SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Nacional Experimental
De los llanos occidentales
Ezequiel Zamora
Manejador
De
Presentaciones
Alumno:
Jerson Maldonado
C.I: 28.200.916
Profesor:
Jose Daniel Mendoza
DE PRESENTACIONES POWER POINT: es el que nos permite realizar nuevas presentaciones,
modificar las ya existentes a través de su personalización bien sea insertando imágenes, sonido, texto,
video entre otros elementos multimedia.
PARA EL DISEÑO DE PRESENTACIONES EFECTIVAS: estas son a través del uso de plantillas,
asistentes, inserción de hipervínculos, efectos de animación y transición, entre otras.
PRESENTACIONES A TRAVÉS DE ASISTENTES Y PLANTILLAS: estas opciones se encuentran en el
programa para crear presentaciones.
La opción asistente para su contenido permite guiar la creación automatizada de todo el contenido de
la presentación a través de una serie de preguntas y opciones que permitirán diseñar la misma de
acuerdo a las especificaciones de los usuarios.
La opción plantilla permite crear una presentación nueva basada en una plantilla predeterminada, la
cual podrá observar a través de la vista previa ubicada a la derecha de la lista de las posibles plantillas
a seleccionar.
Esta opción se activa a través del menú insertar y seleccionando nueva diapositiva esta mostrara una
lista en la cual mostrara un esquema de diapositivas entre las cuales podemos mencionar: diapositiva
de titulo, lista con viñetas, tabla, texto a dos columnas, texto y gráficos, organigrama, imágenes
prediseñadas y texto entre otras.
MANEJADOR DE DIAPOSITIVAS
TIPOS DE SOFTWARE
PowerPoint ha sido el software superestrella por muchos años cuando se trata de
presentaciones, pero ya existen programas que ofrecen presentaciones más dinámicas y
personalizadas. Hoy en día un programa para hacer presentaciones debe ser
intuitivo, eficiente, personalizable y, lo más importante, accesible.
1. Canva: Canva es una herramienta que ha ganado atracción por parte de los
usuarios. También puede ser utilizado para crear presentaciones, ya que cuenta con
atractivas plantillas. Una desventaja es que las opciones gratuitas son limitadas. Si lo que
buscas es una presentación más compleja y elaborada tal vez sea necesario que compres la
opción de pago.
2. Visme: Se trata de una aplicación para crear presentaciones desde el ordenador. Aun
así, debes tomarte un tiempo para descubrir todas las opciones de personalización que
ofrece. Transforma los datos aburridos en tablas, mapas, audio, video y enlaces, si así lo
deseas.
3. Apple Keynote: Apple ofrece una herramienta preinstalada en todos sus dispositivos. Con
esta app puedes agregar narración con voz, una gran variedad de
diseños, iconos, presentaciones animadas y transiciones de diapositivas.
4. ZohoShow: Es muy personalizable y flexible; con ella puedes hacer edición múltiple, es
decir, varios usuarios pueden cocrear la presentación en tiempo real.
5. Slidedog: Soporta una gran diversidad de formatos como ppts, prezis, videos, PDF y
más. Su interfaz es fácil de usar y ofrece un diseño limpio para un mejor engagement.
6. Knovio: Es un creador de presentaciones y una herramienta de transmisión en vivo. Con ella
puedes grabar y compartir tus webinars, y hacer tus presentaciones más cautivantes con
animaciones, encuestas, quizzes y otras herramientas más.
7. Intuiface: Puedes crear tu proyecto desde cero o usar alguno de la gran variedad de
templates que ofrece. Dale vida a tu contenido haciéndolo interactivo y elige entre una amplia
gama de configuraciones, propiedades y opciones; por ejemplo, modelos 3D, mapas, integración
de videos en YouTube, efectos de sonido, y mucho más.
8. Prezi: PC World lo catalogó como el programa de presentaciones ejecutivas más innovador
de 2018. Tiene una versión básica gratuita y planes que van de acuerdo con el nivel de
presentaciones que necesites. Por supuesto que con la versión Premium tienes acceso a todas sus
increíbles opciones.
9. Slidebean: Es una gran alternativa a la vieja usanza de PowerPoint. La app está
motorizada por un algoritmo de inteligencia artificial que prueba miles de configuraciones
para cada diapositiva en una fracción de segundo. La app funciona para crear todo tipo de
presentaciones: de marketing y ventas, startups y académicas.
10. Adone After Effects: Es una herramienta que te permite hacer creaciones de video y
presentaciones impresionantes que tu audiencia seguramente recordarán.
COMO EMPEZAR A TRABAJAR CON POWER POINT
PowerPoint es un programa de Microsoft diseñado para hacer presentaciones mediante
esquematizaciones de texto a través de diapositivas, en las que se pueden añadir
