SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO ORDINARIO
DFSO
INTEGRANTES:
ALEJO GONZALEZ ANDREA NOEMI
CRUZ MACIAS LILIA JAQUELINE
3ºJ T/V
COBAEJ SAN SEBASTIAN PLANTEL 10
RESUMEN PARA ORDINARIOS
MATERIA: DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO
DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 1
INDICE
BLOQUE 1.- Diferenciar las funciones del sistema operativo
 Funciones del sistema operativo
 Recursos que administra el sistema operativo
 Asignación de servicios para los programas
 Servicios de identificación de los mandatos de usuario
BLOQUE 2.- Aplicar las herramientas del Sistema Operativo para la preservación del equipo de computo
 Integridad de la información
 Programa de búsqueda de errores en discos
 Desfragmentador
 Liberador de espacio
 Tareas programadas
DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 2
BLOQUE 3.- Administración de los insumos
 Características de los insumos
 Utilización de los insumos
 Reciclaje de los insumos
BLOQUE 4.- Reportes de daño o perdida de equipos
 Formato de reporte de daño en equipo
 Formato de perdida o baja en equipos
 Formato de reporte de falla de los insumos
BLOQUE 5.- Resguardo y seguridad de la información
 Políticas de resguardo de la información
 Medios de almacenamiento
 Cifrar las etiquetas de los resguardos
DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 3
BLOQUE 1
DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 4
FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO
Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la maquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en
dispositivos de almacenamiento además de:
 Configurar los dispositivos de entrada y salida
 Coordinar la ejecución de los programas
 Interpretar los comandos del usuario
 Controlar la secuencia de los procesos
 Controlar el sistema de archivos
 Administrar los recursos
 Controlar el acceso
DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 5
RECURSOS QUE ADMINISTRA EL SISTEMA OPERATIVO
DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 6
 Administración del procesador
 Gestión de la memoria de acceso aleatorio
 Gestión de entrada/salida
 Gestión de ejecución de salidas
 Administración de autorizaciones
 Gestión de archivos
ASIGNACIO DE SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
 Copia de seguridad
 Desfragmentación del disco
 Información del sistema
 Liberador de espacio
 Mapa de caracteres
 Restaurar sistema
 Tareas programadas
DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 7
SERVICIOS DE IDENTIFICACION DE LOS MANDATOS DE USUARIO
Hace referencia a cada uno de los registros digitales de usuario, por ejemplo: el introduce un nombre de usuario y contraseña, es un servidor de
información. Youtube.com, Facebook.com; estos son algunos ejemplos de servicios de identificación
DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 8
BLOQUE 2
DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 9
INTEGRIDAD DE LA INFORMACION
La seguridad informática es la disciplina que se ocupa de diseñar las normas, procedimientos, métodos y técnicas destinadas a conseguir un sistema
de información seguro y confiable.
 INTEGRIDAD: garantiza que los datos sean los que se supone que son.
DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 10
PROGRAMA DE BUSQUEDA EN ERRORES EN DISCOS
 Scandisk sirve para comprobar en el ordenador tanto la integridad de la superficie física de su disco duro como la integridad del
sistema de archivos almacenado en el. Los sistemas Windows basados en la plataforma NT no incluyen esta aplicación, pero
permiten analizar el disco utilizando otra aplicación similar creada por Microsoft y llamada CHKDSK, sin embargo esta aplicación es
menos confiable para examinar la superficie física del disco, aunque sí es muy efectiva para detectar errores del sistema de archivo.
DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 11
DESFRAGMENTADOR
Sirve para aumentar la velocidad de acceso al disco y, en ocasiones, aumentar la cantidad de espacio utilizable mediante la desfragmentación, es
decir, a reordenación de los archivos almacenados en un disco de manera que sus pedazos ocupen un espacio continuo.
Lo podemos encontrar en:
MENU>INICIO>TODOS LOS PROGRAMAS>ACCESORIOS>HERRAMIENTAS DEL SISTEMA
DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 12
LIBERADOR DE ESPACIO
 Libera la memoria que esta haciendo utilizada para archivos temporales.
 Elimina todos los archivos no utilizados y temporales de su memoria (PC) para hacer espacio para nuevos archivos y programas a si como
ayudar al equipo a su aceleración de su velocidad y procesamiento
 Para ir a esa herramienta:
Abre el explorador o Mi PC, da un clic derecho en la unidad donde se desea liberar espacio y
escoge Propiedades.
• Presiona el botón "Liberar espacio", espera que el sistema haga un análisis de los archivos que se
pueden eliminar. Al terminar se abrirá una ventana similar a la de la imagen, donde se muestra el
informe: Archivos que se pueden eliminar.
• Marca la casilla de los que serán eliminados, desmarca la de archivos que te conviene mantener en el
sistema.
DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 13
TAREAS PROGRAMADAS
 El Administrador de tareas se utiliza para programar la ejecución automática de determinados programas en determinadas fechas. Por ejemplo
podemos programar la ejecución del Desfragmentador de disco una vez al mes, de esta forma automatizamos la ejecución de tareas que
solemos hacer periódicamente, además las podemos ejecutar a horas que no ralenticen el funcionamiento del ordenador, como por ejemplo a
la hora de comer.
Para ejecutar esta herramienta los pasos son los mismos que para ejecutar el Scandisk: Inicio/ Programas/ Accesorios/ Herramientas del
sistema/ Tareas Programadas.
Cuando se ejecute aparecerá una ventana como la que mostramos a continuación, en ella aparecen las tareas que hasta el momento hemos
programado junto con el asistente para programar nuevas tareas.
DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 14
BLOQUE 3
DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 15
CARACTERISTICAS DE LOS INSUMOS
 Insumos originales:
Los insumos originales son los fabricados (valga la redundancia) por el fabricante de cierto dispositivo que los utiliza. Estos son de mayor calidad,
pueden contar con alguna garantía con el fabricante, tienen mayor durabilidad, son compatibles con los dispositivos para los que fueron hechos,
tienen mayor facilidad de instalación. Lo único malo es que suelen ser mucho más caros.
 Insumos genéricos:
Tienen la ventaja de ser baratos, pero los fabricantes originales los desprestigian mucho. En América latina los usuarios de cartuchos para impresora
originales tienen una garantía con la empresa fabricante de estos, pero si la falla se debe al uso de cartuchos genéricos la garantía es
automáticamente cancelada. No se lleva un estudio que asegure que los cartuchos genéricos causen daño o que sean de mayor calidad los
originales.
DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 16
UTILIZACION DE LOS INSUMOS
 debemos de reciclar los insumos y utilizarlos al máximo ósea que verifiquemos que están completamente vacíos y que si utilizamos
impresiones de baja calidad utilizar hojas recicladas y si el insumo falla no lo desees hemos sino que antes verifiquemos que este fuera de los
periodos de la garantía del proveedor.

