SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo escribir un
correo electrónico?
Erick Ycaza Saman
E-mail ó correo electrónico
El correo electrónico ó e-mail es un método de intercambio de mensajes
digitales, en donde el autor envía información a uno o más destinatarios. Los
correos electrónicos operan desde la Internet o redes de computadores. El
sistema actual de correo electrónico no requiere que el destinatario se
encuentre en línea para poder recibir su correo, puesto que, estos quedan
almacenados en un servidor.
El mensaje del correo electrónico está compuesto por el encabezado y el
cuerpo. El encabezado contiene información de control: dirección de
correo/s, título del encabezado y demás información descriptiva como la
fecha y la hora. En el cuerpo del correo irá el contenido y el texto del
mensaje, y en algunas ocasiones la firma del autor (opcional).
E-mail ó correo electrónico
encabezado
cuerpo
La redacción del correo electrónico
1.- El e-mail es menos formal que una carta escrita. Por esta razón el mensaje
debe ser corto y conciso. Es recomendable usar abreviaciones.
2.- Si se escribe un e-mail a una persona que desconocemos, hay que evitar el
saludo informal “Hola” y remplazarlo por el nombre del destinatario junto a su
tratamiento de cortesía ó título profesional, ejemplo: “Sr. Juan Pérez”
3.- Al terminar el mensaje es necesario incluir la firma digital. Ésta se
compone del nombre del autor y su cargo, junto al número de teléfono o
celular.
4.- En caso de escribir a varias personas, el e-mail de los destinatarios deben
estar separados por comas y especificando sus nombres por separado
(encabezado).
La redacción del correo electrónico
5.- Se puede escribir el texto que se desee, debido a que no existe límite en la
longitud de los caracteres. Sin embargo, hay que evitar escribir oraciones
muy largas.
6.- En caso de adjuntar un archivo, hay que mencionar su nombre en el
cuerpo del mensaje.
7.- Evitar escribir todo el texto con letras mayúsculas, ya que, esto significa
“gritar” ni tampoco hay que olvidar el uso correcto de la gramática y la
puntuación.
8.- Nunca se debe escribir palabras como URGENTE o IMPORTANTE.
La redacción del correo electrónico
9.- No se debe usar el e-mail para discutir información confidencial.
10.- Evitar escribir contenido obsceno, racista, u ofensivo.
11.- Es recomendable escribir el contenido del mensaje con la voz activa del
verbo. Ejemplo: “Procesaremos su orden hoy día.” en lugar de “Su orden será
procesada el día de hoy”.
12.- Utilizar colores en el texto que sean fáciles de leer, evítese el color
amarillo o gris.
Ejemplo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

archivodiapositiva_202262022369.pdf
archivodiapositiva_202262022369.pdfarchivodiapositiva_202262022369.pdf
archivodiapositiva_202262022369.pdf
joselyntigre1
 
Siglas y acronimo
Siglas y acronimoSiglas y acronimo
Siglas y acronimo
losdioses
 
Comunicación y sus elementos
Comunicación y sus elementosComunicación y sus elementos
Comunicación y sus elementos
Riggos Hdz
 
Uso de dos puntos
Uso de dos puntosUso de dos puntos
Uso de dos puntos
edparraz
 
Caracteristicas carta comercial
Caracteristicas carta comercialCaracteristicas carta comercial
Caracteristicas carta comercial
Pao Braz
 

La actualidad más candente (20)

Taller de redacción y ortografía
Taller de redacción y ortografíaTaller de redacción y ortografía
Taller de redacción y ortografía
 
archivodiapositiva_202262022369.pdf
archivodiapositiva_202262022369.pdfarchivodiapositiva_202262022369.pdf
archivodiapositiva_202262022369.pdf
 
Las partes de la carta r
Las partes de la carta rLas partes de la carta r
Las partes de la carta r
 
Taller Comunicación verbal y no verbal
Taller Comunicación verbal y no verbalTaller Comunicación verbal y no verbal
Taller Comunicación verbal y no verbal
 
Siglas y acronimo
Siglas y acronimoSiglas y acronimo
Siglas y acronimo
 
Manual para redactar un carta en 7 minutos
Manual para redactar un carta en 7 minutosManual para redactar un carta en 7 minutos
Manual para redactar un carta en 7 minutos
 
Carta Comercial
Carta ComercialCarta Comercial
Carta Comercial
 
Comunicación y sus elementos
Comunicación y sus elementosComunicación y sus elementos
Comunicación y sus elementos
 
Diapositivas comunicacion escrita
Diapositivas comunicacion escritaDiapositivas comunicacion escrita
Diapositivas comunicacion escrita
 
Trabajo final, la ortografia, inicios de la ortografia,pasos para aprender or...
Trabajo final, la ortografia, inicios de la ortografia,pasos para aprender or...Trabajo final, la ortografia, inicios de la ortografia,pasos para aprender or...
Trabajo final, la ortografia, inicios de la ortografia,pasos para aprender or...
 