imágenes, animaciones, distintos tipos de fuente, plantillas, vídeos, y muchas cosas más.
Es uno de los programas de representación más utilizados desde sus comienzos, a finales de la
década de los 80. Desde entonces se han desarrollado varias versiones del programa siendo la del
2010 la más actual a día de hoy.
.
Cuando abrimos el programa nos, encontraremos lo que observas en la imagen, la diapositiva
por defecto.
Una vez que hayas elegido el diseño también puedes elegir el tipo de plantilla, de tal forma que no
sea una específica para el título, sino para enumerar una serie de cuestiones, incluir gráficos u
otras cosas.
Cada vez que vayas a introducir una nueva deberás pinchar en esa opción y elegir el tipo de
plantilla.
Dentro de los gráficos también puedes añadir las anotaciones que consideres oportunas.
APARIENCIA Y HERRAMIENTAS
La barra de menús
Presenta el título de cada menú que se puede desplegar para elegir las distintas opciones que ofrece
cada uno. Utilizando el menú se puede acceder a todas las herramientas del programa.
La barra de herramientas estándar
Esta barra permite acceder de forma cómoda a las herramientas que se utilizan con más frecuencia.
Colocando el ratón sobre cada uno de los botones, aparece un pequeño texto que indica su función.
La barra de herramientas de formato
al tIncluye las herramientas más comunes para dar formato exto de las presentaciones.
La barra de tareas comunes
Esta barra aparece tras pulsar Ver, y luego, eligiendo la Barra de Herramientas, se selecciona
las Tareas comunes. Una vez que aparece este cuadro, se puede arrastrar con el ratón pulsado
hasta que se integre en las barras de herramientas superior.
La utilidad de esta barra es la accesibilidad a las funciones que contiene y que son:
La barra de desplazamiento
Esta barra (G) permite moverse dentro de la diapositiva en que se encuentre, mientras que para
pasar de una diapositiva a otra, se ha de acudir a las flechas (H) que aparecen bajo la barra de
desplazamiento vertical.
El área de trabajo de la diapositiva
Es el espacio del que dispone la diapositiva o transparencia para diseñar el trabajo que se quiere
presentar.
La barra de efectos de animación
Esta barra de efectos se consigue visualizar al pulsar el botón de Efectos de Animación.
La barra de herramientas de dibujo
Contiene las herramientas más habituales para elaborar dibujos en las presentaciones.
La barra de estado
Es la que aparece en la parte inferior de la pantalla e indica qué diapositiva está seleccionada en
cada momento y permite acceder a su diseño.
MODOS DE VISUALIZACION
Es importante que sepas cómo acceder a los diferentes modos de visualización de
diapositivas y utilizarlos para diversas tareas.
Éstos se encuentran en la parte inferior derecha de la ventana.
1. Vista Normal
Esta es la vista predeterminada en la que puedes crear y editar las diapositivas. Recuerda que
también puedes cambiar su orden, en el panel izquierdo que contiene las miniaturas.
2. Clasificador de diapositivas
Podrás ordenarlas arrastrándolas y soltándolas
EDICION DE NUEVAS DIAPOSITIVAS
¿Cómo crear una diapositiva nueva?
Para crear una diapositiva nueva hay que ir al menú Insertar y seleccionar la opción Diapositiva Nueva, o
hacerlo a través del botón que a tal efecto aparece en la barra de estado.
¿Cómo duplicar una diapositiva?
Para duplicar una diapositiva hay que situarse en el Clasificador de diapositivas , que es una de
las formas en que se pueden ver las diapositivas. Una vez allí, se selecciona haciendo un clic, la
diapositiva que se quiera duplicar y se va al menú edición|Duplicar. Un duplicado de la diapositiva
aparecerá a continuación de la original. Esa misma función se obtiene seleccionando
directamente el objeto y luego ejecutando los comandos de edición|copiar y edición|pegar
¿Cómo borrar una diapositiva?
Para borrar una diapositiva se utilizará la opción Eliminar Diapositiva que está en el
menú Edición, o directamente se elimina el cuadro correspondiente en el editor de diapositivas.
Otra opción es seleccionarla y darle a la tecla de Supr.
Formato de la diapositiva
Para definir las dimensiones de las diapositivas se irá al menú, Archivo|configurar página.
El esquema de colores
El esquema de colores, como la palabra indica, es un esquema en el cual se puede predeterminar
el color de cada uno de los elementos de la presentación , de manera que al crearlos,
automáticamente adquieran ese color predeterminado.
Para acceder a él hay que dirigirse al menú Formato|Combinación de colores de la
diapositiva, donde aparecerá el siguiente cuadro de diálogo.
¿Cómo imprimir las diapositivas?
El modo de imprimir las diapositivas es muy parecido al de cualquier otro programa. Se
