SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Taller afiche
Maria Fernanda Botero
Alejandro Montoya
Camila Alzate
Imagen I
Luis Orcasitas
Medellín, 2015.
2
Los siguientes afiches fueron realizados con base en el periodo artístico conocido como Muralismo;
su objetivo es plasmar la historia o un acontecimiento relevante de un lugar. En este caso se quiere
mostrar a Medellín como ciudad amable.
El Muralismo como movimiento se dio tras la Revolución Mexicana en 1910 con el fin de retratar la
realidad social, la lucha de clases y la crisis política. Tiene influencia precolombina puesto que se
quiere revelarlacultura durante la historia. Como sunombre lo hace entender; las obras eran - además
de producciones grandes- pintadas en murales o paredes, pues buscaban que fueran públicas y la
comunidad pudiera gozar de estas.
Los tres afiches quieren mostrar la cultura paisa por medio de sus habitantes. Campesinos, diversas
mujeres y costumbres como La Feria de las Flores son los que lo componen. Se usa la orientación
horizontal, pues permite que se dé una imagen general y panorámica. Además los colores tierra como
el café, amarillo, rojo y naranja son primordiales para darle un toque de mural, al igual que el filtro,
este debe ser rugoso, dando la impresión de que está plasmado en una pared. Se dispone de
diferentes planos, como plano medio y primerísimo primer plano, para darle variación a los afiches al
igual que su justificación.
AFICHE NARRATIVO
Está compuesto por una panorámica de la ciudad de Medellín situada como fondo y en el interior de
ella mujeres de diferentes edades. Se quiere reflejar por medio de la sonrisa la cordialidad que
caracteriza a las mujeres paisas, dejando a un lado el estereotipo de “grilla”.
Estas cuatro mujeres representan diferentes valores. En primer lugar encontramos a una joven con
los brazos arriba como símbolo de victoria por logros alcanzados, destacando lo “echadas para
adelante que somos”, la segunda es abuela con un gran recorrido por la vida, representa la sabiduría
de las personas que tienen experiencia; después encontramos plasmada la niñez, reflejada en la
responsabilidad, valor necesario en la sociedad para que los niños y niñas de hoy en día construyan
un mejor futuro, y por último la señora muestra la calidad de mujer que tiene la ciudad con respecto al
rol de madre, y la paciencia que se necesita para formar una familia.
3
En la parte inferior del afiche apreciamos el foto montaje de las cuatro mujeres tomadas en plano
medio, ellas se encuentran distribuidas de manera que abarcan gran parte de la imagen, mostrando
propiedad y pertenencia por la ciudad. El título está en la parte superior dándole importancia a los
colores tierra utilizados por el muralismo; la textura de la imagen es fragmentada, simulando estar
pintada en un muro. El tamaño puede ser aplicado para una valla donde todos los ciudadanos la
puedan observar y al verla sientan orgullo e identidad por pertenecer a Medellín.
La tipografía –Peas&Carrtos- se podría comparar con algo realizado a mano, sencillo y sin mucha
extravagancia queriendo explicar nuestra ciudad como algo simple pero innovador y llena de mentes
abiertas dispuestas a contribuir con el crecimiento social.
AFICHE DESCRIPTIVO
Este afiche descriptivo mantiene formas y colores propios del muralismo, en la textura, un poco en las
formas y sobre-todo en una paleta de colores no muy amplia que predominó el afiche. Además
transmite la cultura de la ciudad de Medellín a través de diversas fotos con elementos típicos
