SlideShare una empresa de Scribd logo
La inclusión de los
adultos mayores en las
tics
Abordaremos primero el ¿ Porque los
adulto mayores EVITAN las tics?
Es evidente que este
distanciamiento genera una
desigualdad en el uso y provecho
de las nuevas tecnologías que
puede deberse a estas causas:
 La utilidad: muchos mayores desconocen cual es la utilidad de algunos dispositivos
e instrumentos que puede mejorar su calidad de vida
 La Complejidad en el uso: Muchas personas no se atreven a utiliza estas
herramientas por miedo, piensan que en cualquier momento pueden tocar una
tecla inadecuada y perder toda la información, o incluso borrar el disco duro.
 El sentimiento de desfase: según las ultimas estadísticas, la mayoría de los adultos
mayores que se introducen de forma
 Capacidad económica reducida: la capacidad de acceso a la tecnología mas actual
por parte del sector de la Tercera Edad es mas dificultoso, debido a los altos costes
que aun supone
 La exclusión de la Tercera Edad en la sociedad de consumo: Actualmente los
productos tecnológicos son los mas publicitados en los medios de comunicación
de masas.
Las personas mayores tienen que hacer un esfuerzo aun mayor que el resto de la
sociedad para adaptarse y evolucionar al mismo ritmo que la tecnología. Deben
formar parte del presente de una manera más activa y visible, ya que al sacar un mayor
partido a las nuevas tecnologías son uno de los sectores que más beneficios obtienen:
 Superan los prejuicios: De esta forma demuestran a la sociedad que la Tercera Edad no es sinónimo
de pasado e impide que no se aparten de la vida social al sentirse inútiles.
 Mejoran su calidad de vida: La tecnología también es útil para las necesidades que puedan tener.
 Mantienen y amplían su red de relaciones: El uso de la telefonía móvil, y herramientas como el
correo electrónico y la mensajería instantánea, agilizan la comunicación con los demás.
 Fortalecen su independencia: Tecnologías como Internet favorecen su autonomía como personas
independientes. Pueden acceder con inmediatez a información sobre recursos que pueden servirles
de apoyo en la vida diaria.
 Mantenerse más activos y saludables: La salud se compone no sólo del equilibrio del factor físico,
sino también del psíquico o mental. Diversos estudios han demostrado que el aprendizaje de
nuevas tecnológicas estimula la actividad mental de las personas mayores, reduciendo la incidencia
de enfermedades como el Alzheimer.
El Centro Cultural San Francisco, del Inapam,
abrió inscripciones para el Curso de
Computación Básica e Internet. Sus usuarios
inician clases prendiendo y apagando el
equipo; asimismo, adquieren elementos sobre
los equipos y sus programas, además de los
paquetes básicos de Office, como Word, Excel
y Power Point.
 El miércoles 29 de febrero de 2012 el gobierno de Marcelo Ebrard expedía el
Decreto de la Ley de para el Desarrollo del Distrito Federal como Ciudad Digital y
del Conocimiento. Esta Ley era en ese momento, y aún lo sigue siendo, una ley
avanzada e innovadora desde el punto de vista tecnológico y social. De hecho,
ninguna otra ciudad o entidad federativa en el país tiene un ordenamiento jurídico
así, y solo los países más competitivos cuentan con normas de esta naturaleza.
 Esta Ley para la Sociedad del Conocimiento en el DF busca contribuir al
mejoramiento de la calidad de vida y el bienestar social; desarrollar una sólida,
segura, innovadora y sustentable infraestructura de TIC, accesible para todos los
habitantes de la ciudad; favorecer el desarrollo de una cultura digital ciudadana;
formar nuevos perfiles profesionales pertinentes, impulsar la investigación en
materia de TIC; fortalecer la prestación de los servicios públicos a cargo del
gobierno del DF, específicamente de salud, educación, seguridad pública,
protección civil, turismo y cultura, a través del aprovechamiento de las TIC; y
favorecer el desarrollo de una economía digital y del conocimiento.
¿PARA QUÉ USA UNA COMPUTADORA
EL ADULTO MAYOR?
 Las razones por las que los adultos mayores aprenden el uso de la computadora
son diversas, como adquirir nuevos conocimientos y elevar la autoestima; otras
responden a necesidades más concretas, como prepararse para ayudar a sus
hijos o nietos en sus estudios, conseguir un nuevo empleo o mantenerse en el
actual. Una vez que dominan una computadora, la utilizan como herramienta de
cálculo, escritura, comunicación, información de interés, aprendizaje continuo,
entretenimiento. Además, a menudo visitan sitios de charla para encontrar
nuevos amigos o intercambiar información sobre sus pasatiempos.
MEDIOS TECNOLÓGICOS QUE FACILITAN LA
VIDA DEL ADULTO MAYOR:
ORGANIZAR LOS MEDICAMENTOS
ALERTA ANTE CAÍDAS U OTROS PELIGROS
CORREO ELECTRÓNICO DE PAPEL
SMARTPHONE? NO GRACIAS, NECESITO UN
TELÉFONO SIM
 Es importante que junto con el departamento de INEGI podamos saber cuánta
población de adultos mayores existe, en que zonas y en que ciudades para poder
implementar cursos y como así hubo un programa para repartir pantallas planas
HD sería interesante hacer un programa donde puedan dar Tablet como lo hacen
en diferentes delegaciones para niños de primaria y secundaria, también sería
bueno que fueran para los adultos mayores junto con un programa para que ellos
aprendan a usarla.
 Es importante también estar enterado de la analfabetismo en México, de los
adultos mayores, para así poder saber para qué sector podemos ingresar directo
con las tics y que sector podemos ayudar en dos aspectos una la alfabetización y la
otra introducirlos a las tics.
44%
23%
26%
7%
POBLACION DE ADULTOS MAYORES
menos de 29 años
menos menores de 15 años
adulto de 30 a 59 años
adultos mayores de 60y mas
poblacionde adultos mayores en
el 2050 según INEG
21%
niños jovenes y adultos hasta los
59 años
79%
GRAFICA 2
poblacionde adultos mayores en el 2050 según INEG niños jovenes y adultos hasta los 59 años
Si usa 65.5 millones de
personas
No usa 44.5 millones de
personas
USUARIOS DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION
21.60%
45.50%
60.30%
74.30%
85.00%
85.50%
53.10%
78.40%
54.50%
39.70%
25.70%
15.00%
14.50%
46.90%
0.00% 10.00% 20.00% 30.00% 40.00% 50.00% 60.00% 70.00% 80.00% 90.00%
DE 55 AÑOS Y MAS
DE 45 A 54 AÑOS
DE 35 A 44 AÑOS
DE 25 A 34 AÑOS
DE 18 A 24 AÑOS
DE 12 A 17 AÑOS
DE 6 A 11 AÑOS
USUARIOS DE INTERNET POR GRUPO Y EDAD
no utiliza si utiliza
ACTIVIDADES EN INTERNET
Para comunicarse 88.9
Para obtener informacion 84.5
Para acceder a contenidos
audiovisuales 81.9
Para entretenimiento 80.1
Para acceder a redes sociales 75.8
para apoyar la Educacion 51.8
Para leer periodicos, revistas oo libros 45.3
Para descargar software 30
Para interactuar con el gobierno 22.2
Para ordenar o compra productos 15.9
Para operaciones bancarias en linea 9.9
Otros usuarios 0.1
586.4
USUARIOS DE INTERNET POR FRECUENCIA DE USO
De uno a siete dias por semana 96.00%
una vez al mes 3.50%
Con una meor frecuencia 0.50%
100.00%
CONCLUSION
 En conclusión los niños, jóvenes adultos tienen tanto derecho a la nueva era, a la
nueva tecnología como los adultos mayores, la información existe y solo es
cuestión de hacer más programas para beneficiarlos a ellos también, incursionarlos
a las nuevas tecnologías, a saber que pueden hacer con las redes sociales, que
ahora ya no es necesario una computadora por los costos que estas se han
elevado, que con un teléfono no tan costoso y con ciertas características pueden
comunicarse con todo el mundo, con familiares y amigos. Cabe señalar que se
tendría que hace un estudio para saber la población de adultos mayores que existe
con analfabetismo, según estudios i de cada 4 adultos mayores no sabe leer ni
escribir, es un problema que existe que no se podría arreglar por diversos factores,
uno de ellos sería la salud, la demencia senil, con ellos si estaríamos descartando
alguna forma de introducirlos al mundo de las tics, pero el otro porcentaje de
adultos mayores, propondría un programa en conjunto con la tecnología donde
esos adultos mayores puedan aprender a leer y a escribir y al mismo tiempo saber
usar una computadora.
 Hola maestra, buenas noches, solo quería comentar por este medio que
realice mi proyecto en la plataforma de genial.ly pero la verdad ya
trabajándolo no me agrado del todo, por eso decidí al final realizarlo en
power point, sin embargo como la plataforma de la udg no me permite subir
dos archivos en esta ultima diapositiva anexo la liga del programa genial.ly,
Dejando de igual forma el link de mi blog
 http://lourdeslourdesnu.blogspot.mx/2017/10/trabajo-final_79.html
 https://www.genial.ly/59db9313f2aaf10cbc6bb07c/las-tics-en-los-adultos-mayores
 De antemano le agradezco la paciencia que me tuvo, este curso me pareció
excelente, aprendí mucho, y aprovecho para darle las gracias y mandarle un
cordial saludo.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 5 el valor de la informacion
Tarea 5 el valor de la informacionTarea 5 el valor de la informacion
Tarea 5 el valor de la informacion
MariaMagdalenaBurgue
 