acude, en el menú Archivo, a la opción Imprimir.
INTRODUCIR TEXTO EN UNA DIAPOSITIVA
Puede Agregar texto a un PowerPoint diapositiva o un patrón de diapositivas insertando un
cuadro de texto y escribiendo dentro de ese cuadro. Después, puede dar formato al texto
seleccionando el texto o el cuadro completo.
 En la pestaña Inicio , en Insertar, haga clic en texto.
 En el menú emergente, haga clic en cuadro de texto.
 En la diapositiva, haga clic en la ubicación en la que desea agregar el cuadro
de texto.
 Escriba o pegue el texto en el cuadro de texto.
DIAPOSITIVAS PATRON PLANTILLA
Un patrón de diapositivas es la primera diapositiva en una jerarquía de diapositivas en el que se
almacena información sobre el tema y los diseños de diapositiva de una presentación, como el
fondo,color, fuentes, efectos, tamaños de marcador y posicionamiento.
1. En la pestaña Vista, haz clic en Patrón de diapositivas. En la vista Patrón de diapositivas, el
patrón de diapositivas aparece en la parte superior del panel de miniaturas con los diseños
relacionados debajo de él.
2. Haz clic para seleccionar la diapositiva patrón y luego en Diseño del patrón en la pestaña
Patrón de diapositivas.
3. Haz las actualizaciones que quieras.
4. Para quitar los diseños de diapositiva integrados que acompañan al patrón de diapositiva
predeterminado, en el panel de miniaturas de diapositivas, haz clic con el botón derecho en
cada diseño de que quieras eliminar y luego haz clic Eliminar el diseño.
5. Para establecer la orientación de página de todas las diapositivas de la presentación, en la
pestaña Patrón de diapositivas, haz clic en Orientación de la diapositiva y haz clic en Vertical
u Horizontal.
6. En la pestaña Archivo, haz clic en Guardar como.
7. En el cuadro Nombre de archivo, escribe un nombre de archivo.
8. En la lista Guardar como tipo, haz clic en Plantilla de PowerPoint y luego en Guardar.
INSERTAR IMÁGENES
 Haga clic en la ubicación de la diapositiva en la que quiere insertar la imagen.
 En la pestaña Insertar, en el grupo Imágenes, haga clic en Imágenes.
 En el cuadro de diálogo que se abre, busque la imagen que quiera insertar, haga clic
en ella y, después, haga clic en Insertar.
Insertar una imagen en la diapositiva desde la web
 Haga clic en la ubicación de la diapositiva en la que quiere insertar la imagen.
 En la pestaña Insertar, en el grupo Imágenes, haga clic en Imágenes en línea.
COMO TRABAJAR CON NUESTROS PROPIOS DIBUJOS
PowerPoint nos permite crear nuestros propios dibujos, partiendo de líneas, trazos y figuras
básicas.
Dibujar una forma
El menú de la ficha Insertar
Las formas se organizan en categorías
· La sección Líneas, nos permite dibujar líneas rectas, curvas y flechas. Estas líneas
también pueden ser conectores.
En Líneas cabe destacar un par de herramientas que se comportan de un modo
ligeramente distinto
· Forma libre, que nos permite trazar líneas rectas consecutivas para formar una figura
personalizada.
PRESENTACIONES EN PANTALLA
Otra de las aplicaciones de PowerPoint es la de una presentación en pantalla, es decir, la
de crear un carrete de diapositivas no para filmarlas, sino para utilizarlas como apoyo en
una exposición, por medio de la pantalla del ordenador. A partir de este momento va a ser
muy útil una forma de trabajo que hasta ahora no se había visto: el Clasificador de
diapositivas . En primer lugar, desde aquí se puede cambiar el orden de las
diapositivas, moviéndolas de un lugar a otro simplemente haciendo un clic sobre el icono de
la diapositiva y arrastrándola, sin soltar el ratón, hasta el lugar que deba ocupar.
Transiciones:
Para aplicar una transición hay que situarse en la diapositiva destino, pues la transición afectará al
paso desde la diapositiva anterior a la seleccionada. A continuación hay que ir al menú
Presentación, a la opción Transición de diapositiva.
Se repite esta operación con todas las diapositivas para lograr una presentación de mejor
calidad.
Hay otra herramienta que puede ser de utilidad y que permite establecer «animaciones»
dentro de una diapositiva, en su presentación. Se trata de una utilidad a través del cual se
puede hacer que las líneas de esquema de una diapositiva aparezcan una a una según se
haga un clic con el ratón.
Cuando el objeto está seleccionado, al acceder al menú Presentación|Preestablecer
animación se despliega un listado de efectos que pueden aplicarse. La última de las
opciones del listado es la de Presentación|Personalizar animación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genesis venegas diapositiva
Genesis venegas diapositivaGenesis venegas diapositiva
Genesis venegas diapositiva
genesisvenegas3
 
