑎𝑏𝑎𝑡𝑖𝑐𝑎
0 = 𝑞 = −𝐾
𝑑𝑇
𝑑𝑥
𝑥 = 0,
𝜕𝑇
𝜕𝑥
= 0
Simetría
Robin
𝑥 = 0, 𝑞 𝑐𝑜𝑛𝑣 = 𝑞 𝑐𝑜𝑛𝑑
ℎ1 𝑇∞1 − 𝑇
𝑥=0
= −𝐾
𝑑𝑇
𝑑𝑥 𝑥=0
𝑥 = 𝐿, 𝑞 𝑐𝑜𝑛𝑑 = 𝑞 𝑐𝑜𝑛𝑣
−𝐾
𝑑𝑇
𝑑𝑥 𝑥=𝐿
= ℎ2 𝑇
𝑥=𝐿
− 𝑇∞2
Condición inicial
𝑡 = 0, 𝑇
0≤𝑟≤𝑅
= 𝑇𝑖
Brandon Alan Moreno Navarrete
UAM-AZC. X2143034200. Ing. Fisica
Formulario 1er parcial para TdC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Angel Darío González-Delgado
 
1. ejemplos y problemas evaporadores
1. ejemplos y problemas evaporadores 1. ejemplos y problemas evaporadores
1. ejemplos y problemas evaporadores
MarcoAntonioEspinoRe
 
Ecuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingeniería
Ecuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingenieríaEcuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingeniería
Ecuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingenieríajalexanderc
 
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras joseVan ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Soldado Aliado<3
 
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
PROBLEMAS_RESUELTOS_DE_TRANSFERENCIA_DE.pdf
PROBLEMAS_RESUELTOS_DE_TRANSFERENCIA_DE.pdfPROBLEMAS_RESUELTOS_DE_TRANSFERENCIA_DE.pdf
PROBLEMAS_RESUELTOS_DE_TRANSFERENCIA_DE.pdf
sergioandres487812
 
Tablas termodinámica-completas-hadzich
Tablas termodinámica-completas-hadzichTablas termodinámica-completas-hadzich
Tablas termodinámica-completas-hadzich
Yamil Alejandro Lopez
 
Solucionario levenspiel
Solucionario levenspielSolucionario levenspiel
Solucionario levenspiel
Yennifer Carolina Gómez R
 
Presentación sobre evaporadores
Presentación sobre evaporadoresPresentación sobre evaporadores
Presentación sobre evaporadores
Daniel Santamaria
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
manesa
 
Etapas en una reacción catalítica.bueno
Etapas en una reacción catalítica.buenoEtapas en una reacción catalítica.bueno
Etapas en una reacción catalítica.bueno
Jorge Carlos Vazquez Sanchez
 
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calorMétodo pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Guia operaciones unitarias 3
Guia operaciones unitarias 3Guia operaciones unitarias 3
Guia operaciones unitarias 3davpett
 
Serie de problemas de transferencia de calor
Serie de problemas de transferencia de calorSerie de problemas de transferencia de calor
Serie de problemas de transferencia de calor
Adalberto C
 
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimicoProblemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Jesús Rodrigues
 
Capacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gasesCapacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gases
daszemog
 
Reacciones No Elementales
Reacciones No ElementalesReacciones No Elementales
Reacciones No Elementales
Luyirod
 
Coeficientes de actividad
Coeficientes de actividadCoeficientes de actividad
Coeficientes de actividadcruizgaray
 

La actualidad más candente (20)

Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
 
1. ejemplos y problemas evaporadores
1. ejemplos y problemas evaporadores 1. ejemplos y problemas evaporadores
1. ejemplos y problemas evaporadores
 
Ecuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingeniería
Ecuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingenieríaEcuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingeniería
Ecuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingeniería
 
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras joseVan ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
 
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
PROBLEMAS_RESUELTOS_DE_TRANSFERENCIA_DE.pdf
PROBLEMAS_RESUELTOS_DE_TRANSFERENCIA_DE.pdfPROBLEMAS_RESUELTOS_DE_TRANSFERENCIA_DE.pdf
PROBLEMAS_RESUELTOS_DE_TRANSFERENCIA_DE.pdf
 
Tablas termodinámica-completas-hadzich
Tablas termodinámica-completas-hadzichTablas termodinámica-completas-hadzich
Tablas termodinámica-completas-hadzich
 
Solucionario levenspiel
Solucionario levenspielSolucionario levenspiel
Solucionario levenspiel
 
Presentación sobre evaporadores
Presentación sobre evaporadoresPresentación sobre evaporadores
Presentación sobre evaporadores
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Etapas en una reacción catalítica.bueno
Etapas en una reacción catalítica.buenoEtapas en una reacción catalítica.bueno
Etapas en una reacción catalítica.bueno
 
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calorMétodo pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
 
Equilibrio de fases en sistemas de multicomponentes
Equilibrio de fases en sistemas de multicomponentesEquilibrio de fases en sistemas de multicomponentes
Equilibrio de fases en sistemas de multicomponentes
 
Guia operaciones unitarias 3
Guia operaciones unitarias 3Guia operaciones unitarias 3
Guia operaciones unitarias 3
 
Serie de problemas de transferencia de calor
Serie de problemas de transferencia de calorSerie de problemas de transferencia de calor
Serie de problemas de transferencia de calor
 
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimicoProblemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
 
Capacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gasesCapacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gases
 
Reacciones No Elementales
Reacciones No ElementalesReacciones No Elementales
Reacciones No Elementales
 
Coeficientes de actividad
Coeficientes de actividadCoeficientes de actividad
Coeficientes de actividad
 

Similar a FORMULARIO DE TRANSFERENCIA DE CALOR

Formulario sobre la Segunda y Tercera Ley de la Termodinámica
Formulario sobre la Segunda y Tercera Ley de la TermodinámicaFormulario sobre la Segunda y Tercera Ley de la Termodinámica
Formulario sobre la Segunda y Tercera Ley de la Termodinámica
Miguel Ángel Hernández Trejo
 
Propiedades de entropia y 3° ley de la termodinamica
Propiedades de entropia y 3° ley de la termodinamicaPropiedades de entropia y 3° ley de la termodinamica
Propiedades de entropia y 3° ley de la termodinamica
Indira Godos
 
Demostraciones 2° Parcial Termodinámica.docx
Demostraciones 2° Parcial Termodinámica.docxDemostraciones 2° Parcial Termodinámica.docx
Demostraciones 2° Parcial Termodinámica.docx
AgustinGaona2
 
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo ordenAnálisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
jeickson sulbaran
 
Ecuaciones diferenciales aplicadas a la cinetica quimica
Ecuaciones diferenciales aplicadas a  la cinetica quimicaEcuaciones diferenciales aplicadas a  la cinetica quimica
Ecuaciones diferenciales aplicadas a la cinetica quimica
JOSUÉ NEFTALÍ GUTIÉRREZ CORONA
 
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdfCI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
AVINADAD MENDEZ
 
Corripio
CorripioCorripio
Avance 2do Parcial MAT-303_032947163gu.pdf
Avance 2do Parcial MAT-303_032947163gu.pdfAvance 2do Parcial MAT-303_032947163gu.pdf
Avance 2do Parcial MAT-303_032947163gu.pdf
JosluisCoronelColque
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
juan pablo Garcia Velasquez
 
Ecuaciones para flujo compresible en función de Mach
Ecuaciones para flujo compresible en función de MachEcuaciones para flujo compresible en función de Mach
Ecuaciones para flujo compresible en función de Mach
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Casos particulares, Ley de Fick - Fenómenos de transporte
Casos particulares, Ley de Fick - Fenómenos de transporteCasos particulares, Ley de Fick - Fenómenos de transporte
Casos particulares, Ley de Fick - Fenómenos de transporte
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Comprobacion hermite
Comprobacion hermiteComprobacion hermite
Comprobacion hermite
hector leon cervantes cuellar
 
Volumen de Sólidos de Revolución
Volumen de Sólidos de RevoluciónVolumen de Sólidos de Revolución
Volumen de Sólidos de Revolución
Ana Faraco
 
Termodinámica - Problemas resueltos
Termodinámica - Problemas resueltosTermodinámica - Problemas resueltos
Termodinámica - Problemas resueltos
Martín de la Rosa Díaz
 
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Brayan Méndez
 
formulario matematicas
formulario matematicasformulario matematicas
formulario matematicas
Jaime Arispe
 
