SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLOS TECNOLOGICOS Y LA TERCERA
EDAD
CRISTHIAN CAMILO SEGURA CORTES
19466
Objetivo general:
conocer las competencias que tienen los
adultos mayores en el manejo y
conocimiento de las nuevas tecnologías de
comunicación
Objetivo especifico:
* Identificar la existencia de programas
desarrollados por el estado e instituciones
privadas para la formación de nuestros
adultos mayores en las TIC.
* Conocer las principales causas que alejan o
acercan a esta población a las nuevas
tecnologías.
TEMA DE INVESTIGACION: Colombia desarrollo tecnológico y
científico
DESCRIPCION DEL PROBLEMA: ¿ que tanta inclusión,
inducción y manejo de las nuevas tecnologías tienen
las personas de la tercera edad en el país ?
* ¿ porque la población de la tercera edad esta tan al
margen de las TIC que se están implementando en el
país?
* ¿Los programas creados por la ministerios te
telecomunicaciones que tanta accesibilidad le da a la
población de la tercera edad?.
* ¿ los cursos ofrecidos en la pagina Sofía plus del sena
es buena herramienta para pedagógica para esta clase
de población?
* ¿Quiénes son las personas mas adecuadas para
impartir la enseñanza a nuestros adultos mayores?
Agencias publicas
El ministerio de tecnologías de la información y
las comunicaciones es el ente designa por el
gobierno para que toda la población colombiana
se integre a las nuevas TIC. El mintic a
desarrollado en principio un programa llamado
alfabetización digital en el cual incluye al los
adultos mayores para capacitarlos, otras
herramientas que ofrece el mintic son los
programas de vive digital, soytic, y los kioskos
de vive digital.
En los municipios las alcaldías prestan algunas
capacitaciones en sus programas dirigidos a los
adultos mayores aunque son limitados, de poca
duración y reducida duración.
El sena en el momento cuenta con 5 cursos
virtuales relacionada con la temática que se
encuentran abierto a todo el publico pero
deben tener un mínimo de manejo en
herramientas específicos.
Instituciones privadas
 En la búsqueda encontramos que la oferta que se le da a la tercera edad para
capacitarse en las TIC mas que blogs y algunos artículos no se evidencia un
alto compromiso por el sector privado por capacitar esta población en este
tema. Se encuentra algunos conversatorios o charlas que se imparten pero
son esporádicas y sin un buen recurso pedagógico.se esta centrando mas en el
entrenamiento de la fuerza laboral actual y futura
IMPEDIMENTOS
 Falta de recursos para adquirir y acceder a dichas herramientas.
 Desconocimiento de las TIC
 Desconocimiento del funcionamiento de la TIC
 Apatía frente esta temática.
 Analfabetismo.
 Limitaciones físico-mentales.
Principales medio empleados
 Televisor.
 Radio.
 Teléfono.
 Celular.
 Computador.
conclusiones
Las personas de la tercera edad se ven limitadas día a día ante el uso de las
nuevas tecnologías por que no se han creado programas directamente
especiales para ellos y la poca accesibilidad que tienen.
En los estudios se evidencia que tanto la televisión y el radio son los mas usados
por ellos pero se puede decir que estas herramientas son las mas fundamentales
y se vienen manejando hace mucho tiempo atrás cuando ellos eran jóvenes y
tenían mayor habilidad para aprender a manejarlos.
El celular y la telefonía es manejado por ellos de una manera muy básica y es
usado para comunicarse de manera urgente o esporádica.
Es importante buscar y hacer conciencia de la pronta y adecuada educación de
esta población para que no se vea afectada su calidad de vida.
Bibliografía.
 http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-4389.html
 http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-7360.html
 http://www.tesis.uchile.cl/tesis/uchile/2005/cerda_a/sources/cerda_a.pdf
 http://es.slideshare.net/maripazvargas1/tecnologia-en-adultos-mayores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologias comunicacion
Tecnologias comunicacionTecnologias comunicacion
Tecnologias comunicacion
LIZBUITRON1
 
La brecha digital en el ecuador
La brecha digital en el ecuadorLa brecha digital en el ecuador
La brecha digital en el ecuador
gualbertobriones
 