Diapositiva. martin sereno
Diapositiva. martin serenoDiapositiva. martin sereno
Diapositiva. martin sereno
MartinSereno2
 
Manejador de presentaciones daniela paredes
Manejador de presentaciones daniela paredesManejador de presentaciones daniela paredes
Manejador de presentaciones daniela paredes
DanielaAlejandraFerr1
 
manual de fernanda
manual de fernandamanual de fernanda
manual de fernanda
Fer Guz
 
manual de fernanda en power point
manual de fernanda en power pointmanual de fernanda en power point
manual de fernanda en power point
Fer Guz
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
jesus medina
 
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
kevin ferney chaparro davila
 
power point funcionamiento
power point funcionamientopower point funcionamiento
power point funcionamientouniversitario
 
Cuestionario de power point
Cuestionario de power pointCuestionario de power point
Cuestionario de power pointJavier Laguna
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
martha mireya cubides garzon
 
20 manual de power point.- juan francisco real torres 4 pdf
20  manual de power point.- juan francisco real torres 4 pdf20  manual de power point.- juan francisco real torres 4 pdf
20 manual de power point.- juan francisco real torres 4 pdf
Juuaan Reeaal
 
Unidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandez
Unidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandezUnidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandez
Unidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandez
preparatoria oficial anexa a la normal de tlalnepantla
 
APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT
Diego Bonilla
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Glenys Vigil
 
Equipo numero 3 y consultas para llevarlo a cabo power point
Equipo numero 3 y consultas para llevarlo a cabo power pointEquipo numero 3 y consultas para llevarlo a cabo power point
Equipo numero 3 y consultas para llevarlo a cabo power point
alexanderzapatalvarez
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
diana londoño
 
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzálezStephanie González
 
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
juan pablo gutierrez alarcon
 
Iniciando Power Point Ppt
Iniciando Power Point PptIniciando Power Point Ppt
Iniciando Power Point Ppt
Daniel Surviving
 

La actualidad más candente (20)

Genesis venegas diapositiva
Genesis venegas diapositivaGenesis venegas diapositiva
Genesis venegas diapositiva
 
Diapositiva. martin sereno
Diapositiva. martin serenoDiapositiva. martin sereno
Diapositiva. martin sereno
 
Manejador de presentaciones daniela paredes
Manejador de presentaciones daniela paredesManejador de presentaciones daniela paredes
Manejador de presentaciones daniela paredes
 
manual de fernanda
manual de fernandamanual de fernanda
manual de fernanda
 
manual de fernanda en power point
manual de fernanda en power pointmanual de fernanda en power point
manual de fernanda en power point
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
 
power point funcionamiento
power point funcionamientopower point funcionamiento
power point funcionamiento
 
Cuestionario de power point
Cuestionario de power pointCuestionario de power point
Cuestionario de power point
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
 
1 guia 1 power p
1 guia 1 power p1 guia 1 power p
1 guia 1 power p
 
20 manual de power point.- juan francisco real torres 4 pdf
20  manual de power point.- juan francisco real torres 4 pdf20  manual de power point.- juan francisco real torres 4 pdf
20 manual de power point.- juan francisco real torres 4 pdf
 
Unidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandez
Unidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandezUnidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandez
Unidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandez
 
APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Equipo numero 3 y consultas para llevarlo a cabo power point
Equipo numero 3 y consultas para llevarlo a cabo power pointEquipo numero 3 y consultas para llevarlo a cabo power point
Equipo numero 3 y consultas para llevarlo a cabo power point
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
 