Termodinamica_(1).pptx
Termodinamica_(1).pptxTermodinamica_(1).pptx
Termodinamica_(1).pptx
salvador24687
 
Ecuaciones_diferenciales.docx
Ecuaciones_diferenciales.docxEcuaciones_diferenciales.docx
Ecuaciones_diferenciales.docx
AndresGarcia771169
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Luis Fausto
 

Similar a FORMULARIO DE TRANSFERENCIA DE CALOR (20)

Formulario sobre la Segunda y Tercera Ley de la Termodinámica
Formulario sobre la Segunda y Tercera Ley de la TermodinámicaFormulario sobre la Segunda y Tercera Ley de la Termodinámica
Formulario sobre la Segunda y Tercera Ley de la Termodinámica
 
Propiedades de entropia y 3° ley de la termodinamica
Propiedades de entropia y 3° ley de la termodinamicaPropiedades de entropia y 3° ley de la termodinamica
Propiedades de entropia y 3° ley de la termodinamica
 
fisica1
fisica1fisica1
fisica1
 
Demostraciones 2° Parcial Termodinámica.docx
Demostraciones 2° Parcial Termodinámica.docxDemostraciones 2° Parcial Termodinámica.docx
Demostraciones 2° Parcial Termodinámica.docx
 
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo ordenAnálisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
 
Ecuaciones diferenciales aplicadas a la cinetica quimica
Ecuaciones diferenciales aplicadas a  la cinetica quimicaEcuaciones diferenciales aplicadas a  la cinetica quimica
Ecuaciones diferenciales aplicadas a la cinetica quimica
 
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdfCI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
 
Corripio
CorripioCorripio
Corripio
 
Avance 2do Parcial MAT-303_032947163gu.pdf
Avance 2do Parcial MAT-303_032947163gu.pdfAvance 2do Parcial MAT-303_032947163gu.pdf
Avance 2do Parcial MAT-303_032947163gu.pdf
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
 
Ecuaciones para flujo compresible en función de Mach
Ecuaciones para flujo compresible en función de MachEcuaciones para flujo compresible en función de Mach
Ecuaciones para flujo compresible en función de Mach
 
Casos particulares, Ley de Fick - Fenómenos de transporte
Casos particulares, Ley de Fick - Fenómenos de transporteCasos particulares, Ley de Fick - Fenómenos de transporte
Casos particulares, Ley de Fick - Fenómenos de transporte
 
Comprobacion hermite
Comprobacion hermiteComprobacion hermite
Comprobacion hermite
 
Volumen de Sólidos de Revolución
Volumen de Sólidos de RevoluciónVolumen de Sólidos de Revolución
Volumen de Sólidos de Revolución
 
Termodinámica - Problemas resueltos
Termodinámica - Problemas resueltosTermodinámica - Problemas resueltos
Termodinámica - Problemas resueltos
 
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
 
formulario matematicas
formulario matematicasformulario matematicas
formulario matematicas
 
Termodinamica_(1).pptx
Termodinamica_(1).pptxTermodinamica_(1).pptx
Termodinamica_(1).pptx
 
Ecuaciones_diferenciales.docx
Ecuaciones_diferenciales.docxEcuaciones_diferenciales.docx
Ecuaciones_diferenciales.docx
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 

Más de UAM AZC

Ecuacion de Schoringer_FisicaModerna.pptx
Ecuacion de Schoringer_FisicaModerna.pptxEcuacion de Schoringer_FisicaModerna.pptx
Ecuacion de Schoringer_FisicaModerna.pptx
UAM AZC
 
Tarea2. brandon moreno. mapi
Tarea2. brandon moreno. mapiTarea2. brandon moreno. mapi
Tarea2. brandon moreno. mapi
UAM AZC
 
Tarea1. mapi. brandon moreno
Tarea1. mapi. brandon morenoTarea1. mapi. brandon moreno
Tarea1. mapi. brandon moreno
UAM AZC
 
Datarepresentation
DatarepresentationDatarepresentation
Datarepresentation
UAM AZC
 
Motivation
MotivationMotivation
Motivation
UAM AZC
 
Sequential
SequentialSequential
Sequential
UAM AZC
 
Combinational.logic
Combinational.logicCombinational.logic
Combinational.logic
UAM AZC
 
ingeniería de los materiales
ingeniería de los materiales ingeniería de los materiales
ingeniería de los materiales
UAM AZC
 
