SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo trata sobre el desperdicio de la semilla del aguacate, el cual de
acuerdo al experto Marlon Lugo Herrera en sus hectáreas de cultivo de aguacate,
hay un 50% de desperdicio de la semilla. Para analizar esta problemática es
necesario saber si existe una gran cantidad de desperdicio de la semilla del
aguacate. Y es importante buscar un método que ayude a evitar el desperdicio de
la semilla del aguacate y usarla para producir otro producto como el pellet.
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
De acuerdo al Ministerio de Agricultura de Colombia y la ONU. En Colombia la
producción de aguacate es de 73.896 toneladas aproximadamente, y de acuerdo a
el Agricultor de aguacate Marlon Steven Lugo Herrera, en cada una de sus 6
hectárea la producción de aguacate esta entre 12 y 20 toneladas al año
aproximadamente y puede haber un desperdicio de la semilla del aguacate del 50%.
Hay industrias agricultoras que empacan guacamole al vacío entonces el
desperdicio de la semilla del aguacate es el 100% en este caso.
Nuestro proyecto se ha propuesto para solucionar esta problemática que es el
desperdicio de la semilla del aguacate ya que teniendo en cuenta la encuesta que
realizamos, en la mayoría de hogares se desperdicia esta semilla, de acuerdo a lo
dicho anteriormente en la mayoría de los lugares donde se dedican al cultivo y venta
de aguacate e industrias donde hacen guacamole se desperdicia una gran cantidad
de semillas del aguacate, cuando en vez de desperdiciarlas y/o desecharlas las
podríamos usar para generar pellet, el cual es un ingrediente importante para la
fabricación de plástico biodegradable el cual tiene una ventaja ante el plástico
común, y es que se degrada de una manera más rápida, por lo tanto esto aporta a
que disminuya en cierto grado la contaminación.
Planteamos una solución que consiste en construir un aparato que nos permita
generar pellet mediante la trituración de la semilla del aguacate, con el fin de evitar
el desperdicio de la semilla del aguacate, y vender el pellet a industrias que se
encargan de vender bolsas plásticas biodegradables e incentivar a las industrias
que fabrican bolsas plásticas para sustituir las bolsas de plástico común por bolsas
biodegradables.
JUSTIFICACIÓN
Nuestro proyecto vale la pena resolverlo porque estamos tomando una semilla que
la mayoría de las personas, tanto en hogares, restaurantes, como en zonas de
cultivo de aguacate se desperdicia esta semilla, y nosotros la utilizaremos para
generar pellet, para luego ofrecerlo y venderlo a industrias que fabrican bolsas de
plástico común y bolsas plástico biodegradable.
Con nuestro proyecto contribuimos al medio ambiente y a la sociedad, ya que
producimos un ingrediente importante para la creación de bolsas plásticas
biodegradables que es el pellet de la semilla del aguacate, y de acuerdo el Ministerio
de Agricultura de Colombia y la ONU, en promedio por persona se usan 200 bolsas
plásticas y solo el 5% de las bolsas son reciclables y cada bolsa demora cientos de
años en descomponerse
OBJETIVOS
Objetivo general:
Construir una máquina para triturar la semilla del aguacate y generar pellet.
Objetivos específicos:
 Evaluar si nuestra máquina que construiremos funcionará correctamente.
 Ofrecer el pellet que produzcamos con la maquina a las industrias que se
dedican a la fabricación de bolsas plásticas comunes y/o biodegradables.
 Vender a futuro la maquina a aquellas personas que cultivan el aguacate
para que no desperdicien las semillas y darles otra opción para que tengan
un ingreso extra con la venta del pellet.
MARCO TEÓRICO
Comprendemos que nuestro proyecto es una gran iniciativa ya que de acuerdo al
Ministerio de Agricultura de Colombia, en Colombia se produce 73.896 toneladas
aproximadamente de aguacate, y con la entrevista realizada al experto Marlon Lugo
Herrera en sus hectáreas de cultivo de aguacate hay un desperdicio de la semilla
del aguacate de un 50%, hay un 100% de desperdicio de la semilla en aquellos
lugares donde empacan guacamole al vacío, y de acuerdo a nuestra encuesta en
los hogares también se desperdicia esta semilla.
El experto Marlon Lugo Herrera nos comentó que en México se realizó un proyecto
bastante similar con la semilla del aguacate. Nuestro proyecto es importante
realizarlo porque tomamos la semilla del aguacate que en la mayoría de los casos