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález
 
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
 
Iniciando Power Point Ppt
Iniciando Power Point PptIniciando Power Point Ppt
Iniciando Power Point Ppt
 

Similar a Manejador de presentaciones

Diapositivas modulo 2
Diapositivas modulo 2Diapositivas modulo 2
Diapositivas modulo 2
GriseldaDorante10
 
Manejador de Presentaciones
Manejador de PresentacionesManejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones
MariaSilva1549
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
YoismarBriceo2
 
Trabajo emely
Trabajo emelyTrabajo emely
Trabajo emely
EMELYDIAZ8
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentaciones Manejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
MaraAndreaRodrguezGa
 
Modulo ii
Modulo iiModulo ii
Modulo ii
SimpdeArmin
 
Manejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones Manejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones
KrysmarLinares
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
FrangelysCastillo
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
JenniferAzuaje1
 
Uso y manejo de las diapositivas
Uso y manejo de las diapositivasUso y manejo de las diapositivas
Uso y manejo de las diapositivas
tennouji
 
Lorin diapositivas
Lorin diapositivasLorin diapositivas
Lorin diapositivas
JoseMiguelLorinContr
 
Manejadores de presentaciones
Manejadores de presentacionesManejadores de presentaciones
Manejadores de presentaciones
Raquel Barreto
 
Diapositiva neislyn arevalo
Diapositiva neislyn arevaloDiapositiva neislyn arevalo
Diapositiva neislyn arevalo
NeislynArvalo
 
Guia de power point
Guia de power pointGuia de power point
Guia de power point
camilovilla59
 
Guia power point
Guia power pointGuia power point
Guia power point
Eduarpineda123456
 
Guia power point
Guia power point Guia power point
Guia power point
Julian Rodriguez
 
Guia Power Point 2014
Guia Power Point 2014Guia Power Point 2014
Guia Power Point 2014
mafelemus
 
Guia power point Sena 2015
Guia power point Sena 2015Guia power point Sena 2015
Guia power point Sena 2015
Deisy N M Bonilla
 
Guia power point 2015
Guia power point 2015Guia power point 2015
Guia power point 2015
valemaescel
 

Similar a Manejador de presentaciones (20)

Diapositivas modulo 2
Diapositivas modulo 2Diapositivas modulo 2
Diapositivas modulo 2
 
Manejador de Presentaciones
Manejador de PresentacionesManejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Trabajo emely
Trabajo emelyTrabajo emely
Trabajo emely
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentaciones Manejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Modulo ii
Modulo iiModulo ii
Modulo ii
 
Manejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones Manejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Presentaciones Multimedia 4º Eso
Presentaciones Multimedia 4º EsoPresentaciones Multimedia 4º Eso
Presentaciones Multimedia 4º Eso
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Uso y manejo de las diapositivas
Uso y manejo de las diapositivasUso y manejo de las diapositivas
Uso y manejo de las diapositivas
 
Lorin diapositivas
Lorin diapositivasLorin diapositivas
Lorin diapositivas
 
Manejadores de presentaciones
Manejadores de presentacionesManejadores de presentaciones
Manejadores de presentaciones
 
Diapositiva neislyn arevalo
Diapositiva neislyn arevaloDiapositiva neislyn arevalo
Diapositiva neislyn arevalo
 
Guia de power point
Guia de power pointGuia de power point
Guia de power point
 
Guia power point
Guia power pointGuia power point
Guia power point
 
Guia power point
Guia power point Guia power point
Guia power point
 
Guia Power Point 2014
Guia Power Point 2014Guia Power Point 2014
Guia Power Point 2014
 
Guia power point Sena 2015
Guia power point Sena 2015Guia power point Sena 2015
Guia power point Sena 2015
 
Guia power point 2015
Guia power point 2015Guia power point 2015
Guia power point 2015
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Manejador de presentaciones

