SlideShare una empresa de Scribd logo
VIVIENDO EN LÍNEA
IC3  Correo Electrónico
Temario

•       Viviendo en línea:
    •         Direcciones de correo electrónico
          •      Correo electrónico
          •      Aplicación de correo electrónico
          •      Uso correcto del correo electrónico
CORREO ELECTRÓNICO
Correo electrónico
• Correo electrónico o en inglés e-mail (electronic mail), es un servicio
 de Internet que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes
 rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas
 electrónicas)
Formas de acceder al correo electrónico.


Se puede acceder al correo electrónico a través de las
    siguientes formas:

1.     Aplicaciones de correo
     •    Microsoft Outlook

2.     Página web
     •   Hotmail y Yahoo
Aplicación Vs Página Web

• Aplicaciones
  • Para acceder a través de una aplicación de correo electrónico el
    programa necesita estar instalado tanto en el cliente como en el servidor.
  • Se requiere instalar y configurar un programa especializado como
    Microsoft Outlook o Thunderbird
  • Descarga correos en la computadora y permite tenerlos disponibles aún
    sin conexión a Internet
  • Ocupa espacio en Disco Duro


• Página Web
  • Se puede acceder desde cualquier computadora
  • No ocupa espacio en Disco Duro
Elementos de una dirección

                                        dominio           


                                              extensión
nombreusuario      @          sitio                        mx
                                             del dominio
Forma breve      arroba   Servidor de         Giro de la   País
de expresar el    (en)       correo           empresa
 nombre del               electrónico
   usuario                en el que se
                           encuentra
                           la cuenta
                           de correo
Dirección de correo electrónico
  • Extensiones de dominio


EXT                 TIPO DE INSTITUCIÓN                        EJEMPLO
com Utilizado por empresas comerciales:                  etciberoamerica.com
edu   Utilizado por instituciones educativas:            itj.edu
gob   Utilizado por entidades del gobierno:              presidencia.gob.mx

mil   Sitio del ejército norteamericano:                 nic.mil
net   Una organización administrativa o una red en concius.net
        general:
org   Organizaciones, generalmente sin fines de lucro:   iste.org
Principales características del correo
electrónico

                                    Cuenta



                                    Contraseña



                                    Ingresar
Funciones para el uso de correo
 electrónico

• Bandeja de Entrada: lista de correos entrantes

• Redactar: ventana donde escribiremos nuestro correo, indicando
 el destinatario
• “A” o Para: dirección de correo electrónico del destinatario En
 caso de ser varios destinatarios, se debe separar las direcciones
 por comas
• Cc: direcciones de destinatarios que recibirán copia del mensaje

• Cco: Con copia oculta. Envía copias a diferentes destinatarios,
 pero éstos no podrán ver a quien se les ha enviado copia
• Asunto: Tema del que trata el mensaje
APLICACIÓN DE CORREO
ELECTRÓNICO
Entorno de trabajo en Outlook


                Barra de Menús



                Barra de Herramientas Estándar



                Panel de exploración
El Panel de exploración
•    Correo. Incluye las bandejas de entrada y salida, indicando los
     nuevos mensajes de correo electrónico que se hayan recibido.

•    Calendario. Permite concertar citas, programar reuniones y anotar
     todo tipo de actividades.

•    Contactos. Almacena información de aquellas personas con las
     que se establece comunicación.

•    Tareas. Crea y controla tareas personales.

•    Notas. Permite escribir números telefónicos, algún tipo de
     recordatorio, se le pueden aplicar múltiples usos.

•    Lista de carpetas. Muestra todas las carpetas creadas en cada
     una de las cuentas.
Lectura de mensajes
• Bandeja de entrada

  • Correo sin leer

• Título y remitente del mensaje y a la derecha el texto

• Abrir un correo (negrita = no leído)

• Navegación en lista de correos

• Cerrar un correo
Redacción de mensajes

• Archivo, Nuevo

 Mensaje

• Para… dirección del

 destinatario

• CC… y/o CCO…

• Asunto

• Escribir mensaje

• Botón Enviar
Respuesta de mensajes
• Clic sobre su título

• Acciones:

   • Responder (RE) Cuando se responde un correo después de recibirlo,
     automáticamente la contestación es solo para la persona que nos envía el
     correo.
   • Responder a todos (RE) Cuando se responde a todos un correo después de
     recibirlo, automáticamente la contestación es para todos los que vienen en la
     lista Para: y CC:, menos a quien esta respondiendo el correo.
   • Reenviar (RV) Cuando se renvía un correo, este nos permite seleccionar a
     quien se lo queremos renviar, incluyendo el adjunto que venga con el correo.
• Para…

