SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INSTITUCION EDUCATIVA
PreparatoriasValle Escondido
Es una institución privada que ofrece a las Familias una oferta educativa de Calidad, con precios
accesibles.
Ofrece valores institucionales como la libertad, respeto, tolerancia y honestidad. Su fundamento es
el Constructivismo.
Profesores, áreas de apoyo y estudiantes forman un equipo para el desarrollo de competencias
como conocimientos, actitudes y habilidades.
Se valora a la persona como seres únicos e irrepetibles, por lo que se busca atender las diferencias
individuales.
La Institución educativa siempre esta buscando como atender a las diversas
innovaciones que sabe que necesita el alumnado.
Si bien es cierto falta infraestructura adecuada para lograr una vanguardia
adicional, la institución cuenta con profesorado competente en las diversa
materias que siempre están dispuestos a dar lo mejor de sí.
Esto es una gran fortaleza que tiene ya que la base de todo gran cambio
educativo comienza por un profesorado competente y con actitud positiva para
desarrollar lo que se necesite y lograr así una mejora educativa.
En la Institución se maneja un proyecto por examen parcial, donde se lleva a los estudiantes a la investigación en la
Web a la construcción de su conocimiento y a la reflexión.
Diversos profesores llevan material de apoyo para su asignatura cómo videos o presentaciones en PPT, para lograr
integrar a los estudiantes en un ambiente de tecnología.
• Si bien la Institución no tiene una plataforma de interacción con sus estudiantes, digamos algo Institucional, los
profesores buscan el enriquecimiento tecnológico dentro de cada asignatura.
• Ya sea mediante videos que se les muestra al alumnado, tareas de investigación, o apoyando la catedra con algún
elemento tecnológico.
• También cuando los estudiantes exponen algún tema se les invita a que lo hagan mediante algún recurso
tecnológico, con lo que el alumnado construye sus temas con ayuda del internet o de algún programa para
exponer dicho tema.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
ENTORNO HERRAMIENTAS O RECURSOS
DIGITALES
FUNCIONES
Información Internet, e-mails Se dejan tareas para que el alumnado investigue en la Web,
se monitorean los avances por mail.
Producción Face, e-mail Por medio del face, se pasan las presentaciones que
realizaron en PPT a sus compañeros para que les sirva de
base para su estudio
Interacción E-mail, face Dialogar, comentar
Exhibición Face, PPT Muestran a los compañeros y al profesor el trabajo
realizado, lo exponen.
MODIFICANDOY ACTUALIZANDO EL ENTORNO DE APRENDIZAJE
• A la Institución le falta mucha infraestructura tecnológica, si bien el equipo docente lo sabe, se deben tomar
medidas para acelerar una inclusión más dinámica de lasTICS.
• Por ejemplo comprar mas cañones o televisores, bocinas que ayuden al incremento del sonido.
• Tener los cables a la mano, y una buena administración del equipo.
• Al tener una mejor administración de los insumos tecnológicos, se produce una dinámica escolar más eficiente.
• El profesorado está bien capacitado en su asignatura correspondiente, pero la falta de equipo produce un cierto
retraso o apatía a utilizar el equipo.
• Se requiere que exista un entrenamiento al profesorado sobre los diversos programas que existen y que pueden
ser usados para la clase correspondiente.
• De esta manera se logrará un incremento en el interés de los alumnos por la escuela
HABILIDADES DIGITALES PARA LOS ENTORNOS
ENTORNO SOLUCION PROPUESTA TECNOLOGIAS
INVOLUCRADAS
HABILIDADES A
DESARROLLAR
Información Capacitación del profesorado en diversas herramientas
tecnológicas, para que pueda a su vez enseñarlas a los
alumnos y entonces si poder pedir tareas usando las
diversas tecnologías.
Glogster, videos, mapas mentales digitales,
slide share, moodle, blogs.
Principalmente la habilidad de aprender,
que muchos estudiantes no tienen técnicas
claras de estudio que les ayuden a
concentrarse.
Producción A través de la enseñanza de diversas tecnologías, el
alumno producirá su conocimiento con la ayuda de las
TICS, se sentirá mas animado y cambiara la flojera por
entusiasmo por aprender, por activarse en la escuela de
una manera constructiva.
Dejará atrás la apatía.
Glogster, videos, mapas mentales, slide
share, moodle, blogs, Facebook, wikis,
collage.
Enseñar a los alumnos a utilizar las diversas
herramientas tecnológicas, para que se
vuelvan hábiles no solo en las que se les
enseñen sino también lograr que ellos
descubran muchas más, y las propongan en
clase o con sus compañeros.
Interacción Realizar ferias de ciencia o conocimientos varios,
actividades lúdicas, realizar mas trabajos en clase en
equipos para que expongan sus trabajos.
Glogster, videos, mapas mentales, slide
share, moodle, blogs, Facebook, wikis,
collage.
Habilidades de comunicación, de
integración, de saber escuchar al prójimo y
de ser mas empático con los demás.
Exhibición Lograr que los padres de familia asistan a la escuela
para que vean las presentaciones que los estudiantes
han logrado utilizando alguna herramienta digital.
Esto incrementara su auto estima e involucrará mas
directamente a los padres en la educación de sus hijos
adolescentes.
Videos, slide share, you tube, collage. Habilidades de comunicación, que los
estudiantes logren ser más seguros de sí
mismos.
Que sepan problematizar y solucionar.
DETALLESQUE NO HAY QUE OLVIDAR
• No olvidemos que tratamos con personas, y así como lo expusieron diversos autores.
• De nada sirve la tecnología si no contamos con un profesorado que tenga conocimientos en su asignatura, que
esté dispuesto a aprenden y des-aprender.
• Que vea a los alumnos como seres humanos, únicos e irrepetibles, llenos de emociones y sentimientos.
• Que sean entusiastas y dispuestos al cambio.
• Los alumnos deben adquirir competencias de: aprender a aprender principalmente.
• Con la ayuda de lasTics se puede lograr un ambiente mas sano, entusiasta y fuerte.
• Logrando que los alumnos incrementen su autoestima.
• No hay que dejar fuera el tema deVirtudes yValores dentro del aula, ya que de nada sirve ser los mejores en
tecnología y conocimientos académicos, si no sabemos ser seres humanos íntegros y empáticos con el medio que
nos rodea.
ELABORADO POR:
• AlejandraValdez.
• Trabajo final sobre el curso: Coursera-UNAM
• “Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación”