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental De los llanos occidentales Ezequiel Zamora Manejador De Presentaciones Alumno: Jerson Maldonado C.I: 28.200.916 Profesor: Jose Daniel Mendoza
  • 2. DE PRESENTACIONES POWER POINT: es el que nos permite realizar nuevas presentaciones, modificar las ya existentes a través de su personalización bien sea insertando imágenes, sonido, texto, video entre otros elementos multimedia. PARA EL DISEÑO DE PRESENTACIONES EFECTIVAS: estas son a través del uso de plantillas, asistentes, inserción de hipervínculos, efectos de animación y transición, entre otras. PRESENTACIONES A TRAVÉS DE ASISTENTES Y PLANTILLAS: estas opciones se encuentran en el programa para crear presentaciones. La opción asistente para su contenido permite guiar la creación automatizada de todo el contenido de la presentación a través de una serie de preguntas y opciones que permitirán diseñar la misma de acuerdo a las especificaciones de los usuarios. La opción plantilla permite crear una presentación nueva basada en una plantilla predeterminada, la cual podrá observar a través de la vista previa ubicada a la derecha de la lista de las posibles plantillas a seleccionar. Esta opción se activa a través del menú insertar y seleccionando nueva diapositiva esta mostrara una lista en la cual mostrara un esquema de diapositivas entre las cuales podemos mencionar: diapositiva de titulo, lista con viñetas, tabla, texto a dos columnas, texto y gráficos, organigrama, imágenes prediseñadas y texto entre otras. MANEJADOR DE DIAPOSITIVAS
  • 3. TIPOS DE SOFTWARE PowerPoint ha sido el software superestrella por muchos años cuando se trata de presentaciones, pero ya existen programas que ofrecen presentaciones más dinámicas y personalizadas. Hoy en día un programa para hacer presentaciones debe ser intuitivo, eficiente, personalizable y, lo más importante, accesible. 1. Canva: Canva es una herramienta que ha ganado atracción por parte de los usuarios. También puede ser utilizado para crear presentaciones, ya que cuenta con atractivas plantillas. Una desventaja es que las opciones gratuitas son limitadas. Si lo que buscas es una presentación más compleja y elaborada tal vez sea necesario que compres la opción de pago. 2. Visme: Se trata de una aplicación para crear presentaciones desde el ordenador. Aun así, debes tomarte un tiempo para descubrir todas las opciones de personalización que ofrece. Transforma los datos aburridos en tablas, mapas, audio, video y enlaces, si así lo deseas. 3. Apple Keynote: Apple ofrece una herramienta preinstalada en todos sus dispositivos. Con esta app puedes agregar narración con voz, una gran variedad de diseños, iconos, presentaciones animadas y transiciones de diapositivas. 4. ZohoShow: Es muy personalizable y flexible; con ella puedes hacer edición múltiple, es decir, varios usuarios pueden cocrear la presentación en tiempo real. 5. Slidedog: Soporta una gran diversidad de formatos como ppts, prezis, videos, PDF y más. Su interfaz es fácil de usar y ofrece un diseño limpio para un mejor engagement.
  • 4. 6. Knovio: Es un creador de presentaciones y una herramienta de transmisión en vivo. Con ella puedes grabar y compartir tus webinars, y hacer tus presentaciones más cautivantes con animaciones, encuestas, quizzes y otras herramientas más. 7. Intuiface: Puedes crear tu proyecto desde cero o usar alguno de la gran variedad de templates que ofrece. Dale vida a tu contenido haciéndolo interactivo y elige entre una amplia gama de configuraciones, propiedades y opciones; por ejemplo, modelos 3D, mapas, integración de videos en YouTube, efectos de sonido, y mucho más. 8. Prezi: PC World lo catalogó como el programa de presentaciones ejecutivas más innovador de 2018. Tiene una versión básica gratuita y planes que van de acuerdo con el nivel de presentaciones que necesites. Por supuesto que con la versión Premium tienes acceso a todas sus increíbles opciones. 9. Slidebean: Es una gran alternativa a la vieja usanza de PowerPoint. La app está motorizada por un algoritmo de inteligencia artificial que prueba miles de configuraciones para cada diapositiva en una fracción de segundo. La app funciona para crear todo tipo de presentaciones: de marketing y ventas, startups y académicas. 10. Adone After Effects: Es una herramienta que te permite hacer creaciones de video y presentaciones impresionantes que tu audiencia seguramente recordarán.