   • Se despliega la dirección del destinatario
   • Escribir mensaje

• Botón Enviar
Elementos de un Correo Electrónico

• Auto  firma: Es un fragmento de texto que aparece
 automáticamente en sus mensajes cada vez que crea un
 mensaje nuevo, esto evita tener que escribir el nombre e
 información o slogan de un producto cada vez que se envía un
 mensaje nuevo
• Confirmación de lectura: Indica que el usuario ha leído el
 correo
• Contestación Automática: Cada vez que se reciba un
 mensaje, se genere de manera automática una respuesta a
 quien remite el mensaje
Elementos de un Correo Electrónico


Auto firma




             Confirmación de lectura




                                   Contestación Automática
Opciones para mensajes
• Guardar mensajes
• Mover a otras carpetas
• Importancia:
  • Alta
  • Baja
  • Seguimiento
• Contactos:
  • Selección de destinatarios existentes
  • Crear nuevo contacto
• Mensaje enviados
• Envío de URL’s a través del correo
Archivos adjuntos
•   Escribir el mensaje que desea enviar
•   Botón Adjuntar archivo
•   Localizar el nombre del archivo, seleccionarlo y hacer
    clic en Insertar
•   Repetir este último paso para cuántos archivos desee
    adjuntar
•   Guardar Archivos Adjuntos o Abrirlos
•   Borrar Archivos Adjuntos
Listas de distribución

• El objetivo es hacer llegar mensajes a varios usuarios de
 una vez.




• Son útiles para debatir temas de interés común u
 organizar grupos de trabajo cerrados.
USO CORRECTO DEL CORREO
ELECTRÓNICO
Ventajas del correo electrónico
• Es inmediato.

• Se recibe a los pocos minutos de haber sido enviado.

• Se puede enviar desde casa.

• El costo no varía en función de la ubicación física del
 destinatario.
• Es dinámico, ya que te permite la posibilidad de recibir tu
 correo aunque no estés en el lugar donde lo usas
 habitualmente.
Desventajas del correo electrónico

• Es menos personal.

• No permite firmar de manera auténtica.

• Riesgo de virus y publicidad no deseada.
SPAM (correo no deseado)

• Son   mensajes no solicitados, habitualmente     de   tipo
 publicitario, enviados en cantidades masivas.
• Otras tecnologías de Internet que han sido objeto de spam
 son:
  • Grupos de noticias.

  • Motores de búsqueda.

  • Wikis.

  • Foros.

  • Blogs.
SPAM (correo no deseado)

• Correo bloqueado por el servidor

• Correo bloqueado por el filtro del cliente

• Enviado al cliente y marcado como sospechoso de ser no
 deseado
Privacidad, vulnerabilidad y cookies
• Una Cookie: Es un fragmento de información que se
 almacena en el disco duro del visitante de una página
 web a través de su navegador, a petición del servidor de
 la página.
  • Las compañías publicitarias utilizan cookies de terceros
   para realizar un seguimiento de los usuarios a través de
   múltiples sitios.
• Anti  spyware (contra virus espía): Estos virus
 recuperan la información sobre números de cuenta, de
 tarjetas de créditos, contraseña y otra información
 sensible que puede utilizarse para cometer fraudes.
Seguridad Correos Electrónicos
• Antivirus

• AntiSpam

• AntiSpyware

• Antiadware
Precauciones para evitar el Spam

• No reenviar mensajes que sean parte de una cadena de
 correo electrónico.
• No hacer envíos a amigos o colaboradores en los que
 aparezcan muchas direcciones, usar CCO.
• Igualmente, si se reenvía un correo electrónico que ya
 contiene alguna dirección en el mensaje, asegúrate de
 borrarlas.
• Al rellenar una inscripción, no dar el correo. Si es
 necesario dar una dirección, utiliza una redirección
 temporal, o una cuenta gratuita "extra" prescindible de las
 que se ofrecen en la mayoría de los portales de Internet.
Precauciones para evitar el Spam
• No enviar nunca mensajes al spammer (persona que
 envía spam). Si mandas un mensaje a dicha dirección
 con la esperanza de dejar de recibir correo no solicitado,
 sólo se está confirmando que la cuenta existe y que está
 activa, por lo que se acabará recibiendo más spam que
 antes.

• Tener siempre al día las actualizaciones de seguridad del
 sistema operativo.

• Instalar un cortafuegos (firewall) y un antivirus, y tenerlos
 siempre activos y actualizados.
Bibliografía
• http://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr%C3%B3nico
• http://es.wikipedia.org/wiki/Spam
• http://es.wikipedia.org/wiki/Cookie
Aviso Legal
• Los materiales contenidos en esta presentación se facilitan exclusivamente
 con fines académicos. La visualización, impresión y uso total o parcial del
 contenido está permitido, única y exclusivamente con fines académicos. Se
 prohíbe expresamente el uso comercial, la transformación o modificación de
 sus contenidos.

• Todos los logotipos y marcas utilizados en este documento son marcas
 registradas propiedad de sus respectivos dueños y se utilizan sólo con fines
 ilustrativos.

• Todos los materiales están debidamente registrados ante el Instituto Nacional
 del Derecho de Autor en México

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos básicos sobre internet y páginas web
Conceptos básicos sobre internet y páginas webConceptos básicos sobre internet y páginas web
Conceptos básicos sobre internet y páginas webKoldo Parra
 
La Informática a través del tiempo
La Informática a través del tiempoLa Informática a través del tiempo
La Informática a través del tiempo
Carmen Murillo
 
Internet
InternetInternet
Internet
br3ky
 
Teoría del Internet
Teoría del InternetTeoría del Internet
Teoría del Internet
AileenRincon
 
Reporte de exposiciones tic
Reporte de exposiciones ticReporte de exposiciones tic
Reporte de exposiciones tic
ZUMADEBRAGA
 
Presentacion introduccion internet
Presentacion introduccion internetPresentacion introduccion internet
Presentacion introduccion internet
Biblioteca63
 
Internet unidad i y ii
Internet unidad i y iiInternet unidad i y ii
Internet unidad i y iiYaileth Ayola
 
Presentaciã³n deep web
Presentaciã³n deep web  Presentaciã³n deep web
Presentaciã³n deep web
Checho Fonseca
 
Presentaciã³n deep web
Presentaciã³n deep web  Presentaciã³n deep web
Presentaciã³n deep web
Juan López
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0 Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
yngriid04
 
Términos Interactivos
Términos InteractivosTérminos Interactivos
Términos Interactivos
Luisana Ceballos
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
GiselaEsp
 
Internet y sus servicios
Internet y sus serviciosInternet y sus servicios
Internet y sus servicios
Carmen Murillo
 

La actualidad más candente (14)

Conceptos básicos sobre internet y páginas web
Conceptos básicos sobre internet y páginas webConceptos básicos sobre internet y páginas web
Conceptos básicos sobre internet y páginas web
 
La Informática a través del tiempo
La Informática a través del tiempoLa Informática a través del tiempo
La Informática a través del tiempo
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Teoría del Internet
Teoría del InternetTeoría del Internet
Teoría del Internet
 
Reporte de exposiciones tic
Reporte de exposiciones ticReporte de exposiciones tic
Reporte de exposiciones tic
 
Presentacion introduccion internet
Presentacion introduccion internetPresentacion introduccion internet
Presentacion introduccion internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Internet unidad i y ii
Internet unidad i y iiInternet unidad i y ii
Internet unidad i y ii
 
Presentaciã³n deep web
Presentaciã³n deep web  Presentaciã³n deep web
Presentaciã³n deep web
 
Presentaciã³n deep web
Presentaciã³n deep web  Presentaciã³n deep web
Presentaciã³n deep web
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0 Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
Términos Interactivos
Términos InteractivosTérminos Interactivos
Términos Interactivos
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
 
Internet y sus servicios
Internet y sus serviciosInternet y sus servicios
Internet y sus servicios
 

Destacado

02 cuestionario fundamentos de computación gs3
02 cuestionario fundamentos de computación gs302 cuestionario fundamentos de computación gs3
02 cuestionario fundamentos de computación gs3slzp2708
 
Saludos (2)
Saludos (2)Saludos (2)
Prueba
PruebaPrueba
crossmedia 03: usuarios y contenidos
crossmedia 03: usuarios y contenidoscrossmedia 03: usuarios y contenidos
crossmedia 03: usuarios y contenidosJorge Cantú López
 
Edición conInDesign CS6
Edición conInDesign CS6Edición conInDesign CS6
Edición conInDesign CS6
iConstruye
 
Aca adobe certified associate
Aca adobe certified associateAca adobe certified associate
Aca adobe certified associates_certificacion
 