es desperdiciada, con la cual podremos generar pellet para comercializarlo a
industrias fabricantes de plástico común y biodegradable para implementar y/o
producir más bolsas biodegradables.
ESTADO DEL ARTE
 BIOPLASTICO
La idea de utilizar el pellet de la semilla del aguacate como generadora de un nuevo
bioplástico, surge a partir de ingeniero química mexicano llamado Scott Munguía.
Su idea radica en generar un nuevo recurso natural a base de las semillas de
aguacate que se desperdician en su país.
 BIOMASA (Pellet de Almendra)
La organización BIOMASA, ha tomado las necesidades medioambientales y las han
convertido en biomasa como fuente de energía calorífica moderna con el fin de
instalarlas en empresas y/o viviendas.
 ENVIPLAST (Pellet a base de biopartículas)
A partir de la producción de pellet a base de biopartículas ENVIPLAST busca ayudar
a los fabricantes de bolsas plásticas que buscan producir alternativas de base
biológica.
 BIOPLASTIC
This method is used to produce bioplastic from avocado seed, with the final
purpose of contribute to the environment all around the world. As the
bioplastic indrustries has two big problems, the first one is that the global
bioplastic uses food sources like corn as feedstock to can produce
biodegradable plastic. The seco done, is that the bioplastics are at least
40% more expensive than regular plastic. So, taken for granted is
problematic, the company BIOFASE has taken a mexican Project by Scott
Munguìa, that use avocado seed, turning it to PELLET, moreover
transforming a waste into bioplastic, reduces dramatically the production
cost.
 BIOFUEL
Avocado seed, turning it into PELLET, can by a big energy sources as an
alternative fuel or replacement as long as it`s resource potential easily
available locally so the price is affordable and cheaper. This element (seeds
avocados) is waste by so many people that throw it away after using the fruit
pulp. Though avocado seed contains vegetable fats composed of
components that can produce oil. This componet is very unique because it
has the same composition with diesel and fuel diesel. Furthermore, levels of
sulfur in avocados lower than the levels of sulfur in diesel fuel. This makes
the combustion perfect so dump gas is more environmentally friendly.
METODOLOGÍA
ACTIVIDAD DESCRIPCION
Búsqueda de
problemas
Cada uno busco problemas con posibles soluciones.
Conformación del
grupo
Conformación del grupo para realizar el proyecto.
Selección del
problema
Dentro de nuestro grupo de trabajo, se planteó diversas
problemáticas para resolver, de las cuales al final elegimos una.
Recolección de
información
Entrevista a un agricultor experto en cultivos de aguacate, que
nos informó a cerca de la problemática del desperdicio de la
semilla del aguacate con la que podemos generar pellet.
Formulación pre-
informe
Elaboración de pre-informe con base a la información
encontrada.
Elaboración del
documento
Se elabora elaboración del documento para entregar en la
semana 5.
Diseño de la
maquina
Se escoge y se comienza a diseñar la máquina para resolver la
problemática.
Cotización y
compra de
materiales
De acuerdo al presupuesto, se compra los materiales para
realizar la elaboración de la maquina
Construcción de la
maquina
Proceso en el que se construye la maquina para el segundo
corte.
Prueba de la
maquina
Proceso donde se evalúa si nuestra maquina funciona
correctamente para demostración segundo corte.
Entrega de
maquina
Entrega de la maquina funcionando correctamente para el
último corte del semestre.
CRONOGRAMA
BIBLIOGRAFÍA
 Lugo Herrera M. (2019)
 (ENVIPLAST, 2017)
http://www.gbgindonesia.com/directory/manufacturing/2017/enviplast-
bio_based_polymer_compound_manufacturer_indonesia/452166024/en/enviplast%C2%
AE_bio-based_polymer_compound_pellets_/show_product.php
 United Biopolymers (2014) https://unitedbiopolymers.com/licensing-
opportunities/?nav=compoundinglicense
 Bio-fase http://www.gbgindonesia.com/directory/manufacturing/2017/enviplast-
bio_based_polymer_compound_manufacturer_indonesia/452166024/en/enviplast%C2%
AE_bio-based_polymer_compound_pellets_/show_product.php
Trabajo introduccion a la ingenieria
Trabajo introduccion a la ingenieria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mètode Gaspar Caballero de Segovia
Mètode Gaspar Caballero de SegoviaMètode Gaspar Caballero de Segovia
Mètode Gaspar Caballero de Segovia
xavitc
 
