SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO DE RIESGO
Y PÉRDIDA
Alexis Valencia Galeano
C.C 1.048.045.620
Toda actividad con lleva un riesgo, ya que la
actividad exenta de ello representa inmovilidad
total. Pero aun así, si todos nos quedamos en
casa sin hacer nada y se detuviera toda
actividad productiva y de servicios, aún existiría
el riesgo, no cabe duda que menores pero
existirían, el riesgo cero no existe.
Entonces, debemos definir el riesgo como:
La probabilidad que un peligro (causa inminente
de pérdida), existente en una actividad
determinada durante un periodo
definido, ocasione un incidente con
consecuencias factibles de ser estimadas.
También lo podemos entender cómo, el
potencial de pérdidas que existe asociado a una
operación productiva, cuando cambian en forma
no planeada las condiciones definidas como
estándares para garantizar el funcionamiento de
un proceso o del sistema productivo en su
conjunto.
El riesgo incontrolado hace que el logro de
los objetivos operacionales sea incierto.
Cuando un riesgo se sale de nuestro control producen accidentes
que provocan muertes, lesiones incapacitantes, daños a los
equipos, materiales y/o medio ambiente. Todo esto resulta como
perdida para la empresa, ya que ocurrido un accidente la empresa
debe:
O 1.- Contratar un nuevo trabajador y prepararlo para esa
actividad.
O 2.- Redistribuir los trabajadores en el área.
O 3.- Pérdidas de tiempo
O 4.- Aumentos de seguro
O 5.- Comprar o reparar la maquinaria y/o equipos
O 6.- Pago de indemnizaciones
O 7.- Perdida de tiempo de los trabajadores involucrados en el
accidente
O Los accidentes producto de un riesgo incontrolado puede ser
tan grande que pueden terminar en una empresa llevando a
todos sus trabajadores a la cesantía.
O EN RESUMEN
Accidente es
una pérdida o
es un suceso no
deseado, que
produce
pérdidas.
El riesgo con
mayor potencial
de pérdidas es
aquel que no se
conoce.
¿ES EL PROGRAMA DE
CONTROL DE RIESGOS
UNA NECESIDAD?
Desde cualquier punto que se mire el
control de riesgos es un buen negocio para
la empresa, para los trabajadores, para sus
familias y para la población en general.
Los accidentes con frecuencia cuestan
mucho más de lo que pensamos. Los
equipos dañados son caros de reparar, a
veces no se pueden reparar y hay que
reemplazarlos. Cuando ocurre un accidente
con lesiones casi todas las personas que se
encuentran en la cercanía dejan de trabajar
y tratan de ayudar a la persona lesionada,
por lo cual la empresa pierde dinero ya que
no se está realizando el trabajo normal.
VENTAJAS
FUNDAMENTALES
DE
LA PREVENCION
DE RIESGOS
O Control de lesiones y enfermedades profesionales
a los trabajadores.
O Control de daños a los bienes de la empresa como
instalaciones y materiales.
O Menores costos de seguros e indemnizaciones.
O Control en las pérdidas de tiempo.
O Menor rotación de personal por ausencias al
trabajo o licencias médicas.
O No se pierde tiempo en cotizaciones para
reemplazo de equipos.
O Continuidad del proceso normal de producción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejerciciovanytir
EjerciciovanytirEjerciciovanytir
Ejerciciovanytir
jcadavid25
 
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios ResueltosAdministración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Jonathan Stalin Delgado Guerrero
 
Foda de buenaventura
Foda de buenaventuraFoda de buenaventura
Foda de buenaventura
willam Villanueva
 
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVASACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
CONSULTORES & AUDITORES EN GESTION S.A.S
 
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUDUNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
Genesis Acosta
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
Juan Carlos Fernández
 
Ejemplos de decisiones estratégicas
Ejemplos de decisiones estratégicasEjemplos de decisiones estratégicas
Ejemplos de decisiones estratégicas
Presentacion Calderon Neyra
 
Riesgos matriz
Riesgos   matrizRiesgos   matriz
Riesgos matriz
Alexander Velasque Rimac
 
Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)
Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)
Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)
Andersson Lujan Ojeda
 
Presentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEAPresentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEA
MatrizPEYEA
 
Ejercicios inventarios
Ejercicios inventariosEjercicios inventarios
Ejercicios inventarios
Jose Guadalupe Couoh Dzul
 
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operacionesEjercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
monicavargasapaza
 
[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA
[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA
[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA
Ana Rodríguez
 
Fondos Adicionales Necesarios
Fondos Adicionales NecesariosFondos Adicionales Necesarios
Fondos Adicionales Necesarios
P&A Consulting
 
Plan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionPlan Agregado De Produccion
Plan Agregado De Produccion
Hero Valrey
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
Sachiko Nakata
 
ANALISIS FODA EN COMPRAS CPVEN
ANALISIS FODA EN COMPRAS CPVENANALISIS FODA EN COMPRAS CPVEN
ANALISIS FODA EN COMPRAS CPVEN
MARITANIA DE SENA
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
julian andres arias vera
 
