SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO INFANTIL
Reflexión….
La infancia es una época para jugar,
aprender y crecer pero para unos 250
millones de niñas, niños y adolescentes
de todo el mundo, esta es una etapa
perdida, ya que el trabajo infantil es
uno de los problemas más importantes que
deben enfrentar.
INFANCIA
TRABAJO INFANTIL
Etapa en la cual los niños y las niñas deben vivir
emocionalmente estables, sin ansiedad, sin miedo, seguros frente a la
violencia, protegidos contra los malos tratos y la explotación.
Es una actividad que perjudica el desarrollo físico y psicológico del niño e
interfiere con su horario escolar o le obliga a abandonar la escuela de
forma prematura, ya que no tiene tiempo para los estudios
Se dice que toda actividad que
entorpezca el normal desarrollo
de un niño se considera como un
atentado a sus derechos por lo
tanto, el trabajo infantil es
uno de los agresores.
C
A
U
S
A
S
C
O
N
S
E
C
U
E
N
C
I
A
S
E
F
E
Y C
T
O
S
EL TRABAJO INFANTIL
EFECTOS NOCIVOS EN EL DESARROLLO DE LA
PERSONA
C
A
U
S
A
S
• Pobreza
• Violencia Intrafamiliar
• Patrones culturales
• Permisividad social
• Falta de
oportunidades
• Falta de cobertura,
calidad y
cumplimiento de la
obligatoriedad de la
educación
Miles de Niños sufren en las calles y no tienen un hogar y
algunos que los tienen son maltratados por sus padres y
enviados a trabajar negándole sus derechos comoniños.
Pobreza y Falta de empleo.
Inexistencia de espacios alternativos y
de tiempo libres en las comunidades
Existencia de familias desarticuladas.
Políticas adecuadas en contra
del trabajoinfantil
Factores Sociales y Económicos
FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA EXISTENCIA DELTRABAJO
INFANTIL
Bajos ingresos familiares
Falta de acceso a la educación de
Calidad.
CONSECUENCIAS YEFECTOS
SOCIALESYMORALES
 Deterioro en la calidad del capital humano
 Baja calidad de vida, pobreza extrema y
vulnerabilidad social
 Profundiza la desigualdad
 Viola los derechos humanos fundamentales de
la infancia y la adolescencia
 Impide o limita el adecuado proceso
educativo
 Enfrentamiento a un ambiente adulto y a
veces hostil
 Problemas adaptación social Y traumas...
Los Niños que trabajan y estudian son un gran ejemplo para
todos ya que tienen un deseo de superación pero muchos no
estudian por trabajar.
PSICOLÓGICAS
CONSECUENCIAS / EFECTOS
El ingresar al mundo laboral, a una temprana
edad, hace que la niña o niño se relacione con
personas que no pertenecen a su grupo de
pares, lo que involucra un efecto en la
socialización de un niño o niña y en su
proceso de construcción de la identidad.
Esto generaría apatía, precocidad,
emancipación prematura, hostilidad, etc. Con
independencia de la modalidad o las
condiciones de trabajo”
Acelerado proceso de maduración.
Daños permanentes en su personalidad y
perdida de la autoestima.
FISICAS
CONSECUENCIAS
EFECTOS
 Enfermedades crónicas
 Retraso en el crecimiento
 Agotamiento físico
 Abusos físicos y psíquicos
 Expuestos a picaduras de insectos y
animales ponzoñosos
 Expuestos a Infecciones a causa de
químicos
 Heridas, quemaduras y amputaciones
 Dolores en las articulaciones y
deformaciones óseas
¿PORQUENODEBENTRABAJARLOS NIÑOS?
El trabajo no permite al menor ser un niño o una
niña, por ejemplo, no le da espacio para la
actividad lúdica, básica para su desarrollo social.
El trabajo atenta contra los derechos
fundamentales del niño.
El trabajo puede poner en riesgo su salud mental y
física, y nos referimos a que existen labores que
entorpecen el normal crecimiento o atrofian su
cuerpo.
trabajo infantil efectos ESCUEAL FAMILIA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a trabajo infantil efectos ESCUEAL FAMILIA.pptx

Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
leidisluna
 
Power point proyecto 2
Power point proyecto 2Power point proyecto 2
Power point proyecto 2
Shirayuki Tetsuya
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
radhikal gym
 
Maltrato infatil
Maltrato infatilMaltrato infatil
Maltrato infatil
zapitui
 
El maltrato infantil trbajo 2
El maltrato infantil trbajo 2El maltrato infantil trbajo 2
El maltrato infantil trbajo 2
Alejandra Jennifer Cuadra Lopez
 
Qué es el maltrato infantil arturo
Qué es el maltrato infantil arturoQué es el maltrato infantil arturo
Qué es el maltrato infantil arturo
dayana jaime
 
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
Jefte Moises Pecho Torres
 
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
Jefte Moises Pecho Torres
 
Grandes padres; Grandes hijos.
Grandes padres; Grandes hijos.Grandes padres; Grandes hijos.
Grandes padres; Grandes hijos.
Melany Trejo Marquez
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Luis Martin Rivas Olivares
 
Factores de Riesgo en la Adolescencia
Factores de Riesgo en la Adolescencia Factores de Riesgo en la Adolescencia
Factores de Riesgo en la Adolescencia
robingualotua
 
Emily izquierdo informatica aplicada
Emily izquierdo informatica aplicadaEmily izquierdo informatica aplicada
Emily izquierdo informatica aplicada
zapitui
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
zapitui
 
Separata embarazo precoz
Separata embarazo precozSeparata embarazo precoz
Separata embarazo precoz
Victoria Pilar Anicama Bravo
 
Separata embarazo precoz
Separata embarazo precozSeparata embarazo precoz
Separata embarazo precoz
Victoria Pilar Anicama Bravo
 
Psicología en la adolescencia
Psicología en la adolescencia Psicología en la adolescencia
Psicología en la adolescencia
Monce Zga
 
El Maltrato Infantil
El Maltrato InfantilEl Maltrato Infantil
El Maltrato Infantil
ivan
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Luis Martin Rivas Olivares
 
Presentacion yesenia cabezas
Presentacion yesenia cabezasPresentacion yesenia cabezas
Presentacion yesenia cabezas
yesenia_cabezas
 
Maltarto infantil
Maltarto infantilMaltarto infantil
Maltarto infantil
IsabelGuaman
 

Similar a trabajo infantil efectos ESCUEAL FAMILIA.pptx (20)

Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Power point proyecto 2
Power point proyecto 2Power point proyecto 2
Power point proyecto 2
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Maltrato infatil
Maltrato infatilMaltrato infatil
Maltrato infatil
 
El maltrato infantil trbajo 2
El maltrato infantil trbajo 2El maltrato infantil trbajo 2
El maltrato infantil trbajo 2
 
Qué es el maltrato infantil arturo
Qué es el maltrato infantil arturoQué es el maltrato infantil arturo
Qué es el maltrato infantil arturo
 
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
 
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
 
Grandes padres; Grandes hijos.
Grandes padres; Grandes hijos.Grandes padres; Grandes hijos.
Grandes padres; Grandes hijos.
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Factores de Riesgo en la Adolescencia
Factores de Riesgo en la Adolescencia Factores de Riesgo en la Adolescencia
Factores de Riesgo en la Adolescencia
 
Emily izquierdo informatica aplicada
Emily izquierdo informatica aplicadaEmily izquierdo informatica aplicada
Emily izquierdo informatica aplicada
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Separata embarazo precoz
Separata embarazo precozSeparata embarazo precoz
Separata embarazo precoz
 
Separata embarazo precoz
Separata embarazo precozSeparata embarazo precoz
Separata embarazo precoz
 
Psicología en la adolescencia
Psicología en la adolescencia Psicología en la adolescencia
Psicología en la adolescencia
 
El Maltrato Infantil
El Maltrato InfantilEl Maltrato Infantil
El Maltrato Infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Presentacion yesenia cabezas
Presentacion yesenia cabezasPresentacion yesenia cabezas
Presentacion yesenia cabezas
 
Maltarto infantil
Maltarto infantilMaltarto infantil
Maltarto infantil
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

trabajo infantil efectos ESCUEAL FAMILIA.pptx

  • 2. Reflexión…. La infancia es una época para jugar, aprender y crecer pero para unos 250 millones de niñas, niños y adolescentes de todo el mundo, esta es una etapa perdida, ya que el trabajo infantil es uno de los problemas más importantes que deben enfrentar.
  • 3. INFANCIA TRABAJO INFANTIL Etapa en la cual los niños y las niñas deben vivir emocionalmente estables, sin ansiedad, sin miedo, seguros frente a la violencia, protegidos contra los malos tratos y la explotación. Es una actividad que perjudica el desarrollo físico y psicológico del niño e interfiere con su horario escolar o le obliga a abandonar la escuela de forma prematura, ya que no tiene tiempo para los estudios
  • 4. Se dice que toda actividad que entorpezca el normal desarrollo de un niño se considera como un atentado a sus derechos por lo tanto, el trabajo infantil es uno de los agresores.
  • 5. C A U S A S C O N S E C U E N C I A S E F E Y C T O S EL TRABAJO INFANTIL EFECTOS NOCIVOS EN EL DESARROLLO DE LA PERSONA
  • 6.
  • 7. C A U S A S • Pobreza • Violencia Intrafamiliar • Patrones culturales • Permisividad social • Falta de oportunidades • Falta de cobertura, calidad y cumplimiento de la obligatoriedad de la educación
  • 8. Miles de Niños sufren en las calles y no tienen un hogar y algunos que los tienen son maltratados por sus padres y enviados a trabajar negándole sus derechos comoniños.
  • 9. Pobreza y Falta de empleo. Inexistencia de espacios alternativos y de tiempo libres en las comunidades Existencia de familias desarticuladas. Políticas adecuadas en contra del trabajoinfantil Factores Sociales y Económicos FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA EXISTENCIA DELTRABAJO INFANTIL Bajos ingresos familiares Falta de acceso a la educación de Calidad.
  • 10. CONSECUENCIAS YEFECTOS SOCIALESYMORALES  Deterioro en la calidad del capital humano  Baja calidad de vida, pobreza extrema y vulnerabilidad social  Profundiza la desigualdad  Viola los derechos humanos fundamentales de la infancia y la adolescencia  Impide o limita el adecuado proceso educativo  Enfrentamiento a un ambiente adulto y a veces hostil  Problemas adaptación social Y traumas...
  • 11. Los Niños que trabajan y estudian son un gran ejemplo para todos ya que tienen un deseo de superación pero muchos no estudian por trabajar.
  • 12. PSICOLÓGICAS CONSECUENCIAS / EFECTOS El ingresar al mundo laboral, a una temprana edad, hace que la niña o niño se relacione con personas que no pertenecen a su grupo de pares, lo que involucra un efecto en la socialización de un niño o niña y en su proceso de construcción de la identidad. Esto generaría apatía, precocidad, emancipación prematura, hostilidad, etc. Con independencia de la modalidad o las condiciones de trabajo” Acelerado proceso de maduración. Daños permanentes en su personalidad y perdida de la autoestima.
  • 13. FISICAS CONSECUENCIAS EFECTOS  Enfermedades crónicas  Retraso en el crecimiento  Agotamiento físico  Abusos físicos y psíquicos  Expuestos a picaduras de insectos y animales ponzoñosos  Expuestos a Infecciones a causa de químicos  Heridas, quemaduras y amputaciones  Dolores en las articulaciones y deformaciones óseas
  • 14. ¿PORQUENODEBENTRABAJARLOS NIÑOS? El trabajo no permite al menor ser un niño o una niña, por ejemplo, no le da espacio para la actividad lúdica, básica para su desarrollo social. El trabajo atenta contra los derechos fundamentales del niño. El trabajo puede poner en riesgo su salud mental y física, y nos referimos a que existen labores que entorpecen el normal crecimiento o atrofian su cuerpo.