SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO: RIVERA FERNÁNDEZ ROLY STEVE
DOCENTE: MALCA VICENTE EDDIE CHRISTIAN
Trabajo de Sistema de Gestión de Calidad
1. Normas Técnicas Peruanas (NTP) sobre TI que existen en el país
Código: NTP ISO/IEC 12119 2005
Título: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. Paquetes software. Requerimientos de
calidad y pruebas.
Resumen: Es aplicable a los paquetes software, por ejemplo procesadores de
textos, hojas de cálculo, administradores de bases de datos, paquetes gráficos,
programas para funciones técnicas o científicas, y programas utilitarios.
Código: NTP ISO/IEC 12207: 2016
Título: Ingeniería de software y sistemas. Procesos del ciclo de vida del software.
Resumen: Esta norma establece un marco de trabajo común para los procesos del
ciclo de vida del software, con terminología bien definida, que puede servir de
referencia para la industria del software. Contiene procesos, actividades y
tareas que son aplicables durante la adquisición de un producto o servicio de
software y durante el suministro, desarrollo, operación, mantenimiento y de
los productos software. El software incluye la parte software del “firmware”.
Código: NTP ISO/IEC 14598-1 2005
Título: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. Evaluación del producto software. Parte
1: Visión general. 1a. ed.
Resumen: Esta NTP-ISO/IEC 14598-1 introduce a las otras partes. Proporciona una
visión general de las otras partes y explica la relación entre la ISO/IEC 14598 y el
modelo de calidad en la ISO/IEC 9126.
Código: NTP ISO/IEC 15288:2014
Título: INGENIERÍA DE SISTEMAS Y SOFTWARE: Procesos del ciclo de vida del
sistema
Resumen: Establece un marco común para describir el ciclo de vida de los sistemas
creados por los seres humanos. Se define un conjunto de procesos y la
terminología asociada. Estos procesos se pueden aplicar en cualquier nivel de
la jerarquía de la estructura de un sistema.
Código: NTP ISO/IEC 15426-2:2012
Título: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. Técnicas de identificación automática y
de captura de datos. Especificaciones de la conformidad de los verificadores de los
códigos de barras. Parte 2: Símbolos bidimensionales
Resumen: Esta parte de la Norma Técnica Peruana NTP-ISO/IEC 15426 define los
métodos de ensayo y los criterios mínimos de precisión aplicables a los
verificadores utilizando las metodologías de la Norma ISO/IEC 15415 para símbolos
de códigos de barra multihilera y simbologías de matriz bidimensionales, y
especifica las normas de calibración de referencia con los que debería
contrastarse. Esta parte de la Norma ISO/IEC 15426 facilita el ensayo de
muestras representativas del equipamiento.
Código: NTP-ISO/IEC 15459-1: 2015
Título: Tecnología de la información. Identificación única de unidades de transporte.
Parte 1: Generalidades
Resumen: Esta Norma Técnica Peruana establece un único y no significativo número que
identifica las unidades de transporte, representado en una etiqueta de código
de barras u otro formato de captura automática de datos y adherido a la unidad
de transporte que satisface estas necesidades y conocido como el número de
placa de licencia.
Código: NTP-ISO/IEC 15459-2: 2015
Título: Tecnología de la información. Identificación única de unidades de transporte.
Parte 2: Procedimientos de registro
Resumen: Esta Norma Técnica Peruana establece los procedimientos de registro para el
mantenimiento de un número de placa de licencia no significativo así como
resalta las obligaciones de las autoridades de registro y de las agencias
emisoras.
Código: NTP ISO/IEC 15963 2006
Título: TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN. Identificación por radio frecuencia para
control de productos. Identificación única de etiquetas de RF
Resumen: Esta Norma Técnica Peruana describe los sistemas de numeración que están
disponibles para la identificación de etiquetas de RF.
2. Normativa sobre calidad que existe en la UNAC