debes estar pendientes de los insumos almacenados para evitar que estos se dañen sigue las siguientes recomendaciones además toma
encuentra los insumos deben ser de preferencia del proveedor
el dispositivo indique algún genérico que garantice la compatibilidad.
la instalación adecuada del insumo en el dispositivo puede ayudar aun uso adecuado del mismo.
DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 17
RECICLAJE DE LOS INSUMOS
 La recarga de cartuchos es el servicio que consiste en recibir los cartuchos, de tinta y someterlos a una prueba electrónica y una vez
comprobada de que se encuentra en perfectas condiciones se comienza el trabajo de lavado, llenado y presionado. Se entregan los cartuchos
con la tinta especifica de cada manera, esta recarga permite tener un ahorro de hasta un 70%, recarga significa reciclaje de nuestro propio
cartucho.
DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 18
BLOQUE 4
DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 19
FORMATO DE REPORTE DE DAÑO EN EQUIPO
 Se ocupa cuando ocurre un daño en el equipo por cuestiones técnicas o hacia el personal de alguna área especifica.
DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 20
FORMATO DE PERDIDA O BAJA EN EQUIPOS
 Cuando parte del equipo queda inhabilitado para ocuparse de los usuarios
DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO
21
FORMATO DE REPORTE DE FALLA DE LOS INSUMOS
 Cuando ya no se tiene ningún insumo o están por terminarse
DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 22
BLOQUE 5
DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 23
POLITICAS DE RESGUARDO DE LA INFORMACION
 Una vez clasificado el tipo de archivos y su importancia se establecerá una identificación muy precisa, para determinar los esquemas de
respaldo. Estos esquemas que se convierten en políticas de resguardo, consideran tres aspectos esenciales que son: la ubicación física, la
frecuencia del resguardo y la nomenclatura de los archivos y etiquetado de los medios de almacenamiento.
 Con respecto a la ubicación física debe determinarse que archivos por su importancia requieren:
 Resguardo local.
 Resguardo fuera de sitio.
 Los archivos con resguardo local son aquellos que por la naturaleza de los procesos de la instalación y la operación, deben estar disponibles en
el momento oportuno para la producción diaria. Se debe tener en cuenta que estos archivos tengan siempre sus respaldos, sobre todo los que
se actualizan con frecuencia.
 Los archivos con resguardo fuera de sitio, serán aquellos que por su importancia en la historia de la instalación u operación sean vitales en
casos de pérdida o daños de los archivos locales, y que se puedan reponer rápidamente. Estos archivos deberán estar en una bóveda contra
accidentes, fuera y distante del centro de cómputo, donde se mantengan los respaldos para proteger cualquier desastre.
DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 24
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
 Un dispositivo de almacenamiento de datos es un dispositivo para grabar o almacenar información (datos). La grabación se puede hacer
usando virtualmente cualquier forma de energía. Un dispositivo de almacenamiento puede guardar la información y procesarla, o ambas. Un
dispositivo que únicamente guarda la información es un dispositivo de grabación. Dispositivos que procesan la información (equipo de
almacenamiento de datos) pueden tener acceso a un medio extraíble (portable) separado o a un componente permanente para almacenar y
recuperar la información.
 podemos afirmar que los dispositivos de almacenamiento son aparatos que escriben y leen datos en un soporte. Estos dispositivos, por
lo tanto, trabajan en conjunto con todos los medios donde se almacenan los archivos de una computadora u otro sistema informático, tanto
lógica como físicamente.
DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 25
CIFRAR LAS ETIQUETAS DE LOS RESGUARDOS
 A la hora de proteger la información almacenada en un disco duro completo o en una memoria Flash USB, hay diversas opciones. Las más
radicales y efectivas son las que permiten cifrar el contenido completo de la unidad, haciéndola inaccesible si se conecta en otro equipo o no se
introduce una determinada contraseña.
DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicaciones en el Registro de Windows XP
Aplicaciones en el Registro de Windows XPAplicaciones en el Registro de Windows XP
Aplicaciones en el Registro de Windows XP
JAVIER PABLO TOCTO
 
