SlideShare una empresa de Scribd logo
La importancia de la evolución de la escritura.
Introducción.
Como una breve introducción de los que les hablare a continuación es dar
a conocer cuál fue el origen y el desarrollo que tuvo la escritura a lo largo
del tiempo y como es que se ha ido modificando y evolucionando.
Descubriendo cuales son las cuatro etapas por las que pasa la escritura y
su importancia dentro d este proceso y como es que el ser humano aun en
la actualidad para una cosa u otra las sigue utilizando.
Como bien sabemos la escritura ha enfrentado muchos cambios y es lo
que veremos posteriormente y los grandes logros que o los hechos más
importantes que se destacan en este proceso o la historia de la escritura.
Nos daremos cuenta que la escritura es una herramienta muy valiosa y que
nos ofrece una gran posibilidades para comunicarnos.
La importancia de la evolución de la escritura.
A lo largo de nuestra era, la escritura ha tenido una gran infinidad de
cambios, como bien sabemos la escritura se ha ido modificando con el
paso del tiempo. Esta gran necesidad surge con un fin, de poder el ser
humano expresar sus ideas y sentimientos y poder trasmitirse a los demás
por medio de la escritura. La escritura como es una forma de comunicación
que desarrollo el hombre ha tenido un gran desarrollo durante muchas
épocas.
Como bien sabemos que la escritura surge infinidad de cambios o pasa
por cuatro etapas muy importante las que marcaron de una manera
significativa este proceso las cuales fueron: el pictográfico, jeroglífico,
alfabético y digital.
La escritura pictográfica es una de las primeras formas de comunicación
que el ser humano desarrollo , la cual consistía en la representación de
dibujos o formas en tablillas de piedra o en las paredes de las cuevas esto
surge en el año 3100 a.c. una de las grandes ventajas que trajo este tipo de
escritura es que al momento de comunicarte no necesitas hablar el mismo
idioma o la misma lengua para poder entender algo, ya que la pictografía
no se refiere refieren a la forma lingüística ni fonética de una lengua.
Otra de las primeras forma de escritura fue la jeroglífica la cual fue
desarrollada por los egipcios, se dice que éstos usaban una planta acuática
que extraían del rio Nilo la cual llamaban papiro, otra cosa muy importante
que se dio durante este proceso fue que la escritura egipcia se escribía de
derecha a izquierda y de arriba hacia abajo. También se dice que los
jeroglíficos egipcios ya combinaban símbolos, logos gráficos, silábicos y
alfabéticos.
Otra de las etapas que surge en lo que fue la historia de la escritura es la
alfabética, la cual consiste en emplear una letra y esta representa un
sonido, y se dice que una de las ventajas que tiene este tipo de escritura es
que es menos complicada ya quela mayoría de los alfabetos tienen al
menos 30 caracteres y no es tan complicado de aprender como al usar
otro tipo de escritura. Sin dejar de mencionar que el alfabeto griego fue el
primero en introducir signos vocalisticos. Este es el último paso hacia una
escritura completamente alfabética ya que consiste en escribir por
separado los sonidos vocálicos de las letras.
Y para finalizar la escritura digital es la que se utiliza hoy en la actualidad
y creo que este uso no adecuado de la este tipo de escritura a la gran
mayoría de nosotros nos está asiendo que tengamos una pésima escritura
y perder el habito de escribir, ya que al quererte trasmitir por medio de una
red social podemos poner caritas que expresan tu estado de ánimo tu
salud etc. en esta última etapa se están presentando lo que es la escritura
pictográfica que consistía en la comunicación por medio de logos o dibujos
como lo asemos hoy por hoy en las redes sociales. El ser humano hoy en la
actualidad también podemos ver la escritura pictográfica representada en
señales de carretera.
La escritura es una categoría básica en la vida humana. Se dice que
también la escritura permite dejar un registro duradero de los hechos
históricos, las costumbres, la ciencia y la literatura de los pueblos. Es por
ello que en algunos casos podemos conocer los tipos de escritura y las
huellas que van dejando a lo largo del tiempo.
Conclusión.
A manera de conclusión la escritura surge más que nada por una
necesidad básica del ser humano la cual es poder comunicar a los demás
sus ideas o sentimientos. El lenguaje verbal es una manera de poder
comunicarse los seres humanos pero el lenguaje escrito es una forma de
poder trasmitir de generación a generación los hechos históricos de cada
época como lo hacían nuestros antepasados.
El primer sistema de escritura que surgió fue el pictográfico. El cual surgía
en gravar dibujos o imágenes en las cuevas o piedras y así de esta
manera podían trasmitir sus sentimientos o hechos históricos a las demás
generaciones.
Reflexión.
Este trabajo en lo particular me sirvió bastante para conocer los cambios tan
drásticos que ha tenido la escriturara a lo largo de nuestros tiempo. Ya que
muchas cosas de nuestros antepasados no conocía absolutamente nada y
gracias a este trabajo logre conocer un poco más de lo que ya savia sobre
la escritura y su desarrollo. Pude conocer cuales son los sistemas de
escritura que existen, como es que antes se comunicaban nuestros
ancestros y como es que hoy en día es totalmente diferente a como lo
hacían antes. Pero esta sin embargo no se deja de utilizar las diferentes
forma de poder comunicarnos como nuestros ancestros, se siguen
utilizando hoy en día pero es mas poco común, un ejemplo seria los letreros
de las carreteras con los dibujos que se muestran, antes así era la forma de
comunicación mediante dibujos y vemos que hasta la fecha se sigue
utilizando.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
Diana Laura Saenz
 
Evolución de la comunicación humana 1
Evolución de la comunicación humana 1Evolución de la comunicación humana 1
Evolución de la comunicación humana 1
aldofernandez10
 
Comunciacion humana
Comunciacion humanaComunciacion humana
Comunciacion humana
Luis Rodriguez
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Alex Acossta
 
Nidia zapata alfabeto
Nidia zapata alfabetoNidia zapata alfabeto
Nidia zapata alfabeto
lucelygirasol3
 
Lectura y redaccion
Lectura y redaccionLectura y redaccion
Lectura y redaccion
HOMICIDIOS
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
Adriana Parra
 
La escritura como medio de comunicación.
La escritura como medio de comunicación.La escritura como medio de comunicación.
La escritura como medio de comunicación.
Cursoscuernavaca Lasalle
 
Pasado y presente de los verbos leer y escribir- EMILIA FERREIRO
Pasado y presente de los verbos leer y escribir- EMILIA FERREIROPasado y presente de los verbos leer y escribir- EMILIA FERREIRO
Pasado y presente de los verbos leer y escribir- EMILIA FERREIRO
María Julia Bravo
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
Jany Pacheco
 
El Habla y la Escritura
El Habla y la EscrituraEl Habla y la Escritura
El Habla y la Escritura
Dianaa Rc
 
Presentacion lenguaje
Presentacion lenguajePresentacion lenguaje
Presentacion lenguaje
MONSERRAT LEYVA
 
T1.c. Evolución de la comunicacion humana
T1.c. Evolución de la comunicacion humanaT1.c. Evolución de la comunicacion humana
T1.c. Evolución de la comunicacion humana
Paola Rodriguez Bencomo
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Stefy Ortiz
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Leslie Hurtado
 
informe de tipografia
informe de tipografiainforme de tipografia
informe de tipografia
Kathy RamoOs
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
lizethppp
 
Evolución de la comunicación humana l
Evolución de la comunicación humana lEvolución de la comunicación humana l
Evolución de la comunicación humana l
Pam Viramontes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luis Villalobos
 

La actualidad más candente (19)

Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Evolución de la comunicación humana 1
Evolución de la comunicación humana 1Evolución de la comunicación humana 1
Evolución de la comunicación humana 1
 
Comunciacion humana
Comunciacion humanaComunciacion humana
Comunciacion humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Nidia zapata alfabeto
Nidia zapata alfabetoNidia zapata alfabeto
Nidia zapata alfabeto
 
Lectura y redaccion
Lectura y redaccionLectura y redaccion
Lectura y redaccion
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
 
La escritura como medio de comunicación.
La escritura como medio de comunicación.La escritura como medio de comunicación.
La escritura como medio de comunicación.
 
Pasado y presente de los verbos leer y escribir- EMILIA FERREIRO
Pasado y presente de los verbos leer y escribir- EMILIA FERREIROPasado y presente de los verbos leer y escribir- EMILIA FERREIRO
Pasado y presente de los verbos leer y escribir- EMILIA FERREIRO
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
 
El Habla y la Escritura
El Habla y la EscrituraEl Habla y la Escritura
El Habla y la Escritura
 
Presentacion lenguaje
Presentacion lenguajePresentacion lenguaje
Presentacion lenguaje
 
T1.c. Evolución de la comunicacion humana
T1.c. Evolución de la comunicacion humanaT1.c. Evolución de la comunicacion humana
T1.c. Evolución de la comunicacion humana
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
informe de tipografia
informe de tipografiainforme de tipografia
informe de tipografia
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana l
Evolución de la comunicación humana lEvolución de la comunicación humana l
Evolución de la comunicación humana l
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a la

Revista Digital Laurymar Acosta
Revista Digital Laurymar AcostaRevista Digital Laurymar Acosta
Revista Digital Laurymar Acosta
Leonel José Liscano González
 
Importancia de la escritura en la evolucion historica de la humanidad
Importancia de la escritura en la evolucion historica de la humanidadImportancia de la escritura en la evolucion historica de la humanidad
Importancia de la escritura en la evolucion historica de la humanidad
Alfredo Banda Jr.
 
La evolución del lenguaje y la escritura
La evolución del lenguaje y la escrituraLa evolución del lenguaje y la escritura
La evolución del lenguaje y la escritura
danytics
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
Abel Davila
 
Historia De La Comunicacion
Historia De La ComunicacionHistoria De La Comunicacion
Historia De La Comunicacion
Universidad Tecnologica Israel
 
Historia de la Comunicación
Historia de la ComunicaciónHistoria de la Comunicación
Historia de la Comunicación
Marco Falcón
 
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguajeLínea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
Lic Roberto Cat
 
historia de la comunicacion
historia de la comunicacionhistoria de la comunicacion
historia de la comunicacion
veronica
 
Saber otros lenguajes
Saber otros lenguajesSaber otros lenguajes
Saber otros lenguajes
Daianisss
 
Super tarea EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y Escritura
Super tarea EVOLUCIÓN  DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y EscrituraSuper tarea EVOLUCIÓN  DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y Escritura
Super tarea EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y Escritura
LaloRiveraCh
 
Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad
Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidadImportancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad
Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad
Aniela Padilla
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Jesus Ramon Faudoa Palacios
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
brendacedillo26
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
brendacedillo26
 
Filológia de la Comunicación
Filológia de la ComunicaciónFilológia de la Comunicación
Filológia de la Comunicación
Sukita Torres
 
Trabajo Práctico "Evolución de la comunicación"
Trabajo Práctico "Evolución de la comunicación"Trabajo Práctico "Evolución de la comunicación"
Trabajo Práctico "Evolución de la comunicación"
Escuela Normal Superior "Dr. Hipólito Ernesto Baibiene"
 
1 nuevos y_eternos_modos_de_leer
1 nuevos y_eternos_modos_de_leer1 nuevos y_eternos_modos_de_leer
1 nuevos y_eternos_modos_de_leer
WILFRIDO VIVEROS
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
Michelle Bejarano Gomez
 
Breve historia de la comunicación copy
Breve historia de la comunicación   copyBreve historia de la comunicación   copy
Breve historia de la comunicación copy
Erick Zambrano Zurita
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Esmeralda Avila
 

Similar a la (20)

Revista Digital Laurymar Acosta
Revista Digital Laurymar AcostaRevista Digital Laurymar Acosta
Revista Digital Laurymar Acosta
 
Importancia de la escritura en la evolucion historica de la humanidad
Importancia de la escritura en la evolucion historica de la humanidadImportancia de la escritura en la evolucion historica de la humanidad
Importancia de la escritura en la evolucion historica de la humanidad
 
La evolución del lenguaje y la escritura
La evolución del lenguaje y la escrituraLa evolución del lenguaje y la escritura
La evolución del lenguaje y la escritura
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
 
Historia De La Comunicacion
Historia De La ComunicacionHistoria De La Comunicacion
Historia De La Comunicacion
 
Historia de la Comunicación
Historia de la ComunicaciónHistoria de la Comunicación
Historia de la Comunicación
 
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguajeLínea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
 
historia de la comunicacion
historia de la comunicacionhistoria de la comunicacion
historia de la comunicacion
 
Saber otros lenguajes
Saber otros lenguajesSaber otros lenguajes
Saber otros lenguajes
 
Super tarea EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y Escritura
Super tarea EVOLUCIÓN  DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y EscrituraSuper tarea EVOLUCIÓN  DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y Escritura
Super tarea EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y Escritura
 
Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad
Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidadImportancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad
Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Filológia de la Comunicación
Filológia de la ComunicaciónFilológia de la Comunicación
Filológia de la Comunicación
 
Trabajo Práctico "Evolución de la comunicación"
Trabajo Práctico "Evolución de la comunicación"Trabajo Práctico "Evolución de la comunicación"
Trabajo Práctico "Evolución de la comunicación"
 
1 nuevos y_eternos_modos_de_leer
1 nuevos y_eternos_modos_de_leer1 nuevos y_eternos_modos_de_leer
1 nuevos y_eternos_modos_de_leer
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Breve historia de la comunicación copy
Breve historia de la comunicación   copyBreve historia de la comunicación   copy
Breve historia de la comunicación copy
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 

Más de Shuyy Uribe Cruz

Narración de la estrategia didáctica
Narración de la estrategia didácticaNarración de la estrategia didáctica
Narración de la estrategia didáctica
Shuyy Uribe Cruz
 
Evaluar para aprender.
Evaluar para aprender.Evaluar para aprender.
Evaluar para aprender.
Shuyy Uribe Cruz
 
Cómo enseñar matemáticas en un grupo de segundo grado
Cómo enseñar matemáticas en un grupo de segundo gradoCómo enseñar matemáticas en un grupo de segundo grado
Cómo enseñar matemáticas en un grupo de segundo grado
Shuyy Uribe Cruz
 
Característica de mis alumnos
Característica de mis alumnosCaracterística de mis alumnos
Característica de mis alumnos
Shuyy Uribe Cruz
 
Análisis de los resultados de los aprendizajes de los alumnos
Análisis  de los resultados de los  aprendizajes de los alumnosAnálisis  de los resultados de los  aprendizajes de los alumnos
Análisis de los resultados de los aprendizajes de los alumnos
Shuyy Uribe Cruz
 
El boli de la inclusión
El boli de la inclusiónEl boli de la inclusión
El boli de la inclusión
Shuyy Uribe Cruz
 
Expo ceja
Expo cejaExpo ceja
Expo ceja
Shuyy Uribe Cruz
 
Expo ceja
Expo cejaExpo ceja
Expo ceja
Shuyy Uribe Cruz
 
Caracteristica contexto
Caracteristica contextoCaracteristica contexto
Caracteristica contexto
Shuyy Uribe Cruz
 
Características de la escuela
Características de la escuelaCaracterísticas de la escuela
Características de la escuela
Shuyy Uribe Cruz
 
Diarioscomplettos
DiarioscomplettosDiarioscomplettos
Diarioscomplettos
Shuyy Uribe Cruz
 
Informe de la junta de consejo técnico escolar.
Informe de la junta de consejo técnico escolar.Informe de la junta de consejo técnico escolar.
Informe de la junta de consejo técnico escolar.
Shuyy Uribe Cruz
 
Diarios cte cursos.
Diarios cte cursos.Diarios cte cursos.
Diarios cte cursos.
Shuyy Uribe Cruz
 
Caso de-un-niño-especial
Caso de-un-niño-especialCaso de-un-niño-especial
Caso de-un-niño-especial
Shuyy Uribe Cruz
 
Como enseñar geografia
Como enseñar geografiaComo enseñar geografia
Como enseñar geografia
Shuyy Uribe Cruz
 
Shuy vision
Shuy visionShuy vision
Shuy vision
Shuyy Uribe Cruz
 
Vision 2
Vision 2Vision 2
Presentacion intro.. prof. felipe
Presentacion intro.. prof. felipePresentacion intro.. prof. felipe
Presentacion intro.. prof. felipe
Shuyy Uribe Cruz
 
Claudia felipe expo
Claudia felipe expoClaudia felipe expo
Claudia felipe expo
Shuyy Uribe Cruz
 
Expo felipe
Expo felipeExpo felipe
Expo felipe
Shuyy Uribe Cruz
 

Más de Shuyy Uribe Cruz (20)

Narración de la estrategia didáctica
Narración de la estrategia didácticaNarración de la estrategia didáctica
Narración de la estrategia didáctica
 
Evaluar para aprender.
Evaluar para aprender.Evaluar para aprender.
Evaluar para aprender.
 
Cómo enseñar matemáticas en un grupo de segundo grado
Cómo enseñar matemáticas en un grupo de segundo gradoCómo enseñar matemáticas en un grupo de segundo grado
Cómo enseñar matemáticas en un grupo de segundo grado
 
Característica de mis alumnos
Característica de mis alumnosCaracterística de mis alumnos
Característica de mis alumnos
 
Análisis de los resultados de los aprendizajes de los alumnos
Análisis  de los resultados de los  aprendizajes de los alumnosAnálisis  de los resultados de los  aprendizajes de los alumnos
Análisis de los resultados de los aprendizajes de los alumnos
 
El boli de la inclusión
El boli de la inclusiónEl boli de la inclusión
El boli de la inclusión
 
Expo ceja
Expo cejaExpo ceja
Expo ceja
 
Expo ceja
Expo cejaExpo ceja
Expo ceja
 
Caracteristica contexto
Caracteristica contextoCaracteristica contexto
Caracteristica contexto
 
Características de la escuela
Características de la escuelaCaracterísticas de la escuela
Características de la escuela
 
Diarioscomplettos
DiarioscomplettosDiarioscomplettos
Diarioscomplettos
 
Informe de la junta de consejo técnico escolar.
Informe de la junta de consejo técnico escolar.Informe de la junta de consejo técnico escolar.
Informe de la junta de consejo técnico escolar.
 
Diarios cte cursos.
Diarios cte cursos.Diarios cte cursos.
Diarios cte cursos.
 
Caso de-un-niño-especial
Caso de-un-niño-especialCaso de-un-niño-especial
Caso de-un-niño-especial
 
Como enseñar geografia
Como enseñar geografiaComo enseñar geografia
Como enseñar geografia
 
Shuy vision
Shuy visionShuy vision
Shuy vision
 
Vision 2
Vision 2Vision 2
Vision 2
 
Presentacion intro.. prof. felipe
Presentacion intro.. prof. felipePresentacion intro.. prof. felipe
Presentacion intro.. prof. felipe
 
Claudia felipe expo
Claudia felipe expoClaudia felipe expo
Claudia felipe expo
 
Expo felipe
Expo felipeExpo felipe
Expo felipe
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

la

  • 1. La importancia de la evolución de la escritura. Introducción. Como una breve introducción de los que les hablare a continuación es dar a conocer cuál fue el origen y el desarrollo que tuvo la escritura a lo largo del tiempo y como es que se ha ido modificando y evolucionando. Descubriendo cuales son las cuatro etapas por las que pasa la escritura y su importancia dentro d este proceso y como es que el ser humano aun en la actualidad para una cosa u otra las sigue utilizando. Como bien sabemos la escritura ha enfrentado muchos cambios y es lo que veremos posteriormente y los grandes logros que o los hechos más importantes que se destacan en este proceso o la historia de la escritura. Nos daremos cuenta que la escritura es una herramienta muy valiosa y que nos ofrece una gran posibilidades para comunicarnos. La importancia de la evolución de la escritura. A lo largo de nuestra era, la escritura ha tenido una gran infinidad de cambios, como bien sabemos la escritura se ha ido modificando con el paso del tiempo. Esta gran necesidad surge con un fin, de poder el ser humano expresar sus ideas y sentimientos y poder trasmitirse a los demás por medio de la escritura. La escritura como es una forma de comunicación que desarrollo el hombre ha tenido un gran desarrollo durante muchas épocas. Como bien sabemos que la escritura surge infinidad de cambios o pasa por cuatro etapas muy importante las que marcaron de una manera significativa este proceso las cuales fueron: el pictográfico, jeroglífico, alfabético y digital. La escritura pictográfica es una de las primeras formas de comunicación que el ser humano desarrollo , la cual consistía en la representación de dibujos o formas en tablillas de piedra o en las paredes de las cuevas esto
  • 2. surge en el año 3100 a.c. una de las grandes ventajas que trajo este tipo de escritura es que al momento de comunicarte no necesitas hablar el mismo idioma o la misma lengua para poder entender algo, ya que la pictografía no se refiere refieren a la forma lingüística ni fonética de una lengua. Otra de las primeras forma de escritura fue la jeroglífica la cual fue desarrollada por los egipcios, se dice que éstos usaban una planta acuática que extraían del rio Nilo la cual llamaban papiro, otra cosa muy importante que se dio durante este proceso fue que la escritura egipcia se escribía de derecha a izquierda y de arriba hacia abajo. También se dice que los jeroglíficos egipcios ya combinaban símbolos, logos gráficos, silábicos y alfabéticos. Otra de las etapas que surge en lo que fue la historia de la escritura es la alfabética, la cual consiste en emplear una letra y esta representa un sonido, y se dice que una de las ventajas que tiene este tipo de escritura es que es menos complicada ya quela mayoría de los alfabetos tienen al menos 30 caracteres y no es tan complicado de aprender como al usar otro tipo de escritura. Sin dejar de mencionar que el alfabeto griego fue el primero en introducir signos vocalisticos. Este es el último paso hacia una escritura completamente alfabética ya que consiste en escribir por separado los sonidos vocálicos de las letras. Y para finalizar la escritura digital es la que se utiliza hoy en la actualidad y creo que este uso no adecuado de la este tipo de escritura a la gran mayoría de nosotros nos está asiendo que tengamos una pésima escritura y perder el habito de escribir, ya que al quererte trasmitir por medio de una red social podemos poner caritas que expresan tu estado de ánimo tu salud etc. en esta última etapa se están presentando lo que es la escritura pictográfica que consistía en la comunicación por medio de logos o dibujos como lo asemos hoy por hoy en las redes sociales. El ser humano hoy en la actualidad también podemos ver la escritura pictográfica representada en señales de carretera.
  • 3. La escritura es una categoría básica en la vida humana. Se dice que también la escritura permite dejar un registro duradero de los hechos históricos, las costumbres, la ciencia y la literatura de los pueblos. Es por ello que en algunos casos podemos conocer los tipos de escritura y las huellas que van dejando a lo largo del tiempo. Conclusión. A manera de conclusión la escritura surge más que nada por una necesidad básica del ser humano la cual es poder comunicar a los demás sus ideas o sentimientos. El lenguaje verbal es una manera de poder comunicarse los seres humanos pero el lenguaje escrito es una forma de poder trasmitir de generación a generación los hechos históricos de cada época como lo hacían nuestros antepasados. El primer sistema de escritura que surgió fue el pictográfico. El cual surgía en gravar dibujos o imágenes en las cuevas o piedras y así de esta manera podían trasmitir sus sentimientos o hechos históricos a las demás generaciones. Reflexión. Este trabajo en lo particular me sirvió bastante para conocer los cambios tan drásticos que ha tenido la escriturara a lo largo de nuestros tiempo. Ya que muchas cosas de nuestros antepasados no conocía absolutamente nada y gracias a este trabajo logre conocer un poco más de lo que ya savia sobre la escritura y su desarrollo. Pude conocer cuales son los sistemas de escritura que existen, como es que antes se comunicaban nuestros ancestros y como es que hoy en día es totalmente diferente a como lo hacían antes. Pero esta sin embargo no se deja de utilizar las diferentes forma de poder comunicarnos como nuestros ancestros, se siguen utilizando hoy en día pero es mas poco común, un ejemplo seria los letreros de las carreteras con los dibujos que se muestran, antes así era la forma de
  • 4. comunicación mediante dibujos y vemos que hasta la fecha se sigue utilizando.