antioqueños, siendo desde personas hasta objetos.
La construcción de la imagen se da con una aplicación de efectos de textura a un muro dominante en
la foto, también signos y figuras vectorizadas que indican aún más objetos de la tradición antioqueña.
Más que una ley de tercios se hace uso de cuadrantes en los que se hace intento de transmitir un
concepto: Medellín ciudad amable. Siendo así de recapitulación, exposición y ambientación.
El campo visual está acotado en un muro con fondo negativo y una puerta con un poco de horizonte
inclinado enun plano general. Enelmuro principalse nota varias fotos que se logran mostrar la cultura;
gracias al fondo negativo logrando así unos planos por cantidades. Vale decir que se hace uso de
imágenes reales, pero se construye en un modo casi onírico, ya que las fotos no están del todo nítidas
sino que se tratan como recuerdos que se plasman en todos los rincones de Medellín.
4
El tipo de fuente es Caviar Dreams, una tipografía simple y con curvaturas muy definidas. Es clara e
impactante. Fue elegida porque no atiborra el texto con una densidad exagerado, en cambio le da
suavidad y el sentimiento de serenidad. Los colores son todos a base de blanco lo que resalta el
sentimiento de amabilidad. Además de haceruso de los actuales colores de lacampañaque gobierna
a Medellín: todos por la vida.
AFICHE DRAMÁTICO
Se compone del ojo de un anciano y en él se encuentra el reflejo de un silletero representativo de la
región. Basado en el Muralismo quiere contar la historia de Medellín como una ciudad llena de
costumbres que siguen vigentes, y de la cual tanto los que participan de ella como los que la testifican
son orgullosos.
El anciano demuestra sabiduría y las miles de historias que guarda en su cabeza y corazón. Los ojos
como una ventana a todas esas historias y vivencias de las que ha sido testigo por años, como los es
La Feria de las Flores. Además, el reflejo del silletero muestra que una vez más asiste al evento y
que con orgullo lo quiere mostrar al resto del país, incluso al resto del mundo. También, el afiche da
cuenta de una Medellín muy humana donde por medio de los valores y características de los silleteros
representan a los paisas y así mismo a la ciudad.
Se usa la orientación horizontal donde por medio de un primerísimo primer plano se enfoca la imagen
en el ojo del personaje, el cual representa el contenido más importante de esta. No está totalmente en
el centro, pues se quería mostrar un aspecto de ciudad como el cielo y la vegetación. Su tamaño se
puede prestar para una valla o un panfleto, puesto que, su mensaje es importante difundirlo porque
podría lograr un sentido de pertenencia con la ciudad el cual se ha ido perdiendo. El filtro que se usa
hace que la imagen tenga aspecto rocoso, característica relevante en el Muralismo,pues las obras de
este movimiento se realizaban en paredes. Los colores usados son tonos tierras; para representar al
pueblo latinoamericano,sus ancestros los indígenas, lainfluencia precolombinay la calidez conla que
eran realizadas estas pinturas.
5
El tipo de letra utilizado –Face your fears- simula los trazos de una brocha, que, por su tamaño, las
utilizaban al realizar los murales. Elcolordeltexto es,como antes se hamencionado,larepresentación
de los colores tierraque se usanen este movimiento,eneste caso elamarillo y rojo.Además,elblanco
significa la transparencia y tranquilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iu Upc1
Iu Upc1Iu Upc1
Chio santiago graffiti
Chio santiago graffitiChio santiago graffiti
Chio santiago graffiti
Santiago Chio
 
