SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad
Tecnológica
Indoamérica
INTEGRANTES: JENNIFER MAZO, THALIA PILAMUNGA, NADYA DUQUE
CURSO: 1ERO “A” PSICOLOGÍA
WEB 1.0
Definición:
La Web 1.0, comenzó en los años 60`s, y en la Informática, es una frase que se refiere al estado de World Wide Web, este es un sistema de
documentos de hipertextos los que van enlazados y que son accesibles gracias a la Internet. Con un navegador Web, los usuarios pueden visualizar
sitios Web, los que están compuestos por paginas Web y estos contienen textos, imágenes, videos, etc., y en la cual, los usuarios pueden navegar a
través de ellas usando hiperenlaces.
Esta fue creada para describir la Web antes del impacto que tiene el punto com. (2001), que es visto por muchas personas como el momento en
que la Internet dio un giro.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA WEB 1.0
Presencia informativa y accesible a través de la red.
Sitios direccionales y no colaborativos.
Discurso lineal: emisor – receptor.
Los usuarios son “lectores consumidores”
Información poco actualizada.
Softwares tradicionales.
APLICACIONES O PROGRAMAS UTILIZADOS EN LA WEB
Flash
JavaScript
HTML
CGI (Common Gateway Interface)
Diseño de páginas por medio de marcos, tablas, hipervínculos, etc.
Buscadores.
Portales.
Páginas Personalizadas.
E-mail o Web-mail.
WEB 2.0
Concepto:
La Web 2.0, es una evolución de las aplicaciones tradicionales hacia las aplicaciones aplicadas en la Web. Esta
también, es una forma de entender Internet, con la ayuda de nuevas herramientas y de tecnologías de corte
informático. Además, se refiere a una nueva generación de webs basadas en la creación de contenidos los que son
producidos por sus propios usuarios del portal. En la Web 2.0, además, los consumidores de dicha página son
productores de la misma información que consumen.
La Web 2.0, es una herramienta, la que facilita el acceso a las publicaciones de los diferentes contenidos. Y esta a su
vez va evolucionando, logrando así una mayor integración social y técnica, la que apunta hacia una mejora en los
contenidos mediante una mayor participación comunitaria
Características más importantes:
1- La web como plataforma global.
2- Aprovechar la Inteligencia Colectiva.
3- Gestión de Base de Datos como competencia básica.
4- Fin del ciclo de actualizaciones de software.
5- Modelos de programación ligera, fácil plantillado.
6- Soft no limitado a un solo dispositivo.
7- Experiencias enriquecedoras del usuario.
WEB 3.0
Concepto:
Se basa en la idea de añadir metadatos semánticos y ontológicos a la Word Wide Web. Esas informaciones adicionales que describen el
contenido, el significado y la relación de los datos se deben proporcionar de manera formal, para que así sea posible evaluarlas
automáticamente por máquinas de procesamiento.
La Web semántica es la evolución, es un cambio de actitud y se ha venido a llamar Web 3.0. Y lo mejor es que ya tenemos las tecnologías con
herramientas como XML (lenguaje de marcado extendido), microformatos (anotaciones con significado en las paginas HTML), o agentes de
búsqueda. Para elaborar la Web semántica se han ideado varias soluciones.
Características de la WEB 3.0:
Ø Consiste en mejorar la experiencia de los visitantes y ayudarlos a tomar rápidamente las decisiones adecuadas.
Ø Mejorar Internet ampliando la inoperabilidad entre los sistemas informáticos usando "agentes inteligentes". Agentes inteligentes son
programas en las computadoras que buscan información sin operadores humanos.
Ø Las actividades de los usuarios se analizan en detalle. Esas actividades incluyen una cantidad de conductas como comportamiento en el
sitio, historia de compras, frecuencia y tamaño de pedidos, gustos y preferencias exhibidas al navegar la web.
Ø Recolectar información en tiempo real.
Ø La capacidad de analizar en forma anónima y segura la conducta de cada visitante a un sitio web.
Ø Es lo suficientemente flexible como para permitir a los comerciantes electrónicos integrar la historia del usuario compras anteriores,
preferencias y acciones con respecto a promociones y otros acontecimientos.
Ø Extensión de los mundos virtuales que hoy ya existen en Internet.
Ejemplos de la WEB 3.0:
Ø Google Earth que nos permite, con sólo un clic, visitar distintas ciudades del globo.
Ø Powerset buscador web semántico de la Wikipedia.
Ø Wikia buscador de wikis.
Ø Swotti buscador de opiniones sobre productos.
Ø Retrievr original buscador de imágenes en Flickr usando una pantallita o subiendo una foto que sirva de modelo.
WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0
Presencia informativa y
accesible a través de la red.
Sitios direccionales y no
colaborativos.
Discurso lineal: emisor –
receptor.
Los usuarios son “lectores
consumidores”
Información poco actualizada.
Softwares tradicionales.
1- La web como plataforma
global.
2- Aprovechar la Inteligencia
Colectiva.
3- Gestión de Base de Datos
como competencia básica.
4- Fin del ciclo de
actualizaciones de software.
5- Modelos de programación
ligera, fácil plantillado.
6- Soft no limitado a un solo
dispositivo.
7- Experiencias enriquecedoras
del usuario.
Ø Consiste en mejorar la experiencia
de los visitantes y ayudarlos a tomar
rápidamente las decisiones
adecuadas.
Ø Mejorar Internet ampliando la
inoperabilidad entre los sistemas
informáticos usando "agentes
inteligentes".
Ø Esas actividades incluyen una
cantidad de conductas como
comportamiento en el sitio, historia
de compras, frecuencia y tamaño de
pedidos, gustos y preferencias
exhibidas al navegar la web.
Ø Recolectar información en tiempo
real.
Ø Es lo suficientemente flexible
como para permitir a los
comerciantes electrónicos integrar la
historia del usuario compras
anteriores, preferencias y acciones
con respecto a promociones y otros
acontecimientos.
Ø Extensión de los mundos virtuales
que hoy ya existen en Internet.
LA WEB SEMANTICA:
La Web Semántica es una Web extendida, dotada de mayor significado en la que cualquier usuario en Internet podrá encontrar
respuestas a sus preguntas de forma más rápida y sencilla gracias a una información mejor definida. Al dotar a la Web de más
significado y, por lo tanto, de más semántica, se pueden obtener soluciones a problemas habituales en la búsqueda de información
gracias a la utilización de una infraestructura común, mediante la cual, es posible compartir, procesar y transferir información de
forma sencilla. Esta Web extendida y basada en el significado, se apoya en lenguajes universales que resuelven los problemas
ocasionados por una Web carente de semántica en la que, en ocasiones, el acceso a la información se convierte en una tarea difícil
y frustrante.
James A. Hendler en su artículo Is there and Intelligente Agent in Your Future? recoge las cualidades que debería tener un agente
inteligente ideal. Para este autor, un agente debe ser:
Comunicativo: el agente debe entender las necesidades, objetivos y preferencias del usuario, ya que de dicha comunicación o
interacción usuario-agente depende que el agente pueda llevar a cabo su función de forma eficiente. Asimismo, debe poder
comunicarse con el entorno mediante representaciones compartidas de conocimiento (ontologías).
Capaz: el agente debe poder actuar en una determinada clase de mundo. El agente no sólo debe proporcionar una información,
sino también un servicio, es decir, debe tener capacidad para hacer cosas. Por ejemplo, si se precisa un artículo de revista y ésta es
de pago, el agente debe ser capaz de encontrar el artículo, informar del precio, dar el número de tarjeta de crédito, etc.
Autónomo: el agente, además de comunicarse, debe poder interactuar con el entorno, tomando decisiones y actuando por sí solo,
limitando sus acciones según el nivel de autonomía permitida por el usuario.
Adaptable: el agente debe ser capaz de aprender del entorno: usuarios (preferencias), fuentes de información y otros agentes, etc.
Para obtener esa adecuada definición de los datos, la Web Semántica utiliza esencialmente RDF, SPARQL, y OWL, mecanismos que
ayudan a convertir la Web en una infraestructura global en la que es posible compartir, y reutilizar datos y documentos entre
diferentes tipos de usuarios.
RDF proporciona información descriptiva simple sobre los recursos que se encuentran en la Web y que se utiliza, por ejemplo, en
catálogos de libros, directorios, colecciones personales de música, fotos, eventos, etc.
SPARQL es lenguaje de consulta sobre RDF, que permite hacer búsquedas sobre los recursos de la Web Semántica utilizando
distintas fuentes datos.
OWL es un mecanismo para desarrollar temas o vocabularios específicos en los que asociar esos recursos. Lo que hace OWL es
proporcionar un lenguaje para definir ontologías estructuradas que pueden ser utilizadas a través de diferentes sistemas. Las
ontologías, que se encargan de definir los términos utilizados para describir y representar un área de conocimiento, son utilizadas
por los usuarios, las bases de datos y las aplicaciones que necesitan compartir información específica, es decir, en un campo
determinado como puede ser el de las finanzas, medicina, deporte, etc. Las ontologías incluyen definiciones de conceptos básicos
en un campo determinado y la relación entre ellos.
. Según P. Raghaban, las necesidades de información de un usuario cuando acude a los buscadores son las siguiente:
informacional: aprender o saber acerca de algo (~40%). Por ejemplo: hemoglobina baja.
navegacional: ir a determinada página (~25%). Por ejemplo: United Airlines.
transaccional: hacer algo por medio de la Web (~35%):
acceder a un servicio. Por ejemplo: Mendocino weather.
descargar algo (downloads). Por ejemplo: imágenes de la superficie de Marte.
comprar. Por ejemplo: Nikon Coopix.
Áreas grises:
encontrar un buen hub. Por ejemplo: Alquiler de coches Finlandia.
búsqueda exploratoria "ver lo que hay allí”.
Web semántica y SOA
Con relación a la dirección de la inteligencia artificial, la Web 3.0 podría ser la realización y extensión del
concepto de la Web semántica. Las investigaciones académicas están dirigidas a desarrollar programas que
puedan razonar, basados en descripciones lógicas y agentes inteligentes. Dichas aplicaciones, pueden llevar a
cabo razonamientos lógicos utilizando reglas que expresan relaciones lógicas entre conceptos y datos en la red.
Sramana Mitra difiere con la idea de que la "Web Semántica" será la esencia de la nueva generación de Internet
y propone una fórmula para encapsular Web 3.0.
Evolución al 3D
Otro posible camino para la Web 3.0 es la dirección hacia la visión 3D , liderada por el Web 3D Consortium .
Esto implicaría la transformación de la Web en una serie de espacios 3D, llevando más lejos el concepto
propuesto por Second Life. Esto podría abrir nuevas formas de conectar y colaborar, utilizando espacios
tridimensionales. Ya hoy en día vemos que se realizan películas en 3D para el cine, que van sustituyendo al
sistema 2D.
LINKOGRAFÍA:
https://colaborandoenlainvestigacion.wikispaces.com/Web+2.0+%28definici%C3%B3n,+car
acter%C3%ADsticas,+ejemplos,+usos+educativos%29
www.hipertexto.info/documentos/web_semantica.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos generales de TIC
Conceptos generales de TICConceptos generales de TIC
Conceptos generales de TIC
Joanna Ramirez
 
WEB SEMANTICA
WEB SEMANTICAWEB SEMANTICA
WEB SEMANTICA
Botina99
 
Contenidos Digitales (Clase 3)
Contenidos Digitales (Clase 3)Contenidos Digitales (Clase 3)
Contenidos Digitales (Clase 3)Victor Peñeñory
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
guest392791
 
Eye traking
Eye trakingEye traking
Eye trakingPgrado
 
Trabajo era digital
Trabajo era digitalTrabajo era digital
Trabajo era digital
Alba715
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
Gabbi Maiza
 
El rol del profesional de la información en la sociedad del conocimiento.
El rol del profesional de la información en la sociedad del conocimiento. El rol del profesional de la información en la sociedad del conocimiento.
El rol del profesional de la información en la sociedad del conocimiento.
Daniela Oblea
 
Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0
Colegio Roberto Rodas
 
Gestión web
Gestión webGestión web
Gestión web
alejandraidiaz
 
Comunicación Interactiva (Definición de Términos)
Comunicación Interactiva (Definición de Términos)Comunicación Interactiva (Definición de Términos)
Comunicación Interactiva (Definición de Términos)MJOPE
 
Uso de las herramientas web 3.0 en la educacion
Uso de las herramientas web 3.0 en la educacionUso de las herramientas web 3.0 en la educacion
Uso de las herramientas web 3.0 en la educacion
ritaveracoronado
 
Herramientas propuestas
Herramientas propuestas Herramientas propuestas
Herramientas propuestas Olgalú Cano
 
Internet
InternetInternet
Internet
patriciacast
 
Evaluación de fuentes de informacion digital
Evaluación de fuentes de  informacion digitalEvaluación de fuentes de  informacion digital
Evaluación de fuentes de informacion digitalelizaaristizabal
 
La web y su evolución (prsentacion)
La web y su evolución (prsentacion)La web y su evolución (prsentacion)
La web y su evolución (prsentacion)MemoMoon
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos generales de TIC
Conceptos generales de TICConceptos generales de TIC
Conceptos generales de TIC
 
WEB SEMANTICA
WEB SEMANTICAWEB SEMANTICA
WEB SEMANTICA
 
Contenidos Digitales (Clase 3)
Contenidos Digitales (Clase 3)Contenidos Digitales (Clase 3)
Contenidos Digitales (Clase 3)
 
Web semántica
Web semánticaWeb semántica
Web semántica
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Características de la web
Características de la webCaracterísticas de la web
Características de la web
 
Eye traking
Eye trakingEye traking
Eye traking
 
Trabajo era digital
Trabajo era digitalTrabajo era digital
Trabajo era digital
 
Presentacion web
Presentacion webPresentacion web
Presentacion web
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
El rol del profesional de la información en la sociedad del conocimiento.
El rol del profesional de la información en la sociedad del conocimiento. El rol del profesional de la información en la sociedad del conocimiento.
El rol del profesional de la información en la sociedad del conocimiento.
 
Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0
 
Gestión web
Gestión webGestión web
Gestión web
 
Comunicación Interactiva (Definición de Términos)
Comunicación Interactiva (Definición de Términos)Comunicación Interactiva (Definición de Términos)
Comunicación Interactiva (Definición de Términos)
 
Uso de las herramientas web 3.0 en la educacion
Uso de las herramientas web 3.0 en la educacionUso de las herramientas web 3.0 en la educacion
Uso de las herramientas web 3.0 en la educacion
 
Herramientas propuestas
Herramientas propuestas Herramientas propuestas
Herramientas propuestas
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Web semantica
Web semanticaWeb semantica
Web semantica
 
Evaluación de fuentes de informacion digital
Evaluación de fuentes de  informacion digitalEvaluación de fuentes de  informacion digital
Evaluación de fuentes de informacion digital
 
La web y su evolución (prsentacion)
La web y su evolución (prsentacion)La web y su evolución (prsentacion)
La web y su evolución (prsentacion)
 

Destacado

Influence of Anthropogenic Activities on Microbial and Nutrient Levels Along ...
Influence of Anthropogenic Activities on Microbial and Nutrient Levels Along ...Influence of Anthropogenic Activities on Microbial and Nutrient Levels Along ...
Influence of Anthropogenic Activities on Microbial and Nutrient Levels Along ...Douglas Anyona
 
Hoc ke toan thue tai tp Ho Chi Minh
Hoc ke toan thue tai tp Ho Chi MinhHoc ke toan thue tai tp Ho Chi Minh
Hoc ke toan thue tai tp Ho Chi Minh
Vu Long (Mr)
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
Jennifer Mazo
 
Acs0404 Pleural Effusion
Acs0404 Pleural EffusionAcs0404 Pleural Effusion
Acs0404 Pleural Effusionmedbookonline
 
IFRS VS USGAAP 2012
IFRS VS USGAAP 2012IFRS VS USGAAP 2012
IFRS VS USGAAP 2012Luigi Savino
 
Ebook dau-tu-tai-chinh[thu viennet.vn]
Ebook dau-tu-tai-chinh[thu viennet.vn]Ebook dau-tu-tai-chinh[thu viennet.vn]
Ebook dau-tu-tai-chinh[thu viennet.vn]
Nguyễn Ngọc Phan Văn
 
Проект “Дитячий садок «ВЕСЕЛКА»”
Проект “Дитячий садок «ВЕСЕЛКА»”Проект “Дитячий садок «ВЕСЕЛКА»”
Проект “Дитячий садок «ВЕСЕЛКА»”
Alex Grebeshkov
 
Luận án tiến sĩ quản lý rủi ro trong hoạt động thanh tra thuế đối với doanh n...
Luận án tiến sĩ quản lý rủi ro trong hoạt động thanh tra thuế đối với doanh n...Luận án tiến sĩ quản lý rủi ro trong hoạt động thanh tra thuế đối với doanh n...
Luận án tiến sĩ quản lý rủi ro trong hoạt động thanh tra thuế đối với doanh n...
https://www.facebook.com/garmentspace
 
Sistem Presidensial di Amerika Serikat - Kelompok 2 - XII IPS B
Sistem Presidensial di Amerika Serikat - Kelompok 2 - XII IPS BSistem Presidensial di Amerika Serikat - Kelompok 2 - XII IPS B
Sistem Presidensial di Amerika Serikat - Kelompok 2 - XII IPS B
Aisha Mulyasyafitri
 
Antibiotic policy
Antibiotic policyAntibiotic policy
Antibiotic policy
Dr. Asit Behera
 
Intra abdominal abscess
Intra abdominal abscessIntra abdominal abscess
Intra abdominal abscess
Abdul Rahim Shaan
 
2016 서비스디자인 성과확산 세미나 자료집 (한국디자인진흥원)
2016 서비스디자인 성과확산 세미나 자료집 (한국디자인진흥원)2016 서비스디자인 성과확산 세미나 자료집 (한국디자인진흥원)
2016 서비스디자인 성과확산 세미나 자료집 (한국디자인진흥원)
한국디자인진흥원 공공서비스디자인PD
 
History, Introduction & Scope Of Microbiology
History, Introduction & Scope Of MicrobiologyHistory, Introduction & Scope Of Microbiology
History, Introduction & Scope Of Microbiology
Salman Ali
 
전통시장 서비스디자인 적용 패키지 모델 - 한국디자인진흥원
전통시장 서비스디자인 적용 패키지 모델 - 한국디자인진흥원전통시장 서비스디자인 적용 패키지 모델 - 한국디자인진흥원
전통시장 서비스디자인 적용 패키지 모델 - 한국디자인진흥원
한국디자인진흥원 공공서비스디자인PD
 

Destacado (16)

Мои ответы на ваши вопросы
Мои ответы на ваши вопросыМои ответы на ваши вопросы
Мои ответы на ваши вопросы
 
Apartment_Red
Apartment_RedApartment_Red
Apartment_Red
 
Influence of Anthropogenic Activities on Microbial and Nutrient Levels Along ...
Influence of Anthropogenic Activities on Microbial and Nutrient Levels Along ...Influence of Anthropogenic Activities on Microbial and Nutrient Levels Along ...
Influence of Anthropogenic Activities on Microbial and Nutrient Levels Along ...
 
