SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCIDENTES DE TRABAJO Y
GENERAR LAS MEDIDAS DE
INTERVENCIÓN.
 Accidente de trabajo es toda lesión corporal que el trabajador
sufra con ocasión o a consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta
ajena.
 El accidente de trabajo es el indicador inmediato y más evidente
de unas malas condiciones de trabajo y dada su frecuencia y
gravedad, la lucha contra los accidentes es siempre el primer paso de
toda actividad preventiva. Se calcula que los accidentes representan
alrededor del 10% de la mortalidad derivada del trabajo.
QUE ES UN ACCIDENTE DE
TRABAJO?
los accidentes, por muy inesperados, sorprendentes o indeseados
que sean, no surgen por casualidad. son consecuencia y efecto de
una situación anterior, en la que existían las condiciones que
hicieron posible que el accidente se produjera. siempre hay unas
causas de carácter natural, no misteriosas o sobrenaturales, y
aunque a veces cueste encontrarlas, no debemos echar la culpa a "la
mala suerte" o resignarnos, pues de esa manera no es posible
prevenir que vuelvan a aparecer y den lugar a nuevos accidentes.
CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE
CAUSAS BÁSICAS Y CAUSAS
INMEDIATAS?
 Por ejemplo, la causa inmediata de un accidente puede ser la falta de una prenda de protección,
pero la causa básica puede ser que la prenda de protección no se utilice porque resulta incómoda.
Supongamos que a un tornero se le ha clavado una viruta en un ojo. Investigado el caso se
comprueba que no llevaba puestas las gafas de seguridad. La causa inmediata es la ausencia de
protección individual, pero la causa básica está por descubrir y es fundamental investigar por qué no
llevaba puestas las gafas. Podría ser por tratar de ganar tiempo, porque no estaba especificado que
en aquel trabajo se utilizaran gafas (falta de [normas de trabajo]), porque las gafas fueran incómodas
 Las causas inmediatas pueden dividirse en actos inseguros y condiciones inseguras. Veamos
algunos ejemplos de los más comunes.
Actos inseguros
Realizar trabajos para los que no se está debidamente autorizado. Trabajar en condiciones inseguras
o a velocidades excesivas
No dar aviso de las condiciones de peligro que se observen, o no señalizadas
No utilizar, o anular, los dispositivos de seguridad con que va equipadas las máquinas o
instalaciones
Utilizar herramientas o equipos defectuosos o en mal estado. No usar las prendas de protección
individual establecidas o usar prendas inadecuadas.
Distraer a otros durante el trabajo, en especial si este realiza un trabajo de alto riesgo
FACTORES DE RIESGO LABORA
 Los factores de riesgo laboral son condiciones que existen en el trabajo que de no ser
eliminados tendrán como consecuencia accidentes laborales y enfermedades profesionales. Se
relacionan siempre con una probabilidad y unas consecuencia. Los factores de riesgo deben ser
minimizados o eliminados con prevención y protección . Del estudio de factores de riesgo se
encargan la higiene, la medicina del trabajo, la ergonomía y la psicología que actúan como un
conjunto multidisciplinario para así poder llegar al objetivo de mantener la salud para los
trabajadores, además de leyes que permitan el cumplimiento de los procedimientos de seguridad
tanto para el trabajador como para la empresa quien lo contrata
PELIGROS LABORALES
 Riesgos Físicos
Definimos ruido a una sensación auditiva
generalmente desagradable. Cuando escuchamos un
ruido primero lo apreciamos por el oído externo,
después, la onda es recibida por el oído medio que es
donde esta el tímpano. Posteriormente la señal pasa
por una cadena de huesecillos y la recibe el cerebro
mediante unas células capilares
 Riesgos Químicos
Son producidos por procesos químicos y por el medio ambiente. Las enfermedades como las alergias, la
asfixia o algún virus son producidas por la inhalación, absorción, o ingestión. Debemos protegernos con
mascarillas, guantes y delimitar el área de trabajo.
 Riesgos Biológicos
Las enfermedades producidas por los virus, bacterias, hongos, parásitos son debidas al contacto de todo
tipo de ser vivo o vegetal. Para evitarlas se recomienda tener un control de las vacunas y sobretodo
protegerse con el equipo adecuado.
 Riesgos Ergonómicos
La ergonomía es la ciencia que busca adaptarse de manera integral en el lugar de trabajo y al hombre. Los
principales factores de riesgo ergonómicos son: las posturas inadecuadas, el levantamiento de peso,
movimiento repetitivo. Puede causar daños físicos y molestos.
 Riesgos Psicosociales
Algunos de estos riesgos nos a afectan a todos nosotros en algún momento de nuestra vida laboral.
Algunos de los más comunes son: estrés, fatiga, monotonía, fatiga laboral… Para prevenirlas es
recomendable respetar los horarios laborales sin excederse en las horas.
 Riesgos Mecánicos
Este tipo de riesgos se ven reflejados a trabajos en altura, superficies inseguras, un mal uso de las
herramientas, equipos defectuosos. Debemos asegurarnos siempre de revisar la maquinaria en la
que trabajamos para evitar posibles incidentes.
 Riesgos Ambientales
Estos factores son los únicos que no podemos controlar. Se manifiestan en la naturaleza la lluvia, la
tempestad, las inundaciones… Debemos ser previsibles y prudentes.
ACTOS INSEGUROS
Estos factores son los únicos que no podemos controlar. Se
manifiestan en la naturaleza la lluvia, la tempestad, las
inundaciones… Debemos ser previsibles y prudentes.
 Factores personales
- Falta de conocimientos o de capacidad para
desarrollar el trabajo que se tiene encomendado.
- Falta de motivación o motivación inadecuada.
- Tratar de ahorrar tiempo o esfuerzo y/o evitar
incomodidades.
- Lograr la atención de los demás, expresar
hostilidades.
- Existencia de problemas o defectos físicos o
mentales.
CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE FACTOR
PERSONAL Y FACTOR DEL TRABAJO
 Factores del trabajo
- Falta de normas de trabajo o normas de trabajo
inadecuadas.
- Diseño o mantenimiento inadecuado de las
máquinas y equipos.
- Hábitos de trabajo incorrectos.
- Uso y desgaste normal de equipos y herramientas.
- Uso anormal e incorrecto de equipos, herramientas e
instalaciones.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De RiesgosConceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
jdiazgall
 
Trabajo de seguridad industrial
Trabajo de seguridad industrialTrabajo de seguridad industrial
Trabajo de seguridad industrial
Briam Morales
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Arii_rulitos13
 
Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajoconsuelo1234
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
jorja55
 
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De AccidentesLa Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
jessica vanegas
 
Accidentes laborales presentacion
Accidentes laborales presentacionAccidentes laborales presentacion
Accidentes laborales presentacionKaren Herrera
 
Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente
Katerine Zuluaga
 
Foro alturas
Foro alturasForo alturas
Foro alturas
Angelica Lopera
 
Identificación y prevención de riesgos laborales.
Identificación y prevención de riesgos laborales.Identificación y prevención de riesgos laborales.
Identificación y prevención de riesgos laborales.
Rosa Fernandez Hodar
 
Erik amaru
Erik amaru Erik amaru
El estudio del trabajo y la prevención de accidentes laaborales
El estudio del trabajo y la prevención de accidentes laaboralesEl estudio del trabajo y la prevención de accidentes laaborales
El estudio del trabajo y la prevención de accidentes laaborales
carlosjurado2112
 
Accidentes Industriales
Accidentes IndustrialesAccidentes Industriales
Accidentes Industriales
Henry Salom
 
Iper modulo 1 ep - presentacion (3)
Iper modulo 1   ep - presentacion (3)Iper modulo 1   ep - presentacion (3)
Iper modulo 1 ep - presentacion (3)
JuanSalazarTello
 
Trabajo seguro en alturas
Trabajo seguro  en alturasTrabajo seguro  en alturas
Trabajo seguro en alturas
certificacioncomp
 

La actualidad más candente (19)

Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De RiesgosConceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
 
Trabajo de seguridad industrial
Trabajo de seguridad industrialTrabajo de seguridad industrial
Trabajo de seguridad industrial
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajo
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De AccidentesLa Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
 
Triptico Seguridad Limpieza
Triptico Seguridad LimpiezaTriptico Seguridad Limpieza
Triptico Seguridad Limpieza
 
Accidentes laborales presentacion
Accidentes laborales presentacionAccidentes laborales presentacion
Accidentes laborales presentacion
 
Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente
 
Foro alturas
Foro alturasForo alturas
Foro alturas
 
Identificación y prevención de riesgos laborales.
Identificación y prevención de riesgos laborales.Identificación y prevención de riesgos laborales.
Identificación y prevención de riesgos laborales.
 
Erik amaru
Erik amaru Erik amaru
Erik amaru
 
Fuentes de accidentes
Fuentes de accidentesFuentes de accidentes
Fuentes de accidentes
 
El estudio del trabajo y la prevención de accidentes laaborales
El estudio del trabajo y la prevención de accidentes laaboralesEl estudio del trabajo y la prevención de accidentes laaborales
El estudio del trabajo y la prevención de accidentes laaborales
 
Accidentes Industriales
Accidentes IndustrialesAccidentes Industriales
Accidentes Industriales
 
Trabajo gema
Trabajo gemaTrabajo gema
Trabajo gema
 
Iper modulo 1 ep - presentacion (3)
Iper modulo 1   ep - presentacion (3)Iper modulo 1   ep - presentacion (3)
Iper modulo 1 ep - presentacion (3)
 
Trabajo seguro en alturas
Trabajo seguro  en alturasTrabajo seguro  en alturas
Trabajo seguro en alturas
 
Accidente De Trabajo
Accidente De TrabajoAccidente De Trabajo
Accidente De Trabajo
 

Similar a SST

Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider PinedaHigiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Jose Esneider Pineda Rubio
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
andrea gomez
 
Higiene santiago
Higiene santiagoHigiene santiago
Higiene santiago
Santiago Arias
 
Ruben Gomez Riesgo Laboral
Ruben Gomez Riesgo Laboral Ruben Gomez Riesgo Laboral
Ruben Gomez Riesgo Laboral
Ruben Gomez
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Brayan0511
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
TATIANA PUENTES
 
Accidentes laborales maria alejandra mujica
Accidentes laborales maria alejandra mujicaAccidentes laborales maria alejandra mujica
Accidentes laborales maria alejandra mujica
Caroline Sira
 
IDENTIFIACION DE PELIGROS EVALUACION DE RIESGOS Y CONTROL
IDENTIFIACION DE PELIGROS EVALUACION DE RIESGOS Y CONTROLIDENTIFIACION DE PELIGROS EVALUACION DE RIESGOS Y CONTROL
IDENTIFIACION DE PELIGROS EVALUACION DE RIESGOS Y CONTROL
IJQC
 
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-21 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
Yenny Marcela Castro Gomes
 
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-21 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
Katty Meza
 
INTRODUCCION SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxx
INTRODUCCION  SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxxINTRODUCCION  SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxx
INTRODUCCION SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxx
MariaChipa
 
Conceptos basicos de prevencion de riesgos (1)
Conceptos basicos de prevencion de riesgos  (1)Conceptos basicos de prevencion de riesgos  (1)
Conceptos basicos de prevencion de riesgos (1)
luis humberto cerda fernandez
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
Ingenieros del Mal S.A de C.V
 
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
YERSON DAVID MARTINEZ CEPEDA
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Lombardo Espitia
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
haroldramirez99
 
Ensayo estrategias de higiene y seguridad industrial.
Ensayo estrategias de higiene y seguridad industrial.Ensayo estrategias de higiene y seguridad industrial.
Ensayo estrategias de higiene y seguridad industrial.yennifercordero
 
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
Santiago Pineda
 

Similar a SST (20)

Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider PinedaHigiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene santiago
Higiene santiagoHigiene santiago
Higiene santiago
 
Ruben Gomez Riesgo Laboral
Ruben Gomez Riesgo Laboral Ruben Gomez Riesgo Laboral
Ruben Gomez Riesgo Laboral
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
 
Accidentes laborales maria alejandra mujica
Accidentes laborales maria alejandra mujicaAccidentes laborales maria alejandra mujica
Accidentes laborales maria alejandra mujica
 
IDENTIFIACION DE PELIGROS EVALUACION DE RIESGOS Y CONTROL
IDENTIFIACION DE PELIGROS EVALUACION DE RIESGOS Y CONTROLIDENTIFIACION DE PELIGROS EVALUACION DE RIESGOS Y CONTROL
IDENTIFIACION DE PELIGROS EVALUACION DE RIESGOS Y CONTROL
 
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-21 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
 
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-21 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
 
INTRODUCCION SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxx
INTRODUCCION  SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxxINTRODUCCION  SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxx
INTRODUCCION SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxx
 
Conceptos basicos de prevencion de riesgos (1)
Conceptos basicos de prevencion de riesgos  (1)Conceptos basicos de prevencion de riesgos  (1)
Conceptos basicos de prevencion de riesgos (1)
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Guia # 14
Guia # 14Guia # 14
Guia # 14
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Ensayo estrategias de higiene y seguridad industrial.
Ensayo estrategias de higiene y seguridad industrial.Ensayo estrategias de higiene y seguridad industrial.
Ensayo estrategias de higiene y seguridad industrial.
 
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
 

Último

ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 

Último (11)

ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 

SST

  • 1. ACCIDENTES DE TRABAJO Y GENERAR LAS MEDIDAS DE INTERVENCIÓN.
  • 2.  Accidente de trabajo es toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o a consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena.  El accidente de trabajo es el indicador inmediato y más evidente de unas malas condiciones de trabajo y dada su frecuencia y gravedad, la lucha contra los accidentes es siempre el primer paso de toda actividad preventiva. Se calcula que los accidentes representan alrededor del 10% de la mortalidad derivada del trabajo. QUE ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO?
  • 3. los accidentes, por muy inesperados, sorprendentes o indeseados que sean, no surgen por casualidad. son consecuencia y efecto de una situación anterior, en la que existían las condiciones que hicieron posible que el accidente se produjera. siempre hay unas causas de carácter natural, no misteriosas o sobrenaturales, y aunque a veces cueste encontrarlas, no debemos echar la culpa a "la mala suerte" o resignarnos, pues de esa manera no es posible prevenir que vuelvan a aparecer y den lugar a nuevos accidentes.
  • 4. CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE CAUSAS BÁSICAS Y CAUSAS INMEDIATAS?  Por ejemplo, la causa inmediata de un accidente puede ser la falta de una prenda de protección, pero la causa básica puede ser que la prenda de protección no se utilice porque resulta incómoda. Supongamos que a un tornero se le ha clavado una viruta en un ojo. Investigado el caso se comprueba que no llevaba puestas las gafas de seguridad. La causa inmediata es la ausencia de protección individual, pero la causa básica está por descubrir y es fundamental investigar por qué no llevaba puestas las gafas. Podría ser por tratar de ganar tiempo, porque no estaba especificado que en aquel trabajo se utilizaran gafas (falta de [normas de trabajo]), porque las gafas fueran incómodas
  • 5.  Las causas inmediatas pueden dividirse en actos inseguros y condiciones inseguras. Veamos algunos ejemplos de los más comunes. Actos inseguros Realizar trabajos para los que no se está debidamente autorizado. Trabajar en condiciones inseguras o a velocidades excesivas No dar aviso de las condiciones de peligro que se observen, o no señalizadas No utilizar, o anular, los dispositivos de seguridad con que va equipadas las máquinas o instalaciones Utilizar herramientas o equipos defectuosos o en mal estado. No usar las prendas de protección individual establecidas o usar prendas inadecuadas. Distraer a otros durante el trabajo, en especial si este realiza un trabajo de alto riesgo
  • 6. FACTORES DE RIESGO LABORA  Los factores de riesgo laboral son condiciones que existen en el trabajo que de no ser eliminados tendrán como consecuencia accidentes laborales y enfermedades profesionales. Se relacionan siempre con una probabilidad y unas consecuencia. Los factores de riesgo deben ser minimizados o eliminados con prevención y protección . Del estudio de factores de riesgo se encargan la higiene, la medicina del trabajo, la ergonomía y la psicología que actúan como un conjunto multidisciplinario para así poder llegar al objetivo de mantener la salud para los trabajadores, además de leyes que permitan el cumplimiento de los procedimientos de seguridad tanto para el trabajador como para la empresa quien lo contrata
  • 7. PELIGROS LABORALES  Riesgos Físicos Definimos ruido a una sensación auditiva generalmente desagradable. Cuando escuchamos un ruido primero lo apreciamos por el oído externo, después, la onda es recibida por el oído medio que es donde esta el tímpano. Posteriormente la señal pasa por una cadena de huesecillos y la recibe el cerebro mediante unas células capilares
  • 8.  Riesgos Químicos Son producidos por procesos químicos y por el medio ambiente. Las enfermedades como las alergias, la asfixia o algún virus son producidas por la inhalación, absorción, o ingestión. Debemos protegernos con mascarillas, guantes y delimitar el área de trabajo.  Riesgos Biológicos Las enfermedades producidas por los virus, bacterias, hongos, parásitos son debidas al contacto de todo tipo de ser vivo o vegetal. Para evitarlas se recomienda tener un control de las vacunas y sobretodo protegerse con el equipo adecuado.  Riesgos Ergonómicos La ergonomía es la ciencia que busca adaptarse de manera integral en el lugar de trabajo y al hombre. Los principales factores de riesgo ergonómicos son: las posturas inadecuadas, el levantamiento de peso, movimiento repetitivo. Puede causar daños físicos y molestos.
  • 9.  Riesgos Psicosociales Algunos de estos riesgos nos a afectan a todos nosotros en algún momento de nuestra vida laboral. Algunos de los más comunes son: estrés, fatiga, monotonía, fatiga laboral… Para prevenirlas es recomendable respetar los horarios laborales sin excederse en las horas.  Riesgos Mecánicos Este tipo de riesgos se ven reflejados a trabajos en altura, superficies inseguras, un mal uso de las herramientas, equipos defectuosos. Debemos asegurarnos siempre de revisar la maquinaria en la que trabajamos para evitar posibles incidentes.  Riesgos Ambientales Estos factores son los únicos que no podemos controlar. Se manifiestan en la naturaleza la lluvia, la tempestad, las inundaciones… Debemos ser previsibles y prudentes.
  • 10. ACTOS INSEGUROS Estos factores son los únicos que no podemos controlar. Se manifiestan en la naturaleza la lluvia, la tempestad, las inundaciones… Debemos ser previsibles y prudentes.
  • 11.  Factores personales - Falta de conocimientos o de capacidad para desarrollar el trabajo que se tiene encomendado. - Falta de motivación o motivación inadecuada. - Tratar de ahorrar tiempo o esfuerzo y/o evitar incomodidades. - Lograr la atención de los demás, expresar hostilidades. - Existencia de problemas o defectos físicos o mentales. CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE FACTOR PERSONAL Y FACTOR DEL TRABAJO  Factores del trabajo - Falta de normas de trabajo o normas de trabajo inadecuadas. - Diseño o mantenimiento inadecuado de las máquinas y equipos. - Hábitos de trabajo incorrectos. - Uso y desgaste normal de equipos y herramientas. - Uso anormal e incorrecto de equipos, herramientas e instalaciones.
  • 12. GRACIAS POR SU ATENCIÓN