Redacción y Corres.
Redacción y Corres.Redacción y Corres.
Redacción y Corres.
 
Guia de Carta Comercial
Guia de Carta ComercialGuia de Carta Comercial
Guia de Carta Comercial
 
Uso de dos puntos
Uso de dos puntosUso de dos puntos
Uso de dos puntos
 
Estructura del poema
Estructura del poemaEstructura del poema
Estructura del poema
 
Carta comercial estilos y puntuaciones
Carta comercial estilos y puntuacionesCarta comercial estilos y puntuaciones
Carta comercial estilos y puntuaciones
 
Diapositivas "Los puntos suspensivos"
Diapositivas "Los puntos suspensivos"Diapositivas "Los puntos suspensivos"
Diapositivas "Los puntos suspensivos"
 
La carta grado 10
La carta grado 10La carta grado 10
La carta grado 10
 
Caracteristicas carta comercial
Caracteristicas carta comercialCaracteristicas carta comercial
Caracteristicas carta comercial
 
Redacción y correspondencia
Redacción y correspondenciaRedacción y correspondencia
Redacción y correspondencia
 
Los Sinónimos
Los SinónimosLos Sinónimos
Los Sinónimos
 

Destacado (9)

CURSO DE REDACCION DE E-MAILS
CURSO DE REDACCION DE E-MAILSCURSO DE REDACCION DE E-MAILS
CURSO DE REDACCION DE E-MAILS
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Expresión escrita virtual (1)
Expresión escrita   virtual (1)Expresión escrita   virtual (1)
Expresión escrita virtual (1)
 
Redaccion de correos y mensajes 1
Redaccion de correos y mensajes 1Redaccion de correos y mensajes 1
Redaccion de correos y mensajes 1
 
1 servicio al cliente virtual
1 servicio al cliente virtual1 servicio al cliente virtual
1 servicio al cliente virtual
 
Como redactar un correo electrónico
Como redactar un correo electrónicoComo redactar un correo electrónico
Como redactar un correo electrónico
 
Redacción de documentos administrativos
Redacción de documentos administrativosRedacción de documentos administrativos
Redacción de documentos administrativos
 
Redacción administrativa
Redacción administrativaRedacción administrativa
Redacción administrativa
 
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivos
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivosVerbos que se utilizan en la redacción de objetivos
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivos
 

Similar a ¿Cómo escribir un correo electrónico? - Redacción Creativa

Usi correcto del correo elecctronico
Usi correcto del correo elecctronicoUsi correcto del correo elecctronico
Usi correcto del correo elecctronico
Johana Mise
 
Uso correcto del correo electrónico
Uso correcto del correo electrónicoUso correcto del correo electrónico
Uso correcto del correo electrónico
Paul Cepeda
 
que es correo electronico email
que es correo electronico emailque es correo electronico email
que es correo electronico email
gold9back
 

Similar a ¿Cómo escribir un correo electrónico? - Redacción Creativa (20)

Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Usi correcto del correo elecctronico
Usi correcto del correo elecctronicoUsi correcto del correo elecctronico
Usi correcto del correo elecctronico
 
Guia academica sexto
Guia academica sextoGuia academica sexto
Guia academica sexto
 
Orientaciones para redactar un correo eletrónico
Orientaciones para redactar un correo eletrónicoOrientaciones para redactar un correo eletrónico
Orientaciones para redactar un correo eletrónico
 
Politicas
PoliticasPoliticas
Politicas
 
Uso correcto del correo electrónico
Uso correcto del correo electrónicoUso correcto del correo electrónico
Uso correcto del correo electrónico
 
LR - Correo electrónico
LR - Correo electrónicoLR - Correo electrónico
LR - Correo electrónico
 
uso de las tic Informatica
uso de las tic  Informaticauso de las tic  Informatica
uso de las tic Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Reglas para usar el correo electronico correctamente
Reglas para usar el correo electronico correctamenteReglas para usar el correo electronico correctamente
Reglas para usar el correo electronico correctamente
 
Reglas para usar el correo electronico correctamente
Reglas para usar el correo electronico correctamenteReglas para usar el correo electronico correctamente
Reglas para usar el correo electronico correctamente
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
LA RED INFORMÁTICA ACADÉMICO 10-2
LA RED INFORMÁTICA ACADÉMICO 10-2LA RED INFORMÁTICA ACADÉMICO 10-2
LA RED INFORMÁTICA ACADÉMICO 10-2
 
El correo electronico Por Yadira Hernandez
El correo electronico Por Yadira HernandezEl correo electronico Por Yadira Hernandez
El correo electronico Por Yadira Hernandez
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Netetiquette Comed2009
Netetiquette Comed2009Netetiquette Comed2009
Netetiquette Comed2009
 
CORREO ELECTRONICO.pptx
CORREO ELECTRONICO.pptxCORREO ELECTRONICO.pptx
CORREO ELECTRONICO.pptx
 
que es correo electronico email
que es correo electronico emailque es correo electronico email
que es correo electronico email
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 

