SlideShare una empresa de Scribd logo
LAZARO Y EL ENGAÑO DEL PERDON
Es un autor anónimo (1554) LAZARILLO DE TORMES Y SUS FORTUNAS Y
ADVERSIDADES, sacado: http://www.ciudadseva.com/textos/novela/lazarillo_de_tormes.htm
(2016) .La obra reconocida en los siglos XVI, tiene muchas teorías sobre los autores pero Rosa
Navarro a través de sus investigaciones llega a concluir que Alfonso de Valdés es el autor ya
que reviso a algunas lecturas de él coincidiendo, también era eramista(criticaba a sus amos),su
forma de escritura tenían muchos rasgo de los de él y porque algunas fechas coinciden igual
en el lugar donde vivía.
En esta obra representa lo que pasa en España en el siglo XVI en el reinado de CARLOS V, ya
que estaban pasando un momento económico muy mal ya que hubo despilfarro de los reyes y
hubo una guerra contra Moros (musulmanes), esto reflejándose en la obra “Lazarillo de
Tormes” ya que represento la guerra contra los musulmanes y también las personas pobres
utilizaron la astucia para engañar y robar y poder sobrevivir.
En el tratado quinto el autor narra que Lázaro llega a la ciudad de Toledo buscando a un amo
que lo saque adelante. Él encontró a un buldero cuando estaba vendiendo vegetales a los
clérigos a cambio que lo recomendaran con los feligreses para que les venda bulas sino le
compraban les iba echar una maldición.
Ellos pasaron vendiendo bulas (documentos que perdonan los pecados) pero casi no les
compraban. Un día el amo tuvo una discusión con el alguacil. Unos días después, el amo
estaba en una iglesia vendiendo una bula en eso entra el alguacil y empieza a decir que es
falso, mi señor dijo que Dios castigue al que miente, de pronto el alguacil empezó a
convulsionar y mi amo dijo que acabe ese sufrimiento y las personas creyeron que las bulas
eran verdaderas, en ese momento vendió muchos, pero Lázaro sabía que todo esto fue un
truco entre el burdero y el alguacil.
Lázaro y su amo se despidieron después de su último engaño en cabo de Toledo, engañando
al alcalde y ancianos diciendo que si besaba a la cruz ocurrirá un milagro y obtenían sus bulas
esto ocurrió en una misa que él hizo, el amo nada más se encargaba de decir “milagro” y todos
creyendo dejaban dinero por los milagros. Lázaro se separa porque vio que engañaban de la
gente inocente.
Esta obra tiene un lenguaje castellano muy antiguo que puede ser un poco caprichoso llegar a
entérdelos, los temas que se utilizan en esta narración son religiosos ya que nos habla sobre
un buldero que tiene una astucia para poder vender sus bulas a los feligreses, también nos
narra la utilización de antivalores y la palabra de Dios para poder sobrevivir en esos tiempos de
angustia.
Los personajes son astutos, avaros, envidiosos para poder sustentarse en esos tiempos,
también nos muestra que el poder religioso se une con el poder político para poder engañar u
obtener sus necesidades. Sin embargo agrego otra forma de engañar atreves de la palabra de
Dios poniendo a un personaje que talvez no conocíamos en la actualidad, estoy hablando del
buldero ya que es el primero en estafar atreves de la religión y a la vez algo nuevo.
Desde mi punto de vista no me gusta que haiga muchos antivalores y que nuestro personaje
principal no podía encontrar un amo que lo envié por un buen camino, no usando los
antivalores, pero lo que me gusto un nuevo personaje que me tomo de sorpresa su nombre
pero igual que los otros utilizaba los engaños quería poder sustentar sus necesidades de
cualquier forma.
Yo les recomiendo leer el libro ya que nos relaciona con la realidad de algunos para sustentar
sus necesidades haciendo cosas inapropiadas y veas que algunos todavía viven esta realidad,
esto más ocurre a gente extremadamente pobre.
Fuentes:
https://aloxieusko.wordpress.com/2006/12/14/el-lazarillo-de-tormes-ya-tiene-autor/
Información
del Autor
Contexto
to
Resumen
Titulo
Análisis
Critica
Fuentes
Conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormesEl lazarillo de tormes
El lazarillo de tormes
IES ARANGUREN
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
mas177
 
