SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de reciclado de RSU en Córdoba Capital
Teniendo en cuenta que unos 17 municipios provinciales traen sus RSU a nuestra ciudad, sería imprescindible la
injerencia de la Provincia en este emprendimiento para impulsar en esos municipios una filosofía similar y pudiera
articularse articulara con Capital.
Para el presente trabajo se tuvieron en cuenta las siguientes condiciones:
• Universo de la ciudad de Córdoba: 1.300.000 habitantes
• Promedio de residuos x habitante 0,8 kg x hab.x dìa
• Viviendas aproximadas en número: 359.526 (INDEC, 2001)
• Recolección diaria bruta: 1.300.000 kg (1300 ton. diarias)
1- Considerando que el 40% de los residuos son reciclables ¿cuántos kg. Diarios se obtendrían? ¿cuántos kg.
Semanales?
Facturación posible
Los materiales y cotizaciones abajo detallados no están actualizados y debe tenerse en cuenta que algunos de ellos
podrían bajar o subir según la coyuntura económica. Sin embargo, las cantidades han sido tomadas en función de lo
que registra la experiencia diaria mundial de reciclado.
Material kg. Diarios Precio por kg. Total diario Total semanal
Aluminio 2% 10.400 kg. x $ 8 x kg.
Hierro 10% 52.000 kg x $ 0.35
Vidrio 10% 52.000 kg x $ 0.50
Papel blanco 5% 26.000 kg x $ 0.40
Cartón 10% 52.000 kg x $ 0.50
Cobre 1% 5.200 kg x $ 10
Bronce 1% 5.200 kg x $ 10
Plásticos blandos 15% 78.000 kg x $ 0.5
Plásticos duros 5% 26.000 kg x $ 0.50
Trapos y telas 10% 52.000 kg x $ 0.30
Hueso 1% 5.200 kg x $ 0.40
Otros 15% 78.000 kg x $ 0.25
Totales
2- Calcular cuánto se obtendría por la venta diaria de cada uno. Estimar cuánto se obtendría en una semana.
3-De acuerdo a la cantidad de habitantes de Noetinger ¿cuánta sería la cantidad en kg de residuo generado?
4- Si a esa cantidad de kg, le sacamos el porcentaje reciclable (40%) y luego aplicamos los porcentajes de la tabla
anterior. ¿Qué importe dinerario se recaudaría en un día por la venta de material reciclable?

Más contenido relacionado

Destacado

Derecho del trabajo y de la seguridad social
Derecho del trabajo y de la seguridad socialDerecho del trabajo y de la seguridad social
Derecho del trabajo y de la seguridad social
Mariela Bosio
 
Análisis de una variable
Análisis de una variableAnálisis de una variable
Análisis de una variableMariela Bosio
 
Actividad de interpretación de gráficos
Actividad  de interpretación de gráficosActividad  de interpretación de gráficos
Actividad de interpretación de gráficos
Mariela Bosio
 
Bosio marielan 012_matematicaii
Bosio marielan 012_matematicaiiBosio marielan 012_matematicaii
Bosio marielan 012_matematicaii
Mariela Bosio
 
Derecho del trabajo y de la seguridad social-
Derecho del trabajo y de la seguridad social-Derecho del trabajo y de la seguridad social-
Derecho del trabajo y de la seguridad social-
Mariela Bosio
 
Breve reseña del derecho del trabajo en argentina
Breve reseña del derecho del trabajo en argentinaBreve reseña del derecho del trabajo en argentina
Breve reseña del derecho del trabajo en argentina
Mariela Bosio
 
Fundamentos del derecho laboral
Fundamentos del derecho laboralFundamentos del derecho laboral
Fundamentos del derecho laboral
Jackeline Fiorella Campos Poma
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
Laapeqeniia
 

Destacado (8)

Derecho del trabajo y de la seguridad social
Derecho del trabajo y de la seguridad socialDerecho del trabajo y de la seguridad social
Derecho del trabajo y de la seguridad social
 
Análisis de una variable
Análisis de una variableAnálisis de una variable
Análisis de una variable
 
Actividad de interpretación de gráficos
Actividad  de interpretación de gráficosActividad  de interpretación de gráficos
Actividad de interpretación de gráficos
 
Bosio marielan 012_matematicaii
Bosio marielan 012_matematicaiiBosio marielan 012_matematicaii
Bosio marielan 012_matematicaii
 
Derecho del trabajo y de la seguridad social-
Derecho del trabajo y de la seguridad social-Derecho del trabajo y de la seguridad social-
Derecho del trabajo y de la seguridad social-
 
Breve reseña del derecho del trabajo en argentina
Breve reseña del derecho del trabajo en argentinaBreve reseña del derecho del trabajo en argentina
Breve reseña del derecho del trabajo en argentina
 
Fundamentos del derecho laboral
Fundamentos del derecho laboralFundamentos del derecho laboral
Fundamentos del derecho laboral
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
 