ENSAYO “Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una Sociedad del Cono...
ENSAYO “Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una Sociedad del Cono...ENSAYO “Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una Sociedad del Cono...
ENSAYO “Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una Sociedad del Cono...
Lidia Viveros
 
Calzada cinthia 2_control_nte_1504 (1)
Calzada cinthia 2_control_nte_1504 (1)Calzada cinthia 2_control_nte_1504 (1)
Calzada cinthia 2_control_nte_1504 (1)
Cinthia Calzada
 

La actualidad más candente (20)

Brecha digital en la educación
Brecha digital en la educaciónBrecha digital en la educación
Brecha digital en la educación
 
Trabajo virtual
Trabajo virtualTrabajo virtual
Trabajo virtual
 
La Brecha Digital En El Ecuador
La Brecha Digital En El EcuadorLa Brecha Digital En El Ecuador
La Brecha Digital En El Ecuador
 
Trabajo final copia
Trabajo final   copiaTrabajo final   copia
Trabajo final copia
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Brecha digital IMD
Brecha digital IMDBrecha digital IMD
Brecha digital IMD
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final lulu
Trabajo final luluTrabajo final lulu
Trabajo final lulu
 
Universidad abierta para adulto
Universidad abierta para adultoUniversidad abierta para adulto
Universidad abierta para adulto
 
Tecnologias comunicacion
Tecnologias comunicacionTecnologias comunicacion
Tecnologias comunicacion
 
Tics educativas
Tics educativasTics educativas
Tics educativas
 
Qué Son Las Ti Cs
Qué Son Las Ti CsQué Son Las Ti Cs
Qué Son Las Ti Cs
 
La brecha digital en el ecuador
La brecha digital en el ecuadorLa brecha digital en el ecuador
La brecha digital en el ecuador
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ENSAYO “Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una Sociedad del Cono...
ENSAYO “Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una Sociedad del Cono...ENSAYO “Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una Sociedad del Cono...
ENSAYO “Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una Sociedad del Cono...
 
Calzada cinthia 2_control_nte_1504 (1)
Calzada cinthia 2_control_nte_1504 (1)Calzada cinthia 2_control_nte_1504 (1)
Calzada cinthia 2_control_nte_1504 (1)
 

Similar a tic adultos mayores

Las tics en la educación de adultos terminado
Las tics en la educación de adultos terminadoLas tics en la educación de adultos terminado
Las tics en la educación de adultos terminado
llavill
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
patricio bonilla
 
Tecnologías de la información y de la comunicación
Tecnologías de la información y de la comunicaciónTecnologías de la información y de la comunicación
Tecnologías de la información y de la comunicación
yo el barbas.
 
38209 abriendo aulas tecnologicas
38209 abriendo aulas tecnologicas38209 abriendo aulas tecnologicas
38209 abriendo aulas tecnologicas
angelmanuel22
 

Similar a tic adultos mayores (20)

Diario
DiarioDiario
Diario
 
Ventajas y desventajas del uso de las tic
Ventajas y desventajas del uso de las ticVentajas y desventajas del uso de las tic
Ventajas y desventajas del uso de las tic
 
ENSAYO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ENSAYO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICOENSAYO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ENSAYO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Webquest.odt
Webquest.odtWebquest.odt
Webquest.odt
 
Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha Digital
 
Política publica en TIC
Política publica en TICPolítica publica en TIC
Política publica en TIC
 
Presentación de tecnologia
Presentación de tecnologiaPresentación de tecnologia
Presentación de tecnologia
 
La Brecha Gigital
La Brecha GigitalLa Brecha Gigital
La Brecha Gigital
 
Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha Digital
 
Nt mile
Nt mileNt mile
Nt mile
 
Las tics en la educación de adultos terminado
Las tics en la educación de adultos terminadoLas tics en la educación de adultos terminado
Las tics en la educación de adultos terminado
 
Las tics en la educación de adultos terminado
Las tics en la educación de adultos terminadoLas tics en la educación de adultos terminado
Las tics en la educación de adultos terminado
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Tecnologías de la información y de la comunicación
Tecnologías de la información y de la comunicaciónTecnologías de la información y de la comunicación
Tecnologías de la información y de la comunicación
 
38209 abriendo aulas tecnologicas
38209 abriendo aulas tecnologicas38209 abriendo aulas tecnologicas
38209 abriendo aulas tecnologicas
 
Tic’s estudiantiles Jonathan rava
Tic’s estudiantiles Jonathan ravaTic’s estudiantiles Jonathan rava
Tic’s estudiantiles Jonathan rava
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

tic adultos mayores

  • 1. DESARROLLOS TECNOLOGICOS Y LA TERCERA EDAD CRISTHIAN CAMILO SEGURA CORTES 19466
  • 2. Objetivo general: conocer las competencias que tienen los adultos mayores en el manejo y conocimiento de las nuevas tecnologías de comunicación Objetivo especifico: * Identificar la existencia de programas desarrollados por el estado e instituciones privadas para la formación de nuestros adultos mayores en las TIC. * Conocer las principales causas que alejan o acercan a esta población a las nuevas tecnologías. TEMA DE INVESTIGACION: Colombia desarrollo tecnológico y científico DESCRIPCION DEL PROBLEMA: ¿ que tanta inclusión, inducción y manejo de las nuevas tecnologías tienen las personas de la tercera edad en el país ?
  • 3. * ¿ porque la población de la tercera edad esta tan al margen de las TIC que se están implementando en el país? * ¿Los programas creados por la ministerios te telecomunicaciones que tanta accesibilidad le da a la población de la tercera edad?. * ¿ los cursos ofrecidos en la pagina Sofía plus del sena es buena herramienta para pedagógica para esta clase de población? * ¿Quiénes son las personas mas adecuadas para impartir la enseñanza a nuestros adultos mayores?
  • 4. Agencias publicas El ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones es el ente designa por el gobierno para que toda la población colombiana se integre a las nuevas TIC. El mintic a desarrollado en principio un programa llamado alfabetización digital en el cual incluye al los adultos mayores para capacitarlos, otras herramientas que ofrece el mintic son los programas de vive digital, soytic, y los kioskos de vive digital. En los municipios las alcaldías prestan algunas capacitaciones en sus programas dirigidos a los adultos mayores aunque son limitados, de poca duración y reducida duración. El sena en el momento cuenta con 5 cursos virtuales relacionada con la temática que se encuentran abierto a todo el publico pero deben tener un mínimo de manejo en herramientas específicos.
  • 5. Instituciones privadas  En la búsqueda encontramos que la oferta que se le da a la tercera edad para capacitarse en las TIC mas que blogs y algunos artículos no se evidencia un alto compromiso por el sector privado por capacitar esta población en este tema. Se encuentra algunos conversatorios o charlas que se imparten pero son esporádicas y sin un buen recurso pedagógico.se esta centrando mas en el entrenamiento de la fuerza laboral actual y futura
  • 6. IMPEDIMENTOS  Falta de recursos para adquirir y acceder a dichas herramientas.  Desconocimiento de las TIC  Desconocimiento del funcionamiento de la TIC  Apatía frente esta temática.  Analfabetismo.  Limitaciones físico-mentales. Principales medio empleados  Televisor.  Radio.  Teléfono.  Celular.  Computador.
  • 7. conclusiones Las personas de la tercera edad se ven limitadas día a día ante el uso de las nuevas tecnologías por que no se han creado programas directamente especiales para ellos y la poca accesibilidad que tienen. En los estudios se evidencia que tanto la televisión y el radio son los mas usados por ellos pero se puede decir que estas herramientas son las mas fundamentales y se vienen manejando hace mucho tiempo atrás cuando ellos eran jóvenes y tenían mayor habilidad para aprender a manejarlos. El celular y la telefonía es manejado por ellos de una manera muy básica y es usado para comunicarse de manera urgente o esporádica. Es importante buscar y hacer conciencia de la pronta y adecuada educación de esta población para que no se vea afectada su calidad de vida.
  • 8. Bibliografía.  http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-4389.html  http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-7360.html  http://www.tesis.uchile.cl/tesis/uchile/2005/cerda_a/sources/cerda_a.pdf  http://es.slideshare.net/maripazvargas1/tecnologia-en-adultos-mayores