SlideShare una empresa de Scribd logo
M A N E J A D O R D E P R E S E N T A C I O N E S
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
“Ezequiel Zamora”
Guanare-Portuguesa
Guanare, noviembre del 2021
Alumno:
Wilfredo Quevedo
Subproyecto:
tecnología del
aprendizaje
Docente:
José Mendoza
Que es un manejador de presentaciones
 Es un software utilizado para mostrar
información normalmente
esquematizada en una o más
diapositivas.
 Proveen la facilidad de crear estilos
definiendo tipo de letra, textura,
color, fondo, etc. otorgando
coherencia gráfica a la presentación.
Tipos de software para elaborar
presentaciones en pc y en línea
 Estos tipos de software son muy importantes ya
que sin duda podemos realizar desde las
acciones más simples como editar textos, incluir
fotos o insertar gráficos de todo tipo, a aquellas
más punteras como elementos emergentes,
reproducciones de vídeos, temporizaciones, etc.
 Los tipos de software para elaborar dichas
presentaciones podemos mencionar: Prezi,
Slidebean, Knovio, Emaze, Keynote,
powerpoint, canva, visme, entre otros.
Como empezar a trabajar con PowerPoint
 PowerPoint te brindará la capacidad de crear un recurso
visual poderoso que te ayudará a que tu presentación sea lo
mejor posible. Aprovechar al máximo PowerPoint tomará
algún tiempo, pero al experimentar un poco, podrás tener
una presentación única y efectiva.
 Cabe destacar que hay 5 pasos fáciles para hacer una
presentación en powerpoint:
1. Elige entre una presentación en blanco, donde te
permitirá aplicar tu propio estilo.
2. Crea la diapositiva del título.
3. Agrega diapositivas nuevas de contenido.
4. Navega por tu presentación.
5. Pre-visualiza tu presentación.
Apariencia y herramientas
 Son todas aquellas funciones que no facilitan el
manejo y la elaboración de presentaciones en
PowerPoint, las cuales podemos mencionar:
 La barra de menús
 La barra de herramientas estándar
 La barra de efectos de animación
 La barra de herramientas de dibujo
 La barra de estado
 La barra de desplazamiento
 La barra de tareas comunes
 El área de trabajo de la diapositiva, entre otras.
Modos de ver (opciones de visualización)
 Es importante que sepas cómo acceder a los
diferentes modos de visualización de
diapositivas y utilizarlos para diversas tareas.
 Éstos se encuentran en la parte inferior derecha
de la ventana.
 Es unas de las opciones que nos da la
comodidad de ver con facilidad el orden y
detalles de la presentación, las cuales podemos
destacar; Vista normal, Clasificador de
diapositivas, Vista de lectura y Presentación con
diapositivas, la cual damos función con las
teclas de dirección y barra espaciadora.
Edición de nuevas diapositivas
 Se compone por una serie de
diapositivas donde ubicaras y
organizaras cada contenido.
 Se puede ubicar en el grupo
Diapositivas de la pestaña
Inicio.
Introducir texto en una diapositiva
 Se puede decir que es muy fácil ya
que para agregar texto a una
diapositiva solo tienes que elegir un
diseño de pagina, donde
seguidamente aparecerán los
cuadros y te indicara donde escribir
dicho texto
 Otra forma puede ser insertando
cuadros de textos y figuras, donde
también permite escribir cualquier
tipo de texto.
Diapositivas de patrón y plantillas
 La diapositivas de patrón, es la manera más fácil de
realizar los mismos cambios a todas las diapositivas o las
que usen un mismo esquema.
 Es posible que quieras un estilo diferente de viñetas en
los títulos de las diapositivas con alineación centrada o,
subrayar el título de cada diapositiva.
 Puedes realizar estos cambios rápidamente, modificando
el patrón de diapositivas.
 Las plantillas pueden contener diseños, colores, fuentes,
efectos, estilos de fondo e incluso contenido.
 Puede crear sus propias plantillas personalizadas y
almacenarlas, volver a usarlas y compartirlas con otros
usuarios.
Insertar imágenes
 Una de las mejores formas de hacer más atractiva
tu presentación es por medio de imágenes que
ilustren los textos.
 Es la manera mas fácil y divertida de darle vía a
una presentación, y lo puedes hacer en pasos tan
sencillos:
1. Ve hasta la pestaña insertar y allí busca el
comando imágenes.
2. En el cuadro de diálogo que verás, busca el
archivo en tu computador y haz clic en Insertar.
 Recuerda que también puedes usar el comando
Imágenes que se encuentra en los marcadores de
posición. Al hacer clic en ese botón, se abrirá un
cuadro de diálogo donde deberás buscar la imagen
que deseas añadir a tu diapositiva.
Como trabajar con nuestros propios dibujos
 PowerPoint nos permite crear
nuestros propios dibujos,
partiendo de líneas, trazos y
figuras básicas.
 Para dibujar una forma en
nuestra presentación, debemos
seleccionar desde:
1. El menú de la ficha Insertar.
2. O desde las formas del grupo
Dibujo en la ficha Inicio.
Presentaciones en pantalla
 Es la forma de crear diapositivas, no para firmarlas
sino para usarlas como apoyo en una exposición.
 Es la manera de clasificar las diapositivas en un
orden especifico, con el fin de no verlas de forma
individual, sino en conjunto. Seguidamente es
necesario establecer las transiciones y animaciones
en las diapositivas, para verlas en un orden en
especifico.
Conclusión
 Finalmente es importante mencionar que el manejador
de presentaciones, en este caso Powerpoint, es un
software que nos permite con facilidad hacer
presentaciones organizadas, donde se pueden incluir
textos, imágenes, videos y audios. Se puede decir que es
una manera divertida en el ámbito estudiantil, donde
podemos elaborar exposiciones con animaciones y
transiciones. Es un método seguro de elaborar esquemas,
mapas mentales y conceptuales, flyer y todo tipo de
publicidad que se dará a conocer a un grupo de personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Powerpoint Generalidades
Powerpoint GeneralidadesPowerpoint Generalidades
Powerpoint Generalidadesguested5efd
 