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Las Tecnologías de la Información y la ComunicaciónLas Tecnologías de la Información y la Comunicación
Las Tecnologías de la Información y la Comunicaciónnathali_blasphemy
 
La sociedad de la informacion y el conocimiento en mexico
La sociedad de la informacion y el conocimiento en mexicoLa sociedad de la informacion y el conocimiento en mexico
La sociedad de la informacion y el conocimiento en mexicoTere Garcia
 
Frente a las tecnologias
Frente a las tecnologiasFrente a las tecnologias
Frente a las tecnologias
catalina urriago
 
Tarea 9 individual-rina giorgis
Tarea 9  individual-rina giorgisTarea 9  individual-rina giorgis
Tarea 9 individual-rina giorgis
Rina Giorgis
 
Práctica 2 de valero, silvia, isbert y miriam
Práctica 2 de valero, silvia, isbert y miriamPráctica 2 de valero, silvia, isbert y miriam
Práctica 2 de valero, silvia, isbert y miriammiriamlog
 
Ensayo m capdevila_52_b2
Ensayo m capdevila_52_b2Ensayo m capdevila_52_b2
Ensayo m capdevila_52_b2
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
Niños en el mundo digital
Niños en el mundo digitalNiños en el mundo digital
Niños en el mundo digital
CarinaRamos41
 
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Rebeca Nava
 
Articulo 3 tics
Articulo 3 ticsArticulo 3 tics
Articulo 3 tics
7427373
 
México en el umbral de la sic
México en el umbral de la sicMéxico en el umbral de la sic
México en el umbral de la sic
ticspedagogia
 
Tecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores
Tecnologías de la Información, Internet y Personas MayoresTecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores
Tecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores
Juan Carlos García Gómez
 
Realidades y desafíos en México
Realidades y desafíos en México Realidades y desafíos en México
Realidades y desafíos en México PedagUNAM
 
Blog de marlen de las nt.
Blog de marlen de las nt.Blog de marlen de las nt.
Blog de marlen de las nt.
MarleneAlarcon4
 
Trabajo virtual
Trabajo virtualTrabajo virtual
Trabajo virtual
Ingrid Conde
 

La actualidad más candente (17)

Tarea 5 el valor de la informacion
Tarea 5 el valor de la informacionTarea 5 el valor de la informacion
Tarea 5 el valor de la informacion
 
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Las Tecnologías de la Información y la ComunicaciónLas Tecnologías de la Información y la Comunicación
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación
 
La sociedad de la informacion y el conocimiento en mexico
La sociedad de la informacion y el conocimiento en mexicoLa sociedad de la informacion y el conocimiento en mexico
La sociedad de la informacion y el conocimiento en mexico
 
Frente a las tecnologias
Frente a las tecnologiasFrente a las tecnologias
Frente a las tecnologias
 
Tarea 9 individual-rina giorgis
Tarea 9  individual-rina giorgisTarea 9  individual-rina giorgis
Tarea 9 individual-rina giorgis
 
