SlideShare una empresa de Scribd logo
“UNIVERSIDAD UDABOL”
    DIPLOMADO EN
 EDUCACIÓN SUPERIOR

 DISEÑO Y APLICACIÓN DE MEDIOS DE AYUDA
               AUDIOVISUAL




              Docente: M.Sc. Martha Bohorquez
              Alumno: Abog. Carlos Tapia Bolívar
              La Paz – Bolivia
                   2012
PSICOLOGÍA FORENSE




No a la violencia psicológica
PSICOLOGÍA FORENSE
RELACIÓN
   DE
 HECHOS

- En un puesto de venta
- Dos señoras que se dedicaban al comercio,
- Una de ellas agredía a la otra persona mayor
- La menor de edad procedió a reflexionar
- Como resultado fue agredía pegada, insultada y
amenazarla.
PSICOLOGÍA FORENSE




     Valoración           Valoración
      victima              agresora

TIPOS DE TEST
Test de personalidad en ambos casos
Test post traumático
PSICOLOGÍA FORENSE
     Valoración victima           Valoración agresora
1. Inseguridad emocional    1. Prueba    de     personalidad,
                               determinar la conducta.
2. Perdida de autoestima
                            2. Evaluación psicológica para
                              los efectos de la sanción.
3. Rabia hacia los padres
                             - Rabia consigo mismo
4. Miedo                     - No acepta su responsabilidad
                             - Deseo de lastimar
5. Confiara                  -Siente impotencia
                            3. Sanciones = multa = arresto
6. Perdonara al agresor
                               puede ser cambiado por
                               terapia psicológica, trabajo
                               comunitario.
PSICOLOGÍA FORENSE
1. ETAPA DE TENSIÓN
  Enojo, insulto, grita a cualquier
   persona, maltrato psicológico

2. ETAPA MALTRATO
  Descarga su enojo a través de golpes
   y humillaciones “Maltrato Físico”


3. ETAPA ARREPENTIMIENTO,
  Se disculpa o cree que no cometió
   nada.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ira
La iraLa ira
La ira
engie99
 
Agresividad por Kristy Quintero
Agresividad por Kristy QuinteroAgresividad por Kristy Quintero
Agresividad por Kristy QuinteroKristy Quintero
 
La Ira
La IraLa Ira
Trastorno Desafiante Oposicionista por Romero Wilmer
Trastorno Desafiante Oposicionista  por Romero WilmerTrastorno Desafiante Oposicionista  por Romero Wilmer
Trastorno Desafiante Oposicionista por Romero Wilmer
Lauriano Gonzalez
 
Mecanismos de defensa de la personalidad
Mecanismos de defensa de la personalidadMecanismos de defensa de la personalidad
Mecanismos de defensa de la personalidad
Miriam Salinas
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
Universileg
 
Los mecanismos de defensa 2011
Los mecanismos de defensa 2011Los mecanismos de defensa 2011
Los mecanismos de defensa 2011
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
Trastorno limite de la personalidad folleto
Trastorno limite de la personalidad folletoTrastorno limite de la personalidad folleto
Trastorno limite de la personalidad folletovitriolum
 
Exposicion mente del psicópata
Exposicion mente del psicópataExposicion mente del psicópata
Exposicion mente del psicópataDaniel Naranjo
 
Laura Andreina Sanchez
Laura Andreina SanchezLaura Andreina Sanchez
Laura Andreina Sanchez
lsanchezt93
 
Ira
IraIra
La agresión
La agresiónLa agresión
La agresiónmonton95
 
Agresión humana
Agresión humanaAgresión humana
Agresión humanagjmendietap
 

La actualidad más candente (20)

La ira
La iraLa ira
La ira
 
Agresividad por Kristy Quintero
Agresividad por Kristy QuinteroAgresividad por Kristy Quintero
Agresividad por Kristy Quintero
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
Trastorno Desafiante Oposicionista por Romero Wilmer
Trastorno Desafiante Oposicionista  por Romero WilmerTrastorno Desafiante Oposicionista  por Romero Wilmer
Trastorno Desafiante Oposicionista por Romero Wilmer
 
Mecanismos de defensa de la personalidad
Mecanismos de defensa de la personalidadMecanismos de defensa de la personalidad
Mecanismos de defensa de la personalidad
 
La agresividad y sus trastornos
La agresividad y sus trastornosLa agresividad y sus trastornos
La agresividad y sus trastornos
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
Los mecanismos de defensa 2011
Los mecanismos de defensa 2011Los mecanismos de defensa 2011
Los mecanismos de defensa 2011
 
Trastorno limite de la personalidad folleto
Trastorno limite de la personalidad folletoTrastorno limite de la personalidad folleto
Trastorno limite de la personalidad folleto
 
EN TERAPIA ALEX
EN TERAPIA ALEXEN TERAPIA ALEX
EN TERAPIA ALEX
 
Agresion y violencia
Agresion y violenciaAgresion y violencia
Agresion y violencia
 
Agresión y violencia
Agresión y violenciaAgresión y violencia
Agresión y violencia
 
Psiquiatria ii 2014
Psiquiatria ii   2014Psiquiatria ii   2014
Psiquiatria ii 2014
 
Exposicion mente del psicópata
Exposicion mente del psicópataExposicion mente del psicópata
Exposicion mente del psicópata
 
Laura Andreina Sanchez
Laura Andreina SanchezLaura Andreina Sanchez
Laura Andreina Sanchez
 
Ira
IraIra
Ira
 
Psicopatías y delincuencia
Psicopatías y delincuenciaPsicopatías y delincuencia
Psicopatías y delincuencia
 
La agresión
La agresiónLa agresión
La agresión
 
Celotipia
CelotipiaCelotipia
Celotipia
 
Agresión humana
Agresión humanaAgresión humana
Agresión humana
 

Similar a Trabajo final tapia

Bullying
BullyingBullying
Bullying
ie1198
 
Presentacion bullying para padres
Presentacion bullying para padresPresentacion bullying para padres
Presentacion bullying para padresmati san
 
Presentacion edrei
Presentacion edreiPresentacion edrei
Presentacion edrei
PlanetaTu
 
CI. Violencia psicológica: delimitación, componentes y aplicacions
CI. Violencia psicológica: delimitación, componentes y aplicacionsCI. Violencia psicológica: delimitación, componentes y aplicacions
CI. Violencia psicológica: delimitación, componentes y aplicacions
Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet
 
“Sin derecho a desear” sobreviviendo a la culpa en un caso de abuso sexual in...
“Sin derecho a desear” sobreviviendo a la culpa en un caso de abuso sexual in...“Sin derecho a desear” sobreviviendo a la culpa en un caso de abuso sexual in...
“Sin derecho a desear” sobreviviendo a la culpa en un caso de abuso sexual in...
Asociación El Mundo de los ASI
 
La violencia en la escuela. Bullies y víctimas.
La violencia en la escuela. Bullies y víctimas.La violencia en la escuela. Bullies y víctimas.
La violencia en la escuela. Bullies y víctimas.
Liljana Marclem
 
Violencia en la escuela bullying
Violencia en la escuela bullyingViolencia en la escuela bullying
Violencia en la escuela bullyingdec-admin2
 
ACOSO LABORAL Y MOBBING GRUPO 3.pptx
ACOSO LABORAL Y MOBBING GRUPO 3.pptxACOSO LABORAL Y MOBBING GRUPO 3.pptx
ACOSO LABORAL Y MOBBING GRUPO 3.pptx
PetitAle1
 
PONENCIA BULLYINGG ESTUDIANTES.ppt
PONENCIA BULLYINGG ESTUDIANTES.pptPONENCIA BULLYINGG ESTUDIANTES.ppt
PONENCIA BULLYINGG ESTUDIANTES.ppt
MiryanRebecaGarcesMa1
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
alenytabs
 
Formación sobre la Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género / ...
Formación sobre la Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género / ...Formación sobre la Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género / ...
Formación sobre la Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género / ...
EUROsociAL II
 

Similar a Trabajo final tapia (20)

Psicopatías
PsicopatíasPsicopatías
Psicopatías
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
Presentacion bullying para padres
Presentacion bullying para padresPresentacion bullying para padres
Presentacion bullying para padres
 
Expo (1)
Expo (1)Expo (1)
Expo (1)
 
Presentacion edrei
Presentacion edreiPresentacion edrei
Presentacion edrei
 
CI. Violencia psicológica: delimitación, componentes y aplicacions
CI. Violencia psicológica: delimitación, componentes y aplicacionsCI. Violencia psicológica: delimitación, componentes y aplicacions
CI. Violencia psicológica: delimitación, componentes y aplicacions
 
futbol
futbolfutbol
futbol
 
“Sin derecho a desear” sobreviviendo a la culpa en un caso de abuso sexual in...
“Sin derecho a desear” sobreviviendo a la culpa en un caso de abuso sexual in...“Sin derecho a desear” sobreviviendo a la culpa en un caso de abuso sexual in...
“Sin derecho a desear” sobreviviendo a la culpa en un caso de abuso sexual in...
 
La violencia en la escuela. Bullies y víctimas.
La violencia en la escuela. Bullies y víctimas.La violencia en la escuela. Bullies y víctimas.
La violencia en la escuela. Bullies y víctimas.
 
Expo 7
Expo 7Expo 7
Expo 7
 
Violencia en la escuela bullying
Violencia en la escuela bullyingViolencia en la escuela bullying
Violencia en la escuela bullying
 
ACOSO LABORAL Y MOBBING GRUPO 3.pptx
ACOSO LABORAL Y MOBBING GRUPO 3.pptxACOSO LABORAL Y MOBBING GRUPO 3.pptx
ACOSO LABORAL Y MOBBING GRUPO 3.pptx
 
PONENCIA BULLYINGG ESTUDIANTES.ppt
PONENCIA BULLYINGG ESTUDIANTES.pptPONENCIA BULLYINGG ESTUDIANTES.ppt
PONENCIA BULLYINGG ESTUDIANTES.ppt
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Formación sobre la Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género / ...
Formación sobre la Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género / ...Formación sobre la Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género / ...
Formación sobre la Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género / ...
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Trabajo final tapia

  • 1. “UNIVERSIDAD UDABOL” DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR DISEÑO Y APLICACIÓN DE MEDIOS DE AYUDA AUDIOVISUAL Docente: M.Sc. Martha Bohorquez Alumno: Abog. Carlos Tapia Bolívar La Paz – Bolivia 2012
  • 2. PSICOLOGÍA FORENSE No a la violencia psicológica
  • 3. PSICOLOGÍA FORENSE RELACIÓN DE HECHOS - En un puesto de venta - Dos señoras que se dedicaban al comercio, - Una de ellas agredía a la otra persona mayor - La menor de edad procedió a reflexionar - Como resultado fue agredía pegada, insultada y amenazarla.
  • 4. PSICOLOGÍA FORENSE Valoración Valoración victima agresora TIPOS DE TEST Test de personalidad en ambos casos Test post traumático
  • 5. PSICOLOGÍA FORENSE Valoración victima Valoración agresora 1. Inseguridad emocional 1. Prueba de personalidad, determinar la conducta. 2. Perdida de autoestima 2. Evaluación psicológica para los efectos de la sanción. 3. Rabia hacia los padres - Rabia consigo mismo 4. Miedo - No acepta su responsabilidad - Deseo de lastimar 5. Confiara -Siente impotencia 3. Sanciones = multa = arresto 6. Perdonara al agresor puede ser cambiado por terapia psicológica, trabajo comunitario.
  • 6. PSICOLOGÍA FORENSE 1. ETAPA DE TENSIÓN Enojo, insulto, grita a cualquier persona, maltrato psicológico 2. ETAPA MALTRATO Descarga su enojo a través de golpes y humillaciones “Maltrato Físico” 3. ETAPA ARREPENTIMIENTO, Se disculpa o cree que no cometió nada.