Lazarillo de Tormes - Resumen
Lazarillo de Tormes - ResumenLazarillo de Tormes - Resumen
Lazarillo de Tormes - Resumen
Karol_32
 
Lazarillo De Torme(Silvia Medina)
Lazarillo De Torme(Silvia Medina)Lazarillo De Torme(Silvia Medina)
Lazarillo De Torme(Silvia Medina)
cotic21700642
 
El Lazarillo de Tormes Jean Paul Aguirre
El Lazarillo de Tormes Jean Paul AguirreEl Lazarillo de Tormes Jean Paul Aguirre
El Lazarillo de Tormes Jean Paul Aguirre
marialejandragodoy
 
Análisis literario lazaro
Análisis literario lazaroAnálisis literario lazaro
Análisis literario lazaro
ANDRESCICO
 
Argumento lazarillo de tormes
Argumento lazarillo de tormesArgumento lazarillo de tormes
Argumento lazarillo de tormes
waleko
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
Bibliojanda
 
El Lazarillo De Tormes Entero
El Lazarillo De Tormes EnteroEl Lazarillo De Tormes Entero
El Lazarillo De Tormes Entero
garza210
 
Argumento el lazarillo de tormes
Argumento el lazarillo de tormesArgumento el lazarillo de tormes
Argumento el lazarillo de tormes
Jonathan Flores
 

La actualidad más candente (20)

El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormesEl lazarillo de tormes
El lazarillo de tormes
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
El Lazarillo de Tormes - Examen de lectura
El Lazarillo de Tormes - Examen de lecturaEl Lazarillo de Tormes - Examen de lectura
El Lazarillo de Tormes - Examen de lectura
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Lazarillo de Tormes - Resumen
Lazarillo de Tormes - ResumenLazarillo de Tormes - Resumen
Lazarillo de Tormes - Resumen
 
Lazarillo de Tormes
Lazarillo de Tormes Lazarillo de Tormes
Lazarillo de Tormes
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
Tratado quinto
Tratado quintoTratado quinto
Tratado quinto
 
Lazarillo De Torme(Silvia Medina)
Lazarillo De Torme(Silvia Medina)Lazarillo De Torme(Silvia Medina)
Lazarillo De Torme(Silvia Medina)
 
Lazarillo de tormes, tratados y analisis de los personajes.
Lazarillo de tormes, tratados y analisis de los personajes.Lazarillo de tormes, tratados y analisis de los personajes.
Lazarillo de tormes, tratados y analisis de los personajes.
 
El Lazarillo de Tormes Jean Paul Aguirre
El Lazarillo de Tormes Jean Paul AguirreEl Lazarillo de Tormes Jean Paul Aguirre
El Lazarillo de Tormes Jean Paul Aguirre
 
Análisis literario lazaro
Análisis literario lazaroAnálisis literario lazaro
Análisis literario lazaro
 
Argumento lazarillo de tormes
Argumento lazarillo de tormesArgumento lazarillo de tormes
Argumento lazarillo de tormes
 
El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormesEl lazarillo de tormes
El lazarillo de tormes
 
TRATADO QUINTO
TRATADO QUINTO TRATADO QUINTO
TRATADO QUINTO
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
El Lazarillo De Tormes Entero
El Lazarillo De Tormes EnteroEl Lazarillo De Tormes Entero
El Lazarillo De Tormes Entero
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
Argumento el lazarillo de tormes
Argumento el lazarillo de tormesArgumento el lazarillo de tormes
Argumento el lazarillo de tormes
 
La ruta del Lazarillo de Tormes
La ruta del Lazarillo de TormesLa ruta del Lazarillo de Tormes
La ruta del Lazarillo de Tormes
 