Práctica 2 de valero, silvia, isbert y miriam
Práctica 2 de valero, silvia, isbert y miriamPráctica 2 de valero, silvia, isbert y miriam
Práctica 2 de valero, silvia, isbert y miriam
 
Ensayo m capdevila_52_b2
Ensayo m capdevila_52_b2Ensayo m capdevila_52_b2
Ensayo m capdevila_52_b2
 
Niños en el mundo digital
Niños en el mundo digitalNiños en el mundo digital
Niños en el mundo digital
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
 
Articulo 3 tics
Articulo 3 ticsArticulo 3 tics
Articulo 3 tics
 
México en el umbral de la sic
México en el umbral de la sicMéxico en el umbral de la sic
México en el umbral de la sic
 
Tecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores
Tecnologías de la Información, Internet y Personas MayoresTecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores
Tecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores
 
Realidades y desafíos en México
Realidades y desafíos en México Realidades y desafíos en México
Realidades y desafíos en México
 
Las tic en mi hogar
Las tic en mi hogarLas tic en mi hogar
Las tic en mi hogar
 
Blog de marlen de las nt.
Blog de marlen de las nt.Blog de marlen de las nt.
Blog de marlen de las nt.
 
Trabajo virtual
Trabajo virtualTrabajo virtual
Trabajo virtual
 

Similar a Trabajo final

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
lourdes saucedo
 
Presenctación las tecnologias y personas mayores
Presenctación las tecnologias y personas mayoresPresenctación las tecnologias y personas mayores
Presenctación las tecnologias y personas mayores
elizabeth pineda ponce
 
Presentacion del-impacto-de-las-tic-en-la-vida-de-las-personas-de-la-tercera-...
Presentacion del-impacto-de-las-tic-en-la-vida-de-las-personas-de-la-tercera-...Presentacion del-impacto-de-las-tic-en-la-vida-de-las-personas-de-la-tercera-...
Presentacion del-impacto-de-las-tic-en-la-vida-de-las-personas-de-la-tercera-...
Bulmaro Martínez Vázquez
 
BerenniceRuizHernandez/Impacto de-las-tic-en-la-vida-de-las-personas-de-la-te...
BerenniceRuizHernandez/Impacto de-las-tic-en-la-vida-de-las-personas-de-la-te...BerenniceRuizHernandez/Impacto de-las-tic-en-la-vida-de-las-personas-de-la-te...
BerenniceRuizHernandez/Impacto de-las-tic-en-la-vida-de-las-personas-de-la-te...
brh_1796
 
Impacto de las tic en la vida de las personas de la tercera edad
Impacto de las tic en la vida de las personas de la tercera edadImpacto de las tic en la vida de las personas de la tercera edad
Impacto de las tic en la vida de las personas de la tercera edad
Grecia Lopez Carrasco
 
Sensibilizacion del uso de las tic
Sensibilizacion del uso de las ticSensibilizacion del uso de las tic
Sensibilizacion del uso de las tic
Gabrielaorellan
 
Estudio de caso andres molina
Estudio de caso andres molinaEstudio de caso andres molina
Estudio de caso andres molina
Andres D. Molina
 
Licona perez _samanthajimena_m01s3ai6
Licona perez _samanthajimena_m01s3ai6Licona perez _samanthajimena_m01s3ai6
Licona perez _samanthajimena_m01s3ai6
SamanthaJimena157
 
GilPeña_Oscar_M1C2G54-065.sem4.pptx
GilPeña_Oscar_M1C2G54-065.sem4.pptxGilPeña_Oscar_M1C2G54-065.sem4.pptx
GilPeña_Oscar_M1C2G54-065.sem4.pptx
GLORIALOPEZ591101
 
Informática ii ii semestre
Informática ii ii semestreInformática ii ii semestre
Informática ii ii semestre
wilsonfranco20
 
Articulo tec
Articulo tecArticulo tec
Articulo tecSecuaa
 
Ventajas y desventajas de las TICS
Ventajas y desventajas de las TICSVentajas y desventajas de las TICS
Ventajas y desventajas de las TICSridane
 
Tic en la vida cotidiana
Tic en la vida cotidianaTic en la vida cotidiana
Tic en la vida cotidiana
BeatrizGuadalupeSegu
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
CESAR CACPATA
 

