SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrante: Orlando Villalobos Martínez Cátedra: Informática educativa Profesor: ArmínQuezada
¿Qué son? Es un sistema de software diseñado para facilitar a profesores la gestión de cursos virtuales para sus estudiantes, especialmente ayudándolos en la administración y desarrollo del curso. El sistema puede seguir a menudo el progreso de los principiantes, puede ser controlado por los profesores y los mismos estudiantes.
Las Plataformas Virtuales de Aprendizaje, son programas informáticos que corren en la Internet y sirven para manejar programas de aprendizaje virtual a distancia. ¿Para qué sirven?
Estos espacios disponen de diferentes tipos de herramientas: de contenidos, de comunicación y de evaluación y seguimiento. Todas ellas son imprescindibles para el aprendizaje educativo y didáctico de los alumnos, permitiéndonos crear nuestros propios contenidos adaptados a unos objetivos, procedimientos y resultados definidos, y colaborando con otros usuarios que nos permitan profundizar en el concepto de formación colectiva. Por otro lado, las herramientas de comunicación tanto entre profesor y alumno como entre usuarios, propician la retroalimentación y la interactividad, que se estimulan a través wikis, blogs, foros, etc. Recursos que incluyen
Dokeos - Moodle V/S
Dokeos Dokeos es un entorno de e-learning , es una aplicación de administración de contenidos de cursos y también una herramienta de colaboración.es usado como un sistema de gestión de contenido (CMS) para educación y educadores. Esta característica para administrar contenidos incluye distribución de contenidos, calendario, proceso de entrenamiento, chat en texto, audio y video, administración de pruebas y guardado de registros.  Las principales metas de Dokeos son ser un sistema flexible y de muy fácil uso mediante una interfaz de usuario sumamente amigable. Ser una herramienta de aprendizaje, especialmente recomendada a usuarios que tengan nociones mínimas de computación cuyo objetivo es la preocupación por el contenido.
Moodle Moodle es un Ambiente Educativo Virtual sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea.
Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.). Su arquitectura y herramientas son apropiadas para clases en línea, así como también para complementar el aprendizaje presencial. Tiene una interfaz de navegador de tecnología sencilla, ligera, y compatible. La instalación es sencilla requiriendo una plataforma que soporte PHP y la disponibilidad de una base de datos. Moodle tiene una capa de abstracción de bases de datos por lo que soporta los principales sistemas gestores de bases de datos. Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en toda la plataforma. Todos los formularios son revisados, las cookies cifradas, etc. La mayoría de las áreas de introducción de texto (materiales, mensajes de los foros, entradas de los diarios, etc.) pueden ser editadas usando el editor HTML, tan sencillo como cualquier editor de texto. Características generales de Moodle
Administración general por un usuario administrador, definido durante la instalación. Personalización del sitio utilizando "temas" que redefinen los estilos, los colores del sitio, la tipografía, la presentación, la distribución, etc. Pueden añadirse nuevos módulos de actividades a los ya instalados en Moodle. Los paquetes de idiomas permiten una localización completa de cualquier idioma. Estos paquetes pueden editarse usando un editor integrado. Actualmente hay paquetes de idiomas para 35 idiomas. El código está escrito en PHP bajo GNU GPL. Las características de administración que ofrece Moodle son:
Características Dokeos Adecuado para clases en línea: Dado que contempla, además de las funcionalidades básicas, el soporte de aulas y reuniones vía videoconferencia e itinerarios de aprendizaje. Énfasis en calidad sobre cantidad: Según los creadores de Dokeos, es más importante contar con pocas funcionalidades, pero que todas sean de utilidad a los alumnos y profesores. Interfaz amigable al usuario: especialmente recomendada a usuarios que tengan nociones mínimas de computación y con mayor interés por el contenido de los cursos. Distribución de contenidos, calendario, proceso de entrenamiento, chat en texto, audio y video, administración de pruebas y guardado de registros
A nivel de herramientas disponibles: Disponibles sólo en Moodle: Consulta: La consulta es una actividad que permite al profesorado plantear una pregunta, especificando las posibles respuestas entre las cuales deben elegir los estudiantes. Es una versión minimalista de formatos de Encuestas. Glosario: Actividad que permite crear y mantener una lista de definiciones, similar a un diccionario. Estará disponible en Dokeos 1.8.6. Diario: Actividad que permite a los profesores invitar a los estudiantes a comentar sobre temas particulares de manera privada (registro entre un alumno y un profesor). Wiki: Permite a los participantes trabajar juntos en páginas web para añadir, expandir o modificar su contenido. Estará incluido en Dokeos 1.8.6. Bases de datos: Permite construir un banco de registros sobre cualquier tema o asunto, así como realizar búsquedas y mostrar resultados. Taller: El taller presupone que se asigna un trabajo al alumnado de forma similar a como se hace con una Tarea. El trabajo puede realizarse de forma individual o en grupo, pero el elemento diferenciador de esta actividad es la colaboración y la interacción entre estudiantes en la fase de evaluación de los trabajos. Comparativa entre Dokeos y Moodle
Disponibles sólo en Dokeos: Videoconferencia: Permite que un docente pueda transmitir vía una webcam. Además, puede transformar archivos de PowerPoint o Impress en presentaciones visibles para los alumnos. Sin embargo, estas características dependen de la implantación de un servidor Flash Red5. Buzón de tareas: Básicamente facilita el intercambio de archivos entre alumnos y el docente del curso: El creador del curso puede enviar archivos a uno o a muchos estudiantes; los estudiantes pueden enviar archivos al creador del curso y también enviar archivos entre sí. Además, los archivos pueden incluir comentarios.
Blogs Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora.  Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre. Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).
Los Edublogs Blogs dedicados a la docencia, son una herramienta muy útil para un docente universitario, pues tienen un gran potencial como herramienta en el ámbito de la enseñanza, ya que pueden adaptarse a cualquier disciplina, nivel educativo y metodología docente  De Haro los define como : “Un edublog es un blog que se usa con fines educativos o en entornos de aprendizaje tanto por profesores como por alumnos”
Características blog educativos Son aquellos sitios web, donde cuyo fin es apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje en un contexto educativo. Tiene flexibilidad de plazos y estilos. Se actualiza y revisa constante.  Construye conocimiento de red en forma colaborativa.
WordPress es una avanzada plataforma semántica de publicación personal orientada a la estética, los estándares web y la usabilidad.  WordPress es libre y, al mismo tiempo, gratuito. Blogger es un servicio creado por PyraLabs para crear y publicar una bitácora en línea. El usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. Blogger acepta para el alojamiento de las bitácoras su propio servidor (Blogspot) o el servidor que el usuario especifique (FTP o SFTP) Wordpress v/s Blogger
Fácil instalación Actualización  Personalización  y uso en general  Posee  herramientas de comunicación entre blogs Sistema  de enlaces Calendario  Fácil  integración con el foro bbPress y Vanilla de Lussumo factible  Importación  desde MovableType y Typepad, Textpattern, Greymatter, Blogger, Dotclear, Livejournal, Blogware y desde cualquier RSS, entre otras. Características principales de WordPress
Características de Blogger
Costo: - Blogger es gratuito y no necesitas gastar un centavo para mantener tu blog.- WordPress es gratuito (la plataforma) pero necesitas un hosting para alojarlo (existen hostings gratis pero dicen por ahí que es muchísimo mejor tener de pago). Usabilidad: - Blogger es de lo más sencillo de usar, más simple no se puede.- WordPress también es sencillo pero no tanto. Para modificar una plantilla: - Blogger tiene un panel de Edicion de HTML en donde está todo lo referente a la plantilla usada, todo en un solo archivo.- WordPress tiene un panel también, el Theme Editor, pero aquí cada cosa va por separado, en archivos aparte. Más organizadito diría yo. Diferencias entre Blogger y Wordpress
Comentarios: - Blogger no te permite editar comentarios ni bloquear usuarios, sólo borrarlos y para comentar necesitas escoger un perfil (cuenta google, anónimo, open ID), haciendo algo engorroso el proceso de comentar para algunos usuarios, en específico para los que no usan blogger.- WordPress permite editar comentarios, banearIPs, moderar si se escriben ciertas palabras dentro del comentario, usar gravatars… Hay muchas opciones que Blogger no tiene, además que sólo se requiere poner nombre y e-mail para que un usuario comente, un proceso mucho más sencillo para comentar. Libertad: - Blogger prohibe ciertas publicaciones dentro de su plataforma y puede cerrar/banear/bloquear un blog cuando se le plazca.- En WordPress el usuario hace lo que quiera -mientras esté en las normas del hosting-. Diferencias entre Blogger y Wordpress
Páginas estáticas: - En Blogger no puedes tener una página estática, sin embargo puedes usar un post para simular una.- WordPress sí tiene. Plugins: - Para Blogger hay algunos plugins disponibles, pero más que nada cosas que se hacen mediante javascript.- Para WordPress existen un montonal de plugins diferentes para muchísimas cosas… muchos… muchototes. Podría decir que WordPress es totalmente personalizable y Blogger lo es hasta cierto punto. Diferencias entre Blogger y Wordpress

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

plataformas de codigo abierto
plataformas de codigo abiertoplataformas de codigo abierto
plataformas de codigo abierto
irmacr
 
Que es moddle
Que es moddleQue es moddle
Que es moddleMyCard
 
Power moodle
Power moodlePower moodle
Power moodle
Yajaira Alejo Diaz
 
Unidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma MoodleUnidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma Moodlejormilis
 
Manual de instalación y configuración de plataformas de e learning-tics para ...
Manual de instalación y configuración de plataformas de e learning-tics para ...Manual de instalación y configuración de plataformas de e learning-tics para ...
Manual de instalación y configuración de plataformas de e learning-tics para ...
JAVIERVALVERDE89
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboardgalu95sc
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle pdf
Moodle pdfMoodle pdf
Moodle pdf
Ivonne Nathalia
 
Grupo2.unidad4. lms.dokeos
Grupo2.unidad4. lms.dokeosGrupo2.unidad4. lms.dokeos
Grupo2.unidad4. lms.dokeos
Silvina Castro
 
Dokeos
DokeosDokeos
Dokeos
niitta
 
Moodle
MoodleMoodle
Plataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos luz m franco
Plataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos   luz m francoPlataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos   luz m franco
Plataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos luz m francoLuz Franco
 
Daniela trabajo
Daniela trabajoDaniela trabajo
Daniela trabajomaria0406
 
A.A. Aula Virtual Fabian
A.A. Aula Virtual   FabianA.A. Aula Virtual   Fabian
A.A. Aula Virtual Fabian
jfborches2
 
Moodle 2.7 para estudiantes
Moodle 2.7 para estudiantesMoodle 2.7 para estudiantes
Moodle 2.7 para estudiantes
MERCEDES TORRES
 

La actualidad más candente (19)

plataformas de codigo abierto
plataformas de codigo abiertoplataformas de codigo abierto
plataformas de codigo abierto
 
Que es moddle
Que es moddleQue es moddle
Que es moddle
 
Power moodle
Power moodlePower moodle
Power moodle
 
Unidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma MoodleUnidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma Moodle
 
Manual de instalación y configuración de plataformas de e learning-tics para ...
Manual de instalación y configuración de plataformas de e learning-tics para ...Manual de instalación y configuración de plataformas de e learning-tics para ...
Manual de instalación y configuración de plataformas de e learning-tics para ...
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodle pdf
Moodle pdfMoodle pdf
Moodle pdf
 
Grupo2.unidad4. lms.dokeos
Grupo2.unidad4. lms.dokeosGrupo2.unidad4. lms.dokeos
Grupo2.unidad4. lms.dokeos
 
Unidad educativa calasanz moodle
Unidad educativa calasanz moodleUnidad educativa calasanz moodle
Unidad educativa calasanz moodle
 
Dokeos
DokeosDokeos
Dokeos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Herramientas para el aprendizaje colaborativas
Herramientas para el aprendizaje colaborativasHerramientas para el aprendizaje colaborativas
Herramientas para el aprendizaje colaborativas
 
Plataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos luz m franco
Plataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos   luz m francoPlataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos   luz m franco
Plataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos luz m franco
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Daniela trabajo
Daniela trabajoDaniela trabajo
Daniela trabajo
 
A.A. Aula Virtual Fabian
A.A. Aula Virtual   FabianA.A. Aula Virtual   Fabian
A.A. Aula Virtual Fabian
 
Moodle 2.7 para estudiantes
Moodle 2.7 para estudiantesMoodle 2.7 para estudiantes
Moodle 2.7 para estudiantes
 

Destacado

Marketing Trends Maio
Marketing Trends MaioMarketing Trends Maio
Marketing Trends Maio
Celso Kretly Bove
 
Logística de transporte armazéns gerais
Logística de transporte armazéns geraisLogística de transporte armazéns gerais
Logística de transporte armazéns gerais
abertura empresa
 
Problemas eticos
Problemas eticosProblemas eticos
Problemas eticos
Olga Guerrero Moreno
 
Nova proposta de hidratação cutânea - A pele em 4 fases
Nova proposta de hidratação cutânea - A pele em 4 fasesNova proposta de hidratação cutânea - A pele em 4 fases
Nova proposta de hidratação cutânea - A pele em 4 fases
Lupe Bello Cuerpo
 
Metas brasileiras pós-2020
Metas brasileiras pós-2020Metas brasileiras pós-2020
Metas brasileiras pós-2020
Obsclima
 
Gastronomia Funcional como Potencializadora da Nutrição Estética
Gastronomia Funcional como Potencializadora da Nutrição EstéticaGastronomia Funcional como Potencializadora da Nutrição Estética
Gastronomia Funcional como Potencializadora da Nutrição Estética
Lupe Bello Cuerpo
 
Economia em tarifação
Economia em tarifaçãoEconomia em tarifação
Economia em tarifação
Sonia Fernandes Bogo
 
Signicado deas palavras
Signicado deas palavrasSignicado deas palavras
Signicado deas palavras
Maria Helena Nabais
 
Apresentação It Beach
Apresentação It BeachApresentação It Beach
Apresentação It Beach
Anderson Ramos
 
Las tics en procesos de enseñanza
Las tics en procesos de enseñanzaLas tics en procesos de enseñanza
Las tics en procesos de enseñanza
Melvin Pinela Tigua
 
A prisioneira do fogo
A prisioneira do fogoA prisioneira do fogo
A prisioneira do fogoFidel Sábio
 
Gabaritos fund e_medio_final_apos recursos
Gabaritos fund e_medio_final_apos recursosGabaritos fund e_medio_final_apos recursos
Gabaritos fund e_medio_final_apos recursos
LucianoLLC
 
EventoAzul Funcionalidades
EventoAzul FuncionalidadesEventoAzul Funcionalidades
EventoAzul Funcionalidades
EventoAzul
 
Formato plus para_proyecto_sena(1)
Formato plus para_proyecto_sena(1)Formato plus para_proyecto_sena(1)
Formato plus para_proyecto_sena(1)eesstteeffaanniiaa
 
Matriz_Passado local e nacionall-4_A_2013.14
Matriz_Passado local e nacionall-4_A_2013.14Matriz_Passado local e nacionall-4_A_2013.14
Matriz_Passado local e nacionall-4_A_2013.14
filofrei
 
Tecnófobo
TecnófoboTecnófobo
Tecnófobo
alunavirtual
 
Escenario de aprendizaje3
Escenario de aprendizaje3Escenario de aprendizaje3
Escenario de aprendizaje3jaizkibel
 
Etica e exercicio de cidadania, o papel da ap
Etica e exercicio de cidadania, o papel da apEtica e exercicio de cidadania, o papel da ap
Etica e exercicio de cidadania, o papel da apHimanshu Rana
 
Inspeção de Engrenagens Utilizando Eddy Current Array
Inspeção de Engrenagens Utilizando Eddy Current ArrayInspeção de Engrenagens Utilizando Eddy Current Array
Inspeção de Engrenagens Utilizando Eddy Current Array
BC END Ensaios Não Destrutivos
 
Visys: Potencialize o seu atendimento com a soluções de nossa empresa
Visys: Potencialize o seu atendimento com a soluções de nossa empresaVisys: Potencialize o seu atendimento com a soluções de nossa empresa
Visys: Potencialize o seu atendimento com a soluções de nossa empresa
Sonia Fernandes Bogo
 

Destacado (20)

Marketing Trends Maio
Marketing Trends MaioMarketing Trends Maio
Marketing Trends Maio
 
Logística de transporte armazéns gerais
Logística de transporte armazéns geraisLogística de transporte armazéns gerais
Logística de transporte armazéns gerais
 
Problemas eticos
Problemas eticosProblemas eticos
Problemas eticos
 
Nova proposta de hidratação cutânea - A pele em 4 fases
Nova proposta de hidratação cutânea - A pele em 4 fasesNova proposta de hidratação cutânea - A pele em 4 fases
Nova proposta de hidratação cutânea - A pele em 4 fases
 
Metas brasileiras pós-2020
Metas brasileiras pós-2020Metas brasileiras pós-2020
Metas brasileiras pós-2020
 
Gastronomia Funcional como Potencializadora da Nutrição Estética
Gastronomia Funcional como Potencializadora da Nutrição EstéticaGastronomia Funcional como Potencializadora da Nutrição Estética
Gastronomia Funcional como Potencializadora da Nutrição Estética
 
Economia em tarifação
Economia em tarifaçãoEconomia em tarifação
Economia em tarifação
 
Signicado deas palavras
Signicado deas palavrasSignicado deas palavras
Signicado deas palavras
 
Apresentação It Beach
Apresentação It BeachApresentação It Beach
Apresentação It Beach
 
Las tics en procesos de enseñanza
Las tics en procesos de enseñanzaLas tics en procesos de enseñanza
Las tics en procesos de enseñanza
 
A prisioneira do fogo
A prisioneira do fogoA prisioneira do fogo
A prisioneira do fogo
 
Gabaritos fund e_medio_final_apos recursos
Gabaritos fund e_medio_final_apos recursosGabaritos fund e_medio_final_apos recursos
Gabaritos fund e_medio_final_apos recursos
 
EventoAzul Funcionalidades
EventoAzul FuncionalidadesEventoAzul Funcionalidades
EventoAzul Funcionalidades
 
Formato plus para_proyecto_sena(1)
Formato plus para_proyecto_sena(1)Formato plus para_proyecto_sena(1)
Formato plus para_proyecto_sena(1)
 
Matriz_Passado local e nacionall-4_A_2013.14
Matriz_Passado local e nacionall-4_A_2013.14Matriz_Passado local e nacionall-4_A_2013.14
Matriz_Passado local e nacionall-4_A_2013.14
 
Tecnófobo
TecnófoboTecnófobo
Tecnófobo
 
Escenario de aprendizaje3
Escenario de aprendizaje3Escenario de aprendizaje3
Escenario de aprendizaje3
 
Etica e exercicio de cidadania, o papel da ap
Etica e exercicio de cidadania, o papel da apEtica e exercicio de cidadania, o papel da ap
Etica e exercicio de cidadania, o papel da ap
 
Inspeção de Engrenagens Utilizando Eddy Current Array
Inspeção de Engrenagens Utilizando Eddy Current ArrayInspeção de Engrenagens Utilizando Eddy Current Array
Inspeção de Engrenagens Utilizando Eddy Current Array
 
Visys: Potencialize o seu atendimento com a soluções de nossa empresa
Visys: Potencialize o seu atendimento com a soluções de nossa empresaVisys: Potencialize o seu atendimento com a soluções de nossa empresa
Visys: Potencialize o seu atendimento com a soluções de nossa empresa
 

Similar a Trabajo informática

Trabajo informática
Trabajo informáticaTrabajo informática
Trabajo informática
fran_tereucan
 
Plataforma virtual de aprendizaje
Plataforma virtual de aprendizajePlataforma virtual de aprendizaje
Plataforma virtual de aprendizajeroxana catro
 
HERRAMIENTAS E-LEARNING GPL
HERRAMIENTAS E-LEARNING GPLHERRAMIENTAS E-LEARNING GPL
HERRAMIENTAS E-LEARNING GPLMercy Guacho
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
franciscoperez358
 
Plataforma virtual de aprendizaje (1)
Plataforma virtual de aprendizaje (1)Plataforma virtual de aprendizaje (1)
Plataforma virtual de aprendizaje (1)
uribe11
 
Estudio de los LMS
Estudio de los LMSEstudio de los LMS
Estudio de los LMS
jucellas
 
Moodle, plataforma del siglo XXI
Moodle, plataforma del siglo XXIMoodle, plataforma del siglo XXI
Moodle, plataforma del siglo XXIANDERSONG2013
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
karinadiaz_ahr
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
karinadiaz_ahr
 
Investigacion de lms
Investigacion de lmsInvestigacion de lms
Investigacion de lms
Ale Peña
 
Lms curso
Lms cursoLms curso
Lms curso
betoxx80
 
Plataforma moodle
Plataforma moodlePlataforma moodle
Plataforma moodle
Krlos Santillan
 
Damaris vergara plataforma virtual
Damaris vergara plataforma virtualDamaris vergara plataforma virtual
Damaris vergara plataforma virtualDAMARISVERGARA
 
ESTUDIO DE LMS
ESTUDIO DE LMSESTUDIO DE LMS
ESTUDIO DE LMS
merylu22
 
Software Libre Y Ambientes virtuales de aprendizaje
Software Libre Y Ambientes virtuales de aprendizajeSoftware Libre Y Ambientes virtuales de aprendizaje
Software Libre Y Ambientes virtuales de aprendizaje
Maryel Mendiola
 
Plataforma moodle
Plataforma moodlePlataforma moodle
Plataforma moodle
Ailin Meza
 
moodle
moodlemoodle

Similar a Trabajo informática (20)

Trabajo informática
Trabajo informáticaTrabajo informática
Trabajo informática
 
Plataforma virtual de aprendizaje
Plataforma virtual de aprendizajePlataforma virtual de aprendizaje
Plataforma virtual de aprendizaje
 
HERRAMIENTAS E-LEARNING GPL
HERRAMIENTAS E-LEARNING GPLHERRAMIENTAS E-LEARNING GPL
HERRAMIENTAS E-LEARNING GPL
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
Plataforma virtual de aprendizaje (1)
Plataforma virtual de aprendizaje (1)Plataforma virtual de aprendizaje (1)
Plataforma virtual de aprendizaje (1)
 
Estudio de los LMS
Estudio de los LMSEstudio de los LMS
Estudio de los LMS
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Moodle, plataforma del siglo XXI
Moodle, plataforma del siglo XXIMoodle, plataforma del siglo XXI
Moodle, plataforma del siglo XXI
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
 
Investigacion de lms
Investigacion de lmsInvestigacion de lms
Investigacion de lms
 
Lms curso
Lms cursoLms curso
Lms curso
 
Plataforma moodle
Plataforma moodlePlataforma moodle
Plataforma moodle
 
Damaris vergara plataforma virtual
Damaris vergara plataforma virtualDamaris vergara plataforma virtual
Damaris vergara plataforma virtual
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
ESTUDIO DE LMS
ESTUDIO DE LMSESTUDIO DE LMS
ESTUDIO DE LMS
 
Software Libre Y Ambientes virtuales de aprendizaje
Software Libre Y Ambientes virtuales de aprendizajeSoftware Libre Y Ambientes virtuales de aprendizaje
Software Libre Y Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Plataforma moodle
Plataforma moodlePlataforma moodle
Plataforma moodle
 
Plataforma moodle
Plataforma moodlePlataforma moodle
Plataforma moodle
 
moodle
moodlemoodle
moodle
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Trabajo informática

  • 1. Integrante: Orlando Villalobos Martínez Cátedra: Informática educativa Profesor: ArmínQuezada
  • 2.
  • 3. ¿Qué son? Es un sistema de software diseñado para facilitar a profesores la gestión de cursos virtuales para sus estudiantes, especialmente ayudándolos en la administración y desarrollo del curso. El sistema puede seguir a menudo el progreso de los principiantes, puede ser controlado por los profesores y los mismos estudiantes.
  • 4. Las Plataformas Virtuales de Aprendizaje, son programas informáticos que corren en la Internet y sirven para manejar programas de aprendizaje virtual a distancia. ¿Para qué sirven?
  • 5. Estos espacios disponen de diferentes tipos de herramientas: de contenidos, de comunicación y de evaluación y seguimiento. Todas ellas son imprescindibles para el aprendizaje educativo y didáctico de los alumnos, permitiéndonos crear nuestros propios contenidos adaptados a unos objetivos, procedimientos y resultados definidos, y colaborando con otros usuarios que nos permitan profundizar en el concepto de formación colectiva. Por otro lado, las herramientas de comunicación tanto entre profesor y alumno como entre usuarios, propician la retroalimentación y la interactividad, que se estimulan a través wikis, blogs, foros, etc. Recursos que incluyen
  • 7. Dokeos Dokeos es un entorno de e-learning , es una aplicación de administración de contenidos de cursos y también una herramienta de colaboración.es usado como un sistema de gestión de contenido (CMS) para educación y educadores. Esta característica para administrar contenidos incluye distribución de contenidos, calendario, proceso de entrenamiento, chat en texto, audio y video, administración de pruebas y guardado de registros. Las principales metas de Dokeos son ser un sistema flexible y de muy fácil uso mediante una interfaz de usuario sumamente amigable. Ser una herramienta de aprendizaje, especialmente recomendada a usuarios que tengan nociones mínimas de computación cuyo objetivo es la preocupación por el contenido.
  • 8. Moodle Moodle es un Ambiente Educativo Virtual sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea.
  • 9. Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.). Su arquitectura y herramientas son apropiadas para clases en línea, así como también para complementar el aprendizaje presencial. Tiene una interfaz de navegador de tecnología sencilla, ligera, y compatible. La instalación es sencilla requiriendo una plataforma que soporte PHP y la disponibilidad de una base de datos. Moodle tiene una capa de abstracción de bases de datos por lo que soporta los principales sistemas gestores de bases de datos. Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en toda la plataforma. Todos los formularios son revisados, las cookies cifradas, etc. La mayoría de las áreas de introducción de texto (materiales, mensajes de los foros, entradas de los diarios, etc.) pueden ser editadas usando el editor HTML, tan sencillo como cualquier editor de texto. Características generales de Moodle
  • 10. Administración general por un usuario administrador, definido durante la instalación. Personalización del sitio utilizando "temas" que redefinen los estilos, los colores del sitio, la tipografía, la presentación, la distribución, etc. Pueden añadirse nuevos módulos de actividades a los ya instalados en Moodle. Los paquetes de idiomas permiten una localización completa de cualquier idioma. Estos paquetes pueden editarse usando un editor integrado. Actualmente hay paquetes de idiomas para 35 idiomas. El código está escrito en PHP bajo GNU GPL. Las características de administración que ofrece Moodle son:
  • 11. Características Dokeos Adecuado para clases en línea: Dado que contempla, además de las funcionalidades básicas, el soporte de aulas y reuniones vía videoconferencia e itinerarios de aprendizaje. Énfasis en calidad sobre cantidad: Según los creadores de Dokeos, es más importante contar con pocas funcionalidades, pero que todas sean de utilidad a los alumnos y profesores. Interfaz amigable al usuario: especialmente recomendada a usuarios que tengan nociones mínimas de computación y con mayor interés por el contenido de los cursos. Distribución de contenidos, calendario, proceso de entrenamiento, chat en texto, audio y video, administración de pruebas y guardado de registros
  • 12. A nivel de herramientas disponibles: Disponibles sólo en Moodle: Consulta: La consulta es una actividad que permite al profesorado plantear una pregunta, especificando las posibles respuestas entre las cuales deben elegir los estudiantes. Es una versión minimalista de formatos de Encuestas. Glosario: Actividad que permite crear y mantener una lista de definiciones, similar a un diccionario. Estará disponible en Dokeos 1.8.6. Diario: Actividad que permite a los profesores invitar a los estudiantes a comentar sobre temas particulares de manera privada (registro entre un alumno y un profesor). Wiki: Permite a los participantes trabajar juntos en páginas web para añadir, expandir o modificar su contenido. Estará incluido en Dokeos 1.8.6. Bases de datos: Permite construir un banco de registros sobre cualquier tema o asunto, así como realizar búsquedas y mostrar resultados. Taller: El taller presupone que se asigna un trabajo al alumnado de forma similar a como se hace con una Tarea. El trabajo puede realizarse de forma individual o en grupo, pero el elemento diferenciador de esta actividad es la colaboración y la interacción entre estudiantes en la fase de evaluación de los trabajos. Comparativa entre Dokeos y Moodle
  • 13. Disponibles sólo en Dokeos: Videoconferencia: Permite que un docente pueda transmitir vía una webcam. Además, puede transformar archivos de PowerPoint o Impress en presentaciones visibles para los alumnos. Sin embargo, estas características dependen de la implantación de un servidor Flash Red5. Buzón de tareas: Básicamente facilita el intercambio de archivos entre alumnos y el docente del curso: El creador del curso puede enviar archivos a uno o a muchos estudiantes; los estudiantes pueden enviar archivos al creador del curso y también enviar archivos entre sí. Además, los archivos pueden incluir comentarios.
  • 14. Blogs Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre. Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).
  • 15. Los Edublogs Blogs dedicados a la docencia, son una herramienta muy útil para un docente universitario, pues tienen un gran potencial como herramienta en el ámbito de la enseñanza, ya que pueden adaptarse a cualquier disciplina, nivel educativo y metodología docente De Haro los define como : “Un edublog es un blog que se usa con fines educativos o en entornos de aprendizaje tanto por profesores como por alumnos”
  • 16. Características blog educativos Son aquellos sitios web, donde cuyo fin es apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje en un contexto educativo. Tiene flexibilidad de plazos y estilos. Se actualiza y revisa constante. Construye conocimiento de red en forma colaborativa.
  • 17. WordPress es una avanzada plataforma semántica de publicación personal orientada a la estética, los estándares web y la usabilidad. WordPress es libre y, al mismo tiempo, gratuito. Blogger es un servicio creado por PyraLabs para crear y publicar una bitácora en línea. El usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. Blogger acepta para el alojamiento de las bitácoras su propio servidor (Blogspot) o el servidor que el usuario especifique (FTP o SFTP) Wordpress v/s Blogger
  • 18. Fácil instalación Actualización Personalización y uso en general Posee herramientas de comunicación entre blogs Sistema de enlaces Calendario Fácil integración con el foro bbPress y Vanilla de Lussumo factible Importación desde MovableType y Typepad, Textpattern, Greymatter, Blogger, Dotclear, Livejournal, Blogware y desde cualquier RSS, entre otras. Características principales de WordPress
  • 20. Costo: - Blogger es gratuito y no necesitas gastar un centavo para mantener tu blog.- WordPress es gratuito (la plataforma) pero necesitas un hosting para alojarlo (existen hostings gratis pero dicen por ahí que es muchísimo mejor tener de pago). Usabilidad: - Blogger es de lo más sencillo de usar, más simple no se puede.- WordPress también es sencillo pero no tanto. Para modificar una plantilla: - Blogger tiene un panel de Edicion de HTML en donde está todo lo referente a la plantilla usada, todo en un solo archivo.- WordPress tiene un panel también, el Theme Editor, pero aquí cada cosa va por separado, en archivos aparte. Más organizadito diría yo. Diferencias entre Blogger y Wordpress
  • 21. Comentarios: - Blogger no te permite editar comentarios ni bloquear usuarios, sólo borrarlos y para comentar necesitas escoger un perfil (cuenta google, anónimo, open ID), haciendo algo engorroso el proceso de comentar para algunos usuarios, en específico para los que no usan blogger.- WordPress permite editar comentarios, banearIPs, moderar si se escriben ciertas palabras dentro del comentario, usar gravatars… Hay muchas opciones que Blogger no tiene, además que sólo se requiere poner nombre y e-mail para que un usuario comente, un proceso mucho más sencillo para comentar. Libertad: - Blogger prohibe ciertas publicaciones dentro de su plataforma y puede cerrar/banear/bloquear un blog cuando se le plazca.- En WordPress el usuario hace lo que quiera -mientras esté en las normas del hosting-. Diferencias entre Blogger y Wordpress
  • 22. Páginas estáticas: - En Blogger no puedes tener una página estática, sin embargo puedes usar un post para simular una.- WordPress sí tiene. Plugins: - Para Blogger hay algunos plugins disponibles, pero más que nada cosas que se hacen mediante javascript.- Para WordPress existen un montonal de plugins diferentes para muchísimas cosas… muchos… muchototes. Podría decir que WordPress es totalmente personalizable y Blogger lo es hasta cierto punto. Diferencias entre Blogger y Wordpress