Andrea Ojlione i Eva Serés
Andrea Ojlione i Eva SerésAndrea Ojlione i Eva Serés
Andrea Ojlione i Eva SerésEva Serés
 
Fundamentos de computacion IC3
Fundamentos de computacion IC3Fundamentos de computacion IC3
Fundamentos de computacion IC3IREF ORIENTE
 
Adobe InDesign CS5
Adobe InDesign CS5Adobe InDesign CS5
Adobe InDesign CS5ireneB5
 
88620384 preguntas-de-computacion
88620384 preguntas-de-computacion88620384 preguntas-de-computacion
88620384 preguntas-de-computacion
yani85
 
InDesign y el diseño de retículas
InDesign y el diseño de retículasInDesign y el diseño de retículas
InDesign y el diseño de retículas
Alberto Albarrán
 
Introduccion a illustrator
Introduccion a illustratorIntroduccion a illustrator
Introduccion a illustrator
Gerardo Heredia
 
Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®
Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®
Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®Dharma Consulting
 
Diagramacion A Base De Reticulas
Diagramacion A Base De ReticulasDiagramacion A Base De Reticulas
Diagramacion A Base De Reticulastls02cv
 

Destacado (16)

02 cuestionario fundamentos de computación gs3
02 cuestionario fundamentos de computación gs302 cuestionario fundamentos de computación gs3
02 cuestionario fundamentos de computación gs3
 
Saludos (2)
Saludos (2)Saludos (2)
Saludos (2)
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
crossmedia 03: usuarios y contenidos
crossmedia 03: usuarios y contenidoscrossmedia 03: usuarios y contenidos
crossmedia 03: usuarios y contenidos
 
Ic3
Ic3Ic3
Ic3
 
Edición conInDesign CS6
Edición conInDesign CS6Edición conInDesign CS6
Edición conInDesign CS6
 
Aca adobe certified associate
Aca adobe certified associateAca adobe certified associate
Aca adobe certified associate
 
Andrea Ojlione i Eva Serés
Andrea Ojlione i Eva SerésAndrea Ojlione i Eva Serés
Andrea Ojlione i Eva Serés
 
IC3 GS3 Presentación
IC3 GS3 PresentaciónIC3 GS3 Presentación
IC3 GS3 Presentación
 
Fundamentos de computacion IC3
Fundamentos de computacion IC3Fundamentos de computacion IC3
Fundamentos de computacion IC3
 
Adobe InDesign CS5
Adobe InDesign CS5Adobe InDesign CS5
Adobe InDesign CS5
 
88620384 preguntas-de-computacion
88620384 preguntas-de-computacion88620384 preguntas-de-computacion
88620384 preguntas-de-computacion
 
InDesign y el diseño de retículas
InDesign y el diseño de retículasInDesign y el diseño de retículas
InDesign y el diseño de retículas
 
Introduccion a illustrator
Introduccion a illustratorIntroduccion a illustrator
Introduccion a illustrator
 
Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®
Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®
Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®
 
Diagramacion A Base De Reticulas
Diagramacion A Base De ReticulasDiagramacion A Base De Reticulas
Diagramacion A Base De Reticulas
 

Similar a correo viviendo en linea IC3

S24 correo electrónico
S24 correo electrónicoS24 correo electrónico
S24 correo electrónicoUSET
 
CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICOCORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICODorhiz
 
Correo electrónico y skypie copia
Correo electrónico y skypie   copiaCorreo electrónico y skypie   copia
Correo electrónico y skypie copia
Sebastian Hernandez
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónicofdsilos
 
Correo electronico comenios
Correo electronico comeniosCorreo electronico comenios
Correo electronico comeniosYesenia Unaucho
 
Correo electronico protocolos
Correo electronico protocolosCorreo electronico protocolos
Correo electronico protocolos
Joel Luis Collaguazo Correa
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
hectorciencias
 
Trabajo correo electronico
Trabajo correo electronicoTrabajo correo electronico
Trabajo correo electronico
Juan Francisco Sotalin Realpe
 
correo electronico
correo electronicocorreo electronico
correo electronico
andreaAlsina
 
Introduccion e-mail
Introduccion e-mailIntroduccion e-mail
Introduccion e-mail
Carlys Pgm
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónicogalopezcald
 
Correos electrónicos
Correos electrónicosCorreos electrónicos
Correos electrónicosTania_Camii
 

Similar a correo viviendo en linea IC3 (20)

