SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL COMPETENCIAS CIUDADANAS
INTEGRANTE
Juan camilo cuadros Henao
GRADO: 9B
DOCENTE
DILLY DAGNIS MONTE RAMIREZ
Unidad educativa san marcos
Tecnología e informática
Envigado
2014
INTRODUCCION
La lengua castellana lleva ya tiempo evolucionando buscando adaptarse a los
nuevos que se dan, en estos momentos a encontrado su lugar en las redes
sociales, las cuales han hecho que se creen nuevos signos, símbolos y palabras
que hacen que el uso del actual idioma se facilite según nuestra necesidades de la
sociedad en día de hoy.
En el trabajo se va a tratar como las redes sociales se podrían considerar la
próxima evolución o adaptación de la lengua castellana trayendo con, si una
escritura que no necesariamente necesita una buena ortografía y un respeto a las
reglas de la lengua castellana pero que si trae consigo una escritura más fluida y
practica a la hora de su uso en una conversación
Las redes sociales han proporcionado una gran controversia en el mundo actual
creando así una “lengua castellana 2.0” que su uso solo se da en las mismas
porque si es verdad que este nuevo método de comunicación usa: poca ortografía,
nuevas abreviaturas o el uso de emoticones, no significa que las personas que
usen este método afecten el uso de su idioma en el mundo real como seria por
ejemplo en el trabajo, en la escuela, en sectores públicos, esto significa que las
redes sociales no han dañado el idioma sino que simplemente a sido una
evolución para que sea más práctico.
TABLA DE CONTENIDOS
Pag
1. ANALISIS 4
2. CONCLUCIONES DE TRABAJO 7
3. BIBLIOGRAFIAS 8
ANALISIS
¿Qué cualidades desde la oralidad considera usted que debe tener la escritura en
las redes sociales para que el mensaje llegue con claridad al destinatario? Utilice
ejemplos tomados de su entorno sociocultural, su lugar de trabajo, la familia, entre
otros.
A mí me parece que las cualidades que esta debería de tener no son muy estrictas
por la parte ortográfica ya que usted al decir “bien” se entiende igual que “bn” lo
que si deben de tener es que siempre y cuando el mensaje sea entendible y tenga
coherencia para el destinatario es factible el mensaje, pero también de quien sea
el destinatario por que no se va a tener la misma oralidad al hablar con algún
familiar, que con algún amigo o conocido en el campo de la oralidad no cambia
mucho a lo que se necesita para hablar con una persona de frente lo único que
cambia es que se necesita una oralidad más fluida lo que conlleva a no tener
tiempo para: poner comas, tildes, escribir ortográficamente correcto (aunque no
quita el hecho de que existe gente que hablando por las redes sociales escribe
con una admirable ortografía) a si llegando el mensaje con claridad al destinatario.
¿El actual alfabeto es suficiente para escribir en las redes sociales? Argumente su
respuesta.
El hecho de que la misma RAE (Real Academia Española) haya que tenido que
incorporar nuevas palabras al diccionario para adaptarse al glosario de las redes
sociales como lo sería: chatear, bloguear, etc significa que el vocabulario actual no
está aun preparado completamente para las redes sociales ya que este es un
medio que va en expansión entonces se irán creando nuevos términos y nuevas
tendencias eso significa que el vocabulario mismo eso sería desde el punto de
vista del vocabulario que es autorizado desde la RAE. Pero si se hablase del
alfabeto como tal a mi parecer si es suficiente ya que si hablásemos desde el
alfabeto seria como las letras como las, y nunca se haya visto que las redes
sociales hubiera la necesidad a la creación de un nuevo alfabeto, en resumen me
pares apto el alfabeto lo que no me parece suficiente es el vocabulario.
De acuerdo a su experiencia en el uso de las redes sociales ¿Qué emoticones
utiliza en sus conversaciones en las redes sociales? Considera que estas nuevas
formas de comunicación ¿Fortalecen el alfabeto o por el contrario lo debilitan?
Pues en mi opinión personal, soy de los que no le gustan usar emoticones no digo
que sean inútiles en realidad es una buena forma de intentar representar los
estados de ánimo de las personas o sus reacciones, lo cual es en lo que falla las
redes sociales y pero en realidad me parecen que no están a tal nivel, y en
cuestión a lo del alfabeto me parece que lo fortalece por que ha hecho que se
agreguen nuevas palabras al diccionario así haciendo que sea más extenso y útil,
no lo debilita ya que siendo realistas nadie escribe en las redes sociales como
escribe en la vida real, eso sería una completa idiotez así que en nada afecta las
redes sociales a lo que es cuestión de la escritura en la vida real.
CONCLUCIONES DEL TRABAJO
En mi opinión las redes sociales son simplemente un nuevo método de
comunicación que ha hecho que tenido tal impacto en la sociedad siendo un gran
fenómeno a nivel mundial con un método de redacción propio, pero el cual no es
para nada nocivo para la lengua española ya que en realidad le ayuda que esto es
simplemente una evolución para que su uso se mas útil y no se quede estancado
porque el mundo va cambiando y se las cosas no quieren ser devoradas por este
mundo necesitan ir a la par de el si no se volverán obsoletas.
BIBLIOGRAFIA
http://www.usfq.edu.ec/publicaciones/para_el_aula/Documents/para_el_aula_08/pea_008_0010
.pdf
http://www.espaciologopedico.com/revista/articulo/2524/redes_sociales_y_lenguaje_parte_i.ht
ml
http://www.redesociales.net/notas/14300/las_nuevas_formas_de_escritura_en_las_redes_social
es
http://laescrituraylasredessociales.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final competencias comunicativas terminado
Proyecto final competencias comunicativas terminadoProyecto final competencias comunicativas terminado
Proyecto final competencias comunicativas terminado
meneses1999
 
Proyecto final camila
Proyecto final camilaProyecto final camila
Proyecto final camila
santiago3098
 
Proyecto final (completo)
Proyecto final (completo)Proyecto final (completo)
Proyecto final (completo)
valentinacanoa99
 
Proyecto de competencias comunicativas
Proyecto de competencias comunicativas Proyecto de competencias comunicativas
Proyecto de competencias comunicativas
Camilo1422
 
Proyecto de comunicasion
Proyecto de comunicasionProyecto de comunicasion
Proyecto de comunicasion
juancteho99
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
Sofiaat
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
mateorodas
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
tomo-03
 
Trabajo final terminado
Trabajo final terminadoTrabajo final terminado
Trabajo final terminado
mariana_12345
 
Proyecto final (1) (1)
Proyecto final (1) (1)Proyecto final (1) (1)
Proyecto final (1) (1)
santiago3098
 
santiago garcia y sebastian gomez (los lindos)
santiago garcia y sebastian gomez (los lindos)santiago garcia y sebastian gomez (los lindos)
santiago garcia y sebastian gomez (los lindos)
sebas-garci
 
DFC #15 - Proyecto Final Tecno
DFC #15 - Proyecto Final TecnoDFC #15 - Proyecto Final Tecno
DFC #15 - Proyecto Final Tecno
franco2345
 
Proyecto final hernan
Proyecto final hernanProyecto final hernan
Proyecto final hernan
santiago3098
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Juan Jose Rojas Velez
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
josemolina00
 
Proyecto final tecnologia
Proyecto final tecnologiaProyecto final tecnologia
Proyecto final tecnologia
Simon Londoño Mesa
 

La actualidad más candente (16)

Proyecto final competencias comunicativas terminado
Proyecto final competencias comunicativas terminadoProyecto final competencias comunicativas terminado
Proyecto final competencias comunicativas terminado
 
Proyecto final camila
Proyecto final camilaProyecto final camila
Proyecto final camila
 
Proyecto final (completo)
Proyecto final (completo)Proyecto final (completo)
Proyecto final (completo)
 
Proyecto de competencias comunicativas
Proyecto de competencias comunicativas Proyecto de competencias comunicativas
Proyecto de competencias comunicativas
 
Proyecto de comunicasion
Proyecto de comunicasionProyecto de comunicasion
Proyecto de comunicasion
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Trabajo final terminado
Trabajo final terminadoTrabajo final terminado
Trabajo final terminado
 
Proyecto final (1) (1)
Proyecto final (1) (1)Proyecto final (1) (1)
Proyecto final (1) (1)
 
santiago garcia y sebastian gomez (los lindos)
santiago garcia y sebastian gomez (los lindos)santiago garcia y sebastian gomez (los lindos)
santiago garcia y sebastian gomez (los lindos)
 
DFC #15 - Proyecto Final Tecno
DFC #15 - Proyecto Final TecnoDFC #15 - Proyecto Final Tecno
DFC #15 - Proyecto Final Tecno
 
Proyecto final hernan
Proyecto final hernanProyecto final hernan
Proyecto final hernan
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
 
Proyecto final tecnologia
Proyecto final tecnologiaProyecto final tecnologia
Proyecto final tecnologia
 

Destacado

Ppt Presentación lista
Ppt Presentación listaPpt Presentación lista
Ppt Presentación lista
Paulina Carrasco Araya
 
Tildediacriticafinal
TildediacriticafinalTildediacriticafinal
Tildediacriticafinal
mariana0102
 
Nemartínez mi confrontación_con_la_docencia
Nemartínez mi confrontación_con_la_docenciaNemartínez mi confrontación_con_la_docencia
Nemartínez mi confrontación_con_la_docencia
Vicente Ruiz Alvarado
 
Bloque PACIE
Bloque PACIEBloque PACIE
Bloque PACIE
mariagraziellab
 
Oso pardo
Oso pardoOso pardo
taller
taller taller
Momento cero de la verdad
Momento cero de la verdadMomento cero de la verdad
Momento cero de la verdad
Lauro Eduardo
 
Barranquilla Ciudad Privilegiada
Barranquilla Ciudad PrivilegiadaBarranquilla Ciudad Privilegiada
Barranquilla Ciudad Privilegiada
berta_patricia
 
Word 2010 bordes y sombreado 2013
Word 2010 bordes y sombreado 2013Word 2010 bordes y sombreado 2013
Word 2010 bordes y sombreado 2013
lectora01
 
Taller info
Taller infoTaller info
Taller info
adri9610
 
John fitzgerald kennedy
John fitzgerald kennedyJohn fitzgerald kennedy
John fitzgerald kennedy
Maria Laratro
 
Jovenes en las redes sociales
Jovenes en las redes socialesJovenes en las redes sociales
Jovenes en las redes sociales
ampascorazonab
 
Presidentes
PresidentesPresidentes
Power point catina coll final
Power point catina coll finalPower point catina coll final
Power point catina coll final22205 22205
 
TIC'S en el sector salud
TIC'S en el sector saludTIC'S en el sector salud
TIC'S en el sector salud
Thali Enriquez
 
Fundamentos del diseño fin
Fundamentos  del diseño finFundamentos  del diseño fin
Fundamentos del diseño fin
paulacom4
 
Calidad en las industrias
Calidad en las industriasCalidad en las industrias
Calidad en las industrias
Alejandro Monzón
 
Exe learning arbol de contenidos-2013
Exe learning   arbol de contenidos-2013Exe learning   arbol de contenidos-2013
Exe learning arbol de contenidos-2013
lectora01
 
Secuencia unidad tics
Secuencia unidad ticsSecuencia unidad tics
Secuencia unidad tics
paraximen1
 
La transversalidad de la educación ambiental en el aula de clase
La transversalidad  de la educación ambiental en el aula de claseLa transversalidad  de la educación ambiental en el aula de clase
La transversalidad de la educación ambiental en el aula de clase
luzecorrales
 

Destacado (20)

Ppt Presentación lista
Ppt Presentación listaPpt Presentación lista
Ppt Presentación lista
 
Tildediacriticafinal
TildediacriticafinalTildediacriticafinal
Tildediacriticafinal
 
Nemartínez mi confrontación_con_la_docencia
Nemartínez mi confrontación_con_la_docenciaNemartínez mi confrontación_con_la_docencia
Nemartínez mi confrontación_con_la_docencia
 
Bloque PACIE
Bloque PACIEBloque PACIE
Bloque PACIE
 
Oso pardo
Oso pardoOso pardo
Oso pardo
 
taller
taller taller
taller
 
Momento cero de la verdad
Momento cero de la verdadMomento cero de la verdad
Momento cero de la verdad
 
Barranquilla Ciudad Privilegiada
Barranquilla Ciudad PrivilegiadaBarranquilla Ciudad Privilegiada
Barranquilla Ciudad Privilegiada
 
Word 2010 bordes y sombreado 2013
Word 2010 bordes y sombreado 2013Word 2010 bordes y sombreado 2013
Word 2010 bordes y sombreado 2013
 
Taller info
Taller infoTaller info
Taller info
 
John fitzgerald kennedy
John fitzgerald kennedyJohn fitzgerald kennedy
John fitzgerald kennedy
 
Jovenes en las redes sociales
Jovenes en las redes socialesJovenes en las redes sociales
Jovenes en las redes sociales
 
Presidentes
PresidentesPresidentes
Presidentes
 
Power point catina coll final
Power point catina coll finalPower point catina coll final
Power point catina coll final
 
TIC'S en el sector salud
TIC'S en el sector saludTIC'S en el sector salud
TIC'S en el sector salud
 
Fundamentos del diseño fin
Fundamentos  del diseño finFundamentos  del diseño fin
Fundamentos del diseño fin
 
Calidad en las industrias
Calidad en las industriasCalidad en las industrias
Calidad en las industrias
 
Exe learning arbol de contenidos-2013
Exe learning   arbol de contenidos-2013Exe learning   arbol de contenidos-2013
Exe learning arbol de contenidos-2013
 
Secuencia unidad tics
Secuencia unidad ticsSecuencia unidad tics
Secuencia unidad tics
 
La transversalidad de la educación ambiental en el aula de clase
La transversalidad  de la educación ambiental en el aula de claseLa transversalidad  de la educación ambiental en el aula de clase
La transversalidad de la educación ambiental en el aula de clase
 

Similar a Trabajo final competencias ciudadanas

Proyecto de competencias comunicativas.
Proyecto de competencias comunicativas.Proyecto de competencias comunicativas.
Proyecto de competencias comunicativas.
Camilo1422
 
Competencias Comunicativas
Competencias Comunicativas Competencias Comunicativas
Competencias Comunicativas
valenarias15
 
Proyecto final competencias ciudadanas
Proyecto final competencias ciudadanasProyecto final competencias ciudadanas
Proyecto final competencias ciudadanas
Juan Ochoa Cortes
 
Competencias comunicativas vrz
Competencias comunicativas vrzCompetencias comunicativas vrz
Competencias comunicativas vrz
Valentina Ramirez
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
lauriset
 
Proyecto final hernan
Proyecto final hernanProyecto final hernan
Proyecto final hernan
santiago3098
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
mateorodas
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
frankecheverri
 
Competenciascomunicativas 140814202306-phpapp01
Competenciascomunicativas 140814202306-phpapp01Competenciascomunicativas 140814202306-phpapp01
Competenciascomunicativas 140814202306-phpapp01
Talitha Agudelo
 
Proyecto final 10D
Proyecto final 10DProyecto final 10D
Proyecto final 10D
ValentinaLoaiza
 
Proyecto final daniel arroyave montoya 9°a
Proyecto final daniel arroyave montoya 9°aProyecto final daniel arroyave montoya 9°a
Proyecto final daniel arroyave montoya 9°a
Daniel Arroyave
 
Proyecto final tecnologia periodo 3 9C
Proyecto final tecnologia periodo 3 9CProyecto final tecnologia periodo 3 9C
Proyecto final tecnologia periodo 3 9C
Daniel Figueredo Medina
 
Proyecto finalcompetenciascomunicativas
Proyecto finalcompetenciascomunicativasProyecto finalcompetenciascomunicativas
Proyecto finalcompetenciascomunicativas
Jennifer Vanegas Jaramillo
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
David RC
 
Proyecto final tecnologia colegio santiago
Proyecto final tecnologia colegio santiagoProyecto final tecnologia colegio santiago
Proyecto final tecnologia colegio santiago
santiagoarangog
 
El lenguaje en las redes sociales JUAN CAMILO USUGA ARIAS 9-A
El lenguaje en las redes sociales JUAN CAMILO USUGA ARIAS 9-AEl lenguaje en las redes sociales JUAN CAMILO USUGA ARIAS 9-A
El lenguaje en las redes sociales JUAN CAMILO USUGA ARIAS 9-A
Kmilo Usuga Arias
 
Tecnologia final
Tecnologia finalTecnologia final
Tecnologia final
Nicolas Suarez
 
Trabajo final 10 a Santiago figueredo
Trabajo final 10 a  Santiago figueredoTrabajo final 10 a  Santiago figueredo
Trabajo final 10 a Santiago figueredo
santiagofigueredomedina19980830
 
Competencias Comunicativas
Competencias Comunicativas Competencias Comunicativas
Competencias Comunicativas
MariaAlejandraHenaoCano
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativas Competencias comunicativas
Competencias comunicativas
MariaAlejandraHenaoCano
 

Similar a Trabajo final competencias ciudadanas (20)

Proyecto de competencias comunicativas.
Proyecto de competencias comunicativas.Proyecto de competencias comunicativas.
Proyecto de competencias comunicativas.
 
Competencias Comunicativas
Competencias Comunicativas Competencias Comunicativas
Competencias Comunicativas
 
Proyecto final competencias ciudadanas
Proyecto final competencias ciudadanasProyecto final competencias ciudadanas
Proyecto final competencias ciudadanas
 
Competencias comunicativas vrz
Competencias comunicativas vrzCompetencias comunicativas vrz
Competencias comunicativas vrz
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
 
Proyecto final hernan
Proyecto final hernanProyecto final hernan
Proyecto final hernan
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Competenciascomunicativas 140814202306-phpapp01
Competenciascomunicativas 140814202306-phpapp01Competenciascomunicativas 140814202306-phpapp01
Competenciascomunicativas 140814202306-phpapp01
 
Proyecto final 10D
Proyecto final 10DProyecto final 10D
Proyecto final 10D
 
Proyecto final daniel arroyave montoya 9°a
Proyecto final daniel arroyave montoya 9°aProyecto final daniel arroyave montoya 9°a
Proyecto final daniel arroyave montoya 9°a
 
Proyecto final tecnologia periodo 3 9C
Proyecto final tecnologia periodo 3 9CProyecto final tecnologia periodo 3 9C
Proyecto final tecnologia periodo 3 9C
 
Proyecto finalcompetenciascomunicativas
Proyecto finalcompetenciascomunicativasProyecto finalcompetenciascomunicativas
Proyecto finalcompetenciascomunicativas
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Proyecto final tecnologia colegio santiago
Proyecto final tecnologia colegio santiagoProyecto final tecnologia colegio santiago
Proyecto final tecnologia colegio santiago
 
El lenguaje en las redes sociales JUAN CAMILO USUGA ARIAS 9-A
El lenguaje en las redes sociales JUAN CAMILO USUGA ARIAS 9-AEl lenguaje en las redes sociales JUAN CAMILO USUGA ARIAS 9-A
El lenguaje en las redes sociales JUAN CAMILO USUGA ARIAS 9-A
 
Tecnologia final
Tecnologia finalTecnologia final
Tecnologia final
 
Trabajo final 10 a Santiago figueredo
Trabajo final 10 a  Santiago figueredoTrabajo final 10 a  Santiago figueredo
Trabajo final 10 a Santiago figueredo
 
Competencias Comunicativas
Competencias Comunicativas Competencias Comunicativas
Competencias Comunicativas
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativas Competencias comunicativas
Competencias comunicativas
 

Último

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

Trabajo final competencias ciudadanas

  • 1. TRABAJO FINAL COMPETENCIAS CIUDADANAS INTEGRANTE Juan camilo cuadros Henao GRADO: 9B DOCENTE DILLY DAGNIS MONTE RAMIREZ Unidad educativa san marcos Tecnología e informática Envigado 2014
  • 2. INTRODUCCION La lengua castellana lleva ya tiempo evolucionando buscando adaptarse a los nuevos que se dan, en estos momentos a encontrado su lugar en las redes sociales, las cuales han hecho que se creen nuevos signos, símbolos y palabras que hacen que el uso del actual idioma se facilite según nuestra necesidades de la sociedad en día de hoy. En el trabajo se va a tratar como las redes sociales se podrían considerar la próxima evolución o adaptación de la lengua castellana trayendo con, si una escritura que no necesariamente necesita una buena ortografía y un respeto a las reglas de la lengua castellana pero que si trae consigo una escritura más fluida y practica a la hora de su uso en una conversación Las redes sociales han proporcionado una gran controversia en el mundo actual creando así una “lengua castellana 2.0” que su uso solo se da en las mismas porque si es verdad que este nuevo método de comunicación usa: poca ortografía, nuevas abreviaturas o el uso de emoticones, no significa que las personas que usen este método afecten el uso de su idioma en el mundo real como seria por ejemplo en el trabajo, en la escuela, en sectores públicos, esto significa que las redes sociales no han dañado el idioma sino que simplemente a sido una evolución para que sea más práctico.
  • 3. TABLA DE CONTENIDOS Pag 1. ANALISIS 4 2. CONCLUCIONES DE TRABAJO 7 3. BIBLIOGRAFIAS 8
  • 4. ANALISIS ¿Qué cualidades desde la oralidad considera usted que debe tener la escritura en las redes sociales para que el mensaje llegue con claridad al destinatario? Utilice ejemplos tomados de su entorno sociocultural, su lugar de trabajo, la familia, entre otros. A mí me parece que las cualidades que esta debería de tener no son muy estrictas por la parte ortográfica ya que usted al decir “bien” se entiende igual que “bn” lo que si deben de tener es que siempre y cuando el mensaje sea entendible y tenga coherencia para el destinatario es factible el mensaje, pero también de quien sea el destinatario por que no se va a tener la misma oralidad al hablar con algún familiar, que con algún amigo o conocido en el campo de la oralidad no cambia mucho a lo que se necesita para hablar con una persona de frente lo único que cambia es que se necesita una oralidad más fluida lo que conlleva a no tener tiempo para: poner comas, tildes, escribir ortográficamente correcto (aunque no quita el hecho de que existe gente que hablando por las redes sociales escribe con una admirable ortografía) a si llegando el mensaje con claridad al destinatario.
  • 5. ¿El actual alfabeto es suficiente para escribir en las redes sociales? Argumente su respuesta. El hecho de que la misma RAE (Real Academia Española) haya que tenido que incorporar nuevas palabras al diccionario para adaptarse al glosario de las redes sociales como lo sería: chatear, bloguear, etc significa que el vocabulario actual no está aun preparado completamente para las redes sociales ya que este es un medio que va en expansión entonces se irán creando nuevos términos y nuevas tendencias eso significa que el vocabulario mismo eso sería desde el punto de vista del vocabulario que es autorizado desde la RAE. Pero si se hablase del alfabeto como tal a mi parecer si es suficiente ya que si hablásemos desde el alfabeto seria como las letras como las, y nunca se haya visto que las redes sociales hubiera la necesidad a la creación de un nuevo alfabeto, en resumen me pares apto el alfabeto lo que no me parece suficiente es el vocabulario.
  • 6. De acuerdo a su experiencia en el uso de las redes sociales ¿Qué emoticones utiliza en sus conversaciones en las redes sociales? Considera que estas nuevas formas de comunicación ¿Fortalecen el alfabeto o por el contrario lo debilitan? Pues en mi opinión personal, soy de los que no le gustan usar emoticones no digo que sean inútiles en realidad es una buena forma de intentar representar los estados de ánimo de las personas o sus reacciones, lo cual es en lo que falla las redes sociales y pero en realidad me parecen que no están a tal nivel, y en cuestión a lo del alfabeto me parece que lo fortalece por que ha hecho que se agreguen nuevas palabras al diccionario así haciendo que sea más extenso y útil, no lo debilita ya que siendo realistas nadie escribe en las redes sociales como escribe en la vida real, eso sería una completa idiotez así que en nada afecta las redes sociales a lo que es cuestión de la escritura en la vida real.
  • 7. CONCLUCIONES DEL TRABAJO En mi opinión las redes sociales son simplemente un nuevo método de comunicación que ha hecho que tenido tal impacto en la sociedad siendo un gran fenómeno a nivel mundial con un método de redacción propio, pero el cual no es para nada nocivo para la lengua española ya que en realidad le ayuda que esto es simplemente una evolución para que su uso se mas útil y no se quede estancado porque el mundo va cambiando y se las cosas no quieren ser devoradas por este mundo necesitan ir a la par de el si no se volverán obsoletas.