Guia de los elementos de power point 2007
Guia de los elementos de power point 2007Guia de los elementos de power point 2007
Guia de los elementos de power point 2007Daniel
 
Estefania taco 4to administracion a
Estefania taco 4to administracion aEstefania taco 4to administracion a
Estefania taco 4to administracion astefaniataco
 
Introducción al Power Point
Introducción al Power PointIntroducción al Power Point
Introducción al Power Pointjanegonza
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitalesAndhy Santos
 
Como realizar un power point
Como realizar un power point Como realizar un power point
Como realizar un power point Luz de luna
 
Introducción a Office Power Point
Introducción a Office Power PointIntroducción a Office Power Point
Introducción a Office Power PointAntonio Medina
 
Power Point de introducción a Power Point de Microsoft.
Power Point de introducción a Power Point de Microsoft.Power Point de introducción a Power Point de Microsoft.
Power Point de introducción a Power Point de Microsoft.Francesc Oliva Lloveras
 
Exposicion de tics
Exposicion de ticsExposicion de tics
Exposicion de ticsPatho Kxtro
 
Mejia maria v 26.99.231 manejadores de presentaciones.
Mejia maria v 26.99.231 manejadores de presentaciones.Mejia maria v 26.99.231 manejadores de presentaciones.
Mejia maria v 26.99.231 manejadores de presentaciones.MaFerMeBri
 
Introducion a presentaciones audiovisuales
Introducion a presentaciones audiovisualesIntroducion a presentaciones audiovisuales
Introducion a presentaciones audiovisualesAlone1967
 