Ingenieria de metodos
Ingenieria de metodosIngenieria de metodos
Ingenieria de metodos
Krolrec
 
Diagrama de flujo de un proceso productivo
Diagrama de flujo de un proceso productivoDiagrama de flujo de un proceso productivo
Diagrama de flujo de un proceso productivo
maria0217
 

La actualidad más candente (20)

Ejerciciovanytir
EjerciciovanytirEjerciciovanytir
Ejerciciovanytir
 
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios ResueltosAdministración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
 
Foda de buenaventura
Foda de buenaventuraFoda de buenaventura
Foda de buenaventura
 
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVASACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
 
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUDUNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
 
Ejemplos de decisiones estratégicas
Ejemplos de decisiones estratégicasEjemplos de decisiones estratégicas
Ejemplos de decisiones estratégicas
 
Riesgos matriz
Riesgos   matrizRiesgos   matriz
Riesgos matriz
 
Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)
Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)
Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)
 
Presentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEAPresentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEA
 
Ejercicios inventarios
Ejercicios inventariosEjercicios inventarios
Ejercicios inventarios
 
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operacionesEjercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
 
[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA
[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA
[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA
 
Fondos Adicionales Necesarios
Fondos Adicionales NecesariosFondos Adicionales Necesarios
Fondos Adicionales Necesarios
 
Plan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionPlan Agregado De Produccion
Plan Agregado De Produccion
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 
ANALISIS FODA EN COMPRAS CPVEN
ANALISIS FODA EN COMPRAS CPVENANALISIS FODA EN COMPRAS CPVEN
ANALISIS FODA EN COMPRAS CPVEN
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
 
Ingenieria de metodos
Ingenieria de metodosIngenieria de metodos
Ingenieria de metodos
 
Diagrama de flujo de un proceso productivo
Diagrama de flujo de un proceso productivoDiagrama de flujo de un proceso productivo
Diagrama de flujo de un proceso productivo
 

Similar a Concepto de riesgo y pérdida

Prevencion de riesgos original
Prevencion de riesgos originalPrevencion de riesgos original
Prevencion de riesgos original
Fabian González
 
Fuente del accidente gema
Fuente del accidente gemaFuente del accidente gema
Fuente del accidente gema
nenenenitonenex3
 
Altoke.ppt 1
Altoke.ppt 1Altoke.ppt 1
Altoke.ppt 1
Fabian González
 
Muertes de empleados por accidentes
Muertes de empleados por accidentesMuertes de empleados por accidentes
Muertes de empleados por accidentes
Isaac Rigoberto Lopez Guerra
 
Trabajo gema
Trabajo gemaTrabajo gema
Trabajo gema
Fabian González
 
Trabajo gema
Trabajo gemaTrabajo gema
Trabajo gema
Fabian González
 
Trabajo gema
Trabajo gemaTrabajo gema
Trabajo gema
Fabian González
 
Actividad de tic
Actividad de tic  Actividad de tic
Actividad de tic
Miguel Angel Agüero Castro
 
Pregunta generadora[1]
Pregunta generadora[1]Pregunta generadora[1]
Pregunta generadora[1]
incolbestos
 
Pregunta generadora[1]
Pregunta generadora[1]Pregunta generadora[1]
Pregunta generadora[1]
incolbestos
 
Pregunta generadora[1]
Pregunta generadora[1]Pregunta generadora[1]
Pregunta generadora[1]
incolbestos
 
Costo de seguridad y salud.
Costo de seguridad y salud.Costo de seguridad y salud.
Costo de seguridad y salud.
guilartejs
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes positiva
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes positivaCartilla investigacion de incidentes y accidentes positiva
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes positiva
.. ..
 
Cartilla investigacion de iyat
Cartilla investigacion de iyatCartilla investigacion de iyat
Cartilla investigacion de iyat
Alberto España
 
Sacc pilares wcm seguridad y salud laboral
Sacc pilares wcm   seguridad y salud laboralSacc pilares wcm   seguridad y salud laboral
Sacc pilares wcm seguridad y salud laboral
pedrosangulo
 
Control total de perdidas
Control total de perdidasControl total de perdidas
Control total de perdidas
Ricardo Alarcon
 
presentacion de empresa donde se mencionan generalidades
presentacion de empresa donde se mencionan generalidadespresentacion de empresa donde se mencionan generalidades
presentacion de empresa donde se mencionan generalidades
ssuserf51507
 
Tecnicas de Seguridad +Accidentes
Tecnicas de Seguridad +AccidentesTecnicas de Seguridad +Accidentes
Tecnicas de Seguridad +Accidentes
Juan Carlos RC
 
PPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptx
PPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptxPPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptx
PPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptx
Jorge Enrique Céspedes Pérez
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
julianRodrigoAcosta
 

Similar a Concepto de riesgo y pérdida (20)

Prevencion de riesgos original
Prevencion de riesgos originalPrevencion de riesgos original
Prevencion de riesgos original
 
Fuente del accidente gema
Fuente del accidente gemaFuente del accidente gema
Fuente del accidente gema
 
Altoke.ppt 1
Altoke.ppt 1Altoke.ppt 1
Altoke.ppt 1
 
Muertes de empleados por accidentes
Muertes de empleados por accidentesMuertes de empleados por accidentes
Muertes de empleados por accidentes
 
Trabajo gema
Trabajo gemaTrabajo gema
Trabajo gema
 
Trabajo gema
Trabajo gemaTrabajo gema
Trabajo gema
 
Trabajo gema
Trabajo gemaTrabajo gema
Trabajo gema
 
Actividad de tic
Actividad de tic  Actividad de tic
Actividad de tic
 
Pregunta generadora[1]
Pregunta generadora[1]Pregunta generadora[1]
Pregunta generadora[1]
 
Pregunta generadora[1]
Pregunta generadora[1]Pregunta generadora[1]
Pregunta generadora[1]
 
Pregunta generadora[1]
Pregunta generadora[1]Pregunta generadora[1]
Pregunta generadora[1]
 
Costo de seguridad y salud.
Costo de seguridad y salud.Costo de seguridad y salud.
Costo de seguridad y salud.
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes positiva
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes positivaCartilla investigacion de incidentes y accidentes positiva
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes positiva
 
Cartilla investigacion de iyat
Cartilla investigacion de iyatCartilla investigacion de iyat
Cartilla investigacion de iyat
 
Sacc pilares wcm seguridad y salud laboral
Sacc pilares wcm   seguridad y salud laboralSacc pilares wcm   seguridad y salud laboral
Sacc pilares wcm seguridad y salud laboral
 
Control total de perdidas
Control total de perdidasControl total de perdidas
Control total de perdidas
 
presentacion de empresa donde se mencionan generalidades
presentacion de empresa donde se mencionan generalidadespresentacion de empresa donde se mencionan generalidades
presentacion de empresa donde se mencionan generalidades
 
Tecnicas de Seguridad +Accidentes
Tecnicas de Seguridad +AccidentesTecnicas de Seguridad +Accidentes
Tecnicas de Seguridad +Accidentes
 
PPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptx
PPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptxPPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptx
PPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptx
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 

Concepto de riesgo y pérdida

  • 1. CONCEPTO DE RIESGO Y PÉRDIDA Alexis Valencia Galeano C.C 1.048.045.620
  • 2. Toda actividad con lleva un riesgo, ya que la actividad exenta de ello representa inmovilidad total. Pero aun así, si todos nos quedamos en casa sin hacer nada y se detuviera toda actividad productiva y de servicios, aún existiría el riesgo, no cabe duda que menores pero existirían, el riesgo cero no existe. Entonces, debemos definir el riesgo como: La probabilidad que un peligro (causa inminente de pérdida), existente en una actividad determinada durante un periodo definido, ocasione un incidente con consecuencias factibles de ser estimadas. También lo podemos entender cómo, el potencial de pérdidas que existe asociado a una operación productiva, cuando cambian en forma no planeada las condiciones definidas como estándares para garantizar el funcionamiento de un proceso o del sistema productivo en su conjunto.
  • 3. El riesgo incontrolado hace que el logro de los objetivos operacionales sea incierto. Cuando un riesgo se sale de nuestro control producen accidentes que provocan muertes, lesiones incapacitantes, daños a los equipos, materiales y/o medio ambiente. Todo esto resulta como perdida para la empresa, ya que ocurrido un accidente la empresa debe: O 1.- Contratar un nuevo trabajador y prepararlo para esa actividad. O 2.- Redistribuir los trabajadores en el área. O 3.- Pérdidas de tiempo O 4.- Aumentos de seguro O 5.- Comprar o reparar la maquinaria y/o equipos O 6.- Pago de indemnizaciones O 7.- Perdida de tiempo de los trabajadores involucrados en el accidente O Los accidentes producto de un riesgo incontrolado puede ser tan grande que pueden terminar en una empresa llevando a todos sus trabajadores a la cesantía.
  • 4. O EN RESUMEN Accidente es una pérdida o es un suceso no deseado, que produce pérdidas. El riesgo con mayor potencial de pérdidas es aquel que no se conoce.
  • 5. ¿ES EL PROGRAMA DE CONTROL DE RIESGOS UNA NECESIDAD?
  • 6. Desde cualquier punto que se mire el control de riesgos es un buen negocio para la empresa, para los trabajadores, para sus familias y para la población en general. Los accidentes con frecuencia cuestan mucho más de lo que pensamos. Los equipos dañados son caros de reparar, a veces no se pueden reparar y hay que reemplazarlos. Cuando ocurre un accidente con lesiones casi todas las personas que se encuentran en la cercanía dejan de trabajar y tratan de ayudar a la persona lesionada, por lo cual la empresa pierde dinero ya que no se está realizando el trabajo normal.
  • 8. O Control de lesiones y enfermedades profesionales a los trabajadores. O Control de daños a los bienes de la empresa como instalaciones y materiales. O Menores costos de seguros e indemnizaciones. O Control en las pérdidas de tiempo. O Menor rotación de personal por ausencias al trabajo o licencias médicas. O No se pierde tiempo en cotizaciones para reemplazo de equipos. O Continuidad del proceso normal de producción