SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO  DÉBORA,MARTA & GIOVANNA
ARQUITECTURA DE RED
RED BUS En esta tipología, los elementos que constituyen la red se disponen linealmente, es decir, en serie y conectados por medio de un cable; el bus. Las tramas de información emitidas por un nodo (terminal o servidor) se propagan por todo el bus(en ambas direcciones), alcanzado a todos los demás nodos. Cada nodo de la red se debe encargar de reconocer la información que recorre el bus, para así determinar cual es la que le corresponde, la destinada a él.   Es el tipo de instalación más sencillo y un fallo en un nodo no provoca la caída del sistema de la red. Por otra parte, una ruptura del bus es difícil de   localizar(dependiendo de la longitud del cable y el número de terminales conectados a él) y provoca la inutilidad de todo el sistema.
Red de bus.
RED ANILLO Los nodos de la red se disponen en un anillo cerrado conectados a él mediante enlaces punto a punto. La información describe una trayectoria circular en una única dirección y el nodo principal es quien gestiona conflictos entre nodos al evitar la colisión de tramas de información. En este tipo de topología, un fallo en un nodo afecta a toda la red aunque actualmente hay tecnologías que permiten mediante unos conectores especiales, la desconexión del nodo averiado para que el sistema pueda seguir funcionando
Red de anillo.
RED ESTRELLA Cada computadora está conectada a un concentrador (HUB) en forma de estrella. La ventaja con la red en bus es que si falla alguna estación la red sigue funcionando y solo se interrumpe la estación que presente el fallo.
Red de estrella
RED CELULAR Las redes inalámbricas son aquellas que se comunican por un medio de transmisión no guiado (sin cables) mediante ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de antenas. Tienen ventajas como la rápida instalación de la red sin la necesidad de usar cableado, permiten la movilidad y tienen menos costos de mantenimiento que una red convencional.
Red celular
DISPOSITIVOS DE GESTIÓN DE RED
ADAPTADORES DE RED ACOPLADO EN EL EQUIPO:  Todas las placas base incluyen al menos una conexión de red. En los ordenadores portátiles este adaptador es inalámbrico. TIPO PCI : Nos permite conectar en red equipos que no incluyen la toma de red en la placa base o cuando esta se estropea. TIPO USB:  Se emplea sobre todo en redes inalámbricas. TIPO PCMCIA : Se utilizan ordenadores portátiles antiguos por ejemplo.
USB PCMCIA ACOPLADO EN EL EQUIPO. PCI
CONCENTRADOR (HUB) Actúa como un simple enlace,transmitiendo los datos por todos sus puertos. El concentrador que vemos en la imagen admite hasta cuatro equipos conectados directamente.
CONECTADOR HUB
CONMUTADOR (SWITCH) Lee la información que le llega y la redirige solamente al equipo que tiene que recibirla; no ha todos los que forman la red.
CONMUTADORA
ROUTER Comunica redes entre sí. Por ejemplo, permite conectar nuestra red a internet. Determina que datos salen de la red de área local y hacia dónde, y que otros datos se pueden quedar dentro, pues van dirigidos a equipos de la propia red. En ocasiones el router actúa también como concentrador.
ROUTER
PUENTE Permite dividir una red en distintos segmentos o unir dos redes que emplean un mismo sistema (protocolo) de comunicación, para facilitar la gestión y disminuir el tráfico, sobretodo en redes muy grandes.
PUENTE
PUNTO DE ACCESO Es un tipo de puente. Permite, por ejemplo, conectar entre sí una red inalámbrica y una cableada. Podemos decir que es “el concentrador” empleado en redes inalámbricas.
PUNTO DE ACCESO
REPETIDOR Repite y amplifica la señal para ampliar el alcance. Por ejemplo, para conseguir que una red inalámbrica llegue más lejos.
REPETIDOR
PASARELA  Y SERVIDOR DE IMPRESIÓN La pasarela es un tipo de puente “inteligente” que une dos redes con distintas tecnologias. Servidor de impresión nos permite conectar una impresora en una red, de manera que podemos imprimir desde cualquier equipo conectado a la red.
PASARELA SERVIDOR DE IMPRESIÓN
PRECIOS Concentrador (Hub):  Entre 9 y 12 euros.  Conmutador(switch):  Entre 20 y 50 euros. Router:  Entre 40 y 100 euros. Puente:  Punto de acceso: Repetidor: Pasarela:  Entre 30 y 100 euros. Servidor de impresión:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipos de interconexion
Equipos de interconexion Equipos de interconexion
Equipos de interconexion
AlejandraFlorez19
 
