SlideShare una empresa de Scribd logo
VIOLENCIA PSICOLÓGICA:
DELIMITACIÓN, COMPONENTES Y
        APLICACIONES

          JORNADA: EL DRET A VIURE
              SENSE VIOLÈNCIA



          Álvaro Rodríguez Carballeira
Dept. Psicologia Social (Universitat de Barcelona)

   Santa Coloma G., 6 de noviembre de 2009




                VIOLENCIA

 “El uso deliberado de la fuerza física o el
   poder, ya sea en grado de amenaza o
efectivo, contra uno mismo, otra persona,
 un grupo o una comunidad, que cause o
 tenga muchas probabilidades de causar
   lesiones, muerte, daños psicológicos,
 trastornos del desarrollo o privaciones”.


       (Según la OMS, Krug et al. 2002)




                                                     1
EVOLUCIÓN DEL ESTUDIO DE LA
        VIOLENCIA Y LA AGRESIÓN
      Protagonismo de la violencia
      física.
      ¿Interés por el estudio de la
      violencia psicológica?
          Concienciación (DDHH).
          Relevancia social y científica.
          Contexto cultural.




TIPOLOGÍA COMPORTAMIENTO AGRESIVO
 Modalidad de respuesta:          Verbal vs. Física
 Cualidad de la respuesta:       Acción vs. Omisión
 Inmediatez:                    Directa vs. Indirecta
 Visibilidad:                   Visible vs. Encubierta
 Instigación:                No provocada vs. Represalia
 Dirección del objetivo:       Hostil vs. Instrumental
 Tipo de daño:                  Físico vs. Psicológico
 Duración consecuencias: Transitorias vs. Prolongadas
 Unidades implicadas:           Individuos vs. Grupos

                     (Krahé, 2001)




                                                           2
TIPOS DE VIOLENCIA

  FÍSICA

  PSÍQUICA

  SEXUAL




ÁMBITOS DE ACOSO Y ABUSO

  EN LA FAMILIA

  EN LA ESCUELA

  EN EL TRABAJO

  EN CIERTOS GRUPOS




                           3
ÁMBITOS Y NATURALEZA
          DE LA VIOLENCIA




                    OMS (2002)




      DENOMINACIONES SIMILARES

• Abuso psicológico          • Abuso no físico

• Agresión psicológica       • Abuso indirecto

• Violencia psicológica      • Abuso verbal

• Maltrato psicológico       • Abuso mental

• Maltrato emocional         • Tortura mental

• Abuso emocional            • Acoso moral




                                                 4
LAS DENOMINACIONES MÁS
  HABITUALES COMBINAN


Sustantivos      Adjetivos
 Agresión       Psicológico
 Violencia      Emocional
  Abuso
 Maltrato




DE LA INFLUENCIA AL ABUSO

Persuasión e Influencia Social
Manipulación
Control
Coacción
Abuso psicológico

Tortura psicológica




                                 5
CARACTERÍSTICAS DEL AP

Intencionalidad

Pretende influir/controlar pensamientos,
sentimientos, conductas y entorno.

Fin: dominación psicológica

Se da en la vida privada y también
en la pública

Provoca daño psicológico




         ACOSO SEXUAL

   La situación en la que se produce
 cualquier comportamiento verbal, no
  verbal o físico no deseado, de índole
 sexual, con el propósito o el efecto de
   atentar contra la dignidad de una
persona, especialmente, cuando se crea
    un ambiente intimidador, hostil,
   degradante, humillante u ofensivo
        (Directiva 2006/54/CE).




                                           6
ACOSO POR RAZÓN DE SEXO


   La situación donde se produce un
comportamiento no deseado relacionado
   con el sexo de una persona, con el
propósito o el efecto de atentar contra la
 dignidad de una persona y de crear un
entorno intimidador, hostil, degradante,
         humillante u ofensivo.




COMPARTEN…

  Un comportamiento abusivo
  verbal, no verbal o físico.

  No deseado o querido por la
  persona que lo recibe.

  Con el efecto de atentar contra la
  dignidad de esa persona.




                                             7
Creando un entorno intimidante,
    hostil, degradante, humillante u
    ofensivo.
    Se precisa, en general, una pauta
    de reiteración continuada del
    comportamiento.

 SE DIFERENCIAN…
    En el motivo del acoso.




ESTRATEGIAS DE ABUSO PSICOLÓGICO

  • EN LA VIOLENCIA DE PAREJA
  • Y EN EL MOBBING


          ENFOQUE PSICOSOCIAL AP



ENTORNO    EMOCIÓN    COGNICIÓN    CONDUCTA




                                              8
ESTRATEGIAS DE AP EN LA VIOLENCIA
           DE PAREJA
1. AISLAMIENTO
2. CONTROL Y MANIPULACIÓN DE LA
   INFORMACIÓN
                                    ENTORNO
3. CONTROL VIDA PERSONAL

4. ABUSO EMOCIONAL                  EMOCIÓN

5. IMPOSICIÓN DEL PROPIO
   PENSAMIENTO
                                    COGNICIÓN

6. IMPOSICIÓN DE UN ROL SERVIL      CONDUCTA




1. AISLAMENTO
1.1 Familia
1.2 Amigos y red de apoyo social
1.3 Trabajo, estudios y aficiones
1.4 En el hogar

2. CONTROL DE LA INFORMACIÓN
2.1 Manipulación de la información
2.2 Ocultación del abuso




                                                9
3. CONTROL DE LA VIDA PERSONAL
3.1 Abuso de la economía

3.2 Control de los hijos

3.3 Control de las actividades cotidianas y
    de la ocupación del tiempo

3.4 Coacción sexual

3.5 Debilitamiento del estado psicofísico




4. ABUSO EMOCIONAL
4.1 Activación interesada de emociones
    positivas
4.2 Intimidación o amenaza
4.3 Desprecio, humillación o rechazo como
    persona
4.4 Descrédito o degradación de sus roles
4.5 Manipulación del sentimiento de culpa

4.6 Desconsideración de sus emociones y
    propuestas




                                              10
5. IMPOSICIÓN DEL PROPIO PENSAMIENTO

5.1 Denigración del pensamiento crítico

5.2 Redefinición de la realidad

5.3 Idealización del vínculo de
    dependencia

6. IMPOSICIÓN DE UN ROL SERVIL




                                                 CONDUCTA
            Imposición de un rol servil



        Imposición del propio pensamiento        COGNICIÓN


                 Abuso emocional                 EMOCIÓN



            Control de la vida personal

      Control y manipulación de la información   ENTORNO


                    Aislamiento




                                                             11
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS
      DEL MOBBING

Interacción abusiva: abusador-abusado.

“Conflicto” asimétrico (poder).

Ver contexto organizativo y cultural
(protagonistas, testigos, dirección, tipo
de organización, tipo de empleo, etc).




Impacto negativo en afectados y
organización.

Ámbito: gestión y prevención de
riesgos psicosociales.




                                            12
ESTRATEGIAS DE AP EN EL LUGAR DE
           TRABAJO
1. AISLAMIENTO
2. CONTROL Y MANIPULACIÓN DE LA
   INFORMACIÓN
                                   ENTORNO
3. CONTROL CONDICIONES LABORALES

4. ABUSO EMOCIONAL                 EMOCIÓN

5. DESCRÉDITO O DENIGRACIÓN
   PROFESIONAL
                                   COGNICIÓN

6. DEGRADACIÓN DEL ROL LABORAL     CONDUCTA




1. AISLAMIENTO
1.1 Aislamiento físico (arrinconar, separar)
1.2 Aislamiento social (hacer el vacío,
    ostracismo)

2. CONTROL DE LA INFORMACIÓN
     Mentir, deformar, cortar tanto inputs
     como outputs.

3. CONTROL CONDICIONES LABORALES
3.1 Obstruccionismo (Substraer, dañar o
    limitar el acceso a ciertos útiles)




                                               13
3.2 Trabajo peligroso (Indicar realizar
    tareas que ponen en riesgo la salud).

4. ABUSO EMOCIONAL
4.1 Intimidación o amenaza (amedrentar
    con advertencias de lo que sucederá
    si…).
4.2 Desprecio, humillación o rechazo como
    persona (Insultos, injurias, burlas,
    calumnias, rumores…).