Exposicion De Arte
Exposicion De ArteExposicion De Arte
Exposicion De Arteguest35ff57b
 
La pochota la diana 15 pasajes gráficos
La pochota la diana 15 pasajes gráficosLa pochota la diana 15 pasajes gráficos
La pochota la diana 15 pasajes gráficos
Juan Ramón Lemus
 
Taller surrealismo. salvador dalí
Taller surrealismo. salvador dalíTaller surrealismo. salvador dalí
Taller surrealismo. salvador dalí
suanluvaju
 
Contened'or. pedro noguera
Contened'or. pedro nogueraContened'or. pedro noguera
Contened'or. pedro noguera
Pedro Noguera
 
Caricaturas
Caricaturas Caricaturas
Caricaturas
nataliapaola12
 
Graff-Art
Graff-ArtGraff-Art
Graff-Art
karenlizneidy
 
Historia del grafiti1[1]
Historia del grafiti1[1]Historia del grafiti1[1]
Historia del grafiti1[1]mrconstenla
 
54 Arte Y FormacióN De Personas Mayores SáNchez Rivera,J.A.
54 Arte Y FormacióN De Personas Mayores SáNchez Rivera,J.A.54 Arte Y FormacióN De Personas Mayores SáNchez Rivera,J.A.
54 Arte Y FormacióN De Personas Mayores SáNchez Rivera,J.A.Caceres Creativa
 
LA FOTOGRAFIA COMO HERRAMIENTA DE CONSTRUCCIÓN DE MEMORIA SOCIAL
LA FOTOGRAFIA COMO HERRAMIENTA DE CONSTRUCCIÓN DE MEMORIA SOCIALLA FOTOGRAFIA COMO HERRAMIENTA DE CONSTRUCCIÓN DE MEMORIA SOCIAL
LA FOTOGRAFIA COMO HERRAMIENTA DE CONSTRUCCIÓN DE MEMORIA SOCIAL
Melissa Restrepo Arturo
 

La actualidad más candente (12)

Iu Upc1
Iu Upc1Iu Upc1
Iu Upc1
 
Chio santiago graffiti
Chio santiago graffitiChio santiago graffiti
Chio santiago graffiti
 
Exposicion De Arte
Exposicion De ArteExposicion De Arte
Exposicion De Arte
 
La pochota la diana 15 pasajes gráficos
La pochota la diana 15 pasajes gráficosLa pochota la diana 15 pasajes gráficos
La pochota la diana 15 pasajes gráficos
 
Taller surrealismo. salvador dalí
Taller surrealismo. salvador dalíTaller surrealismo. salvador dalí
Taller surrealismo. salvador dalí
 
Contened'or. pedro noguera
Contened'or. pedro nogueraContened'or. pedro noguera
Contened'or. pedro noguera
 
Caricaturas
Caricaturas Caricaturas
Caricaturas
 
Graff-Art
Graff-ArtGraff-Art
Graff-Art
 
Historia del grafiti1[1]
Historia del grafiti1[1]Historia del grafiti1[1]
Historia del grafiti1[1]
 
54 Arte Y FormacióN De Personas Mayores SáNchez Rivera,J.A.
54 Arte Y FormacióN De Personas Mayores SáNchez Rivera,J.A.54 Arte Y FormacióN De Personas Mayores SáNchez Rivera,J.A.
54 Arte Y FormacióN De Personas Mayores SáNchez Rivera,J.A.
 
Enrique tabara
Enrique tabaraEnrique tabara
Enrique tabara
 
LA FOTOGRAFIA COMO HERRAMIENTA DE CONSTRUCCIÓN DE MEMORIA SOCIAL
LA FOTOGRAFIA COMO HERRAMIENTA DE CONSTRUCCIÓN DE MEMORIA SOCIALLA FOTOGRAFIA COMO HERRAMIENTA DE CONSTRUCCIÓN DE MEMORIA SOCIAL
LA FOTOGRAFIA COMO HERRAMIENTA DE CONSTRUCCIÓN DE MEMORIA SOCIAL
 

Destacado

Andres jacome 2_a
Andres jacome 2_aAndres jacome 2_a
Andres jacome 2_a
ajacome0228
 
Newsletter ·#6
Newsletter ·#6Newsletter ·#6
Newsletter ·#6
Camila Fernandez
 
LECTIO DIVINA Del santo evangelio según san mateo 22
LECTIO DIVINA Del santo evangelio según san mateo 22LECTIO DIVINA Del santo evangelio según san mateo 22
LECTIO DIVINA Del santo evangelio según san mateo 22
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Cc 2153 ! NO JUREIS NI POR EL CIELO NI POR LA TIERRA ! QUE TU SEA SI Y TU NO ...
Cc 2153 ! NO JUREIS NI POR EL CIELO NI POR LA TIERRA ! QUE TU SEA SI Y TU NO ...Cc 2153 ! NO JUREIS NI POR EL CIELO NI POR LA TIERRA ! QUE TU SEA SI Y TU NO ...
Cc 2153 ! NO JUREIS NI POR EL CIELO NI POR LA TIERRA ! QUE TU SEA SI Y TU NO ...
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Reporte monitoreo financiero 03 12-2014
Reporte monitoreo financiero 03 12-2014Reporte monitoreo financiero 03 12-2014
Reporte monitoreo financiero 03 12-2014
afipdocumentos
 
Arbol de Navidad - Laguna Blanca
Arbol de Navidad - Laguna BlancaArbol de Navidad - Laguna Blanca
Arbol de Navidad - Laguna Blancaadfeduca
 
Presntancio trabajo asignado
Presntancio trabajo asignadoPresntancio trabajo asignado
Presntancio trabajo asignado
andriang
 
Reporte monitoreo prensa 05 01-2015
Reporte monitoreo prensa 05 01-2015Reporte monitoreo prensa 05 01-2015
Reporte monitoreo prensa 05 01-2015afipdocumentos
 
SYNERGYO2 ECUADOR OFERTAS FEBRERO 2015
SYNERGYO2 ECUADOR OFERTAS FEBRERO 2015SYNERGYO2 ECUADOR OFERTAS FEBRERO 2015
SYNERGYO2 ECUADOR OFERTAS FEBRERO 2015
Salud Bienestar
 
Bullying
BullyingBullying
Planetatierra
PlanetatierraPlanetatierra
Planetatierra
diazgjose
 
Guia de ms outlook
Guia de ms outlookGuia de ms outlook
Guia de ms outlook
mariela_soria
 
Blog...creación y diseño
Blog...creación y diseño Blog...creación y diseño
Blog...creación y diseño
SandragBoyso
 
Compu y español
Compu y españolCompu y español
Compu y español
barbara629
 
Código ético
Código ético Código ético
Código ético
Angelica Ahumada
 
Zoilariverap_act4
Zoilariverap_act4Zoilariverap_act4
Zoilariverap_act4
Zoila_Rivera
 

Destacado (19)

Andres jacome 2_a
Andres jacome 2_aAndres jacome 2_a
Andres jacome 2_a
 
Newsletter ·#6
Newsletter ·#6Newsletter ·#6
Newsletter ·#6
 
LECTIO DIVINA Del santo evangelio según san mateo 22
LECTIO DIVINA Del santo evangelio según san mateo 22LECTIO DIVINA Del santo evangelio según san mateo 22
LECTIO DIVINA Del santo evangelio según san mateo 22
 
Cc 2153 ! NO JUREIS NI POR EL CIELO NI POR LA TIERRA ! QUE TU SEA SI Y TU NO ...
Cc 2153 ! NO JUREIS NI POR EL CIELO NI POR LA TIERRA ! QUE TU SEA SI Y TU NO ...Cc 2153 ! NO JUREIS NI POR EL CIELO NI POR LA TIERRA ! QUE TU SEA SI Y TU NO ...
Cc 2153 ! NO JUREIS NI POR EL CIELO NI POR LA TIERRA ! QUE TU SEA SI Y TU NO ...
 
Reporte monitoreo financiero 03 12-2014
Reporte monitoreo financiero 03 12-2014Reporte monitoreo financiero 03 12-2014
Reporte monitoreo financiero 03 12-2014
 
Arbol de Navidad - Laguna Blanca
Arbol de Navidad - Laguna BlancaArbol de Navidad - Laguna Blanca
Arbol de Navidad - Laguna Blanca
 
Presntancio trabajo asignado
Presntancio trabajo asignadoPresntancio trabajo asignado
Presntancio trabajo asignado
 
Reporte monitoreo prensa 05 01-2015
Reporte monitoreo prensa 05 01-2015Reporte monitoreo prensa 05 01-2015
Reporte monitoreo prensa 05 01-2015
 
SYNERGYO2 ECUADOR OFERTAS FEBRERO 2015
SYNERGYO2 ECUADOR OFERTAS FEBRERO 2015SYNERGYO2 ECUADOR OFERTAS FEBRERO 2015
SYNERGYO2 ECUADOR OFERTAS FEBRERO 2015
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Planetatierra
PlanetatierraPlanetatierra
Planetatierra
 
Guia de ms outlook
Guia de ms outlookGuia de ms outlook
Guia de ms outlook
 
Misterios del mundo.
Misterios del mundo.Misterios del mundo.
Misterios del mundo.
 
Blog...creación y diseño
Blog...creación y diseño Blog...creación y diseño
Blog...creación y diseño
 
Compu y español
Compu y españolCompu y español
Compu y español
 
Familias de integrados
Familias de integradosFamilias de integrados
Familias de integrados
 
Código ético
Código ético Código ético
Código ético
 
Proyecto jairo jose julio gomez cienega
Proyecto jairo jose julio gomez cienegaProyecto jairo jose julio gomez cienega
Proyecto jairo jose julio gomez cienega
 
Zoilariverap_act4
Zoilariverap_act4Zoilariverap_act4
Zoilariverap_act4
 

Similar a Trabajo escrito - afiches

Taller afiche
Taller aficheTaller afiche
Taller afiche
shelygz0922
 
Taller afiche
Taller aficheTaller afiche
Taller afiche
isbore22
 
Medellín ciudad amable.
Medellín ciudad amable. Medellín ciudad amable.
Medellín ciudad amable.
carofovi
 
Medellín ciudad amable. Imagen I
Medellín ciudad amable. Imagen IMedellín ciudad amable. Imagen I
Medellín ciudad amable. Imagen I
Juanes Gomez Bedoya
 
Medellín ciudad amable
Medellín ciudad amableMedellín ciudad amable
Medellín ciudad amable
Laura Martinez
 
Imagen taller 3
Imagen taller 3Imagen taller 3
Imagen taller 3
Maria Alejandra Botero
 
Imagen escrito
Imagen escritoImagen escrito
Imagen escrito
alejacl97
 
Taller nº3
Taller nº3Taller nº3
Taller nº3
Laura Rpo A
 
Afiche Medellín Innovadora
Afiche Medellín InnovadoraAfiche Medellín Innovadora
Afiche Medellín Innovadora
vlargolara
 
Afiche
Afiche  Afiche
Afiche
DaniOrtiz11
 
Análisis semiologico fotografía
Análisis semiologico fotografíaAnálisis semiologico fotografía
Análisis semiologico fotografíaSharon Cermeño
 
Nuevas expresiones artisticas urbanas
Nuevas expresiones artisticas urbanasNuevas expresiones artisticas urbanas
Nuevas expresiones artisticas urbanasVeronica Coudannes
 
Amor por nuestra cultura
Amor por nuestra culturaAmor por nuestra cultura
Amor por nuestra cultura
isarodriguezvb
 
Taller afiche
Taller aficheTaller afiche
Taller afiche
valentinamolinae
 
Taller afiche
Taller aficheTaller afiche
Taller afiche
Manuela Ospina Correa
 
Arte gráfico popular en Lima
Arte gráfico popular en LimaArte gráfico popular en Lima
Arte gráfico popular en LimaMariafe Awuapara
 
Culturapopuleryelite pintura
Culturapopuleryelite pinturaCulturapopuleryelite pintura
Culturapopuleryelite pintura
Audrey Jasso
 
Stencils, graffitis y murales en arte digital
Stencils, graffitis y murales en arte digitalStencils, graffitis y murales en arte digital
Stencils, graffitis y murales en arte digitalVeronica Coudannes
 

Similar a Trabajo escrito - afiches (20)

Taller afiche
Taller aficheTaller afiche
Taller afiche
 
Taller afiche
Taller aficheTaller afiche
Taller afiche
 
Medellín ciudad amable.
Medellín ciudad amable. Medellín ciudad amable.
Medellín ciudad amable.
 
Medellín ciudad amable. Imagen I
Medellín ciudad amable. Imagen IMedellín ciudad amable. Imagen I
Medellín ciudad amable. Imagen I
 
Medellín ciudad amable
Medellín ciudad amableMedellín ciudad amable
Medellín ciudad amable
 
Imagen taller 3
Imagen taller 3Imagen taller 3
Imagen taller 3
 
Imagen escrito
Imagen escritoImagen escrito
Imagen escrito
 
Taller nº3
Taller nº3Taller nº3
Taller nº3
 
Afiche Medellín Innovadora
Afiche Medellín InnovadoraAfiche Medellín Innovadora
Afiche Medellín Innovadora
 
