SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICOS PARA LA IMPLEMENTACION DE
ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE (TIC – EVA)
TEMA: SESIÓN DE APRENDIZAJE
• Copara Concha Milagritos de Carmen
• Cruz Cruz Lilian
• Escudero Llerena, Raquel
• López Apaza Cahuide Lucho
• Meléndez Cáceres Olinda
• Neyra Dongo Sandra
• Pérez Chambi, Macarena
• Soto Velarde Rosario
• Tovar Tejeda Victoria Rocio
• Velazco Peña, Teresa
•
AREQUIPA, 2017
CONTENIDO
Precursores
Próceres
¿QUÉ ES UN PRECURSOR?
 Es la persona que profesa o enseña doctrinas, es decir, se adelanta a preparar
un acontecimiento o hecho en base a sus ideales o pensamientos.
 Entre los precursores mas importantes tenemos:
 Hipólito Unanue
 Toribio Rodríguez de Mendoza
 Juan Pablo Vizcardo y Guzmán
 Mariano Melgar
HIPÓLITO UNANUE Y PAVÓN
Fue médico, naturalista,
meteorólogo, político, precursor
peruano de la independencia,
reformador de la medicina y
fundador de una escuela médica
muy relevante en la época,
conocida como San Fernando.
Destacó como miembro de la
Sociedad de Amantes del País y
colaborador del Mercurio
Peruano.
TORIBIO RODRÍGUEZ
DE MENDOZA
Nació un 17 de abril de 1750, en
Chachapoyas.
Fue profesor de Filosofía y Teología
en el Real Convictorio de San
Carlos, donde llegó a ser Rector
Fue uno de los primeros en avizorar
la transformación que traería la
independencia.
Falleció en Lima el 12 de junio de
1825.
JUAN PABLO VIZCARDO Y
GUZMÁN
Nació en Pampacolca (Arequipa) el
27 de junio de 1748.
Ingresó al noviciado de la
Compañía de Jesús donde, hizo los
votos.
El Nuevo Mundo es nuestra patria,
y su historia es la nuestra” escribió
en su famosa “Carta a los
españoles americanos”.
Falleció febrero 1798.
MARIANO MELGAR
Nació en Arequipa 1791. Fue un
excelente alumno del Seminario
Conciliar San Jerónimo.
A los 20 años se traslado a Lima
para estudiar Derecho.
Escribió hermosos poemas,
fábulas y yaravíes.
Se unió a la rebelión de los
hermanos Angulo y Mateo
Pumacahua. Murió fusilado en
1815.
¿QUÉ ES UN PRÓCER?
 Es la persona que participa en estos acontecimientos, es decir, que mediante un
grado de distinción ya sea militar, civil o de liderazgo, llevan a cabo hechos en
defensa o favor de ideales, ante el riesgo de perder la vida en una lucha o
batalla.
 Dentro de los próceres de la independencia tenemos:
 Gral. José de San Martín
 Gral. Simón Bolívar
 Manco Inca
 Juan Santos Atahualpa
 Túpac Amaru
 Francisco de Zela
 Mateo Pumacahua
 Micaela Bastidas
JOSÉ DE SAN
MARTÍN
Nació en 1778 en Argentina.
Desde joven siguió estudios
militares.
En setiembre de 1820 llegó a
la costa peruana, al mando
de 4500 hombres. El 10 de
julio de 1821 ingresó a Lima,
proclamando la
Independencia del Perú el día
28.
SIMÓN BOLÍVAR
Nació en Caracas en 1783. Quedó
huérfano a los 9 años.
En 1810 se unió a los
conspiradores patriotas luchando
por la Independencia de Nueva
Granada, a la que bautizó como
República de Gran Colombia.
En 1823, llegó a Lima para luchar
por la Independencia del Perú.
MANCO INCA 1515-1545
Manco Inca inicia la rebelión en
1536. en el Valle Sagrado de los
Incas, desde este lugar derrotó a la
expedición de Hernando Pizarro.
Luego inició el ataque a la ciudad
del Cusco, ocupando la fortaleza
de Sacsawamán. El ataque duró casi
una semana. Los españoles
simularon huir en dirección al
Chinchaysuyo. pero regresaron
sorpresivamente y tomaron la
fortaleza.
JUAN SANTOS ATAHUALPA 1710- 1742
Lideró una gran rebelión,
que buscaba la expulsión
de los españoles y la
restauración del
Tahuantinsuyo. Logró
controlar un extenso
territorio de la selva central
del virreinato el Perú.
TUPAC AMARU II
Decreto la abolición de la
esclavitud por primera vez en
América el 16 de noviembre de
1780, frente a ellos las
autoridades coloniales
eliminaron a la clase indígena
noble y acrecentaron la
represión contra lo andino, por
el temor de que algo así volviera
a repetirse.
FRANCISCO DE ZELA
El 20 de junio de 1811, el criollo
Francisco Antonio de Zela,
entusiasmado por el avance del
ejercito argentino en el Alto Perú
dirigió el asalto al cuartel español
de Tacna, destituyó a las
autoridades realistas y se
autoproclamó Comandante de las
Milicias en América
MATEO GARCÍA PUMACAHUA CHIHUANTITO
(Chinchero, Cuzco, 21 de
septiembre de 1740 - Sicuani,
Cuzco 17 de marzo de 1815),
fue un militar y funcionario
indígena del Virreinato del
Perú. Fue el más destacado
líder de la Rebelión del Cuzco
de 1814, por lo que es
considerado prócer de la
independencia del Perú.
MICAELA BASTIDAS
Micaela Bastidas Puyucawa
fue la esposa de Túpac
Amaru II y cumplió un rol
protagónico en la gran
rebelión anticolonial de
1780. Nació en 1745 en
Abancay, región Apurímac,
en la sierra sur del Perú.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Captura y muerte de atahualpa (1)
Captura y muerte de atahualpa (1)Captura y muerte de atahualpa (1)
Captura y muerte de atahualpa (1)
MariaElizabeth74
 
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria2222222228 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222JoSe Manayay C.
 
Etapas de la historia del perú manera divertida
Etapas de la historia del perú   manera divertidaEtapas de la historia del perú   manera divertida
Etapas de la historia del perú manera divertida
Juana de la cruz
 
independencia del Perú
independencia del Perúindependencia del Perú
independencia del Perú
KAtiRojChu
 
El imperio inca
El imperio incaEl imperio inca
El imperio incadeysi6ht
 
Proceres y precursores
Proceres y precursoresProceres y precursores
Proceres y precursores
MarthaHerreraVasquez
 
Trabajo final proceres y precursores
Trabajo final proceres y precursoresTrabajo final proceres y precursores
Trabajo final proceres y precursores
Victoria Tovar Tejeda
 
Triptico de gallinazos sin pluma
Triptico de gallinazos sin plumaTriptico de gallinazos sin pluma
Triptico de gallinazos sin pluma
Vio
 
Dia de la batalla de tarapaca
Dia de la batalla de tarapacaDia de la batalla de tarapaca
Dia de la batalla de tarapaca
fabilynch1
 
La caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyoLa caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyo
Jordi Joshua Bautista
 
CAPTURA DEL INCA ATAHUALPA
CAPTURA DEL INCA ATAHUALPACAPTURA DEL INCA ATAHUALPA
CAPTURA DEL INCA ATAHUALPA
Edith Elejalde
 
Corriente Libertadora del Sur
Corriente Libertadora del SurCorriente Libertadora del Sur
Personajes ilustres de tacna
Personajes ilustres de tacnaPersonajes ilustres de tacna
Personajes ilustres de tacna
privada
 
Corriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San MartinCorriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San Martin
Sebastián MV
 
Triptico del departamento de huaraz
Triptico del departamento de huarazTriptico del departamento de huaraz
Triptico del departamento de huaraz
Vio
 
Túpac Amaru 2
Túpac Amaru 2Túpac Amaru 2
Tupac Amaru
Tupac AmaruTupac Amaru
Tupac Amaru
A Kinda Sailor
 

La actualidad más candente (20)

Captura y muerte de atahualpa (1)
Captura y muerte de atahualpa (1)Captura y muerte de atahualpa (1)
Captura y muerte de atahualpa (1)
 
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria2222222228 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
 
Etapas de la historia del perú manera divertida
Etapas de la historia del perú   manera divertidaEtapas de la historia del perú   manera divertida
Etapas de la historia del perú manera divertida
 
Micaela bastidas
Micaela bastidasMicaela bastidas
Micaela bastidas
 
independencia del Perú
independencia del Perúindependencia del Perú
independencia del Perú
 
El imperio inca
El imperio incaEl imperio inca
El imperio inca
 
Proceres y precursores
Proceres y precursoresProceres y precursores
Proceres y precursores
 
Trabajo final proceres y precursores
Trabajo final proceres y precursoresTrabajo final proceres y precursores
Trabajo final proceres y precursores
 
Triptico de gallinazos sin pluma
Triptico de gallinazos sin plumaTriptico de gallinazos sin pluma
Triptico de gallinazos sin pluma
 
Dia de la batalla de tarapaca
Dia de la batalla de tarapacaDia de la batalla de tarapaca
Dia de la batalla de tarapaca
 
La caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyoLa caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyo
 
TRIPTICO C y T.docx
TRIPTICO C y T.docxTRIPTICO C y T.docx
TRIPTICO C y T.docx
 
CAPTURA DEL INCA ATAHUALPA
CAPTURA DEL INCA ATAHUALPACAPTURA DEL INCA ATAHUALPA
CAPTURA DEL INCA ATAHUALPA
 
Corriente Libertadora del Sur
Corriente Libertadora del SurCorriente Libertadora del Sur
Corriente Libertadora del Sur
 
Personajes ilustres de tacna
Personajes ilustres de tacnaPersonajes ilustres de tacna
Personajes ilustres de tacna
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios  del perúSimbolos patrios  del perú
Simbolos patrios del perú
 
Corriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San MartinCorriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San Martin
 
Triptico del departamento de huaraz
Triptico del departamento de huarazTriptico del departamento de huaraz
Triptico del departamento de huaraz
 
Túpac Amaru 2
Túpac Amaru 2Túpac Amaru 2
Túpac Amaru 2
 
Tupac Amaru
Tupac AmaruTupac Amaru
Tupac Amaru
 

Similar a Trabajo editado próceres y precursores

Próceres y precursores
Próceres y precursoresPróceres y precursores
Próceres y precursores
RAQUEL ESCUDERO LLERENA
 
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docxprceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
MIRTHAROXANALENSANCH
 
Año de la promoción de la industria responsable y del
Año de la promoción de la industria responsable y delAño de la promoción de la industria responsable y del
Año de la promoción de la industria responsable y delchilover_24.com
 
El bicentenario del Perú 2021
El bicentenario del Perú 2021El bicentenario del Perú 2021
El bicentenario del Perú 2021
camila muñoz
 
Proceres de Independencia del Perù
Proceres de Independencia del PerùProceres de Independencia del Perù
Proceres de Independencia del Perù
Diana Lopez
 
Pròceres de la independencia del Perù
Pròceres de la independencia del PerùPròceres de la independencia del Perù
Pròceres de la independencia del Perù
Diana Lopez
 
Heroes y Personajes. I.E.T. CAV
Heroes y Personajes. I.E.T. CAVHeroes y Personajes. I.E.T. CAV
Heroes y Personajes. I.E.T. CAV
Mariopoma
 
Personal social
Personal socialPersonal social
Personal social
silvanasalinas9
 
Resistencia realista
Resistencia realista Resistencia realista
Resistencia realista
terezazavala
 
Precursores
PrecursoresPrecursores
DPCC 4 SECUNDARIA (1).pdf
DPCC 4 SECUNDARIA (1).pdfDPCC 4 SECUNDARIA (1).pdf
DPCC 4 SECUNDARIA (1).pdf
AngieSaraithCarhuapo
 
EMANCIPACIÓN E INDEPENDENCIA. PRIMEROS AÑOS DE LA REPÚBLICA
EMANCIPACIÓN E INDEPENDENCIA. PRIMEROS AÑOS DE LA REPÚBLICAEMANCIPACIÓN E INDEPENDENCIA. PRIMEROS AÑOS DE LA REPÚBLICA
EMANCIPACIÓN E INDEPENDENCIA. PRIMEROS AÑOS DE LA REPÚBLICAYetsin Vinces López
 
Heroes Nacionales
Heroes NacionalesHeroes Nacionales
Heroes Nacionales
Mariopoma
 
Historia del peru 2
Historia del peru 2Historia del peru 2
Historia del peru 2
cirilo26
 
Historia , ngeografiay economia
Historia , ngeografiay economiaHistoria , ngeografiay economia
Historia , ngeografiay economianelulo
 

Similar a Trabajo editado próceres y precursores (20)

Próceres y precursores
Próceres y precursoresPróceres y precursores
Próceres y precursores
 
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docxprceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
 
Año de la promoción de la industria responsable y del
Año de la promoción de la industria responsable y delAño de la promoción de la industria responsable y del
Año de la promoción de la industria responsable y del
 
FIN DEL VIRREINATO DEL PERÚ
FIN DEL VIRREINATO DEL PERÚFIN DEL VIRREINATO DEL PERÚ
FIN DEL VIRREINATO DEL PERÚ
 
Próceres
PróceresPróceres
Próceres
 
Próceres
PróceresPróceres
Próceres
 
El bicentenario del Perú 2021
El bicentenario del Perú 2021El bicentenario del Perú 2021
El bicentenario del Perú 2021
 
Proceres de Independencia del Perù
Proceres de Independencia del PerùProceres de Independencia del Perù
Proceres de Independencia del Perù
 
Pròceres de la independencia del Perù
Pròceres de la independencia del PerùPròceres de la independencia del Perù
Pròceres de la independencia del Perù
 
Chin
ChinChin
Chin
 
Heroes y Personajes. I.E.T. CAV
Heroes y Personajes. I.E.T. CAVHeroes y Personajes. I.E.T. CAV
Heroes y Personajes. I.E.T. CAV
 
Personal social
Personal socialPersonal social
Personal social
 
Resistencia realista
Resistencia realista Resistencia realista
Resistencia realista
 
Precursores
PrecursoresPrecursores
Precursores
 
DPCC 4 SECUNDARIA (1).pdf
DPCC 4 SECUNDARIA (1).pdfDPCC 4 SECUNDARIA (1).pdf
DPCC 4 SECUNDARIA (1).pdf
 
EMANCIPACIÓN E INDEPENDENCIA. PRIMEROS AÑOS DE LA REPÚBLICA
EMANCIPACIÓN E INDEPENDENCIA. PRIMEROS AÑOS DE LA REPÚBLICAEMANCIPACIÓN E INDEPENDENCIA. PRIMEROS AÑOS DE LA REPÚBLICA
EMANCIPACIÓN E INDEPENDENCIA. PRIMEROS AÑOS DE LA REPÚBLICA
 
Heroes Nacionales
Heroes NacionalesHeroes Nacionales
Heroes Nacionales
 
Héroes civiles del perú
Héroes civiles del perúHéroes civiles del perú
Héroes civiles del perú
 
Historia del peru 2
Historia del peru 2Historia del peru 2
Historia del peru 2
 
Historia , ngeografiay economia
Historia , ngeografiay economiaHistoria , ngeografiay economia
Historia , ngeografiay economia
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Trabajo editado próceres y precursores

  • 1. HERRAMIENTAS TECNOLÓGICOS PARA LA IMPLEMENTACION DE ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE (TIC – EVA) TEMA: SESIÓN DE APRENDIZAJE • Copara Concha Milagritos de Carmen • Cruz Cruz Lilian • Escudero Llerena, Raquel • López Apaza Cahuide Lucho • Meléndez Cáceres Olinda • Neyra Dongo Sandra • Pérez Chambi, Macarena • Soto Velarde Rosario • Tovar Tejeda Victoria Rocio • Velazco Peña, Teresa • AREQUIPA, 2017
  • 3. ¿QUÉ ES UN PRECURSOR?  Es la persona que profesa o enseña doctrinas, es decir, se adelanta a preparar un acontecimiento o hecho en base a sus ideales o pensamientos.  Entre los precursores mas importantes tenemos:  Hipólito Unanue  Toribio Rodríguez de Mendoza  Juan Pablo Vizcardo y Guzmán  Mariano Melgar
  • 4. HIPÓLITO UNANUE Y PAVÓN Fue médico, naturalista, meteorólogo, político, precursor peruano de la independencia, reformador de la medicina y fundador de una escuela médica muy relevante en la época, conocida como San Fernando. Destacó como miembro de la Sociedad de Amantes del País y colaborador del Mercurio Peruano.
  • 5. TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA Nació un 17 de abril de 1750, en Chachapoyas. Fue profesor de Filosofía y Teología en el Real Convictorio de San Carlos, donde llegó a ser Rector Fue uno de los primeros en avizorar la transformación que traería la independencia. Falleció en Lima el 12 de junio de 1825.
  • 6. JUAN PABLO VIZCARDO Y GUZMÁN Nació en Pampacolca (Arequipa) el 27 de junio de 1748. Ingresó al noviciado de la Compañía de Jesús donde, hizo los votos. El Nuevo Mundo es nuestra patria, y su historia es la nuestra” escribió en su famosa “Carta a los españoles americanos”. Falleció febrero 1798.
  • 7. MARIANO MELGAR Nació en Arequipa 1791. Fue un excelente alumno del Seminario Conciliar San Jerónimo. A los 20 años se traslado a Lima para estudiar Derecho. Escribió hermosos poemas, fábulas y yaravíes. Se unió a la rebelión de los hermanos Angulo y Mateo Pumacahua. Murió fusilado en 1815.
  • 8. ¿QUÉ ES UN PRÓCER?  Es la persona que participa en estos acontecimientos, es decir, que mediante un grado de distinción ya sea militar, civil o de liderazgo, llevan a cabo hechos en defensa o favor de ideales, ante el riesgo de perder la vida en una lucha o batalla.  Dentro de los próceres de la independencia tenemos:  Gral. José de San Martín  Gral. Simón Bolívar  Manco Inca  Juan Santos Atahualpa  Túpac Amaru  Francisco de Zela  Mateo Pumacahua  Micaela Bastidas
  • 9. JOSÉ DE SAN MARTÍN Nació en 1778 en Argentina. Desde joven siguió estudios militares. En setiembre de 1820 llegó a la costa peruana, al mando de 4500 hombres. El 10 de julio de 1821 ingresó a Lima, proclamando la Independencia del Perú el día 28.
  • 10. SIMÓN BOLÍVAR Nació en Caracas en 1783. Quedó huérfano a los 9 años. En 1810 se unió a los conspiradores patriotas luchando por la Independencia de Nueva Granada, a la que bautizó como República de Gran Colombia. En 1823, llegó a Lima para luchar por la Independencia del Perú.
  • 11. MANCO INCA 1515-1545 Manco Inca inicia la rebelión en 1536. en el Valle Sagrado de los Incas, desde este lugar derrotó a la expedición de Hernando Pizarro. Luego inició el ataque a la ciudad del Cusco, ocupando la fortaleza de Sacsawamán. El ataque duró casi una semana. Los españoles simularon huir en dirección al Chinchaysuyo. pero regresaron sorpresivamente y tomaron la fortaleza.
  • 12. JUAN SANTOS ATAHUALPA 1710- 1742 Lideró una gran rebelión, que buscaba la expulsión de los españoles y la restauración del Tahuantinsuyo. Logró controlar un extenso territorio de la selva central del virreinato el Perú.
  • 13. TUPAC AMARU II Decreto la abolición de la esclavitud por primera vez en América el 16 de noviembre de 1780, frente a ellos las autoridades coloniales eliminaron a la clase indígena noble y acrecentaron la represión contra lo andino, por el temor de que algo así volviera a repetirse.
  • 14. FRANCISCO DE ZELA El 20 de junio de 1811, el criollo Francisco Antonio de Zela, entusiasmado por el avance del ejercito argentino en el Alto Perú dirigió el asalto al cuartel español de Tacna, destituyó a las autoridades realistas y se autoproclamó Comandante de las Milicias en América
  • 15. MATEO GARCÍA PUMACAHUA CHIHUANTITO (Chinchero, Cuzco, 21 de septiembre de 1740 - Sicuani, Cuzco 17 de marzo de 1815), fue un militar y funcionario indígena del Virreinato del Perú. Fue el más destacado líder de la Rebelión del Cuzco de 1814, por lo que es considerado prócer de la independencia del Perú.
  • 16. MICAELA BASTIDAS Micaela Bastidas Puyucawa fue la esposa de Túpac Amaru II y cumplió un rol protagónico en la gran rebelión anticolonial de 1780. Nació en 1745 en Abancay, región Apurímac, en la sierra sur del Perú.