SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDICES:
Enrique Carlos Florez Durango
Ivone Raquel Alegue Pacheco
José Carmelo Avilés Acosta
Maira Patricia Pérez Palencia
INSTRUCTOR:
Evert Paternina Solórzano
TG. En Gestión de Mercados
Servicio Nacional De Aprendizaje SENA
Centro de la Innovación la Tecnología y los Servicios
Regional Sucre
05/10/2022
TRABAJO EN GRUPO Y EN
EQUIPO
EQUIPO
GRUPO
TRABAJO EN GRUPO Y TRABAJO
EN EQUIPO
Rodríguez, (2003), indica que “es un conjunto de dos
o más personas que interactúan con
interdependencia para alcanzar objetivos comunes,
grupos son formaciones naturales creadas en el
ambiente de trabajo, que surgen como respuesta a la
necesidad de contacto social”.
“Es un grupo energizado de personas que se han
comprometido para lograr objetivos comunes, que trabajan
y gozan con ello, y que producen resultados de alta calidad.
Es un conjunto de individuos que coordinan sus esfuerzos,
aportan ideas y conocimientos, transfirieren habilidades y
toman decisiones de pleno consenso”, Rodríguez, (2003).
Fuente: BIRTLH(2018)
“GRUPO DE TRABAJO EQUIPO DE TRABAJO
· Liderazgo fuerte e individualizado. · Liderazgo compartido.
· Responsabilidad individual · Responsabilidad individual y colectiva.
· Enmarca su acción dentro del objetivo
global de la organización.
· Se autoasignan propósitos y metas específicas.
· Sus resultados son vistos como suma del
esfuerzo individual.
·Sus resultados se toman y evalúan como producto de
un esfuerzo conjunto de sus miembros.
· El trabajo colectivo se considera como algo
inevitable o, incluso, un mal necesario.
· El trabajo colectivo se observa como una
oportunidad y se disfruta.
· Los conflictos se resuelven por imposición o
evasión.
· Los conflictos se resuelven por medio de
confrontación productiva.
· Se encuentra centrado principalmente en la
tarea.
· Se centra en la tarea y en el soporte socio -
emocional de sus miembros.
· No reconoce diferencias de valores, juicios e
incompetencias entre sus miembros.
·· Se reconocen e incorporan las diferencias como
una adquisición o capital del equipo.”
Fuente: Rodríguez, (2003).
CARACTERÍSTICAS: TRABAJO EN GRUPO Y
TRABAJO EN EQUIPO
DIFERENCIACIÓN
CONFRONTACIÓN
SUBGRUPOS
RESPONSABILIDAD
COMPARTIDA
NORMAS
LIDERAZGO
ADECUADO
AMBIENTE
DE APOYO
CLARIDAD
DE PAPEL
Fuente: Elaboración propia.
SÍNTESIS: TRABAJO EN GRUPO Y TRABAJO
EN EQUIPO
Rodríguez, A. G. (2003). Acerca del trabajo en grupos o equipos. Scielo, 25.
BIBLIOGRAFÍA:
TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.pptx

Más contenido relacionado

Similar a TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.pptx

Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavezGrupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
Noris Chávez
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Daniela Villada Herrera
 
Grupos y equipos_de_trabajo2
Grupos y equipos_de_trabajo2Grupos y equipos_de_trabajo2
Grupos y equipos_de_trabajo2
Janet De La A
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Emmanuel HJ
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Grupos y equipos en las organizaciones
Grupos y equipos en las organizacionesGrupos y equipos en las organizaciones
Grupos y equipos en las organizaciones
chevymania0578
 
Equipos de trabajo alejandro contreras
Equipos de trabajo alejandro contrerasEquipos de trabajo alejandro contreras
Equipos de trabajo alejandro contreras
alejandro0065
 
Grupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdf
Grupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdfGrupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdf
Grupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdf
franyecastillo09
 
Trabajo en Equipo.
Trabajo en Equipo.Trabajo en Equipo.
Trabajo en Equipo.
Alex Uziel Llanquinao Torres
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Carmen Hevia Medina
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Carmen Hevia Medina
 
Trabajo en equipo.pptx presentacion
Trabajo en  equipo.pptx presentacionTrabajo en  equipo.pptx presentacion
Trabajo en equipo.pptx presentacion
Jeison Ortiz Vargas
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
venuz_fer
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
venuz_fer
 
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajoDinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
ortizr
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
andres felipe
 