Como utilizar power point
Como utilizar power pointComo utilizar power point
Como utilizar power pointAnalia Diez
 
MANEJADOR DE PRESENTACIONES
MANEJADOR DE PRESENTACIONESMANEJADOR DE PRESENTACIONES
MANEJADOR DE PRESENTACIONESVictoriaZoe1
 
Introduccion de Power
Introduccion de Power Introduccion de Power
Introduccion de Power Maritza Villar
 
Que es una presentación audiovisual
Que es una presentación audiovisualQue es una presentación audiovisual
Que es una presentación audiovisualadan_93
 

La actualidad más candente (20)

Powerpoint Generalidades
Powerpoint GeneralidadesPowerpoint Generalidades
Powerpoint Generalidades
 
Guia de los elementos de power point 2007
Guia de los elementos de power point 2007Guia de los elementos de power point 2007
Guia de los elementos de power point 2007
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Estefania taco 4to administracion a
Estefania taco 4to administracion aEstefania taco 4to administracion a
Estefania taco 4to administracion a
 
Todo Sobre PowerPoint
Todo Sobre PowerPointTodo Sobre PowerPoint
Todo Sobre PowerPoint
 
Introducción al Power Point
Introducción al Power PointIntroducción al Power Point
Introducción al Power Point
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
 
Dn11 u3 a1_aalt
Dn11 u3 a1_aaltDn11 u3 a1_aalt
Dn11 u3 a1_aalt
 
Iniciando Power Point Ppt
Iniciando Power Point PptIniciando Power Point Ppt
Iniciando Power Point Ppt
 
Power point 2010
Power point 2010Power point 2010
Power point 2010
 
Como realizar un power point
Como realizar un power point Como realizar un power point
Como realizar un power point
 
Introducción a Office Power Point
Introducción a Office Power PointIntroducción a Office Power Point
Introducción a Office Power Point
 
Power Point de introducción a Power Point de Microsoft.
Power Point de introducción a Power Point de Microsoft.Power Point de introducción a Power Point de Microsoft.
Power Point de introducción a Power Point de Microsoft.
 
Exposicion de tics
Exposicion de ticsExposicion de tics
Exposicion de tics
 
Mejia maria v 26.99.231 manejadores de presentaciones.
Mejia maria v 26.99.231 manejadores de presentaciones.Mejia maria v 26.99.231 manejadores de presentaciones.
Mejia maria v 26.99.231 manejadores de presentaciones.
 
Introducion a presentaciones audiovisuales
Introducion a presentaciones audiovisualesIntroducion a presentaciones audiovisuales
Introducion a presentaciones audiovisuales
 
Como utilizar power point
Como utilizar power pointComo utilizar power point
Como utilizar power point
 
MANEJADOR DE PRESENTACIONES
MANEJADOR DE PRESENTACIONESMANEJADOR DE PRESENTACIONES
MANEJADOR DE PRESENTACIONES
 
Introduccion de Power
Introduccion de Power Introduccion de Power
Introduccion de Power
 
Que es una presentación audiovisual
Que es una presentación audiovisualQue es una presentación audiovisual
Que es una presentación audiovisual
 

Similar a Manejador de presentaciones

Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II  manual de operaciones de power pointPresentacion de la unidad II  manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power pointJazzzzzz4221
 
PRESENTACIONES ELECTRONICAS
PRESENTACIONES ELECTRONICAS PRESENTACIONES ELECTRONICAS
PRESENTACIONES ELECTRONICAS Diego Morales
 
Unidad ii "presentaciones electronicas."
Unidad ii "presentaciones electronicas."Unidad ii "presentaciones electronicas."
Unidad ii "presentaciones electronicas."andrea hernandez flores
 
Manual power point
Manual power pointManual power point
Manual power pointLizth VG
 
Manual power point
Manual power pointManual power point
Manual power pointLizth VG
 
