SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Mitos y su naturaleza
Introducción síntesis
El hombre desde su más remota existencia quiso saber sobre su origen y sobres
aquellos sucesos que vivía día a día, tales como fenómenos naturales y otros. Para
poder explicar estos sucesos, el hombre empezó a crear historias sobre el origen de
estos hechos, los cuales trasmitieron a sus generaciones. Estas narraciones
presentaban seres fantásticos como dioses y semidioses que podían realizar acciones
extraordinarias las cuales explican el origen de algo. A estos textos y relatos se les
llaman Mitos. A continuación les dare a conocer más acerca de estas atractivas
narraciones.
El mito se puede entender como un relato corto fantástico donde explica los orígenes
de algo. Como todo texto narrativo, este relato posee inicio, desarrollo y conclusión. Su
carácter mágico reside en sus personajes y situaciones. Puede explicar el origen de
los seres, la naturaleza, etc.
Una de las características de los mitos, es que se transmiten de generación en
generación. Además presentan como personajes a héroes, dioses, mortales
divinizados. Su extensión es breve. Se transmitieron oralmente hasta que las
escrituras lo perennizaron.
Los mitos se pueden clasificar de acuerdo a tres grandes categoría. Se llaman
cosmológicos aquellos que narran el origen del mundo. Se clasifican como heroicos,
aquellos que nos hablan de las hazañas de héroes y dioses. Son llamados etiológicos
aquellos que relatan de forma sorpréndete el origen del lugar y un nombre propio. Así
pues, los mitos se pueden clasificar en cosmológico, heroicos y etiológicos.
Los mitos desarrollan temas diversos. Uno de los temas seria la transformación de los
dioses en humanos. Otro tema contraste seria la realización de una prueba de valor.
Además está el tema de los monstros y/o Gigantes. También se reitera el tema del
sacrificio de un ser querido .Como vemos estos y otros temas son constantes tópicos
en los relatos mitológicos.
Los mitos griegos presentan como personajes a sus dioses mitológicos. También, son
los héroes y semidioses los protagonistas de los relatos. Existen otros seres menores
como las ninfas, las sirenas y los ciclopes, entre otros, que desarrollan algunas
acciones. Los humanos mortales también son considerados como catalizadores de
algunas situaciones en la narración.
Muchos mitos explican el comportamiento de los seres humanos. Por ejemplo, la
razón de que los niños sean más apegados a sus madres es explicada por Freud que
lo relaciona con el mito de Edipo rey. Además la contraparte de esta idea, del afecto
de las niñas a sus padres es explicado con el relato de Electra, Según Carl Jung.
También otra analogía era conocida como narcisismo que consiste en la
sobrevaloración de uno mismo, es explicado con el mito de Narciso
Comunicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Karen machacca tapia 3 a com
Karen machacca  tapia   3  a       comKaren machacca  tapia   3  a       com
Karen machacca tapia 3 a com
ashlybrigget
 
Karen machacca tapia 3 a comunicacion
Karen machacca  tapia   3  a       comunicacionKaren machacca  tapia   3  a       comunicacion
Karen machacca tapia 3 a comunicacion
ashlybrigget
 
trabajo + introduccion
trabajo + introduccion trabajo + introduccion
trabajo + introduccion
rodrigofrancisco29
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
Diego More
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
Diego More
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
nayelyambar
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
Diego More
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
nayelyambar
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
fernandodiego25
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
GreysAlessandra07
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
marielsallhue17
 
Presentación mitos y leyendas blogger blogspot
Presentación mitos y leyendas blogger blogspotPresentación mitos y leyendas blogger blogspot
Presentación mitos y leyendas blogger blogspotJuan Carlos Robles Vargas
 
Semana 10 Dif. entre leyenda y mito
Semana 10 Dif. entre leyenda y mitoSemana 10 Dif. entre leyenda y mito
Semana 10 Dif. entre leyenda y mito
SW México Preparatoria
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
nayelyambar
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
nayelyambar
 
POWER LOS MITOS
POWER LOS MITOSPOWER LOS MITOS
POWER LOS MITOSAnalia07
 

La actualidad más candente (19)

Karen machacca tapia 3 a com
Karen machacca  tapia   3  a       comKaren machacca  tapia   3  a       com
Karen machacca tapia 3 a com
 
Karen machacca tapia 3 a comunicacion
Karen machacca  tapia   3  a       comunicacionKaren machacca  tapia   3  a       comunicacion
Karen machacca tapia 3 a comunicacion
 
trabajo + introduccion
trabajo + introduccion trabajo + introduccion
trabajo + introduccion
 
mito
mitomito
mito
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Presentación mitos y leyendas blogger blogspot
Presentación mitos y leyendas blogger blogspotPresentación mitos y leyendas blogger blogspot
Presentación mitos y leyendas blogger blogspot
 
Semana 10 Dif. entre leyenda y mito
Semana 10 Dif. entre leyenda y mitoSemana 10 Dif. entre leyenda y mito
Semana 10 Dif. entre leyenda y mito
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Tipos de mitos
Tipos de mitosTipos de mitos
Tipos de mitos
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
POWER LOS MITOS
POWER LOS MITOSPOWER LOS MITOS
POWER LOS MITOS
 