  • 5. COMO EMPEZAR A TRABAJAR CON POWER POINT PowerPoint es un programa de Microsoft diseñado para hacer presentaciones mediante esquematizaciones de texto a través de diapositivas, en las que se pueden añadir imágenes, animaciones, distintos tipos de fuente, plantillas, vídeos, y muchas cosas más. Es uno de los programas de representación más utilizados desde sus comienzos, a finales de la década de los 80. Desde entonces se han desarrollado varias versiones del programa siendo la del 2010 la más actual a día de hoy. . Cuando abrimos el programa nos, encontraremos lo que observas en la imagen, la diapositiva por defecto. Una vez que hayas elegido el diseño también puedes elegir el tipo de plantilla, de tal forma que no sea una específica para el título, sino para enumerar una serie de cuestiones, incluir gráficos u otras cosas. Cada vez que vayas a introducir una nueva deberás pinchar en esa opción y elegir el tipo de plantilla. Dentro de los gráficos también puedes añadir las anotaciones que consideres oportunas.
  • 6. APARIENCIA Y HERRAMIENTAS La barra de menús Presenta el título de cada menú que se puede desplegar para elegir las distintas opciones que ofrece cada uno. Utilizando el menú se puede acceder a todas las herramientas del programa. La barra de herramientas estándar Esta barra permite acceder de forma cómoda a las herramientas que se utilizan con más frecuencia. Colocando el ratón sobre cada uno de los botones, aparece un pequeño texto que indica su función. La barra de herramientas de formato al tIncluye las herramientas más comunes para dar formato exto de las presentaciones.
  • 7. La barra de tareas comunes Esta barra aparece tras pulsar Ver, y luego, eligiendo la Barra de Herramientas, se selecciona las Tareas comunes. Una vez que aparece este cuadro, se puede arrastrar con el ratón pulsado hasta que se integre en las barras de herramientas superior. La utilidad de esta barra es la accesibilidad a las funciones que contiene y que son: La barra de desplazamiento Esta barra (G) permite moverse dentro de la diapositiva en que se encuentre, mientras que para pasar de una diapositiva a otra, se ha de acudir a las flechas (H) que aparecen bajo la barra de desplazamiento vertical. El área de trabajo de la diapositiva Es el espacio del que dispone la diapositiva o transparencia para diseñar el trabajo que se quiere presentar. La barra de efectos de animación Esta barra de efectos se consigue visualizar al pulsar el botón de Efectos de Animación. La barra de herramientas de dibujo Contiene las herramientas más habituales para elaborar dibujos en las presentaciones. La barra de estado Es la que aparece en la parte inferior de la pantalla e indica qué diapositiva está seleccionada en cada momento y permite acceder a su diseño.
  • 8. MODOS DE VISUALIZACION Es importante que sepas cómo acceder a los diferentes modos de visualización de diapositivas y utilizarlos para diversas tareas. Éstos se encuentran en la parte inferior derecha de la ventana. 1. Vista Normal Esta es la vista predeterminada en la que puedes crear y editar las diapositivas. Recuerda que también puedes cambiar su orden, en el panel izquierdo que contiene las miniaturas. 2. Clasificador de diapositivas Podrás ordenarlas arrastrándolas y soltándolas
  • 9. EDICION DE NUEVAS DIAPOSITIVAS ¿Cómo crear una diapositiva nueva? Para crear una diapositiva nueva hay que ir al menú Insertar y seleccionar la opción Diapositiva Nueva, o hacerlo a través del botón que a tal efecto aparece en la barra de estado. ¿Cómo duplicar una diapositiva? Para duplicar una diapositiva hay que situarse en el Clasificador de diapositivas , que es una de las formas en que se pueden ver las diapositivas. Una vez allí, se selecciona haciendo un clic, la diapositiva que se quiera duplicar y se va al menú edición|Duplicar. Un duplicado de la diapositiva aparecerá a continuación de la original. Esa misma función se obtiene seleccionando directamente el objeto y luego ejecutando los comandos de edición|copiar y edición|pegar ¿Cómo borrar una diapositiva? Para borrar una diapositiva se utilizará la opción Eliminar Diapositiva que está en el menú Edición, o directamente se elimina el cuadro correspondiente en el editor de diapositivas. Otra opción es seleccionarla y darle a la tecla de Supr. Formato de la diapositiva Para definir las dimensiones de las diapositivas se irá al menú, Archivo|configurar página. El esquema de colores El esquema de colores, como la palabra indica, es un esquema en el cual se puede predeterminar el color de cada uno de los elementos de la presentación , de manera que al crearlos, automáticamente adquieran ese color predeterminado. Para acceder a él hay que dirigirse al menú Formato|Combinación de colores de la diapositiva, donde aparecerá el siguiente cuadro de diálogo.