Afiche
Afiche  Afiche
Afiche
 
Análisis semiologico fotografía
Análisis semiologico fotografíaAnálisis semiologico fotografía
Análisis semiologico fotografía
 
Nuevas expresiones artisticas urbanas
Nuevas expresiones artisticas urbanasNuevas expresiones artisticas urbanas
Nuevas expresiones artisticas urbanas
 
Amor por nuestra cultura
Amor por nuestra culturaAmor por nuestra cultura
Amor por nuestra cultura
 
Taller afiche
Taller aficheTaller afiche
Taller afiche
 
Taller afiche
Taller aficheTaller afiche
Taller afiche
 
Arte gráfico popular en Lima
Arte gráfico popular en LimaArte gráfico popular en Lima
Arte gráfico popular en Lima
 
Culturapopuleryelite pintura
Culturapopuleryelite pinturaCulturapopuleryelite pintura
Culturapopuleryelite pintura
 
Catalogo presente perfecto
Catalogo presente perfecto Catalogo presente perfecto
Catalogo presente perfecto
 
Sintesis original de perez celis
Sintesis original de perez celisSintesis original de perez celis
Sintesis original de perez celis
 
Stencils, graffitis y murales en arte digital
Stencils, graffitis y murales en arte digitalStencils, graffitis y murales en arte digital
Stencils, graffitis y murales en arte digital
 

Último

La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 

Último (20)

