SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA
EMPRESA DE ASESORÍAS AMBIENTALES EN EL MUNICPIO DE
SAN JOSE DEL GUAVIARE
INTEGRANTES:
• ROSA ISABEL HERRERA ÁVILA - CÓDIGO: 1.014.210.278
• JOHN HENRY GARZON PARRA - CÓDIGO: 97.611.640
• JAVIER ANTONIO ALONSO ZAFRA – CODIGO: 92.557.639
•JUAN CARLOS CABALLERO ORDOÑEZ – COD 1032393793
TUTOR.
GERARDO AUGUSTO ALFONSO
GRUPO: 458
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA– UNAD
JUNIO DE 2013
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
EL mal manejo y el uso indebido del suelo en algunas practicas agrícolas, ha traído como consecuencia
efectos los cambios en la biosfera, una acelerada degradación de los recursos naturales, erosión del
suelo, deforestación, desertificación, contaminación y pérdida de la diversidad biológica, y algo gran
vitalidad cada día más la escases y contaminación del agua. En cuanto a la ganadería Los rebaños
provocan al mismo tiempo daños en el suelo a gran escala, con cerca del 20 por ciento de los pastizales
degradados a causa del sobre pastoreo, la compactación y la erosión. Debido a la ampliación de las
fronteras agrícolas, la ganadería extensiva, la minería, explotación de la madera, esta biodiversidad se
está agotando y muchas especies están en vía de extinción y otras ya han desaparecido, desde el
pasado existe la creencia que los recursos naturales son inagotables y a su vez se renovarían
rápidamente y por sí mismos con el pasar del tiempo se ha incrementado el uso de la tierra, modificando
el entorno en el que viven con la utilización de maquinaria pesada y herramientas cada vez más
poderosas.
Para evitar lo anterior se requiere Brindar asesoría a campesinos, inversionistas, ganaderos y agricultores
de San José del Guaviare sobre situaciones de riesgo ambiental y posibles soluciones a problemas ya
existentes.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿Cómo dar a conocer a los agricultores, ganaderos e inversionistas de San José del Guaviare las
técnicas y medios de control que permitan evitar un devastador impacto ambiental?
.
JUSTIFICACIÓN
Para que halla un desarrollo humano, se requiere inversión , pero para que esta
inversión sea efectiva, debe haber previamente formación y procesos de
planificación, generar conciencia.
En el departamento del Guaviare, actualmente solo hay una organización que
genera procesos de asesoría en materia agropecuaria y ambiental, pero su trabajo
solo esta enfocado en procesos con entidades estatales, dejando de un lado la
asistencia y asesoría que requieren los empresarios del campo.
Poe eso las asesorías que prestará nuestra empresa, le permitirán a los
empresarios de campo y a futuros inversionistas del sector agropecuario y
ambiental , manejar sus cultivos de acuerdo a la reglamentación ambiental y en el
marco de una rentabilidad, sostenibilidad y sustentabilidad de sus actividades
productivas, abarcando la comercialización, manejo de los suelos y del medio
ambiente .
OBJETIVO GENERAL
Determinar las condiciones necesarias para la creación de una
empresa que desarrolle actividades de asesoría técnica,
profesional y especializada, con relación a la intervención
ambiental en procesos agropecuarios y ganaderos de San José
del Guaviare
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Analizar el campo de acción de agricultores y ganaderos de San José del Guaviare para
definir la existencia de demanda.
• Caracterizar consumidores actuales y potenciales y empresas de asesoría en el medio.
• Realizar estudio de mercado para realizar proyecciones y justificar la puesta en marcha
del proyecto.
• iniciar estudio técnico para cuantificar el monto y costo de las operaciones.
• Elaborar estudio financiero para elaborar los cuadros analíticos y antecedentes
adicionales para la evaluación del proyecto y determinación de su rentabilidad.
MARCO DE REFERENCIA – MARCO CONTEXTUAL
El principal impacto ambiental negativo potencial de la producción de ganado es el pastoreo o
consumo excesivo del forraje, y esto conduce a la degradación de la vegetación, mayor erosión de los
suelos, y el deterioro de su fertilidad y estructura.
El pastoreo desmesurado es el resultado del uso excesivo del terreno. Esto causa una reducción en
las especies de forrajes favoritos y un aumento en las malezas desabridas. Se aumenta la erosión de
los suelos, indirectamente, debido a la pérdida de la cobertura vegetal, y, directamente, porque se
afloja el suelo, exponiéndolo a la erosión hidráulica y eólica. Los caminos que hace el ganado cortan
las laderas y causan un proceso de erosión que puede producir la formación de arroyos. Además, el
pastoreo degrada la estructura del suelo, pulverizándolo y compactando la superficie.
Otras técnicas de manejo útiles son: la comercialización organizada de los productos del terreno, y el
desarrollo de las áreas de pastoreo y reservas para las temporadas secas. La agricultura siempre ha
supuesto un impacto ambiental fuerte. Hay que talar bosques para tener suelo apto para el cultivo,
hacer embalses de agua para regar, canalizar los ríos, etc. La destrucción y salinización del suelo, la
contaminación por plaguicidas y fertilizantes, la deforestación o la pérdida de biodiversidad genética,
son problemas muy importantes a los que hay que hacer frente para poder seguir disfrutando de las
ventajas que la revolución verde nos ha traído.
MARCO DE REFERENCIA
REFERENTES CONCEPTUALES
Abono orgánico: Fertilizante que proviene de animales, humanos, restos vegetales de alimentos u otra fuente
orgánica y natural.
Agricultura: Conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra.
Consultoría ambiental: Se dedica a ofrecer asesoría, capacitación y trámites relacionados con todos los asuntos
ambientales de una empresa u organización.
Ecología: es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia.
Ganadería: Manejo de animales domesticables con fines de producción para su aprovechamiento.
Impacto ambiental: el efecto que produce una acción sobre el medio ambiente .
Medio ambiente: se entiende todo lo que rodea a un ser vivo.
Naturaleza: Es equivalente al mundo natural, universo físico, mundo material o universo material.
Organización Social: Grupo de personas que interactúan entre sí, en virtud de que mantienen determinadas
relaciones sociales con el fin de obtener ciertos objetivos.
Proyecto: Es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y
coordinadas.
Suelo: parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración
física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de los seres vivos que se asientan sobre ella.
IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO
(CARACTERÍSTICAS O ATRIBUTOS)
Asesorías ambientales para agricultores, ganaderos e inversionistas.
Proporcionamos análisis de los procesos que se llevan a cabo en cada medio con el fin de predecir, identificar e
interpretar los posibles impactos ambientales, describir las acciones que se ejecutaran para impedir o minimizar sus
efectos.
Concientizamos a la población agrícola y ganadera acerca de las consecuencias que trae consigo el desconocimiento
de la normatividad y protocolos de los procesos que llevan a cabo en el diario vivir, lo anterior se lograra a través de
conferencias, talleres, capacitaciones en cada uno de los temas.
Se realizarán 40 asesorías semanales.
Esta será una investigación aplicada ya que estará ubicada dentro de la metodología de investigación de campo,
debido a que se realizará en el lugar donde se presenta el problema, estableciendo una interacción entre los objetivos
del estudio y la realidad.
Información primaria: para la realización de esta investigación se aplicara el tipo de observación directa en el sitio
donde se recolectaran los datos necesarios por medio de una encuesta en los principales exponentes del agro y de la
ganadería.
Esta investigación es cuantitativa donde se aplicara un análisis estadístico.
Información secundaria: Se realizara una búsqueda de informes, artículos que por su contenido se considere material
de referencia.
DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO
Nuestra misión es entregar asesorías ambientales de forma integral, enfocada al manejo de los
recursos naturales, asesorando a la comunidad agrícola y ganadera en materia y estudios
ambientales, los cuales le permitirán llevar a cabo la toma de decisiones.
Brindamos nuestros servicios a los inversionistas pertenecientes al ámbito público y privado, La sede
principal de la empresa será en el municipio de san José del Guaviare, pero desarrollara actividades
de asesoría en todo el territorio nacional.
RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO
(ANÁLISIS DE LA DEMANDA)
El análisis de la demanda se logró mediante contacto directo con los principales agricultores y ganaderos de san José
del Guaviare para lo cual se aplicaron encuestas, y con la utilización de la formula estadística de población finita se
obtuvieron los siguientes datos:
El muestreo se realizará con preguntas de ambas encuestas. Total de personas encuestadas 73.
Para este análisis de la demanda se realizaron encuestas a los dos grandes sectores que son la Ganadero y Agrícola
¿Identifica el impacto ambiental producido en los procesos de ganadería?
Sí = 24%
No = 49%
¿Realiza los estudios del ganado pertinentes antes de llevar a cabo la compra?
Sí = 32%
No = 41%
¿Conoce las sanciones a las que puede estar sometido por no seguir los protocolos de procesos agrícolas?
Si = 26%
No = 47%
¿Realiza los estudios de suelo pertinentes antes de llevar a cabo la siembra?
Sí = 31%
No = 42%
RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO
(ANÁLISIS DE LA OFERTA)
En el Dpto. del Guaviare para lo cual se aplicaron encuestas con análisis de la oferta, se logró mediante contacto directo con los
principales agricultores y ganaderos de San José del Guaviare, los cuales arrojaron los siguientes datos:
El muestreo se realizará con preguntas de ambas encuestas. Total de personas encuestadas 73
¿Si nuestra empresa le ofreciera un servicio de asesoría para evitar impactos ambientales en el trabajo que usted
desempeña estaría dispuesto a adquirir nuestros servicios?
Si nuestra empresa le ofrece un servicio personalizado y a menor precio estaría dispuesto a adquirirlo?
La oferta en san José del Guaviare es excelente, ya que se pudo constatar que no existen casi empresas que visiten a los miembros
de la comunidad agrícola y ganadera, por lo tanto es factible conseguir clientes para nuestro servicio, lo anterior debido a que con
una breve concientización de problemas generados a el ambiente por la no aplicación en los procesos que llevan a cabo y las
utilidades generadas por el eficiente ejercicio de sus funciones, esto los convierte en nuestros futuros clientes.
SI
NO
SI
NO
RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO
(ANÁLISIS DE PRECIO)
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
(CÓMO SE VA A LLEVAR A CABO LA PRODUCCIÓN DEL BIEN O SERVICIO)
La sostenibilidad de este proyecto se llevara a cabo con recursos propios y las utilidades obtenidas con la prestación
del servicio a la comunidad agrícola y ganadera de san José del Guaviare.
Teniendo en cuenta la implementación de prácticas que lleven a tener una agricultura y ganadería sostenibles que
reduzcan los impactos en la sociedad aledaña y así beneficiar la biodiversidad local y al tiempo proporcionar ingresos
a los agricultores y ganaderos de san José del Guaviare. Este proyecto se pondrá en practica la agricultura y
ganadería sostenibles tomando en cuenta el entorno social y la comunidad que vive en ella, pensando en una
estructura que garanticen la optima elaboración de los procesos con el fin de evitar cualquier impacto ambiental y
promover con la practica la conservación de los recursos naturales esto para garantizar la convivencia, el progreso y el
desarrollo social de las personas que habitan en san José del Guaviare.
Se busca optimizar los procesos agrícolas y ganaderos de san José del Guaviare; a un número de agricultores con
prácticas de producción agroecológicas.
A través de la Prestación de servicios de asesoría, acompañamiento y desarrollo de procesos medio ambientales de
óptima calidad. Con el aprendizaje de técnicas de manejo la población agrícola y ganadera se realizará un aporte a la
conservación del medio ambiente así como también a la restauración del ecosistema. Esta empresa pretende ser líder
en el mercado de las asesorías ambientales.
Se pretende a través de las soluciones propuestas alcanzar un proceso de calidad que contribuya a la conservación
del medio ambiente.
Este año los productores y entidades deben tener modelos de producción e inversión estatal acordes que
contrarresten el calentamiento global.
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
(LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO)
La sede principal de la empresa será en el municipio de San José del Guaviare, pero desarrollara
actividades de asesoría en todo el territorio nacional.
San José del Guaviare, la capital del departamento del Guaviare, está localizada en la parte norte de esta
división político administrativa, en una extensión de 42.327 Km2. La cabecera municipal está a
175 msnm aproximadamente a 400 Km al sur de la ciudad de Bogotá, no se descarta la oferta a todo el
territorio nacional.
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
(NECESIDADES DE RECURSO HUMANO)
MANO DE OBRA
Cargo Remuneración Remuneración anual Prestaciones sociales Total primer año
personal de
mantenimiento
500.000 6.000.000 3.232.500 9.232.500
personal de limpieza 500.000 6.000.000 3.232.500 9.232.500
Subtotal 1.000.000 12.000.000 6.465.000 18.465.000
REMUNERACIÓN PERSONAL ADMINISTRATIVO
Cargo Remuneración Remuneración anual Prestaciones
sociales
Total primer año
Gerente 2.000.000 24.000.000 12.930.000 36.930.000
Coordinador 1.000.000 12.000.000 6.465.000 18.465.000
Asesor 1 800.000 9.600.000 5.172.000 14.772.000
Asesor 2 800.000 9.600.000 5.172.000 14.772.000
Asesor 3 800.000 9.600.000 5.172.000 14.772.000
Recepcionista 600.000 7.200.000 3.879.000 11.079.000
Subtotal 6.000.000 72.000.000 38.790.000 110.790.000
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
(NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO)
Para oficina
Computadores
ventiladores
Escritorios
Dispensadores de agua.
Impresoras.
Sillas ergonómicas.
Video been
Tablero acrílico.
Archivadores.
Resmas de papel.
Planos.
Para trabajo de
campo.
Teodolito.
GPS
Cámara fotográfica.
Vehículos. (motos, carros)
Radios de comunicación.
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
(NECESIDADES DE ADECUACIONES Y OBRAS FÍSICAS)
CONCLUSIONES
 Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran
interrelacionadas y coordinadas.
 La razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un
presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido
 La asesoría ambiental se dedica a ofrecer asesoría, capacitación y trámites relacionados con todos los
asuntos en materia ambiental de una empresa u organización.
 Cada día ha tomado mayor importancia el establecimiento de sistemas de administración ambiental y de
seguridad los cuales contemplen variables de planeación, prevención, predicción y control ambiental y de
seguridad en todas las áreas.
 Hoy día las empresas tienen que considerar dentro de sus estrategias y objetivos de negocio se evalúe
cuál es su desempeño ambiental más allá del cumplimiento ambiental legal exigido por las autoridades
correspondientes.
BIBLIOGRAFÍA
 Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD, Escuela de Ciencias
Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN, modulo curso Diseño de
Proyectos, actualizado por Henry Cañón Salazar, 2011, Bogotá – Colombia.
 Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto, el 10 de Abril del 2013.
 Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Consultor%C3%ADa_ambiental, el 10 de Abril del 2013.
 Tomado de: http://www.asa-ambiental.com/, el 10 de Abril del 2013.
 Tomado de: http://actualicese.com/actualidad/2013/01/09/ganaderos-quedaron-obligados-a-llevar-
contabilidad-a-estar-en-el-regimen-comun-del-iva-y-a-expedir-factura-de-venta/
 Tomado de: http://www.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/06Recursos/121ImpactAmbAgr.htm
 Tomado de: http://www.cambioclimatico.org/content/la-ganaderia-amenaza-el-medio-ambiente
 Tomado de: http://www.leyes.com.py/disposiciones/subcategoria/2/13/40/ministerio-de-agricultura-y-
ganaderia.html.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas manejoderesiduos.
Diapositivas manejoderesiduos.Diapositivas manejoderesiduos.
Diapositivas manejoderesiduos.mnatalyh15
 
2 Problemática Detectada en la Ciudad - trabajo final
2  Problemática Detectada en la Ciudad -  trabajo final 2  Problemática Detectada en la Ciudad -  trabajo final
2 Problemática Detectada en la Ciudad - trabajo final ursulafleitas
 
Presentación de Otros Talleres
Presentación de Otros TalleresPresentación de Otros Talleres
Presentación de Otros Tallerespabloneco
 
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las DeliciasProyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las DeliciasViviana Salazar Alzate
 
Evaluacion final proyecto de grado
Evaluacion final proyecto de gradoEvaluacion final proyecto de grado
Evaluacion final proyecto de gradococomauricio
 
Starting a Community Vegetable Garden in Spanish
Starting a Community Vegetable Garden in SpanishStarting a Community Vegetable Garden in Spanish
Starting a Community Vegetable Garden in SpanishRAFI-USA
 
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidosRecolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidosjuanpiz28
 
Proyecto arboles maderables
Proyecto arboles maderablesProyecto arboles maderables
Proyecto arboles maderablesCarlos Zambrano
 
2 introduccioal monitoreo ambiental
2 introduccioal monitoreo ambiental2 introduccioal monitoreo ambiental
2 introduccioal monitoreo ambientalarielcallisayaacero
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
DiapositivasAlex0526
 
Recurso Natural Agua Ganaderia
Recurso Natural Agua GanaderiaRecurso Natural Agua Ganaderia
Recurso Natural Agua GanaderiaBIOASESORES
 
Manejo de residuos tóxicos urbanos en méxico
Manejo de residuos tóxicos urbanos en méxicoManejo de residuos tóxicos urbanos en méxico
Manejo de residuos tóxicos urbanos en méxicoJenny Fuentes
 
Elaboración de abono organico nutritierra
Elaboración de abono organico nutritierraElaboración de abono organico nutritierra
Elaboración de abono organico nutritierraEdgar Hernandez Cruz
 
Facultad de Agronomia
Facultad de AgronomiaFacultad de Agronomia
Facultad de AgronomiaAlessio Bocco
 
Proyecto contaminación de residuos sólidos feria
Proyecto contaminación de residuos sólidos   feriaProyecto contaminación de residuos sólidos   feria
Proyecto contaminación de residuos sólidos feriaHumberto Jaime Matos Jimenez
 

La actualidad más candente (19)

Diapositivas manejoderesiduos.
Diapositivas manejoderesiduos.Diapositivas manejoderesiduos.
Diapositivas manejoderesiduos.
 
2 Problemática Detectada en la Ciudad - trabajo final
2  Problemática Detectada en la Ciudad -  trabajo final 2  Problemática Detectada en la Ciudad -  trabajo final
2 Problemática Detectada en la Ciudad - trabajo final
 
Presentación de Otros Talleres
Presentación de Otros TalleresPresentación de Otros Talleres
Presentación de Otros Talleres
 
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las DeliciasProyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Evaluacion final proyecto de grado
Evaluacion final proyecto de gradoEvaluacion final proyecto de grado
Evaluacion final proyecto de grado
 
Starting a Community Vegetable Garden in Spanish
Starting a Community Vegetable Garden in SpanishStarting a Community Vegetable Garden in Spanish
Starting a Community Vegetable Garden in Spanish
 
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidosRecolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
 
Proyecto arboles maderables
Proyecto arboles maderablesProyecto arboles maderables
Proyecto arboles maderables
 
2 introduccioal monitoreo ambiental
2 introduccioal monitoreo ambiental2 introduccioal monitoreo ambiental
2 introduccioal monitoreo ambiental
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Recurso Natural Agua Ganaderia
Recurso Natural Agua GanaderiaRecurso Natural Agua Ganaderia
Recurso Natural Agua Ganaderia
 
Gest ambiental
Gest ambientalGest ambiental
Gest ambiental
 
Manejo de residuos tóxicos urbanos en méxico
Manejo de residuos tóxicos urbanos en méxicoManejo de residuos tóxicos urbanos en méxico
Manejo de residuos tóxicos urbanos en méxico
 
Guia de diseño de areas verdes
Guia de diseño de areas verdesGuia de diseño de areas verdes
Guia de diseño de areas verdes
 
Elaboración de abono organico nutritierra
Elaboración de abono organico nutritierraElaboración de abono organico nutritierra
Elaboración de abono organico nutritierra
 
Presentación Encuentro 2010 - Cambio Climático, Perú
Presentación Encuentro 2010 - Cambio Climático, PerúPresentación Encuentro 2010 - Cambio Climático, Perú
Presentación Encuentro 2010 - Cambio Climático, Perú
 
Facultad de Agronomia
Facultad de AgronomiaFacultad de Agronomia
Facultad de Agronomia
 
Proyecto contaminación de residuos sólidos feria
Proyecto contaminación de residuos sólidos   feriaProyecto contaminación de residuos sólidos   feria
Proyecto contaminación de residuos sólidos feria
 

Destacado

New Civil Orders to Protect Children Briefing 2
New Civil Orders to Protect Children Briefing 2New Civil Orders to Protect Children Briefing 2
New Civil Orders to Protect Children Briefing 2Olivia Woodward
 
Producción de azúcar de remolacha
Producción de azúcar de remolachaProducción de azúcar de remolacha
Producción de azúcar de remolachaMaxwell Altamirano
 
Formal eng.ppt 4.11
Formal eng.ppt 4.11Formal eng.ppt 4.11
Formal eng.ppt 4.1124sz2
 
αναφέρεται με το όνομα αυτό
αναφέρεται με το όνομα αυτόαναφέρεται με το όνομα αυτό
αναφέρεται με το όνομα αυτόepiskopi1
 
Benjamin Franklin presentation
Benjamin Franklin presentationBenjamin Franklin presentation
Benjamin Franklin presentationGenny Ulmen
 

Destacado (11)

Aula de apresentação
Aula de apresentaçãoAula de apresentação
Aula de apresentação
 
About fart
About fartAbout fart
About fart
 
Canopy in Morpeth
Canopy in MorpethCanopy in Morpeth
Canopy in Morpeth
 
New Civil Orders to Protect Children Briefing 2
New Civil Orders to Protect Children Briefing 2New Civil Orders to Protect Children Briefing 2
New Civil Orders to Protect Children Briefing 2
 
Huracanes nazario
Huracanes nazarioHuracanes nazario
Huracanes nazario
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Producción de azúcar de remolacha
Producción de azúcar de remolachaProducción de azúcar de remolacha
Producción de azúcar de remolacha
 
Formal eng.ppt 4.11
Formal eng.ppt 4.11Formal eng.ppt 4.11
Formal eng.ppt 4.11
 
αναφέρεται με το όνομα αυτό
αναφέρεται με το όνομα αυτόαναφέρεται με το όνομα αυτό
αναφέρεται με το όνομα αυτό
 
Benjamin Franklin presentation
Benjamin Franklin presentationBenjamin Franklin presentation
Benjamin Franklin presentation
 
Dreamhack Moscow
Dreamhack MoscowDreamhack Moscow
Dreamhack Moscow
 

Similar a Trabajo final borrador 3 con audio

Trabajo final actividad 11 grupo 458
Trabajo final actividad 11 grupo 458Trabajo final actividad 11 grupo 458
Trabajo final actividad 11 grupo 458mividaesdani
 
Trabajo Final Diseño de Proyectos
Trabajo Final Diseño de ProyectosTrabajo Final Diseño de Proyectos
Trabajo Final Diseño de Proyectosmaeraso2
 
DIAGNOSTICO BIOFISICO SOCIO ECONOMICA DE SANDONA.pdf
DIAGNOSTICO BIOFISICO SOCIO ECONOMICA DE SANDONA.pdfDIAGNOSTICO BIOFISICO SOCIO ECONOMICA DE SANDONA.pdf
DIAGNOSTICO BIOFISICO SOCIO ECONOMICA DE SANDONA.pdfKevinGiovannyZambran2
 
7.+Implementación+de+políticas+para+la+adaptación+de+productores+agrícolas+Pe...
7.+Implementación+de+políticas+para+la+adaptación+de+productores+agrícolas+Pe...7.+Implementación+de+políticas+para+la+adaptación+de+productores+agrícolas+Pe...
7.+Implementación+de+políticas+para+la+adaptación+de+productores+agrícolas+Pe...zrduyFEd
 
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...Julio Muñoz
 
Implementación de métodos formativos para mitigar los efectos de los manejos ...
Implementación de métodos formativos para mitigar los efectos de los manejos ...Implementación de métodos formativos para mitigar los efectos de los manejos ...
Implementación de métodos formativos para mitigar los efectos de los manejos ...elmas101010
 
Trabajo Final Diseño de Proyectos UNAD
Trabajo Final Diseño de Proyectos UNADTrabajo Final Diseño de Proyectos UNAD
Trabajo Final Diseño de Proyectos UNADyesidls
 
Trabajo final grupo 102058 297
Trabajo final grupo 102058 297Trabajo final grupo 102058 297
Trabajo final grupo 102058 297btriilosf
 
Propuesta pedagogica 03-02-2010
Propuesta pedagogica 03-02-2010Propuesta pedagogica 03-02-2010
Propuesta pedagogica 03-02-2010fegave
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosNysanchez
 
Presentacion diseno de_proyectos_291.-1-1
Presentacion diseno de_proyectos_291.-1-1Presentacion diseno de_proyectos_291.-1-1
Presentacion diseno de_proyectos_291.-1-1Diana_Mosquera
 
Produccion y Comercializacion de Abonos Organicos en el Departamento del Cesar
Produccion y Comercializacion de Abonos Organicos en el Departamento del CesarProduccion y Comercializacion de Abonos Organicos en el Departamento del Cesar
Produccion y Comercializacion de Abonos Organicos en el Departamento del CesarFrank Geles
 
Presentación diseño de proyectos grupo 291
Presentación diseño de proyectos grupo 291Presentación diseño de proyectos grupo 291
Presentación diseño de proyectos grupo 291yekita420
 
Economia Y ambiente Guillermo Rudas
Economia Y ambiente Guillermo RudasEconomia Y ambiente Guillermo Rudas
Economia Y ambiente Guillermo RudasJonatan Romero
 
Trabajo final evaluacion_diapositivas_
Trabajo final evaluacion_diapositivas_Trabajo final evaluacion_diapositivas_
Trabajo final evaluacion_diapositivas_SALIBE
 
Diseño de proyectos producto final Unad 2103-2 Grupo 102058_250
Diseño de proyectos producto final Unad 2103-2 Grupo 102058_250Diseño de proyectos producto final Unad 2103-2 Grupo 102058_250
Diseño de proyectos producto final Unad 2103-2 Grupo 102058_250102058_250
 
Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10
Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10
Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10Brayan V. Garcia
 
Trabajo investigativo
Trabajo investigativoTrabajo investigativo
Trabajo investigativoktkdna
 

Similar a Trabajo final borrador 3 con audio (20)

Trabajo final actividad 11 grupo 458
Trabajo final actividad 11 grupo 458Trabajo final actividad 11 grupo 458
Trabajo final actividad 11 grupo 458
 
Trabajo Final Diseño de Proyectos
Trabajo Final Diseño de ProyectosTrabajo Final Diseño de Proyectos
Trabajo Final Diseño de Proyectos
 
DIAGNOSTICO BIOFISICO SOCIO ECONOMICA DE SANDONA.pdf
DIAGNOSTICO BIOFISICO SOCIO ECONOMICA DE SANDONA.pdfDIAGNOSTICO BIOFISICO SOCIO ECONOMICA DE SANDONA.pdf
DIAGNOSTICO BIOFISICO SOCIO ECONOMICA DE SANDONA.pdf
 
7.+Implementación+de+políticas+para+la+adaptación+de+productores+agrícolas+Pe...
7.+Implementación+de+políticas+para+la+adaptación+de+productores+agrícolas+Pe...7.+Implementación+de+políticas+para+la+adaptación+de+productores+agrícolas+Pe...
7.+Implementación+de+políticas+para+la+adaptación+de+productores+agrícolas+Pe...
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...
 
Implementación de métodos formativos para mitigar los efectos de los manejos ...
Implementación de métodos formativos para mitigar los efectos de los manejos ...Implementación de métodos formativos para mitigar los efectos de los manejos ...
Implementación de métodos formativos para mitigar los efectos de los manejos ...
 
Trabajo Final Diseño de Proyectos UNAD
Trabajo Final Diseño de Proyectos UNADTrabajo Final Diseño de Proyectos UNAD
Trabajo Final Diseño de Proyectos UNAD
 
Trabajo final grupo 102058 297
Trabajo final grupo 102058 297Trabajo final grupo 102058 297
Trabajo final grupo 102058 297
 
Propuesta pedagogica 03-02-2010
Propuesta pedagogica 03-02-2010Propuesta pedagogica 03-02-2010
Propuesta pedagogica 03-02-2010
 
Factores Contaminantes del Ambiente
Factores Contaminantes del AmbienteFactores Contaminantes del Ambiente
Factores Contaminantes del Ambiente
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Presentacion diseno de_proyectos_291.-1-1
Presentacion diseno de_proyectos_291.-1-1Presentacion diseno de_proyectos_291.-1-1
Presentacion diseno de_proyectos_291.-1-1
 
Produccion y Comercializacion de Abonos Organicos en el Departamento del Cesar
Produccion y Comercializacion de Abonos Organicos en el Departamento del CesarProduccion y Comercializacion de Abonos Organicos en el Departamento del Cesar
Produccion y Comercializacion de Abonos Organicos en el Departamento del Cesar
 
Presentación diseño de proyectos grupo 291
Presentación diseño de proyectos grupo 291Presentación diseño de proyectos grupo 291
Presentación diseño de proyectos grupo 291
 
Economia Y ambiente Guillermo Rudas
Economia Y ambiente Guillermo RudasEconomia Y ambiente Guillermo Rudas
Economia Y ambiente Guillermo Rudas
 
Trabajo final evaluacion_diapositivas_
Trabajo final evaluacion_diapositivas_Trabajo final evaluacion_diapositivas_
Trabajo final evaluacion_diapositivas_
 
Diseño de proyectos producto final Unad 2103-2 Grupo 102058_250
Diseño de proyectos producto final Unad 2103-2 Grupo 102058_250Diseño de proyectos producto final Unad 2103-2 Grupo 102058_250
Diseño de proyectos producto final Unad 2103-2 Grupo 102058_250
 
Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10
Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10
Cambio climático, gestión de conocimiento y tomadores de decisiones. COY10
 
Trabajo investigativo
Trabajo investigativoTrabajo investigativo
Trabajo investigativo
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Trabajo final borrador 3 con audio

  • 1. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE ASESORÍAS AMBIENTALES EN EL MUNICPIO DE SAN JOSE DEL GUAVIARE INTEGRANTES: • ROSA ISABEL HERRERA ÁVILA - CÓDIGO: 1.014.210.278 • JOHN HENRY GARZON PARRA - CÓDIGO: 97.611.640 • JAVIER ANTONIO ALONSO ZAFRA – CODIGO: 92.557.639 •JUAN CARLOS CABALLERO ORDOÑEZ – COD 1032393793 TUTOR. GERARDO AUGUSTO ALFONSO GRUPO: 458 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA– UNAD JUNIO DE 2013
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA EL mal manejo y el uso indebido del suelo en algunas practicas agrícolas, ha traído como consecuencia efectos los cambios en la biosfera, una acelerada degradación de los recursos naturales, erosión del suelo, deforestación, desertificación, contaminación y pérdida de la diversidad biológica, y algo gran vitalidad cada día más la escases y contaminación del agua. En cuanto a la ganadería Los rebaños provocan al mismo tiempo daños en el suelo a gran escala, con cerca del 20 por ciento de los pastizales degradados a causa del sobre pastoreo, la compactación y la erosión. Debido a la ampliación de las fronteras agrícolas, la ganadería extensiva, la minería, explotación de la madera, esta biodiversidad se está agotando y muchas especies están en vía de extinción y otras ya han desaparecido, desde el pasado existe la creencia que los recursos naturales son inagotables y a su vez se renovarían rápidamente y por sí mismos con el pasar del tiempo se ha incrementado el uso de la tierra, modificando el entorno en el que viven con la utilización de maquinaria pesada y herramientas cada vez más poderosas. Para evitar lo anterior se requiere Brindar asesoría a campesinos, inversionistas, ganaderos y agricultores de San José del Guaviare sobre situaciones de riesgo ambiental y posibles soluciones a problemas ya existentes. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Cómo dar a conocer a los agricultores, ganaderos e inversionistas de San José del Guaviare las técnicas y medios de control que permitan evitar un devastador impacto ambiental? .
  • 3. JUSTIFICACIÓN Para que halla un desarrollo humano, se requiere inversión , pero para que esta inversión sea efectiva, debe haber previamente formación y procesos de planificación, generar conciencia. En el departamento del Guaviare, actualmente solo hay una organización que genera procesos de asesoría en materia agropecuaria y ambiental, pero su trabajo solo esta enfocado en procesos con entidades estatales, dejando de un lado la asistencia y asesoría que requieren los empresarios del campo. Poe eso las asesorías que prestará nuestra empresa, le permitirán a los empresarios de campo y a futuros inversionistas del sector agropecuario y ambiental , manejar sus cultivos de acuerdo a la reglamentación ambiental y en el marco de una rentabilidad, sostenibilidad y sustentabilidad de sus actividades productivas, abarcando la comercialización, manejo de los suelos y del medio ambiente .
  • 4. OBJETIVO GENERAL Determinar las condiciones necesarias para la creación de una empresa que desarrolle actividades de asesoría técnica, profesional y especializada, con relación a la intervención ambiental en procesos agropecuarios y ganaderos de San José del Guaviare
  • 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Analizar el campo de acción de agricultores y ganaderos de San José del Guaviare para definir la existencia de demanda. • Caracterizar consumidores actuales y potenciales y empresas de asesoría en el medio. • Realizar estudio de mercado para realizar proyecciones y justificar la puesta en marcha del proyecto. • iniciar estudio técnico para cuantificar el monto y costo de las operaciones. • Elaborar estudio financiero para elaborar los cuadros analíticos y antecedentes adicionales para la evaluación del proyecto y determinación de su rentabilidad.
  • 6. MARCO DE REFERENCIA – MARCO CONTEXTUAL El principal impacto ambiental negativo potencial de la producción de ganado es el pastoreo o consumo excesivo del forraje, y esto conduce a la degradación de la vegetación, mayor erosión de los suelos, y el deterioro de su fertilidad y estructura. El pastoreo desmesurado es el resultado del uso excesivo del terreno. Esto causa una reducción en las especies de forrajes favoritos y un aumento en las malezas desabridas. Se aumenta la erosión de los suelos, indirectamente, debido a la pérdida de la cobertura vegetal, y, directamente, porque se afloja el suelo, exponiéndolo a la erosión hidráulica y eólica. Los caminos que hace el ganado cortan las laderas y causan un proceso de erosión que puede producir la formación de arroyos. Además, el pastoreo degrada la estructura del suelo, pulverizándolo y compactando la superficie. Otras técnicas de manejo útiles son: la comercialización organizada de los productos del terreno, y el desarrollo de las áreas de pastoreo y reservas para las temporadas secas. La agricultura siempre ha supuesto un impacto ambiental fuerte. Hay que talar bosques para tener suelo apto para el cultivo, hacer embalses de agua para regar, canalizar los ríos, etc. La destrucción y salinización del suelo, la contaminación por plaguicidas y fertilizantes, la deforestación o la pérdida de biodiversidad genética, son problemas muy importantes a los que hay que hacer frente para poder seguir disfrutando de las ventajas que la revolución verde nos ha traído.
  • 7. MARCO DE REFERENCIA REFERENTES CONCEPTUALES Abono orgánico: Fertilizante que proviene de animales, humanos, restos vegetales de alimentos u otra fuente orgánica y natural. Agricultura: Conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra. Consultoría ambiental: Se dedica a ofrecer asesoría, capacitación y trámites relacionados con todos los asuntos ambientales de una empresa u organización. Ecología: es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia. Ganadería: Manejo de animales domesticables con fines de producción para su aprovechamiento. Impacto ambiental: el efecto que produce una acción sobre el medio ambiente . Medio ambiente: se entiende todo lo que rodea a un ser vivo. Naturaleza: Es equivalente al mundo natural, universo físico, mundo material o universo material. Organización Social: Grupo de personas que interactúan entre sí, en virtud de que mantienen determinadas relaciones sociales con el fin de obtener ciertos objetivos. Proyecto: Es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas. Suelo: parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de los seres vivos que se asientan sobre ella.
  • 8. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO (CARACTERÍSTICAS O ATRIBUTOS) Asesorías ambientales para agricultores, ganaderos e inversionistas. Proporcionamos análisis de los procesos que se llevan a cabo en cada medio con el fin de predecir, identificar e interpretar los posibles impactos ambientales, describir las acciones que se ejecutaran para impedir o minimizar sus efectos. Concientizamos a la población agrícola y ganadera acerca de las consecuencias que trae consigo el desconocimiento de la normatividad y protocolos de los procesos que llevan a cabo en el diario vivir, lo anterior se lograra a través de conferencias, talleres, capacitaciones en cada uno de los temas. Se realizarán 40 asesorías semanales. Esta será una investigación aplicada ya que estará ubicada dentro de la metodología de investigación de campo, debido a que se realizará en el lugar donde se presenta el problema, estableciendo una interacción entre los objetivos del estudio y la realidad. Información primaria: para la realización de esta investigación se aplicara el tipo de observación directa en el sitio donde se recolectaran los datos necesarios por medio de una encuesta en los principales exponentes del agro y de la ganadería. Esta investigación es cuantitativa donde se aplicara un análisis estadístico. Información secundaria: Se realizara una búsqueda de informes, artículos que por su contenido se considere material de referencia.
  • 9. DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO Nuestra misión es entregar asesorías ambientales de forma integral, enfocada al manejo de los recursos naturales, asesorando a la comunidad agrícola y ganadera en materia y estudios ambientales, los cuales le permitirán llevar a cabo la toma de decisiones. Brindamos nuestros servicios a los inversionistas pertenecientes al ámbito público y privado, La sede principal de la empresa será en el municipio de san José del Guaviare, pero desarrollara actividades de asesoría en todo el territorio nacional.
  • 10. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA DEMANDA) El análisis de la demanda se logró mediante contacto directo con los principales agricultores y ganaderos de san José del Guaviare para lo cual se aplicaron encuestas, y con la utilización de la formula estadística de población finita se obtuvieron los siguientes datos: El muestreo se realizará con preguntas de ambas encuestas. Total de personas encuestadas 73. Para este análisis de la demanda se realizaron encuestas a los dos grandes sectores que son la Ganadero y Agrícola ¿Identifica el impacto ambiental producido en los procesos de ganadería? Sí = 24% No = 49% ¿Realiza los estudios del ganado pertinentes antes de llevar a cabo la compra? Sí = 32% No = 41% ¿Conoce las sanciones a las que puede estar sometido por no seguir los protocolos de procesos agrícolas? Si = 26% No = 47% ¿Realiza los estudios de suelo pertinentes antes de llevar a cabo la siembra? Sí = 31% No = 42%
  • 11. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA OFERTA) En el Dpto. del Guaviare para lo cual se aplicaron encuestas con análisis de la oferta, se logró mediante contacto directo con los principales agricultores y ganaderos de San José del Guaviare, los cuales arrojaron los siguientes datos: El muestreo se realizará con preguntas de ambas encuestas. Total de personas encuestadas 73 ¿Si nuestra empresa le ofreciera un servicio de asesoría para evitar impactos ambientales en el trabajo que usted desempeña estaría dispuesto a adquirir nuestros servicios? Si nuestra empresa le ofrece un servicio personalizado y a menor precio estaría dispuesto a adquirirlo? La oferta en san José del Guaviare es excelente, ya que se pudo constatar que no existen casi empresas que visiten a los miembros de la comunidad agrícola y ganadera, por lo tanto es factible conseguir clientes para nuestro servicio, lo anterior debido a que con una breve concientización de problemas generados a el ambiente por la no aplicación en los procesos que llevan a cabo y las utilidades generadas por el eficiente ejercicio de sus funciones, esto los convierte en nuestros futuros clientes. SI NO SI NO
  • 12. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE PRECIO)
  • 13. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (CÓMO SE VA A LLEVAR A CABO LA PRODUCCIÓN DEL BIEN O SERVICIO) La sostenibilidad de este proyecto se llevara a cabo con recursos propios y las utilidades obtenidas con la prestación del servicio a la comunidad agrícola y ganadera de san José del Guaviare. Teniendo en cuenta la implementación de prácticas que lleven a tener una agricultura y ganadería sostenibles que reduzcan los impactos en la sociedad aledaña y así beneficiar la biodiversidad local y al tiempo proporcionar ingresos a los agricultores y ganaderos de san José del Guaviare. Este proyecto se pondrá en practica la agricultura y ganadería sostenibles tomando en cuenta el entorno social y la comunidad que vive en ella, pensando en una estructura que garanticen la optima elaboración de los procesos con el fin de evitar cualquier impacto ambiental y promover con la practica la conservación de los recursos naturales esto para garantizar la convivencia, el progreso y el desarrollo social de las personas que habitan en san José del Guaviare. Se busca optimizar los procesos agrícolas y ganaderos de san José del Guaviare; a un número de agricultores con prácticas de producción agroecológicas. A través de la Prestación de servicios de asesoría, acompañamiento y desarrollo de procesos medio ambientales de óptima calidad. Con el aprendizaje de técnicas de manejo la población agrícola y ganadera se realizará un aporte a la conservación del medio ambiente así como también a la restauración del ecosistema. Esta empresa pretende ser líder en el mercado de las asesorías ambientales. Se pretende a través de las soluciones propuestas alcanzar un proceso de calidad que contribuya a la conservación del medio ambiente. Este año los productores y entidades deben tener modelos de producción e inversión estatal acordes que contrarresten el calentamiento global.
  • 14. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO) La sede principal de la empresa será en el municipio de San José del Guaviare, pero desarrollara actividades de asesoría en todo el territorio nacional. San José del Guaviare, la capital del departamento del Guaviare, está localizada en la parte norte de esta división político administrativa, en una extensión de 42.327 Km2. La cabecera municipal está a 175 msnm aproximadamente a 400 Km al sur de la ciudad de Bogotá, no se descarta la oferta a todo el territorio nacional.
  • 15. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE RECURSO HUMANO) MANO DE OBRA Cargo Remuneración Remuneración anual Prestaciones sociales Total primer año personal de mantenimiento 500.000 6.000.000 3.232.500 9.232.500 personal de limpieza 500.000 6.000.000 3.232.500 9.232.500 Subtotal 1.000.000 12.000.000 6.465.000 18.465.000 REMUNERACIÓN PERSONAL ADMINISTRATIVO Cargo Remuneración Remuneración anual Prestaciones sociales Total primer año Gerente 2.000.000 24.000.000 12.930.000 36.930.000 Coordinador 1.000.000 12.000.000 6.465.000 18.465.000 Asesor 1 800.000 9.600.000 5.172.000 14.772.000 Asesor 2 800.000 9.600.000 5.172.000 14.772.000 Asesor 3 800.000 9.600.000 5.172.000 14.772.000 Recepcionista 600.000 7.200.000 3.879.000 11.079.000 Subtotal 6.000.000 72.000.000 38.790.000 110.790.000
  • 16. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO) Para oficina Computadores ventiladores Escritorios Dispensadores de agua. Impresoras. Sillas ergonómicas. Video been Tablero acrílico. Archivadores. Resmas de papel. Planos. Para trabajo de campo. Teodolito. GPS Cámara fotográfica. Vehículos. (motos, carros) Radios de comunicación.
  • 17. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE ADECUACIONES Y OBRAS FÍSICAS)
  • 18. CONCLUSIONES  Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas.  La razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido  La asesoría ambiental se dedica a ofrecer asesoría, capacitación y trámites relacionados con todos los asuntos en materia ambiental de una empresa u organización.  Cada día ha tomado mayor importancia el establecimiento de sistemas de administración ambiental y de seguridad los cuales contemplen variables de planeación, prevención, predicción y control ambiental y de seguridad en todas las áreas.  Hoy día las empresas tienen que considerar dentro de sus estrategias y objetivos de negocio se evalúe cuál es su desempeño ambiental más allá del cumplimiento ambiental legal exigido por las autoridades correspondientes.
  • 19. BIBLIOGRAFÍA  Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD, Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN, modulo curso Diseño de Proyectos, actualizado por Henry Cañón Salazar, 2011, Bogotá – Colombia.  Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto, el 10 de Abril del 2013.  Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Consultor%C3%ADa_ambiental, el 10 de Abril del 2013.  Tomado de: http://www.asa-ambiental.com/, el 10 de Abril del 2013.  Tomado de: http://actualicese.com/actualidad/2013/01/09/ganaderos-quedaron-obligados-a-llevar- contabilidad-a-estar-en-el-regimen-comun-del-iva-y-a-expedir-factura-de-venta/  Tomado de: http://www.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/06Recursos/121ImpactAmbAgr.htm  Tomado de: http://www.cambioclimatico.org/content/la-ganaderia-amenaza-el-medio-ambiente  Tomado de: http://www.leyes.com.py/disposiciones/subcategoria/2/13/40/ministerio-de-agricultura-y- ganaderia.html.