5. DESCRÉDITO O DENIGRACIÓN
   PROFESIONAL
Minusvalorar conocimientos, experiencia,
desempeño…

6. DEGRADACIÓN DEL ROL LABORAL
Disminuir la importancia del rol
desempeñado, quitando responsabilidades o
asignando tareas imposibles o inútiles…




                                            14
CONDUCTA
             Degradación del rol laboral



        Descrédito o denigración profesional           COGNICIÓN


                  Abuso emocional                      EMOCIÓN



   Control-abuso sobre las condiciones laborales

       Control y manipulación de la información        ENTORNO


                     Aislamiento




COMPARACIÓN DE LAS FORMAS DE AP


      MOBBING                      VIOLENCIA PAREJA

       Emoción                             Emoción

      Cognición                            Contexto

  Comportamiento                           Cognición

       Contexto                     Comportamiento




                                                                   15
EVALUAR EL ABUSO
    DISTINCIÓN ENTRE:

ACCIÓN                 EFECTOS
ABUSIVA       y       CAUSADOS

HECHOS        +    CONSECUENCIAS




 Álvaro Rodríguez Carballeira

  alvaro.rodriguez@ub.edu




                                   16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Test de Machover..
Test de Machover..Test de Machover..
Test de Machover..
vmsol
 
Narcisismo patológico
Narcisismo patológicoNarcisismo patológico
Narcisismo patológico
Kuatas Colmed
 
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptxTest del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
ChristianAlexis13
 
Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotivalsh09
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
hbussenius
 
Alfred Adler - Psicologia individual
Alfred Adler - Psicologia individualAlfred Adler - Psicologia individual
Alfred Adler - Psicologia individualGustavo Leyes
 
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
Laura O. Eguia Magaña
 
Técnicas de Modificación de Conducta (Presentación Elyn Ravelo)
Técnicas de Modificación de Conducta (Presentación Elyn Ravelo)Técnicas de Modificación de Conducta (Presentación Elyn Ravelo)
Técnicas de Modificación de Conducta (Presentación Elyn Ravelo)Elyn56
 
Protocolos De DerivacióN
Protocolos De DerivacióNProtocolos De DerivacióN
Protocolos De DerivacióN
guest923895
 
Los test proyectivos
Los test proyectivosLos test proyectivos
Los test proyectivos
Herrera Paulina
 
Winnicott
WinnicottWinnicott
Pata negra psicometria ii
Pata negra  psicometria iiPata negra  psicometria ii
Pata negra psicometria ii
LIZARDOANTONIO
 
La sexualidad en el psicoanalisis
La sexualidad en el psicoanalisisLa sexualidad en el psicoanalisis
La sexualidad en el psicoanalisis
Martín De La Ravanal
 
La mente del psicópata
La mente del psicópataLa mente del psicópata
La mente del psicópatajimena-jime
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
JorgeVillamizar12
 
Melanie klein
Melanie kleinMelanie klein
Melanie klein
Philippe Moscovich
 
El yo, el ello y el superyo
El yo, el ello y el superyoEl yo, el ello y el superyo
El yo, el ello y el superyo
Samantha Bascós
 

La actualidad más candente (20)

Test de Machover..
Test de Machover..Test de Machover..
Test de Machover..
 
Narcisismo patológico
Narcisismo patológicoNarcisismo patológico
Narcisismo patológico
 
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptxTest del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
 
Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotiva
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Alfred Adler - Psicologia individual
Alfred Adler - Psicologia individualAlfred Adler - Psicologia individual
Alfred Adler - Psicologia individual
 
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
 
Técnicas de Modificación de Conducta (Presentación Elyn Ravelo)
Técnicas de Modificación de Conducta (Presentación Elyn Ravelo)Técnicas de Modificación de Conducta (Presentación Elyn Ravelo)
Técnicas de Modificación de Conducta (Presentación Elyn Ravelo)
 
Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
Psicodrama
 
Protocolos De DerivacióN
Protocolos De DerivacióNProtocolos De DerivacióN
Protocolos De DerivacióN
 
Los test proyectivos
Los test proyectivosLos test proyectivos
Los test proyectivos
 
El perfil psicologico
El perfil psicologicoEl perfil psicologico
El perfil psicologico
 
Winnicott
WinnicottWinnicott
Winnicott
 
Pata negra psicometria ii
Pata negra  psicometria iiPata negra  psicometria ii
Pata negra psicometria ii
 
La sexualidad en el psicoanalisis
La sexualidad en el psicoanalisisLa sexualidad en el psicoanalisis
La sexualidad en el psicoanalisis
 
La mente del psicópata
La mente del psicópataLa mente del psicópata
La mente del psicópata
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Melanie klein
Melanie kleinMelanie klein
Melanie klein
 
El yo, el ello y el superyo
El yo, el ello y el superyoEl yo, el ello y el superyo
El yo, el ello y el superyo
 
Psicodiagnostico
PsicodiagnosticoPsicodiagnostico
Psicodiagnostico
 

Similar a CI. Violencia psicológica: delimitación, componentes y aplicacions

EVITEMOS LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
EVITEMOS LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAREVITEMOS LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
EVITEMOS LA VIOLENCIA INTRAFAMILIARMarcelita Ramírez
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
Jamil Ramón
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
Ingrid Caicedo
 
Bullying víctima
Bullying víctimaBullying víctima
Bullying víctimaalonsocr23
 
Presentación metodología, Violencia psicológica
Presentación metodología, Violencia psicológicaPresentación metodología, Violencia psicológica
Presentación metodología, Violencia psicológicaGrapeska
 
Agresión y violencia 2013
Agresión y violencia 2013Agresión y violencia 2013
Agresión y violencia 2013FavioSP
 
Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1adrihas
 
trabajo bullying españa
trabajo bullying españatrabajo bullying españa
trabajo bullying españaelisaripodas
 
Mobbing laboral
Mobbing laboralMobbing laboral
Mobbing laboral
DianaDC1019
 
PSICOLOGÍA SOCIAL ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGÍA SOCIAL ( II Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOLOGÍA SOCIAL ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGÍA SOCIAL ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
EXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptx
EXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptxEXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptx
EXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptx
MichellaBrittoVelasq
 
Prejuicios
PrejuiciosPrejuicios
Prejuicios
sandrala
 
Proyecto violencia
Proyecto violenciaProyecto violencia
Proyecto violenciaaleJa2707
 
La violencia - SLYPSIC
La violencia - SLYPSICLa violencia - SLYPSIC
La violencia - SLYPSIC
Lesly Enoe Gonzalez Vazquez
 
Auotoevaluación (Agresión familiar)
Auotoevaluación (Agresión familiar)Auotoevaluación (Agresión familiar)
Auotoevaluación (Agresión familiar)
SaraItzel66
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarcristybc
 

Similar a CI. Violencia psicológica: delimitación, componentes y aplicacions (20)

EVITEMOS LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
EVITEMOS LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAREVITEMOS LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
EVITEMOS LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
 
Mobbing1
Mobbing1Mobbing1
Mobbing1
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Bullying víctima
Bullying víctimaBullying víctima
Bullying víctima
 
Presentación metodología, Violencia psicológica
Presentación metodología, Violencia psicológicaPresentación metodología, Violencia psicológica
Presentación metodología, Violencia psicológica
 
Agresión y violencia 2013
Agresión y violencia 2013Agresión y violencia 2013
Agresión y violencia 2013
 
Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1
 
trabajo bullying españa
trabajo bullying españatrabajo bullying españa
trabajo bullying españa
 
Mobbing laboral
Mobbing laboralMobbing laboral
Mobbing laboral
 
PSICOLOGÍA SOCIAL ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGÍA SOCIAL ( II Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOLOGÍA SOCIAL ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGÍA SOCIAL ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
 
Bullying sscc
Bullying ssccBullying sscc
Bullying sscc
 
EXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptx
EXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptxEXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptx
EXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptx
 
Prejuicios
PrejuiciosPrejuicios
Prejuicios
 
Proyecto violencia
Proyecto violenciaProyecto violencia
Proyecto violencia
 
La violencia - SLYPSIC
La violencia - SLYPSICLa violencia - SLYPSIC
La violencia - SLYPSIC
 
Auotoevaluación (Agresión familiar)
Auotoevaluación (Agresión familiar)Auotoevaluación (Agresión familiar)
Auotoevaluación (Agresión familiar)
 
01 presentación del asi
01 presentación del asi01 presentación del asi
01 presentación del asi
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 

Más de Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet

Resum pressupost municipal 2024 (Aprovació inicial)
Resum pressupost municipal 2024 (Aprovació inicial)Resum pressupost municipal 2024 (Aprovació inicial)
Resum pressupost municipal 2024 (Aprovació inicial)
Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet
 
Presentació de queixes i suggeriments 2022
 Presentació de queixes i suggeriments 2022  Presentació de queixes i suggeriments 2022
Presentació de queixes i suggeriments 2022
Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet
 
Estadístiques de queixes i suggeriments 2021
Estadístiques de queixes i suggeriments 2021Estadístiques de queixes i suggeriments 2021
Estadístiques de queixes i suggeriments 2021
Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet
 
Resum pressupost municipal 2022 (aprovació inicial)
Resum pressupost municipal 2022 (aprovació inicial)Resum pressupost municipal 2022 (aprovació inicial)
Resum pressupost municipal 2022 (aprovació inicial)
Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet
 
Presentació curs 2021 2022 Escola Música
Presentació curs 2021 2022 Escola MúsicaPresentació curs 2021 2022 Escola Música
Presentació curs 2021 2022 Escola Música
Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet
 
Postals de Santa Coloma de Gramenet
Postals de Santa Coloma de GramenetPostals de Santa Coloma de Gramenet
Postals de Santa Coloma de Gramenet
Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet
 
Estadístiques de queixes i suggeriments 2020
Estadístiques de queixes i suggeriments 2020Estadístiques de queixes i suggeriments 2020
Estadístiques de queixes i suggeriments 2020
Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet
 
Audiència pública Pressupost 2021
Audiència pública Pressupost 2021Audiència pública Pressupost 2021
Audiència pública Pressupost 2021
Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet
 
Estadístiques de queixes i suggeriments 2019
Estadístiques de queixes i suggeriments 2019Estadístiques de queixes i suggeriments 2019
Estadístiques de queixes i suggeriments 2019
Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet
 
Estadístiques de queixes i suggeriments
Estadístiques de queixes i suggerimentsEstadístiques de queixes i suggeriments
Estadístiques de queixes i suggeriments
Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet
 
Presentacio oferta formativa
Presentacio oferta formativaPresentacio oferta formativa
Presentacio oferta formativa
Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet
 
Pressupost 2018 - Aprovació inicial
Pressupost 2018 - Aprovació inicialPressupost 2018 - Aprovació inicial
Pressupost 2018 - Aprovació inicial
Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet
 
10è. Festival Internacional de Teatre Integratiu de Santa Coloma de Gramenet
10è. Festival Internacional de Teatre Integratiu de Santa Coloma de Gramenet10è. Festival Internacional de Teatre Integratiu de Santa Coloma de Gramenet
10è. Festival Internacional de Teatre Integratiu de Santa Coloma de Gramenet
Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet
 
Festival Passatge Insòlit 2017
Festival Passatge Insòlit 2017Festival Passatge Insòlit 2017
Festival Passatge Insòlit 2017
Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet
 
Escola Municipal de Música
Escola Municipal de Música Escola Municipal de Música
Escola Municipal de Música
Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet
 
Pla director de l'Escola de Música
Pla director de l'Escola de MúsicaPla director de l'Escola de Música
Pla director de l'Escola de Música
Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet
 
Dossier Rock Fest 2017
Dossier Rock Fest 2017Dossier Rock Fest 2017
Pla "Renovem els barris"
Pla "Renovem els barris"Pla "Renovem els barris"
Pla "Renovem els barris"
Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet
 
Presentació del programa "Renovem els barris"
Presentació del programa "Renovem els barris"Presentació del programa "Renovem els barris"
Presentació del programa "Renovem els barris"
Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet
 
Cap a una moneda local: l'indicador LM3
Cap a una moneda local: l'indicador LM3Cap a una moneda local: l'indicador LM3
Cap a una moneda local: l'indicador LM3
Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet
 

Más de Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet (20)

Resum pressupost municipal 2024 (Aprovació inicial)
Resum pressupost municipal 2024 (Aprovació inicial)Resum pressupost municipal 2024 (Aprovació inicial)
Resum pressupost municipal 2024 (Aprovació inicial)
 
Presentació de queixes i suggeriments 2022
 Presentació de queixes i suggeriments 2022  Presentació de queixes i suggeriments 2022
Presentació de queixes i suggeriments 2022
 
Estadístiques de queixes i suggeriments 2021
Estadístiques de queixes i suggeriments 2021Estadístiques de queixes i suggeriments 2021
Estadístiques de queixes i suggeriments 2021
 
Resum pressupost municipal 2022 (aprovació inicial)
Resum pressupost municipal 2022 (aprovació inicial)Resum pressupost municipal 2022 (aprovació inicial)
Resum pressupost municipal 2022 (aprovació inicial)
 
Presentació curs 2021 2022 Escola Música
Presentació curs 2021 2022 Escola MúsicaPresentació curs 2021 2022 Escola Música
Presentació curs 2021 2022 Escola Música
 
Postals de Santa Coloma de Gramenet
Postals de Santa Coloma de GramenetPostals de Santa Coloma de Gramenet
Postals de Santa Coloma de Gramenet
 
Estadístiques de queixes i suggeriments 2020
Estadístiques de queixes i suggeriments 2020Estadístiques de queixes i suggeriments 2020
Estadístiques de queixes i suggeriments 2020
 
Audiència pública Pressupost 2021
Audiència pública Pressupost 2021Audiència pública Pressupost 2021
Audiència pública Pressupost 2021
 
Estadístiques de queixes i suggeriments 2019
Estadístiques de queixes i suggeriments 2019Estadístiques de queixes i suggeriments 2019
Estadístiques de queixes i suggeriments 2019
 
Estadístiques de queixes i suggeriments
Estadístiques de queixes i suggerimentsEstadístiques de queixes i suggeriments
Estadístiques de queixes i suggeriments
 
Presentacio oferta formativa
Presentacio oferta formativaPresentacio oferta formativa
Presentacio oferta formativa
 
Pressupost 2018 - Aprovació inicial
Pressupost 2018 - Aprovació inicialPressupost 2018 - Aprovació inicial
Pressupost 2018 - Aprovació inicial
 
10è. Festival Internacional de Teatre Integratiu de Santa Coloma de Gramenet
10è. Festival Internacional de Teatre Integratiu de Santa Coloma de Gramenet10è. Festival Internacional de Teatre Integratiu de Santa Coloma de Gramenet
10è. Festival Internacional de Teatre Integratiu de Santa Coloma de Gramenet
 
Festival Passatge Insòlit 2017
Festival Passatge Insòlit 2017Festival Passatge Insòlit 2017
Festival Passatge Insòlit 2017
 
Escola Municipal de Música
Escola Municipal de Música Escola Municipal de Música
Escola Municipal de Música
 
Pla director de l'Escola de Música
Pla director de l'Escola de MúsicaPla director de l'Escola de Música
Pla director de l'Escola de Música
 
Dossier Rock Fest 2017
Dossier Rock Fest 2017Dossier Rock Fest 2017
Dossier Rock Fest 2017
 
Pla "Renovem els barris"
Pla "Renovem els barris"Pla "Renovem els barris"
Pla "Renovem els barris"
 
Presentació del programa "Renovem els barris"
Presentació del programa "Renovem els barris"Presentació del programa "Renovem els barris"
Presentació del programa "Renovem els barris"
 
Cap a una moneda local: l'indicador LM3
Cap a una moneda local: l'indicador LM3Cap a una moneda local: l'indicador LM3
Cap a una moneda local: l'indicador LM3
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

CI. Violencia psicológica: delimitación, componentes y aplicacions

  • 1. VIOLENCIA PSICOLÓGICA: DELIMITACIÓN, COMPONENTES Y APLICACIONES JORNADA: EL DRET A VIURE SENSE VIOLÈNCIA Álvaro Rodríguez Carballeira Dept. Psicologia Social (Universitat de Barcelona) Santa Coloma G., 6 de noviembre de 2009 VIOLENCIA “El uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona, un grupo o una comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones”. (Según la OMS, Krug et al. 2002) 1
  • 2. EVOLUCIÓN DEL ESTUDIO DE LA VIOLENCIA Y LA AGRESIÓN Protagonismo de la violencia física. ¿Interés por el estudio de la violencia psicológica? Concienciación (DDHH). Relevancia social y científica. Contexto cultural. TIPOLOGÍA COMPORTAMIENTO AGRESIVO Modalidad de respuesta: Verbal vs. Física Cualidad de la respuesta: Acción vs. Omisión Inmediatez: Directa vs. Indirecta Visibilidad: Visible vs. Encubierta Instigación: No provocada vs. Represalia Dirección del objetivo: Hostil vs. Instrumental Tipo de daño: Físico vs. Psicológico Duración consecuencias: Transitorias vs. Prolongadas Unidades implicadas: Individuos vs. Grupos (Krahé, 2001) 2
  • 3. TIPOS DE VIOLENCIA FÍSICA PSÍQUICA SEXUAL ÁMBITOS DE ACOSO Y ABUSO EN LA FAMILIA EN LA ESCUELA EN EL TRABAJO EN CIERTOS GRUPOS 3
  • 4. ÁMBITOS Y NATURALEZA DE LA VIOLENCIA OMS (2002) DENOMINACIONES SIMILARES • Abuso psicológico • Abuso no físico • Agresión psicológica • Abuso indirecto • Violencia psicológica • Abuso verbal • Maltrato psicológico • Abuso mental • Maltrato emocional • Tortura mental • Abuso emocional • Acoso moral 4
  • 5. LAS DENOMINACIONES MÁS HABITUALES COMBINAN Sustantivos Adjetivos Agresión Psicológico Violencia Emocional Abuso Maltrato DE LA INFLUENCIA AL ABUSO Persuasión e Influencia Social Manipulación Control Coacción Abuso psicológico Tortura psicológica 5
  • 6. CARACTERÍSTICAS DEL AP Intencionalidad Pretende influir/controlar pensamientos, sentimientos, conductas y entorno. Fin: dominación psicológica Se da en la vida privada y también en la pública Provoca daño psicológico ACOSO SEXUAL La situación en la que se produce cualquier comportamiento verbal, no verbal o físico no deseado, de índole sexual, con el propósito o el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, especialmente, cuando se crea un ambiente intimidador, hostil, degradante, humillante u ofensivo (Directiva 2006/54/CE). 6
  • 7. ACOSO POR RAZÓN DE SEXO La situación donde se produce un comportamiento no deseado relacionado con el sexo de una persona, con el propósito o el efecto de atentar contra la dignidad de una persona y de crear un entorno intimidador, hostil, degradante, humillante u ofensivo. COMPARTEN… Un comportamiento abusivo verbal, no verbal o físico. No deseado o querido por la persona que lo recibe. Con el efecto de atentar contra la dignidad de esa persona. 7
  • 8. Creando un entorno intimidante, hostil, degradante, humillante u ofensivo. Se precisa, en general, una pauta de reiteración continuada del comportamiento. SE DIFERENCIAN… En el motivo del acoso. ESTRATEGIAS DE ABUSO PSICOLÓGICO • EN LA VIOLENCIA DE PAREJA • Y EN EL MOBBING ENFOQUE PSICOSOCIAL AP ENTORNO EMOCIÓN COGNICIÓN CONDUCTA 8
  • 9. ESTRATEGIAS DE AP EN LA VIOLENCIA DE PAREJA 1. AISLAMIENTO 2. CONTROL Y MANIPULACIÓN DE LA INFORMACIÓN ENTORNO 3. CONTROL VIDA PERSONAL 4. ABUSO EMOCIONAL EMOCIÓN 5. IMPOSICIÓN DEL PROPIO PENSAMIENTO COGNICIÓN 6. IMPOSICIÓN DE UN ROL SERVIL CONDUCTA 1. AISLAMENTO 1.1 Familia 1.2 Amigos y red de apoyo social 1.3 Trabajo, estudios y aficiones 1.4 En el hogar 2. CONTROL DE LA INFORMACIÓN 2.1 Manipulación de la información 2.2 Ocultación del abuso 9
  • 10. 3. CONTROL DE LA VIDA PERSONAL 3.1 Abuso de la economía 3.2 Control de los hijos 3.3 Control de las actividades cotidianas y de la ocupación del tiempo 3.4 Coacción sexual 3.5 Debilitamiento del estado psicofísico 4. ABUSO EMOCIONAL 4.1 Activación interesada de emociones positivas 4.2 Intimidación o amenaza 4.3 Desprecio, humillación o rechazo como persona 4.4 Descrédito o degradación de sus roles 4.5 Manipulación del sentimiento de culpa 4.6 Desconsideración de sus emociones y propuestas 10
  • 11. 5. IMPOSICIÓN DEL PROPIO PENSAMIENTO 5.1 Denigración del pensamiento crítico 5.2 Redefinición de la realidad 5.3 Idealización del vínculo de dependencia 6. IMPOSICIÓN DE UN ROL SERVIL CONDUCTA Imposición de un rol servil Imposición del propio pensamiento COGNICIÓN Abuso emocional EMOCIÓN Control de la vida personal Control y manipulación de la información ENTORNO Aislamiento 11
  • 12. ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL MOBBING Interacción abusiva: abusador-abusado. “Conflicto” asimétrico (poder). Ver contexto organizativo y cultural (protagonistas, testigos, dirección, tipo de organización, tipo de empleo, etc). Impacto negativo en afectados y organización. Ámbito: gestión y prevención de riesgos psicosociales. 12
  • 13. ESTRATEGIAS DE AP EN EL LUGAR DE TRABAJO 1. AISLAMIENTO 2. CONTROL Y MANIPULACIÓN DE LA INFORMACIÓN ENTORNO 3. CONTROL CONDICIONES LABORALES 4. ABUSO EMOCIONAL EMOCIÓN 5. DESCRÉDITO O DENIGRACIÓN PROFESIONAL COGNICIÓN 6. DEGRADACIÓN DEL ROL LABORAL CONDUCTA 1. AISLAMIENTO 1.1 Aislamiento físico (arrinconar, separar) 1.2 Aislamiento social (hacer el vacío, ostracismo) 2. CONTROL DE LA INFORMACIÓN Mentir, deformar, cortar tanto inputs como outputs. 3. CONTROL CONDICIONES LABORALES 3.1 Obstruccionismo (Substraer, dañar o limitar el acceso a ciertos útiles) 13
  • 14. 3.2 Trabajo peligroso (Indicar realizar tareas que ponen en riesgo la salud). 4. ABUSO EMOCIONAL 4.1 Intimidación o amenaza (amedrentar con advertencias de lo que sucederá si…). 4.2 Desprecio, humillación o rechazo como persona (Insultos, injurias, burlas, calumnias, rumores…). 5. DESCRÉDITO O DENIGRACIÓN PROFESIONAL Minusvalorar conocimientos, experiencia, desempeño… 6. DEGRADACIÓN DEL ROL LABORAL Disminuir la importancia del rol desempeñado, quitando responsabilidades o asignando tareas imposibles o inútiles… 14
  • 15. CONDUCTA Degradación del rol laboral Descrédito o denigración profesional COGNICIÓN Abuso emocional EMOCIÓN Control-abuso sobre las condiciones laborales Control y manipulación de la información ENTORNO Aislamiento COMPARACIÓN DE LAS FORMAS DE AP MOBBING VIOLENCIA PAREJA Emoción Emoción Cognición Contexto Comportamiento Cognición Contexto Comportamiento 15
  • 16. EVALUAR EL ABUSO DISTINCIÓN ENTRE: ACCIÓN EFECTOS ABUSIVA y CAUSADOS HECHOS + CONSECUENCIAS Álvaro Rodríguez Carballeira alvaro.rodriguez@ub.edu 16