Hoc ke toan thue tai tp Ho Chi Minh
Hoc ke toan thue tai tp Ho Chi MinhHoc ke toan thue tai tp Ho Chi Minh
Hoc ke toan thue tai tp Ho Chi Minh
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Acs0404 Pleural Effusion
Acs0404 Pleural EffusionAcs0404 Pleural Effusion
Acs0404 Pleural Effusion
 
IFRS VS USGAAP 2012
IFRS VS USGAAP 2012IFRS VS USGAAP 2012
IFRS VS USGAAP 2012
 
Ebook dau-tu-tai-chinh[thu viennet.vn]
Ebook dau-tu-tai-chinh[thu viennet.vn]Ebook dau-tu-tai-chinh[thu viennet.vn]
Ebook dau-tu-tai-chinh[thu viennet.vn]
 
Проект “Дитячий садок «ВЕСЕЛКА»”
Проект “Дитячий садок «ВЕСЕЛКА»”Проект “Дитячий садок «ВЕСЕЛКА»”
Проект “Дитячий садок «ВЕСЕЛКА»”
 
Luận án tiến sĩ quản lý rủi ro trong hoạt động thanh tra thuế đối với doanh n...
Luận án tiến sĩ quản lý rủi ro trong hoạt động thanh tra thuế đối với doanh n...Luận án tiến sĩ quản lý rủi ro trong hoạt động thanh tra thuế đối với doanh n...
Luận án tiến sĩ quản lý rủi ro trong hoạt động thanh tra thuế đối với doanh n...
 
Sistem Presidensial di Amerika Serikat - Kelompok 2 - XII IPS B
Sistem Presidensial di Amerika Serikat - Kelompok 2 - XII IPS BSistem Presidensial di Amerika Serikat - Kelompok 2 - XII IPS B
Sistem Presidensial di Amerika Serikat - Kelompok 2 - XII IPS B
 
Antibiotic policy
Antibiotic policyAntibiotic policy
Antibiotic policy
 
Intra abdominal abscess
Intra abdominal abscessIntra abdominal abscess
Intra abdominal abscess
 
2016 서비스디자인 성과확산 세미나 자료집 (한국디자인진흥원)
2016 서비스디자인 성과확산 세미나 자료집 (한국디자인진흥원)2016 서비스디자인 성과확산 세미나 자료집 (한국디자인진흥원)
2016 서비스디자인 성과확산 세미나 자료집 (한국디자인진흥원)
 
History, Introduction & Scope Of Microbiology
History, Introduction & Scope Of MicrobiologyHistory, Introduction & Scope Of Microbiology
History, Introduction & Scope Of Microbiology
 
전통시장 서비스디자인 적용 패키지 모델 - 한국디자인진흥원
전통시장 서비스디자인 적용 패키지 모델 - 한국디자인진흥원전통시장 서비스디자인 적용 패키지 모델 - 한국디자인진흥원
전통시장 서비스디자인 적용 패키지 모델 - 한국디자인진흥원
 

Similar a Trabajo en clase jtn

Web semantica
Web semanticaWeb semantica
Web semantica
pituvargas14
 
WEB's
WEB's WEB's
WEB's
WEB'sWEB's
La web y su evolucion .pdf
La web y su evolucion .pdfLa web y su evolucion .pdf
La web y su evolucion .pdf
JoseAlfredoBallonVer
 
Ensayo evolucion de la web
Ensayo evolucion de la webEnsayo evolucion de la web
Ensayo evolucion de la web
JohanaCarvajal13
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
Sebastián Ortiz
 
Importancia de la web
Importancia de la webImportancia de la web
Importancia de la web
Universidad Estatal de Bolívar
 
Importancia de la web
Importancia de la webImportancia de la web
Importancia de la web
Michelle_1997Borja
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Avances de la web
Avances de la webAvances de la web
Avances de la web
andresospinar
 
Fernando silva
Fernando silvaFernando silva
Fernando silva
fernandofs47970
 
LA INNOVACION DE LA WEB
LA INNOVACION DE LA WEBLA INNOVACION DE LA WEB
LA INNOVACION DE LA WEB
Lily Arevalo
 
Guzman guevara- lucia filomena- impacto de la wep
Guzman guevara- lucia filomena- impacto de la wepGuzman guevara- lucia filomena- impacto de la wep
Guzman guevara- lucia filomena- impacto de la wep
LuciaFilomenaGuzmanG
 
Web 3.0 y 2.0
Web 3.0 y 2.0Web 3.0 y 2.0
Web 3.0 y 2.0
Daniel Collazos
 
Web 1.0, 2.0 Y 3.0
Web 1.0, 2.0 Y 3.0Web 1.0, 2.0 Y 3.0
Web 1.0, 2.0 Y 3.0
Natanael Uicab Ceballos
 
