SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo final de TICS.
1F Tic´s
Profesor: Ramón Zavala Arriaza
Integrantes:
Paola Michelle Amaral González
Karina Ivonne Valadez Gálvez
Joselin Yadhira Solano Félix
Karime Amairani Morales Valadez
INDICE
• Diapositiva 3 – Excel
• Diapositiva 6 – PowerPoint
• Diapositiva 10 – Internet
• Diapositiva 14 – Navegadores
• Diapositiva 18 – Buscadores
• Diapositiva 20 – Correo Electrónico
• Diapositiva 24 – Chat
• Diapositiva 28 – Comunidades Virtuales
• Diapositiva 32 – Blogs
• Diapositiva 36 - Redes Sociales
Excel
• Es un programa de Microsoft que te permite crear tareas contables y
financieras gracias a sus funciones para crear y desarrollar hojas de
calculo.
• Excel se distingue de los demás programas porque nos permite trabajar
con datos numéricos, es decir, podemos realizar cálculos, crear tablas o
gráficos y también podemos analizar los datos con herramientas tan
avanzadas como las tablas dinamicas.
Ventajas de usar Excel
• Calcula los datos con facilidad.
• Fácil de usar y muy entendible.
• Cambia el aspecto de la información.
• Introduce los datos con exactitud y rapidez.
• Puede crear fórmulas para realizar cálculos tan simples como sumar los
valores de dos celdas.
Conclusión
Concluimos que Excel es el mejor programa para hacer trabajos financieros
y económicos, es la mejor hoja de calculo mas accesible para todos los
usuarios, es practico sencilla y fácil de usar, tiene una versión gratuita que
es online para las personas que no tiene para comprar la versión completa,
aunque la de online es muy buena, sirve perfecta para hacer operaciones y
los resultados exactos.
Power Point
• Es un programa de Microsoft el cual te permite crear diapositivas, es uno de
los programas de presentación mas extendidos y completos es utilizado
ampliamente en trabajo, escuela, etcétera.
• Su función es presentaciones con texto, imágenes, formas, música,
animaciones, e incluso videos con fin de realizar presentaciones en forma de
diapositivas.
• Nos brinda una gran variedad de opciones y funciones para que nuestros
trabajos.
Ventajas
• Una de las ventajas es que existe el modo gratuito ósea online solo con
tu cuenta de correo de Microsoft .
• Facilita la información de una presentación.
• Puedes colocar texto, imágenes, animaciones, para que la presentación se
entienda mejor.
• Se pueden colocar hipervínculos lo que facilita el acceso a las
diapositivas.
Características principales
• El uso de plantillas; que se puede hacer por el usuario, además que ya están
preestablecidas.
• Poder introducir textos variando el color y el tamaño de las letras conforme a
las necesidades y gustos del usuario.
• Se pueden insertar imágenes con las que se da una mejor presentación a la
diapositiva, facilitando comprender mejor a aquello de lo que trata la
diapositiva.
Conclusión
• Nuestro equipo tomo la conclusión de que este programa es el mejor para
crear presentaciones en diapositivas y el mas fácil de usar ya que sus
herramientas son básicas y accesibles para todos los que desean usar este
programa, también para el trabajo es muy bueno para presentaciones mas
formales, también concluimos que para hacer trabajos de escuela es muy
practico ya que puedes poner imágenes respecto al texto que incluyes, puedes
poner tipo de letra, cambiar el tamaño.
Internet
• Es lo que une al mundo, proviene de las palabras en
ingles Interconnected Networks, que significa redes conectadas.
• Para todo necesitas internet para buscar información, comunicarte,
utilizar redes sociales entre otros, para utilizar el internet necesitas de un
dispositivo inteligente que te permita navegar, puede ser un celular
inteligente, computadora, tableta, etcétera.
Cosas para hacer en Internet
• Comunicarnos y mantenernos en contacto con amigos y familiares que
viven lejos usando chats, video-llamadas, correos electrónicos y redes
sociales.
• Usar libremente las redes sociales para ver lo que pasa en el instante.
• Compartir nuestros gustos, mis preferencias con otras personas.
• Informarnos, en tiempo real, sobre lo que sucede en el país y el mundo.
• Escuchar música, ver videos y películas.
• Puedes encontrar muchas cosas en internet por ejemplo:
• Compras online.
• Redes sociales.
• Encontrar información.
• Comunicarte.
• Utilizar correo electrónico.
• Hacer trabajos online.
Conclusión
• Llegamos a la conclusión de que usar internet es la mejor fuente para la
información, comunicación, o realización de trabajos tareas, a lo largo de
nuestra vida, hemos llegado aprender muchas cosas gracias al internet y
a las propiedades que nos aporta a los logros y metas que nos
proponemos gracias a esta.
• El internet nos aporta grandes cantidades de información en la cual
podemos aprovechar para utilizarla en nuestra vida diaria.
Navegadores
• Un Explorador Web o Navegador es un programa que permite ver o
visualizar páginas web en la red además de entrar a otros recursos,
documentos almacenados y guardar información en la nube, o online.
• Los navegadores son parte importante para explorar por internet tanto
como para buscar información que necesitemos en nuestra vida diaria.
Los navegadores mas populares
• Google Chrome: A lo que conocemos Chrome es el navegador mas
popular del mundo más joven y con más rápido crecimiento, desde su
lanzamiento en el 2008 ha tenido un grande ascenso en el mercado.
• Mozilla Firefox: Quizás su mayor ventaja respecto a los demás
navegadores de internet gratis es que es más seguro y personalizable de
todos.
• Internet Explorer: El navegador de Microsoft es su tiempo era el mas
conocido del mercado.
• Opera: Es muy conocido por gestionar correo electrónico, sirve para
descargar archivos como los demás.
• Safari: El navegador de Apple lo que lo hace popular es su corrector
ortográfico y navegación por pestañas.
Como usar un navegador
• Paso 1.- Primero que nada necesitas tener un navegador puede ser
chrome, firefox, o el que desees.
• Paso 2.- Ya que el navegador está abierto, busca la barra de dirección.
Ahí tienes que colocar una URL o lo que desees buscar.
• Paso 3.- Cuando entres a lo que quieras buscar o el link (URL) que
pusiste ya puedes navegar!
Conclusión
• Llegamos a la conclusión de que usar un navegador es esencial para
navegar sobre la web, y es utilizable para sacar información,
comunicarnos, relacionarnos, también podemos aprender cosas tanto
buenas como malas, por ejemplo de no poner información personal en un
sitio web que no conozcamos que aportan estos navegadores.
• Para usar un navegador no es necesario la computadora puede ser en
celular inteligente, Tablet, o cualquier cosa que contenga internet.
Buscadores
• Los buscadores son herramientas que nos permiten a los usuarios buscar
la información para poder acceder a estos buscadores primero tenemos
que entrar en un navegador puede ser Chrome o Firefox.
• Los buscadores brindan a los usuarios la opción de encontrar la
información en Internet que necesitan de una forma rápida, ágil y
sencilla.
Los buscadores web más populares
• Google: el buscador más utilizado en Internet con más del 67% de
usuarias de la red.
• Bing: Es el buscador oficial de Microsoft y se caracteriza por tener una
imagen de fondo muy atractiva.
• Yahoo: Durante muchos años, fue el líder en búsquedas y poco a poco se
fue haciendo conocido como un portal
• Ask: Es un buscador que se caracteriza por la respuesta a distintas
preguntas.
Correo Electrónico
• El correo electrónico es una herramienta servicio de red que nos permite
a los usuarios mandar y recibir mensajes es similar al correo postal los
dos permiten enviar y recibir mensajes que llegan de destino gracias a la
existencia de una dirección, la cual es la que te identifica para que los
usuarios puedan enviarte mensajes los correos pueden ser de cualquier
tema o información que el usuario desee ya sea una tarea, un archivo de
texto o cualquier cosa.
Estructura básica que tiene cualquier correo
electrónico
• El destinatario. En esta casilla llamada “Para”, se pueden incluir tanto
una como varias direcciones de personas a las que se les va a enviar
dicho correo.
• El asunto. Es el apartado donde de manera breve y escueta debe aparecer
el tema sobre el que gira el correo electrónico.
• El mensaje. En dicho apartado, de gran amplitud, es donde se escribe el
mensaje que desea enviar.
Ejemplos de correo electrónicos
• Outlook
• Gmail
• Yahoo!
• Yopmail
• Inbox.com
• Mail.com
Conclusión
• Podemos decir que el correo electrónico es una herramienta demasiado
buena donde su utilización puede ser efectiva cuando los integrantes del
grupo (alumnos) tengan conocimiento que se esta implementando esta
herramienta.
• El correo electrónico es, sin duda alguna uno de esos grandes avances de
la comunicación digital que permite una correspondencia continua e
instantánea en la que los mensajes se presentan de manera inmediata.
Chat
El chat es una herramienta muy conocida a nivel mundial ya que la
mayoría de las personas utilizamos esta opción para comunicarnos, ya sea
en online o en aplicaciones, es uno de los métodos de comunicación mas
sugerido por las nuevas tecnologías, puede hacerse en grupos o solo dos
personas tiene herramientas como videochat, llamadas, etc.
Hay maneras de expresarse a través del chat, como por ejemplo; enviando
emoticones que representan cada sentimiento.
Ejemplos de algunos chats conocidos
• Messenger
• WhatsApp
• Line
• Vibber
• Skype
• Tango
Ejemplos de Chat en linea
• www.latinchat.com
• www.123.com
• www.webdate.com
• www.passion.com
• www.omegle.com
• www.chattroulette.com
Conclusión
• Para nuestro equipo es muy importante la comunicación y conversación
ya que nos mantiene en contacto con personas que no podemos ver que
no tenemos cerca o de familiares lejanos.
• También sirve como herramienta de apoyo para nosotros los estudiantes
para poder comunicarnos ya sea con los profesores sobre alguna duda o
tarea que debemos realizar, tanto como para compañeros de clase o
amigos para preguntar sobre los temas nuevos.
Comunidades Virtuales
• Se nombra como comunidad virtual a aquella comunidad cuyos vínculos,
interacciones y relaciones tienen lugar, no en un espacio físico sino en un
espacio virtual como Internet. Las comunidades virtuales se forman a partir de
intereses similares entre un grupo de personas. Se organizan y se llevan a cabo
a partir de objetivos en específico. Puede ser de cualquier tema, no hay
restricciones. Las comunidades saben que son redes, evolucionan de este
modo, ampliando los miembros, diversificándose entre sí.
¿Para que sirven las comunidades virtuales?
• Una comunidad virtual sirve para una o más personas que establecen relaciones a partir de
temas comunes. Dialogan, discuten, opinan, mientras su identidad real, incluso su identidad
social, puede permanecer oculta. Cada comunidad, llamada también "aldea", elabora un código
de acuerdo a las diferentes hablas y procedencias de sus integrantes."Parece haber en los
miembros de estas comunidades una motivación más expresiva que receptiva. Tal vez los
atraiga la búsqueda de iguales, tal vez la simple conquista de alguien con quien tener la
oportunidad de interrumpir la propia desgargante soledad”.
Características principales de la comunidad
virtual.
• Permite una comunicación entre los usuarios o estudiantes de forma
sincrónica o asincrónica sin tomar en cuenta el tiempo ni el espacio.
• Se puede intercambiar información en distintos formatos sean,
imágenes, vídeos, documentos pdf, texto, sonidos, entre otros.
• Las comunidades virtuales de aprendizaje están conformadas por un grupo de
usuarios interesados en una misma temática.
• Permiten la socialización con diversos tipos de personas.
• Sólo son factibles en el ciberespacio, en la medida en que sus miembros se comunican en un espacio
creado con recursos electrónicos.
• Su modelo de organización es horizontal o plana, sin estructuras verticales, dado que la información
y el conocimiento se construye a partir de la reflexión conjunta.
• Comparten un espacio a construir, ya que son los participantes, con sus variados y variables
intereses, metas y tareas, los que dan sentido a la comunidad.
• Sus miembros comparten un objetivo, un interés, una necesidad o una actividad que es la razón
fundamental constitutiva de la misma comunidad.
Blogs
• Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la red. En ellos el
autor recopila y publica información sobre un tema concreto. Existen infinidad de temas y no
tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo.
• El emisor del mensaje puede dar la opción al receptor de comunicarse con él. Esto puede hacerse a
través de un apartado de comentarios o directamente por email. También son conocidos en español
como bitácora y en inglés como weblog. Es lo más parecido a un diario ya que su contenido se
actualiza periódicamente y en un orden cronológico.
¿Para que nos sirven los blogs?
• Un blog es, entre otras cosas, una interesante y flexible herramienta de interacción para docentes y
alumnos/as ya que permite otras formas de producir y publicar contenidos sin la necesidad de ser
experto en informática. Es el paso a la multiplicidad de formatos y lenguajes, ser parte de un
entramado social en el cual los contenidos se dinamizan, resinifican y renuevan permanentemente
basado en la idea de comunidades y redes. La utilización de los blogs ha cambiado la forma de
producción de contenido, al ser de fácil acceso, práctico mantenimiento y tener la capacidad de
convertirse en un espacio multimedia.
• Ejemplos de blogs:
• 1. Tumblr
• 2. Blog.com
• 3. Google Sites
• 4. Weebly
• 5. WordPress
• 6. Blogger
Conclusión
• Es difícil encontrar diferencias entre el blog, como diario íntimo, y el blog, como nuevo medio de
comunicación, ya que los weblogs son espacios que tiene un formato de diario personal, pero en los
cuales se pueden encontrar links que nos vinculan con noticias e información, que muchas veces
hacen que no podamos colocar a los blogs dentro de una categoría.
• Cuando hablamos de un "diario íntimo en la web", hacemos referencia precisamente al ser humano
inserto en un mundo, en un universo dominado por las computadoras, y de una sociedad que gira a
su alrededor.
Redes Sociales
• Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e
incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear
sitios comunitaros sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas,
relaciones comerciales, entre otras.
• El origen de las redes sociales se remonta al menos a 1995, cuando el estadounidense Randy
Conrads creó el sitio Web classmates.com. Con esta red social pretendía que la gente pudiera
recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad.
• Las redes sociales en Internet son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con
personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o intereses en común. Funcionan como
una plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse,
y que les permite centralizar recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder y
administrado por los usuarios mismos. Internet es un medio propicio para hacer este tipo de
conexiones.
• Las redes sociales estan vinculadas a la estructura donde un grupo de personas mantienen
algún tipo de vinculo. Dichas relaciones pueden ser amistosas, sexuales, comerciales o de
otra índole. Por ejemplo: “La red social del pueblo funcionó a la perfección para canalizar
la solidaridad con las víctimas de la inundación”, “La familia es la base de cualquier red
social”.
• El concepto, de todas formas, se ha actualizado en los últimos años para señalar a un tipo de
sitio de Internet que favorece la creación de comunidades virtuales, en las cuales es
posible acceder a servicios que permiten armar grupos según los intereses de los usuarios.
Conclusión
• Seguimos pensando que las redes sociales son un gran avance para la tecnología y que gracias a ella
podemos hacer innumerables como ya lo hemos explicado en estas diapositivas. Leyendo información
de la de mis compañeros he podido comprender que no siempre las redes sociales son buenas, que a
veces pueden suponer un riesgo bastante grande con las personas que nos rodean o de nosotros
mismos, también hemos llegado a la conclusión de que las redes sociales son buenas para la vida y
para comunicarnos entre amigos, compañeros, maestros, etcétera; lo que tenemos que tener cuidado
en las redes sociales donde ingresamos nuestros datos personales.
FUENTES UTILIZADAS
• Google imágenes.
• https://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Excel
• Definicion.de/excel/
• https://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_PowerPoint
• Concepto.de/powerpoint/
• https://es.wikipedia.org/wiki/Internet
• Conceptodefinicion.de/internet/
• https://es.wikipedia.org/wiki/Navegador_web
• www.masadelante.com › Faqs
• https://es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_búsqueda
• buscadores.about.com
• definicion.de/correo-electronico/
• conceptodefinicion.de/correo-electronico/
• www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-es-un-chat/
• educacionvirtuall.blogspot.com/2007/04/qu-son-las-comunidades-virtuales.html
• concepto.de/redes-sociales/
• https://www.blogia.com/que-es-un-blog.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas de comunicación en línea
Herramientas de comunicación en líneaHerramientas de comunicación en línea
Herramientas de comunicación en línea
Wilson Defaz
 
El correo electrónico
El correo electrónicoEl correo electrónico
El correo electrónico
camilomar
 
Trabajo de aplicaciones informáticas
Trabajo de aplicaciones informáticasTrabajo de aplicaciones informáticas
Trabajo de aplicaciones informáticas
luzyumbla
 
Internet»
Internet»Internet»
Internet»
alejandraduque125
 
tic
tictic
Nadia clic1
Nadia clic1Nadia clic1
Nadia clic1
NADIAARGUELLES
 
Aydee diapositvas
Aydee diapositvasAydee diapositvas
Aydee diapositvas
aydeesullofuentes
 
Revista informatic :3
Revista informatic :3Revista informatic :3
Revista informatic :3
Rosita Jr.
 
Internet,navegadores,crearcuenta,descargade videos
Internet,navegadores,crearcuenta,descargade videosInternet,navegadores,crearcuenta,descargade videos
Internet,navegadores,crearcuenta,descargade videos
Patricia Felix Marroquin
 
Internet
InternetInternet
Internet
laliesposito
 
Repaso internet
Repaso internetRepaso internet
Repaso internet
Andres Narvaez
 

La actualidad más candente (11)

Herramientas de comunicación en línea
Herramientas de comunicación en líneaHerramientas de comunicación en línea
Herramientas de comunicación en línea
 
El correo electrónico
El correo electrónicoEl correo electrónico
El correo electrónico
 
Trabajo de aplicaciones informáticas
Trabajo de aplicaciones informáticasTrabajo de aplicaciones informáticas
Trabajo de aplicaciones informáticas
 
Internet»
Internet»Internet»
Internet»
 
tic
tictic
tic
 
Nadia clic1
Nadia clic1Nadia clic1
Nadia clic1
 
Aydee diapositvas
Aydee diapositvasAydee diapositvas
Aydee diapositvas
 
Revista informatic :3
Revista informatic :3Revista informatic :3
Revista informatic :3
 
Internet,navegadores,crearcuenta,descargade videos
Internet,navegadores,crearcuenta,descargade videosInternet,navegadores,crearcuenta,descargade videos
Internet,navegadores,crearcuenta,descargade videos
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Repaso internet
Repaso internetRepaso internet
Repaso internet
 

Destacado

Przewodnik dla koordynatorów
Przewodnik dla koordynatorówPrzewodnik dla koordynatorów
Przewodnik dla koordynatorów
AEGEE-Warszawa
 
tenant Basket_Presentation
tenant Basket_Presentationtenant Basket_Presentation
tenant Basket_Presentation
SSOZI HENRY
 
2016ESWA
2016ESWA2016ESWA
2016ESWA
Jhe Jia Wu
 
Narzędzia projektowe
Narzędzia projektoweNarzędzia projektowe
Narzędzia projektowe
AEGEE-Warszawa
 
E-Biz Slides
E-Biz SlidesE-Biz Slides
Bornstein_Alexander_Diss2016
Bornstein_Alexander_Diss2016Bornstein_Alexander_Diss2016
Bornstein_Alexander_Diss2016
Alexander Bornstein
 
Antibiotics review
Antibiotics reviewAntibiotics review
Antibiotics review
Emilia Peralta Molina
 
Load carriagepdf
Load carriagepdfLoad carriagepdf
Load carriagepdf
JA Larson
 
อบรมค่ายคณิตศาสตร์เกี่ยวกับ Stem 8.12.59
อบรมค่ายคณิตศาสตร์เกี่ยวกับ Stem 8.12.59 อบรมค่ายคณิตศาสตร์เกี่ยวกับ Stem 8.12.59
อบรมค่ายคณิตศาสตร์เกี่ยวกับ Stem 8.12.59
waranyuati
 
Descriptive epidemiology
Descriptive epidemiologyDescriptive epidemiology
Descriptive epidemiology
Navas Vadakkangara
 
What do we mean by air power?
What do we mean by air power?What do we mean by air power?
What do we mean by air power?
BruceH99
 

Destacado (11)

Przewodnik dla koordynatorów
Przewodnik dla koordynatorówPrzewodnik dla koordynatorów
Przewodnik dla koordynatorów
 
tenant Basket_Presentation
tenant Basket_Presentationtenant Basket_Presentation
tenant Basket_Presentation
 
2016ESWA
2016ESWA2016ESWA
2016ESWA
 
Narzędzia projektowe
Narzędzia projektoweNarzędzia projektowe
Narzędzia projektowe
 
E-Biz Slides
E-Biz SlidesE-Biz Slides
E-Biz Slides
 
Bornstein_Alexander_Diss2016
Bornstein_Alexander_Diss2016Bornstein_Alexander_Diss2016
Bornstein_Alexander_Diss2016
 
Antibiotics review
Antibiotics reviewAntibiotics review
Antibiotics review
 
Load carriagepdf
Load carriagepdfLoad carriagepdf
Load carriagepdf
 
อบรมค่ายคณิตศาสตร์เกี่ยวกับ Stem 8.12.59
อบรมค่ายคณิตศาสตร์เกี่ยวกับ Stem 8.12.59 อบรมค่ายคณิตศาสตร์เกี่ยวกับ Stem 8.12.59
อบรมค่ายคณิตศาสตร์เกี่ยวกับ Stem 8.12.59
 
Descriptive epidemiology
Descriptive epidemiologyDescriptive epidemiology
Descriptive epidemiology
 
What do we mean by air power?
What do we mean by air power?What do we mean by air power?
What do we mean by air power?
 

Similar a Trabajo final de TICS

Internet
InternetInternet
Internet
Fernanda Durán
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Elias Muñiz Gutierrez
 
Internet y la web 2
Internet y la web 2Internet y la web 2
Internet y la web 2
JsCr Diaz Espinar
 
Trabajo final de TICS
Trabajo final de TICSTrabajo final de TICS
Trabajo final de TICS
Bryan Rosas
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Trabajo final de tics Alejandra Donaji Morales Contreras,Evelin Arleth Fuente...
Trabajo final de tics Alejandra Donaji Morales Contreras,Evelin Arleth Fuente...Trabajo final de tics Alejandra Donaji Morales Contreras,Evelin Arleth Fuente...
Trabajo final de tics Alejandra Donaji Morales Contreras,Evelin Arleth Fuente...
alejandradmc
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
chris1macias
 
Aplicaciones informáticas
Aplicaciones informáticasAplicaciones informáticas
Aplicaciones informáticas
KATIYANEZ
 
Herramientas digitales TICS
Herramientas digitales TICSHerramientas digitales TICS
Herramientas digitales TICS
Giselle0407
 
Exposicion2
Exposicion2Exposicion2
Exposicion2
upelimpm
 
Exposicion grupo n°2
Exposicion grupo n°2Exposicion grupo n°2
Exposicion grupo n°2
Rogelis Diamon
 
herramientas tecnologicas para la comunicacion
herramientas tecnologicas para la comunicacionherramientas tecnologicas para la comunicacion
herramientas tecnologicas para la comunicacion
yarelis4
 
Herramientas Tecnológicas para la comunicacion
Herramientas Tecnológicas para la comunicacionHerramientas Tecnológicas para la comunicacion
Herramientas Tecnológicas para la comunicacion
Nombre Apellidos
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
yixr
 
trabajo de informatica aplicada
trabajo de informatica aplicadatrabajo de informatica aplicada
trabajo de informatica aplicada
estefadelgado
 
trabajo
trabajotrabajo
Todo sobre el internet
Todo sobre el internetTodo sobre el internet
Todo sobre el internet
losbolillos
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Jc1702n
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Miriam Rojas
 
Exposicion
ExposicionExposicion

Similar a Trabajo final de TICS (20)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Internet y la web 2
Internet y la web 2Internet y la web 2
Internet y la web 2
 
Trabajo final de TICS
Trabajo final de TICSTrabajo final de TICS
Trabajo final de TICS
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Trabajo final de tics Alejandra Donaji Morales Contreras,Evelin Arleth Fuente...
Trabajo final de tics Alejandra Donaji Morales Contreras,Evelin Arleth Fuente...Trabajo final de tics Alejandra Donaji Morales Contreras,Evelin Arleth Fuente...
Trabajo final de tics Alejandra Donaji Morales Contreras,Evelin Arleth Fuente...
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Aplicaciones informáticas
Aplicaciones informáticasAplicaciones informáticas
Aplicaciones informáticas
 
Herramientas digitales TICS
Herramientas digitales TICSHerramientas digitales TICS
Herramientas digitales TICS
 
Exposicion2
Exposicion2Exposicion2
Exposicion2
 
Exposicion grupo n°2
Exposicion grupo n°2Exposicion grupo n°2
Exposicion grupo n°2
 
herramientas tecnologicas para la comunicacion
herramientas tecnologicas para la comunicacionherramientas tecnologicas para la comunicacion
herramientas tecnologicas para la comunicacion
 
Herramientas Tecnológicas para la comunicacion
Herramientas Tecnológicas para la comunicacionHerramientas Tecnológicas para la comunicacion
Herramientas Tecnológicas para la comunicacion
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
trabajo de informatica aplicada
trabajo de informatica aplicadatrabajo de informatica aplicada
trabajo de informatica aplicada
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Todo sobre el internet
Todo sobre el internetTodo sobre el internet
Todo sobre el internet
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Trabajo final de TICS

  • 1. Trabajo final de TICS. 1F Tic´s Profesor: Ramón Zavala Arriaza Integrantes: Paola Michelle Amaral González Karina Ivonne Valadez Gálvez Joselin Yadhira Solano Félix Karime Amairani Morales Valadez
  • 2. INDICE • Diapositiva 3 – Excel • Diapositiva 6 – PowerPoint • Diapositiva 10 – Internet • Diapositiva 14 – Navegadores • Diapositiva 18 – Buscadores • Diapositiva 20 – Correo Electrónico • Diapositiva 24 – Chat • Diapositiva 28 – Comunidades Virtuales • Diapositiva 32 – Blogs • Diapositiva 36 - Redes Sociales
  • 3. Excel • Es un programa de Microsoft que te permite crear tareas contables y financieras gracias a sus funciones para crear y desarrollar hojas de calculo. • Excel se distingue de los demás programas porque nos permite trabajar con datos numéricos, es decir, podemos realizar cálculos, crear tablas o gráficos y también podemos analizar los datos con herramientas tan avanzadas como las tablas dinamicas.
  • 4. Ventajas de usar Excel • Calcula los datos con facilidad. • Fácil de usar y muy entendible. • Cambia el aspecto de la información. • Introduce los datos con exactitud y rapidez. • Puede crear fórmulas para realizar cálculos tan simples como sumar los valores de dos celdas.
  • 5. Conclusión Concluimos que Excel es el mejor programa para hacer trabajos financieros y económicos, es la mejor hoja de calculo mas accesible para todos los usuarios, es practico sencilla y fácil de usar, tiene una versión gratuita que es online para las personas que no tiene para comprar la versión completa, aunque la de online es muy buena, sirve perfecta para hacer operaciones y los resultados exactos.
  • 6. Power Point • Es un programa de Microsoft el cual te permite crear diapositivas, es uno de los programas de presentación mas extendidos y completos es utilizado ampliamente en trabajo, escuela, etcétera. • Su función es presentaciones con texto, imágenes, formas, música, animaciones, e incluso videos con fin de realizar presentaciones en forma de diapositivas. • Nos brinda una gran variedad de opciones y funciones para que nuestros trabajos.
  • 7. Ventajas • Una de las ventajas es que existe el modo gratuito ósea online solo con tu cuenta de correo de Microsoft . • Facilita la información de una presentación. • Puedes colocar texto, imágenes, animaciones, para que la presentación se entienda mejor. • Se pueden colocar hipervínculos lo que facilita el acceso a las diapositivas.
  • 8. Características principales • El uso de plantillas; que se puede hacer por el usuario, además que ya están preestablecidas. • Poder introducir textos variando el color y el tamaño de las letras conforme a las necesidades y gustos del usuario. • Se pueden insertar imágenes con las que se da una mejor presentación a la diapositiva, facilitando comprender mejor a aquello de lo que trata la diapositiva.
  • 9. Conclusión • Nuestro equipo tomo la conclusión de que este programa es el mejor para crear presentaciones en diapositivas y el mas fácil de usar ya que sus herramientas son básicas y accesibles para todos los que desean usar este programa, también para el trabajo es muy bueno para presentaciones mas formales, también concluimos que para hacer trabajos de escuela es muy practico ya que puedes poner imágenes respecto al texto que incluyes, puedes poner tipo de letra, cambiar el tamaño.
  • 10. Internet • Es lo que une al mundo, proviene de las palabras en ingles Interconnected Networks, que significa redes conectadas. • Para todo necesitas internet para buscar información, comunicarte, utilizar redes sociales entre otros, para utilizar el internet necesitas de un dispositivo inteligente que te permita navegar, puede ser un celular inteligente, computadora, tableta, etcétera.
  • 11. Cosas para hacer en Internet • Comunicarnos y mantenernos en contacto con amigos y familiares que viven lejos usando chats, video-llamadas, correos electrónicos y redes sociales. • Usar libremente las redes sociales para ver lo que pasa en el instante. • Compartir nuestros gustos, mis preferencias con otras personas. • Informarnos, en tiempo real, sobre lo que sucede en el país y el mundo. • Escuchar música, ver videos y películas.
  • 12. • Puedes encontrar muchas cosas en internet por ejemplo: • Compras online. • Redes sociales. • Encontrar información. • Comunicarte. • Utilizar correo electrónico. • Hacer trabajos online.
  • 13. Conclusión • Llegamos a la conclusión de que usar internet es la mejor fuente para la información, comunicación, o realización de trabajos tareas, a lo largo de nuestra vida, hemos llegado aprender muchas cosas gracias al internet y a las propiedades que nos aporta a los logros y metas que nos proponemos gracias a esta. • El internet nos aporta grandes cantidades de información en la cual podemos aprovechar para utilizarla en nuestra vida diaria.
  • 14. Navegadores • Un Explorador Web o Navegador es un programa que permite ver o visualizar páginas web en la red además de entrar a otros recursos, documentos almacenados y guardar información en la nube, o online. • Los navegadores son parte importante para explorar por internet tanto como para buscar información que necesitemos en nuestra vida diaria.
  • 15. Los navegadores mas populares • Google Chrome: A lo que conocemos Chrome es el navegador mas popular del mundo más joven y con más rápido crecimiento, desde su lanzamiento en el 2008 ha tenido un grande ascenso en el mercado. • Mozilla Firefox: Quizás su mayor ventaja respecto a los demás navegadores de internet gratis es que es más seguro y personalizable de todos. • Internet Explorer: El navegador de Microsoft es su tiempo era el mas conocido del mercado. • Opera: Es muy conocido por gestionar correo electrónico, sirve para descargar archivos como los demás. • Safari: El navegador de Apple lo que lo hace popular es su corrector ortográfico y navegación por pestañas.
  • 16. Como usar un navegador • Paso 1.- Primero que nada necesitas tener un navegador puede ser chrome, firefox, o el que desees. • Paso 2.- Ya que el navegador está abierto, busca la barra de dirección. Ahí tienes que colocar una URL o lo que desees buscar. • Paso 3.- Cuando entres a lo que quieras buscar o el link (URL) que pusiste ya puedes navegar!
  • 17. Conclusión • Llegamos a la conclusión de que usar un navegador es esencial para navegar sobre la web, y es utilizable para sacar información, comunicarnos, relacionarnos, también podemos aprender cosas tanto buenas como malas, por ejemplo de no poner información personal en un sitio web que no conozcamos que aportan estos navegadores. • Para usar un navegador no es necesario la computadora puede ser en celular inteligente, Tablet, o cualquier cosa que contenga internet.
  • 18. Buscadores • Los buscadores son herramientas que nos permiten a los usuarios buscar la información para poder acceder a estos buscadores primero tenemos que entrar en un navegador puede ser Chrome o Firefox. • Los buscadores brindan a los usuarios la opción de encontrar la información en Internet que necesitan de una forma rápida, ágil y sencilla.
  • 19. Los buscadores web más populares • Google: el buscador más utilizado en Internet con más del 67% de usuarias de la red. • Bing: Es el buscador oficial de Microsoft y se caracteriza por tener una imagen de fondo muy atractiva. • Yahoo: Durante muchos años, fue el líder en búsquedas y poco a poco se fue haciendo conocido como un portal • Ask: Es un buscador que se caracteriza por la respuesta a distintas preguntas.
  • 20. Correo Electrónico • El correo electrónico es una herramienta servicio de red que nos permite a los usuarios mandar y recibir mensajes es similar al correo postal los dos permiten enviar y recibir mensajes que llegan de destino gracias a la existencia de una dirección, la cual es la que te identifica para que los usuarios puedan enviarte mensajes los correos pueden ser de cualquier tema o información que el usuario desee ya sea una tarea, un archivo de texto o cualquier cosa.
  • 21. Estructura básica que tiene cualquier correo electrónico • El destinatario. En esta casilla llamada “Para”, se pueden incluir tanto una como varias direcciones de personas a las que se les va a enviar dicho correo. • El asunto. Es el apartado donde de manera breve y escueta debe aparecer el tema sobre el que gira el correo electrónico. • El mensaje. En dicho apartado, de gran amplitud, es donde se escribe el mensaje que desea enviar.
  • 22. Ejemplos de correo electrónicos • Outlook • Gmail • Yahoo! • Yopmail • Inbox.com • Mail.com
  • 23. Conclusión • Podemos decir que el correo electrónico es una herramienta demasiado buena donde su utilización puede ser efectiva cuando los integrantes del grupo (alumnos) tengan conocimiento que se esta implementando esta herramienta. • El correo electrónico es, sin duda alguna uno de esos grandes avances de la comunicación digital que permite una correspondencia continua e instantánea en la que los mensajes se presentan de manera inmediata.
  • 24. Chat El chat es una herramienta muy conocida a nivel mundial ya que la mayoría de las personas utilizamos esta opción para comunicarnos, ya sea en online o en aplicaciones, es uno de los métodos de comunicación mas sugerido por las nuevas tecnologías, puede hacerse en grupos o solo dos personas tiene herramientas como videochat, llamadas, etc. Hay maneras de expresarse a través del chat, como por ejemplo; enviando emoticones que representan cada sentimiento.
  • 25. Ejemplos de algunos chats conocidos • Messenger • WhatsApp • Line • Vibber • Skype • Tango
  • 26. Ejemplos de Chat en linea • www.latinchat.com • www.123.com • www.webdate.com • www.passion.com • www.omegle.com • www.chattroulette.com
  • 27. Conclusión • Para nuestro equipo es muy importante la comunicación y conversación ya que nos mantiene en contacto con personas que no podemos ver que no tenemos cerca o de familiares lejanos. • También sirve como herramienta de apoyo para nosotros los estudiantes para poder comunicarnos ya sea con los profesores sobre alguna duda o tarea que debemos realizar, tanto como para compañeros de clase o amigos para preguntar sobre los temas nuevos.
  • 28. Comunidades Virtuales • Se nombra como comunidad virtual a aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar, no en un espacio físico sino en un espacio virtual como Internet. Las comunidades virtuales se forman a partir de intereses similares entre un grupo de personas. Se organizan y se llevan a cabo a partir de objetivos en específico. Puede ser de cualquier tema, no hay restricciones. Las comunidades saben que son redes, evolucionan de este modo, ampliando los miembros, diversificándose entre sí.
  • 29. ¿Para que sirven las comunidades virtuales? • Una comunidad virtual sirve para una o más personas que establecen relaciones a partir de temas comunes. Dialogan, discuten, opinan, mientras su identidad real, incluso su identidad social, puede permanecer oculta. Cada comunidad, llamada también "aldea", elabora un código de acuerdo a las diferentes hablas y procedencias de sus integrantes."Parece haber en los miembros de estas comunidades una motivación más expresiva que receptiva. Tal vez los atraiga la búsqueda de iguales, tal vez la simple conquista de alguien con quien tener la oportunidad de interrumpir la propia desgargante soledad”.
  • 30. Características principales de la comunidad virtual. • Permite una comunicación entre los usuarios o estudiantes de forma sincrónica o asincrónica sin tomar en cuenta el tiempo ni el espacio. • Se puede intercambiar información en distintos formatos sean, imágenes, vídeos, documentos pdf, texto, sonidos, entre otros. • Las comunidades virtuales de aprendizaje están conformadas por un grupo de usuarios interesados en una misma temática. • Permiten la socialización con diversos tipos de personas.
  • 31. • Sólo son factibles en el ciberespacio, en la medida en que sus miembros se comunican en un espacio creado con recursos electrónicos. • Su modelo de organización es horizontal o plana, sin estructuras verticales, dado que la información y el conocimiento se construye a partir de la reflexión conjunta. • Comparten un espacio a construir, ya que son los participantes, con sus variados y variables intereses, metas y tareas, los que dan sentido a la comunidad. • Sus miembros comparten un objetivo, un interés, una necesidad o una actividad que es la razón fundamental constitutiva de la misma comunidad.
  • 32. Blogs • Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publica información sobre un tema concreto. Existen infinidad de temas y no tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo. • El emisor del mensaje puede dar la opción al receptor de comunicarse con él. Esto puede hacerse a través de un apartado de comentarios o directamente por email. También son conocidos en español como bitácora y en inglés como weblog. Es lo más parecido a un diario ya que su contenido se actualiza periódicamente y en un orden cronológico.
  • 33. ¿Para que nos sirven los blogs? • Un blog es, entre otras cosas, una interesante y flexible herramienta de interacción para docentes y alumnos/as ya que permite otras formas de producir y publicar contenidos sin la necesidad de ser experto en informática. Es el paso a la multiplicidad de formatos y lenguajes, ser parte de un entramado social en el cual los contenidos se dinamizan, resinifican y renuevan permanentemente basado en la idea de comunidades y redes. La utilización de los blogs ha cambiado la forma de producción de contenido, al ser de fácil acceso, práctico mantenimiento y tener la capacidad de convertirse en un espacio multimedia.
  • 34. • Ejemplos de blogs: • 1. Tumblr • 2. Blog.com • 3. Google Sites • 4. Weebly • 5. WordPress • 6. Blogger
  • 35. Conclusión • Es difícil encontrar diferencias entre el blog, como diario íntimo, y el blog, como nuevo medio de comunicación, ya que los weblogs son espacios que tiene un formato de diario personal, pero en los cuales se pueden encontrar links que nos vinculan con noticias e información, que muchas veces hacen que no podamos colocar a los blogs dentro de una categoría. • Cuando hablamos de un "diario íntimo en la web", hacemos referencia precisamente al ser humano inserto en un mundo, en un universo dominado por las computadoras, y de una sociedad que gira a su alrededor.
  • 36. Redes Sociales • Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear sitios comunitaros sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, entre otras. • El origen de las redes sociales se remonta al menos a 1995, cuando el estadounidense Randy Conrads creó el sitio Web classmates.com. Con esta red social pretendía que la gente pudiera recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad.
  • 37. • Las redes sociales en Internet son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o intereses en común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permite centralizar recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder y administrado por los usuarios mismos. Internet es un medio propicio para hacer este tipo de conexiones.
  • 38. • Las redes sociales estan vinculadas a la estructura donde un grupo de personas mantienen algún tipo de vinculo. Dichas relaciones pueden ser amistosas, sexuales, comerciales o de otra índole. Por ejemplo: “La red social del pueblo funcionó a la perfección para canalizar la solidaridad con las víctimas de la inundación”, “La familia es la base de cualquier red social”. • El concepto, de todas formas, se ha actualizado en los últimos años para señalar a un tipo de sitio de Internet que favorece la creación de comunidades virtuales, en las cuales es posible acceder a servicios que permiten armar grupos según los intereses de los usuarios.
  • 39. Conclusión • Seguimos pensando que las redes sociales son un gran avance para la tecnología y que gracias a ella podemos hacer innumerables como ya lo hemos explicado en estas diapositivas. Leyendo información de la de mis compañeros he podido comprender que no siempre las redes sociales son buenas, que a veces pueden suponer un riesgo bastante grande con las personas que nos rodean o de nosotros mismos, también hemos llegado a la conclusión de que las redes sociales son buenas para la vida y para comunicarnos entre amigos, compañeros, maestros, etcétera; lo que tenemos que tener cuidado en las redes sociales donde ingresamos nuestros datos personales.
  • 40. FUENTES UTILIZADAS • Google imágenes. • https://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Excel • Definicion.de/excel/ • https://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_PowerPoint • Concepto.de/powerpoint/ • https://es.wikipedia.org/wiki/Internet • Conceptodefinicion.de/internet/ • https://es.wikipedia.org/wiki/Navegador_web • www.masadelante.com › Faqs • https://es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_búsqueda • buscadores.about.com • definicion.de/correo-electronico/ • conceptodefinicion.de/correo-electronico/ • www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-es-un-chat/ • educacionvirtuall.blogspot.com/2007/04/qu-son-las-comunidades-virtuales.html • concepto.de/redes-sociales/ • https://www.blogia.com/que-es-un-blog.php