Correo electronico v2final
Correo electronico v2finalCorreo electronico v2final
Correo electronico v2final
 
Correo
CorreoCorreo
Correo
 
914 2 gs3_correo
914 2 gs3_correo914 2 gs3_correo
914 2 gs3_correo
 
S24 correo electrónico
S24 correo electrónicoS24 correo electrónico
S24 correo electrónico
 
CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICOCORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO
 
Correo electrónico y skypie copia
Correo electrónico y skypie   copiaCorreo electrónico y skypie   copia
Correo electrónico y skypie copia
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónico
 
Correo electronico comenios
Correo electronico comeniosCorreo electronico comenios
Correo electronico comenios
 
Correo electronico protocolos
Correo electronico protocolosCorreo electronico protocolos
Correo electronico protocolos
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Trabajo correo electronico
Trabajo correo electronicoTrabajo correo electronico
Trabajo correo electronico
 
correo electronico
correo electronicocorreo electronico
correo electronico
 
Introduccion e-mail
Introduccion e-mailIntroduccion e-mail
Introduccion e-mail
 
Email class 1
Email class 1Email class 1
Email class 1
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Correos electrónicos
Correos electrónicosCorreos electrónicos
Correos electrónicos
 
Gordon
GordonGordon
Gordon
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 

Más de IREF ORIENTE

Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docenteEtapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docenteIREF ORIENTE
 
PERFILES, PARAMETROS E INDICADORES para desempeño docente tec docente
PERFILES, PARAMETROS E INDICADORES para desempeño docente tec docentePERFILES, PARAMETROS E INDICADORES para desempeño docente tec docente
PERFILES, PARAMETROS E INDICADORES para desempeño docente tec docente
IREF ORIENTE
 
Lineamientos para llevar a cabo la evaluación del desempeño,diario oficial de...
Lineamientos para llevar a cabo la evaluación del desempeño,diario oficial de...Lineamientos para llevar a cabo la evaluación del desempeño,diario oficial de...
Lineamientos para llevar a cabo la evaluación del desempeño,diario oficial de...
IREF ORIENTE
 
Educación Física en Educación Primaria
Educación Física en Educación PrimariaEducación Física en Educación Primaria
Educación Física en Educación Primaria
IREF ORIENTE
 
Manual Operativo de la Evaluación de la Capacidad Funcional
Manual Operativo de la Evaluación de la Capacidad FuncionalManual Operativo de la Evaluación de la Capacidad Funcional
Manual Operativo de la Evaluación de la Capacidad Funcional
IREF ORIENTE
 
Decreto se expide el reglamento interior de la secretaría de educación púb...
Decreto se expide el reglamento interior de la secretaría de educación púb...Decreto se expide el reglamento interior de la secretaría de educación púb...
Decreto se expide el reglamento interior de la secretaría de educación púb...
IREF ORIENTE
 
Convocatoria sindical (1)
Convocatoria sindical (1)Convocatoria sindical (1)
Convocatoria sindical (1)IREF ORIENTE
 
Calendario para la implementación de los concursos y procesos de evaluació...
 Calendario para la implementación de los concursos y procesos de evaluació... Calendario para la implementación de los concursos y procesos de evaluació...
Calendario para la implementación de los concursos y procesos de evaluació...
IREF ORIENTE
 
CONVOCATORIA PROGRAMAS DE FORMACIÓN CONTINUA ETAPA XXIII
CONVOCATORIA PROGRAMAS DE FORMACIÓN CONTINUA ETAPA XXIIICONVOCATORIA PROGRAMAS DE FORMACIÓN CONTINUA ETAPA XXIII
CONVOCATORIA PROGRAMAS DE FORMACIÓN CONTINUA ETAPA XXIII
IREF ORIENTE
 
Lineamientos de Consejo Técnico para escuelas tiempo completo
Lineamientos de Consejo Técnico para  escuelas tiempo completoLineamientos de Consejo Técnico para  escuelas tiempo completo
Lineamientos de Consejo Técnico para escuelas tiempo completoIREF ORIENTE
 
Consejo Técnico Escolar
Consejo Técnico EscolarConsejo Técnico Escolar
Consejo Técnico EscolarIREF ORIENTE
 
Sistema operativo fc IC3
Sistema operativo fc IC3Sistema operativo fc IC3
Sistema operativo fc IC3IREF ORIENTE
 
Ofertas de carrera magisterial puebla
Ofertas de carrera magisterial pueblaOfertas de carrera magisterial puebla
Ofertas de carrera magisterial pueblaIREF ORIENTE
 