Similar a Trabajo integrador rsu mat, inf y lengua

Capitulo14.doc (1)
Capitulo14.doc (1)Capitulo14.doc (1)
Capitulo14.doc (1)
saul albarran
 
Cinco producción de rsu
Cinco producción de rsuCinco producción de rsu
Cinco producción de rsu
guest4dd34d
 
Cinco producción de rsu
Cinco producción de rsuCinco producción de rsu
Cinco producción de rsu
Universidad Surcolombiana
 
Guia para el parcial 2
Guia para el parcial 2Guia para el parcial 2
Guia para el parcial 2
Rodolfo Alvarez Manzo
 
PRÁCTICA 4 - Segregación en casa (1).pptx
PRÁCTICA 4 - Segregación en casa (1).pptxPRÁCTICA 4 - Segregación en casa (1).pptx
PRÁCTICA 4 - Segregación en casa (1).pptx
JAVIEREDUARDOMOLLINE
 
Agua y saneamiento, piensa
Agua y saneamiento, piensaAgua y saneamiento, piensa
Agua y saneamiento, piensa
Sergio Navarro Hudiel
 
Valero
ValeroValero
Abastecimiento de agua y alacantarillado
Abastecimiento de agua y alacantarilladoAbastecimiento de agua y alacantarillado
Abastecimiento de agua y alacantarillado
Luis German Arteaga Chavez
 
Abastecimiento de agua y alacantarillado
Abastecimiento de agua y alacantarilladoAbastecimiento de agua y alacantarillado
Abastecimiento de agua y alacantarillado
Luis German Arteaga Chavez
 
Economía circular materia orgánica
Economía circular materia orgánicaEconomía circular materia orgánica
Economía circular materia orgánica
MERCODES
 
Redistribución de los recursos y aprovechamiento de los
Redistribución de los recursos y aprovechamiento de losRedistribución de los recursos y aprovechamiento de los
Redistribución de los recursos y aprovechamiento de los
yerayserdio
 
Gestion Anual Municipal Residuos Sólidos.pdf
Gestion Anual Municipal Residuos Sólidos.pdfGestion Anual Municipal Residuos Sólidos.pdf
Gestion Anual Municipal Residuos Sólidos.pdf
JulioCsarPuicnSegura1
 
Módulo 1. los residuos sólidos entendamos el contexto
Módulo 1. los residuos sólidos entendamos el contextoMódulo 1. los residuos sólidos entendamos el contexto
Módulo 1. los residuos sólidos entendamos el contexto
Corporación Horizontes
 
Gestión Integral de Residuos Urbanos :: Caso Santa Fe
Gestión Integral de Residuos Urbanos :: Caso Santa FeGestión Integral de Residuos Urbanos :: Caso Santa Fe
Gestión Integral de Residuos Urbanos :: Caso Santa Fe
Quince de Junio MNR
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
5 equilibrio de mercado.pdf
5 equilibrio de mercado.pdf5 equilibrio de mercado.pdf
5 equilibrio de mercado.pdf
MARADELCARMENLPEZSAN
 
5.1. Características de los residuos sólidos.pdf
5.1. Características de los residuos sólidos.pdf5.1. Características de los residuos sólidos.pdf
5.1. Características de los residuos sólidos.pdf
RicardoRoblesVivanco1
 
Presentacion diseno de_una_planta_de_reciclaje
Presentacion diseno de_una_planta_de_reciclajePresentacion diseno de_una_planta_de_reciclaje
Presentacion diseno de_una_planta_de_reciclaje
Nacha Tamara
 
Practica individual de mercados del carbono. victor jarvio
Practica individual de mercados del carbono. victor jarvioPractica individual de mercados del carbono. victor jarvio
Practica individual de mercados del carbono. victor jarvio
victor jarvio
 
Municipalidad de Ñuñoa, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Municipalidad de Ñuñoa, Seminario Gestión Ambiental Local PeñalolénMunicipalidad de Ñuñoa, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Municipalidad de Ñuñoa, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
medioambientepenalolen
 

Similar a Trabajo integrador rsu mat, inf y lengua (20)

Capitulo14.doc (1)
Capitulo14.doc (1)Capitulo14.doc (1)
Capitulo14.doc (1)
 
Cinco producción de rsu
Cinco producción de rsuCinco producción de rsu
Cinco producción de rsu
 
Cinco producción de rsu
Cinco producción de rsuCinco producción de rsu
Cinco producción de rsu
 
Guia para el parcial 2
Guia para el parcial 2Guia para el parcial 2
Guia para el parcial 2
 
PRÁCTICA 4 - Segregación en casa (1).pptx
PRÁCTICA 4 - Segregación en casa (1).pptxPRÁCTICA 4 - Segregación en casa (1).pptx
PRÁCTICA 4 - Segregación en casa (1).pptx
 
Agua y saneamiento, piensa
Agua y saneamiento, piensaAgua y saneamiento, piensa
Agua y saneamiento, piensa
 