Manual de Sahad
Manual de SahadManual de Sahad
Manual de Sahadsahad2800
 
Manual power point
Manual power pointManual power point
Manual power pointLizth VG
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentacionesvicentelinares3
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentaciones Manejador de presentaciones
Manejador de presentaciones JersonMaldonado3
 
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzálezStephanie González
 
Manejo de presentaciones
Manejo de presentacionesManejo de presentaciones
Manejo de presentacionesNathalyMejias4
 

Similar a Manejador de presentaciones (20)

Diapositivas modulo 2
Diapositivas modulo 2Diapositivas modulo 2
Diapositivas modulo 2
 
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II  manual de operaciones de power pointPresentacion de la unidad II  manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Trabajo emely
Trabajo emelyTrabajo emely
Trabajo emely
 
Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicasPresentaciones electronicas
Presentaciones electronicas
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
PRESENTACIONES ELECTRONICAS
PRESENTACIONES ELECTRONICAS PRESENTACIONES ELECTRONICAS
PRESENTACIONES ELECTRONICAS
 
Manual power point
Manual power pointManual power point
Manual power point
 
Unidad ii "presentaciones electronicas."
Unidad ii "presentaciones electronicas."Unidad ii "presentaciones electronicas."
Unidad ii "presentaciones electronicas."
 
Manual power point
Manual power pointManual power point
Manual power point
 
Manual power point
Manual power pointManual power point
Manual power point
 
Cristian castellanos power_point
Cristian castellanos power_pointCristian castellanos power_point
Cristian castellanos power_point
 
Manual de Sahad
Manual de SahadManual de Sahad
Manual de Sahad
 
Manual power point
Manual power pointManual power point
Manual power point
 
Informatica ximena
Informatica ximenaInformatica ximena
Informatica ximena
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Manual de operación
Manual de operaciónManual de operación
Manual de operación
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentaciones Manejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález
 
Manejo de presentaciones
Manejo de presentacionesManejo de presentaciones
Manejo de presentaciones
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Manejador de presentaciones

