SlideShare una empresa de Scribd logo
AGRESION Y
VIOLENCIA
DEFINICIÓN
AGRESION:
“Es un acto destinado a lastimar a otro”
Agresión afectiva u hostil
provocar un daño.
 Impulsiva ( ira).
 venganza
 Es reactiva,
 Es irracional
Factores moduladores
 Sentimientos de malestar
 Equilibrio hormonal (adrenalina disparada) y

bioquímico
 Duración e intensidad del estímulo aversivo o
frustrante
 Nivel cultural , edad, género y experiencia
Agresión instrumental

Acciones dirigidas a
conseguir algún
objetivo o un fin. El
daño es un medio
para conseguir algún
otro fin

 Se anticipa para

evitar castigo.
Factores moduladores

Se realiza tras anticipar consecuencias reforzantes o para
evitar castigo.
 No precisa de estímulos instigadores previos.
 Es deliberada, no guiada por la ira.

Parámetros de la agresión

 La modalidad de respuesta (verbal o física)
 Su visibilidad (abierta o encubierta)
 El tipo de daño que produce (físico o

psicológico)
Parámetros de la agresión
 La duración de sus consecuencias (transitorias o

duraderas)
 Los agentes implicados
(individual, interpersonal, grupos)
TEORIAS EXPLICATIVAS
 EXPLICACIONES

CENTRADAS EN EL
INDIVIDUO

 EXPLICACION

CENTRADOS EN EL
CONTEXTO
TEORIAS EXPLICATIVAS
EXPLICACIONES
CENTRADAS EN EL
INDIVIDUO

•Teoría de los instintos
•Teoría Biológica
EXPLICACION CENTRADOS EN EL CONTEXTO

 Teoría de la

frustración agresión
 Teoría del aprendizaje
social
Teorías explicativas centradas en el individuo:
El ser humano es impulsado a agredir por alguna fuerza interna

Teoría del instinto:

Teoría biológica

Freud: instintos básicos
Vida y muerte.
La agresión era destructiva
y perturbadora.

Se establece la existencia
de sectores del cerebro
humano (sistema límbico)
que al ser estimulado
provocarían una situación
agresiva.

Lorenz:
Instinto agresivo es común a
la especie, sin embargo sólo
se presenta frente a claves
externas es.
Agresión: recurso de
adaptación necesario para
la supervivencia
Teorías explicativas centradas en el contexto

Teoría de la frustración
agresión
Frente a la imposibilidad
de alcanzar nuestro
objetivo nos sentimos
frustrados y la agresión es
la herramienta que nos
permite destruir a aquello
o aquel que se interponga

Teoría del
aprendizaje
social
Relación de la
agresión con el
aprendizaje

modelaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de Duelo
Proceso de DueloProceso de Duelo
Proceso de Duelo
Clinica de imagenes
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
delcirico
 
Control de los impulsos
Control de los impulsosControl de los impulsos
Control de los impulsos
Corporación Líderes Surcolombianos
 
Neurofisiología de agresividad
Neurofisiología de agresividadNeurofisiología de agresividad
Neurofisiología de agresividadJeluyJimenez
 
El cancer y la psiconeuroinmunologia
El cancer y la psiconeuroinmunologiaEl cancer y la psiconeuroinmunologia
El cancer y la psiconeuroinmunologia
Javier Sáenz Huamán
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
SaxiCespedes
 
Ppt emociones
Ppt emocionesPpt emociones
Dependencia emocional power point
Dependencia emocional power pointDependencia emocional power point
Dependencia emocional power point
psmila
 
Necesidades y tendencias neuróticas
Necesidades y tendencias neuróticasNecesidades y tendencias neuróticas
Necesidades y tendencias neuróticas
Isaac Conde
 
Agresividad
AgresividadAgresividad
Trastornos de la ansiedad
Trastornos de la ansiedadTrastornos de la ansiedad
Trastornos de la ansiedadketrijes
 
Trastorno histriónico de la personalidad
Trastorno histriónico de la personalidadTrastorno histriónico de la personalidad
Trastorno histriónico de la personalidadJose Tapias Martinez
 
Asertividad en los niños
Asertividad en los niñosAsertividad en los niños
Asertividad en los niños
Yo Soy
 
Trastornos de la voluntad
Trastornos de la voluntad Trastornos de la voluntad
Trastornos de la voluntad
vickofiguera
 
Presentacion dependencia emocional
Presentacion dependencia emocional Presentacion dependencia emocional
Presentacion dependencia emocional
maryvalentina
 
Carl jung
Carl jungCarl jung
Carl jung
Oskar Marrón
 
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Zulaymy Záez
 
Freud cuestionario de repaso
Freud cuestionario de repasoFreud cuestionario de repaso
Freud cuestionario de repaso
WilmanAndres1
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de Duelo
Proceso de DueloProceso de Duelo
Proceso de Duelo
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
Control de los impulsos
Control de los impulsosControl de los impulsos
Control de los impulsos
 
Neurofisiología de agresividad
Neurofisiología de agresividadNeurofisiología de agresividad
Neurofisiología de agresividad
 
El cancer y la psiconeuroinmunologia
El cancer y la psiconeuroinmunologiaEl cancer y la psiconeuroinmunologia
El cancer y la psiconeuroinmunologia
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Ppt emociones
Ppt emocionesPpt emociones
Ppt emociones
 
Otto kernberg
Otto kernbergOtto kernberg
Otto kernberg
 
Dependencia emocional power point
Dependencia emocional power pointDependencia emocional power point
Dependencia emocional power point
 
Necesidades y tendencias neuróticas
Necesidades y tendencias neuróticasNecesidades y tendencias neuróticas
Necesidades y tendencias neuróticas
 
Agresividad
AgresividadAgresividad
Agresividad
 
Trastornos de la ansiedad
Trastornos de la ansiedadTrastornos de la ansiedad
Trastornos de la ansiedad
 
Trastorno histriónico de la personalidad
Trastorno histriónico de la personalidadTrastorno histriónico de la personalidad
Trastorno histriónico de la personalidad
 
Asertividad en los niños
Asertividad en los niñosAsertividad en los niños
Asertividad en los niños
 
Trastornos de la voluntad
Trastornos de la voluntad Trastornos de la voluntad
Trastornos de la voluntad
 
Presentacion dependencia emocional
Presentacion dependencia emocional Presentacion dependencia emocional
Presentacion dependencia emocional
 
Carl jung
Carl jungCarl jung
Carl jung
 
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
 
Freud cuestionario de repaso
Freud cuestionario de repasoFreud cuestionario de repaso
Freud cuestionario de repaso
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 

Similar a Agresion y violencia

Agresion
AgresionAgresion
Agresion
kiarazumaran
 
Tarea fc 6
Tarea fc 6Tarea fc 6
Tarea fc 6
Eyra Araujo
 
Psicofisiología de la Ira
Psicofisiología de la IraPsicofisiología de la Ira
Psicofisiología de la Ira
Andrea Buenaver Medina
 
Tarea 6 fisiologia slideshare
Tarea 6 fisiologia slideshareTarea 6 fisiologia slideshare
Tarea 6 fisiologia slideshare
Tania Gatti
 
La inteligencia emocional ii
La inteligencia emocional   iiLa inteligencia emocional   ii
La inteligencia emocional ii
Weimar Hernández Herrera
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
moraimamm
 
17294908 conducta-agresiva
17294908 conducta-agresiva17294908 conducta-agresiva
17294908 conducta-agresiva
Maria Jose Morales A Cote
 
La ira tarea 6
La ira tarea 6La ira tarea 6
La ira tarea 6
Dario Paredes
 
Proceso emocional, impulsividad y comportamiento agresivo..pdf
Proceso emocional, impulsividad y comportamiento agresivo..pdfProceso emocional, impulsividad y comportamiento agresivo..pdf
Proceso emocional, impulsividad y comportamiento agresivo..pdf
AylemFonsecaMeneses
 
La ira
La iraLa ira
La ira
engie99
 
La ira flor
La ira florLa ira flor
La ira flor
florperez999
 
FravFISIOLOGIAYCONDUCTA
FravFISIOLOGIAYCONDUCTAFravFISIOLOGIAYCONDUCTA
FravFISIOLOGIAYCONDUCTA
franklin alzurus
 
FravFISIOLOGIAYCONDUCTA
FravFISIOLOGIAYCONDUCTAFravFISIOLOGIAYCONDUCTA
FravFISIOLOGIAYCONDUCTA
franklin alzurus
 
Diferencia entre agresividad y violencia
Diferencia entre agresividad y violenciaDiferencia entre agresividad y violencia
Diferencia entre agresividad y violencia
Caroline Gonzalez
 
MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN.pptx
MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN.pptxMOTIVACIÓN Y EMOCIÓN.pptx
MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN.pptx
MariaFernandaBonifaz
 
¿Que es el Bullying?
¿Que es el Bullying?¿Que es el Bullying?
¿Que es el Bullying?
Sandra Díaz
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
MiriamSnchez27
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
Katia Tolosa
 
Ira
IraIra

Similar a Agresion y violencia (20)

Agresion
AgresionAgresion
Agresion
 
Tarea fc 6
Tarea fc 6Tarea fc 6
Tarea fc 6
 
Psicofisiología de la Ira
Psicofisiología de la IraPsicofisiología de la Ira
Psicofisiología de la Ira
 
Tarea 6 fisiologia slideshare
Tarea 6 fisiologia slideshareTarea 6 fisiologia slideshare
Tarea 6 fisiologia slideshare
 
La inteligencia emocional ii
La inteligencia emocional   iiLa inteligencia emocional   ii
La inteligencia emocional ii
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
conducta-agresiva
 conducta-agresiva conducta-agresiva
conducta-agresiva
 
17294908 conducta-agresiva
17294908 conducta-agresiva17294908 conducta-agresiva
17294908 conducta-agresiva
 
La ira tarea 6
La ira tarea 6La ira tarea 6
La ira tarea 6
 
Proceso emocional, impulsividad y comportamiento agresivo..pdf
Proceso emocional, impulsividad y comportamiento agresivo..pdfProceso emocional, impulsividad y comportamiento agresivo..pdf
Proceso emocional, impulsividad y comportamiento agresivo..pdf
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La ira flor
La ira florLa ira flor
La ira flor
 
FravFISIOLOGIAYCONDUCTA
FravFISIOLOGIAYCONDUCTAFravFISIOLOGIAYCONDUCTA
FravFISIOLOGIAYCONDUCTA
 
FravFISIOLOGIAYCONDUCTA
FravFISIOLOGIAYCONDUCTAFravFISIOLOGIAYCONDUCTA
FravFISIOLOGIAYCONDUCTA
 
Diferencia entre agresividad y violencia
Diferencia entre agresividad y violenciaDiferencia entre agresividad y violencia
Diferencia entre agresividad y violencia
 
MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN.pptx
MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN.pptxMOTIVACIÓN Y EMOCIÓN.pptx
MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN.pptx
 
¿Que es el Bullying?
¿Que es el Bullying?¿Que es el Bullying?
¿Que es el Bullying?
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
Ira
IraIra
Ira
 

Agresion y violencia

  • 2. DEFINICIÓN AGRESION: “Es un acto destinado a lastimar a otro”
  • 3.
  • 4. Agresión afectiva u hostil provocar un daño.  Impulsiva ( ira).  venganza  Es reactiva,  Es irracional
  • 5. Factores moduladores  Sentimientos de malestar  Equilibrio hormonal (adrenalina disparada) y bioquímico  Duración e intensidad del estímulo aversivo o frustrante  Nivel cultural , edad, género y experiencia
  • 6. Agresión instrumental Acciones dirigidas a conseguir algún objetivo o un fin. El daño es un medio para conseguir algún otro fin  Se anticipa para evitar castigo.
  • 7. Factores moduladores Se realiza tras anticipar consecuencias reforzantes o para evitar castigo.  No precisa de estímulos instigadores previos.  Es deliberada, no guiada por la ira. 
  • 8. Parámetros de la agresión  La modalidad de respuesta (verbal o física)  Su visibilidad (abierta o encubierta)  El tipo de daño que produce (físico o psicológico)
  • 9. Parámetros de la agresión  La duración de sus consecuencias (transitorias o duraderas)  Los agentes implicados (individual, interpersonal, grupos)
  • 10. TEORIAS EXPLICATIVAS  EXPLICACIONES CENTRADAS EN EL INDIVIDUO  EXPLICACION CENTRADOS EN EL CONTEXTO
  • 11. TEORIAS EXPLICATIVAS EXPLICACIONES CENTRADAS EN EL INDIVIDUO •Teoría de los instintos •Teoría Biológica
  • 12. EXPLICACION CENTRADOS EN EL CONTEXTO  Teoría de la frustración agresión  Teoría del aprendizaje social
  • 13. Teorías explicativas centradas en el individuo: El ser humano es impulsado a agredir por alguna fuerza interna Teoría del instinto: Teoría biológica Freud: instintos básicos Vida y muerte. La agresión era destructiva y perturbadora. Se establece la existencia de sectores del cerebro humano (sistema límbico) que al ser estimulado provocarían una situación agresiva. Lorenz: Instinto agresivo es común a la especie, sin embargo sólo se presenta frente a claves externas es. Agresión: recurso de adaptación necesario para la supervivencia
  • 14. Teorías explicativas centradas en el contexto Teoría de la frustración agresión Frente a la imposibilidad de alcanzar nuestro objetivo nos sentimos frustrados y la agresión es la herramienta que nos permite destruir a aquello o aquel que se interponga Teoría del aprendizaje social Relación de la agresión con el aprendizaje modelaje