SlideShare una empresa de Scribd logo
1
TRABAJO FINAL:
UNIVERSIDAD: UCES Rafaela
CARRERA: Lic. Comunicación Social
MATERIA: Taller de Medios Digitales
NOMBRE DEL PROYECTO: “Vegetarianismo y
Veganismo como estilos de vida”
ALUMNO: Florencia Peralta
PROFESOR: Marcelo Sánchez
PRESENTACION: Febrero 2018
2
INDICE:
Contenido
FUNDAMENTACION: ..................................................................................................................... 3
Tema general y subtemas: ........................................................................................................ 3
Condiciones del contexto:......................................................................................................... 4
Finalidad:................................................................................................................................... 5
Relevamiento: ........................................................................................................................... 6
AUDIENCIA: ............................................................................................................................... 7
PLAN DE CONTENIDOS:............................................................................................................. 8
SERVICIOS:................................................................................................................................. 9
3
FUNDAMENTACION:
Tema general y subtemas:
El tema en general que elegí para mi proyecto fue “Vegetarianismo y Veganismo como estilos
de vida”, un proyecto orientado a invitar, enseñar, informar y guiar al publico a cambiar sus
hábitos y estilo de vida por uno mejor, más saludable, lleno de energía, buena alimentación y
cuidado de su salud y su cuerpo.
Como sub-temas, elegí brindar información acerca de los alimentos que consumimos, los
superalimentos que no pueden faltar en nuestra dieta, los beneficios y desventajas de cada
uno. También la importancia de las precauciones que una persona debe tener al iniciar un
cambio en su alimentación y estilo de vida, los factores que se deben tener en cuenta y los
hábitos que deben adquirirse. Como otro subtema la actividad física, elemento fundamental,
rutinas y consejos para ejercitar diariamente, artículos sobre salud y alimentos que son muy
recomendados en tratamientos de ciertas enfermedades.
4
Condiciones del contexto:
Los problemas que mi proyecto se encargara de resolver, serán la falta de información en las
personas en general, que por problemas de salud, problemas con su peso, trastornos
alimenticios, o simplemente una aspiración a cambiar su estilo de vida y sus hábitos, restringe
alimentos, crea hábitos propios, hace dietas estrictas que no dan resultados y simplemente
daña su salud, y retrocede en el proceso de mejorarla. El veganismo y el vegetarianismo se han
popularizado en los últimos años y como hay muchas personas que piensan que son dos
conceptos iguales o los confunde, también están las que piensan que son únicamente, dos
regímenes alimenticios que consisten en el no consumo carne o productos de origen animal.
5
Finalidad:
Mi objetivo es, crear una toma de conciencia, apoyar e informar sobre los requerimientos y
precauciones que deben tener en cuentra, aquellas personas que buscan cambios positivos
en su vida, o simplemente informar a las que no aceptan, o están en contra de estos dos
estilos de vida que sin llegar a pensamientos y acciones extremistas (que en algunos casos
sucede), buscan aparte de defender el maltrato animal, mejorar su vida.
6
Relevamiento:
Mi proyecto fue inspirado por un sitio llamado “The full helping”:
https://www.thefullhelping.com/
Es un blog de una nutricionista, Gena, que fue golpeada por la anorexia durante muchos años
de su adolescencia, situación con la cual me sentí muy identificada y por la cual despertó mi
interés. Dentro de las tantas líneas que escribe en su blog, habla del equilibrio del cuerpo, la
alimentación responsable, y su exploración por el estilo de vida vegano. Leer este blog, siendo
vegetariana hace más de 3 años, me hizo notar la falta de interés e información que las
personas de mi entorno y las que están fuera de él, tienen. Este sitio y los textos de Gena, la
nutricionista y autora del blog, me incentivaron a elegir el tema de mi proyecto. Al ser un tema
muy actual, respaldado por redes sociales sumamente populares (Facebook, Instagram,
Twitter y Blogger) mi proyecto tendrá una relevancia importante entre los usuarios entre 15 y
30 años. La actualización de las redes utilizadas es constante, en mis cuentas personales
publicité los sitios creados para el proyecto y desperté el interés en los usuarios seguidores
como estrategia de integración en redes sociales.
7
AUDIENCIA:
La audiencia de mi proyecto según las variables indicadas serian:
VARIABLES GEOGRAFICAS: La audiencia se repartirá en Sunchales, Rafaela y zona (Humberto,
Ataliva, Tacural)
VARIABLES DEMOGRAFICAS: La audiencia será más femenina que masculina, pero será de
ambos sexos, edades entre 15 y 30 años, con una profesión o sin, estudiantes secundarios y
universitarios.
VARIABLES PSICOGRAFICAS: Personas con un aprecio o gusto especial por la naturaleza y amor
a los animales, naturistas, vegetarianos, veganos, personas recuperadas de trastornos
alimenticios, personas con sobrepeso, personas con malos hábitos en búsqueda de nuevos y
buenos, personas consumidoras de productos orgánicos y con gusto por la cocina.
https://infogram.com/step-by-step-charts-1h7j4d7nnq794nr INFOGRAFIA- Via Infogram
8
PLAN DE CONTENIDOS:
El tipo de información de mi proyecto, será descriptiva e instructiva. Los posteos se dividirán
en:
- Información y diferenciación entre Veganismo y los tipos de Vegetarianismos.
- Recomendación e información acerca de los alimentos y nutrientes que consumimos.
- Los reemplazos y precauciones a tener en cuenta para ser vegano o vegetariano.
- Recetas y combinaciones nutritivas.
- Artículos sobre salud y bienestar.
- Consejos para realizar actividad física regularmente, rutinas de entrenamiento según
las necesidades de cada cuerpo.
Los tipos de fuentes de mi proyecto: Blogs sobre salud y alimentación, cuentas de instagram
sobre alimentación vegana, recetas y productos orgánicos, revistas digitales sobre salud
(fuentes de los artículos informativos).
Como contenidos propios, siendo vegetariana, los consejos, la información sobre los estilos de
vida y algunas recetas. Como contenidos de fuentes de información externa, la información
nutricional y beneficios de los alimentos, los artículos sobre salud y las rutinas de ejercicios.
a)- El blog, y las tres redes adicionales utilizadas tendrán actualización diaria, porque el
objetivo es guiar al lector en el proceso de mejorar su estilo de vida, cada día sumar nuevos
hábitos y saberes para que este lo suficientemente informado, como también para mostrar el
compromiso que el proyecto tiene, ser constantemente activo en las redes para que la
audiencia note que es un medio eficaz, que lo está ayudando, que le brinda información de
todo tipo, con soportes multimedia, y con la posibilidad de interactuar y quitarse dudas por
medio de comentarios o mensajes privados en las redes utilizadas.
c)- Los criterios con los que se seleccionara la información externa, serán, que sean sitios
confiables con información verídica y clara, para que brinden la información justa y adecuada
al objetivo del proyecto.
9
SERVICIOS:
El servicio que se destaca en mi proyecto es la ayuda gratuita y la búsqueda de despertar
interés y motivar a las personas a cambiar parte de sus hábitos, aprender a vivir mejor y a
cuidar su salud. Buscar una toma de consciencia de la audiencia, y demostrar lo buenos y
beneficiosos que son los consejos y la opciones que pueden tomar para llevar en buen estado
su salud, su peso y su equilibrio físico y mental.

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo final TMD 2018

Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
Guayoyo Marketing Consulting C.A.
 
Trabajo investigacion
Trabajo investigacionTrabajo investigacion
Trabajo investigacion
alicia espinoza
 
Nutricion Comunitaria.pdf
Nutricion Comunitaria.pdfNutricion Comunitaria.pdf
Nutricion Comunitaria.pdf
MaryEspinal4
 
¿Como puede ayudar el Big Data al sector alimentario?
¿Como puede ayudar el Big Data al sector alimentario?¿Como puede ayudar el Big Data al sector alimentario?
¿Como puede ayudar el Big Data al sector alimentario?
Juan Pablo Olivera
 
Taller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicos
Taller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicosTaller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicos
Taller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicos
Jaime Alapont
 
Unadm- Nutrición Aplicada
Unadm- Nutrición AplicadaUnadm- Nutrición Aplicada
Unadm- Nutrición Aplicada
Dy García
 
Resumen.pdf
Resumen.pdfResumen.pdf
Resumen.pdf
JUNIORZAMBRANO17
 
S8 vanessa murillo_informe
S8 vanessa murillo_informeS8 vanessa murillo_informe
S8 vanessa murillo_informe
Idalia Vanessa Murillo Mena
 
Articulo comunicacion huevo07_13132148
Articulo comunicacion huevo07_13132148Articulo comunicacion huevo07_13132148
Articulo comunicacion huevo07_13132148
mi casa
 
Campaña Publicitaria
Campaña PublicitariaCampaña Publicitaria
Campaña Publicitaria
Salma Lucia Rebolledo
 
406.la cultura de una alimentación sana, fortalece nuestra salud
406.la cultura de una alimentación sana, fortalece nuestra salud406.la cultura de una alimentación sana, fortalece nuestra salud
406.la cultura de una alimentación sana, fortalece nuestra saluddec-admin2
 
El consumidor español ante el azúcar, los edulcorantes y los aceites vegetales
El consumidor español ante el azúcar, los edulcorantes y los aceites vegetalesEl consumidor español ante el azúcar, los edulcorantes y los aceites vegetales
El consumidor español ante el azúcar, los edulcorantes y los aceites vegetales
The Cocktail Analysis
 
El azucar sexto
El azucar sextoEl azucar sexto
El azucar sexto
SEXTO B
 
Plataformas de Redes Sociales Digitales aplicadas en Bibliotecas de Ciencias ...
Plataformas de Redes Sociales Digitales aplicadas en Bibliotecas de Ciencias ...Plataformas de Redes Sociales Digitales aplicadas en Bibliotecas de Ciencias ...
Plataformas de Redes Sociales Digitales aplicadas en Bibliotecas de Ciencias ...
Flor Trillo
 
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su saludEl rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
Universitat Politècnica de València
 
Informe final.docx
Informe final.docxInforme final.docx
Informe final.docx
Alesi Zamudio
 
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humanoAlimentación del ser humano
Alimentación del ser humanonoelf
 
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humanoAlimentación del ser humano
Alimentación del ser humanonoelf
 

Similar a Trabajo final TMD 2018 (20)

Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
 
Actividad 6.Guía Didáctica
Actividad 6.Guía DidácticaActividad 6.Guía Didáctica
Actividad 6.Guía Didáctica
 
Trabajo investigacion
Trabajo investigacionTrabajo investigacion
Trabajo investigacion
 
Nutricion Comunitaria.pdf
Nutricion Comunitaria.pdfNutricion Comunitaria.pdf
Nutricion Comunitaria.pdf
 
¿Como puede ayudar el Big Data al sector alimentario?
¿Como puede ayudar el Big Data al sector alimentario?¿Como puede ayudar el Big Data al sector alimentario?
¿Como puede ayudar el Big Data al sector alimentario?
 
Taller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicos
Taller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicosTaller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicos
Taller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicos
 
Unadm- Nutrición Aplicada
Unadm- Nutrición AplicadaUnadm- Nutrición Aplicada
Unadm- Nutrición Aplicada
 
Resumen.pdf
Resumen.pdfResumen.pdf
Resumen.pdf
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
S8 vanessa murillo_informe
S8 vanessa murillo_informeS8 vanessa murillo_informe
S8 vanessa murillo_informe
 
Articulo comunicacion huevo07_13132148
Articulo comunicacion huevo07_13132148Articulo comunicacion huevo07_13132148
Articulo comunicacion huevo07_13132148
 
Campaña Publicitaria
Campaña PublicitariaCampaña Publicitaria
Campaña Publicitaria
 
406.la cultura de una alimentación sana, fortalece nuestra salud
406.la cultura de una alimentación sana, fortalece nuestra salud406.la cultura de una alimentación sana, fortalece nuestra salud
406.la cultura de una alimentación sana, fortalece nuestra salud
 
El consumidor español ante el azúcar, los edulcorantes y los aceites vegetales
El consumidor español ante el azúcar, los edulcorantes y los aceites vegetalesEl consumidor español ante el azúcar, los edulcorantes y los aceites vegetales
El consumidor español ante el azúcar, los edulcorantes y los aceites vegetales
 
El azucar sexto
El azucar sextoEl azucar sexto
El azucar sexto
 
Plataformas de Redes Sociales Digitales aplicadas en Bibliotecas de Ciencias ...
Plataformas de Redes Sociales Digitales aplicadas en Bibliotecas de Ciencias ...Plataformas de Redes Sociales Digitales aplicadas en Bibliotecas de Ciencias ...
Plataformas de Redes Sociales Digitales aplicadas en Bibliotecas de Ciencias ...
 
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su saludEl rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
 
Informe final.docx
Informe final.docxInforme final.docx
Informe final.docx
 
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humanoAlimentación del ser humano
Alimentación del ser humano
 
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humanoAlimentación del ser humano
Alimentación del ser humano
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Trabajo final TMD 2018

  • 1. 1 TRABAJO FINAL: UNIVERSIDAD: UCES Rafaela CARRERA: Lic. Comunicación Social MATERIA: Taller de Medios Digitales NOMBRE DEL PROYECTO: “Vegetarianismo y Veganismo como estilos de vida” ALUMNO: Florencia Peralta PROFESOR: Marcelo Sánchez PRESENTACION: Febrero 2018
  • 2. 2 INDICE: Contenido FUNDAMENTACION: ..................................................................................................................... 3 Tema general y subtemas: ........................................................................................................ 3 Condiciones del contexto:......................................................................................................... 4 Finalidad:................................................................................................................................... 5 Relevamiento: ........................................................................................................................... 6 AUDIENCIA: ............................................................................................................................... 7 PLAN DE CONTENIDOS:............................................................................................................. 8 SERVICIOS:................................................................................................................................. 9
  • 3. 3 FUNDAMENTACION: Tema general y subtemas: El tema en general que elegí para mi proyecto fue “Vegetarianismo y Veganismo como estilos de vida”, un proyecto orientado a invitar, enseñar, informar y guiar al publico a cambiar sus hábitos y estilo de vida por uno mejor, más saludable, lleno de energía, buena alimentación y cuidado de su salud y su cuerpo. Como sub-temas, elegí brindar información acerca de los alimentos que consumimos, los superalimentos que no pueden faltar en nuestra dieta, los beneficios y desventajas de cada uno. También la importancia de las precauciones que una persona debe tener al iniciar un cambio en su alimentación y estilo de vida, los factores que se deben tener en cuenta y los hábitos que deben adquirirse. Como otro subtema la actividad física, elemento fundamental, rutinas y consejos para ejercitar diariamente, artículos sobre salud y alimentos que son muy recomendados en tratamientos de ciertas enfermedades.
  • 4. 4 Condiciones del contexto: Los problemas que mi proyecto se encargara de resolver, serán la falta de información en las personas en general, que por problemas de salud, problemas con su peso, trastornos alimenticios, o simplemente una aspiración a cambiar su estilo de vida y sus hábitos, restringe alimentos, crea hábitos propios, hace dietas estrictas que no dan resultados y simplemente daña su salud, y retrocede en el proceso de mejorarla. El veganismo y el vegetarianismo se han popularizado en los últimos años y como hay muchas personas que piensan que son dos conceptos iguales o los confunde, también están las que piensan que son únicamente, dos regímenes alimenticios que consisten en el no consumo carne o productos de origen animal.
  • 5. 5 Finalidad: Mi objetivo es, crear una toma de conciencia, apoyar e informar sobre los requerimientos y precauciones que deben tener en cuentra, aquellas personas que buscan cambios positivos en su vida, o simplemente informar a las que no aceptan, o están en contra de estos dos estilos de vida que sin llegar a pensamientos y acciones extremistas (que en algunos casos sucede), buscan aparte de defender el maltrato animal, mejorar su vida.
  • 6. 6 Relevamiento: Mi proyecto fue inspirado por un sitio llamado “The full helping”: https://www.thefullhelping.com/ Es un blog de una nutricionista, Gena, que fue golpeada por la anorexia durante muchos años de su adolescencia, situación con la cual me sentí muy identificada y por la cual despertó mi interés. Dentro de las tantas líneas que escribe en su blog, habla del equilibrio del cuerpo, la alimentación responsable, y su exploración por el estilo de vida vegano. Leer este blog, siendo vegetariana hace más de 3 años, me hizo notar la falta de interés e información que las personas de mi entorno y las que están fuera de él, tienen. Este sitio y los textos de Gena, la nutricionista y autora del blog, me incentivaron a elegir el tema de mi proyecto. Al ser un tema muy actual, respaldado por redes sociales sumamente populares (Facebook, Instagram, Twitter y Blogger) mi proyecto tendrá una relevancia importante entre los usuarios entre 15 y 30 años. La actualización de las redes utilizadas es constante, en mis cuentas personales publicité los sitios creados para el proyecto y desperté el interés en los usuarios seguidores como estrategia de integración en redes sociales.
  • 7. 7 AUDIENCIA: La audiencia de mi proyecto según las variables indicadas serian: VARIABLES GEOGRAFICAS: La audiencia se repartirá en Sunchales, Rafaela y zona (Humberto, Ataliva, Tacural) VARIABLES DEMOGRAFICAS: La audiencia será más femenina que masculina, pero será de ambos sexos, edades entre 15 y 30 años, con una profesión o sin, estudiantes secundarios y universitarios. VARIABLES PSICOGRAFICAS: Personas con un aprecio o gusto especial por la naturaleza y amor a los animales, naturistas, vegetarianos, veganos, personas recuperadas de trastornos alimenticios, personas con sobrepeso, personas con malos hábitos en búsqueda de nuevos y buenos, personas consumidoras de productos orgánicos y con gusto por la cocina. https://infogram.com/step-by-step-charts-1h7j4d7nnq794nr INFOGRAFIA- Via Infogram
  • 8. 8 PLAN DE CONTENIDOS: El tipo de información de mi proyecto, será descriptiva e instructiva. Los posteos se dividirán en: - Información y diferenciación entre Veganismo y los tipos de Vegetarianismos. - Recomendación e información acerca de los alimentos y nutrientes que consumimos. - Los reemplazos y precauciones a tener en cuenta para ser vegano o vegetariano. - Recetas y combinaciones nutritivas. - Artículos sobre salud y bienestar. - Consejos para realizar actividad física regularmente, rutinas de entrenamiento según las necesidades de cada cuerpo. Los tipos de fuentes de mi proyecto: Blogs sobre salud y alimentación, cuentas de instagram sobre alimentación vegana, recetas y productos orgánicos, revistas digitales sobre salud (fuentes de los artículos informativos). Como contenidos propios, siendo vegetariana, los consejos, la información sobre los estilos de vida y algunas recetas. Como contenidos de fuentes de información externa, la información nutricional y beneficios de los alimentos, los artículos sobre salud y las rutinas de ejercicios. a)- El blog, y las tres redes adicionales utilizadas tendrán actualización diaria, porque el objetivo es guiar al lector en el proceso de mejorar su estilo de vida, cada día sumar nuevos hábitos y saberes para que este lo suficientemente informado, como también para mostrar el compromiso que el proyecto tiene, ser constantemente activo en las redes para que la audiencia note que es un medio eficaz, que lo está ayudando, que le brinda información de todo tipo, con soportes multimedia, y con la posibilidad de interactuar y quitarse dudas por medio de comentarios o mensajes privados en las redes utilizadas. c)- Los criterios con los que se seleccionara la información externa, serán, que sean sitios confiables con información verídica y clara, para que brinden la información justa y adecuada al objetivo del proyecto.
  • 9. 9 SERVICIOS: El servicio que se destaca en mi proyecto es la ayuda gratuita y la búsqueda de despertar interés y motivar a las personas a cambiar parte de sus hábitos, aprender a vivir mejor y a cuidar su salud. Buscar una toma de consciencia de la audiencia, y demostrar lo buenos y beneficiosos que son los consejos y la opciones que pueden tomar para llevar en buen estado su salud, su peso y su equilibrio físico y mental.