Catalogo nacional 2012-2013
Catalogo nacional 2012-2013Catalogo nacional 2012-2013
Catalogo nacional 2012-2013IREF ORIENTE
 
Informacion carrera magisterial 2012 2013
Informacion  carrera magisterial 2012 2013Informacion  carrera magisterial 2012 2013
Informacion carrera magisterial 2012 2013IREF ORIENTE
 
Oferta estatal de formación continua 2012
Oferta  estatal de formación continua 2012Oferta  estatal de formación continua 2012
Oferta estatal de formación continua 2012IREF ORIENTE
 
Relacion dictaminados
Relacion dictaminadosRelacion dictaminados
Relacion dictaminadosIREF ORIENTE
 

Más de IREF ORIENTE (20)

Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docenteEtapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
 
PERFILES, PARAMETROS E INDICADORES para desempeño docente tec docente
PERFILES, PARAMETROS E INDICADORES para desempeño docente tec docentePERFILES, PARAMETROS E INDICADORES para desempeño docente tec docente
PERFILES, PARAMETROS E INDICADORES para desempeño docente tec docente
 
Lineamientos para llevar a cabo la evaluación del desempeño,diario oficial de...
Lineamientos para llevar a cabo la evaluación del desempeño,diario oficial de...Lineamientos para llevar a cabo la evaluación del desempeño,diario oficial de...
Lineamientos para llevar a cabo la evaluación del desempeño,diario oficial de...
 
Educación Física en Educación Primaria
Educación Física en Educación PrimariaEducación Física en Educación Primaria
Educación Física en Educación Primaria
 
Manual Operativo de la Evaluación de la Capacidad Funcional
Manual Operativo de la Evaluación de la Capacidad FuncionalManual Operativo de la Evaluación de la Capacidad Funcional
Manual Operativo de la Evaluación de la Capacidad Funcional
 
Decreto se expide el reglamento interior de la secretaría de educación púb...
Decreto se expide el reglamento interior de la secretaría de educación púb...Decreto se expide el reglamento interior de la secretaría de educación púb...
Decreto se expide el reglamento interior de la secretaría de educación púb...
 
Convocatoria sindical (1)
Convocatoria sindical (1)Convocatoria sindical (1)
Convocatoria sindical (1)
 
Calendario para la implementación de los concursos y procesos de evaluació...
 Calendario para la implementación de los concursos y procesos de evaluació... Calendario para la implementación de los concursos y procesos de evaluació...
Calendario para la implementación de los concursos y procesos de evaluació...
 
CONVOCATORIA PROGRAMAS DE FORMACIÓN CONTINUA ETAPA XXIII
CONVOCATORIA PROGRAMAS DE FORMACIÓN CONTINUA ETAPA XXIIICONVOCATORIA PROGRAMAS DE FORMACIÓN CONTINUA ETAPA XXIII
CONVOCATORIA PROGRAMAS DE FORMACIÓN CONTINUA ETAPA XXIII
 
Lineamientos de Consejo Técnico para escuelas tiempo completo
Lineamientos de Consejo Técnico para  escuelas tiempo completoLineamientos de Consejo Técnico para  escuelas tiempo completo
Lineamientos de Consejo Técnico para escuelas tiempo completo
 
Consejo Técnico Escolar
Consejo Técnico EscolarConsejo Técnico Escolar
Consejo Técnico Escolar
 
Sistema operativo fc IC3
Sistema operativo fc IC3Sistema operativo fc IC3
Sistema operativo fc IC3
 
Software IC3
Software IC3Software IC3
Software IC3
 
Ofertas de carrera magisterial puebla
Ofertas de carrera magisterial pueblaOfertas de carrera magisterial puebla
Ofertas de carrera magisterial puebla
 
Catalogo nacional 2012-2013
Catalogo nacional 2012-2013Catalogo nacional 2012-2013
Catalogo nacional 2012-2013
 
Informacion carrera magisterial 2012 2013
Informacion  carrera magisterial 2012 2013Informacion  carrera magisterial 2012 2013
Informacion carrera magisterial 2012 2013
 
Oferta estatal de formación continua 2012
Oferta  estatal de formación continua 2012Oferta  estatal de formación continua 2012
Oferta estatal de formación continua 2012
 
Relacion dictaminados
Relacion dictaminadosRelacion dictaminados
Relacion dictaminados
 