2 ceramicos
2 ceramicos2 ceramicos
2 ceramicos
UAM AZC
 
3 polímeros
3 polímeros3 polímeros
3 polímeros
UAM AZC
 
1 manufactura de metales
1 manufactura de metales1 manufactura de metales
1 manufactura de metales
UAM AZC
 
4 materialescompuestos
4 materialescompuestos4 materialescompuestos
4 materialescompuestos
UAM AZC
 
Segunda clase
Segunda claseSegunda clase
Segunda clase
UAM AZC
 
presentacion de aceros, materiales en ingeniería
presentacion de aceros, materiales en ingeniería presentacion de aceros, materiales en ingeniería
presentacion de aceros, materiales en ingeniería
UAM AZC
 
Diagramas, ingeniería de los materiales
Diagramas, ingeniería de los materiales Diagramas, ingeniería de los materiales
Diagramas, ingeniería de los materiales
UAM AZC
 
Leithold
LeitholdLeithold
Leithold
UAM AZC
 
Resendiz el rompecabezas_de_la_ingenieria_vii_v3
Resendiz el rompecabezas_de_la_ingenieria_vii_v3Resendiz el rompecabezas_de_la_ingenieria_vii_v3
Resendiz el rompecabezas_de_la_ingenieria_vii_v3UAM AZC
 
Proceso de diseño de la ingeniería
Proceso de  diseño de la ingenieríaProceso de  diseño de la ingeniería
Proceso de diseño de la ingenieríaUAM AZC
 
Preguntas generadoras la_ing_y_sus_metodos
Preguntas generadoras la_ing_y_sus_metodosPreguntas generadoras la_ing_y_sus_metodos
Preguntas generadoras la_ing_y_sus_metodosUAM AZC
 
La ing y_sus_metodos
La ing y_sus_metodosLa ing y_sus_metodos
La ing y_sus_metodosUAM AZC
 

Más de UAM AZC (20)

Ecuacion de Schoringer_FisicaModerna.pptx
Ecuacion de Schoringer_FisicaModerna.pptxEcuacion de Schoringer_FisicaModerna.pptx
Ecuacion de Schoringer_FisicaModerna.pptx
 
Tarea2. brandon moreno. mapi
Tarea2. brandon moreno. mapiTarea2. brandon moreno. mapi
Tarea2. brandon moreno. mapi
 
Tarea1. mapi. brandon moreno
Tarea1. mapi. brandon morenoTarea1. mapi. brandon moreno
Tarea1. mapi. brandon moreno
 
Datarepresentation
DatarepresentationDatarepresentation
Datarepresentation
 
Motivation
MotivationMotivation
Motivation
 
Sequential
SequentialSequential
Sequential
 
Combinational.logic
Combinational.logicCombinational.logic
Combinational.logic
 
ingeniería de los materiales
ingeniería de los materiales ingeniería de los materiales
ingeniería de los materiales
 
2 ceramicos
2 ceramicos2 ceramicos
2 ceramicos
 
3 polímeros
3 polímeros3 polímeros
3 polímeros
 
1 manufactura de metales
1 manufactura de metales1 manufactura de metales
1 manufactura de metales
 
4 materialescompuestos
4 materialescompuestos4 materialescompuestos
4 materialescompuestos
 
Segunda clase
Segunda claseSegunda clase
Segunda clase
 
presentacion de aceros, materiales en ingeniería
presentacion de aceros, materiales en ingeniería presentacion de aceros, materiales en ingeniería
presentacion de aceros, materiales en ingeniería
 
Diagramas, ingeniería de los materiales
Diagramas, ingeniería de los materiales Diagramas, ingeniería de los materiales
Diagramas, ingeniería de los materiales
 
Leithold
LeitholdLeithold
Leithold
 
Resendiz el rompecabezas_de_la_ingenieria_vii_v3
Resendiz el rompecabezas_de_la_ingenieria_vii_v3Resendiz el rompecabezas_de_la_ingenieria_vii_v3
Resendiz el rompecabezas_de_la_ingenieria_vii_v3
 
Proceso de diseño de la ingeniería
Proceso de  diseño de la ingenieríaProceso de  diseño de la ingeniería
Proceso de diseño de la ingeniería
 
Preguntas generadoras la_ing_y_sus_metodos
Preguntas generadoras la_ing_y_sus_metodosPreguntas generadoras la_ing_y_sus_metodos
Preguntas generadoras la_ing_y_sus_metodos
 
La ing y_sus_metodos
La ing y_sus_metodosLa ing y_sus_metodos
La ing y_sus_metodos
 

Último

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 

Último (20)

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 

FORMULARIO DE TRANSFERENCIA DE CALOR

  • 1. RELACION CON LA TERMODINAMICA Sistemas cerrados 𝑄12 − 𝑊12 = ∆𝐸 [𝐽] Sistemas abiertos 𝑄12 − 𝑊12 = 𝑠𝑎𝑙 𝑚 ℎ + 𝑣 2 2 + 𝑔𝑧 Principio de incremento de entropía 𝑑𝑆 ≥ 𝑑𝑄 𝑇 𝐽 𝐾 MODOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR Conducción 𝑞 𝑥 = −𝐾𝐴 𝑑𝑇 𝑑𝑥 𝑤 Ley de Fourier 𝑞 𝑥 = −𝐾 𝑑𝑇 𝑑𝑥 𝑊 𝑚2 Flujo de calor por unidad de área Convección 𝑞 = ℎ𝐴 𝑇𝑠 − 𝑇∞ 𝑤 𝑞 = 𝑇𝑠 − 𝑇∞ 1 ℎ𝐴 = 𝑇𝑠 − 𝑇∞ 𝑅 𝑐𝑜𝑛𝑣 𝑤 Radiación 𝑞 = 𝜎𝐴1 𝑇1 4 𝑊 Cuerpo negro que emite energía en forma de calor radiante 𝑞 = 𝜎𝐴1 𝑇1 4 − 𝑇2 4 𝑊 Cuerpo negro que emite recinto negro 𝑞 = 𝜉𝜎𝐴1 𝑇1 4 − 𝑇2 4 𝑊 Cuerpo gris que emite recinto negro 𝑞 = ℱ12 𝜎𝐴1 𝑇1 4 − 𝑇2 4 𝑊 Cuerpo gris que emite recinto gris Ley de Wien 𝑥4 − 𝑦4 = 𝑥 − 𝑦 𝑥 + 𝑦 𝑥2 − 𝑦2 𝑞 = ℱ12 𝜎𝐴1 𝑇1 4 − 𝑇2 4 = 𝑇1 − 𝑇2 1 ℱ12 𝜎𝐴1 1 𝑇1 − 𝑇2 𝑇1 2 − 𝑇2 2 = 𝑇1 − 𝑇2 𝑅 𝑐𝑜𝑛𝑣 𝑊 𝜎= Cte de Stefan Boltzman = 5.67𝑥10−8 𝑊 𝑚2 𝐾4 𝜉= Emisividad … ℱ12= Coeficiente que incluye 𝜉1 y 𝜉2 y geometria 𝑇1= Temperatura absoluta del cuerpo 𝐾 𝑇2= Temperatura absoluta del cuerpo receptor 𝐾 𝐴1= Area del cuerpo 𝑚2 MECANISMOS COMBINADOS DE TDC Intensidad de corriente 𝐼 = 𝑉 𝑅 Flujo de calor 𝑞 = ∆𝑇 𝑅 Difusivida d térmica 𝛼 = 𝐾 𝜌𝐶 Sistema de resistencia en serie 𝑞 = 𝑇1− 𝑇2 𝐿 𝐴 𝐾 𝐴 𝐴 + 𝐿 𝐵 𝐾 𝐵 𝐴 + 𝐿 𝐶 𝐾 𝐶 𝐴 𝑊 Sistema de resistencia en Paralelo 𝑞 = 𝑇1− 𝑇2 𝐿 𝐴 𝐾 𝐴 𝐴 + 1 𝐿 𝐵 𝐾 𝐵 𝐴 + 1 𝐿 𝐶 𝐾 𝐶 𝐴 −1 + 𝐿 𝐷 𝐾 𝐷 𝐴 𝑊 Ecuación general de conducción Balance de energía para un elemento generador de energía Coordenadas cartesianas 𝜕2 𝑇 𝜕𝑥2 + 𝜕2 𝑇 𝜕𝑦2 + 𝜕2 𝑇 𝜕𝑧2 + 𝑞 𝐾 = 1 𝛼 𝜕𝑇 𝜕𝑡 Ecuación general de conducción Coordenadas cilíndricas 1 𝑟 𝜕 𝜕𝑟 𝑟𝜕𝑇 𝜕𝑟 + 1 𝑟2 𝜕2 𝑇 𝜕∅2 + 𝜕2 𝑇 𝜕𝑧2 + 𝑞 𝐾 = 1 𝛼 𝜕𝑇 𝜕𝑡 Coordenadas esféricas 1 𝑟2 𝜕 𝜕𝑟 𝑟2 𝜕𝑇 𝜕𝑟 + 1 𝑟2 𝑆𝑒𝑛𝜃 𝜕 𝜕𝜃 𝑆𝑒𝑛𝜃𝜕𝑇 𝜕𝜃 + 1 𝑟2 𝑆𝑒𝑛2 𝜃 𝜕2 𝑇 𝜕∅2 + 𝑞 𝐾 = 1 𝛼 𝜕𝑇 𝜕𝑡 Ecuación de Laplace, poisson, difusión. Laplace 𝜕2 𝑇 𝜕𝑥2 + 𝜕2 𝑇 𝜕𝑦2 + 𝜕2 𝑇 𝜕𝑧2 = 0 𝑞 = 0sin 𝑔𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝜕𝑇 𝜕𝑡 = 0 estado permanente T ≠ 𝑇(𝑡) Poisson 𝜕2 𝑇 𝜕𝑥2 + 𝜕2 𝑇 𝜕𝑦2 + 𝜕2 𝑇 𝜕𝑧2 + 𝑞 𝐾 = 0 𝑞 ≠ 0con 𝑔𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝜕𝑇 𝜕𝑡 = 0 estado permanente T ≠ 𝑇(𝑡) Difusion 𝜕2 𝑇 𝜕𝑥2 + 𝜕2 𝑇 𝜕𝑦2 + 𝜕2 𝑇 𝜕𝑧2 = 1 𝛼 𝜕𝑇 𝜕𝑡 𝑞 = 0sin 𝑔𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝜕𝑇 𝜕𝑡 ≠ 0 estado transitorio T = 𝑇(𝑡)
  • 2. CONDICIONES INICIALES Y DE FRONTERA Dirichlet o de primer orden 𝑥 = 0, 𝑇 𝑥=0 = 𝑇1 𝑥 = 𝐿, 𝑇 𝑥=𝐿 = 𝑇2 Se conoce la temperatura en la frontera Newmann o de segundo orden 𝑥 = 0, 𝜕𝑇 𝜕𝑥 = − 𝑞 𝐾 = 𝑐𝑡𝑒 𝑞 = −𝐾 𝑑𝑇 𝑑𝑥 Se conoce 𝑞 en la frontera 𝑥 = 𝐿, 𝜕𝑇 𝜕𝑥 = 0 → 𝑃𝑎𝑟𝑒𝑑 𝑎𝑑𝑖𝑎𝑏𝑎𝑡𝑖𝑐𝑎 0 = 𝑞 = −𝐾 𝑑𝑇 𝑑𝑥 𝑥 = 0, 𝜕𝑇 𝜕𝑥 = 0 Simetría Robin 𝑥 = 0, 𝑞 𝑐𝑜𝑛𝑣 = 𝑞 𝑐𝑜𝑛𝑑 ℎ1 𝑇∞1 − 𝑇 𝑥=0 = −𝐾 𝑑𝑇 𝑑𝑥 𝑥=0 𝑥 = 𝐿, 𝑞 𝑐𝑜𝑛𝑑 = 𝑞 𝑐𝑜𝑛𝑣 −𝐾 𝑑𝑇 𝑑𝑥 𝑥=𝐿 = ℎ2 𝑇 𝑥=𝐿 − 𝑇∞2 Condición inicial 𝑡 = 0, 𝑇 0≤𝑟≤𝑅 = 𝑇𝑖 Brandon Alan Moreno Navarrete UAM-AZC. X2143034200. Ing. Fisica Formulario 1er parcial para TdC