Similar a Trabajo final (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Presenctación las tecnologias y personas mayores
Presenctación las tecnologias y personas mayoresPresenctación las tecnologias y personas mayores
Presenctación las tecnologias y personas mayores
 
Presentacion del-impacto-de-las-tic-en-la-vida-de-las-personas-de-la-tercera-...
Presentacion del-impacto-de-las-tic-en-la-vida-de-las-personas-de-la-tercera-...Presentacion del-impacto-de-las-tic-en-la-vida-de-las-personas-de-la-tercera-...
Presentacion del-impacto-de-las-tic-en-la-vida-de-las-personas-de-la-tercera-...
 
BerenniceRuizHernandez/Impacto de-las-tic-en-la-vida-de-las-personas-de-la-te...
BerenniceRuizHernandez/Impacto de-las-tic-en-la-vida-de-las-personas-de-la-te...BerenniceRuizHernandez/Impacto de-las-tic-en-la-vida-de-las-personas-de-la-te...
BerenniceRuizHernandez/Impacto de-las-tic-en-la-vida-de-las-personas-de-la-te...
 
Impacto de las tic en la vida de las personas de la tercera edad
Impacto de las tic en la vida de las personas de la tercera edadImpacto de las tic en la vida de las personas de la tercera edad
Impacto de las tic en la vida de las personas de la tercera edad
 
Sensibilizacion del uso de las tic
Sensibilizacion del uso de las ticSensibilizacion del uso de las tic
Sensibilizacion del uso de las tic
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estudio de caso andres molina
Estudio de caso andres molinaEstudio de caso andres molina
Estudio de caso andres molina
 
Licona perez _samanthajimena_m01s3ai6
Licona perez _samanthajimena_m01s3ai6Licona perez _samanthajimena_m01s3ai6
Licona perez _samanthajimena_m01s3ai6
 
GilPeña_Oscar_M1C2G54-065.sem4.pptx
GilPeña_Oscar_M1C2G54-065.sem4.pptxGilPeña_Oscar_M1C2G54-065.sem4.pptx
GilPeña_Oscar_M1C2G54-065.sem4.pptx
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
 
Taller informatica valeria
Taller informatica valeriaTaller informatica valeria
Taller informatica valeria
 
Semestral manuel gonzalesotoya
Semestral manuel gonzalesotoyaSemestral manuel gonzalesotoya
Semestral manuel gonzalesotoya
 
Informática ii ii semestre
Informática ii ii semestreInformática ii ii semestre
Informática ii ii semestre
 
Articulo tec
Articulo tecArticulo tec
Articulo tec
 
Ventajas y desventajas de las TICS
Ventajas y desventajas de las TICSVentajas y desventajas de las TICS
Ventajas y desventajas de las TICS
 
Tic en la vida cotidiana
Tic en la vida cotidianaTic en la vida cotidiana
Tic en la vida cotidiana
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 
Semestral ana paula koo deza
Semestral ana paula koo dezaSemestral ana paula koo deza
Semestral ana paula koo deza
 
Ensayo nuevas tec. ed.
Ensayo nuevas tec. ed.Ensayo nuevas tec. ed.
Ensayo nuevas tec. ed.
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Trabajo final