Invernaderos.
Invernaderos.Invernaderos.
Invernaderos.
Esthelittaa Espinoza
 
Invernaderos. (6)
Invernaderos. (6)Invernaderos. (6)
Invernaderos. (6)
Esthelittaa Espinoza
 
Vivero de cacao
Vivero de cacaoVivero de cacao
Vivero de cacao
Stella Serrato Alvarez
 
Hidroponicos
HidroponicosHidroponicos
Exposición proyecto investigación 2 grupo 1 barbosa.santander
Exposición proyecto  investigación 2 grupo 1 barbosa.santanderExposición proyecto  investigación 2 grupo 1 barbosa.santander
Exposición proyecto investigación 2 grupo 1 barbosa.santander
colegiodelicias
 
Trabajo final del proyecto
Trabajo final del proyectoTrabajo final del proyecto
Trabajo final del proyecto
Alberto_caicedo1
 
Huerto casero
Huerto caseroHuerto casero
Huerto casero
Escuela Manuel Febres
 
consumismo - la historia de las cosas
consumismo - la historia de las cosasconsumismo - la historia de las cosas
consumismo - la historia de las cosas
luciamtz
 
Hidroponia explicacion
Hidroponia explicacionHidroponia explicacion
Hidroponia explicacion
annie ww
 
Pineapple paper
Pineapple paperPineapple paper
Pineapple paper
thejeka792
 
SECTOR FLORICULTOR EN PROBLEMAS ,SOLUCIONES PEQUEÑAS QUE AYUDARAN A SALIR AD...
 SECTOR FLORICULTOR EN PROBLEMAS ,SOLUCIONES PEQUEÑAS QUE AYUDARAN A SALIR AD... SECTOR FLORICULTOR EN PROBLEMAS ,SOLUCIONES PEQUEÑAS QUE AYUDARAN A SALIR AD...
SECTOR FLORICULTOR EN PROBLEMAS ,SOLUCIONES PEQUEÑAS QUE AYUDARAN A SALIR AD...
Dr Jorge Enrique Rivera Rojas
 
El huerto familiar
El huerto familiarEl huerto familiar
El huerto familiar
Jaime Uranga
 
Jaime Calderon Carpintero
Jaime Calderon CarpinteroJaime Calderon Carpintero
Jaime Calderon Carpintero
JaimeCaldern10
 
Plan de las cinco erres ecologicas
Plan de las cinco erres ecologicasPlan de las cinco erres ecologicas
Plan de las cinco erres ecologicas
mayraa_y
 
Yerba mate11
Yerba mate11Yerba mate11
Yerba mate11
graasuncion
 
Manual deshidratador-solar-de-alimentos
Manual deshidratador-solar-de-alimentosManual deshidratador-solar-de-alimentos
Manual deshidratador-solar-de-alimentos
rodrigo gomez
 
20 x20
20 x2020 x20
20 x20
Sabrinaturre
 
Medio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente AleixandreMedio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente Aleixandre
edump
 

La actualidad más candente (19)

Mètode Gaspar Caballero de Segovia
Mètode Gaspar Caballero de SegoviaMètode Gaspar Caballero de Segovia
Mètode Gaspar Caballero de Segovia
 
Invernaderos.
Invernaderos.Invernaderos.
Invernaderos.
 
Invernaderos. (6)
Invernaderos. (6)Invernaderos. (6)
Invernaderos. (6)
 
Vivero de cacao
Vivero de cacaoVivero de cacao
Vivero de cacao
 
Hidroponicos
HidroponicosHidroponicos
Hidroponicos
 
Exposición proyecto investigación 2 grupo 1 barbosa.santander
Exposición proyecto  investigación 2 grupo 1 barbosa.santanderExposición proyecto  investigación 2 grupo 1 barbosa.santander
Exposición proyecto investigación 2 grupo 1 barbosa.santander
 
Trabajo final del proyecto
Trabajo final del proyectoTrabajo final del proyecto
Trabajo final del proyecto
 
Huerto casero
Huerto caseroHuerto casero
Huerto casero
 
consumismo - la historia de las cosas
consumismo - la historia de las cosasconsumismo - la historia de las cosas
consumismo - la historia de las cosas
 
Hidroponia explicacion
Hidroponia explicacionHidroponia explicacion
Hidroponia explicacion
 
Pineapple paper
Pineapple paperPineapple paper
Pineapple paper
 
SECTOR FLORICULTOR EN PROBLEMAS ,SOLUCIONES PEQUEÑAS QUE AYUDARAN A SALIR AD...
 SECTOR FLORICULTOR EN PROBLEMAS ,SOLUCIONES PEQUEÑAS QUE AYUDARAN A SALIR AD... SECTOR FLORICULTOR EN PROBLEMAS ,SOLUCIONES PEQUEÑAS QUE AYUDARAN A SALIR AD...
SECTOR FLORICULTOR EN PROBLEMAS ,SOLUCIONES PEQUEÑAS QUE AYUDARAN A SALIR AD...
 
El huerto familiar
El huerto familiarEl huerto familiar
El huerto familiar
 
Jaime Calderon Carpintero
Jaime Calderon CarpinteroJaime Calderon Carpintero
Jaime Calderon Carpintero
 
Plan de las cinco erres ecologicas
Plan de las cinco erres ecologicasPlan de las cinco erres ecologicas
Plan de las cinco erres ecologicas
 
Yerba mate11
Yerba mate11Yerba mate11
Yerba mate11
 
Manual deshidratador-solar-de-alimentos
Manual deshidratador-solar-de-alimentosManual deshidratador-solar-de-alimentos
Manual deshidratador-solar-de-alimentos
 
20 x20
20 x2020 x20
20 x20
 
Medio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente AleixandreMedio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente Aleixandre
 

Similar a Trabajo introduccion a la ingenieria

Fabricacion de bioplastico_a_base_de_fec
Fabricacion de bioplastico_a_base_de_fecFabricacion de bioplastico_a_base_de_fec
Fabricacion de bioplastico_a_base_de_fec
Ecoss25
 
Proyecto final 102058_468
Proyecto final 102058_468Proyecto final 102058_468
Proyecto final 102058_468
jpaoc20
 
Proyecto final 102058_468_
Proyecto final 102058_468_Proyecto final 102058_468_
Proyecto final 102058_468_
misuha
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
arisarda
 
Examen final grupo 307
Examen final grupo 307Examen final grupo 307
Examen final grupo 307
liany307
 
Biopackaging - Rocio Alcaraz.pptx
Biopackaging - Rocio Alcaraz.pptxBiopackaging - Rocio Alcaraz.pptx
Biopackaging - Rocio Alcaraz.pptx
RocioSaraki
 
Construccion proyecto 2
Construccion proyecto 2Construccion proyecto 2
Construccion proyecto 2
miyasa-28
 
Proyecto ua1019
Proyecto ua1019Proyecto ua1019
Proyecto ua1019
idalicolpre
 
Proyecto ua1019
Proyecto ua1019Proyecto ua1019
Proyecto ua1019
idalicolpre
 
Un ser sustentable
Un ser sustentableUn ser sustentable
Un ser sustentable
Carolina Gonzalez
 
Productos de limpieza ecologicos clave
Productos de limpieza ecologicos claveProductos de limpieza ecologicos clave
Productos de limpieza ecologicos clave
BIOPOWER
 
Productos de limpieza ecologicos
Productos de limpieza ecologicosProductos de limpieza ecologicos
Productos de limpieza ecologicos
BIOPOWER
 
Pryecto1
 Pryecto1 Pryecto1
Pryecto1
veneno3
 
GreenSugar
GreenSugarGreenSugar
GreenSugar
alaxtra
 
Proyecto final col_2_grupo_108
Proyecto final col_2_grupo_108Proyecto final col_2_grupo_108
Proyecto final col_2_grupo_108
Proyecto2012
 
PROYECTO RECICLO-PUFF
PROYECTO RECICLO-PUFFPROYECTO RECICLO-PUFF
PROYECTO RECICLO-PUFF
Dyanna I. Roblex
 
impacto ecológico del biocombustible basado en el aceite de palma
impacto ecológico del biocombustible basado en el aceite de palmaimpacto ecológico del biocombustible basado en el aceite de palma
impacto ecológico del biocombustible basado en el aceite de palma
dann_molinaayd
 
Evaluacion final grupo_102058_172_dic13
Evaluacion final grupo_102058_172_dic13Evaluacion final grupo_102058_172_dic13
Evaluacion final grupo_102058_172_dic13
51654088
 
Innovacion Empresarial
Innovacion EmpresarialInnovacion Empresarial
Innovacion Empresarial
Jorge Ceballos
 
Plan de Negocios (Industria del Plastico)
Plan de Negocios (Industria del Plastico)Plan de Negocios (Industria del Plastico)
Plan de Negocios (Industria del Plastico)
Angel Matute Agurcia
 

Similar a Trabajo introduccion a la ingenieria (20)

Fabricacion de bioplastico_a_base_de_fec
Fabricacion de bioplastico_a_base_de_fecFabricacion de bioplastico_a_base_de_fec
Fabricacion de bioplastico_a_base_de_fec
 
Proyecto final 102058_468
Proyecto final 102058_468Proyecto final 102058_468
Proyecto final 102058_468
 
Proyecto final 102058_468_
Proyecto final 102058_468_Proyecto final 102058_468_
Proyecto final 102058_468_
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Examen final grupo 307
Examen final grupo 307Examen final grupo 307
Examen final grupo 307
 
Biopackaging - Rocio Alcaraz.pptx
Biopackaging - Rocio Alcaraz.pptxBiopackaging - Rocio Alcaraz.pptx
Biopackaging - Rocio Alcaraz.pptx
 
Construccion proyecto 2
Construccion proyecto 2Construccion proyecto 2
Construccion proyecto 2
 
Proyecto ua1019
Proyecto ua1019Proyecto ua1019
Proyecto ua1019
 
Proyecto ua1019
Proyecto ua1019Proyecto ua1019
Proyecto ua1019
 
Un ser sustentable
Un ser sustentableUn ser sustentable
Un ser sustentable
 
Productos de limpieza ecologicos clave
Productos de limpieza ecologicos claveProductos de limpieza ecologicos clave
Productos de limpieza ecologicos clave
 
Productos de limpieza ecologicos
Productos de limpieza ecologicosProductos de limpieza ecologicos
Productos de limpieza ecologicos
 
Pryecto1
 Pryecto1 Pryecto1
Pryecto1
 
GreenSugar
GreenSugarGreenSugar
GreenSugar
 
Proyecto final col_2_grupo_108
Proyecto final col_2_grupo_108Proyecto final col_2_grupo_108
Proyecto final col_2_grupo_108
 
PROYECTO RECICLO-PUFF
PROYECTO RECICLO-PUFFPROYECTO RECICLO-PUFF
PROYECTO RECICLO-PUFF
 
impacto ecológico del biocombustible basado en el aceite de palma
impacto ecológico del biocombustible basado en el aceite de palmaimpacto ecológico del biocombustible basado en el aceite de palma
impacto ecológico del biocombustible basado en el aceite de palma
 
Evaluacion final grupo_102058_172_dic13
Evaluacion final grupo_102058_172_dic13Evaluacion final grupo_102058_172_dic13
Evaluacion final grupo_102058_172_dic13
 
Innovacion Empresarial
Innovacion EmpresarialInnovacion Empresarial
Innovacion Empresarial
 
Plan de Negocios (Industria del Plastico)
Plan de Negocios (Industria del Plastico)Plan de Negocios (Industria del Plastico)
Plan de Negocios (Industria del Plastico)
 

Último

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 

Último (20)