  • 1. M A N E J A D O R D E P R E S E N T A C I O N E S República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Guanare-Portuguesa Guanare, noviembre del 2021 Alumno: Wilfredo Quevedo Subproyecto: tecnología del aprendizaje Docente: José Mendoza
  • 2. Que es un manejador de presentaciones  Es un software utilizado para mostrar información normalmente esquematizada en una o más diapositivas.  Proveen la facilidad de crear estilos definiendo tipo de letra, textura, color, fondo, etc. otorgando coherencia gráfica a la presentación.
  • 3. Tipos de software para elaborar presentaciones en pc y en línea  Estos tipos de software son muy importantes ya que sin duda podemos realizar desde las acciones más simples como editar textos, incluir fotos o insertar gráficos de todo tipo, a aquellas más punteras como elementos emergentes, reproducciones de vídeos, temporizaciones, etc.  Los tipos de software para elaborar dichas presentaciones podemos mencionar: Prezi, Slidebean, Knovio, Emaze, Keynote, powerpoint, canva, visme, entre otros.
  • 4. Como empezar a trabajar con PowerPoint  PowerPoint te brindará la capacidad de crear un recurso visual poderoso que te ayudará a que tu presentación sea lo mejor posible. Aprovechar al máximo PowerPoint tomará algún tiempo, pero al experimentar un poco, podrás tener una presentación única y efectiva.  Cabe destacar que hay 5 pasos fáciles para hacer una presentación en powerpoint: 1. Elige entre una presentación en blanco, donde te permitirá aplicar tu propio estilo. 2. Crea la diapositiva del título. 3. Agrega diapositivas nuevas de contenido. 4. Navega por tu presentación. 5. Pre-visualiza tu presentación.
  • 5. Apariencia y herramientas  Son todas aquellas funciones que no facilitan el manejo y la elaboración de presentaciones en PowerPoint, las cuales podemos mencionar:  La barra de menús  La barra de herramientas estándar  La barra de efectos de animación  La barra de herramientas de dibujo  La barra de estado  La barra de desplazamiento  La barra de tareas comunes  El área de trabajo de la diapositiva, entre otras.
  • 6. Modos de ver (opciones de visualización)  Es importante que sepas cómo acceder a los diferentes modos de visualización de diapositivas y utilizarlos para diversas tareas.  Éstos se encuentran en la parte inferior derecha de la ventana.  Es unas de las opciones que nos da la comodidad de ver con facilidad el orden y detalles de la presentación, las cuales podemos destacar; Vista normal, Clasificador de diapositivas, Vista de lectura y Presentación con diapositivas, la cual damos función con las teclas de dirección y barra espaciadora.
  • 7. Edición de nuevas diapositivas  Se compone por una serie de diapositivas donde ubicaras y organizaras cada contenido.  Se puede ubicar en el grupo Diapositivas de la pestaña Inicio.
  • 8. Introducir texto en una diapositiva  Se puede decir que es muy fácil ya que para agregar texto a una diapositiva solo tienes que elegir un diseño de pagina, donde seguidamente aparecerán los cuadros y te indicara donde escribir dicho texto  Otra forma puede ser insertando cuadros de textos y figuras, donde también permite escribir cualquier tipo de texto.
  • 9. Diapositivas de patrón y plantillas  La diapositivas de patrón, es la manera más fácil de realizar los mismos cambios a todas las diapositivas o las que usen un mismo esquema.  Es posible que quieras un estilo diferente de viñetas en los títulos de las diapositivas con alineación centrada o, subrayar el título de cada diapositiva.  Puedes realizar estos cambios rápidamente, modificando el patrón de diapositivas.  Las plantillas pueden contener diseños, colores, fuentes, efectos, estilos de fondo e incluso contenido.  Puede crear sus propias plantillas personalizadas y almacenarlas, volver a usarlas y compartirlas con otros usuarios.
  • 10. Insertar imágenes  Una de las mejores formas de hacer más atractiva tu presentación es por medio de imágenes que ilustren los textos.  Es la manera mas fácil y divertida de darle vía a una presentación, y lo puedes hacer en pasos tan sencillos: 1. Ve hasta la pestaña insertar y allí busca el comando imágenes. 2. En el cuadro de diálogo que verás, busca el archivo en tu computador y haz clic en Insertar.  Recuerda que también puedes usar el comando Imágenes que se encuentra en los marcadores de posición. Al hacer clic en ese botón, se abrirá un cuadro de diálogo donde deberás buscar la imagen que deseas añadir a tu diapositiva.
  • 11. Como trabajar con nuestros propios dibujos  PowerPoint nos permite crear nuestros propios dibujos, partiendo de líneas, trazos y figuras básicas.  Para dibujar una forma en nuestra presentación, debemos seleccionar desde: 1. El menú de la ficha Insertar. 2. O desde las formas del grupo Dibujo en la ficha Inicio.
  • 12. Presentaciones en pantalla  Es la forma de crear diapositivas, no para firmarlas sino para usarlas como apoyo en una exposición.  Es la manera de clasificar las diapositivas en un orden especifico, con el fin de no verlas de forma individual, sino en conjunto. Seguidamente es necesario establecer las transiciones y animaciones en las diapositivas, para verlas en un orden en especifico.
  • 13. Conclusión  Finalmente es importante mencionar que el manejador de presentaciones, en este caso Powerpoint, es un software que nos permite con facilidad hacer presentaciones organizadas, donde se pueden incluir textos, imágenes, videos y audios. Se puede decir que es una manera divertida en el ámbito estudiantil, donde podemos elaborar exposiciones con animaciones y transiciones. Es un método seguro de elaborar esquemas, mapas mentales y conceptuales, flyer y todo tipo de publicidad que se dará a conocer a un grupo de personas.