Acuerdo592
Acuerdo592Acuerdo592
Acuerdo592
 
Comunicado 07
Comunicado 07Comunicado 07
Comunicado 07
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

correo viviendo en linea IC3

  • 1. VIVIENDO EN LÍNEA IC3  Correo Electrónico
  • 2. Temario • Viviendo en línea: • Direcciones de correo electrónico • Correo electrónico • Aplicación de correo electrónico • Uso correcto del correo electrónico
  • 4. Correo electrónico • Correo electrónico o en inglés e-mail (electronic mail), es un servicio de Internet que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas)
  • 5. Formas de acceder al correo electrónico. Se puede acceder al correo electrónico a través de las siguientes formas: 1. Aplicaciones de correo • Microsoft Outlook 2. Página web • Hotmail y Yahoo
  • 6. Aplicación Vs Página Web • Aplicaciones • Para acceder a través de una aplicación de correo electrónico el programa necesita estar instalado tanto en el cliente como en el servidor. • Se requiere instalar y configurar un programa especializado como Microsoft Outlook o Thunderbird • Descarga correos en la computadora y permite tenerlos disponibles aún sin conexión a Internet • Ocupa espacio en Disco Duro • Página Web • Se puede acceder desde cualquier computadora • No ocupa espacio en Disco Duro
  • 7. Elementos de una dirección  dominio  extensión nombreusuario @ sitio mx del dominio Forma breve arroba Servidor de Giro de la País de expresar el (en) correo empresa nombre del electrónico usuario en el que se encuentra la cuenta de correo
  • 8. Dirección de correo electrónico • Extensiones de dominio EXT TIPO DE INSTITUCIÓN EJEMPLO com Utilizado por empresas comerciales: etciberoamerica.com edu Utilizado por instituciones educativas: itj.edu gob Utilizado por entidades del gobierno: presidencia.gob.mx mil Sitio del ejército norteamericano: nic.mil net Una organización administrativa o una red en concius.net general: org Organizaciones, generalmente sin fines de lucro: iste.org
  • 9. Principales características del correo electrónico Cuenta Contraseña Ingresar
  • 10. Funciones para el uso de correo electrónico • Bandeja de Entrada: lista de correos entrantes • Redactar: ventana donde escribiremos nuestro correo, indicando el destinatario • “A” o Para: dirección de correo electrónico del destinatario En caso de ser varios destinatarios, se debe separar las direcciones por comas • Cc: direcciones de destinatarios que recibirán copia del mensaje • Cco: Con copia oculta. Envía copias a diferentes destinatarios, pero éstos no podrán ver a quien se les ha enviado copia • Asunto: Tema del que trata el mensaje
  • 12. Entorno de trabajo en Outlook Barra de Menús Barra de Herramientas Estándar Panel de exploración
  • 13. El Panel de exploración • Correo. Incluye las bandejas de entrada y salida, indicando los nuevos mensajes de correo electrónico que se hayan recibido. • Calendario. Permite concertar citas, programar reuniones y anotar todo tipo de actividades. • Contactos. Almacena información de aquellas personas con las que se establece comunicación. • Tareas. Crea y controla tareas personales. • Notas. Permite escribir números telefónicos, algún tipo de recordatorio, se le pueden aplicar múltiples usos. • Lista de carpetas. Muestra todas las carpetas creadas en cada una de las cuentas.
  • 14. Lectura de mensajes • Bandeja de entrada • Correo sin leer • Título y remitente del mensaje y a la derecha el texto • Abrir un correo (negrita = no leído) • Navegación en lista de correos • Cerrar un correo
  • 15. Redacción de mensajes • Archivo, Nuevo Mensaje • Para… dirección del destinatario • CC… y/o CCO… • Asunto • Escribir mensaje • Botón Enviar
  • 16. Respuesta de mensajes • Clic sobre su título • Acciones: • Responder (RE) Cuando se responde un correo después de recibirlo, automáticamente la contestación es solo para la persona que nos envía el correo. • Responder a todos (RE) Cuando se responde a todos un correo después de recibirlo, automáticamente la contestación es para todos los que vienen en la lista Para: y CC:, menos a quien esta respondiendo el correo. • Reenviar (RV) Cuando se renvía un correo, este nos permite seleccionar a quien se lo queremos renviar, incluyendo el adjunto que venga con el correo. • Para… • Se despliega la dirección del destinatario • Escribir mensaje • Botón Enviar