Similar a Tratado 5

Similar a Tratado 5 (20)

Tratado 5
Tratado 5Tratado 5
Tratado 5
 
Reseña de tratado 5 de lazarillo de tormes
Reseña de tratado 5 de lazarillo de tormesReseña de tratado 5 de lazarillo de tormes
Reseña de tratado 5 de lazarillo de tormes
 
Reseña del lazarillo de tormer
Reseña del lazarillo de tormerReseña del lazarillo de tormer
Reseña del lazarillo de tormer
 
Reseña del tratado quinto
Reseña del tratado quintoReseña del tratado quinto
Reseña del tratado quinto
 
Tratado quinto
Tratado quintoTratado quinto
Tratado quinto
 
Reseña de tratado 5
Reseña de tratado 5Reseña de tratado 5
Reseña de tratado 5
 
Tratado 5to
Tratado 5toTratado 5to
Tratado 5to
 
Reseña tratado 2
Reseña tratado 2Reseña tratado 2
Reseña tratado 2
 
Tratado segundo
Tratado segundoTratado segundo
Tratado segundo
 
Reseña literaria del tratado segundo
Reseña literaria del tratado segundoReseña literaria del tratado segundo
Reseña literaria del tratado segundo
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
Reseña del Tratado V
Reseña del Tratado VReseña del Tratado V
Reseña del Tratado V
 
Tratado quinto
Tratado quintoTratado quinto
Tratado quinto
 
Reseña Tratado 5
Reseña Tratado 5Reseña Tratado 5
Reseña Tratado 5
 
Reseña del tratado 5
Reseña del tratado 5Reseña del tratado 5
Reseña del tratado 5
 
Reseña de tratado 5
Reseña de tratado 5Reseña de tratado 5
Reseña de tratado 5
 
Reseña de tratado quinto
Reseña de tratado quintoReseña de tratado quinto
Reseña de tratado quinto
 
El lazarillo de Tormes
El lazarillo de TormesEl lazarillo de Tormes
El lazarillo de Tormes
 
Tratado 5 to lazarillo
Tratado 5 to lazarilloTratado 5 to lazarillo
Tratado 5 to lazarillo
 
Karla Vivanco
Karla Vivanco Karla Vivanco
Karla Vivanco
 

Más de rodrigofrancisco29 (11)

GENEROS LITERARIOS COAR 3A
GENEROS LITERARIOS COAR 3AGENEROS LITERARIOS COAR 3A
GENEROS LITERARIOS COAR 3A
 
Tarea de comunicacion
Tarea  de comunicacionTarea  de comunicacion
Tarea de comunicacion
 
Practica calificada de comunicación- 3"A" -Rodrigo Chinchay Epiquin
Practica calificada de comunicación- 3"A" -Rodrigo Chinchay EpiquinPractica calificada de comunicación- 3"A" -Rodrigo Chinchay Epiquin
Practica calificada de comunicación- 3"A" -Rodrigo Chinchay Epiquin
 
Mi texto expositivo 2
Mi texto expositivo 2Mi texto expositivo 2
Mi texto expositivo 2
 
Mi texto expositivo
Mi texto expositivoMi texto expositivo
Mi texto expositivo
 
trabajo + introduccion
trabajo + introduccion trabajo + introduccion
trabajo + introduccion
 
Diariomujer Mayra
Diariomujer MayraDiariomujer Mayra
Diariomujer Mayra
 
Comunicación 3
Comunicación 3Comunicación 3
Comunicación 3
 
Conociendo textos expositivos
Conociendo textos expositivosConociendo textos expositivos
Conociendo textos expositivos
 
Diariovaron rfce-3 a
Diariovaron rfce-3 aDiariovaron rfce-3 a
Diariovaron rfce-3 a
 
Lazarillo de Tormes Tratado Segundo
Lazarillo de Tormes Tratado SegundoLazarillo de Tormes Tratado Segundo
Lazarillo de Tormes Tratado Segundo
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Tratado 5