Internet redes y elementos de conexión
Internet redes y elementos de conexiónInternet redes y elementos de conexión
Internet redes y elementos de conexión
Diego Cardenas
 
Router
RouterRouter
Red de computadores
Red de computadoresRed de computadores
Red de computadoreschonita07
 
enrutadores(routers)
enrutadores(routers)enrutadores(routers)
enrutadores(routers)daniel lopez
 
Interconexion de redes
Interconexion de redesInterconexion de redes
Interconexion de redes
LauraPatrullo
 
Laura ballesteros YULY RAMIREZ
Laura ballesteros YULY RAMIREZ Laura ballesteros YULY RAMIREZ
Laura ballesteros YULY RAMIREZ
Laura Ballesteros Vasquez
 
Concepto de red
Concepto de redConcepto de red
Concepto de redacademico
 
Redes De Computadoras
Redes De ComputadorasRedes De Computadoras
Redes De Computadorasfabiandiazg17
 
Redes De Computadoras
Redes De ComputadorasRedes De Computadoras
Redes De Computadorasfabiandiazg17
 
Trabajo Frank(1)
Trabajo Frank(1)Trabajo Frank(1)
Trabajo Frank(1)francisco19
 
Interconexión de redes adrian
Interconexión de redes adrianInterconexión de redes adrian
Interconexión de redes adrian
adriansax
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
johanitassss
 

La actualidad más candente (18)

Equipos de interconexion
Equipos de interconexion Equipos de interconexion
Equipos de interconexion
 
Lan man wan
Lan man wanLan man wan
Lan man wan
 
Internet redes y elementos de conexión
Internet redes y elementos de conexiónInternet redes y elementos de conexión
Internet redes y elementos de conexión
 
Router
RouterRouter
Router
 
Red de computadores
Red de computadoresRed de computadores
Red de computadores
 
enrutadores(routers)
enrutadores(routers)enrutadores(routers)
enrutadores(routers)
 
Equipos activos
Equipos activosEquipos activos
Equipos activos
 
Interconexion de redes
Interconexion de redesInterconexion de redes
Interconexion de redes
 
Equipos Activos
Equipos ActivosEquipos Activos
Equipos Activos
 
Laura ballesteros YULY RAMIREZ
Laura ballesteros YULY RAMIREZ Laura ballesteros YULY RAMIREZ
Laura ballesteros YULY RAMIREZ
 
Concepto de red
Concepto de redConcepto de red
Concepto de red
 
Redes De Computadoras
Redes De ComputadorasRedes De Computadoras
Redes De Computadoras
 
Redes De Computadoras
Redes De ComputadorasRedes De Computadoras
Redes De Computadoras
 
Accesorios
AccesoriosAccesorios
Accesorios
 
Trabajo Frank(1)
Trabajo Frank(1)Trabajo Frank(1)
Trabajo Frank(1)
 
97 2003
97 200397 2003
97 2003
 
Interconexión de redes adrian
Interconexión de redes adrianInterconexión de redes adrian
Interconexión de redes adrian
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 

Similar a Trabajo Debo&Marta

Redes cristina pérez gómez
Redes cristina pérez gómezRedes cristina pérez gómez
Redes cristina pérez gómezcristinaper23
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Lekady
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
daniielosorno
 
Primer trabajo de tecnologia daniel osorno y esteban builes-11-1
Primer trabajo de tecnologia   daniel  osorno y esteban builes-11-1Primer trabajo de tecnologia   daniel  osorno y esteban builes-11-1
Primer trabajo de tecnologia daniel osorno y esteban builes-11-1
wuiles01
 