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo final

Modalidades educativas entregable 4 josue
Modalidades educativas entregable 4 josueModalidades educativas entregable 4 josue
Modalidades educativas entregable 4 josue
Josue Bonilla Martínez
 
Análisiscreatic
AnálisiscreaticAnálisiscreatic
Uso de tics
Uso de ticsUso de tics
Uso de tics
FhatyGonzalez
 
Guia de clase.
Guia de clase.Guia de clase.
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avilaProyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
dcpe2014
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS IMPLICACIONES VVEGA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS IMPLICACIONES VVEGATECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS IMPLICACIONES VVEGA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS IMPLICACIONES VVEGA
Veronica Vega
 
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LECTORA A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LECTORA A TRAVÉS DEL USO DE LAS TICDESARROLLO DE LA COMPETENCIA LECTORA A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LECTORA A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC
docentem
 
Tic en educacion
Tic en educacionTic en educacion
Tic en educacion
Romina Cangemi
 
gestion dl conocimiento
gestion dl conocimientogestion dl conocimiento
gestion dl conocimiento
portalmge
 
PROYECTO DE AULA: INCENTIVACION AL PROCESO DE ESCRITURA POR MEDIO DE LAS TICS
PROYECTO DE AULA: INCENTIVACION AL PROCESO DE ESCRITURA POR MEDIO DE LAS TICSPROYECTO DE AULA: INCENTIVACION AL PROCESO DE ESCRITURA POR MEDIO DE LAS TICS
PROYECTO DE AULA: INCENTIVACION AL PROCESO DE ESCRITURA POR MEDIO DE LAS TICS
nelcy_ramirez
 
Diapositivas educación virtual
Diapositivas educación virtualDiapositivas educación virtual
Diapositivas educación virtual
Erika Serna
 
Diapositivas educación virtual
Diapositivas educación virtualDiapositivas educación virtual
Diapositivas educación virtual
Erika Serna
 
Tarea 1 eva introducción a medios digitales
Tarea 1 eva introducción a medios digitalesTarea 1 eva introducción a medios digitales
Tarea 1 eva introducción a medios digitales
rosapaolafloresloaiz
 
Am
AmAm
Presentación olga alfaro
Presentación olga alfaroPresentación olga alfaro
Presentación olga alfaro
danelisalfaro
 
Uso de las tic en la formación de valores encuentro cpe
Uso de las tic en la formación de valores encuentro cpeUso de las tic en la formación de valores encuentro cpe
Uso de las tic en la formación de valores encuentro cpe
Maria Tobon
 
Material tic en educacion
Material tic en educacionMaterial tic en educacion
Material tic en educacion
Ana María Beltran
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
Karla Yesenia Pineda Foronda
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
UTMACH
 
Institución1
Institución1Institución1
Institución1
Carmelis1
 

Similar a Trabajo final (20)

Modalidades educativas entregable 4 josue
Modalidades educativas entregable 4 josueModalidades educativas entregable 4 josue
Modalidades educativas entregable 4 josue
 
Análisiscreatic
AnálisiscreaticAnálisiscreatic
Análisiscreatic
 
Uso de tics
Uso de ticsUso de tics
Uso de tics
 
Guia de clase.
Guia de clase.Guia de clase.
Guia de clase.
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avilaProyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS IMPLICACIONES VVEGA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS IMPLICACIONES VVEGATECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS IMPLICACIONES VVEGA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS IMPLICACIONES VVEGA
 
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LECTORA A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LECTORA A TRAVÉS DEL USO DE LAS TICDESARROLLO DE LA COMPETENCIA LECTORA A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LECTORA A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC
 
Tic en educacion
Tic en educacionTic en educacion
Tic en educacion
 
gestion dl conocimiento
gestion dl conocimientogestion dl conocimiento
gestion dl conocimiento
 
PROYECTO DE AULA: INCENTIVACION AL PROCESO DE ESCRITURA POR MEDIO DE LAS TICS
PROYECTO DE AULA: INCENTIVACION AL PROCESO DE ESCRITURA POR MEDIO DE LAS TICSPROYECTO DE AULA: INCENTIVACION AL PROCESO DE ESCRITURA POR MEDIO DE LAS TICS
PROYECTO DE AULA: INCENTIVACION AL PROCESO DE ESCRITURA POR MEDIO DE LAS TICS
 
Diapositivas educación virtual
Diapositivas educación virtualDiapositivas educación virtual
Diapositivas educación virtual
 
Diapositivas educación virtual
Diapositivas educación virtualDiapositivas educación virtual
Diapositivas educación virtual
 
Tarea 1 eva introducción a medios digitales
Tarea 1 eva introducción a medios digitalesTarea 1 eva introducción a medios digitales
Tarea 1 eva introducción a medios digitales
 
Am
AmAm
Am
 
Presentación olga alfaro
Presentación olga alfaroPresentación olga alfaro
Presentación olga alfaro
 
Uso de las tic en la formación de valores encuentro cpe
Uso de las tic en la formación de valores encuentro cpeUso de las tic en la formación de valores encuentro cpe
Uso de las tic en la formación de valores encuentro cpe
 
Material tic en educacion
Material tic en educacionMaterial tic en educacion
Material tic en educacion
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
 
Institución1
Institución1Institución1
Institución1
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Trabajo final

  • 1. LA INSTITUCION EDUCATIVA PreparatoriasValle Escondido Es una institución privada que ofrece a las Familias una oferta educativa de Calidad, con precios accesibles. Ofrece valores institucionales como la libertad, respeto, tolerancia y honestidad. Su fundamento es el Constructivismo. Profesores, áreas de apoyo y estudiantes forman un equipo para el desarrollo de competencias como conocimientos, actitudes y habilidades. Se valora a la persona como seres únicos e irrepetibles, por lo que se busca atender las diferencias individuales. La Institución educativa siempre esta buscando como atender a las diversas innovaciones que sabe que necesita el alumnado. Si bien es cierto falta infraestructura adecuada para lograr una vanguardia adicional, la institución cuenta con profesorado competente en las diversa materias que siempre están dispuestos a dar lo mejor de sí. Esto es una gran fortaleza que tiene ya que la base de todo gran cambio educativo comienza por un profesorado competente y con actitud positiva para desarrollar lo que se necesite y lograr así una mejora educativa.
  • 2. En la Institución se maneja un proyecto por examen parcial, donde se lleva a los estudiantes a la investigación en la Web a la construcción de su conocimiento y a la reflexión. Diversos profesores llevan material de apoyo para su asignatura cómo videos o presentaciones en PPT, para lograr integrar a los estudiantes en un ambiente de tecnología. • Si bien la Institución no tiene una plataforma de interacción con sus estudiantes, digamos algo Institucional, los profesores buscan el enriquecimiento tecnológico dentro de cada asignatura. • Ya sea mediante videos que se les muestra al alumnado, tareas de investigación, o apoyando la catedra con algún elemento tecnológico. • También cuando los estudiantes exponen algún tema se les invita a que lo hagan mediante algún recurso tecnológico, con lo que el alumnado construye sus temas con ayuda del internet o de algún programa para exponer dicho tema.
  • 3. AMBIENTES DE APRENDIZAJE ENTORNO HERRAMIENTAS O RECURSOS DIGITALES FUNCIONES Información Internet, e-mails Se dejan tareas para que el alumnado investigue en la Web, se monitorean los avances por mail. Producción Face, e-mail Por medio del face, se pasan las presentaciones que realizaron en PPT a sus compañeros para que les sirva de base para su estudio Interacción E-mail, face Dialogar, comentar Exhibición Face, PPT Muestran a los compañeros y al profesor el trabajo realizado, lo exponen.
  • 4. MODIFICANDOY ACTUALIZANDO EL ENTORNO DE APRENDIZAJE • A la Institución le falta mucha infraestructura tecnológica, si bien el equipo docente lo sabe, se deben tomar medidas para acelerar una inclusión más dinámica de lasTICS. • Por ejemplo comprar mas cañones o televisores, bocinas que ayuden al incremento del sonido. • Tener los cables a la mano, y una buena administración del equipo. • Al tener una mejor administración de los insumos tecnológicos, se produce una dinámica escolar más eficiente. • El profesorado está bien capacitado en su asignatura correspondiente, pero la falta de equipo produce un cierto retraso o apatía a utilizar el equipo. • Se requiere que exista un entrenamiento al profesorado sobre los diversos programas que existen y que pueden ser usados para la clase correspondiente. • De esta manera se logrará un incremento en el interés de los alumnos por la escuela
  • 5. HABILIDADES DIGITALES PARA LOS ENTORNOS ENTORNO SOLUCION PROPUESTA TECNOLOGIAS INVOLUCRADAS HABILIDADES A DESARROLLAR Información Capacitación del profesorado en diversas herramientas tecnológicas, para que pueda a su vez enseñarlas a los alumnos y entonces si poder pedir tareas usando las diversas tecnologías. Glogster, videos, mapas mentales digitales, slide share, moodle, blogs. Principalmente la habilidad de aprender, que muchos estudiantes no tienen técnicas claras de estudio que les ayuden a concentrarse. Producción A través de la enseñanza de diversas tecnologías, el alumno producirá su conocimiento con la ayuda de las TICS, se sentirá mas animado y cambiara la flojera por entusiasmo por aprender, por activarse en la escuela de una manera constructiva. Dejará atrás la apatía. Glogster, videos, mapas mentales, slide share, moodle, blogs, Facebook, wikis, collage. Enseñar a los alumnos a utilizar las diversas herramientas tecnológicas, para que se vuelvan hábiles no solo en las que se les enseñen sino también lograr que ellos descubran muchas más, y las propongan en clase o con sus compañeros. Interacción Realizar ferias de ciencia o conocimientos varios, actividades lúdicas, realizar mas trabajos en clase en equipos para que expongan sus trabajos. Glogster, videos, mapas mentales, slide share, moodle, blogs, Facebook, wikis, collage. Habilidades de comunicación, de integración, de saber escuchar al prójimo y de ser mas empático con los demás. Exhibición Lograr que los padres de familia asistan a la escuela para que vean las presentaciones que los estudiantes han logrado utilizando alguna herramienta digital. Esto incrementara su auto estima e involucrará mas directamente a los padres en la educación de sus hijos adolescentes. Videos, slide share, you tube, collage. Habilidades de comunicación, que los estudiantes logren ser más seguros de sí mismos. Que sepan problematizar y solucionar.
  • 6. DETALLESQUE NO HAY QUE OLVIDAR • No olvidemos que tratamos con personas, y así como lo expusieron diversos autores. • De nada sirve la tecnología si no contamos con un profesorado que tenga conocimientos en su asignatura, que esté dispuesto a aprenden y des-aprender. • Que vea a los alumnos como seres humanos, únicos e irrepetibles, llenos de emociones y sentimientos. • Que sean entusiastas y dispuestos al cambio. • Los alumnos deben adquirir competencias de: aprender a aprender principalmente. • Con la ayuda de lasTics se puede lograr un ambiente mas sano, entusiasta y fuerte. • Logrando que los alumnos incrementen su autoestima. • No hay que dejar fuera el tema deVirtudes yValores dentro del aula, ya que de nada sirve ser los mejores en tecnología y conocimientos académicos, si no sabemos ser seres humanos íntegros y empáticos con el medio que nos rodea.
  • 7. ELABORADO POR: • AlejandraValdez. • Trabajo final sobre el curso: Coursera-UNAM • “Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación”