SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
YULY CAROLINA GARZÓN ROMEROYULY CAROLINA GARZÓN ROMERO
UNIVERSIDAD DEL QUINDIOUNIVERSIDAD DEL QUINDIO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTESFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍACIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA
Y ARCHIVÍSTICAY ARCHIVÍSTICA
BOGOTABOGOTA
MAYO 30 DE 2013MAYO 30 DE 2013
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
YULY CAROLINA GARZÓN ROMEROYULY CAROLINA GARZÓN ROMERO
Profesora:Profesora:
MARÍA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZMARÍA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ
TUTORA EXPRESION ORAL Y ESCRITA GRUPO 2TUTORA EXPRESION ORAL Y ESCRITA GRUPO 2
UNIVERSIDAD DEL QUINDIOUNIVERSIDAD DEL QUINDIO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTESFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍACIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA
Y ARCHIVÍSTICAY ARCHIVÍSTICA
BOGOTABOGOTA
MAYO 30 DE 2013MAYO 30 DE 2013
CONTENIDO
Introducción 4
Objetivos 5
La comunicación 6
Expresión Oral 7
Propuesta de Cambio 8
Expresión Escrita 9
Propuesta de Cambio 10
Tipos de textos 11
Propuesta de Cambio 12
Ensayo 13
Conclusiones 15
Bibliografia 16
Cibergrafia 17
INTRODUCCIÓN
Con el siguiente trabajo quiero dar a conocer las propuestas de cambio en mi
actividad laboral cotidiana como auxiliar de archivo, generados a partir de lo
aprendido en la asignatura de expresión oral y escrita.
No solo es suficiente aprender los temas de manera teórica, también es
importante ejecutarlos a lo largo de nuestra vida haciendo de estos
conocimientos algo mas fructífero a nivel personal y profesional.
OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL
Dar a conocer como profesional en ciencia de la información y la
documentación, bibliotecología y archivística, ¿Cuál es mi aporte de acuerdo a
mi campo laboral y cuál es mi propuesta de cambio con lo aprendido en
Expresión Oral y Escrita?
 OBJETIVO ESPECÍFICO
Utilizar y manejar las nuevas herramientas tecnológicas de web 2.0, que nos
proponen presentar y proyectar nuestras ideas de manera mas dinámica,
acercándonos y dándonos cada vez un enfoque mas cercano a las nuevas
tecnologías y permitiéndonos así estar siempre a la vanguardia
LA COMUNICACIÓN
La comunicación es el proceso donde se trasmite información de una parte a
otra.
Mediante el cual las personas involucradas transmiten sentimientos e ideas.
Teniendo en cuenta que para ello se cumplen variedad de condiciones como la
comunicación verbal, escrita, no verbal además de los diferentes tipos de
textos y los diferentes contenidos que cada uno conlleva y así poder lograr una
mejor comunicación entre emisor y receptor.
EXPRESION ORAL
La expresión oral es quizá la más utilizada en nuestra cotidianidad ya que nos
brinda la facilidad para comunicar nuestras ideas sin barreras manejando
diferentes técnicas. Haciendo uso de las funciones del lenguaje y la variedad
de formas de expresión, sean ellas de manera dialogada como en una
conversación y de manera grupal como en una reunión de trabajo.
http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448171152.pdf
PROPUESTA DE CAMBIO
Mi propuesta de cambio en este aspecto es complementar en mi léxico para
que este sea comprendido con facilidad y lograr una buena comunicación con
las personas que me rodean. Para lograr esto, es necesario crear hábitos de
lectura y estar al tanto de los eventos diarios puesto que una conversación o
reunión de varias personas no solo se limita a temas laborales sino también
de actualidad y esto me permitirá ser una persona con un amplio
conocimiento cultural e interesante para sostener una comunicación con
diferentes temas expuestos.
EXPRESION ESCRITA
Cuando queremos expresarnos de manera escrita se debe tener en cuenta
hacerlo de la manera adecuado con el lenguaje apropiado para que se
entienda y la información sea recibida por los receptores de manera adecuada
sin lugar a malas interpretaciones. Se debe tener coherencia, ser cuidadosos y
dedicados al momento de hacerlo. Implementando para ello una buena
redacción e ilación en las ideas a plasmar. Tener en cuenta los diferentes tipos
de párrafos y porque no innovar con un guión representándolo con un video
para argumentar o exponer temas específicos.
PROPUESTA DE CAMBIO
Fundamentalmente es realizar un proceso analítico de los datos a escribir y el
mensaje que se quiere dar a conocer. Posteriormente trabajar en una
redacción con coherencia describiendo, narrando, argumentando de tal forma
que el mensaje sea claro y conciso. Innovar la presentación de informes
escritos que no solo puede ser a manera de diapositivas sino que también
podrían presentarse con un video basado en un guión generando un buen
impacto visual.
TIPOS DE TEXTOS
Con los diferentes tipos de textos podemos
identificar claramente el mensaje que se ha
querido transmitir logrando una mejor
comprensión del mismo.
Desarrollando las aptitudes para el adecuado tipo
de texto y de discursos que deben usarse en
cada situación será de mucha ayuda la
exposición de temas particulares o generales.
http://www.youtube.com/watch?v=yTXaJ9yv26o
PROPUESTA DE CAMBIO
Considero que aplicando instrucciones o
reglamentos como la Ley General de Archivos
donde se informa de manera clara y detallada la
manera de constituir un archivo, me favorecerá
en mis labores de manejo de documentos,
adicional a esto si la doy a conocer a los
trabajadores de la compañía brindará un orden
desde el origen de procedencia de la información
hasta su destino final en el lugar de custodia y
almacenamiento.
ENSAYO
La comunicación se ha creado y perfeccionado con el transcurrir del tiempo.
Es un proceso el cual todos debemos aprender y tener claro para poder
socializar y expresar nuestros puntos de vista a los demás.
No solo es comunicación lo que vemos en la televisión o escuchamos en la
radio, también es comunicación aquel ejercicio de habla y escucha entre dos o
más individuos, que se ha perdido un poco con la llegada de la tecnología y su
mal uso en nuestro diario vivir.
La expresión escrita es la que mas debemos cuidar para dar a entender de
manera asertiva lo que se quiere manifestar pero también ha sido vulnerado
por las diferentes generaciones. Palabras como komo estaz, pork, eztoy felix,
entre otras, que hoy por hoy son utilizadas por los jóvenes ha venido
deteriorando algo tan importante y significativo como lo es la ortografía en el
proceso de escritura. No se ha sabido mantener ese legado tan especial que
ha permitido que el hombre se diferencie de otras especies al poder utilizarla.
Sin embargo, no solo la escrita es vulnerada también la expresión oral.
Dialectos como haiga, la calor, añedido y otras más no permite la fluidez
en una conversación y se torna menos interesante de lo que se creyó al
iniciarla.
Por todo lo anterior, considero de gran relevancia encontrar en la
Universidad o un centro de educación superior esta clase de asignaturas
donde de una u otra forma nos ayude a recuperar y preservar nuestros
inicios en la escritura, el habla y nos induzca a hábitos como la lectura
utilizando no solo libros digitalizados sino también aquellos en los cuales
aprendimos muchos de nosotros a leer y que tenemos olvidados en
nuestra vieja biblioteca.
http://www.youtube.com/watch?v=YR3ZhzhFTUs
CONCLUSIONES
 El haber recordado estos temas y ponerlos en practica en las diferentes
actividades me permitió fundamentar la importancia de la comunicación y los
aspectos que deben resaltar para aprovecharla y sacar un sinnúmero de
beneficios.
 No solo nos sirve en nuestra etapa profesional también a nivel cognitivo y
cultural.
 Nos permite una fácil socialización con las personas de nuestro entorno,
permitiendo conocer sentimientos, ideas pero sobre todo las diferentes
percepciones de las cosas que cada ser humano le da a las cosas y situaciones
de su alrededor.
BIBLIOGRAFIA
 Temas desarrollados en las diferentes unidades de la asignatura.
 Imágenes presideñadas de Microsoft Office Power Point.
CIBERGRAFIA
 Mcgraw-hill – Expresión Oral
http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448171152.pdf
Consultada 29 de mayo de 2013
 Espiral del conocimiento – Imagen Ley General de Archivos
http://espiraldelconocimiento1.wordpress.com/tag/ley-general-de-archivos/
Consultada 29 de mayo de 2013
 Youtube – Tipos de textos recreativos http://www.youtube.com/watch?
v=yTXaJ9yv26o
Consultada 29 de mayo de 2013
 Youtube – La importancia de la comunicación
http://www.youtube.com/watch?v=YR3ZhzhFTUs
Consultada 29 de mayo de 2013
 Slideshare – Herramienta para presentación del trabajo
http://www.slideshare.net
Consultada 30 de mayo de 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje n 01
Sesion de aprendizaje n 01Sesion de aprendizaje n 01
Sesion de aprendizaje n 01KATEURIEL
 
90003 449-tarea 1-oswaldo-urbina
90003 449-tarea 1-oswaldo-urbina90003 449-tarea 1-oswaldo-urbina
90003 449-tarea 1-oswaldo-urbina
Miguel Oswaldo Urbina Jimenez
 
Formas de comunicacion
Formas de comunicacionFormas de comunicacion
Formas de comunicacion
Erick Rios Vazquez
 
Trabajo tecnologia 10 daniel pineda
Trabajo tecnologia 10  daniel pinedaTrabajo tecnologia 10  daniel pineda
Trabajo tecnologia 10 daniel pineda
Danielpineda121212
 
Programación anual de ingles
Programación anual de inglesProgramación anual de ingles
Programación anual de ingles
44922303
 
Tecnologico de monterrey (1) (1)
Tecnologico de monterrey (1) (1)Tecnologico de monterrey (1) (1)
Tecnologico de monterrey (1) (1)David Espinoza
 
La experiencia de saber comunicar
La experiencia de saber comunicarLa experiencia de saber comunicar
La experiencia de saber comunicarlidiceromero2008
 
Plan clase lengua castellana kathleen larrans
Plan clase  lengua castellana kathleen larransPlan clase  lengua castellana kathleen larrans
Plan clase lengua castellana kathleen larranskatlheen
 
El proceso de comunicación
El proceso de comunicaciónEl proceso de comunicación
El proceso de comunicación
tangofoxfoster
 
INTRODUCCIÓN DE LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
INTRODUCCIÓN DE LA COMUNICACIÓN CIENTIFICAINTRODUCCIÓN DE LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
INTRODUCCIÓN DE LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
rzambranov2013
 
Practica de aprendizaje
Practica de aprendizajePractica de aprendizaje
Practica de aprendizaje
Agustilucero
 
Proyecto de comunicasion
Proyecto de comunicasionProyecto de comunicasion
Proyecto de comunicasion
juancteho99
 
EJE II: MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
EJE II: MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASASEJE II: MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
EJE II: MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASASmarcelita79
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
drojasu213
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
jmoyolemac
 

La actualidad más candente (19)

Norma habla
Norma hablaNorma habla
Norma habla
 
Sesion de aprendizaje n 01
Sesion de aprendizaje n 01Sesion de aprendizaje n 01
Sesion de aprendizaje n 01
 
90003 449-tarea 1-oswaldo-urbina
90003 449-tarea 1-oswaldo-urbina90003 449-tarea 1-oswaldo-urbina
90003 449-tarea 1-oswaldo-urbina
 
Formas de comunicacion
Formas de comunicacionFormas de comunicacion
Formas de comunicacion
 
Trabajo tecnologia 10 daniel pineda
Trabajo tecnologia 10  daniel pinedaTrabajo tecnologia 10  daniel pineda
Trabajo tecnologia 10 daniel pineda
 
la
lala
la
 
Programación anual de ingles
Programación anual de inglesProgramación anual de ingles
Programación anual de ingles
 
Tecnologico de monterrey (1) (1)
Tecnologico de monterrey (1) (1)Tecnologico de monterrey (1) (1)
Tecnologico de monterrey (1) (1)
 
La experiencia de saber comunicar
La experiencia de saber comunicarLa experiencia de saber comunicar
La experiencia de saber comunicar
 
Plan clase lengua castellana kathleen larrans
Plan clase  lengua castellana kathleen larransPlan clase  lengua castellana kathleen larrans
Plan clase lengua castellana kathleen larrans
 
El proceso de comunicación
El proceso de comunicaciónEl proceso de comunicación
El proceso de comunicación
 
INTRODUCCIÓN DE LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
INTRODUCCIÓN DE LA COMUNICACIÓN CIENTIFICAINTRODUCCIÓN DE LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
INTRODUCCIÓN DE LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
 
Practica de aprendizaje
Practica de aprendizajePractica de aprendizaje
Practica de aprendizaje
 
Proyecto de comunicasion
Proyecto de comunicasionProyecto de comunicasion
Proyecto de comunicasion
 
EJE II: MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
EJE II: MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASASEJE II: MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
EJE II: MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
 
Interprete
InterpreteInterprete
Interprete
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 

Destacado

Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud ComputingNGN Cloud
 
Movimiento por teclado
Movimiento por tecladoMovimiento por teclado
Movimiento por tecladoBrayan Torres
 
Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasFormulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasdianitaca
 
IIdentificação da Instituição
IIdentificação da InstituiçãoIIdentificação da Instituição
IIdentificação da Instituiçãomorgana83
 
Clasificación de las economías por su filiación politica - grupo 3 Ronald Dif...
Clasificación de las economías por su filiación politica - grupo 3 Ronald Dif...Clasificación de las economías por su filiación politica - grupo 3 Ronald Dif...
Clasificación de las economías por su filiación politica - grupo 3 Ronald Dif...Ronald Difilippi Arroyo
 
Diseño de sistemas introduccion
Diseño de sistemas   introduccionDiseño de sistemas   introduccion
Diseño de sistemas introduccion
Jose Diaz Silva
 
Edital 085 2014 snas republicação
Edital 085 2014 snas republicaçãoEdital 085 2014 snas republicação
Edital 085 2014 snas republicação
Secretaria Especial do Desenvolvimento Social
 
Hardware diapositivas
Hardware diapositivasHardware diapositivas
Hardware diapositivasYali-Auri
 
Delcampobarzi
DelcampobarziDelcampobarzi
Delcampobarzi
justofernandeziriarte
 
Telexfree apresentação
Telexfree   apresentaçãoTelexfree   apresentação
Telexfree apresentação
gerdielsonjr
 
Nelson e o seu problema jurídico
Nelson  e o seu  problema  jurídicoNelson  e o seu  problema  jurídico
Nelson e o seu problema jurídico
Ernesto Maggiotto Caxeiro
 
Florestas virgens de komi
Florestas virgens de komiFlorestas virgens de komi
Florestas virgens de komiVictória Greco
 
Edital 102 2014 senarc
Edital 102 2014 senarcEdital 102 2014 senarc

Destacado (20)

Edital 053 2014 sesan
Edital 053 2014 sesanEdital 053 2014 sesan
Edital 053 2014 sesan
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
 
Texto cientifico
Texto cientificoTexto cientifico
Texto cientifico
 
Movimiento por teclado
Movimiento por tecladoMovimiento por teclado
Movimiento por teclado
 
Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasFormulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemas
 
IIdentificação da Instituição
IIdentificação da InstituiçãoIIdentificação da Instituição
IIdentificação da Instituição
 
Clasificación de las economías por su filiación politica - grupo 3 Ronald Dif...
Clasificación de las economías por su filiación politica - grupo 3 Ronald Dif...Clasificación de las economías por su filiación politica - grupo 3 Ronald Dif...
Clasificación de las economías por su filiación politica - grupo 3 Ronald Dif...
 
Laberinto
LaberintoLaberinto
Laberinto
 
Diseño de sistemas introduccion
Diseño de sistemas   introduccionDiseño de sistemas   introduccion
Diseño de sistemas introduccion
 
Edital 085 2014 snas republicação
Edital 085 2014 snas republicaçãoEdital 085 2014 snas republicação
Edital 085 2014 snas republicação
 
Hardware diapositivas
Hardware diapositivasHardware diapositivas
Hardware diapositivas
 
Delcampobarzi
DelcampobarziDelcampobarzi
Delcampobarzi
 
mahmoud obeidallah resume
mahmoud obeidallah resumemahmoud obeidallah resume
mahmoud obeidallah resume
 
Telexfree apresentação
Telexfree   apresentaçãoTelexfree   apresentação
Telexfree apresentação
 
Nelson e o seu problema jurídico
Nelson  e o seu  problema  jurídicoNelson  e o seu  problema  jurídico
Nelson e o seu problema jurídico
 
Florestas virgens de komi
Florestas virgens de komiFlorestas virgens de komi
Florestas virgens de komi
 
Edital 55
Edital 55Edital 55
Edital 55
 
Edital 102 2014 senarc
Edital 102 2014 senarcEdital 102 2014 senarc
Edital 102 2014 senarc
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
Oscar ggg
Oscar gggOscar ggg
Oscar ggg
 

Similar a Trabajo final - Carolina Garzon

INCURSIÓN DE LAS NNTT EN EL ENTORNO EDUCATIVO
INCURSIÓN DE LAS NNTT EN EL ENTORNO EDUCATIVOINCURSIÓN DE LAS NNTT EN EL ENTORNO EDUCATIVO
INCURSIÓN DE LAS NNTT EN EL ENTORNO EDUCATIVOInes Narvaez Cano
 
Evaluacion final comunicacion oral y escrita
Evaluacion final comunicacion oral y escritaEvaluacion final comunicacion oral y escrita
Evaluacion final comunicacion oral y escrita
Hildelenlvarez
 
Clariita
ClariitaClariita
Clariita
Paulette Loayza
 
Podcastkm
PodcastkmPodcastkm
Podcastkm
khmg2009
 
Repensando la experiencia de la Especialización en Entornos Virtuales de Apre...
Repensando la experiencia de la Especialización en Entornos Virtuales de Apre...Repensando la experiencia de la Especialización en Entornos Virtuales de Apre...
Repensando la experiencia de la Especialización en Entornos Virtuales de Apre...
hartemisia31
 
Trabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oralTrabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oralpinchao2401
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
vanesita21
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1vanesita21
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Kike Segura
 
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
COMUNICACION ORAL Y ESCRITACOMUNICACION ORAL Y ESCRITA
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
vanesita21
 
Ensayo de imelda subir ala plataforma
Ensayo de imelda subir ala plataformaEnsayo de imelda subir ala plataforma
Ensayo de imelda subir ala plataforma
yisselrobles
 
Relacion de practicas sociales
Relacion de practicas socialesRelacion de practicas sociales
Relacion de practicas sociales
Sergio Peña
 
La comunicación oral
La comunicación oralLa comunicación oral
La comunicación oral
Josmarlys Hernandez
 
Fenómeno comunicativo por erika arteaga
Fenómeno comunicativo por erika arteagaFenómeno comunicativo por erika arteaga
Fenómeno comunicativo por erika arteagaerikaarteaga4
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoerikaarteaga4
 
Informe de tecnicas
Informe de tecnicasInforme de tecnicas
Informe de tecnicasgenevieve95
 
Características de la comunicación oral
Características de la comunicación oralCaracterísticas de la comunicación oral
Características de la comunicación oral
SebastianChiquito
 
MariBEL exposicion
MariBEL exposicionMariBEL exposicion
MariBEL exposicion
yorledyrojasrestrepo95
 

Similar a Trabajo final - Carolina Garzon (20)

INCURSIÓN DE LAS NNTT EN EL ENTORNO EDUCATIVO
INCURSIÓN DE LAS NNTT EN EL ENTORNO EDUCATIVOINCURSIÓN DE LAS NNTT EN EL ENTORNO EDUCATIVO
INCURSIÓN DE LAS NNTT EN EL ENTORNO EDUCATIVO
 
Evaluacion final comunicacion oral y escrita
Evaluacion final comunicacion oral y escritaEvaluacion final comunicacion oral y escrita
Evaluacion final comunicacion oral y escrita
 
Talle final de expresion oral
Talle final de expresion oralTalle final de expresion oral
Talle final de expresion oral
 
Clariita
ClariitaClariita
Clariita
 
Podcastkm
PodcastkmPodcastkm
Podcastkm
 
Repensando la experiencia de la Especialización en Entornos Virtuales de Apre...
Repensando la experiencia de la Especialización en Entornos Virtuales de Apre...Repensando la experiencia de la Especialización en Entornos Virtuales de Apre...
Repensando la experiencia de la Especialización en Entornos Virtuales de Apre...
 
Trabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oralTrabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oral
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
COMUNICACION ORAL Y ESCRITACOMUNICACION ORAL Y ESCRITA
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
 
Ensayo de imelda subir ala plataforma
Ensayo de imelda subir ala plataformaEnsayo de imelda subir ala plataforma
Ensayo de imelda subir ala plataforma
 
Relacion de practicas sociales
Relacion de practicas socialesRelacion de practicas sociales
Relacion de practicas sociales
 
La comunicación oral
La comunicación oralLa comunicación oral
La comunicación oral
 
Fenómeno comunicativo por erika arteaga
Fenómeno comunicativo por erika arteagaFenómeno comunicativo por erika arteaga
Fenómeno comunicativo por erika arteaga
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Informe de tecnicas
Informe de tecnicasInforme de tecnicas
Informe de tecnicas
 
Características de la comunicación oral
Características de la comunicación oralCaracterísticas de la comunicación oral
Características de la comunicación oral
 
Trabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oralTrabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oral
 
MariBEL exposicion
MariBEL exposicionMariBEL exposicion
MariBEL exposicion
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Trabajo final - Carolina Garzon

  • 1. TRABAJO FINALTRABAJO FINAL YULY CAROLINA GARZÓN ROMEROYULY CAROLINA GARZÓN ROMERO UNIVERSIDAD DEL QUINDIOUNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTESFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍACIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICAY ARCHIVÍSTICA BOGOTABOGOTA MAYO 30 DE 2013MAYO 30 DE 2013
  • 2. TRABAJO FINALTRABAJO FINAL YULY CAROLINA GARZÓN ROMEROYULY CAROLINA GARZÓN ROMERO Profesora:Profesora: MARÍA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZMARÍA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ TUTORA EXPRESION ORAL Y ESCRITA GRUPO 2TUTORA EXPRESION ORAL Y ESCRITA GRUPO 2 UNIVERSIDAD DEL QUINDIOUNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTESFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍACIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICAY ARCHIVÍSTICA BOGOTABOGOTA MAYO 30 DE 2013MAYO 30 DE 2013
  • 3. CONTENIDO Introducción 4 Objetivos 5 La comunicación 6 Expresión Oral 7 Propuesta de Cambio 8 Expresión Escrita 9 Propuesta de Cambio 10 Tipos de textos 11 Propuesta de Cambio 12 Ensayo 13 Conclusiones 15 Bibliografia 16 Cibergrafia 17
  • 4. INTRODUCCIÓN Con el siguiente trabajo quiero dar a conocer las propuestas de cambio en mi actividad laboral cotidiana como auxiliar de archivo, generados a partir de lo aprendido en la asignatura de expresión oral y escrita. No solo es suficiente aprender los temas de manera teórica, también es importante ejecutarlos a lo largo de nuestra vida haciendo de estos conocimientos algo mas fructífero a nivel personal y profesional.
  • 5. OBJETIVOS  OBJETIVO GENERAL Dar a conocer como profesional en ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística, ¿Cuál es mi aporte de acuerdo a mi campo laboral y cuál es mi propuesta de cambio con lo aprendido en Expresión Oral y Escrita?  OBJETIVO ESPECÍFICO Utilizar y manejar las nuevas herramientas tecnológicas de web 2.0, que nos proponen presentar y proyectar nuestras ideas de manera mas dinámica, acercándonos y dándonos cada vez un enfoque mas cercano a las nuevas tecnologías y permitiéndonos así estar siempre a la vanguardia
  • 6. LA COMUNICACIÓN La comunicación es el proceso donde se trasmite información de una parte a otra. Mediante el cual las personas involucradas transmiten sentimientos e ideas. Teniendo en cuenta que para ello se cumplen variedad de condiciones como la comunicación verbal, escrita, no verbal además de los diferentes tipos de textos y los diferentes contenidos que cada uno conlleva y así poder lograr una mejor comunicación entre emisor y receptor.
  • 7. EXPRESION ORAL La expresión oral es quizá la más utilizada en nuestra cotidianidad ya que nos brinda la facilidad para comunicar nuestras ideas sin barreras manejando diferentes técnicas. Haciendo uso de las funciones del lenguaje y la variedad de formas de expresión, sean ellas de manera dialogada como en una conversación y de manera grupal como en una reunión de trabajo. http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448171152.pdf
  • 8. PROPUESTA DE CAMBIO Mi propuesta de cambio en este aspecto es complementar en mi léxico para que este sea comprendido con facilidad y lograr una buena comunicación con las personas que me rodean. Para lograr esto, es necesario crear hábitos de lectura y estar al tanto de los eventos diarios puesto que una conversación o reunión de varias personas no solo se limita a temas laborales sino también de actualidad y esto me permitirá ser una persona con un amplio conocimiento cultural e interesante para sostener una comunicación con diferentes temas expuestos.
  • 9. EXPRESION ESCRITA Cuando queremos expresarnos de manera escrita se debe tener en cuenta hacerlo de la manera adecuado con el lenguaje apropiado para que se entienda y la información sea recibida por los receptores de manera adecuada sin lugar a malas interpretaciones. Se debe tener coherencia, ser cuidadosos y dedicados al momento de hacerlo. Implementando para ello una buena redacción e ilación en las ideas a plasmar. Tener en cuenta los diferentes tipos de párrafos y porque no innovar con un guión representándolo con un video para argumentar o exponer temas específicos.
  • 10. PROPUESTA DE CAMBIO Fundamentalmente es realizar un proceso analítico de los datos a escribir y el mensaje que se quiere dar a conocer. Posteriormente trabajar en una redacción con coherencia describiendo, narrando, argumentando de tal forma que el mensaje sea claro y conciso. Innovar la presentación de informes escritos que no solo puede ser a manera de diapositivas sino que también podrían presentarse con un video basado en un guión generando un buen impacto visual.
  • 11. TIPOS DE TEXTOS Con los diferentes tipos de textos podemos identificar claramente el mensaje que se ha querido transmitir logrando una mejor comprensión del mismo. Desarrollando las aptitudes para el adecuado tipo de texto y de discursos que deben usarse en cada situación será de mucha ayuda la exposición de temas particulares o generales. http://www.youtube.com/watch?v=yTXaJ9yv26o
  • 12. PROPUESTA DE CAMBIO Considero que aplicando instrucciones o reglamentos como la Ley General de Archivos donde se informa de manera clara y detallada la manera de constituir un archivo, me favorecerá en mis labores de manejo de documentos, adicional a esto si la doy a conocer a los trabajadores de la compañía brindará un orden desde el origen de procedencia de la información hasta su destino final en el lugar de custodia y almacenamiento.
  • 13. ENSAYO La comunicación se ha creado y perfeccionado con el transcurrir del tiempo. Es un proceso el cual todos debemos aprender y tener claro para poder socializar y expresar nuestros puntos de vista a los demás. No solo es comunicación lo que vemos en la televisión o escuchamos en la radio, también es comunicación aquel ejercicio de habla y escucha entre dos o más individuos, que se ha perdido un poco con la llegada de la tecnología y su mal uso en nuestro diario vivir. La expresión escrita es la que mas debemos cuidar para dar a entender de manera asertiva lo que se quiere manifestar pero también ha sido vulnerado por las diferentes generaciones. Palabras como komo estaz, pork, eztoy felix, entre otras, que hoy por hoy son utilizadas por los jóvenes ha venido deteriorando algo tan importante y significativo como lo es la ortografía en el proceso de escritura. No se ha sabido mantener ese legado tan especial que ha permitido que el hombre se diferencie de otras especies al poder utilizarla.
  • 14. Sin embargo, no solo la escrita es vulnerada también la expresión oral. Dialectos como haiga, la calor, añedido y otras más no permite la fluidez en una conversación y se torna menos interesante de lo que se creyó al iniciarla. Por todo lo anterior, considero de gran relevancia encontrar en la Universidad o un centro de educación superior esta clase de asignaturas donde de una u otra forma nos ayude a recuperar y preservar nuestros inicios en la escritura, el habla y nos induzca a hábitos como la lectura utilizando no solo libros digitalizados sino también aquellos en los cuales aprendimos muchos de nosotros a leer y que tenemos olvidados en nuestra vieja biblioteca. http://www.youtube.com/watch?v=YR3ZhzhFTUs
  • 15. CONCLUSIONES  El haber recordado estos temas y ponerlos en practica en las diferentes actividades me permitió fundamentar la importancia de la comunicación y los aspectos que deben resaltar para aprovecharla y sacar un sinnúmero de beneficios.  No solo nos sirve en nuestra etapa profesional también a nivel cognitivo y cultural.  Nos permite una fácil socialización con las personas de nuestro entorno, permitiendo conocer sentimientos, ideas pero sobre todo las diferentes percepciones de las cosas que cada ser humano le da a las cosas y situaciones de su alrededor.
  • 16. BIBLIOGRAFIA  Temas desarrollados en las diferentes unidades de la asignatura.  Imágenes presideñadas de Microsoft Office Power Point.
  • 17. CIBERGRAFIA  Mcgraw-hill – Expresión Oral http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448171152.pdf Consultada 29 de mayo de 2013  Espiral del conocimiento – Imagen Ley General de Archivos http://espiraldelconocimiento1.wordpress.com/tag/ley-general-de-archivos/ Consultada 29 de mayo de 2013  Youtube – Tipos de textos recreativos http://www.youtube.com/watch? v=yTXaJ9yv26o Consultada 29 de mayo de 2013  Youtube – La importancia de la comunicación http://www.youtube.com/watch?v=YR3ZhzhFTUs Consultada 29 de mayo de 2013  Slideshare – Herramienta para presentación del trabajo http://www.slideshare.net Consultada 30 de mayo de 2013