  • 10. ¿Cómo imprimir las diapositivas? El modo de imprimir las diapositivas es muy parecido al de cualquier otro programa. Se acude, en el menú Archivo, a la opción Imprimir. INTRODUCIR TEXTO EN UNA DIAPOSITIVA Puede Agregar texto a un PowerPoint diapositiva o un patrón de diapositivas insertando un cuadro de texto y escribiendo dentro de ese cuadro. Después, puede dar formato al texto seleccionando el texto o el cuadro completo.  En la pestaña Inicio , en Insertar, haga clic en texto.  En el menú emergente, haga clic en cuadro de texto.  En la diapositiva, haga clic en la ubicación en la que desea agregar el cuadro de texto.  Escriba o pegue el texto en el cuadro de texto.
  • 11. DIAPOSITIVAS PATRON PLANTILLA Un patrón de diapositivas es la primera diapositiva en una jerarquía de diapositivas en el que se almacena información sobre el tema y los diseños de diapositiva de una presentación, como el fondo,color, fuentes, efectos, tamaños de marcador y posicionamiento. 1. En la pestaña Vista, haz clic en Patrón de diapositivas. En la vista Patrón de diapositivas, el patrón de diapositivas aparece en la parte superior del panel de miniaturas con los diseños relacionados debajo de él. 2. Haz clic para seleccionar la diapositiva patrón y luego en Diseño del patrón en la pestaña Patrón de diapositivas. 3. Haz las actualizaciones que quieras. 4. Para quitar los diseños de diapositiva integrados que acompañan al patrón de diapositiva predeterminado, en el panel de miniaturas de diapositivas, haz clic con el botón derecho en cada diseño de que quieras eliminar y luego haz clic Eliminar el diseño. 5. Para establecer la orientación de página de todas las diapositivas de la presentación, en la pestaña Patrón de diapositivas, haz clic en Orientación de la diapositiva y haz clic en Vertical u Horizontal. 6. En la pestaña Archivo, haz clic en Guardar como. 7. En el cuadro Nombre de archivo, escribe un nombre de archivo. 8. En la lista Guardar como tipo, haz clic en Plantilla de PowerPoint y luego en Guardar.
  • 12. INSERTAR IMÁGENES  Haga clic en la ubicación de la diapositiva en la que quiere insertar la imagen.  En la pestaña Insertar, en el grupo Imágenes, haga clic en Imágenes.  En el cuadro de diálogo que se abre, busque la imagen que quiera insertar, haga clic en ella y, después, haga clic en Insertar. Insertar una imagen en la diapositiva desde la web  Haga clic en la ubicación de la diapositiva en la que quiere insertar la imagen.  En la pestaña Insertar, en el grupo Imágenes, haga clic en Imágenes en línea.
  • 13. COMO TRABAJAR CON NUESTROS PROPIOS DIBUJOS PowerPoint nos permite crear nuestros propios dibujos, partiendo de líneas, trazos y figuras básicas. Dibujar una forma El menú de la ficha Insertar Las formas se organizan en categorías · La sección Líneas, nos permite dibujar líneas rectas, curvas y flechas. Estas líneas también pueden ser conectores. En Líneas cabe destacar un par de herramientas que se comportan de un modo ligeramente distinto · Forma libre, que nos permite trazar líneas rectas consecutivas para formar una figura personalizada.
  • 14. PRESENTACIONES EN PANTALLA Otra de las aplicaciones de PowerPoint es la de una presentación en pantalla, es decir, la de crear un carrete de diapositivas no para filmarlas, sino para utilizarlas como apoyo en una exposición, por medio de la pantalla del ordenador. A partir de este momento va a ser muy útil una forma de trabajo que hasta ahora no se había visto: el Clasificador de diapositivas . En primer lugar, desde aquí se puede cambiar el orden de las diapositivas, moviéndolas de un lugar a otro simplemente haciendo un clic sobre el icono de la diapositiva y arrastrándola, sin soltar el ratón, hasta el lugar que deba ocupar. Transiciones: Para aplicar una transición hay que situarse en la diapositiva destino, pues la transición afectará al paso desde la diapositiva anterior a la seleccionada. A continuación hay que ir al menú Presentación, a la opción Transición de diapositiva. Se repite esta operación con todas las diapositivas para lograr una presentación de mejor calidad. Hay otra herramienta que puede ser de utilidad y que permite establecer «animaciones» dentro de una diapositiva, en su presentación. Se trata de una utilidad a través del cual se puede hacer que las líneas de esquema de una diapositiva aparezcan una a una según se haga un clic con el ratón. Cuando el objeto está seleccionado, al acceder al menú Presentación|Preestablecer animación se despliega un listado de efectos que pueden aplicarse. La última de las opciones del listado es la de Presentación|Personalizar animación.