HISTORIA DE LA WEB
HISTORIA DE LA WEBHISTORIA DE LA WEB
HISTORIA DE LA WEB
elly1418
 

Similar a Trabajo en clase jtn (20)

Web semantica
Web semanticaWeb semantica
Web semantica
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
WEB's
WEB's WEB's
WEB's
 
WEB's
WEB'sWEB's
WEB's
 
La web y su evolucion .pdf
La web y su evolucion .pdfLa web y su evolucion .pdf
La web y su evolucion .pdf
 
Ensayo evolucion de la web
Ensayo evolucion de la webEnsayo evolucion de la web
Ensayo evolucion de la web
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Importancia de la web
Importancia de la webImportancia de la web
Importancia de la web
 
Importancia de la web
Importancia de la webImportancia de la web
Importancia de la web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Avances de la web
Avances de la webAvances de la web
Avances de la web
 
Fernando silva
Fernando silvaFernando silva
Fernando silva
 
Web1.2.3.4
Web1.2.3.4Web1.2.3.4
Web1.2.3.4
 
LA INNOVACION DE LA WEB
LA INNOVACION DE LA WEBLA INNOVACION DE LA WEB
LA INNOVACION DE LA WEB
 
Guzman guevara- lucia filomena- impacto de la wep
Guzman guevara- lucia filomena- impacto de la wepGuzman guevara- lucia filomena- impacto de la wep
Guzman guevara- lucia filomena- impacto de la wep
 
Web 3.0 y 2.0
Web 3.0 y 2.0Web 3.0 y 2.0
Web 3.0 y 2.0
 
Web 1.0, 2.0 Y 3.0
Web 1.0, 2.0 Y 3.0Web 1.0, 2.0 Y 3.0
Web 1.0, 2.0 Y 3.0
 
HISTORIA DE LA WEB
HISTORIA DE LA WEBHISTORIA DE LA WEB
HISTORIA DE LA WEB
 
Web 1.0 2.0-3.0
Web 1.0 2.0-3.0Web 1.0 2.0-3.0
Web 1.0 2.0-3.0
 

Más de Jennifer Mazo

Servicios de las tics
Servicios de las ticsServicios de las tics
Servicios de las tics
Jennifer Mazo
 
dispositivos moviles
dispositivos movilesdispositivos moviles
dispositivos moviles
Jennifer Mazo
 
Manejo de la plataforma virtual
Manejo de la plataforma virtualManejo de la plataforma virtual
Manejo de la plataforma virtual
Jennifer Mazo
 
Las Tecnologias
Las TecnologiasLas Tecnologias
Las Tecnologias
Jennifer Mazo
 
Ventajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las ticsVentajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las tics
Jennifer Mazo
 
Web 2.0 vs web 3.0
Web 2.0 vs web 3.0Web 2.0 vs web 3.0
Web 2.0 vs web 3.0
Jennifer Mazo
 
Tarea Tics
Tarea TicsTarea Tics
Tarea Tics
Jennifer Mazo
 
Evaluación de la lectura
Evaluación de la lecturaEvaluación de la lectura
Evaluación de la lectura
Jennifer Mazo
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
Jennifer Mazo
 

Más de Jennifer Mazo (9)

Servicios de las tics
Servicios de las ticsServicios de las tics
Servicios de las tics
 
dispositivos moviles
dispositivos movilesdispositivos moviles
dispositivos moviles
 
Manejo de la plataforma virtual
Manejo de la plataforma virtualManejo de la plataforma virtual
Manejo de la plataforma virtual
 
Las Tecnologias
Las TecnologiasLas Tecnologias
Las Tecnologias
 
Ventajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las ticsVentajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las tics
 
Web 2.0 vs web 3.0
Web 2.0 vs web 3.0Web 2.0 vs web 3.0
Web 2.0 vs web 3.0
 
Tarea Tics
Tarea TicsTarea Tics
Tarea Tics
 
Evaluación de la lectura
Evaluación de la lecturaEvaluación de la lectura
Evaluación de la lectura
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Trabajo en clase jtn