La Universidad Nacional del Callao cuenta con un plan de implementación del sistema de
gestión de calidad basado en los lineamientos de la norma NTC-ISO 9001:2015.
En la nueva versión de la Norma ISO 9001:2015 se destaca la intención de enfatizar y guiar el
Enfoque basado en Riesgos, introduciendo éste en varias cláusulas como el enfoque a
procesos, en el liderazgo y especialmente en la planificación. Teniendo en cuenta que las
amenazas, las incertidumbres y los riesgos son inherentes a cualquier actividad y
organización, independientemente de su tamaño y sector económico, resulta sorprendente
comprobar que es muy habitual que las organizaciones gestionen estos riesgos de manera
ineficaz, normalmente como una actividad no estructurada ni formal, lo cual no siempre
permite alcanzar los resultados esperados. La nueva Norma ISO 9001:2015 y la norma ISO
31000 para “Gestión de Riesgos” establecen una serie de principios que deben ser
satisfechos para hacer una gestión eficaz del riesgo, de forma que se desarrollen,
implementen y si es aplicable, se integren con el resto de los sistemas de gestión disponibles
en la empresa.
La gestión del riesgo es un conjunto de técnicas y herramientas de apoyo y ayuda para tomar
las decisiones apropiadas, de una forma lógica, teniendo en cuenta la incertidumbre, la
posibilidad de futuros sucesos y los efectos sobre los objetivos acordados; y tiene como
objeto la prevención de los mismos en lugar de la corrección y la mitigación de daños una vez
que éstos se han producido, por lo que resulta claramente ventajoso para las organizaciones
que adopten y pongan en uso herramientas y mecanismos de gestión de riesgos.
La Norma ISO 9001:2015 está orientada hacia un enfoque preventivo que se acentúa con los
aspectos referidos a la Gestión del Riesgo, que consisten en reconocer los riesgos dentro de
una organización y llevar a cabo las actuaciones necesarias para evitar que se produzcan.
De este modo se podrá obtener una buena producción y alcanzar la satisfacción de los
clientes.
La incorporación del enfoque basado en riesgos en la nueva norma ISO 9001:2015 (en el
apartado “6. Planificación”) implica que cuando las empresas adapten sus sistemas de
gestión basados en la norma del 2008, deberán incluir métodos o procedimientos para la
evaluación, administración, eliminación y/o minimización de los riesgos.
3. ¿Cuales son los procesos que desarrolla la UNAC? ¿Existe documentación
al respecto?
La Universidad Nacional del Callao cuenta con los siguientes procesos:
1. Proceso de Obtención de Carnet Universitario
2. Duplicado de Carné Universitario
3. Proceso de Obtención de Certificados de Estudios
4. Proceso de Obtención Constancia de Estudios, Matrícula, Notas de Conducta.
5. Proceso de Obtención de Constancia de Tercio o Quinto Superior y Récord Académico
6. Proceso de Obtención de Constancia de Ingreso
7. Proceso de Cursos Paralelos, Dirigidos y Ampliación de Créditos
8. Proceso de Obtención de Examen de Suficiencia
9. Proceso de Obtención de Reserva de Matrícula
10. Proceso de Reingreso
11. Proceso de Obtención de Acta Adicional por Error del profesor
12. Proceso de Obtención de Acta Adicional por omisión o error en la matrícula
13. Proceso de Retiro Total de Cursos
14. Proceso de Reproducción de documentos
15. Proceso de Admisión
Todos estos procesos se encuentran documentados en la página web de la Universidad
Nacional del Callao, todos estos procesos fueron aprobados por Resolución Nro. 230-2012-R
de fecha 26 DE MARZO DEL 2012. El proceso de Admisión está especificado en otra sección
donde se dedica a este procedimiento únicamente.
Bibliografía
https://www.inacal.gob.pe/repositorioaps/data/1/1/1/jer/prensa/files/TECNOLOG%C3%8DA
%20DE%20INFORMACI%C3%93N.pdf
http://oraa.unac.edu.pe/manual-procedimientos.php
http://admision.unac.edu.pe/transparencia.aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 1 sistema calidad carlos
Tarea 1 sistema calidad carlosTarea 1 sistema calidad carlos
Tarea 1 sistema calidad carlos
CarlosRobertoDelgado
 
Estandares auditoria
Estandares auditoriaEstandares auditoria
Estandares auditoria
Adrian Sigueñas Calderon
 
Estándares y mejores prácticas en el uso de TIC’s.
Estándares y mejores prácticas en el uso de TIC’s.Estándares y mejores prácticas en el uso de TIC’s.
Estándares y mejores prácticas en el uso de TIC’s.
Universidad de Guadalajara
 
Norma tecnica peruana grupo paty
Norma tecnica peruana grupo patyNorma tecnica peruana grupo paty
Norma tecnica peruana grupo paty
gequito
 
Taller semana 2_1 (1)
Taller semana 2_1 (1)Taller semana 2_1 (1)
Taller semana 2_1 (1)Erika Ochoa
 
Normas
NormasNormas
NormasSteven
 
Calidad total nrc 37360
Calidad total nrc 37360 Calidad total nrc 37360
Calidad total nrc 37360
Sergio Mora
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
Isaac Dx
 
Norma iso 30301 sg documentos
Norma iso 30301  sg documentosNorma iso 30301  sg documentos
Norma iso 30301 sg documentos
Primala Sistema de Gestion
 
Trabajo de investigacion_normas_de_las_tecnologias_de_informacion_(normas_iso...
Trabajo de investigacion_normas_de_las_tecnologias_de_informacion_(normas_iso...Trabajo de investigacion_normas_de_las_tecnologias_de_informacion_(normas_iso...
Trabajo de investigacion_normas_de_las_tecnologias_de_informacion_(normas_iso...
IsJmlr
 
I la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
I  la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgosI  la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
I la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
Primala Sistema de Gestion
 
La guia-met as-08-07-auditorias
La guia-met as-08-07-auditoriasLa guia-met as-08-07-auditorias
La guia-met as-08-07-auditorias
Julian Melo
 
Lineamientos para elaboracion poe TECNO
Lineamientos para elaboracion poe TECNOLineamientos para elaboracion poe TECNO
Lineamientos para elaboracion poe TECNO
Ili Narvaez
 
Seminario Equipamientos Médicos ISO 13485
Seminario Equipamientos Médicos ISO 13485 Seminario Equipamientos Médicos ISO 13485
Seminario Equipamientos Médicos ISO 13485
Centro de Gestión de la Calidad SCEU FRBA UTN
 
Mantenimiento Técnico-Legal de instalaciones en los sistemas de gestión ambie...
Mantenimiento Técnico-Legal de instalaciones en los sistemas de gestión ambie...Mantenimiento Técnico-Legal de instalaciones en los sistemas de gestión ambie...
Mantenimiento Técnico-Legal de instalaciones en los sistemas de gestión ambie...
AEIH.org IngenieriaHospitalaria
 
Sistemas integrados tema 2
Sistemas integrados tema 2Sistemas integrados tema 2
Sistemas integrados tema 2lozanorosalinda
 
Norma. ntc iso-iec 27001
Norma. ntc iso-iec 27001Norma. ntc iso-iec 27001
Norma. ntc iso-iec 27001
U.N.S.C
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 1 sistema calidad carlos
Tarea 1 sistema calidad carlosTarea 1 sistema calidad carlos
Tarea 1 sistema calidad carlos
 
Trabajo de info en grupos
Trabajo de info en gruposTrabajo de info en grupos
Trabajo de info en grupos
 
Estandares auditoria
Estandares auditoriaEstandares auditoria
Estandares auditoria
 
Estándares y mejores prácticas en el uso de TIC’s.
Estándares y mejores prácticas en el uso de TIC’s.Estándares y mejores prácticas en el uso de TIC’s.
Estándares y mejores prácticas en el uso de TIC’s.
 
Norma tecnica peruana grupo paty
Norma tecnica peruana grupo patyNorma tecnica peruana grupo paty
Norma tecnica peruana grupo paty
 
Claro
ClaroClaro
Claro
 
Taller semana 2_1 (1)
Taller semana 2_1 (1)Taller semana 2_1 (1)
Taller semana 2_1 (1)
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Calidad total nrc 37360
Calidad total nrc 37360 Calidad total nrc 37360
Calidad total nrc 37360
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Norma iso 30301 sg documentos
Norma iso 30301  sg documentosNorma iso 30301  sg documentos
Norma iso 30301 sg documentos
 
Trabajo de investigacion_normas_de_las_tecnologias_de_informacion_(normas_iso...
Trabajo de investigacion_normas_de_las_tecnologias_de_informacion_(normas_iso...Trabajo de investigacion_normas_de_las_tecnologias_de_informacion_(normas_iso...
Trabajo de investigacion_normas_de_las_tecnologias_de_informacion_(normas_iso...
 
I la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
I  la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgosI  la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
I la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
 
La guia-met as-08-07-auditorias
La guia-met as-08-07-auditoriasLa guia-met as-08-07-auditorias
La guia-met as-08-07-auditorias
 
Cap.11.ISO27001
Cap.11.ISO27001Cap.11.ISO27001
Cap.11.ISO27001
 
Lineamientos para elaboracion poe TECNO
Lineamientos para elaboracion poe TECNOLineamientos para elaboracion poe TECNO
Lineamientos para elaboracion poe TECNO
 
Seminario Equipamientos Médicos ISO 13485
Seminario Equipamientos Médicos ISO 13485 Seminario Equipamientos Médicos ISO 13485
Seminario Equipamientos Médicos ISO 13485
 
Mantenimiento Técnico-Legal de instalaciones en los sistemas de gestión ambie...
Mantenimiento Técnico-Legal de instalaciones en los sistemas de gestión ambie...Mantenimiento Técnico-Legal de instalaciones en los sistemas de gestión ambie...
Mantenimiento Técnico-Legal de instalaciones en los sistemas de gestión ambie...
 
Sistemas integrados tema 2
Sistemas integrados tema 2Sistemas integrados tema 2
Sistemas integrados tema 2
 
Norma. ntc iso-iec 27001
Norma. ntc iso-iec 27001Norma. ntc iso-iec 27001
Norma. ntc iso-iec 27001
 

Similar a Primer trabajo calidad

Sistema de Gestión de Calidad
Sistema de Gestión de CalidadSistema de Gestión de Calidad
Sistema de Gestión de Calidad
RicardoAlba15
 
Primera tarea-SGC
Primera tarea-SGCPrimera tarea-SGC
Primera tarea-SGC
kellyMyrella
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
EnriqueChang8
 
Resumen de estandares (sistemas de calidad en ti)
Resumen de estandares (sistemas de calidad en ti)Resumen de estandares (sistemas de calidad en ti)
Resumen de estandares (sistemas de calidad en ti)Xiva Sandoval
 
Trabajo gestion calidad
Trabajo gestion calidadTrabajo gestion calidad
Trabajo gestion calidad
BryanSoteloCamacho
 
Estandares de calidad
Estandares de calidadEstandares de calidad
Estandares de calidad
Annie Mrtx
 
Guia de calidad para desarrollo de software
Guia de calidad para desarrollo de softwareGuia de calidad para desarrollo de software
Guia de calidad para desarrollo de software
Andres Epifanía Huerta
 
Isoiec 27001
Isoiec 27001Isoiec 27001
Ntp 27001
Ntp 27001Ntp 27001
Ntp 27001
Michel Hidalgo
 
Estandares trabajo final unidad 2
Estandares trabajo final unidad 2Estandares trabajo final unidad 2
Estandares trabajo final unidad 2
Claudis Muñoz
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
Sujey Vega
 
Tarea-SGC
Tarea-SGCTarea-SGC
Tarea-SGC
JimmyLozano6
 
Trabajo final sistemas de calidad
Trabajo final sistemas de calidadTrabajo final sistemas de calidad
Trabajo final sistemas de calidad
Omar Hernandez
 
Estandares De La Calidad
Estandares De La CalidadEstandares De La Calidad
Estandares De La Calidadeduardo89
 
Resumenes Cap. Gobierno De Las Tsi
Resumenes Cap. Gobierno De Las TsiResumenes Cap. Gobierno De Las Tsi
Resumenes Cap. Gobierno De Las Tsisantosperez
 
Actividad3
Actividad3Actividad3
Actividad3
Malena Orozco
 
Plantilla trabajo final
Plantilla trabajo finalPlantilla trabajo final
Plantilla trabajo final
Daniiel Toorres
 

Similar a Primer trabajo calidad (20)

Sistema de Gestión de Calidad
Sistema de Gestión de CalidadSistema de Gestión de Calidad
Sistema de Gestión de Calidad
 
Primera tarea-SGC
Primera tarea-SGCPrimera tarea-SGC
Primera tarea-SGC
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
 
Resumen de estandares (sistemas de calidad en ti)
Resumen de estandares (sistemas de calidad en ti)Resumen de estandares (sistemas de calidad en ti)
Resumen de estandares (sistemas de calidad en ti)
 
Trabajo final isos
Trabajo final isosTrabajo final isos
Trabajo final isos
 
Trabajo gestion calidad
Trabajo gestion calidadTrabajo gestion calidad
Trabajo gestion calidad
 
Calidad en Proyectos de TI
Calidad en Proyectos de TICalidad en Proyectos de TI
Calidad en Proyectos de TI
 
Estandares de calidad
Estandares de calidadEstandares de calidad
Estandares de calidad
 
Guia de calidad para desarrollo de software
Guia de calidad para desarrollo de softwareGuia de calidad para desarrollo de software
Guia de calidad para desarrollo de software
 
Isoiec 27001
Isoiec 27001Isoiec 27001
Isoiec 27001
 
Ntp 27001
Ntp 27001Ntp 27001
Ntp 27001
 
Estandares trabajo final unidad 2
Estandares trabajo final unidad 2Estandares trabajo final unidad 2
Estandares trabajo final unidad 2
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
 
Tarea-SGC
Tarea-SGCTarea-SGC
Tarea-SGC
 
Trabajo final sistemas de calidad
Trabajo final sistemas de calidadTrabajo final sistemas de calidad
Trabajo final sistemas de calidad
 
Estandares De La Calidad
Estandares De La CalidadEstandares De La Calidad
Estandares De La Calidad
 
Iso 1
Iso 1Iso 1
Iso 1
 
Resumenes Cap. Gobierno De Las Tsi
Resumenes Cap. Gobierno De Las TsiResumenes Cap. Gobierno De Las Tsi
Resumenes Cap. Gobierno De Las Tsi
 
Actividad3
Actividad3Actividad3
Actividad3
 
Plantilla trabajo final
Plantilla trabajo finalPlantilla trabajo final
Plantilla trabajo final
 

Más de RolySteveRiveraFernn

Avance proyecto final
Avance proyecto finalAvance proyecto final
Avance proyecto final
RolySteveRiveraFernn
 
Dinamica tarea grupal
Dinamica tarea grupalDinamica tarea grupal
Dinamica tarea grupal
RolySteveRiveraFernn
 
Tramite carnes
Tramite  carnesTramite  carnes
Tramite carnes
RolySteveRiveraFernn
 
Elecciones generales en la unac
Elecciones generales en la unacElecciones generales en la unac
Elecciones generales en la unac
RolySteveRiveraFernn
 
Pico y placa
Pico y placaPico y placa
Pico y placa
RolySteveRiveraFernn
 
Dinamica de sistemas
Dinamica de sistemasDinamica de sistemas
Dinamica de sistemas
RolySteveRiveraFernn
 
Dinamica de sistemas
Dinamica de sistemasDinamica de sistemas
Dinamica de sistemas
RolySteveRiveraFernn
 

Más de RolySteveRiveraFernn (7)

Avance proyecto final
Avance proyecto finalAvance proyecto final
Avance proyecto final
 
Dinamica tarea grupal
Dinamica tarea grupalDinamica tarea grupal
Dinamica tarea grupal
 
Tramite carnes
Tramite  carnesTramite  carnes
Tramite carnes
 
Elecciones generales en la unac
Elecciones generales en la unacElecciones generales en la unac
Elecciones generales en la unac
 
Pico y placa
Pico y placaPico y placa
Pico y placa
 
Dinamica de sistemas
Dinamica de sistemasDinamica de sistemas
Dinamica de sistemas
 
Dinamica de sistemas
Dinamica de sistemasDinamica de sistemas
Dinamica de sistemas
 

Último

Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 

Último (20)

Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 

Primer trabajo calidad

  • 1. ALUMNO: RIVERA FERNÁNDEZ ROLY STEVE DOCENTE: MALCA VICENTE EDDIE CHRISTIAN Trabajo de Sistema de Gestión de Calidad
  • 2. 1. Normas Técnicas Peruanas (NTP) sobre TI que existen en el país Código: NTP ISO/IEC 12119 2005 Título: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. Paquetes software. Requerimientos de calidad y pruebas. Resumen: Es aplicable a los paquetes software, por ejemplo procesadores de textos, hojas de cálculo, administradores de bases de datos, paquetes gráficos, programas para funciones técnicas o científicas, y programas utilitarios. Código: NTP ISO/IEC 12207: 2016 Título: Ingeniería de software y sistemas. Procesos del ciclo de vida del software. Resumen: Esta norma establece un marco de trabajo común para los procesos del ciclo de vida del software, con terminología bien definida, que puede servir de referencia para la industria del software. Contiene procesos, actividades y tareas que son aplicables durante la adquisición de un producto o servicio de software y durante el suministro, desarrollo, operación, mantenimiento y de los productos software. El software incluye la parte software del “firmware”.
  • 3. Código: NTP ISO/IEC 14598-1 2005 Título: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. Evaluación del producto software. Parte 1: Visión general. 1a. ed. Resumen: Esta NTP-ISO/IEC 14598-1 introduce a las otras partes. Proporciona una visión general de las otras partes y explica la relación entre la ISO/IEC 14598 y el modelo de calidad en la ISO/IEC 9126. Código: NTP ISO/IEC 15288:2014 Título: INGENIERÍA DE SISTEMAS Y SOFTWARE: Procesos del ciclo de vida del sistema Resumen: Establece un marco común para describir el ciclo de vida de los sistemas creados por los seres humanos. Se define un conjunto de procesos y la terminología asociada. Estos procesos se pueden aplicar en cualquier nivel de la jerarquía de la estructura de un sistema.
  • 4. Código: NTP ISO/IEC 15426-2:2012 Título: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. Técnicas de identificación automática y de captura de datos. Especificaciones de la conformidad de los verificadores de los códigos de barras. Parte 2: Símbolos bidimensionales Resumen: Esta parte de la Norma Técnica Peruana NTP-ISO/IEC 15426 define los métodos de ensayo y los criterios mínimos de precisión aplicables a los verificadores utilizando las metodologías de la Norma ISO/IEC 15415 para símbolos de códigos de barra multihilera y simbologías de matriz bidimensionales, y especifica las normas de calibración de referencia con los que debería contrastarse. Esta parte de la Norma ISO/IEC 15426 facilita el ensayo de muestras representativas del equipamiento.
  • 5. Código: NTP-ISO/IEC 15459-1: 2015 Título: Tecnología de la información. Identificación única de unidades de transporte. Parte 1: Generalidades Resumen: Esta Norma Técnica Peruana establece un único y no significativo número que identifica las unidades de transporte, representado en una etiqueta de código de barras u otro formato de captura automática de datos y adherido a la unidad de transporte que satisface estas necesidades y conocido como el número de placa de licencia. Código: NTP-ISO/IEC 15459-2: 2015 Título: Tecnología de la información. Identificación única de unidades de transporte. Parte 2: Procedimientos de registro Resumen: Esta Norma Técnica Peruana establece los procedimientos de registro para el mantenimiento de un número de placa de licencia no significativo así como resalta las obligaciones de las autoridades de registro y de las agencias emisoras. Código: NTP ISO/IEC 15963 2006 Título: TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN. Identificación por radio frecuencia para control de productos. Identificación única de etiquetas de RF Resumen: Esta Norma Técnica Peruana describe los sistemas de numeración que están disponibles para la identificación de etiquetas de RF.
  • 6. 2. Normativa sobre calidad que existe en la UNAC La Universidad Nacional del Callao cuenta con un plan de implementación del sistema de gestión de calidad basado en los lineamientos de la norma NTC-ISO 9001:2015. En la nueva versión de la Norma ISO 9001:2015 se destaca la intención de enfatizar y guiar el Enfoque basado en Riesgos, introduciendo éste en varias cláusulas como el enfoque a procesos, en el liderazgo y especialmente en la planificación. Teniendo en cuenta que las amenazas, las incertidumbres y los riesgos son inherentes a cualquier actividad y organización, independientemente de su tamaño y sector económico, resulta sorprendente comprobar que es muy habitual que las organizaciones gestionen estos riesgos de manera ineficaz, normalmente como una actividad no estructurada ni formal, lo cual no siempre permite alcanzar los resultados esperados. La nueva Norma ISO 9001:2015 y la norma ISO 31000 para “Gestión de Riesgos” establecen una serie de principios que deben ser satisfechos para hacer una gestión eficaz del riesgo, de forma que se desarrollen, implementen y si es aplicable, se integren con el resto de los sistemas de gestión disponibles en la empresa.
  • 7. La gestión del riesgo es un conjunto de técnicas y herramientas de apoyo y ayuda para tomar las decisiones apropiadas, de una forma lógica, teniendo en cuenta la incertidumbre, la posibilidad de futuros sucesos y los efectos sobre los objetivos acordados; y tiene como objeto la prevención de los mismos en lugar de la corrección y la mitigación de daños una vez que éstos se han producido, por lo que resulta claramente ventajoso para las organizaciones que adopten y pongan en uso herramientas y mecanismos de gestión de riesgos. La Norma ISO 9001:2015 está orientada hacia un enfoque preventivo que se acentúa con los aspectos referidos a la Gestión del Riesgo, que consisten en reconocer los riesgos dentro de una organización y llevar a cabo las actuaciones necesarias para evitar que se produzcan. De este modo se podrá obtener una buena producción y alcanzar la satisfacción de los clientes. La incorporación del enfoque basado en riesgos en la nueva norma ISO 9001:2015 (en el apartado “6. Planificación”) implica que cuando las empresas adapten sus sistemas de gestión basados en la norma del 2008, deberán incluir métodos o procedimientos para la evaluación, administración, eliminación y/o minimización de los riesgos.
  • 8. 3. ¿Cuales son los procesos que desarrolla la UNAC? ¿Existe documentación al respecto? La Universidad Nacional del Callao cuenta con los siguientes procesos: 1. Proceso de Obtención de Carnet Universitario 2. Duplicado de Carné Universitario 3. Proceso de Obtención de Certificados de Estudios 4. Proceso de Obtención Constancia de Estudios, Matrícula, Notas de Conducta. 5. Proceso de Obtención de Constancia de Tercio o Quinto Superior y Récord Académico 6. Proceso de Obtención de Constancia de Ingreso 7. Proceso de Cursos Paralelos, Dirigidos y Ampliación de Créditos 8. Proceso de Obtención de Examen de Suficiencia 9. Proceso de Obtención de Reserva de Matrícula 10. Proceso de Reingreso 11. Proceso de Obtención de Acta Adicional por Error del profesor 12. Proceso de Obtención de Acta Adicional por omisión o error en la matrícula 13. Proceso de Retiro Total de Cursos 14. Proceso de Reproducción de documentos 15. Proceso de Admisión
  • 9. Todos estos procesos se encuentran documentados en la página web de la Universidad Nacional del Callao, todos estos procesos fueron aprobados por Resolución Nro. 230-2012-R de fecha 26 DE MARZO DEL 2012. El proceso de Admisión está especificado en otra sección donde se dedica a este procedimiento únicamente.