PLATICA EAT & LEARN: EQUIPOS DE TRABAJO
PLATICA EAT & LEARN: EQUIPOS DE TRABAJOPLATICA EAT & LEARN: EQUIPOS DE TRABAJO
PLATICA EAT & LEARN: EQUIPOS DE TRABAJO
OLIVIER SOUMAH-MIS
 
Trab. en equipo
Trab. en equipoTrab. en equipo
Trab. en equipo
Gris Aragón
 
Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte
Alejandra Rendon
 
Cap 6-y-7
Cap 6-y-7Cap 6-y-7
Cap 6-y-7
Jhonatan Medina
 

Similar a TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.pptx (20)

Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavezGrupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Grupos y equipos_de_trabajo2
Grupos y equipos_de_trabajo2Grupos y equipos_de_trabajo2
Grupos y equipos_de_trabajo2
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
 
Grupos y equipos en las organizaciones
Grupos y equipos en las organizacionesGrupos y equipos en las organizaciones
Grupos y equipos en las organizaciones
 
Equipos de trabajo alejandro contreras
Equipos de trabajo alejandro contrerasEquipos de trabajo alejandro contreras
Equipos de trabajo alejandro contreras
 
Grupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdf
Grupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdfGrupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdf
Grupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdf
 
Trabajo en Equipo.
Trabajo en Equipo.Trabajo en Equipo.
Trabajo en Equipo.
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo.pptx presentacion
Trabajo en  equipo.pptx presentacionTrabajo en  equipo.pptx presentacion
Trabajo en equipo.pptx presentacion
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajoDinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
PLATICA EAT & LEARN: EQUIPOS DE TRABAJO
PLATICA EAT & LEARN: EQUIPOS DE TRABAJOPLATICA EAT & LEARN: EQUIPOS DE TRABAJO
PLATICA EAT & LEARN: EQUIPOS DE TRABAJO
 
Trab. en equipo
Trab. en equipoTrab. en equipo
Trab. en equipo
 
Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte
 
Cap 6-y-7
Cap 6-y-7Cap 6-y-7
Cap 6-y-7
 

Último

Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 

Último (10)

Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 

TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.pptx

  • 1. APRENDICES: Enrique Carlos Florez Durango Ivone Raquel Alegue Pacheco José Carmelo Avilés Acosta Maira Patricia Pérez Palencia INSTRUCTOR: Evert Paternina Solórzano TG. En Gestión de Mercados Servicio Nacional De Aprendizaje SENA Centro de la Innovación la Tecnología y los Servicios Regional Sucre 05/10/2022 TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO
  • 2. EQUIPO GRUPO TRABAJO EN GRUPO Y TRABAJO EN EQUIPO Rodríguez, (2003), indica que “es un conjunto de dos o más personas que interactúan con interdependencia para alcanzar objetivos comunes, grupos son formaciones naturales creadas en el ambiente de trabajo, que surgen como respuesta a la necesidad de contacto social”. “Es un grupo energizado de personas que se han comprometido para lograr objetivos comunes, que trabajan y gozan con ello, y que producen resultados de alta calidad. Es un conjunto de individuos que coordinan sus esfuerzos, aportan ideas y conocimientos, transfirieren habilidades y toman decisiones de pleno consenso”, Rodríguez, (2003). Fuente: BIRTLH(2018)
  • 3. “GRUPO DE TRABAJO EQUIPO DE TRABAJO · Liderazgo fuerte e individualizado. · Liderazgo compartido. · Responsabilidad individual · Responsabilidad individual y colectiva. · Enmarca su acción dentro del objetivo global de la organización. · Se autoasignan propósitos y metas específicas. · Sus resultados son vistos como suma del esfuerzo individual. ·Sus resultados se toman y evalúan como producto de un esfuerzo conjunto de sus miembros. · El trabajo colectivo se considera como algo inevitable o, incluso, un mal necesario. · El trabajo colectivo se observa como una oportunidad y se disfruta. · Los conflictos se resuelven por imposición o evasión. · Los conflictos se resuelven por medio de confrontación productiva. · Se encuentra centrado principalmente en la tarea. · Se centra en la tarea y en el soporte socio - emocional de sus miembros. · No reconoce diferencias de valores, juicios e incompetencias entre sus miembros. ·· Se reconocen e incorporan las diferencias como una adquisición o capital del equipo.” Fuente: Rodríguez, (2003). CARACTERÍSTICAS: TRABAJO EN GRUPO Y TRABAJO EN EQUIPO
  • 5. Rodríguez, A. G. (2003). Acerca del trabajo en grupos o equipos. Scielo, 25. BIBLIOGRAFÍA: