SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDO
 QUE SON LAS TICS
 HERRAMIENTAS MAS IMPORTANTES PARA LA COMUNICACIÓN
 BUSQUEDA DE INFORMACION
 REDES SOCIALES
 HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
 COMPARTIR MUSICA Y VIDEOS
 CONCLUSIONES
QUE SON LAS TIC´S?
• Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son un conjunto de servicios,
redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida
de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de
información interconectado y complementario.
HERRAMIENTAS IMPORTANTES PARA LA COMUNICACIÓN
Correo electrónico
• Accesible mediante aplicaciones específicas de gestión de correo electrónico, permite
el envío de mensajes de texto unipersonales o grupos de personas. A un mensaje
pueden adjuntarse archivos de distinto formato (imagen, sonido, animación, etc.).
Percibido como sistema de gran simplicidad, comodidad y familiaridad, se adapta a la
situación del usuario y permite un alto nivel de personalización.
Lista de distribución
• Basadas en el correo electrónico, utilizan el envío de mensajes a más de un
destinatario, que puede convertirse, a su vez, en emisor. Habitualmente se utiliza para
la difusión de información, facilitando el encuentro y la agrupación de individuos con
algún rasgo común. Las listas de distribución suelen estar constituidas por personas
con intereses afines, permitiendo la formación de comunidades virtuales, que pueden
ser denominadas “grupos de discusión” o “listas de interés”.
Chat
• Permite el intercambio comunicativo en tiempo real de un mínimo de dos
personas, aunque puede aumentar la cantidad de participantes hasta llegar a
formar grandes grupos, todos, potencialmente, en diferentes ubicaciones físicas.
De protocolo particular, generalmente basado en el soporte escrito (aunque
algunos de estos servicios integran imagen, voz e incluso vídeo), facilita una
comunicación intensiva y personalizada.
WWW
• Los sitios y portales web recogen la forma más común de publicación en Internet.
La mayoría se basan en el lenguaje HTML que los navegadores interpretan para
visualizar las páginas. Pueden ofrecer soporte al resto de servicios de Internet e
integrarlos en sus contenidos.
HERRAMIENTAS IMPORTANTES PARA LA COMUNICACIÓN
Foro
• Fundamentados en el correo electrónico y el WWW, los foros son lugares virtuales de
encuentro en los que un grupo de participantes trata monográficamente un tema. Pueden
estar moderados o ser de libre acceso, pero todos permiten el encuentro de personas con
características o elementos comunes, generalmente agrupados en torno al eje del foro en
cuestión.
Videoconferencia
• Basada en la imagen en movimiento y el sonido, permite la comunicación coincidente en el
tiempo pero no en el espacio. Habitualmente se utiliza para la transmisión de informaciones
o comunicaciones de un emisor a diferentes posibles receptores potencialmente agrupados
en distintos espacios. Permite la bidireccionalidad y puede centrarse en un proceso con un
único receptor y otro emisor o múltiples emisores y receptores. De complejidad técnica
elevada basada en sistemas específicos, permite incorporar aspectos de la comunicación no
verbal gracias a su componente visual. Es técnicamente más sencilla la aplicación para la
comunicación de individuo a individuo.
HERRAMIENTAS IMPORTANTES PARA LA COMUNICACIÓN
BUSQUEDA DE INFORMACION
Google
• El principal producto de Google es el motor de búsqueda de contenido en Internet
del mismo nombre, aunque ofrece también otros servicios como un servicio de
correo electrónico llamado Gmail, sus servicios de mapas Google Maps y Google
Earth, el sitio web de vídeos YouTube, otras utilidades web como Google Libros o
Google Noticias, el navegador web Google Chrome, la red social Google+. Por otra
parte, lidera el desarrollo del sistema operativo basado en Linux, Android,
orientado a teléfonos inteligentes y tabletas y actualmente está trabajando en un
proyecto de gafas de realidad aumentada, las Google Glass, en un servicio de
fibra óptica; el Google Fiber y en vehículos autónomos. Asimismo existen otros
proyectos como el Project Loon.
BUSQUEDA DE INFORMACION
Bing
• Es un buscador web de Microsoft. El funcionamiento de Bing es sencillo, en su
página principal, caracterizada por un fondo que cambia día a día, encontramos
un cuadro de texto, en el cual podemos introducir un termino de búsqueda. Bing
realizará una búsqueda del termino en sus bases de datos y nos ofrecerá los
resultados más cercanos a la búsqueda.
BUSQUEDA DE INFORMACION
Yahoo!
• Yahoo! Respuestas es un servicio de Internet de que le permite a sus usuarios
tanto formular preguntas como responderlas. Para formular una pregunta, o
responderla, el usuario tiene que tener una cuenta Yahoo!.