  • 1. LAZARO Y EL ENGAÑO DEL PERDON Es un autor anónimo (1554) LAZARILLO DE TORMES Y SUS FORTUNAS Y ADVERSIDADES, sacado: http://www.ciudadseva.com/textos/novela/lazarillo_de_tormes.htm (2016) .La obra reconocida en los siglos XVI, tiene muchas teorías sobre los autores pero Rosa Navarro a través de sus investigaciones llega a concluir que Alfonso de Valdés es el autor ya que reviso a algunas lecturas de él coincidiendo, también era eramista(criticaba a sus amos),su forma de escritura tenían muchos rasgo de los de él y porque algunas fechas coinciden igual en el lugar donde vivía. En esta obra representa lo que pasa en España en el siglo XVI en el reinado de CARLOS V, ya que estaban pasando un momento económico muy mal ya que hubo despilfarro de los reyes y hubo una guerra contra Moros (musulmanes), esto reflejándose en la obra “Lazarillo de Tormes” ya que represento la guerra contra los musulmanes y también las personas pobres utilizaron la astucia para engañar y robar y poder sobrevivir. En el tratado quinto el autor narra que Lázaro llega a la ciudad de Toledo buscando a un amo que lo saque adelante. Él encontró a un buldero cuando estaba vendiendo vegetales a los clérigos a cambio que lo recomendaran con los feligreses para que les venda bulas sino le compraban les iba echar una maldición. Ellos pasaron vendiendo bulas (documentos que perdonan los pecados) pero casi no les compraban. Un día el amo tuvo una discusión con el alguacil. Unos días después, el amo estaba en una iglesia vendiendo una bula en eso entra el alguacil y empieza a decir que es falso, mi señor dijo que Dios castigue al que miente, de pronto el alguacil empezó a convulsionar y mi amo dijo que acabe ese sufrimiento y las personas creyeron que las bulas eran verdaderas, en ese momento vendió muchos, pero Lázaro sabía que todo esto fue un truco entre el burdero y el alguacil. Lázaro y su amo se despidieron después de su último engaño en cabo de Toledo, engañando al alcalde y ancianos diciendo que si besaba a la cruz ocurrirá un milagro y obtenían sus bulas esto ocurrió en una misa que él hizo, el amo nada más se encargaba de decir “milagro” y todos creyendo dejaban dinero por los milagros. Lázaro se separa porque vio que engañaban de la gente inocente. Esta obra tiene un lenguaje castellano muy antiguo que puede ser un poco caprichoso llegar a entérdelos, los temas que se utilizan en esta narración son religiosos ya que nos habla sobre un buldero que tiene una astucia para poder vender sus bulas a los feligreses, también nos narra la utilización de antivalores y la palabra de Dios para poder sobrevivir en esos tiempos de angustia. Los personajes son astutos, avaros, envidiosos para poder sustentarse en esos tiempos, también nos muestra que el poder religioso se une con el poder político para poder engañar u obtener sus necesidades. Sin embargo agrego otra forma de engañar atreves de la palabra de Dios poniendo a un personaje que talvez no conocíamos en la actualidad, estoy hablando del buldero ya que es el primero en estafar atreves de la religión y a la vez algo nuevo. Desde mi punto de vista no me gusta que haiga muchos antivalores y que nuestro personaje principal no podía encontrar un amo que lo envié por un buen camino, no usando los antivalores, pero lo que me gusto un nuevo personaje que me tomo de sorpresa su nombre pero igual que los otros utilizaba los engaños quería poder sustentar sus necesidades de cualquier forma. Yo les recomiendo leer el libro ya que nos relaciona con la realidad de algunos para sustentar sus necesidades haciendo cosas inapropiadas y veas que algunos todavía viven esta realidad, esto más ocurre a gente extremadamente pobre. Fuentes: https://aloxieusko.wordpress.com/2006/12/14/el-lazarillo-de-tormes-ya-tiene-autor/ Información del Autor Contexto to Resumen Titulo Análisis Critica Fuentes Conclusión