Similar a Comunicación

Los mitos
Los mitos   Los mitos
Los mitos
xiomarasaboya
 
Los mitos comunicación
Los mitos   comunicaciónLos mitos   comunicación
Los mitos comunicación
ANDREA DEL ROCÍO NECIOSUP CALVO
 
Los mitos comunicación
Los mitos   comunicaciónLos mitos   comunicación
Los mitos comunicación
ANDREA DEL ROCÍO NECIOSUP CALVO
 
Los mitos griegos
Los mitos griegosLos mitos griegos
Los mitos griegos
abrildoritagomezespinoza
 
MITO
MITOMITO
La revelacionn del os mitos
La revelacionn del os mitosLa revelacionn del os mitos
La revelacionn del os mitos
jeremycorrea18
 
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tareaLos mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tarea
dianaangelic
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
AimarAnchante
 
LOS MITOS
LOS MITOS LOS MITOS
LOS MITOS
AimarAnchante
 
La revelación de los mitos
La revelación  de los mitosLa revelación  de los mitos
La revelación de los mitos
jeremycorrea18
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
mayraaleset3
 
Losmitosysunaturalezatarea
LosmitosysunaturalezatareaLosmitosysunaturalezatarea
Losmitosysunaturalezatarea
mayraaleset3
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
ashlybrigget
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
JULIET2002
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
dianaangelic
 
Los mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar icaLos mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar ica
Brigitte Rodriguez Mamani
 
Los mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar icaLos mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar ica
Brigitte Rodriguez Mamani
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 

Similar a Comunicación (19)

Los mitos
Los mitos   Los mitos
Los mitos
 
Los mitos comunicación
Los mitos   comunicaciónLos mitos   comunicación
Los mitos comunicación
 
Los mitos comunicación
Los mitos   comunicaciónLos mitos   comunicación
Los mitos comunicación
 
Los mitos griegos
Los mitos griegosLos mitos griegos
Los mitos griegos
 
MITO
MITOMITO
MITO
 
La revelacionn del os mitos
La revelacionn del os mitosLa revelacionn del os mitos
La revelacionn del os mitos
 
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tareaLos mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tarea
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
LOS MITOS
LOS MITOS LOS MITOS
LOS MITOS
 
La revelación de los mitos
La revelación  de los mitosLa revelación  de los mitos
La revelación de los mitos
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Losmitosysunaturalezatarea
LosmitosysunaturalezatareaLosmitosysunaturalezatarea
Losmitosysunaturalezatarea
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Los mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar icaLos mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar ica
 
Los mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar icaLos mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar ica
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Comunicación

  • 1. Los Mitos y su naturaleza Introducción síntesis El hombre desde su más remota existencia quiso saber sobre su origen y sobres aquellos sucesos que vivía día a día, tales como fenómenos naturales y otros. Para poder explicar estos sucesos, el hombre empezó a crear historias sobre el origen de estos hechos, los cuales trasmitieron a sus generaciones. Estas narraciones presentaban seres fantásticos como dioses y semidioses que podían realizar acciones extraordinarias las cuales explican el origen de algo. A estos textos y relatos se les llaman Mitos. A continuación les dare a conocer más acerca de estas atractivas narraciones. El mito se puede entender como un relato corto fantástico donde explica los orígenes de algo. Como todo texto narrativo, este relato posee inicio, desarrollo y conclusión. Su carácter mágico reside en sus personajes y situaciones. Puede explicar el origen de los seres, la naturaleza, etc. Una de las características de los mitos, es que se transmiten de generación en generación. Además presentan como personajes a héroes, dioses, mortales divinizados. Su extensión es breve. Se transmitieron oralmente hasta que las escrituras lo perennizaron. Los mitos se pueden clasificar de acuerdo a tres grandes categoría. Se llaman cosmológicos aquellos que narran el origen del mundo. Se clasifican como heroicos, aquellos que nos hablan de las hazañas de héroes y dioses. Son llamados etiológicos aquellos que relatan de forma sorpréndete el origen del lugar y un nombre propio. Así pues, los mitos se pueden clasificar en cosmológico, heroicos y etiológicos. Los mitos desarrollan temas diversos. Uno de los temas seria la transformación de los dioses en humanos. Otro tema contraste seria la realización de una prueba de valor. Además está el tema de los monstros y/o Gigantes. También se reitera el tema del sacrificio de un ser querido .Como vemos estos y otros temas son constantes tópicos en los relatos mitológicos. Los mitos griegos presentan como personajes a sus dioses mitológicos. También, son los héroes y semidioses los protagonistas de los relatos. Existen otros seres menores como las ninfas, las sirenas y los ciclopes, entre otros, que desarrollan algunas acciones. Los humanos mortales también son considerados como catalizadores de algunas situaciones en la narración. Muchos mitos explican el comportamiento de los seres humanos. Por ejemplo, la razón de que los niños sean más apegados a sus madres es explicada por Freud que lo relaciona con el mito de Edipo rey. Además la contraparte de esta idea, del afecto de las niñas a sus padres es explicado con el relato de Electra, Según Carl Jung. También otra analogía era conocida como narcisismo que consiste en la sobrevaloración de uno mismo, es explicado con el mito de Narciso