  • 1. Universidad Tecnológica Indoamérica INTEGRANTES: JENNIFER MAZO, THALIA PILAMUNGA, NADYA DUQUE CURSO: 1ERO “A” PSICOLOGÍA
  • 2. WEB 1.0 Definición: La Web 1.0, comenzó en los años 60`s, y en la Informática, es una frase que se refiere al estado de World Wide Web, este es un sistema de documentos de hipertextos los que van enlazados y que son accesibles gracias a la Internet. Con un navegador Web, los usuarios pueden visualizar sitios Web, los que están compuestos por paginas Web y estos contienen textos, imágenes, videos, etc., y en la cual, los usuarios pueden navegar a través de ellas usando hiperenlaces. Esta fue creada para describir la Web antes del impacto que tiene el punto com. (2001), que es visto por muchas personas como el momento en que la Internet dio un giro. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA WEB 1.0 Presencia informativa y accesible a través de la red. Sitios direccionales y no colaborativos. Discurso lineal: emisor – receptor. Los usuarios son “lectores consumidores” Información poco actualizada. Softwares tradicionales. APLICACIONES O PROGRAMAS UTILIZADOS EN LA WEB Flash JavaScript HTML CGI (Common Gateway Interface) Diseño de páginas por medio de marcos, tablas, hipervínculos, etc. Buscadores. Portales. Páginas Personalizadas. E-mail o Web-mail.
  • 3. WEB 2.0 Concepto: La Web 2.0, es una evolución de las aplicaciones tradicionales hacia las aplicaciones aplicadas en la Web. Esta también, es una forma de entender Internet, con la ayuda de nuevas herramientas y de tecnologías de corte informático. Además, se refiere a una nueva generación de webs basadas en la creación de contenidos los que son producidos por sus propios usuarios del portal. En la Web 2.0, además, los consumidores de dicha página son productores de la misma información que consumen. La Web 2.0, es una herramienta, la que facilita el acceso a las publicaciones de los diferentes contenidos. Y esta a su vez va evolucionando, logrando así una mayor integración social y técnica, la que apunta hacia una mejora en los contenidos mediante una mayor participación comunitaria Características más importantes: 1- La web como plataforma global. 2- Aprovechar la Inteligencia Colectiva. 3- Gestión de Base de Datos como competencia básica. 4- Fin del ciclo de actualizaciones de software. 5- Modelos de programación ligera, fácil plantillado. 6- Soft no limitado a un solo dispositivo. 7- Experiencias enriquecedoras del usuario.
  • 4. WEB 3.0 Concepto: Se basa en la idea de añadir metadatos semánticos y ontológicos a la Word Wide Web. Esas informaciones adicionales que describen el contenido, el significado y la relación de los datos se deben proporcionar de manera formal, para que así sea posible evaluarlas automáticamente por máquinas de procesamiento. La Web semántica es la evolución, es un cambio de actitud y se ha venido a llamar Web 3.0. Y lo mejor es que ya tenemos las tecnologías con herramientas como XML (lenguaje de marcado extendido), microformatos (anotaciones con significado en las paginas HTML), o agentes de búsqueda. Para elaborar la Web semántica se han ideado varias soluciones. Características de la WEB 3.0: Ø Consiste en mejorar la experiencia de los visitantes y ayudarlos a tomar rápidamente las decisiones adecuadas. Ø Mejorar Internet ampliando la inoperabilidad entre los sistemas informáticos usando "agentes inteligentes". Agentes inteligentes son programas en las computadoras que buscan información sin operadores humanos. Ø Las actividades de los usuarios se analizan en detalle. Esas actividades incluyen una cantidad de conductas como comportamiento en el sitio, historia de compras, frecuencia y tamaño de pedidos, gustos y preferencias exhibidas al navegar la web. Ø Recolectar información en tiempo real. Ø La capacidad de analizar en forma anónima y segura la conducta de cada visitante a un sitio web. Ø Es lo suficientemente flexible como para permitir a los comerciantes electrónicos integrar la historia del usuario compras anteriores, preferencias y acciones con respecto a promociones y otros acontecimientos. Ø Extensión de los mundos virtuales que hoy ya existen en Internet. Ejemplos de la WEB 3.0: Ø Google Earth que nos permite, con sólo un clic, visitar distintas ciudades del globo. Ø Powerset buscador web semántico de la Wikipedia. Ø Wikia buscador de wikis. Ø Swotti buscador de opiniones sobre productos. Ø Retrievr original buscador de imágenes en Flickr usando una pantallita o subiendo una foto que sirva de modelo.
  • 5. WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 Presencia informativa y accesible a través de la red. Sitios direccionales y no colaborativos. Discurso lineal: emisor – receptor. Los usuarios son “lectores consumidores” Información poco actualizada. Softwares tradicionales. 1- La web como plataforma global. 2- Aprovechar la Inteligencia Colectiva. 3- Gestión de Base de Datos como competencia básica. 4- Fin del ciclo de actualizaciones de software. 5- Modelos de programación ligera, fácil plantillado. 6- Soft no limitado a un solo dispositivo. 7- Experiencias enriquecedoras del usuario. Ø Consiste en mejorar la experiencia de los visitantes y ayudarlos a tomar rápidamente las decisiones adecuadas. Ø Mejorar Internet ampliando la inoperabilidad entre los sistemas informáticos usando "agentes inteligentes". Ø Esas actividades incluyen una cantidad de conductas como comportamiento en el sitio, historia de compras, frecuencia y tamaño de pedidos, gustos y preferencias exhibidas al navegar la web. Ø Recolectar información en tiempo real. Ø Es lo suficientemente flexible como para permitir a los comerciantes electrónicos integrar la historia del usuario compras anteriores, preferencias y acciones con respecto a promociones y otros acontecimientos. Ø Extensión de los mundos virtuales que hoy ya existen en Internet.
