SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Tema: Normas Técnicas Peruanas (NTP) sobre TI que existen en el país.
Escuela Profesional de Ingeniería de sistemas
DOCENTE: Malca Vicente Eddie
Estudiante:
-Sotelo Camacho, Bryan Anthony
¿Que organismo institucional se encarga de dictar las Normas Técnicas Peruanas?
El Instituto Nacional de Calidad (INACAL) es un
Organismo Público Técnico Especializado, adscrito al
Ministerio de la Producción, con personería jurídica
de derecho público, y autonomía administrativa,
funcional, técnica, económica y financiera.
Cuya misión es desarrollar los servicios de la
Infraestructura de la Calidad y promover su uso por
las entidades públicas, privadas y la academia; de
manera confiable, accesible y con competencia
técnica
Algunas normas que existen en el país respecto a tecnologías de información son las siguientes
Tipo Norma Técnica Peruana
Ref. Perú NTP ISO/IEC 12119 2005
Fecha Publicación 06/01/2006
Titulo
TECNOLOGIA DE LA
INFORMACION. Paquetes
software. Requerimientos de
calidad y pruebas.
Resumen Es aplicable a los paquetes
software, por ejemplo
procesadores de textos,
hojas de cálculo,
administradores de bases de
datos, paquetes gráficos,
programas para funciones
técnicas o científicas, y
programas utilitarios.
Tipo Norma Técnica Peruana
Ref. Perú NTP ISO/IEC 14598-1 2005
Fecha Publicación 16/03/2005
Titulo
TECNOLOGIA DE LA
INFORMACION. Evaluación
del producto software. Parte
1: Visión general. 1a. Ed.
Resumen Esta NTP-ISO/IEC 14598-1
introduce a las otras partes.
Proporciona una visión
general de las otras partes y
explica la relación entre la
ISO/IEC 14598 y el modelo
de calidad en la ISO/IEC
9126. Esta NTP-ISO/IEC
14598-1 define los
términos técnicos usados
Tipo Norma Técnica Peruana
Ref. Perú NTP ISO/IEC 14598-5 2007
Fecha Publicación 05/04/2007
Titulo
TECNOLOGÍA DE LA
INFORMACIÓN. Evaluación
del producto software. Parte
5: Proceso para evaluadores
Resumen Esta parte de la NTP-ISO/IEC
14598 provee
requerimientos y
recomendaciones para la
implementación práctica de
evaluaciones de productos
de software cuando varias
partes necesitan
comprender, aceptar y
confiar en los resultados de
dichas evaluaciones.
NORMATIVA DE CALIDAD EN LA UNAC
• La universidad promueve el desarrollo de una cultura fundamentada en los
procesos y autorregulación, los cuales son obligatorios, permanentes y se
realizan con fines de acreditación nacional e internacional.
Para eso la universidad cuenta con una área enfocada a
la gestión de calidad la cual es la DUGAC (Dirección Universitaria
y Aseguramiento de la Calidad)
La Universidad ha diseñado una estrategia que le permitirá adoptar
metodologías para los distintos procesos, apoyado en las mejores
prácticas identificadas en cada una de las facultades.
La construcción colectiva de esta herramienta se basará en la
identificación de procesos que le
permitan a la universidad el logro de los objetivos definidos para
cada proceso de una manera efectiva y ante todo la adopción de la
cultura del mejoramiento continuo, mediante la gestión del día a
día.
Para eso se ayudara de las siguientes normas
LA NORMA ISO 9000.
ISO 9000: Sistemas de Gestión de la Calidad − Fundamentos y Vocabulario.
En ella se definen términos relacionados con la calidad y establece
lineamientos generales para los Sistemas de Gestión de la Calidad.
ISO 9001: Sistemas de Gestión de la Calidad − Requisitos.
Establece los requisitos mínimos que debe cumplir un Sistema de Gestión
de la Calidad. Puede utilizarse para su aplicación interna, para
certificación o para fines contractuales.
ISO 9004: Sistemas de Gestión de la Calidad −Directrices para la
Mejora del desempeño.
Proporciona orientación para ir más allá de los requisitos de la ISO
9001, persiguiendo la mejora continua del Sistema de Gestión de la
Calidad.
¿CUÁLES SON LOS PROCESOS QUE
DESARROLLA LA UNAC?
La Universidad Nacional del Callao cuenta con muchos procesos para ejecutar sus funciones
Como por ejemplo para optar el grado de bachiller, para obtener el diploma de titulo
Profesional por la modalidad de tesis y para documentar esos procesos hay un documento
Con los procedimientos para ejecutarlos
Algunos procesos de la UNAC
El procedimiento que acredita
que el estudiante, de la universidad,
ha aprobado las asignaturas
requeridas por el plan de estudio, y
cumplido con los requisitos del currículo
de una escuela profesional de la
respectiva facultad
Procesos de grado académico de bachiller
Este proceso se da cuando el egresado
de la universidad a culminado sus estudios
de pre-grado según el currículo de estudios
de cada escuela profesional
Como se observa se encuentran procedimientos para estos procesos junto a sus flujogramas
de como se dan esos procesos.
BIBLIOGRAFÍA
https://unac.edu.pe/images/transparencia/docume
ntos/resoluciones-consejo-universitario/2017/217-
17-
CU%20APRUEBA%20PLAN%20IMPLEMENTACION%20SI
STEMA%20GESTION%20CALIDAD%20ANEXO.pdf
https://unac.edu.pe/images/documentos/opla/201
7/manual_procedimiento_academicos.pdf
https://www.inacal.gob.pe/cid/categoria/catalogo-
bibliografico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de estandares (sistemas de calidad en ti)
Resumen de estandares (sistemas de calidad en ti)Resumen de estandares (sistemas de calidad en ti)
Resumen de estandares (sistemas de calidad en ti)Xiva Sandoval
 
Marcos de trabajo
Marcos de trabajoMarcos de trabajo
Marcos de trabajo
Wilber Vidm
 
DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...
DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...
DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...
CESAP ALTOS ESTUDIOS
 
Sicass 51 silvia
Sicass 51   silviaSicass 51   silvia
Sicass 51 silvia
Silvia Malasquez Manrique
 
Sicass 52
Sicass 52Sicass 52
PORTAFOLIO DE SERVICIOS ISO/IEC 29110 - NYCE
PORTAFOLIO DE SERVICIOS ISO/IEC 29110 - NYCEPORTAFOLIO DE SERVICIOS ISO/IEC 29110 - NYCE
PORTAFOLIO DE SERVICIOS ISO/IEC 29110 - NYCE
jpalma200680
 
Silvano
SilvanoSilvano
Silvano
Ciro Polanco
 
Webinar - Introducción a la ISO/IEC 29110-4-1:2011
Webinar - Introducción a la ISO/IEC 29110-4-1:2011Webinar - Introducción a la ISO/IEC 29110-4-1:2011
Webinar - Introducción a la ISO/IEC 29110-4-1:2011
jpalma200680
 
Sicass 52
Sicass 52Sicass 52
Sicass 52
Sicass 52Sicass 52
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014Protiviti Peru
 
Metodologia watch
Metodologia watchMetodologia watch
Metodologia watch
jose luis pereira reyes
 
Técnico en sistema de calidad y seguridad alimentaria BRC-versión 6
Técnico en sistema de calidad y seguridad alimentaria BRC-versión 6Técnico en sistema de calidad y seguridad alimentaria BRC-versión 6
Técnico en sistema de calidad y seguridad alimentaria BRC-versión 6
CenproexFormacion
 
Brochure Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos Ecuador 2014
Brochure Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos Ecuador 2014Brochure Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos Ecuador 2014
Brochure Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos Ecuador 2014Protiviti Peru
 

La actualidad más candente (16)

Resumen de estandares (sistemas de calidad en ti)
Resumen de estandares (sistemas de calidad en ti)Resumen de estandares (sistemas de calidad en ti)
Resumen de estandares (sistemas de calidad en ti)
 
Marcos de trabajo
Marcos de trabajoMarcos de trabajo
Marcos de trabajo
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...
DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...
DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...
 
Sicass 51 silvia
Sicass 51   silviaSicass 51   silvia
Sicass 51 silvia
 
Sicass 52
Sicass 52Sicass 52
Sicass 52
 
Induccionsgi 2011
Induccionsgi 2011Induccionsgi 2011
Induccionsgi 2011
 
PORTAFOLIO DE SERVICIOS ISO/IEC 29110 - NYCE
PORTAFOLIO DE SERVICIOS ISO/IEC 29110 - NYCEPORTAFOLIO DE SERVICIOS ISO/IEC 29110 - NYCE
PORTAFOLIO DE SERVICIOS ISO/IEC 29110 - NYCE
 
Silvano
SilvanoSilvano
Silvano
 
Webinar - Introducción a la ISO/IEC 29110-4-1:2011
Webinar - Introducción a la ISO/IEC 29110-4-1:2011Webinar - Introducción a la ISO/IEC 29110-4-1:2011
Webinar - Introducción a la ISO/IEC 29110-4-1:2011
 
Sicass 52
Sicass 52Sicass 52
Sicass 52
 
Sicass 52
Sicass 52Sicass 52
Sicass 52
 
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
 
Metodologia watch
Metodologia watchMetodologia watch
Metodologia watch
 
Técnico en sistema de calidad y seguridad alimentaria BRC-versión 6
Técnico en sistema de calidad y seguridad alimentaria BRC-versión 6Técnico en sistema de calidad y seguridad alimentaria BRC-versión 6
Técnico en sistema de calidad y seguridad alimentaria BRC-versión 6
 
Brochure Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos Ecuador 2014
Brochure Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos Ecuador 2014Brochure Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos Ecuador 2014
Brochure Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos Ecuador 2014
 

Similar a Trabajo gestion calidad

Normas tecnicas peruanas
Normas tecnicas peruanasNormas tecnicas peruanas
Normas tecnicas peruanas
GloriaOrbegoso
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
Sujey Vega
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
EnriqueChang8
 
Normas tecnicas peruanas Gestion de Calidad
Normas tecnicas peruanas Gestion de CalidadNormas tecnicas peruanas Gestion de Calidad
Normas tecnicas peruanas Gestion de Calidad
MARASHIDALGO
 
Primer trabajo calidad
Primer trabajo   calidadPrimer trabajo   calidad
Primer trabajo calidad
RolySteveRiveraFernn
 
Primera tarea-SGC
Primera tarea-SGCPrimera tarea-SGC
Primera tarea-SGC
kellyMyrella
 
Iso 9001 2008 modulo i fundamentación de un sgc
Iso 9001 2008 modulo i  fundamentación de un sgcIso 9001 2008 modulo i  fundamentación de un sgc
Iso 9001 2008 modulo i fundamentación de un sgcmalodu
 
Tarea 1 fiorella julca pillman
Tarea 1 fiorella julca pillmanTarea 1 fiorella julca pillman
Tarea 1 fiorella julca pillman
FiorellaJulcaPillman
 
Unidad III Tareas temas sobre cultura de calidad
Unidad III Tareas temas sobre cultura de calidadUnidad III Tareas temas sobre cultura de calidad
Unidad III Tareas temas sobre cultura de calidad
Ramses CF
 
Introduccion a la Ingenieria de Software
Introduccion a la Ingenieria de SoftwareIntroduccion a la Ingenieria de Software
Introduccion a la Ingenieria de Softwareangelicaastorga
 
Estandares y modelos del software
Estandares y modelos del softwareEstandares y modelos del software
Estandares y modelos del software
edwardgutierrezp
 
Estandares y modelos del software
Estandares y modelos del softwareEstandares y modelos del software
Estandares y modelos del software
edwardgutierrezp
 
sistema de evaluacion de la competencia
sistema de evaluacion de la competenciasistema de evaluacion de la competencia
sistema de evaluacion de la competenciaVicente Sanchez
 
Guia de calidad para desarrollo de software
Guia de calidad para desarrollo de softwareGuia de calidad para desarrollo de software
Guia de calidad para desarrollo de software
Andres Epifanía Huerta
 
Estandares de calidad
Estandares de calidadEstandares de calidad
Estandares de calidad
Annie Mrtx
 
Zuliman perez cuadrocomparativo_actividad1.2
Zuliman perez  cuadrocomparativo_actividad1.2Zuliman perez  cuadrocomparativo_actividad1.2
Zuliman perez cuadrocomparativo_actividad1.2
Zuliman Perez
 
PPT SIG.pdf
PPT SIG.pdfPPT SIG.pdf
PPT SIG.pdf
Ralphvermed123
 
Las normas tecnicas_peruanas
Las normas tecnicas_peruanasLas normas tecnicas_peruanas
Las normas tecnicas_peruanas
JEANCARLOSRAUL
 

Similar a Trabajo gestion calidad (20)

Normas tecnicas peruanas
Normas tecnicas peruanasNormas tecnicas peruanas
Normas tecnicas peruanas
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
 
Normas tecnicas peruanas Gestion de Calidad
Normas tecnicas peruanas Gestion de CalidadNormas tecnicas peruanas Gestion de Calidad
Normas tecnicas peruanas Gestion de Calidad
 
Primer trabajo calidad
Primer trabajo   calidadPrimer trabajo   calidad
Primer trabajo calidad
 
Primera tarea-SGC
Primera tarea-SGCPrimera tarea-SGC
Primera tarea-SGC
 
Iso 9001 2008 modulo i fundamentación de un sgc
Iso 9001 2008 modulo i  fundamentación de un sgcIso 9001 2008 modulo i  fundamentación de un sgc
Iso 9001 2008 modulo i fundamentación de un sgc
 
Tarea 1 fiorella julca pillman
Tarea 1 fiorella julca pillmanTarea 1 fiorella julca pillman
Tarea 1 fiorella julca pillman
 
Unidad III Tareas temas sobre cultura de calidad
Unidad III Tareas temas sobre cultura de calidadUnidad III Tareas temas sobre cultura de calidad
Unidad III Tareas temas sobre cultura de calidad
 
Estandares de ti
Estandares de tiEstandares de ti
Estandares de ti
 
Induccion funcionarios contratistas sgi 2011
Induccion funcionarios contratistas sgi 2011Induccion funcionarios contratistas sgi 2011
Induccion funcionarios contratistas sgi 2011
 
Introduccion a la Ingenieria de Software
Introduccion a la Ingenieria de SoftwareIntroduccion a la Ingenieria de Software
Introduccion a la Ingenieria de Software
 
Estandares y modelos del software
Estandares y modelos del softwareEstandares y modelos del software
Estandares y modelos del software
 
Estandares y modelos del software
Estandares y modelos del softwareEstandares y modelos del software
Estandares y modelos del software
 
sistema de evaluacion de la competencia
sistema de evaluacion de la competenciasistema de evaluacion de la competencia
sistema de evaluacion de la competencia
 
Guia de calidad para desarrollo de software
Guia de calidad para desarrollo de softwareGuia de calidad para desarrollo de software
Guia de calidad para desarrollo de software
 
Estandares de calidad
Estandares de calidadEstandares de calidad
Estandares de calidad
 
Zuliman perez cuadrocomparativo_actividad1.2
Zuliman perez  cuadrocomparativo_actividad1.2Zuliman perez  cuadrocomparativo_actividad1.2
Zuliman perez cuadrocomparativo_actividad1.2
 
PPT SIG.pdf
PPT SIG.pdfPPT SIG.pdf
PPT SIG.pdf
 
Las normas tecnicas_peruanas
Las normas tecnicas_peruanasLas normas tecnicas_peruanas
Las normas tecnicas_peruanas
 

Último

Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 

Último (20)

Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 

Trabajo gestion calidad

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas Tema: Normas Técnicas Peruanas (NTP) sobre TI que existen en el país. Escuela Profesional de Ingeniería de sistemas DOCENTE: Malca Vicente Eddie Estudiante: -Sotelo Camacho, Bryan Anthony
  • 2. ¿Que organismo institucional se encarga de dictar las Normas Técnicas Peruanas? El Instituto Nacional de Calidad (INACAL) es un Organismo Público Técnico Especializado, adscrito al Ministerio de la Producción, con personería jurídica de derecho público, y autonomía administrativa, funcional, técnica, económica y financiera. Cuya misión es desarrollar los servicios de la Infraestructura de la Calidad y promover su uso por las entidades públicas, privadas y la academia; de manera confiable, accesible y con competencia técnica
  • 3. Algunas normas que existen en el país respecto a tecnologías de información son las siguientes Tipo Norma Técnica Peruana Ref. Perú NTP ISO/IEC 12119 2005 Fecha Publicación 06/01/2006 Titulo TECNOLOGIA DE LA INFORMACION. Paquetes software. Requerimientos de calidad y pruebas. Resumen Es aplicable a los paquetes software, por ejemplo procesadores de textos, hojas de cálculo, administradores de bases de datos, paquetes gráficos, programas para funciones técnicas o científicas, y programas utilitarios.
  • 4. Tipo Norma Técnica Peruana Ref. Perú NTP ISO/IEC 14598-1 2005 Fecha Publicación 16/03/2005 Titulo TECNOLOGIA DE LA INFORMACION. Evaluación del producto software. Parte 1: Visión general. 1a. Ed. Resumen Esta NTP-ISO/IEC 14598-1 introduce a las otras partes. Proporciona una visión general de las otras partes y explica la relación entre la ISO/IEC 14598 y el modelo de calidad en la ISO/IEC 9126. Esta NTP-ISO/IEC 14598-1 define los términos técnicos usados
  • 5. Tipo Norma Técnica Peruana Ref. Perú NTP ISO/IEC 14598-5 2007 Fecha Publicación 05/04/2007 Titulo TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. Evaluación del producto software. Parte 5: Proceso para evaluadores Resumen Esta parte de la NTP-ISO/IEC 14598 provee requerimientos y recomendaciones para la implementación práctica de evaluaciones de productos de software cuando varias partes necesitan comprender, aceptar y confiar en los resultados de dichas evaluaciones.
  • 6. NORMATIVA DE CALIDAD EN LA UNAC • La universidad promueve el desarrollo de una cultura fundamentada en los procesos y autorregulación, los cuales son obligatorios, permanentes y se realizan con fines de acreditación nacional e internacional. Para eso la universidad cuenta con una área enfocada a la gestión de calidad la cual es la DUGAC (Dirección Universitaria y Aseguramiento de la Calidad)
  • 7. La Universidad ha diseñado una estrategia que le permitirá adoptar metodologías para los distintos procesos, apoyado en las mejores prácticas identificadas en cada una de las facultades.
  • 8. La construcción colectiva de esta herramienta se basará en la identificación de procesos que le permitan a la universidad el logro de los objetivos definidos para cada proceso de una manera efectiva y ante todo la adopción de la cultura del mejoramiento continuo, mediante la gestión del día a día.
  • 9. Para eso se ayudara de las siguientes normas LA NORMA ISO 9000. ISO 9000: Sistemas de Gestión de la Calidad − Fundamentos y Vocabulario. En ella se definen términos relacionados con la calidad y establece lineamientos generales para los Sistemas de Gestión de la Calidad.
  • 10. ISO 9001: Sistemas de Gestión de la Calidad − Requisitos. Establece los requisitos mínimos que debe cumplir un Sistema de Gestión de la Calidad. Puede utilizarse para su aplicación interna, para certificación o para fines contractuales.
  • 11. ISO 9004: Sistemas de Gestión de la Calidad −Directrices para la Mejora del desempeño. Proporciona orientación para ir más allá de los requisitos de la ISO 9001, persiguiendo la mejora continua del Sistema de Gestión de la Calidad.
  • 12. ¿CUÁLES SON LOS PROCESOS QUE DESARROLLA LA UNAC? La Universidad Nacional del Callao cuenta con muchos procesos para ejecutar sus funciones Como por ejemplo para optar el grado de bachiller, para obtener el diploma de titulo Profesional por la modalidad de tesis y para documentar esos procesos hay un documento Con los procedimientos para ejecutarlos
  • 13. Algunos procesos de la UNAC El procedimiento que acredita que el estudiante, de la universidad, ha aprobado las asignaturas requeridas por el plan de estudio, y cumplido con los requisitos del currículo de una escuela profesional de la respectiva facultad
  • 14. Procesos de grado académico de bachiller Este proceso se da cuando el egresado de la universidad a culminado sus estudios de pre-grado según el currículo de estudios de cada escuela profesional Como se observa se encuentran procedimientos para estos procesos junto a sus flujogramas de como se dan esos procesos.