SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS EN GERENCIA PROYECTO I
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA
VICERRECTORADO ACADEMICO
COORDINACION GENERAL DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
SEDE CIUDAD BOLIVAR
MAESTRIA EN GERENCIAMENCION FINANZAS
Autor: Endrina Muñoz C.I. 14.044.777
Profesor:Juan Martínez
Ciudad Bolívar, octubre de 2016
PROCESOS EN GERENCIA PROYECTO I
EMPRESALISOS PERFECTOS, C.A.
Visión: lograr conquistar el mercado local, mediante la distribución y posicionamiento
de nuestro producto y de esta manera satisfacer las demandas y necesidades de
nuestros mercados haciendo prevalecer la competencia.
Misión: ofrecer un producto que garantice la belleza en el cabello de clientes tanto
primarios como a secundarios, con la mejor relación de precios-calidad, aspiramos ser
líderes en el mercado.
Objetivo general: lograr los más altos niveles de aceptación en los sectores a los
cuales el producto va dirigido.
Objetivos específicos:
- Captar clientes
- Practico empaque
- Precio ascequible
- Administrar de forma eficiente los canales de distribución del producto.
Análisis de requerimiento: el cliente primario como mujeres jóvenes y adultas,
desean optar por un producto, en este caso un plancha alisadora llamada alissett
cuando se trate de la apariencia de su cabello no importando el tipo de textura (liso,
ondulados, rebeldes)ect. Y el cliente secundario serían los hombres, muchos de ellos
hoy en día están prestando más atención a su cuidado del cabello. y ambos buscan
un producto que les garantice una melena lisa, sedosa y muy atractiva a la vista de
todos obteniendo un producto original, popular en cuanto a marca, precio y que sea
adaptado a todo tipo de cabello y que el mismo ofrezca una tecnología de punta que
les permita ofrecer al mercado un producto de calidad. Que motive a los consumidores
a la compra y uso del mismo.
Diseño: la empresa cuenta con un personal altamente calificado y para este diseño se
contara con la participación de 3 ingenieros especializados en el área y llevaran a
cabo el proyecto.
PROCESOS EN GERENCIA PROYECTO I
NOMBRE
APELLIDO
PROFESIÓN TIEMPO DE
EXPERIENCIA
EN SU
PROFESIÓN
TAREA A
REALIZAR
RESPONSABLES
John
krawer
Ingeniero en
construcción de
piezas metálicas
12 años Elaboración
del cuerpo
integral de la
plancha
Responsable de
la distribución de
tareas
Nellfran
Allen
Ingeniero en
sistemas
Eléctricos
9 años Encargado
de las
conexiones
internas y
externas
Adiah
chaney
Ingeniero en
Diseño
7años Encargada
de la
integración
del diseño
El proyecto se ejecutara en un periodo de corto tiempo, y para la elaboración de este
producto atractivo contamos con un tecnología de punta.
MODELO DISEÑADO DEL APARATO ELECTRÓNICO
Dial control de
la temperatura
y puede
calentar a
400w a mayor
potencia más
rapidez de
calentamiento
Dispositivo
control de
cables de
alimentación
Vitroceramica: placa
de doble cerámica
solida, para evitar
daño al tejido del
cabello.
PROCESOS EN GERENCIA PROYECTO I
Se presentara en un practico empaque, donde el consumidor pueda llevarlo a todas
partes sin causar molestias, a la hora de guardarlo en cualquier equipaje le dará
comodidad y mayor seguridad.
Construcción: el cuerpo integral de la plancha alisadora para el cabello llamada
alissett, estará compuesta por un par de capas de material cerámico aislante de
electricidad, con un deposito en forma de banda del material conductor eléctrico con
conexiones al exterior dichas capas laminares poseerá una superficie recubierta por
una capa pulida, contara con elementos calefactores que se usaran para el alisado de
todo tipo de cabello, tratando de lograr que la misma posea una efectiva disposición
constructiva que permita el calentamiento prácticamente instantáneo y deje los
resultados deseados por el consumidor. Se llevara a cabo una preparación de un
polvo cerámico con el agregado de solventes y la victroceramica , además del cable
conector, cable de poder de enchufe que al conectarlo al tomacorriente extrae la
energía eléctrica y debe incorporar una resistencia en el interior de la plancha para
evitar que se recaliente y cause daño al cabello, se incorporara un cuadro de
volumen de intensidad para ser graduado, y la resistencia y el tiempo de
funcionamiento del aparato eléctrico. Como suelen suceder en las planchas comunes
ya existe
Este producto será creado para todo tipo de cabello. Para la elaboración de este
producto se tomaran en cuenta los manuales de procedimientos en la ejecución de
cada tarea para lograr los objetivos preestablecidos para la puesta en marcha de dicho
proyecto.
Integración: en esta fase será responsable una sola persona que se encargara de
unificar cada pieza para que el producto quede totalmente integrado, para que se dé y
será verificado por el encargado del equipo de dirección del proyecto, y en esta fase
se incluye los procesos utilizados día a día para asegurar que cada elemento este
totalmente coordinado al diseño de creación, aquí se debe manejar las expectativas
bien clara y definida por parte de los interesados del proyecto, para posteriormente
cerrar el proyecto y dar por finalizado todas las actividades.
Prueba: en esta fase se entrega el producto para que la persona encargada realice la
prueba del mismo, en esta fase se determinara el ciclo de vida del aparato electrico.
PROCESOS EN GERENCIA PROYECTO I
DIAGRAMA DE GANTT
PROCESOS EN GERENCIA PROYECTO I
RED
PROCESOS EN GERENCIA PROYECTO I
RECURSOS
PROCESOS EN GERENCIA PROYECTO I
WBS
PROCESOS EN GERENCIA PROYECTO I
RBS
PROCESOS EN GERENCIA PROYECTO I
INFORME
PROCESOS EN GERENCIA PROYECTO I
TAREAS USADAS
PROCESOS EN GERENCIA PROYECTO I
RECURSOS USADOS

Más contenido relacionado

Destacado

Endrina muñoz proyecto i
Endrina muñoz proyecto iEndrina muñoz proyecto i
Endrina muñoz proyecto i
ENDRINA MAYKA MUÑOZ CAMARAY
 
Apresentação DDM
Apresentação DDM Apresentação DDM
Apresentação DDM
Diego Mallmann
 
Endrina muñoz proyecto i
Endrina muñoz proyecto iEndrina muñoz proyecto i
Endrina muñoz proyecto i
ENDRINA MAYKA MUÑOZ CAMARAY
 
Tugas 1 Bahasa Indonesia hal.91 - 92 kelas xi
Tugas 1 Bahasa Indonesia hal.91 - 92 kelas xiTugas 1 Bahasa Indonesia hal.91 - 92 kelas xi
Tugas 1 Bahasa Indonesia hal.91 - 92 kelas xi
Esa Alfiandika Seaman
 
Perlawanan kerajaan ternate dan tidore
Perlawanan kerajaan ternate dan tidorePerlawanan kerajaan ternate dan tidore
Perlawanan kerajaan ternate dan tidore
Esa Alfiandika Seaman
 
Olahraga Lempar Cakram
Olahraga Lempar CakramOlahraga Lempar Cakram
Olahraga Lempar Cakram
Esa Alfiandika Seaman
 
Hakikat Demokrasi
Hakikat DemokrasiHakikat Demokrasi
Hakikat Demokrasi
Esa Alfiandika Seaman
 
Perlawanan Pada Masa Penjajahan Belanda
Perlawanan Pada Masa Penjajahan BelandaPerlawanan Pada Masa Penjajahan Belanda
Perlawanan Pada Masa Penjajahan Belanda
Esa Alfiandika Seaman
 
Perlawanan terhadap VOC
Perlawanan terhadap VOCPerlawanan terhadap VOC
Perlawanan terhadap VOC
Esa Alfiandika Seaman
 

Destacado (9)

Endrina muñoz proyecto i
Endrina muñoz proyecto iEndrina muñoz proyecto i
Endrina muñoz proyecto i
 
Apresentação DDM
Apresentação DDM Apresentação DDM
Apresentação DDM
 
Endrina muñoz proyecto i
Endrina muñoz proyecto iEndrina muñoz proyecto i
Endrina muñoz proyecto i
 
Tugas 1 Bahasa Indonesia hal.91 - 92 kelas xi
Tugas 1 Bahasa Indonesia hal.91 - 92 kelas xiTugas 1 Bahasa Indonesia hal.91 - 92 kelas xi
Tugas 1 Bahasa Indonesia hal.91 - 92 kelas xi
 
Perlawanan kerajaan ternate dan tidore
Perlawanan kerajaan ternate dan tidorePerlawanan kerajaan ternate dan tidore
Perlawanan kerajaan ternate dan tidore
 
Olahraga Lempar Cakram
Olahraga Lempar CakramOlahraga Lempar Cakram
Olahraga Lempar Cakram
 
Hakikat Demokrasi
Hakikat DemokrasiHakikat Demokrasi
Hakikat Demokrasi
 
Perlawanan Pada Masa Penjajahan Belanda
Perlawanan Pada Masa Penjajahan BelandaPerlawanan Pada Masa Penjajahan Belanda
Perlawanan Pada Masa Penjajahan Belanda
 
Perlawanan terhadap VOC
Perlawanan terhadap VOCPerlawanan terhadap VOC
Perlawanan terhadap VOC
 

Similar a Endrina muñoz proyecto i

Zarate yataco carlos proyecto
Zarate yataco carlos proyectoZarate yataco carlos proyecto
Zarate yataco carlos proyecto
AC&SR EIRL
 
Trabajo final colaborativo unad-
Trabajo final colaborativo unad-Trabajo final colaborativo unad-
Trabajo final colaborativo unad-
ivan dario munoz gomez
 
Acta de constitucion del proyecto
Acta de constitucion del proyectoActa de constitucion del proyecto
Acta de constitucion del proyecto
yngrid jesus monzon
 
Ejemplo de plan de negocios
Ejemplo de plan de negociosEjemplo de plan de negocios
Ejemplo de plan de negocios
CONALEP II CHIHUAHUA
 
Momento final informe_escrito
Momento final informe_escritoMomento final informe_escrito
Momento final informe_escrito
Renemarin1981
 
plan de trabajo _galvanoplastia
plan de trabajo _galvanoplastiaplan de trabajo _galvanoplastia
plan de trabajo _galvanoplastia
fercanove
 
Schneider Electric Raul Castillo CV May 2015
Schneider Electric Raul Castillo CV May 2015Schneider Electric Raul Castillo CV May 2015
Schneider Electric Raul Castillo CV May 2015Ra Castillo
 
Proyecto empresas familiares
Proyecto empresas familiares Proyecto empresas familiares
Proyecto empresas familiares
Carla Canales
 
CV Daniel Zuniga (Rev11)
CV Daniel Zuniga (Rev11)CV Daniel Zuniga (Rev11)
CV Daniel Zuniga (Rev11)Daniel Zuniga
 
Trabajo final entrega
Trabajo final entregaTrabajo final entrega
Trabajo final entrega
Gabriel Cachi Cerna
 
Presentacion proyecto final_v3
Presentacion proyecto final_v3Presentacion proyecto final_v3
Presentacion proyecto final_v3cadure
 
Cuarta entrega 4
Cuarta entrega 4Cuarta entrega 4
Cuarta entrega 4
alexisfisher8
 
Portafolio infografias
Portafolio infografiasPortafolio infografias
Portafolio infografias
W Mosque
 
Portafolio infografias
Portafolio infografiasPortafolio infografias
Portafolio infografias
W Mosque
 
Ramon Alcaraz CV Sept 2016
Ramon Alcaraz CV Sept 2016Ramon Alcaraz CV Sept 2016
Ramon Alcaraz CV Sept 2016Ramon Alcaraz
 
LEODAN SANTA CRUZ SANCHEZ -PRACTICAS I.pptx
LEODAN SANTA CRUZ SANCHEZ -PRACTICAS I.pptxLEODAN SANTA CRUZ SANCHEZ -PRACTICAS I.pptx
LEODAN SANTA CRUZ SANCHEZ -PRACTICAS I.pptx
Leodansantacruzsanch
 
Gestión de Proyectos - Capítulo I
Gestión de Proyectos - Capítulo IGestión de Proyectos - Capítulo I
Gestión de Proyectos - Capítulo I
Andy Juan Sarango Veliz
 
evaluacion2.pptx
evaluacion2.pptxevaluacion2.pptx
evaluacion2.pptx
HugoCid4
 
Formato de proyectos
Formato de proyectosFormato de proyectos
Formato de proyectosYurley C
 

Similar a Endrina muñoz proyecto i (20)

Zarate yataco carlos proyecto
Zarate yataco carlos proyectoZarate yataco carlos proyecto
Zarate yataco carlos proyecto
 
Trabajo final colaborativo unad-
Trabajo final colaborativo unad-Trabajo final colaborativo unad-
Trabajo final colaborativo unad-
 
Acta de constitucion del proyecto
Acta de constitucion del proyectoActa de constitucion del proyecto
Acta de constitucion del proyecto
 
Ejemplo de plan de negocios
Ejemplo de plan de negociosEjemplo de plan de negocios
Ejemplo de plan de negocios
 
Momento final informe_escrito
Momento final informe_escritoMomento final informe_escrito
Momento final informe_escrito
 
plan de trabajo _galvanoplastia
plan de trabajo _galvanoplastiaplan de trabajo _galvanoplastia
plan de trabajo _galvanoplastia
 
Schneider Electric Raul Castillo CV May 2015
Schneider Electric Raul Castillo CV May 2015Schneider Electric Raul Castillo CV May 2015
Schneider Electric Raul Castillo CV May 2015
 
Proyecto empresas familiares
Proyecto empresas familiares Proyecto empresas familiares
Proyecto empresas familiares
 
CV Daniel Zuniga (Rev11)
CV Daniel Zuniga (Rev11)CV Daniel Zuniga (Rev11)
CV Daniel Zuniga (Rev11)
 
Trabajo final entrega
Trabajo final entregaTrabajo final entrega
Trabajo final entrega
 
Presentacion proyecto final_v3
Presentacion proyecto final_v3Presentacion proyecto final_v3
Presentacion proyecto final_v3
 
Cuarta entrega 4
Cuarta entrega 4Cuarta entrega 4
Cuarta entrega 4
 
Portafolio infografias
Portafolio infografiasPortafolio infografias
Portafolio infografias
 
Portafolio infografias
Portafolio infografiasPortafolio infografias
Portafolio infografias
 
Ramon Alcaraz CV Sept 2016
Ramon Alcaraz CV Sept 2016Ramon Alcaraz CV Sept 2016
Ramon Alcaraz CV Sept 2016
 
LEODAN SANTA CRUZ SANCHEZ -PRACTICAS I.pptx
LEODAN SANTA CRUZ SANCHEZ -PRACTICAS I.pptxLEODAN SANTA CRUZ SANCHEZ -PRACTICAS I.pptx
LEODAN SANTA CRUZ SANCHEZ -PRACTICAS I.pptx
 
Gestión de Proyectos - Capítulo I
Gestión de Proyectos - Capítulo IGestión de Proyectos - Capítulo I
Gestión de Proyectos - Capítulo I
 
evaluacion2.pptx
evaluacion2.pptxevaluacion2.pptx
evaluacion2.pptx
 
Inicio pmi
Inicio pmiInicio pmi
Inicio pmi
 
Formato de proyectos
Formato de proyectosFormato de proyectos
Formato de proyectos
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Endrina muñoz proyecto i

  • 1. PROCESOS EN GERENCIA PROYECTO I UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADEMICO COORDINACION GENERAL DE INVESTIGACION Y POSTGRADO SEDE CIUDAD BOLIVAR MAESTRIA EN GERENCIAMENCION FINANZAS Autor: Endrina Muñoz C.I. 14.044.777 Profesor:Juan Martínez Ciudad Bolívar, octubre de 2016
  • 2. PROCESOS EN GERENCIA PROYECTO I EMPRESALISOS PERFECTOS, C.A. Visión: lograr conquistar el mercado local, mediante la distribución y posicionamiento de nuestro producto y de esta manera satisfacer las demandas y necesidades de nuestros mercados haciendo prevalecer la competencia. Misión: ofrecer un producto que garantice la belleza en el cabello de clientes tanto primarios como a secundarios, con la mejor relación de precios-calidad, aspiramos ser líderes en el mercado. Objetivo general: lograr los más altos niveles de aceptación en los sectores a los cuales el producto va dirigido. Objetivos específicos: - Captar clientes - Practico empaque - Precio ascequible - Administrar de forma eficiente los canales de distribución del producto. Análisis de requerimiento: el cliente primario como mujeres jóvenes y adultas, desean optar por un producto, en este caso un plancha alisadora llamada alissett cuando se trate de la apariencia de su cabello no importando el tipo de textura (liso, ondulados, rebeldes)ect. Y el cliente secundario serían los hombres, muchos de ellos hoy en día están prestando más atención a su cuidado del cabello. y ambos buscan un producto que les garantice una melena lisa, sedosa y muy atractiva a la vista de todos obteniendo un producto original, popular en cuanto a marca, precio y que sea adaptado a todo tipo de cabello y que el mismo ofrezca una tecnología de punta que les permita ofrecer al mercado un producto de calidad. Que motive a los consumidores a la compra y uso del mismo. Diseño: la empresa cuenta con un personal altamente calificado y para este diseño se contara con la participación de 3 ingenieros especializados en el área y llevaran a cabo el proyecto.
  • 3. PROCESOS EN GERENCIA PROYECTO I NOMBRE APELLIDO PROFESIÓN TIEMPO DE EXPERIENCIA EN SU PROFESIÓN TAREA A REALIZAR RESPONSABLES John krawer Ingeniero en construcción de piezas metálicas 12 años Elaboración del cuerpo integral de la plancha Responsable de la distribución de tareas Nellfran Allen Ingeniero en sistemas Eléctricos 9 años Encargado de las conexiones internas y externas Adiah chaney Ingeniero en Diseño 7años Encargada de la integración del diseño El proyecto se ejecutara en un periodo de corto tiempo, y para la elaboración de este producto atractivo contamos con un tecnología de punta. MODELO DISEÑADO DEL APARATO ELECTRÓNICO Dial control de la temperatura y puede calentar a 400w a mayor potencia más rapidez de calentamiento Dispositivo control de cables de alimentación Vitroceramica: placa de doble cerámica solida, para evitar daño al tejido del cabello.
  • 4. PROCESOS EN GERENCIA PROYECTO I Se presentara en un practico empaque, donde el consumidor pueda llevarlo a todas partes sin causar molestias, a la hora de guardarlo en cualquier equipaje le dará comodidad y mayor seguridad. Construcción: el cuerpo integral de la plancha alisadora para el cabello llamada alissett, estará compuesta por un par de capas de material cerámico aislante de electricidad, con un deposito en forma de banda del material conductor eléctrico con conexiones al exterior dichas capas laminares poseerá una superficie recubierta por una capa pulida, contara con elementos calefactores que se usaran para el alisado de todo tipo de cabello, tratando de lograr que la misma posea una efectiva disposición constructiva que permita el calentamiento prácticamente instantáneo y deje los resultados deseados por el consumidor. Se llevara a cabo una preparación de un polvo cerámico con el agregado de solventes y la victroceramica , además del cable conector, cable de poder de enchufe que al conectarlo al tomacorriente extrae la energía eléctrica y debe incorporar una resistencia en el interior de la plancha para evitar que se recaliente y cause daño al cabello, se incorporara un cuadro de volumen de intensidad para ser graduado, y la resistencia y el tiempo de funcionamiento del aparato eléctrico. Como suelen suceder en las planchas comunes ya existe Este producto será creado para todo tipo de cabello. Para la elaboración de este producto se tomaran en cuenta los manuales de procedimientos en la ejecución de cada tarea para lograr los objetivos preestablecidos para la puesta en marcha de dicho proyecto. Integración: en esta fase será responsable una sola persona que se encargara de unificar cada pieza para que el producto quede totalmente integrado, para que se dé y será verificado por el encargado del equipo de dirección del proyecto, y en esta fase se incluye los procesos utilizados día a día para asegurar que cada elemento este totalmente coordinado al diseño de creación, aquí se debe manejar las expectativas bien clara y definida por parte de los interesados del proyecto, para posteriormente cerrar el proyecto y dar por finalizado todas las actividades. Prueba: en esta fase se entrega el producto para que la persona encargada realice la prueba del mismo, en esta fase se determinara el ciclo de vida del aparato electrico.
  • 5. PROCESOS EN GERENCIA PROYECTO I DIAGRAMA DE GANTT
  • 6. PROCESOS EN GERENCIA PROYECTO I RED
  • 7. PROCESOS EN GERENCIA PROYECTO I RECURSOS
  • 8. PROCESOS EN GERENCIA PROYECTO I WBS
  • 9. PROCESOS EN GERENCIA PROYECTO I RBS
  • 10. PROCESOS EN GERENCIA PROYECTO I INFORME
  • 11. PROCESOS EN GERENCIA PROYECTO I TAREAS USADAS
  • 12. PROCESOS EN GERENCIA PROYECTO I RECURSOS USADOS