  • 17. Elementos de un Correo Electrónico • Auto firma: Es un fragmento de texto que aparece automáticamente en sus mensajes cada vez que crea un mensaje nuevo, esto evita tener que escribir el nombre e información o slogan de un producto cada vez que se envía un mensaje nuevo • Confirmación de lectura: Indica que el usuario ha leído el correo • Contestación Automática: Cada vez que se reciba un mensaje, se genere de manera automática una respuesta a quien remite el mensaje
  • 18. Elementos de un Correo Electrónico Auto firma Confirmación de lectura Contestación Automática
  • 19. Opciones para mensajes • Guardar mensajes • Mover a otras carpetas • Importancia: • Alta • Baja • Seguimiento • Contactos: • Selección de destinatarios existentes • Crear nuevo contacto • Mensaje enviados • Envío de URL’s a través del correo
  • 20. Archivos adjuntos • Escribir el mensaje que desea enviar • Botón Adjuntar archivo • Localizar el nombre del archivo, seleccionarlo y hacer clic en Insertar • Repetir este último paso para cuántos archivos desee adjuntar • Guardar Archivos Adjuntos o Abrirlos • Borrar Archivos Adjuntos
  • 21. Listas de distribución • El objetivo es hacer llegar mensajes a varios usuarios de una vez. • Son útiles para debatir temas de interés común u organizar grupos de trabajo cerrados.
  • 22. USO CORRECTO DEL CORREO ELECTRÓNICO
  • 23. Ventajas del correo electrónico • Es inmediato. • Se recibe a los pocos minutos de haber sido enviado. • Se puede enviar desde casa. • El costo no varía en función de la ubicación física del destinatario. • Es dinámico, ya que te permite la posibilidad de recibir tu correo aunque no estés en el lugar donde lo usas habitualmente.
  • 24. Desventajas del correo electrónico • Es menos personal. • No permite firmar de manera auténtica. • Riesgo de virus y publicidad no deseada.
  • 25. SPAM (correo no deseado) • Son mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en cantidades masivas. • Otras tecnologías de Internet que han sido objeto de spam son: • Grupos de noticias. • Motores de búsqueda. • Wikis. • Foros. • Blogs.
  • 26. SPAM (correo no deseado) • Correo bloqueado por el servidor • Correo bloqueado por el filtro del cliente • Enviado al cliente y marcado como sospechoso de ser no deseado
  • 27. Privacidad, vulnerabilidad y cookies • Una Cookie: Es un fragmento de información que se almacena en el disco duro del visitante de una página web a través de su navegador, a petición del servidor de la página. • Las compañías publicitarias utilizan cookies de terceros para realizar un seguimiento de los usuarios a través de múltiples sitios. • Anti spyware (contra virus espía): Estos virus recuperan la información sobre números de cuenta, de tarjetas de créditos, contraseña y otra información sensible que puede utilizarse para cometer fraudes.
  • 28. Seguridad Correos Electrónicos • Antivirus • AntiSpam • AntiSpyware • Antiadware
  • 29. Precauciones para evitar el Spam • No reenviar mensajes que sean parte de una cadena de correo electrónico. • No hacer envíos a amigos o colaboradores en los que aparezcan muchas direcciones, usar CCO. • Igualmente, si se reenvía un correo electrónico que ya contiene alguna dirección en el mensaje, asegúrate de borrarlas. • Al rellenar una inscripción, no dar el correo. Si es necesario dar una dirección, utiliza una redirección temporal, o una cuenta gratuita "extra" prescindible de las que se ofrecen en la mayoría de los portales de Internet.
  • 30. Precauciones para evitar el Spam • No enviar nunca mensajes al spammer (persona que envía spam). Si mandas un mensaje a dicha dirección con la esperanza de dejar de recibir correo no solicitado, sólo se está confirmando que la cuenta existe y que está activa, por lo que se acabará recibiendo más spam que antes. • Tener siempre al día las actualizaciones de seguridad del sistema operativo. • Instalar un cortafuegos (firewall) y un antivirus, y tenerlos siempre activos y actualizados.
  • 32. Aviso Legal • Los materiales contenidos en esta presentación se facilitan exclusivamente con fines académicos. La visualización, impresión y uso total o parcial del contenido está permitido, única y exclusivamente con fines académicos. Se prohíbe expresamente el uso comercial, la transformación o modificación de sus contenidos. • Todos los logotipos y marcas utilizados en este documento son marcas registradas propiedad de sus respectivos dueños y se utilizan sólo con fines ilustrativos. • Todos los materiales están debidamente registrados ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor en México