  • 1.
  • 2. La inclusión de los adultos mayores en las tics
  • 3. Abordaremos primero el ¿ Porque los adulto mayores EVITAN las tics? Es evidente que este distanciamiento genera una desigualdad en el uso y provecho de las nuevas tecnologías que puede deberse a estas causas:
  • 4.  La utilidad: muchos mayores desconocen cual es la utilidad de algunos dispositivos e instrumentos que puede mejorar su calidad de vida  La Complejidad en el uso: Muchas personas no se atreven a utiliza estas herramientas por miedo, piensan que en cualquier momento pueden tocar una tecla inadecuada y perder toda la información, o incluso borrar el disco duro.  El sentimiento de desfase: según las ultimas estadísticas, la mayoría de los adultos mayores que se introducen de forma  Capacidad económica reducida: la capacidad de acceso a la tecnología mas actual por parte del sector de la Tercera Edad es mas dificultoso, debido a los altos costes que aun supone  La exclusión de la Tercera Edad en la sociedad de consumo: Actualmente los productos tecnológicos son los mas publicitados en los medios de comunicación de masas.
  • 5. Las personas mayores tienen que hacer un esfuerzo aun mayor que el resto de la sociedad para adaptarse y evolucionar al mismo ritmo que la tecnología. Deben formar parte del presente de una manera más activa y visible, ya que al sacar un mayor partido a las nuevas tecnologías son uno de los sectores que más beneficios obtienen:  Superan los prejuicios: De esta forma demuestran a la sociedad que la Tercera Edad no es sinónimo de pasado e impide que no se aparten de la vida social al sentirse inútiles.  Mejoran su calidad de vida: La tecnología también es útil para las necesidades que puedan tener.  Mantienen y amplían su red de relaciones: El uso de la telefonía móvil, y herramientas como el correo electrónico y la mensajería instantánea, agilizan la comunicación con los demás.  Fortalecen su independencia: Tecnologías como Internet favorecen su autonomía como personas independientes. Pueden acceder con inmediatez a información sobre recursos que pueden servirles de apoyo en la vida diaria.  Mantenerse más activos y saludables: La salud se compone no sólo del equilibrio del factor físico, sino también del psíquico o mental. Diversos estudios han demostrado que el aprendizaje de nuevas tecnológicas estimula la actividad mental de las personas mayores, reduciendo la incidencia de enfermedades como el Alzheimer.
  • 6. El Centro Cultural San Francisco, del Inapam, abrió inscripciones para el Curso de Computación Básica e Internet. Sus usuarios inician clases prendiendo y apagando el equipo; asimismo, adquieren elementos sobre los equipos y sus programas, además de los paquetes básicos de Office, como Word, Excel y Power Point.
  • 7.  El miércoles 29 de febrero de 2012 el gobierno de Marcelo Ebrard expedía el Decreto de la Ley de para el Desarrollo del Distrito Federal como Ciudad Digital y del Conocimiento. Esta Ley era en ese momento, y aún lo sigue siendo, una ley avanzada e innovadora desde el punto de vista tecnológico y social. De hecho, ninguna otra ciudad o entidad federativa en el país tiene un ordenamiento jurídico así, y solo los países más competitivos cuentan con normas de esta naturaleza.  Esta Ley para la Sociedad del Conocimiento en el DF busca contribuir al mejoramiento de la calidad de vida y el bienestar social; desarrollar una sólida, segura, innovadora y sustentable infraestructura de TIC, accesible para todos los habitantes de la ciudad; favorecer el desarrollo de una cultura digital ciudadana; formar nuevos perfiles profesionales pertinentes, impulsar la investigación en materia de TIC; fortalecer la prestación de los servicios públicos a cargo del gobierno del DF, específicamente de salud, educación, seguridad pública, protección civil, turismo y cultura, a través del aprovechamiento de las TIC; y favorecer el desarrollo de una economía digital y del conocimiento.
  • 8. ¿PARA QUÉ USA UNA COMPUTADORA EL ADULTO MAYOR?  Las razones por las que los adultos mayores aprenden el uso de la computadora son diversas, como adquirir nuevos conocimientos y elevar la autoestima; otras responden a necesidades más concretas, como prepararse para ayudar a sus hijos o nietos en sus estudios, conseguir un nuevo empleo o mantenerse en el actual. Una vez que dominan una computadora, la utilizan como herramienta de cálculo, escritura, comunicación, información de interés, aprendizaje continuo, entretenimiento. Además, a menudo visitan sitios de charla para encontrar nuevos amigos o intercambiar información sobre sus pasatiempos.