Primer trabajo de tecnologia daniel osorno y esteban builes
Primer trabajo de tecnologia   daniel  osorno y esteban builesPrimer trabajo de tecnologia   daniel  osorno y esteban builes
Primer trabajo de tecnologia daniel osorno y esteban builes
daniielosorno
 
Primer trabajo de tecnologia daniel osorno y esteban builes 11-1
Primer trabajo de tecnologia   daniel  osorno y esteban builes 11-1Primer trabajo de tecnologia   daniel  osorno y esteban builes 11-1
Primer trabajo de tecnologia daniel osorno y esteban builes 11-1
wuiles01
 
REDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORASREDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORAS
Lau Castañeditha
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicasyelcubillos
 
11-1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
11-1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras11-1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
11-1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
Dariien Cifuentes
 
11 1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
11 1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras11 1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
11 1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
Danii Gaviria
 
Las redes de computacion
Las redes de computacionLas redes de computacion
Las redes de computacion
karinartrock
 
topologias y modelos de red lan
topologias y modelos de red lantopologias y modelos de red lan
topologias y modelos de red lanejrendonp01
 
Topologia de red
Topologia de redTopologia de red
Topologia de redpattygomeza
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
zunigen
 
Equipos de interconexión
Equipos de interconexiónEquipos de interconexión
Equipos de interconexiónJesii
 
Tipos y Topologias de Redes
Tipos y Topologias de RedesTipos y Topologias de Redes
Tipos y Topologias de Redes
Yulismar Quevedo
 
Redes.
Redes.Redes.
Redes.
Alexis Rpo
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadorasMONICAELENA
 

Similar a Trabajo Debo&Marta (20)

Redes cristina pérez gómez
Redes cristina pérez gómezRedes cristina pérez gómez
Redes cristina pérez gómez
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
 
Primer trabajo de tecnologia daniel osorno y esteban builes-11-1
Primer trabajo de tecnologia   daniel  osorno y esteban builes-11-1Primer trabajo de tecnologia   daniel  osorno y esteban builes-11-1
Primer trabajo de tecnologia daniel osorno y esteban builes-11-1
 
Primer trabajo de tecnologia daniel osorno y esteban builes
Primer trabajo de tecnologia   daniel  osorno y esteban builesPrimer trabajo de tecnologia   daniel  osorno y esteban builes
Primer trabajo de tecnologia daniel osorno y esteban builes
 
Primer trabajo de tecnologia daniel osorno y esteban builes 11-1
Primer trabajo de tecnologia   daniel  osorno y esteban builes 11-1Primer trabajo de tecnologia   daniel  osorno y esteban builes 11-1
Primer trabajo de tecnologia daniel osorno y esteban builes 11-1
 
REDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORASREDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORAS
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
 
11-1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
11-1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras11-1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
11-1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
 
11 1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
11 1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras11 1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
11 1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
 
Red wan
Red wanRed wan
Red wan
 
Las redes de computacion
Las redes de computacionLas redes de computacion
Las redes de computacion
 
topologias y modelos de red lan
topologias y modelos de red lantopologias y modelos de red lan
topologias y modelos de red lan
 
Red wan
Red wanRed wan
Red wan
 
Topologia de red
Topologia de redTopologia de red
Topologia de red
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Equipos de interconexión
Equipos de interconexiónEquipos de interconexión
Equipos de interconexión
 
Tipos y Topologias de Redes
Tipos y Topologias de RedesTipos y Topologias de Redes
Tipos y Topologias de Redes
 
Redes.
Redes.Redes.
Redes.
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Trabajo Debo&Marta