• Las preguntas son ordenadas mediante categorías que agilizan el tiempo de
respuesta por parte de los usuarios. Cuando algunas preguntas logran un nivel
particular pueden ser difundidas en la página principal como PREGUNTA
DESTACADA.
REDES SOCIALES
Este tipo de herramientas son usadas tanto de forma personal, como lo es la
comunicación con familiares, amigos o conocidos; como de forma corporativa en la
cual intervienen diferentes elementos como lo son la publicidad: con la promoción de
productos y servicios, la incorporación de usuarios o consumidores e incluso la
compra-venta, todos a través del uso de ésta herramienta.
REDES SOCIALES
Facebook:
Fue creado originalmente para fomentar las redes universitarias; posteriormente se
amplió para incluir a los estudiantes de secundaria, profesionales y finalmente a
todos los usuarios potenciales de internet. A diferencia de otras redes sociales, en
Facebook los usuarios solo pueden hacer públicos sus perfiles a otros usuarios del
sitio. Hoy en día ¿quién no tiene un perfil en Facebook? Sin duda Facebook es la red
social que más usuarios atrae.
REDES SOCIALES
Twitter
• Fomenta la capacidad de estar continuamente informados en forma breve, bajo
el lema Dilo en 140 caracteres. ¿Qué está pasando? es la pregunta de esta red
social, que en apenas unos años pasó de ser uno de los servicios de redes
sociales más elegidos.
REDES SOCIALES
MySpace
• Se instaló en 2003 y se ha diferenciado de otros sitios porque permite a los
usuarios personalizar sus páginas. Los adolescentes fueron los primeros en
adoptarlo, ya que les permite crear sus propios perfiles. Es especialmente elegido
por músicos y artistas y es uno de los sitios más recomendados para hacer
relaciones profesionales en estos ámbitos.
REDES SOCIALES
Google+:
• Se trata de una red social que no se puede ignorar si quieres tomarte en serio la
difusión de tu marca profesional o comercial, especialmente por su fortísima
integración a lo largo y ancho del resto de servicios de Google y su importancia
para el posicionamiento web.
• Comparándola con Facebook, ésta red social fue una red pensada para que
mantuviésemos contacto con nuestros excompañeros, con amigos y un poco más
adelante, ha evolucionado a ser un escaparate comercial también en internet.
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
• Una herramienta colaborativa o Groupware es un conjunto de de aplicaciones (
Programas ), que sirven principalmente para la integración de proyectos ye sean
de colegio, empresa o de fin comunitario; que involucran gran cantidad de
usuarios. Por lo tanto una herramienta colaborativa sirve para intercambiar
información ( vídeo, audio, imágenes, texto, etc ) entre usuarios para lograr hacer
un trabajo de conocimiento táctico y explicito y por consiguiente se genera la
posibilidad de gestionar conocimiento.
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
Las herramientas colaborativas requieren de 2 tipos programas o software para poder establecer
un conversación entre los usuarios que hacen uso de este servicio y son:
• PROGRAMAS SERVIDORES: son aquellos que permiten ofrecer un servicio, que generalmente
se ejecutara en un servidor web; accesible desde Internet, una Intranet, una red privada o
alguna de sus variaciones. Su función es coordinar el flujo de información y alojar en muchos
casos esta información.
• PROGRAMAS CLIENTE: son software que tiene cada usuario en su computador y que le
permite acceder a los servicios, y que son capases de ver información publicada por otros
usuarios o publicar la propia.
• Las herramientas colaborativas más destacadas y que son modernas son:
• - Moodle
• - Zimbra
• - MediaWiki
• - phpGroupWare
• - Microsoft Exchange
COMPARTIR MUSICA Y VIDEOS
Los programas mas utilizados para compartir música y videos en la actualidad son
• YouTube: es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos.
• Itunes: iTunes es un reproductor de medios y tienda de contenidos
multimediadesarrollado por Apple con el fin de reproducir, organizar y sincronizar
iPods, iPhones, iPads y comprar música.
CONCLUSIONES
• El uso de las Tic en educación es necesario porque nos encontramos en la era
del conocimiento, existiendo un consenso en lo indispensable de las Tic para
ayudar en los procesos de aprendizaje y de la enseñanza.
• El aprendizaje en ambientes virtuales genera en el aprendiz responsabilidad y
autonomía, donde el tutor desempeña el papel de integrador, facilitador y
dinamizador del conocimiento", lo cual permite trabajar colaborativamente.
Tecnologías de la información y la comunicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación eliener silva
Presentación eliener silvaPresentación eliener silva
Presentación eliener silva
Eliener silva
 
Tarea telematicas (1)
Tarea telematicas (1)Tarea telematicas (1)
Tarea telematicas (1)
edilbertomoya
 
Comunicación interactiva Karla Angulo
Comunicación interactiva Karla AnguloComunicación interactiva Karla Angulo
Comunicación interactiva Karla Angulo
Karla Ae
 
computacion
computacioncomputacion
computacion
Marisolloja77
 
Presentación 1 jesus pineda
Presentación 1 jesus pinedaPresentación 1 jesus pineda
Presentación 1 jesus pineda
JesusPineda7
 
Semestral informática iii
Semestral informática iiiSemestral informática iii
Semestral informática iiiErika_Berduzco
 
Comunicación Interactiva: Terminos
Comunicación Interactiva: TerminosComunicación Interactiva: Terminos
Comunicación Interactiva: Terminos
catylozada
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Isara Gòmez
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva Oscar Mejias
 
Imaru briceño
Imaru briceñoImaru briceño
Imaru briceño
ale2590
 
comunicación interactiva
comunicación interactivacomunicación interactiva
comunicación interactivaGabiAgui
 
Términos Interactivos
Términos InteractivosTérminos Interactivos
Términos InteractivosGabiAgui
 
Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Rebe18
 
Las tic maria fe ortiz
Las tic maria fe ortiz Las tic maria fe ortiz
Las tic maria fe ortiz mariafeortiz
 

La actualidad más candente (18)

Presentación eliener silva
Presentación eliener silvaPresentación eliener silva
Presentación eliener silva
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
COMUNICACION INTERACTIVA
COMUNICACION INTERACTIVACOMUNICACION INTERACTIVA
COMUNICACION INTERACTIVA
 
Tarea telematicas (1)
Tarea telematicas (1)Tarea telematicas (1)
Tarea telematicas (1)
 
Comunicación interactiva Karla Angulo
Comunicación interactiva Karla AnguloComunicación interactiva Karla Angulo
Comunicación interactiva Karla Angulo
 
computacion
computacioncomputacion
computacion
 
Presentación 1 jesus pineda
Presentación 1 jesus pinedaPresentación 1 jesus pineda
Presentación 1 jesus pineda
 
Taller De Las Tic´s
Taller De Las Tic´sTaller De Las Tic´s
Taller De Las Tic´s
 
Semestral informática iii
Semestral informática iiiSemestral informática iii
Semestral informática iii
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
Comunicación Interactiva: Terminos
Comunicación Interactiva: TerminosComunicación Interactiva: Terminos
Comunicación Interactiva: Terminos
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
 
Imaru briceño
Imaru briceñoImaru briceño
Imaru briceño
 
comunicación interactiva
comunicación interactivacomunicación interactiva
comunicación interactiva
 
Términos Interactivos
Términos InteractivosTérminos Interactivos
Términos Interactivos
 
Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Las tic maria fe ortiz
Las tic maria fe ortiz Las tic maria fe ortiz
Las tic maria fe ortiz
 

Similar a Tecnologías de la información y la comunicación

Herramientas digitales TICS
Herramientas digitales TICSHerramientas digitales TICS
Herramientas digitales TICS
Giselle0407
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
Marisolloja77
 
ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
Yasmin Ubera
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Marisolloja77
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Jc1702n
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Miriam Rojas
 
Jose Rodriguez
Jose RodriguezJose Rodriguez
Jose Rodriguez
mongeek2015
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
SemiramiAketzaliEspi
 
U2 a5 herramientas web 2
U2 a5 herramientas web 2U2 a5 herramientas web 2
U2 a5 herramientas web 2
DianaCarrera17
 
Herramientas digitales: Una necesidad de nuestro tiempo, una compañía necesar...
Herramientas digitales: Una necesidad de nuestro tiempo, una compañía necesar...Herramientas digitales: Una necesidad de nuestro tiempo, una compañía necesar...
Herramientas digitales: Una necesidad de nuestro tiempo, una compañía necesar...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
carmona_martha
 
Uso del internet en la educación tarea iv..
Uso del internet en la educación tarea iv..Uso del internet en la educación tarea iv..
Uso del internet en la educación tarea iv..
Marcia Josefina Uribe Benitez
 
Que es un correo electronico
Que es un correo electronicoQue es un correo electronico
Que es un correo electronicogiovanni07
 
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesCandela Megido
 
Exposicion2
Exposicion2Exposicion2
Exposicion2
upelimpm
 

Similar a Tecnologías de la información y la comunicación (20)

Herramientas digitales TICS
Herramientas digitales TICSHerramientas digitales TICS
Herramientas digitales TICS
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Jose Rodriguez
Jose RodriguezJose Rodriguez
Jose Rodriguez
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
U2 a5 herramientas web 2
U2 a5 herramientas web 2U2 a5 herramientas web 2
U2 a5 herramientas web 2
 
Herramientas digitales: Una necesidad de nuestro tiempo, una compañía necesar...
Herramientas digitales: Una necesidad de nuestro tiempo, una compañía necesar...Herramientas digitales: Una necesidad de nuestro tiempo, una compañía necesar...
Herramientas digitales: Una necesidad de nuestro tiempo, una compañía necesar...
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Uso del internet en la educación tarea iv..
Uso del internet en la educación tarea iv..Uso del internet en la educación tarea iv..
Uso del internet en la educación tarea iv..
 
Que es un correo electronico
Que es un correo electronicoQue es un correo electronico
Que es un correo electronico
 
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes sociales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Exposicion2
Exposicion2Exposicion2
Exposicion2
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Tecnologías de la información y la comunicación

  • 1.
  • 2. CONTENIDO  QUE SON LAS TICS  HERRAMIENTAS MAS IMPORTANTES PARA LA COMUNICACIÓN  BUSQUEDA DE INFORMACION  REDES SOCIALES  HERRAMIENTAS COLABORATIVAS  COMPARTIR MUSICA Y VIDEOS  CONCLUSIONES
  • 3. QUE SON LAS TIC´S? • Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario.
  • 4. HERRAMIENTAS IMPORTANTES PARA LA COMUNICACIÓN Correo electrónico • Accesible mediante aplicaciones específicas de gestión de correo electrónico, permite el envío de mensajes de texto unipersonales o grupos de personas. A un mensaje pueden adjuntarse archivos de distinto formato (imagen, sonido, animación, etc.). Percibido como sistema de gran simplicidad, comodidad y familiaridad, se adapta a la situación del usuario y permite un alto nivel de personalización. Lista de distribución • Basadas en el correo electrónico, utilizan el envío de mensajes a más de un destinatario, que puede convertirse, a su vez, en emisor. Habitualmente se utiliza para la difusión de información, facilitando el encuentro y la agrupación de individuos con algún rasgo común. Las listas de distribución suelen estar constituidas por personas con intereses afines, permitiendo la formación de comunidades virtuales, que pueden ser denominadas “grupos de discusión” o “listas de interés”.
  • 5. Chat • Permite el intercambio comunicativo en tiempo real de un mínimo de dos personas, aunque puede aumentar la cantidad de participantes hasta llegar a formar grandes grupos, todos, potencialmente, en diferentes ubicaciones físicas. De protocolo particular, generalmente basado en el soporte escrito (aunque algunos de estos servicios integran imagen, voz e incluso vídeo), facilita una comunicación intensiva y personalizada. WWW • Los sitios y portales web recogen la forma más común de publicación en Internet. La mayoría se basan en el lenguaje HTML que los navegadores interpretan para visualizar las páginas. Pueden ofrecer soporte al resto de servicios de Internet e integrarlos en sus contenidos. HERRAMIENTAS IMPORTANTES PARA LA COMUNICACIÓN
  • 6. Foro • Fundamentados en el correo electrónico y el WWW, los foros son lugares virtuales de encuentro en los que un grupo de participantes trata monográficamente un tema. Pueden estar moderados o ser de libre acceso, pero todos permiten el encuentro de personas con características o elementos comunes, generalmente agrupados en torno al eje del foro en cuestión. Videoconferencia • Basada en la imagen en movimiento y el sonido, permite la comunicación coincidente en el tiempo pero no en el espacio. Habitualmente se utiliza para la transmisión de informaciones o comunicaciones de un emisor a diferentes posibles receptores potencialmente agrupados en distintos espacios. Permite la bidireccionalidad y puede centrarse en un proceso con un único receptor y otro emisor o múltiples emisores y receptores. De complejidad técnica elevada basada en sistemas específicos, permite incorporar aspectos de la comunicación no verbal gracias a su componente visual. Es técnicamente más sencilla la aplicación para la comunicación de individuo a individuo. HERRAMIENTAS IMPORTANTES PARA LA COMUNICACIÓN
  • 7. BUSQUEDA DE INFORMACION Google • El principal producto de Google es el motor de búsqueda de contenido en Internet del mismo nombre, aunque ofrece también otros servicios como un servicio de correo electrónico llamado Gmail, sus servicios de mapas Google Maps y Google Earth, el sitio web de vídeos YouTube, otras utilidades web como Google Libros o Google Noticias, el navegador web Google Chrome, la red social Google+. Por otra parte, lidera el desarrollo del sistema operativo basado en Linux, Android, orientado a teléfonos inteligentes y tabletas y actualmente está trabajando en un proyecto de gafas de realidad aumentada, las Google Glass, en un servicio de fibra óptica; el Google Fiber y en vehículos autónomos. Asimismo existen otros proyectos como el Project Loon.
  • 8. BUSQUEDA DE INFORMACION Bing • Es un buscador web de Microsoft. El funcionamiento de Bing es sencillo, en su página principal, caracterizada por un fondo que cambia día a día, encontramos un cuadro de texto, en el cual podemos introducir un termino de búsqueda. Bing realizará una búsqueda del termino en sus bases de datos y nos ofrecerá los resultados más cercanos a la búsqueda.
  • 9. BUSQUEDA DE INFORMACION Yahoo! • Yahoo! Respuestas es un servicio de Internet de que le permite a sus usuarios tanto formular preguntas como responderlas. Para formular una pregunta, o responderla, el usuario tiene que tener una cuenta Yahoo!. • Las preguntas son ordenadas mediante categorías que agilizan el tiempo de respuesta por parte de los usuarios. Cuando algunas preguntas logran un nivel particular pueden ser difundidas en la página principal como PREGUNTA DESTACADA.
  • 10. REDES SOCIALES Este tipo de herramientas son usadas tanto de forma personal, como lo es la comunicación con familiares, amigos o conocidos; como de forma corporativa en la cual intervienen diferentes elementos como lo son la publicidad: con la promoción de productos y servicios, la incorporación de usuarios o consumidores e incluso la compra-venta, todos a través del uso de ésta herramienta.
  • 11. REDES SOCIALES Facebook: Fue creado originalmente para fomentar las redes universitarias; posteriormente se amplió para incluir a los estudiantes de secundaria, profesionales y finalmente a todos los usuarios potenciales de internet. A diferencia de otras redes sociales, en Facebook los usuarios solo pueden hacer públicos sus perfiles a otros usuarios del sitio. Hoy en día ¿quién no tiene un perfil en Facebook? Sin duda Facebook es la red social que más usuarios atrae.
  • 12. REDES SOCIALES Twitter • Fomenta la capacidad de estar continuamente informados en forma breve, bajo el lema Dilo en 140 caracteres. ¿Qué está pasando? es la pregunta de esta red social, que en apenas unos años pasó de ser uno de los servicios de redes sociales más elegidos.
  • 13. REDES SOCIALES MySpace • Se instaló en 2003 y se ha diferenciado de otros sitios porque permite a los usuarios personalizar sus páginas. Los adolescentes fueron los primeros en adoptarlo, ya que les permite crear sus propios perfiles. Es especialmente elegido por músicos y artistas y es uno de los sitios más recomendados para hacer relaciones profesionales en estos ámbitos.
  • 14. REDES SOCIALES Google+: • Se trata de una red social que no se puede ignorar si quieres tomarte en serio la difusión de tu marca profesional o comercial, especialmente por su fortísima integración a lo largo y ancho del resto de servicios de Google y su importancia para el posicionamiento web. • Comparándola con Facebook, ésta red social fue una red pensada para que mantuviésemos contacto con nuestros excompañeros, con amigos y un poco más adelante, ha evolucionado a ser un escaparate comercial también en internet.
  • 15. HERRAMIENTAS COLABORATIVAS • Una herramienta colaborativa o Groupware es un conjunto de de aplicaciones ( Programas ), que sirven principalmente para la integración de proyectos ye sean de colegio, empresa o de fin comunitario; que involucran gran cantidad de usuarios. Por lo tanto una herramienta colaborativa sirve para intercambiar información ( vídeo, audio, imágenes, texto, etc ) entre usuarios para lograr hacer un trabajo de conocimiento táctico y explicito y por consiguiente se genera la posibilidad de gestionar conocimiento.
  • 16. HERRAMIENTAS COLABORATIVAS Las herramientas colaborativas requieren de 2 tipos programas o software para poder establecer un conversación entre los usuarios que hacen uso de este servicio y son: • PROGRAMAS SERVIDORES: son aquellos que permiten ofrecer un servicio, que generalmente se ejecutara en un servidor web; accesible desde Internet, una Intranet, una red privada o alguna de sus variaciones. Su función es coordinar el flujo de información y alojar en muchos casos esta información. • PROGRAMAS CLIENTE: son software que tiene cada usuario en su computador y que le permite acceder a los servicios, y que son capases de ver información publicada por otros usuarios o publicar la propia. • Las herramientas colaborativas más destacadas y que son modernas son: • - Moodle • - Zimbra • - MediaWiki • - phpGroupWare • - Microsoft Exchange
  • 17. COMPARTIR MUSICA Y VIDEOS Los programas mas utilizados para compartir música y videos en la actualidad son • YouTube: es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. • Itunes: iTunes es un reproductor de medios y tienda de contenidos multimediadesarrollado por Apple con el fin de reproducir, organizar y sincronizar iPods, iPhones, iPads y comprar música.
  • 18. CONCLUSIONES • El uso de las Tic en educación es necesario porque nos encontramos en la era del conocimiento, existiendo un consenso en lo indispensable de las Tic para ayudar en los procesos de aprendizaje y de la enseñanza. • El aprendizaje en ambientes virtuales genera en el aprendiz responsabilidad y autonomía, donde el tutor desempeña el papel de integrador, facilitador y dinamizador del conocimiento", lo cual permite trabajar colaborativamente.