  • 9. MEDIOS TECNOLÓGICOS QUE FACILITAN LA VIDA DEL ADULTO MAYOR: ORGANIZAR LOS MEDICAMENTOS ALERTA ANTE CAÍDAS U OTROS PELIGROS CORREO ELECTRÓNICO DE PAPEL SMARTPHONE? NO GRACIAS, NECESITO UN TELÉFONO SIM
  • 10.  Es importante que junto con el departamento de INEGI podamos saber cuánta población de adultos mayores existe, en que zonas y en que ciudades para poder implementar cursos y como así hubo un programa para repartir pantallas planas HD sería interesante hacer un programa donde puedan dar Tablet como lo hacen en diferentes delegaciones para niños de primaria y secundaria, también sería bueno que fueran para los adultos mayores junto con un programa para que ellos aprendan a usarla.  Es importante también estar enterado de la analfabetismo en México, de los adultos mayores, para así poder saber para qué sector podemos ingresar directo con las tics y que sector podemos ayudar en dos aspectos una la alfabetización y la otra introducirlos a las tics.
  • 11. 44% 23% 26% 7% POBLACION DE ADULTOS MAYORES menos de 29 años menos menores de 15 años adulto de 30 a 59 años adultos mayores de 60y mas
  • 12. poblacionde adultos mayores en el 2050 según INEG 21% niños jovenes y adultos hasta los 59 años 79% GRAFICA 2 poblacionde adultos mayores en el 2050 según INEG niños jovenes y adultos hasta los 59 años
  • 13. Si usa 65.5 millones de personas No usa 44.5 millones de personas USUARIOS DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION
  • 14. 21.60% 45.50% 60.30% 74.30% 85.00% 85.50% 53.10% 78.40% 54.50% 39.70% 25.70% 15.00% 14.50% 46.90% 0.00% 10.00% 20.00% 30.00% 40.00% 50.00% 60.00% 70.00% 80.00% 90.00% DE 55 AÑOS Y MAS DE 45 A 54 AÑOS DE 35 A 44 AÑOS DE 25 A 34 AÑOS DE 18 A 24 AÑOS DE 12 A 17 AÑOS DE 6 A 11 AÑOS USUARIOS DE INTERNET POR GRUPO Y EDAD no utiliza si utiliza
  • 15. ACTIVIDADES EN INTERNET Para comunicarse 88.9 Para obtener informacion 84.5 Para acceder a contenidos audiovisuales 81.9 Para entretenimiento 80.1 Para acceder a redes sociales 75.8 para apoyar la Educacion 51.8 Para leer periodicos, revistas oo libros 45.3 Para descargar software 30 Para interactuar con el gobierno 22.2 Para ordenar o compra productos 15.9 Para operaciones bancarias en linea 9.9 Otros usuarios 0.1 586.4
  • 16. USUARIOS DE INTERNET POR FRECUENCIA DE USO De uno a siete dias por semana 96.00% una vez al mes 3.50% Con una meor frecuencia 0.50% 100.00%
  • 17. CONCLUSION  En conclusión los niños, jóvenes adultos tienen tanto derecho a la nueva era, a la nueva tecnología como los adultos mayores, la información existe y solo es cuestión de hacer más programas para beneficiarlos a ellos también, incursionarlos a las nuevas tecnologías, a saber que pueden hacer con las redes sociales, que ahora ya no es necesario una computadora por los costos que estas se han elevado, que con un teléfono no tan costoso y con ciertas características pueden comunicarse con todo el mundo, con familiares y amigos. Cabe señalar que se tendría que hace un estudio para saber la población de adultos mayores que existe con analfabetismo, según estudios i de cada 4 adultos mayores no sabe leer ni escribir, es un problema que existe que no se podría arreglar por diversos factores, uno de ellos sería la salud, la demencia senil, con ellos si estaríamos descartando alguna forma de introducirlos al mundo de las tics, pero el otro porcentaje de adultos mayores, propondría un programa en conjunto con la tecnología donde esos adultos mayores puedan aprender a leer y a escribir y al mismo tiempo saber usar una computadora.
  • 18.  Hola maestra, buenas noches, solo quería comentar por este medio que realice mi proyecto en la plataforma de genial.ly pero la verdad ya trabajándolo no me agrado del todo, por eso decidí al final realizarlo en power point, sin embargo como la plataforma de la udg no me permite subir dos archivos en esta ultima diapositiva anexo la liga del programa genial.ly, Dejando de igual forma el link de mi blog  http://lourdeslourdesnu.blogspot.mx/2017/10/trabajo-final_79.html  https://www.genial.ly/59db9313f2aaf10cbc6bb07c/las-tics-en-los-adultos-mayores  De antemano le agradezco la paciencia que me tuvo, este curso me pareció excelente, aprendí mucho, y aprovecho para darle las gracias y mandarle un cordial saludo.