SlideShare una empresa de Scribd logo
http://www.youtube.com/watch?v=fj7e-uE_5NY
Introduccion ,[object Object]
Toda actividad conlleva un riesgo, ya que la actividad exenta de ello representa inmovilidad total. Pero aún así, si todos nos quedamos en casa sin hacer nada y se detuviera toda actividad productiva y de servicios, aún existiría el riesgo, no cabe duda que menores pero existirían, el riesgo cero no existe .
Es todo proceso productivo es posible identificar cuatro elementos comunes Que interactúan constantemente entre si; estos son: gente, equipo, materiales y Ambiente. todos ellos constituyen el concepto g.e.m.a . La relación de estos elementos determinara la posibilidad de que se puedan producir fallas durante el proceso, incluyendo los accidentes de trabajo. GEMA
 
Este elemento incluye a todo el componente humano desde trabajadores hasta  directivos; se ha establecido que el elemento humano participa en un alto  porcentaje en las causas de los accidentes, sin embargo, también se debe tener  en cuenta que lo que todo el personal recibe o no a través de capacitación, motivación, y herramientas de trabajo, depende directamente de la relación que éste tenga con la gerencia. Este elemento se relaciona con las herramientas, maquinaria e instalaciones  con las que trabaja el personal, a este factor se le ha atribuido también un alto  porcentaje de accidentes y ha sido objeto de leyes, entrenamiento de trabajadores y de innovaciones tecnológicas, sin embargo tampoco hay que desconocer que  la generación de nuevas tecnologías trae consigo nuevos riesgos
Este elemento se refiere específicamente al material que la gente usa o  transforma para trabajar, o el que produce, también se le ha atribuido un porcentaje de la causalidad de los accidentes. Es todo lo material o físico que rodea al personal incluyendo el aire que respira  y los edificios que lo albergan para el desarrollo de su labor diaria; este  elemento comparte junto con el equipo el porcentaje restante de la causalidad  de los accidentes dentro de la empresa
 
 
El riesgo incorporado   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACCIDENTE: es un acontecimiento no deseado que interrumpe un  proceso normal de trabajo y que significa daño a las personas y/o  Pérdidas a la propiedad (en ambos casos hay pérdidas) INCIDENTE: acontecimiento no deseado que interrumpe un proceso  normal de trabajo y que puede significar daños  alas personas y/o daño a la propiedad
Los accidentes obedecen la LEY DE CASUALIDAD, es decir, para  que ocurra un accidente siempre existe una causa que lo genera
La teoría de la pirámide de la accidentalidad desarrollada  alrededor del mundo, en un estudio hecho por Frank  Bird Jr. y Frank Fernández, dice que por cada 600 incidentes ocurren 30 accidentes leves, 10 accidentes serios y uno grave, si se compara la proporción de incidentes que hubieran podido ocasionar lesiones a la personas y/o daños a la propiedad, con aquellos que realmente los ocasionaron, se ve claramente como la observación y el análisis de los incidentes puede ser utilizada  para evitar o controlar los accidentes.
El resultado de un accidente es la pérdida. Las pérdidas mas obvias son el daño a las personas, a la propiedad o al proceso. Las  interrupciones de trabajo y la reducción de capacidades de producción, se consideran como pérdidas implícitas de importancia. Por lo tanto, nos encontramos con pérdidas que involucran a personas, propiedad, procesos y, en última instancia, a las capacidades de producción.
El riesgo incontrolado hace que el logro de los objetivos operacionales sea incierto   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
conclucion ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIALHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Laura Rodríguez Pineda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
LILIAN CASTILLO GAVILAN
 
Sebastian sanchez salud
Sebastian sanchez saludSebastian sanchez salud
Sebastian sanchez salud
Pipe Cardona
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Karen Luna
 
Actividad 2 higiene y seguridad
Actividad 2 higiene y seguridadActividad 2 higiene y seguridad
Actividad 2 higiene y seguridad
Helbertres
 
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
YERSON DAVID MARTINEZ CEPEDA
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Fernando Rodriguez G
 
Presentación1leonardo
Presentación1leonardoPresentación1leonardo
Presentación1leonardo
LEONARDO LEAL
 
Causas de los accidentes de trabajo
Causas de los accidentes de trabajo Causas de los accidentes de trabajo
Causas de los accidentes de trabajo
angie guerrero garcia
 
Higiene y seguridad industrial preguntas
Higiene y seguridad industrial preguntasHigiene y seguridad industrial preguntas
Higiene y seguridad industrial preguntas
Paola Andrea Garcia Tumay
 
HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
MORENO8332789
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencionAccidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Hernando Hernandez Silva
 
Qué hay del factor humano
Qué hay del factor humanoQué hay del factor humano
Qué hay del factor humano
John Alexander Arana Rodríguez
 
Guc3ada de-aprendizaje
Guc3ada de-aprendizajeGuc3ada de-aprendizaje
Guc3ada de-aprendizaje
AlejandraDorado
 
Actividad 2 seguridad industrial
Actividad 2 seguridad industrialActividad 2 seguridad industrial
Actividad 2 seguridad industrial
sergio becerra
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Yesica Gonzalez
 
Higiene y seguridad industrial diapositivas
Higiene y seguridad industrial diapositivasHigiene y seguridad industrial diapositivas
Higiene y seguridad industrial diapositivas
JUAN SEBASTIAN CASTILLO NUÑEZ
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Miguel Paez
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
Juan Camilo Orozco
 

La actualidad más candente (19)

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIALHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sebastian sanchez salud
Sebastian sanchez saludSebastian sanchez salud
Sebastian sanchez salud
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Actividad 2 higiene y seguridad
Actividad 2 higiene y seguridadActividad 2 higiene y seguridad
Actividad 2 higiene y seguridad
 
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Presentación1leonardo
Presentación1leonardoPresentación1leonardo
Presentación1leonardo
 
Causas de los accidentes de trabajo
Causas de los accidentes de trabajo Causas de los accidentes de trabajo
Causas de los accidentes de trabajo
 
Higiene y seguridad industrial preguntas
Higiene y seguridad industrial preguntasHigiene y seguridad industrial preguntas
Higiene y seguridad industrial preguntas
 
HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencionAccidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
 
Qué hay del factor humano
Qué hay del factor humanoQué hay del factor humano
Qué hay del factor humano
 
Guc3ada de-aprendizaje
Guc3ada de-aprendizajeGuc3ada de-aprendizaje
Guc3ada de-aprendizaje
 
Actividad 2 seguridad industrial
Actividad 2 seguridad industrialActividad 2 seguridad industrial
Actividad 2 seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial diapositivas
Higiene y seguridad industrial diapositivasHigiene y seguridad industrial diapositivas
Higiene y seguridad industrial diapositivas
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 

Similar a Trabajo gema

Prevencion de riesgos original
Prevencion de riesgos originalPrevencion de riesgos original
Prevencion de riesgos original
Fabian González
 
Fuente del accidente gema
Fuente del accidente gemaFuente del accidente gema
Fuente del accidente gema
nenenenitonenex3
 
Concepto de riesgo y pérdida
Concepto de riesgo y pérdidaConcepto de riesgo y pérdida
Concepto de riesgo y pérdida
Alexisvag
 
Control total de perdidas
Control total de perdidasControl total de perdidas
Control total de perdidas
Ricardo Alarcon
 
Informe de proteccion integral lilo accidentes
Informe de proteccion integral lilo accidentesInforme de proteccion integral lilo accidentes
Informe de proteccion integral lilo accidentes
fidel1988
 
Actividad 4 higiene y seguridad.ppt
Actividad 4 higiene y seguridad.pptActividad 4 higiene y seguridad.ppt
Actividad 4 higiene y seguridad.ppt
MarianaElizabethGoro
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
Hector Javier
 
Tecnicas de Seguridad +Accidentes
Tecnicas de Seguridad +AccidentesTecnicas de Seguridad +Accidentes
Tecnicas de Seguridad +Accidentes
Juan Carlos RC
 
PREVENCION-DE-RIESGOS.doc
PREVENCION-DE-RIESGOS.docPREVENCION-DE-RIESGOS.doc
PREVENCION-DE-RIESGOS.doc
marcelogamboa11
 
PROGRAMA DE CONTROL TOTAL DE PÉRDIDAS.docx
PROGRAMA DE CONTROL TOTAL DE PÉRDIDAS.docxPROGRAMA DE CONTROL TOTAL DE PÉRDIDAS.docx
PROGRAMA DE CONTROL TOTAL DE PÉRDIDAS.docx
JhensJaimeCastilloAr
 
Violencia laboral
Violencia laboralViolencia laboral
Violencia laboral
Sandor Marchant
 
CRECEMYPE: seguridad laboral
CRECEMYPE: seguridad laboralCRECEMYPE: seguridad laboral
CRECEMYPE: seguridad laboral
Hernani Larrea
 
Sacc pilares wcm seguridad y salud laboral
Sacc pilares wcm   seguridad y salud laboralSacc pilares wcm   seguridad y salud laboral
Sacc pilares wcm seguridad y salud laboral
pedrosangulo
 
Desarrollar de accidentes con el cuadro de Frank.pptx
Desarrollar de accidentes con el cuadro de Frank.pptxDesarrollar de accidentes con el cuadro de Frank.pptx
Desarrollar de accidentes con el cuadro de Frank.pptx
FrankRamosRoque
 
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisieteSeguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Eriberto Guerrero
 
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisieteSeguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Eriberto Guerrero
 
Adm 304 identificación de peligros en el trabajo
Adm 304   identificación de peligros en el trabajoAdm 304   identificación de peligros en el trabajo
Adm 304 identificación de peligros en el trabajo
Procasecapacita
 
A 2.- Conceptos Basicos.docx
A 2.- Conceptos Basicos.docxA 2.- Conceptos Basicos.docx
A 2.- Conceptos Basicos.docx
JoseAntonioRenovatoG
 
Ensayo seguridad industrial
Ensayo seguridad industrialEnsayo seguridad industrial
Ensayo seguridad industrial
valentin_galarza
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
andrea gomez
 

Similar a Trabajo gema (20)

Prevencion de riesgos original
Prevencion de riesgos originalPrevencion de riesgos original
Prevencion de riesgos original
 
Fuente del accidente gema
Fuente del accidente gemaFuente del accidente gema
Fuente del accidente gema
 
Concepto de riesgo y pérdida
Concepto de riesgo y pérdidaConcepto de riesgo y pérdida
Concepto de riesgo y pérdida
 
Control total de perdidas
Control total de perdidasControl total de perdidas
Control total de perdidas
 
Informe de proteccion integral lilo accidentes
Informe de proteccion integral lilo accidentesInforme de proteccion integral lilo accidentes
Informe de proteccion integral lilo accidentes
 
Actividad 4 higiene y seguridad.ppt
Actividad 4 higiene y seguridad.pptActividad 4 higiene y seguridad.ppt
Actividad 4 higiene y seguridad.ppt
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Tecnicas de Seguridad +Accidentes
Tecnicas de Seguridad +AccidentesTecnicas de Seguridad +Accidentes
Tecnicas de Seguridad +Accidentes
 
PREVENCION-DE-RIESGOS.doc
PREVENCION-DE-RIESGOS.docPREVENCION-DE-RIESGOS.doc
PREVENCION-DE-RIESGOS.doc
 
PROGRAMA DE CONTROL TOTAL DE PÉRDIDAS.docx
PROGRAMA DE CONTROL TOTAL DE PÉRDIDAS.docxPROGRAMA DE CONTROL TOTAL DE PÉRDIDAS.docx
PROGRAMA DE CONTROL TOTAL DE PÉRDIDAS.docx
 
Violencia laboral
Violencia laboralViolencia laboral
Violencia laboral
 
CRECEMYPE: seguridad laboral
CRECEMYPE: seguridad laboralCRECEMYPE: seguridad laboral
CRECEMYPE: seguridad laboral
 
Sacc pilares wcm seguridad y salud laboral
Sacc pilares wcm   seguridad y salud laboralSacc pilares wcm   seguridad y salud laboral
Sacc pilares wcm seguridad y salud laboral
 
Desarrollar de accidentes con el cuadro de Frank.pptx
Desarrollar de accidentes con el cuadro de Frank.pptxDesarrollar de accidentes con el cuadro de Frank.pptx
Desarrollar de accidentes con el cuadro de Frank.pptx
 
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisieteSeguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
 
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisieteSeguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
 
Adm 304 identificación de peligros en el trabajo
Adm 304   identificación de peligros en el trabajoAdm 304   identificación de peligros en el trabajo
Adm 304 identificación de peligros en el trabajo
 
A 2.- Conceptos Basicos.docx
A 2.- Conceptos Basicos.docxA 2.- Conceptos Basicos.docx
A 2.- Conceptos Basicos.docx
 
Ensayo seguridad industrial
Ensayo seguridad industrialEnsayo seguridad industrial
Ensayo seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 

Trabajo gema

  • 2.
  • 3. Toda actividad conlleva un riesgo, ya que la actividad exenta de ello representa inmovilidad total. Pero aún así, si todos nos quedamos en casa sin hacer nada y se detuviera toda actividad productiva y de servicios, aún existiría el riesgo, no cabe duda que menores pero existirían, el riesgo cero no existe .
  • 4. Es todo proceso productivo es posible identificar cuatro elementos comunes Que interactúan constantemente entre si; estos son: gente, equipo, materiales y Ambiente. todos ellos constituyen el concepto g.e.m.a . La relación de estos elementos determinara la posibilidad de que se puedan producir fallas durante el proceso, incluyendo los accidentes de trabajo. GEMA
  • 5.  
  • 6. Este elemento incluye a todo el componente humano desde trabajadores hasta directivos; se ha establecido que el elemento humano participa en un alto porcentaje en las causas de los accidentes, sin embargo, también se debe tener en cuenta que lo que todo el personal recibe o no a través de capacitación, motivación, y herramientas de trabajo, depende directamente de la relación que éste tenga con la gerencia. Este elemento se relaciona con las herramientas, maquinaria e instalaciones con las que trabaja el personal, a este factor se le ha atribuido también un alto porcentaje de accidentes y ha sido objeto de leyes, entrenamiento de trabajadores y de innovaciones tecnológicas, sin embargo tampoco hay que desconocer que la generación de nuevas tecnologías trae consigo nuevos riesgos
  • 7. Este elemento se refiere específicamente al material que la gente usa o transforma para trabajar, o el que produce, también se le ha atribuido un porcentaje de la causalidad de los accidentes. Es todo lo material o físico que rodea al personal incluyendo el aire que respira y los edificios que lo albergan para el desarrollo de su labor diaria; este elemento comparte junto con el equipo el porcentaje restante de la causalidad de los accidentes dentro de la empresa
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.
  • 11. ACCIDENTE: es un acontecimiento no deseado que interrumpe un proceso normal de trabajo y que significa daño a las personas y/o Pérdidas a la propiedad (en ambos casos hay pérdidas) INCIDENTE: acontecimiento no deseado que interrumpe un proceso normal de trabajo y que puede significar daños alas personas y/o daño a la propiedad
  • 12. Los accidentes obedecen la LEY DE CASUALIDAD, es decir, para que ocurra un accidente siempre existe una causa que lo genera
  • 13. La teoría de la pirámide de la accidentalidad desarrollada alrededor del mundo, en un estudio hecho por Frank Bird Jr. y Frank Fernández, dice que por cada 600 incidentes ocurren 30 accidentes leves, 10 accidentes serios y uno grave, si se compara la proporción de incidentes que hubieran podido ocasionar lesiones a la personas y/o daños a la propiedad, con aquellos que realmente los ocasionaron, se ve claramente como la observación y el análisis de los incidentes puede ser utilizada para evitar o controlar los accidentes.
  • 14. El resultado de un accidente es la pérdida. Las pérdidas mas obvias son el daño a las personas, a la propiedad o al proceso. Las interrupciones de trabajo y la reducción de capacidades de producción, se consideran como pérdidas implícitas de importancia. Por lo tanto, nos encontramos con pérdidas que involucran a personas, propiedad, procesos y, en última instancia, a las capacidades de producción.
  • 15.
  • 16.