La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 

Trabajo escrito - afiches

  • 1. 1 Taller afiche Maria Fernanda Botero Alejandro Montoya Camila Alzate Imagen I Luis Orcasitas Medellín, 2015.
  • 2. 2 Los siguientes afiches fueron realizados con base en el periodo artístico conocido como Muralismo; su objetivo es plasmar la historia o un acontecimiento relevante de un lugar. En este caso se quiere mostrar a Medellín como ciudad amable. El Muralismo como movimiento se dio tras la Revolución Mexicana en 1910 con el fin de retratar la realidad social, la lucha de clases y la crisis política. Tiene influencia precolombina puesto que se quiere revelarlacultura durante la historia. Como sunombre lo hace entender; las obras eran - además de producciones grandes- pintadas en murales o paredes, pues buscaban que fueran públicas y la comunidad pudiera gozar de estas. Los tres afiches quieren mostrar la cultura paisa por medio de sus habitantes. Campesinos, diversas mujeres y costumbres como La Feria de las Flores son los que lo componen. Se usa la orientación horizontal, pues permite que se dé una imagen general y panorámica. Además los colores tierra como el café, amarillo, rojo y naranja son primordiales para darle un toque de mural, al igual que el filtro, este debe ser rugoso, dando la impresión de que está plasmado en una pared. Se dispone de diferentes planos, como plano medio y primerísimo primer plano, para darle variación a los afiches al igual que su justificación. AFICHE NARRATIVO Está compuesto por una panorámica de la ciudad de Medellín situada como fondo y en el interior de ella mujeres de diferentes edades. Se quiere reflejar por medio de la sonrisa la cordialidad que caracteriza a las mujeres paisas, dejando a un lado el estereotipo de “grilla”. Estas cuatro mujeres representan diferentes valores. En primer lugar encontramos a una joven con los brazos arriba como símbolo de victoria por logros alcanzados, destacando lo “echadas para adelante que somos”, la segunda es abuela con un gran recorrido por la vida, representa la sabiduría de las personas que tienen experiencia; después encontramos plasmada la niñez, reflejada en la responsabilidad, valor necesario en la sociedad para que los niños y niñas de hoy en día construyan un mejor futuro, y por último la señora muestra la calidad de mujer que tiene la ciudad con respecto al rol de madre, y la paciencia que se necesita para formar una familia.
  • 3. 3 En la parte inferior del afiche apreciamos el foto montaje de las cuatro mujeres tomadas en plano medio, ellas se encuentran distribuidas de manera que abarcan gran parte de la imagen, mostrando propiedad y pertenencia por la ciudad. El título está en la parte superior dándole importancia a los colores tierra utilizados por el muralismo; la textura de la imagen es fragmentada, simulando estar pintada en un muro. El tamaño puede ser aplicado para una valla donde todos los ciudadanos la puedan observar y al verla sientan orgullo e identidad por pertenecer a Medellín. La tipografía –Peas&Carrtos- se podría comparar con algo realizado a mano, sencillo y sin mucha extravagancia queriendo explicar nuestra ciudad como algo simple pero innovador y llena de mentes abiertas dispuestas a contribuir con el crecimiento social. AFICHE DESCRIPTIVO Este afiche descriptivo mantiene formas y colores propios del muralismo, en la textura, un poco en las formas y sobre-todo en una paleta de colores no muy amplia que predominó el afiche. Además transmite la cultura de la ciudad de Medellín a través de diversas fotos con elementos típicos antioqueños, siendo desde personas hasta objetos. La construcción de la imagen se da con una aplicación de efectos de textura a un muro dominante en la foto, también signos y figuras vectorizadas que indican aún más objetos de la tradición antioqueña. Más que una ley de tercios se hace uso de cuadrantes en los que se hace intento de transmitir un concepto: Medellín ciudad amable. Siendo así de recapitulación, exposición y ambientación. El campo visual está acotado en un muro con fondo negativo y una puerta con un poco de horizonte inclinado enun plano general. Enelmuro principalse nota varias fotos que se logran mostrar la cultura; gracias al fondo negativo logrando así unos planos por cantidades. Vale decir que se hace uso de imágenes reales, pero se construye en un modo casi onírico, ya que las fotos no están del todo nítidas sino que se tratan como recuerdos que se plasman en todos los rincones de Medellín.
  • 4. 4 El tipo de fuente es Caviar Dreams, una tipografía simple y con curvaturas muy definidas. Es clara e impactante. Fue elegida porque no atiborra el texto con una densidad exagerado, en cambio le da suavidad y el sentimiento de serenidad. Los colores son todos a base de blanco lo que resalta el sentimiento de amabilidad. Además de haceruso de los actuales colores de lacampañaque gobierna a Medellín: todos por la vida. AFICHE DRAMÁTICO Se compone del ojo de un anciano y en él se encuentra el reflejo de un silletero representativo de la región. Basado en el Muralismo quiere contar la historia de Medellín como una ciudad llena de costumbres que siguen vigentes, y de la cual tanto los que participan de ella como los que la testifican son orgullosos. El anciano demuestra sabiduría y las miles de historias que guarda en su cabeza y corazón. Los ojos como una ventana a todas esas historias y vivencias de las que ha sido testigo por años, como los es La Feria de las Flores. Además, el reflejo del silletero muestra que una vez más asiste al evento y que con orgullo lo quiere mostrar al resto del país, incluso al resto del mundo. También, el afiche da cuenta de una Medellín muy humana donde por medio de los valores y características de los silleteros representan a los paisas y así mismo a la ciudad. Se usa la orientación horizontal donde por medio de un primerísimo primer plano se enfoca la imagen en el ojo del personaje, el cual representa el contenido más importante de esta. No está totalmente en el centro, pues se quería mostrar un aspecto de ciudad como el cielo y la vegetación. Su tamaño se puede prestar para una valla o un panfleto, puesto que, su mensaje es importante difundirlo porque podría lograr un sentido de pertenencia con la ciudad el cual se ha ido perdiendo. El filtro que se usa hace que la imagen tenga aspecto rocoso, característica relevante en el Muralismo,pues las obras de este movimiento se realizaban en paredes. Los colores usados son tonos tierras; para representar al pueblo latinoamericano,sus ancestros los indígenas, lainfluencia precolombinay la calidez conla que eran realizadas estas pinturas.
  • 5. 5 El tipo de letra utilizado –Face your fears- simula los trazos de una brocha, que, por su tamaño, las utilizaban al realizar los murales. Elcolordeltexto es,como antes se hamencionado,larepresentación de los colores tierraque se usanen este movimiento,eneste caso elamarillo y rojo.Además,elblanco significa la transparencia y tranquilidad.