Más de erickycaza

Más de erickycaza (11)

Presentación Manual de la Marca - Amazona Herbals
Presentación Manual de la Marca - Amazona HerbalsPresentación Manual de la Marca - Amazona Herbals
Presentación Manual de la Marca - Amazona Herbals
 
El Grunge Sucio - Tratamiento de Imágenes
El Grunge Sucio - Tratamiento de ImágenesEl Grunge Sucio - Tratamiento de Imágenes
El Grunge Sucio - Tratamiento de Imágenes
 
El Libro Didáctico - Diseño Editorial
El Libro Didáctico - Diseño EditorialEl Libro Didáctico - Diseño Editorial
El Libro Didáctico - Diseño Editorial
 
Análisis De Un Libro Técnico - Diseño Editorial
Análisis De Un Libro Técnico - Diseño EditorialAnálisis De Un Libro Técnico - Diseño Editorial
Análisis De Un Libro Técnico - Diseño Editorial
 
Escuela de Glasgow - Historia del Arte
Escuela de Glasgow - Historia del ArteEscuela de Glasgow - Historia del Arte
Escuela de Glasgow - Historia del Arte
 
Grandes Disenadores de la Época Renancentista - Historia del Arte
Grandes Disenadores de la Época Renancentista - Historia del ArteGrandes Disenadores de la Época Renancentista - Historia del Arte
Grandes Disenadores de la Época Renancentista - Historia del Arte
 
Diseño Gráfico en el Rococó - Historia del Arte
Diseño Gráfico en el Rococó - Historia del ArteDiseño Gráfico en el Rococó - Historia del Arte
Diseño Gráfico en el Rococó - Historia del Arte
 
Diseño en el Rococó - Historia del Arte
Diseño en el Rococó - Historia del ArteDiseño en el Rococó - Historia del Arte
Diseño en el Rococó - Historia del Arte
 
El Manierismo - Historia del Arte
El Manierismo - Historia del ArteEl Manierismo - Historia del Arte
El Manierismo - Historia del Arte
 
Evolución Histórica de la Publicidad
Evolución Histórica de la PublicidadEvolución Histórica de la Publicidad
Evolución Histórica de la Publicidad
 
Futurismo - Historia del Arte
Futurismo - Historia del ArteFuturismo - Historia del Arte
Futurismo - Historia del Arte
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

¿Cómo escribir un correo electrónico? - Redacción Creativa

  • 1. ¿Cómo escribir un correo electrónico? Erick Ycaza Saman
  • 2. E-mail ó correo electrónico El correo electrónico ó e-mail es un método de intercambio de mensajes digitales, en donde el autor envía información a uno o más destinatarios. Los correos electrónicos operan desde la Internet o redes de computadores. El sistema actual de correo electrónico no requiere que el destinatario se encuentre en línea para poder recibir su correo, puesto que, estos quedan almacenados en un servidor. El mensaje del correo electrónico está compuesto por el encabezado y el cuerpo. El encabezado contiene información de control: dirección de correo/s, título del encabezado y demás información descriptiva como la fecha y la hora. En el cuerpo del correo irá el contenido y el texto del mensaje, y en algunas ocasiones la firma del autor (opcional).
  • 3. E-mail ó correo electrónico encabezado cuerpo
  • 4. La redacción del correo electrónico 1.- El e-mail es menos formal que una carta escrita. Por esta razón el mensaje debe ser corto y conciso. Es recomendable usar abreviaciones. 2.- Si se escribe un e-mail a una persona que desconocemos, hay que evitar el saludo informal “Hola” y remplazarlo por el nombre del destinatario junto a su tratamiento de cortesía ó título profesional, ejemplo: “Sr. Juan Pérez” 3.- Al terminar el mensaje es necesario incluir la firma digital. Ésta se compone del nombre del autor y su cargo, junto al número de teléfono o celular. 4.- En caso de escribir a varias personas, el e-mail de los destinatarios deben estar separados por comas y especificando sus nombres por separado (encabezado).
  • 5. La redacción del correo electrónico 5.- Se puede escribir el texto que se desee, debido a que no existe límite en la longitud de los caracteres. Sin embargo, hay que evitar escribir oraciones muy largas. 6.- En caso de adjuntar un archivo, hay que mencionar su nombre en el cuerpo del mensaje. 7.- Evitar escribir todo el texto con letras mayúsculas, ya que, esto significa “gritar” ni tampoco hay que olvidar el uso correcto de la gramática y la puntuación. 8.- Nunca se debe escribir palabras como URGENTE o IMPORTANTE.
  • 6. La redacción del correo electrónico 9.- No se debe usar el e-mail para discutir información confidencial. 10.- Evitar escribir contenido obsceno, racista, u ofensivo. 11.- Es recomendable escribir el contenido del mensaje con la voz activa del verbo. Ejemplo: “Procesaremos su orden hoy día.” en lugar de “Su orden será procesada el día de hoy”. 12.- Utilizar colores en el texto que sean fáciles de leer, evítese el color amarillo o gris.