Valero
ValeroValero
Valero
 
Abastecimiento de agua y alacantarillado
Abastecimiento de agua y alacantarilladoAbastecimiento de agua y alacantarillado
Abastecimiento de agua y alacantarillado
 
Abastecimiento de agua y alacantarillado
Abastecimiento de agua y alacantarilladoAbastecimiento de agua y alacantarillado
Abastecimiento de agua y alacantarillado
 
Economía circular materia orgánica
Economía circular materia orgánicaEconomía circular materia orgánica
Economía circular materia orgánica
 
Redistribución de los recursos y aprovechamiento de los
Redistribución de los recursos y aprovechamiento de losRedistribución de los recursos y aprovechamiento de los
Redistribución de los recursos y aprovechamiento de los
 
Gestion Anual Municipal Residuos Sólidos.pdf
Gestion Anual Municipal Residuos Sólidos.pdfGestion Anual Municipal Residuos Sólidos.pdf
Gestion Anual Municipal Residuos Sólidos.pdf
 
Módulo 1. los residuos sólidos entendamos el contexto
Módulo 1. los residuos sólidos entendamos el contextoMódulo 1. los residuos sólidos entendamos el contexto
Módulo 1. los residuos sólidos entendamos el contexto
 
Gestión Integral de Residuos Urbanos :: Caso Santa Fe
Gestión Integral de Residuos Urbanos :: Caso Santa FeGestión Integral de Residuos Urbanos :: Caso Santa Fe
Gestión Integral de Residuos Urbanos :: Caso Santa Fe
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
5 equilibrio de mercado.pdf
5 equilibrio de mercado.pdf5 equilibrio de mercado.pdf
5 equilibrio de mercado.pdf
 
5.1. Características de los residuos sólidos.pdf
5.1. Características de los residuos sólidos.pdf5.1. Características de los residuos sólidos.pdf
5.1. Características de los residuos sólidos.pdf
 
Presentacion diseno de_una_planta_de_reciclaje
Presentacion diseno de_una_planta_de_reciclajePresentacion diseno de_una_planta_de_reciclaje
Presentacion diseno de_una_planta_de_reciclaje
 
Practica individual de mercados del carbono. victor jarvio
Practica individual de mercados del carbono. victor jarvioPractica individual de mercados del carbono. victor jarvio
Practica individual de mercados del carbono. victor jarvio
 
Municipalidad de Ñuñoa, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Municipalidad de Ñuñoa, Seminario Gestión Ambiental Local PeñalolénMunicipalidad de Ñuñoa, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Municipalidad de Ñuñoa, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Trabajo integrador rsu mat, inf y lengua

  • 1. Proyecto de reciclado de RSU en Córdoba Capital Teniendo en cuenta que unos 17 municipios provinciales traen sus RSU a nuestra ciudad, sería imprescindible la injerencia de la Provincia en este emprendimiento para impulsar en esos municipios una filosofía similar y pudiera articularse articulara con Capital. Para el presente trabajo se tuvieron en cuenta las siguientes condiciones: • Universo de la ciudad de Córdoba: 1.300.000 habitantes • Promedio de residuos x habitante 0,8 kg x hab.x dìa • Viviendas aproximadas en número: 359.526 (INDEC, 2001) • Recolección diaria bruta: 1.300.000 kg (1300 ton. diarias) 1- Considerando que el 40% de los residuos son reciclables ¿cuántos kg. Diarios se obtendrían? ¿cuántos kg. Semanales? Facturación posible Los materiales y cotizaciones abajo detallados no están actualizados y debe tenerse en cuenta que algunos de ellos podrían bajar o subir según la coyuntura económica. Sin embargo, las cantidades han sido tomadas en función de lo que registra la experiencia diaria mundial de reciclado. Material kg. Diarios Precio por kg. Total diario Total semanal Aluminio 2% 10.400 kg. x $ 8 x kg. Hierro 10% 52.000 kg x $ 0.35 Vidrio 10% 52.000 kg x $ 0.50 Papel blanco 5% 26.000 kg x $ 0.40 Cartón 10% 52.000 kg x $ 0.50 Cobre 1% 5.200 kg x $ 10 Bronce 1% 5.200 kg x $ 10 Plásticos blandos 15% 78.000 kg x $ 0.5 Plásticos duros 5% 26.000 kg x $ 0.50 Trapos y telas 10% 52.000 kg x $ 0.30 Hueso 1% 5.200 kg x $ 0.40 Otros 15% 78.000 kg x $ 0.25 Totales 2- Calcular cuánto se obtendría por la venta diaria de cada uno. Estimar cuánto se obtendría en una semana. 3-De acuerdo a la cantidad de habitantes de Noetinger ¿cuánta sería la cantidad en kg de residuo generado? 4- Si a esa cantidad de kg, le sacamos el porcentaje reciclable (40%) y luego aplicamos los porcentajes de la tabla anterior. ¿Qué importe dinerario se recaudaría en un día por la venta de material reciclable?