  • 6. LA WEB SEMANTICA: La Web Semántica es una Web extendida, dotada de mayor significado en la que cualquier usuario en Internet podrá encontrar respuestas a sus preguntas de forma más rápida y sencilla gracias a una información mejor definida. Al dotar a la Web de más significado y, por lo tanto, de más semántica, se pueden obtener soluciones a problemas habituales en la búsqueda de información gracias a la utilización de una infraestructura común, mediante la cual, es posible compartir, procesar y transferir información de forma sencilla. Esta Web extendida y basada en el significado, se apoya en lenguajes universales que resuelven los problemas ocasionados por una Web carente de semántica en la que, en ocasiones, el acceso a la información se convierte en una tarea difícil y frustrante. James A. Hendler en su artículo Is there and Intelligente Agent in Your Future? recoge las cualidades que debería tener un agente inteligente ideal. Para este autor, un agente debe ser: Comunicativo: el agente debe entender las necesidades, objetivos y preferencias del usuario, ya que de dicha comunicación o interacción usuario-agente depende que el agente pueda llevar a cabo su función de forma eficiente. Asimismo, debe poder comunicarse con el entorno mediante representaciones compartidas de conocimiento (ontologías). Capaz: el agente debe poder actuar en una determinada clase de mundo. El agente no sólo debe proporcionar una información, sino también un servicio, es decir, debe tener capacidad para hacer cosas. Por ejemplo, si se precisa un artículo de revista y ésta es de pago, el agente debe ser capaz de encontrar el artículo, informar del precio, dar el número de tarjeta de crédito, etc. Autónomo: el agente, además de comunicarse, debe poder interactuar con el entorno, tomando decisiones y actuando por sí solo, limitando sus acciones según el nivel de autonomía permitida por el usuario. Adaptable: el agente debe ser capaz de aprender del entorno: usuarios (preferencias), fuentes de información y otros agentes, etc.
  • 7. Para obtener esa adecuada definición de los datos, la Web Semántica utiliza esencialmente RDF, SPARQL, y OWL, mecanismos que ayudan a convertir la Web en una infraestructura global en la que es posible compartir, y reutilizar datos y documentos entre diferentes tipos de usuarios. RDF proporciona información descriptiva simple sobre los recursos que se encuentran en la Web y que se utiliza, por ejemplo, en catálogos de libros, directorios, colecciones personales de música, fotos, eventos, etc. SPARQL es lenguaje de consulta sobre RDF, que permite hacer búsquedas sobre los recursos de la Web Semántica utilizando distintas fuentes datos. OWL es un mecanismo para desarrollar temas o vocabularios específicos en los que asociar esos recursos. Lo que hace OWL es proporcionar un lenguaje para definir ontologías estructuradas que pueden ser utilizadas a través de diferentes sistemas. Las ontologías, que se encargan de definir los términos utilizados para describir y representar un área de conocimiento, son utilizadas por los usuarios, las bases de datos y las aplicaciones que necesitan compartir información específica, es decir, en un campo determinado como puede ser el de las finanzas, medicina, deporte, etc. Las ontologías incluyen definiciones de conceptos básicos en un campo determinado y la relación entre ellos. . Según P. Raghaban, las necesidades de información de un usuario cuando acude a los buscadores son las siguiente: informacional: aprender o saber acerca de algo (~40%). Por ejemplo: hemoglobina baja. navegacional: ir a determinada página (~25%). Por ejemplo: United Airlines. transaccional: hacer algo por medio de la Web (~35%): acceder a un servicio. Por ejemplo: Mendocino weather. descargar algo (downloads). Por ejemplo: imágenes de la superficie de Marte. comprar. Por ejemplo: Nikon Coopix. Áreas grises: encontrar un buen hub. Por ejemplo: Alquiler de coches Finlandia. búsqueda exploratoria "ver lo que hay allí”.
  • 8. Web semántica y SOA Con relación a la dirección de la inteligencia artificial, la Web 3.0 podría ser la realización y extensión del concepto de la Web semántica. Las investigaciones académicas están dirigidas a desarrollar programas que puedan razonar, basados en descripciones lógicas y agentes inteligentes. Dichas aplicaciones, pueden llevar a cabo razonamientos lógicos utilizando reglas que expresan relaciones lógicas entre conceptos y datos en la red. Sramana Mitra difiere con la idea de que la "Web Semántica" será la esencia de la nueva generación de Internet y propone una fórmula para encapsular Web 3.0. Evolución al 3D Otro posible camino para la Web 3.0 es la dirección hacia la visión 3D , liderada por el Web 3D Consortium . Esto implicaría la transformación de la Web en una serie de espacios 3D, llevando más lejos el concepto propuesto por Second Life. Esto podría abrir nuevas formas de conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales. Ya hoy en día vemos que se realizan películas en 3D para el cine, que van sustituyendo al sistema 2D.