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 

Trabajo introduccion a la ingenieria

  • 1. INTRODUCCIÓN El presente trabajo trata sobre el desperdicio de la semilla del aguacate, el cual de acuerdo al experto Marlon Lugo Herrera en sus hectáreas de cultivo de aguacate, hay un 50% de desperdicio de la semilla. Para analizar esta problemática es necesario saber si existe una gran cantidad de desperdicio de la semilla del aguacate. Y es importante buscar un método que ayude a evitar el desperdicio de la semilla del aguacate y usarla para producir otro producto como el pellet.
  • 2. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA De acuerdo al Ministerio de Agricultura de Colombia y la ONU. En Colombia la producción de aguacate es de 73.896 toneladas aproximadamente, y de acuerdo a el Agricultor de aguacate Marlon Steven Lugo Herrera, en cada una de sus 6 hectárea la producción de aguacate esta entre 12 y 20 toneladas al año aproximadamente y puede haber un desperdicio de la semilla del aguacate del 50%. Hay industrias agricultoras que empacan guacamole al vacío entonces el desperdicio de la semilla del aguacate es el 100% en este caso. Nuestro proyecto se ha propuesto para solucionar esta problemática que es el desperdicio de la semilla del aguacate ya que teniendo en cuenta la encuesta que realizamos, en la mayoría de hogares se desperdicia esta semilla, de acuerdo a lo dicho anteriormente en la mayoría de los lugares donde se dedican al cultivo y venta de aguacate e industrias donde hacen guacamole se desperdicia una gran cantidad de semillas del aguacate, cuando en vez de desperdiciarlas y/o desecharlas las podríamos usar para generar pellet, el cual es un ingrediente importante para la fabricación de plástico biodegradable el cual tiene una ventaja ante el plástico común, y es que se degrada de una manera más rápida, por lo tanto esto aporta a que disminuya en cierto grado la contaminación. Planteamos una solución que consiste en construir un aparato que nos permita generar pellet mediante la trituración de la semilla del aguacate, con el fin de evitar el desperdicio de la semilla del aguacate, y vender el pellet a industrias que se encargan de vender bolsas plásticas biodegradables e incentivar a las industrias que fabrican bolsas plásticas para sustituir las bolsas de plástico común por bolsas biodegradables.
  • 3. JUSTIFICACIÓN Nuestro proyecto vale la pena resolverlo porque estamos tomando una semilla que la mayoría de las personas, tanto en hogares, restaurantes, como en zonas de cultivo de aguacate se desperdicia esta semilla, y nosotros la utilizaremos para generar pellet, para luego ofrecerlo y venderlo a industrias que fabrican bolsas de plástico común y bolsas plástico biodegradable. Con nuestro proyecto contribuimos al medio ambiente y a la sociedad, ya que producimos un ingrediente importante para la creación de bolsas plásticas biodegradables que es el pellet de la semilla del aguacate, y de acuerdo el Ministerio de Agricultura de Colombia y la ONU, en promedio por persona se usan 200 bolsas plásticas y solo el 5% de las bolsas son reciclables y cada bolsa demora cientos de años en descomponerse
  • 4. OBJETIVOS Objetivo general: Construir una máquina para triturar la semilla del aguacate y generar pellet. Objetivos específicos:  Evaluar si nuestra máquina que construiremos funcionará correctamente.  Ofrecer el pellet que produzcamos con la maquina a las industrias que se dedican a la fabricación de bolsas plásticas comunes y/o biodegradables.  Vender a futuro la maquina a aquellas personas que cultivan el aguacate para que no desperdicien las semillas y darles otra opción para que tengan un ingreso extra con la venta del pellet.
  • 5. MARCO TEÓRICO Comprendemos que nuestro proyecto es una gran iniciativa ya que de acuerdo al Ministerio de Agricultura de Colombia, en Colombia se produce 73.896 toneladas aproximadamente de aguacate, y con la entrevista realizada al experto Marlon Lugo Herrera en sus hectáreas de cultivo de aguacate hay un desperdicio de la semilla del aguacate de un 50%, hay un 100% de desperdicio de la semilla en aquellos lugares donde empacan guacamole al vacío, y de acuerdo a nuestra encuesta en los hogares también se desperdicia esta semilla. El experto Marlon Lugo Herrera nos comentó que en México se realizó un proyecto bastante similar con la semilla del aguacate. Nuestro proyecto es importante realizarlo porque tomamos la semilla del aguacate que en la mayoría de los casos es desperdiciada, con la cual podremos generar pellet para comercializarlo a industrias fabricantes de plástico común y biodegradable para implementar y/o producir más bolsas biodegradables.
  • 6. ESTADO DEL ARTE  BIOPLASTICO La idea de utilizar el pellet de la semilla del aguacate como generadora de un nuevo bioplástico, surge a partir de ingeniero química mexicano llamado Scott Munguía. Su idea radica en generar un nuevo recurso natural a base de las semillas de aguacate que se desperdician en su país.  BIOMASA (Pellet de Almendra) La organización BIOMASA, ha tomado las necesidades medioambientales y las han convertido en biomasa como fuente de energía calorífica moderna con el fin de instalarlas en empresas y/o viviendas.  ENVIPLAST (Pellet a base de biopartículas) A partir de la producción de pellet a base de biopartículas ENVIPLAST busca ayudar a los fabricantes de bolsas plásticas que buscan producir alternativas de base biológica.  BIOPLASTIC This method is used to produce bioplastic from avocado seed, with the final purpose of contribute to the environment all around the world. As the bioplastic indrustries has two big problems, the first one is that the global bioplastic uses food sources like corn as feedstock to can produce biodegradable plastic. The seco done, is that the bioplastics are at least 40% more expensive than regular plastic. So, taken for granted is problematic, the company BIOFASE has taken a mexican Project by Scott Munguìa, that use avocado seed, turning it to PELLET, moreover transforming a waste into bioplastic, reduces dramatically the production cost.
  • 7.  BIOFUEL Avocado seed, turning it into PELLET, can by a big energy sources as an alternative fuel or replacement as long as it`s resource potential easily available locally so the price is affordable and cheaper. This element (seeds avocados) is waste by so many people that throw it away after using the fruit pulp. Though avocado seed contains vegetable fats composed of components that can produce oil. This componet is very unique because it has the same composition with diesel and fuel diesel. Furthermore, levels of sulfur in avocados lower than the levels of sulfur in diesel fuel. This makes the combustion perfect so dump gas is more environmentally friendly.
  • 8. METODOLOGÍA ACTIVIDAD DESCRIPCION Búsqueda de problemas Cada uno busco problemas con posibles soluciones. Conformación del grupo Conformación del grupo para realizar el proyecto. Selección del problema Dentro de nuestro grupo de trabajo, se planteó diversas problemáticas para resolver, de las cuales al final elegimos una. Recolección de información Entrevista a un agricultor experto en cultivos de aguacate, que nos informó a cerca de la problemática del desperdicio de la semilla del aguacate con la que podemos generar pellet. Formulación pre- informe Elaboración de pre-informe con base a la información encontrada. Elaboración del documento Se elabora elaboración del documento para entregar en la semana 5. Diseño de la maquina Se escoge y se comienza a diseñar la máquina para resolver la problemática. Cotización y compra de materiales De acuerdo al presupuesto, se compra los materiales para realizar la elaboración de la maquina Construcción de la maquina Proceso en el que se construye la maquina para el segundo corte. Prueba de la maquina Proceso donde se evalúa si nuestra maquina funciona correctamente para demostración segundo corte. Entrega de maquina Entrega de la maquina funcionando correctamente para el último corte del semestre.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA  Lugo Herrera M. (2019)  (ENVIPLAST, 2017) http://www.gbgindonesia.com/directory/manufacturing/2017/enviplast- bio_based_polymer_compound_manufacturer_indonesia/452166024/en/enviplast%C2% AE_bio-based_polymer_compound_pellets_/show_product.php  United Biopolymers (2014) https://unitedbiopolymers.com/licensing- opportunities/?nav=compoundinglicense  Bio-fase http://www.gbgindonesia.com/directory/manufacturing/2017/enviplast- bio_based_polymer_compound_manufacturer_indonesia/452166024/en/enviplast%C2% AE_bio-based_polymer_compound_pellets_/show_product.php