  • 3. RED BUS En esta tipología, los elementos que constituyen la red se disponen linealmente, es decir, en serie y conectados por medio de un cable; el bus. Las tramas de información emitidas por un nodo (terminal o servidor) se propagan por todo el bus(en ambas direcciones), alcanzado a todos los demás nodos. Cada nodo de la red se debe encargar de reconocer la información que recorre el bus, para así determinar cual es la que le corresponde, la destinada a él. Es el tipo de instalación más sencillo y un fallo en un nodo no provoca la caída del sistema de la red. Por otra parte, una ruptura del bus es difícil de localizar(dependiendo de la longitud del cable y el número de terminales conectados a él) y provoca la inutilidad de todo el sistema.
  • 5. RED ANILLO Los nodos de la red se disponen en un anillo cerrado conectados a él mediante enlaces punto a punto. La información describe una trayectoria circular en una única dirección y el nodo principal es quien gestiona conflictos entre nodos al evitar la colisión de tramas de información. En este tipo de topología, un fallo en un nodo afecta a toda la red aunque actualmente hay tecnologías que permiten mediante unos conectores especiales, la desconexión del nodo averiado para que el sistema pueda seguir funcionando
  • 7. RED ESTRELLA Cada computadora está conectada a un concentrador (HUB) en forma de estrella. La ventaja con la red en bus es que si falla alguna estación la red sigue funcionando y solo se interrumpe la estación que presente el fallo.
  • 9. RED CELULAR Las redes inalámbricas son aquellas que se comunican por un medio de transmisión no guiado (sin cables) mediante ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de antenas. Tienen ventajas como la rápida instalación de la red sin la necesidad de usar cableado, permiten la movilidad y tienen menos costos de mantenimiento que una red convencional.
  • 12. ADAPTADORES DE RED ACOPLADO EN EL EQUIPO: Todas las placas base incluyen al menos una conexión de red. En los ordenadores portátiles este adaptador es inalámbrico. TIPO PCI : Nos permite conectar en red equipos que no incluyen la toma de red en la placa base o cuando esta se estropea. TIPO USB: Se emplea sobre todo en redes inalámbricas. TIPO PCMCIA : Se utilizan ordenadores portátiles antiguos por ejemplo.
  • 13. USB PCMCIA ACOPLADO EN EL EQUIPO. PCI
  • 14. CONCENTRADOR (HUB) Actúa como un simple enlace,transmitiendo los datos por todos sus puertos. El concentrador que vemos en la imagen admite hasta cuatro equipos conectados directamente.
  • 16. CONMUTADOR (SWITCH) Lee la información que le llega y la redirige solamente al equipo que tiene que recibirla; no ha todos los que forman la red.
  • 18. ROUTER Comunica redes entre sí. Por ejemplo, permite conectar nuestra red a internet. Determina que datos salen de la red de área local y hacia dónde, y que otros datos se pueden quedar dentro, pues van dirigidos a equipos de la propia red. En ocasiones el router actúa también como concentrador.
  • 20. PUENTE Permite dividir una red en distintos segmentos o unir dos redes que emplean un mismo sistema (protocolo) de comunicación, para facilitar la gestión y disminuir el tráfico, sobretodo en redes muy grandes.
  • 22. PUNTO DE ACCESO Es un tipo de puente. Permite, por ejemplo, conectar entre sí una red inalámbrica y una cableada. Podemos decir que es “el concentrador” empleado en redes inalámbricas.
  • 24. REPETIDOR Repite y amplifica la señal para ampliar el alcance. Por ejemplo, para conseguir que una red inalámbrica llegue más lejos.
  • 26. PASARELA Y SERVIDOR DE IMPRESIÓN La pasarela es un tipo de puente “inteligente” que une dos redes con distintas tecnologias. Servidor de impresión nos permite conectar una impresora en una red, de manera que podemos imprimir desde cualquier equipo conectado a la red.
  • 27. PASARELA SERVIDOR DE IMPRESIÓN
  • 28. PRECIOS Concentrador (Hub): Entre 9 y 12 euros. Conmutador(switch): Entre 20 y 50 euros. Router: Entre 40 y 100 euros. Puente: Punto de acceso: Repetidor: Pasarela: Entre 30 y 100 euros. Servidor de impresión: