SlideShare una empresa de Scribd logo
Este tema trata sobre los sistemas de
información    y    como     han    ido
evolucionando la tecnología en la
contabilidad así como también la
evolución de la misma contabilidad, que
nos indica sobre los programas
informativos, cuales son y también los
sistemas informativos como han ido
cambiando el modo de trabajar en las
empresas.
Un sistema de información contable comprende los métodos,
procedimientos y recursos utilizados por una entidad para llevar
un control de las actividades financieras y resumirlas en forma útil
para la toma de decisiones. La información contable se puede
clasificar en dos grandes categorías: la contabilidad financiera o la
contabilidad externa y la contabilidad de costos o contabilidad
interna. La contabilidad financiera muestra la información que se
facilita al público en general, y que no participa en
la administración de la empresa, como son los accionistas, los
acreedores, los clientes, los proveedores, los analistas financieros,
entre otros, aunque esta información también es de
mucho interés para los administradores y directivos de la empresa.
Esta contabilidad permite obtener información sobre la posición
financiera de la empresa, su grado de liquidez y sobre
la rentabilidad de la empresa.
La tecnología en Contabilidad facilita las tareas de los
profesionales de la contabilidad. Con los años, el
desarrollo de software de contabilidad ha racionalizado
los procesos de registro y mantenimiento de registros
financieros, la generación de estados financieros, manejo
de nómina, la eliminación de errores, fácil visualización de
las inconsistencias financieras, y vigilancia de los
préstamos de la empresa. Los modelos de contabilidad, la
tecnología informática y el software son la mejor opción
para especializarse en la tecnología de contabilidad y los
sistemas de información contable.
En las grandes civilizaciones las necesidades informativas eran
de conocer los ingresos y los egresos, sus herramientas
tecnológicas eran el papiro y la escritura cuneiforme utilizando
la partida simple. En la era del inicio del comercio hubo
necesidad de registrar cada movimiento en papel, surgiendo la
partida doble, es decir los primeros libros contables. En la
revolución industrial era muy importante conocer los activos y
el beneficio, elaborándose en papel por medio de imprenta,
perfeccionando la partida doble y apareciendo los estados
financieros. En los 70 la información se manejo con más
rapidez utilizando para ello los primeros ordenadores, por lo
consiguiente se automatizaron los sistemas contables
manuales.
•   Se mejora de forma elevada la velocidad con la que se obtiene la
    información contable.
•   Los distintos balances y estados de las cuentas se obtienen de
    forma inmediata.
•   Permite la vinculación con otros elementos para transmitir la
    información, como es el caso del uso de Internet como soporte
    de intercambio.
•   La información contable se divide por distintos módulos que
    facilitan su trabajo, Ej. Clientes y proveedores, cuentas por
    cobrar, control de inventarios.
•   Los sistemas contables garantizan la vitalidad económica de las
    empresas, y es mediante el, que se puede obtener los elementos
    de juicios necesarios, brindando a los directivos la capacidad de
    anticiparse a los hechos tomando las medidas correctivas
    oportunamente.
Se llama software contable a los programas de
contabilidad o paquetes contables, destinados a
sistematizar y simplificar las tareas de contabilidad. El
Software contable registra y procesa las transacciones
históricas que se generan en una empresa o actividad
productiva: las funciones de compras, ventas, cuentas por
cobrar,        cuentas        por     pagar,      control
de       inventarios,     balances,    producción      de
artículos, nóminas. Para ello solo hay que ingresar la
información        requerida,     como     las    pólizas
contables, ingresos y egresos, y hacer que el programa
realice los cálculos necesarios.
Es    un    programa     que     se  adapta   a
cualquier empresa, sea grande o pequeña, ya que
su base de datos, menú y módulos son
configurables, donde el usuario puede añadir o
eliminar las opciones que necesite, dependiendo
de la complejidad de la empresa.
El programa Saint controla las operaciones contables de
una o varias empresas con reportes adecuados a las
exigencias de compañías manejadas eficazmente que
cumplen con la normativa legal y fiscal y satisface los
requisitos de cualquier institución financiera. Cuenta con
un poderoso instrumento que permite gestionar
la información desde el punto de vista comercial, es
un sistema de clasificación de asientos que se denomina
tipos de asiento haciendo más fácil la agrupación de la
información contable al momento de generar un
comprobante contable.
Mixnet: Sistema Administrativo Contable que permite
controlar el área de contabilidad de la empresa. Está
conformada por:

   Centro de Control
   Contabilidad
   Caja y Bancos
   Activo Fijo
   Ajuste por Inflación
   Generador de Informes
A2 es una herramienta administrativa configurable que
permite consolidar operaciones administrativas bajo un
sólido concepto y una amigable interfaz que la convertirá
en la mejor aliada de la gerencia moderna. Esto es donde
a2 es único, ninguna otra solución en el mercado hoy
proporciona, la funcionalidad y la habilidad incomparable
de adaptarse a la solución rápidamente e incluso a los
cambios más complejos.
Conozca las nuevas ventajas del programa Contabilidad de
Gálac y adquiera el programa más completo para llevar su
contabilidad con máxima rapidez y exactitud.




Un sistema informático es un conjunto de partes que
funcionan relacionándose entre sí con un objetivo preciso.
Sus partes son: hardware, software y las personas que lo
usan.
Por ejemplo, una computadora, sus dispositivos
periféricos y la persona que la maneja, pueden constituir
un sistema informático. Un sistema informático puede
formar parte de un sistema de información; en este
último la información, uso y acceso a la misma, no
necesariamente está informatizada. Por ejemplo, el
sistema de archivo de libros de una biblioteca y su
actividad en general es un sistema de información. Si
dentro del sistema de información hay computadoras que
ayudan en la tarea de organizar la biblioteca, entonces
ese es un sistema informático.
 En un sistema informático se utilizan computadoras para
  almacenar, procesar y/o acceder a información.
 En un sistema de información se pueden utilizar computadoras,
  pero no es necesario. El acceso a la información puede ser físico
  (por ejemplo, una persona se encarga de buscar en un
  archivador).
 Tanto el sistema informático como el sistema de información,
  incluyen a las personas que acceden o producen información
  dentro del sistema.
 Las personas tienen que capacitarse para entender el
  funcionamiento y procedimientos que soporta sistema.
 Ambos sistemas tienen un propósito. Por ejemplo, gestionar el
  acceso y distribución de libros una biblioteca, administrar la
  entrada/salida de mercadería, personal y otros recursos de un
  comercio, etc.
La automatización de un proceso frente al control manual del mismo
proceso, brinda ciertas ventajas y beneficios de orden económico,
social, y tecnológico, pudiéndose resaltar las siguientes:

 Se asegura una mejora en la calidad del trabajo del operador y en
  el desarrollo del proceso, esta dependerá de la eficiencia del
  sistema implementado.
 Se obtiene una reducción de costos, puesto que se racionaliza el
  trabajo, se reduce el tiempo y dinero dedicado al mantenimiento.
 Existe una reducción en los tiempos de procesamiento de
  información.
 Flexibilidad para adaptarse a nuevos productos y disminución de
  la contaminación y daño ambiental.
 Racionalización y uso eficiente de la energía y la materia prima.
 Aumento en la seguridad de las instalaciones y la protección a los
  trabajadores.
 Gran capital
 Decremento severo en la flexibilidad
 Incremento en la dependencia del
  mantenimiento y reparación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo la importancia de las tic en la contabilidad
Ensayo la importancia de las tic en la contabilidadEnsayo la importancia de las tic en la contabilidad
Ensayo la importancia de las tic en la contabilidad
Jotzahandie Ramirez
 
Software Contable: Ventajas y Desventajas
Software Contable: Ventajas y DesventajasSoftware Contable: Ventajas y Desventajas
Software Contable: Ventajas y Desventajas
CMarianaS
 
Software Contable
Software ContableSoftware Contable
Software Contable
Maryoli Bautista Luna
 
Sistema de información contable
Sistema de información contableSistema de información contable
Sistema de información contable
soledadcapira
 
Tipos de sistemas sistematización contable y financiera
Tipos de sistemas   sistematización contable y financieraTipos de sistemas   sistematización contable y financiera
Tipos de sistemas sistematización contable y financiera
Cinthia Andino Saltos
 
Importancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin franco
Importancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin francoImportancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin franco
Importancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin franco
Yosi Franco
 
La tecnología en la contabilidad
La tecnología en la contabilidadLa tecnología en la contabilidad
La tecnología en la contabilidadDeliis
 
Sistema de información contable
Sistema de información contableSistema de información contable
Sistema de información contable
soledadcapira
 
Tecnología contable en nuestros días
Tecnología contable en nuestros díasTecnología contable en nuestros días
Tecnología contable en nuestros días
Javier Francisco Dzul Cabrera
 
Controversia en los sistemas de informacion contable integrados
Controversia en los sistemas de informacion contable integradosControversia en los sistemas de informacion contable integrados
Controversia en los sistemas de informacion contable integradosolgalucia32
 
Presentación de Power Point Sistema de Información Contable ..
Presentación de Power Point Sistema de Información Contable ..Presentación de Power Point Sistema de Información Contable ..
Presentación de Power Point Sistema de Información Contable ..
Lucero DiiSant
 
Informática Contable I
Informática Contable IInformática Contable I
Informática Contable ITeach for All
 
Impacto de las tic en la contabilidad
Impacto de las tic en la contabilidadImpacto de las tic en la contabilidad
Impacto de las tic en la contabilidad
Veronica Diaz
 
Sistemas contables
Sistemas contables Sistemas contables
Sistemas contables Yojana
 
TIC EN LA CONTABILIDAD
TIC EN LA CONTABILIDADTIC EN LA CONTABILIDAD
TIC EN LA CONTABILIDADmayhita25
 
Informacion Basica de Informatica Contable
Informacion Basica de Informatica ContableInformacion Basica de Informatica Contable
Informacion Basica de Informatica ContablePaolita Gamarra
 
La Contabilidad y La tecnologia 2
La Contabilidad y La tecnologia 2La Contabilidad y La tecnologia 2
La Contabilidad y La tecnologia 2
Marlon8710
 
Importancia de la informatica en el sistema contable
Importancia de la informatica en el sistema contableImportancia de la informatica en el sistema contable
Importancia de la informatica en el sistema contable
Milagritos Ferre
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo la importancia de las tic en la contabilidad
Ensayo la importancia de las tic en la contabilidadEnsayo la importancia de las tic en la contabilidad
Ensayo la importancia de las tic en la contabilidad
 
Software Contable: Ventajas y Desventajas
Software Contable: Ventajas y DesventajasSoftware Contable: Ventajas y Desventajas
Software Contable: Ventajas y Desventajas
 
Software Contable
Software ContableSoftware Contable
Software Contable
 
Sistema de información contable
Sistema de información contableSistema de información contable
Sistema de información contable
 
Tipos de sistemas sistematización contable y financiera
Tipos de sistemas   sistematización contable y financieraTipos de sistemas   sistematización contable y financiera
Tipos de sistemas sistematización contable y financiera
 
Importancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin franco
Importancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin francoImportancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin franco
Importancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin franco
 
La tecnología en la contabilidad
La tecnología en la contabilidadLa tecnología en la contabilidad
La tecnología en la contabilidad
 
Sistema de información contable
Sistema de información contableSistema de información contable
Sistema de información contable
 
Tecnología contable en nuestros días
Tecnología contable en nuestros díasTecnología contable en nuestros días
Tecnología contable en nuestros días
 
Controversia en los sistemas de informacion contable integrados
Controversia en los sistemas de informacion contable integradosControversia en los sistemas de informacion contable integrados
Controversia en los sistemas de informacion contable integrados
 
Presentación de Power Point Sistema de Información Contable ..
Presentación de Power Point Sistema de Información Contable ..Presentación de Power Point Sistema de Información Contable ..
Presentación de Power Point Sistema de Información Contable ..
 
contabilidad y el sistema contable
contabilidad y el sistema contablecontabilidad y el sistema contable
contabilidad y el sistema contable
 
Instalacion de aplicaciones
Instalacion de aplicacionesInstalacion de aplicaciones
Instalacion de aplicaciones
 
Informática Contable I
Informática Contable IInformática Contable I
Informática Contable I
 
Impacto de las tic en la contabilidad
Impacto de las tic en la contabilidadImpacto de las tic en la contabilidad
Impacto de las tic en la contabilidad
 
Sistemas contables
Sistemas contables Sistemas contables
Sistemas contables
 
TIC EN LA CONTABILIDAD
TIC EN LA CONTABILIDADTIC EN LA CONTABILIDAD
TIC EN LA CONTABILIDAD
 
Informacion Basica de Informatica Contable
Informacion Basica de Informatica ContableInformacion Basica de Informatica Contable
Informacion Basica de Informatica Contable
 
La Contabilidad y La tecnologia 2
La Contabilidad y La tecnologia 2La Contabilidad y La tecnologia 2
La Contabilidad y La tecnologia 2
 
Importancia de la informatica en el sistema contable
Importancia de la informatica en el sistema contableImportancia de la informatica en el sistema contable
Importancia de la informatica en el sistema contable
 

Destacado

Presentación mix net
Presentación mix netPresentación mix net
Presentación mix net
karlacidec
 
Saint.diapositiva
Saint.diapositivaSaint.diapositiva
Saint.diapositiva
delibeth
 
Manual saint professional 400
Manual saint professional 400Manual saint professional 400
Manual saint professional 400
Victor Colina Querales
 
Saint contabilidad
Saint contabilidadSaint contabilidad
Saint contabilidadlachinadesi
 
saint administrativo
saint administrativosaint administrativo
saint administrativo
ZaLuRa
 
Tutorial saint
Tutorial saintTutorial saint
Tutorial saint
Gabriela Arrieche
 
FUNCIONAMIENTO SOFTWER SAINT
FUNCIONAMIENTO SOFTWER SAINTFUNCIONAMIENTO SOFTWER SAINT
FUNCIONAMIENTO SOFTWER SAINT
exymar2014
 
Presentación para saint
Presentación para saintPresentación para saint
Presentación para saintcristiglopez
 
Saint administrativo
Saint administrativoSaint administrativo
Saint administrativoLopzC
 
Sistema administrativo saint
Sistema administrativo saintSistema administrativo saint
Sistema administrativo saint
alexanderproduccion
 
Saint Nomina..
Saint Nomina..Saint Nomina..
Saint Nomina..
William Morales
 
Saint administrativo
Saint administrativoSaint administrativo
Saint administrativo
vanessalazaro1
 
Presentación saint nai
Presentación saint naiPresentación saint nai
Presentación saint nainaibelys
 
Curso saint contable
Curso saint contableCurso saint contable
Curso saint contable
HendersonSP
 

Destacado (17)

Presentación mix net
Presentación mix netPresentación mix net
Presentación mix net
 
Saint
SaintSaint
Saint
 
Saint.diapositiva
Saint.diapositivaSaint.diapositiva
Saint.diapositiva
 
Manual saint professional 400
Manual saint professional 400Manual saint professional 400
Manual saint professional 400
 
Saint contabilidad
Saint contabilidadSaint contabilidad
Saint contabilidad
 
saint administrativo
saint administrativosaint administrativo
saint administrativo
 
Tutorial saint
Tutorial saintTutorial saint
Tutorial saint
 
FUNCIONAMIENTO SOFTWER SAINT
FUNCIONAMIENTO SOFTWER SAINTFUNCIONAMIENTO SOFTWER SAINT
FUNCIONAMIENTO SOFTWER SAINT
 
Programa saint contable
Programa saint contablePrograma saint contable
Programa saint contable
 
Presentación para saint
Presentación para saintPresentación para saint
Presentación para saint
 
Saint administrativo
Saint administrativoSaint administrativo
Saint administrativo
 
Programa saint.
Programa saint.Programa saint.
Programa saint.
 
Sistema administrativo saint
Sistema administrativo saintSistema administrativo saint
Sistema administrativo saint
 
Saint Nomina..
Saint Nomina..Saint Nomina..
Saint Nomina..
 
Saint administrativo
Saint administrativoSaint administrativo
Saint administrativo
 
Presentación saint nai
Presentación saint naiPresentación saint nai
Presentación saint nai
 
Curso saint contable
Curso saint contableCurso saint contable
Curso saint contable
 

Similar a Contabilidad

Sistemas informáticos.pdf
Sistemas informáticos.pdfSistemas informáticos.pdf
Sistemas informáticos.pdf
JohannaIsabelZambran1
 
Tipos de sotfware de nomina, administrativos y contables
Tipos de sotfware de nomina, administrativos y contablesTipos de sotfware de nomina, administrativos y contables
Tipos de sotfware de nomina, administrativos y contables
Guiudy Solis
 
Comprension lectora sistema informacion-contable
Comprension lectora sistema informacion-contableComprension lectora sistema informacion-contable
Comprension lectora sistema informacion-contableCONTABILIDAD FINANCIERA
 
Que es un software administrativo
Que es un software administrativoQue es un software administrativo
Que es un software administrativolinaramirezb
 
SISTEMA_DE_INFORMACION__CONTABLE_-_CONCEPTO_IMPORTANCIA_Y_CASOS_PRACTICOS.pdf
SISTEMA_DE_INFORMACION__CONTABLE_-_CONCEPTO_IMPORTANCIA_Y_CASOS_PRACTICOS.pdfSISTEMA_DE_INFORMACION__CONTABLE_-_CONCEPTO_IMPORTANCIA_Y_CASOS_PRACTICOS.pdf
SISTEMA_DE_INFORMACION__CONTABLE_-_CONCEPTO_IMPORTANCIA_Y_CASOS_PRACTICOS.pdf
AlmendraZuigaTicona
 
Emilyalvarado27217910 nro71
Emilyalvarado27217910 nro71Emilyalvarado27217910 nro71
Emilyalvarado27217910 nro71
Emily1999alvarado
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Luigimar Orellana
 
INFORME DE HERRAMIENTAS
INFORME DE HERRAMIENTASINFORME DE HERRAMIENTAS
INFORME DE HERRAMIENTAS
MaglysmarBravo
 
ENSAYO CONTABILIDAD UNIDAD I YAREANGELIS RODRIGUEZ 30480138.docx
ENSAYO CONTABILIDAD UNIDAD I YAREANGELIS RODRIGUEZ 30480138.docxENSAYO CONTABILIDAD UNIDAD I YAREANGELIS RODRIGUEZ 30480138.docx
ENSAYO CONTABILIDAD UNIDAD I YAREANGELIS RODRIGUEZ 30480138.docx
Yareangelis Rodriguez Sequera
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
yodiver angulo
 
paquetes administrativos
paquetes administrativospaquetes administrativos
paquetes administrativos
Michael Moron
 
Si en las organizaciones
Si en las organizacionesSi en las organizaciones
Si en las organizaciones
Junior Canales
 
La contabilidad como sistema de información(1)
La contabilidad como sistema de información(1)La contabilidad como sistema de información(1)
La contabilidad como sistema de información(1)
AndreaFreitez
 
Informe Tecnico Herramienta de Sistemas.pdf
Informe Tecnico Herramienta de Sistemas.pdfInforme Tecnico Herramienta de Sistemas.pdf
Informe Tecnico Herramienta de Sistemas.pdf
HaendelTorres1
 
Presentación de Proyecto Final.cristina.pdf
Presentación de Proyecto Final.cristina.pdfPresentación de Proyecto Final.cristina.pdf
Presentación de Proyecto Final.cristina.pdf
CristinaCastillo792778
 
1.3 aplicaciones informaticas para la contabilidad
1.3 aplicaciones informaticas para la contabilidad1.3 aplicaciones informaticas para la contabilidad
1.3 aplicaciones informaticas para la contabilidad
Willian Yanza Chavez
 
COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN CONTABLE.. subir a scrib.pdf
COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN CONTABLE.. subir a scrib.pdfCOMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN CONTABLE.. subir a scrib.pdf
COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN CONTABLE.. subir a scrib.pdf
YamiletDelValleTorre1
 
¿Qué son los paquetes administrativo?
¿Qué son los paquetes administrativo?¿Qué son los paquetes administrativo?
¿Qué son los paquetes administrativo?
AlbertoDellaSciucca
 
Paquetes administrativos.
Paquetes administrativos.Paquetes administrativos.
Paquetes administrativos.
Ailicec Segovia
 

Similar a Contabilidad (20)

Sistemas informáticos.pdf
Sistemas informáticos.pdfSistemas informáticos.pdf
Sistemas informáticos.pdf
 
Tipos de sotfware de nomina, administrativos y contables
Tipos de sotfware de nomina, administrativos y contablesTipos de sotfware de nomina, administrativos y contables
Tipos de sotfware de nomina, administrativos y contables
 
Comprension lectora sistema informacion-contable
Comprension lectora sistema informacion-contableComprension lectora sistema informacion-contable
Comprension lectora sistema informacion-contable
 
Que es un software administrativo
Que es un software administrativoQue es un software administrativo
Que es un software administrativo
 
SISTEMA_DE_INFORMACION__CONTABLE_-_CONCEPTO_IMPORTANCIA_Y_CASOS_PRACTICOS.pdf
SISTEMA_DE_INFORMACION__CONTABLE_-_CONCEPTO_IMPORTANCIA_Y_CASOS_PRACTICOS.pdfSISTEMA_DE_INFORMACION__CONTABLE_-_CONCEPTO_IMPORTANCIA_Y_CASOS_PRACTICOS.pdf
SISTEMA_DE_INFORMACION__CONTABLE_-_CONCEPTO_IMPORTANCIA_Y_CASOS_PRACTICOS.pdf
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
Emilyalvarado27217910 nro71
Emilyalvarado27217910 nro71Emilyalvarado27217910 nro71
Emilyalvarado27217910 nro71
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
INFORME DE HERRAMIENTAS
INFORME DE HERRAMIENTASINFORME DE HERRAMIENTAS
INFORME DE HERRAMIENTAS
 
ENSAYO CONTABILIDAD UNIDAD I YAREANGELIS RODRIGUEZ 30480138.docx
ENSAYO CONTABILIDAD UNIDAD I YAREANGELIS RODRIGUEZ 30480138.docxENSAYO CONTABILIDAD UNIDAD I YAREANGELIS RODRIGUEZ 30480138.docx
ENSAYO CONTABILIDAD UNIDAD I YAREANGELIS RODRIGUEZ 30480138.docx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
paquetes administrativos
paquetes administrativospaquetes administrativos
paquetes administrativos
 
Si en las organizaciones
Si en las organizacionesSi en las organizaciones
Si en las organizaciones
 
La contabilidad como sistema de información(1)
La contabilidad como sistema de información(1)La contabilidad como sistema de información(1)
La contabilidad como sistema de información(1)
 
Informe Tecnico Herramienta de Sistemas.pdf
Informe Tecnico Herramienta de Sistemas.pdfInforme Tecnico Herramienta de Sistemas.pdf
Informe Tecnico Herramienta de Sistemas.pdf
 
Presentación de Proyecto Final.cristina.pdf
Presentación de Proyecto Final.cristina.pdfPresentación de Proyecto Final.cristina.pdf
Presentación de Proyecto Final.cristina.pdf
 
1.3 aplicaciones informaticas para la contabilidad
1.3 aplicaciones informaticas para la contabilidad1.3 aplicaciones informaticas para la contabilidad
1.3 aplicaciones informaticas para la contabilidad
 
COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN CONTABLE.. subir a scrib.pdf
COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN CONTABLE.. subir a scrib.pdfCOMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN CONTABLE.. subir a scrib.pdf
COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN CONTABLE.. subir a scrib.pdf
 
¿Qué son los paquetes administrativo?
¿Qué son los paquetes administrativo?¿Qué son los paquetes administrativo?
¿Qué son los paquetes administrativo?
 
Paquetes administrativos.
Paquetes administrativos.Paquetes administrativos.
Paquetes administrativos.
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Contabilidad

  • 1.
  • 2. Este tema trata sobre los sistemas de información y como han ido evolucionando la tecnología en la contabilidad así como también la evolución de la misma contabilidad, que nos indica sobre los programas informativos, cuales son y también los sistemas informativos como han ido cambiando el modo de trabajar en las empresas.
  • 3. Un sistema de información contable comprende los métodos, procedimientos y recursos utilizados por una entidad para llevar un control de las actividades financieras y resumirlas en forma útil para la toma de decisiones. La información contable se puede clasificar en dos grandes categorías: la contabilidad financiera o la contabilidad externa y la contabilidad de costos o contabilidad interna. La contabilidad financiera muestra la información que se facilita al público en general, y que no participa en la administración de la empresa, como son los accionistas, los acreedores, los clientes, los proveedores, los analistas financieros, entre otros, aunque esta información también es de mucho interés para los administradores y directivos de la empresa. Esta contabilidad permite obtener información sobre la posición financiera de la empresa, su grado de liquidez y sobre la rentabilidad de la empresa.
  • 4. La tecnología en Contabilidad facilita las tareas de los profesionales de la contabilidad. Con los años, el desarrollo de software de contabilidad ha racionalizado los procesos de registro y mantenimiento de registros financieros, la generación de estados financieros, manejo de nómina, la eliminación de errores, fácil visualización de las inconsistencias financieras, y vigilancia de los préstamos de la empresa. Los modelos de contabilidad, la tecnología informática y el software son la mejor opción para especializarse en la tecnología de contabilidad y los sistemas de información contable.
  • 5. En las grandes civilizaciones las necesidades informativas eran de conocer los ingresos y los egresos, sus herramientas tecnológicas eran el papiro y la escritura cuneiforme utilizando la partida simple. En la era del inicio del comercio hubo necesidad de registrar cada movimiento en papel, surgiendo la partida doble, es decir los primeros libros contables. En la revolución industrial era muy importante conocer los activos y el beneficio, elaborándose en papel por medio de imprenta, perfeccionando la partida doble y apareciendo los estados financieros. En los 70 la información se manejo con más rapidez utilizando para ello los primeros ordenadores, por lo consiguiente se automatizaron los sistemas contables manuales.
  • 6. Se mejora de forma elevada la velocidad con la que se obtiene la información contable. • Los distintos balances y estados de las cuentas se obtienen de forma inmediata. • Permite la vinculación con otros elementos para transmitir la información, como es el caso del uso de Internet como soporte de intercambio. • La información contable se divide por distintos módulos que facilitan su trabajo, Ej. Clientes y proveedores, cuentas por cobrar, control de inventarios. • Los sistemas contables garantizan la vitalidad económica de las empresas, y es mediante el, que se puede obtener los elementos de juicios necesarios, brindando a los directivos la capacidad de anticiparse a los hechos tomando las medidas correctivas oportunamente.
  • 7. Se llama software contable a los programas de contabilidad o paquetes contables, destinados a sistematizar y simplificar las tareas de contabilidad. El Software contable registra y procesa las transacciones históricas que se generan en una empresa o actividad productiva: las funciones de compras, ventas, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, control de inventarios, balances, producción de artículos, nóminas. Para ello solo hay que ingresar la información requerida, como las pólizas contables, ingresos y egresos, y hacer que el programa realice los cálculos necesarios.
  • 8. Es un programa que se adapta a cualquier empresa, sea grande o pequeña, ya que su base de datos, menú y módulos son configurables, donde el usuario puede añadir o eliminar las opciones que necesite, dependiendo de la complejidad de la empresa.
  • 9. El programa Saint controla las operaciones contables de una o varias empresas con reportes adecuados a las exigencias de compañías manejadas eficazmente que cumplen con la normativa legal y fiscal y satisface los requisitos de cualquier institución financiera. Cuenta con un poderoso instrumento que permite gestionar la información desde el punto de vista comercial, es un sistema de clasificación de asientos que se denomina tipos de asiento haciendo más fácil la agrupación de la información contable al momento de generar un comprobante contable.
  • 10. Mixnet: Sistema Administrativo Contable que permite controlar el área de contabilidad de la empresa. Está conformada por:  Centro de Control  Contabilidad  Caja y Bancos  Activo Fijo  Ajuste por Inflación  Generador de Informes
  • 11. A2 es una herramienta administrativa configurable que permite consolidar operaciones administrativas bajo un sólido concepto y una amigable interfaz que la convertirá en la mejor aliada de la gerencia moderna. Esto es donde a2 es único, ninguna otra solución en el mercado hoy proporciona, la funcionalidad y la habilidad incomparable de adaptarse a la solución rápidamente e incluso a los cambios más complejos.
  • 12. Conozca las nuevas ventajas del programa Contabilidad de Gálac y adquiera el programa más completo para llevar su contabilidad con máxima rapidez y exactitud. Un sistema informático es un conjunto de partes que funcionan relacionándose entre sí con un objetivo preciso. Sus partes son: hardware, software y las personas que lo usan.
  • 13. Por ejemplo, una computadora, sus dispositivos periféricos y la persona que la maneja, pueden constituir un sistema informático. Un sistema informático puede formar parte de un sistema de información; en este último la información, uso y acceso a la misma, no necesariamente está informatizada. Por ejemplo, el sistema de archivo de libros de una biblioteca y su actividad en general es un sistema de información. Si dentro del sistema de información hay computadoras que ayudan en la tarea de organizar la biblioteca, entonces ese es un sistema informático.
  • 14.  En un sistema informático se utilizan computadoras para almacenar, procesar y/o acceder a información.  En un sistema de información se pueden utilizar computadoras, pero no es necesario. El acceso a la información puede ser físico (por ejemplo, una persona se encarga de buscar en un archivador).  Tanto el sistema informático como el sistema de información, incluyen a las personas que acceden o producen información dentro del sistema.  Las personas tienen que capacitarse para entender el funcionamiento y procedimientos que soporta sistema.  Ambos sistemas tienen un propósito. Por ejemplo, gestionar el acceso y distribución de libros una biblioteca, administrar la entrada/salida de mercadería, personal y otros recursos de un comercio, etc.
  • 15. La automatización de un proceso frente al control manual del mismo proceso, brinda ciertas ventajas y beneficios de orden económico, social, y tecnológico, pudiéndose resaltar las siguientes:  Se asegura una mejora en la calidad del trabajo del operador y en el desarrollo del proceso, esta dependerá de la eficiencia del sistema implementado.  Se obtiene una reducción de costos, puesto que se racionaliza el trabajo, se reduce el tiempo y dinero dedicado al mantenimiento.  Existe una reducción en los tiempos de procesamiento de información.  Flexibilidad para adaptarse a nuevos productos y disminución de la contaminación y daño ambiental.  Racionalización y uso eficiente de la energía y la materia prima.  Aumento en la seguridad de las instalaciones y la protección a los trabajadores.
  • 16.  Gran capital  Decremento severo en la flexibilidad  Incremento en la dependencia del mantenimiento y reparación.