Dfso
DfsoDfso
Practica4 iso
Practica4 isoPractica4 iso
Practica4 iso
Roberto Almena
 
Sistemas operativos 180604 correa_duque
Sistemas operativos 180604 correa_duqueSistemas operativos 180604 correa_duque
Sistemas operativos 180604 correa_duque
sebascorrea27
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
aleejandroO
 
INFORMATICA 3
INFORMATICA 3 INFORMATICA 3
INFORMATICA 3
VioletaMartinezVega
 
Manual de instalacion
Manual de instalacionManual de instalacion
Manual de instalacion
Juan Carlos Tapias
 
Manual de word
Manual de wordManual de word
Manual de word
horaciortiz
 
Ordinario dfso 3 f
Ordinario dfso 3 fOrdinario dfso 3 f
Ordinario dfso 3 f
Jonathan980
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
deibyctc180604
 
Centor de bachillerato tecnologico industrial y de servicios [autoguardado]
Centor de bachillerato tecnologico industrial y de servicios [autoguardado]Centor de bachillerato tecnologico industrial y de servicios [autoguardado]
Centor de bachillerato tecnologico industrial y de servicios [autoguardado]
alex212131
 
Estructura por niveles de s.o
Estructura por niveles de s.oEstructura por niveles de s.o
Estructura por niveles de s.o
Javier Altamirano Muñoz
 
Taller de clase
Taller de claseTaller de clase
Taller de clase
leinyrivera
 
Sistemasoperativos
SistemasoperativosSistemasoperativos
Sistemasoperativos
brayannimagonzales
 
insistalacion del equipo de computo conforme alas reglas de seguridad e hijiene
insistalacion del equipo de computo conforme alas reglas de seguridad e hijiene insistalacion del equipo de computo conforme alas reglas de seguridad e hijiene
insistalacion del equipo de computo conforme alas reglas de seguridad e hijiene
plantel 7
 
Help desk ch06-esp
Help desk ch06-espHelp desk ch06-esp
Help desk ch06-esp
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Mia practica1 200815502
Mia practica1 200815502Mia practica1 200815502
Mia practica1 200815502
Alejandro Merida
 
Cómo aplicar directivas de grupo en un grupo de trabajo1
Cómo aplicar directivas de grupo en un grupo de trabajo1Cómo aplicar directivas de grupo en un grupo de trabajo1
Cómo aplicar directivas de grupo en un grupo de trabajo1
D123456a
 

La actualidad más candente (18)

Aplicaciones en el Registro de Windows XP
Aplicaciones en el Registro de Windows XPAplicaciones en el Registro de Windows XP
Aplicaciones en el Registro de Windows XP
 
Dfso
DfsoDfso
Dfso
 
Practica4 iso
Practica4 isoPractica4 iso
Practica4 iso
 
Sistemas operativos 180604 correa_duque
Sistemas operativos 180604 correa_duqueSistemas operativos 180604 correa_duque
Sistemas operativos 180604 correa_duque
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
INFORMATICA 3
INFORMATICA 3 INFORMATICA 3
INFORMATICA 3
 
Manual de instalacion
Manual de instalacionManual de instalacion
Manual de instalacion
 
Manual de word
Manual de wordManual de word
Manual de word
 
Ordinario dfso 3 f
Ordinario dfso 3 fOrdinario dfso 3 f
Ordinario dfso 3 f
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Centor de bachillerato tecnologico industrial y de servicios [autoguardado]
Centor de bachillerato tecnologico industrial y de servicios [autoguardado]Centor de bachillerato tecnologico industrial y de servicios [autoguardado]
Centor de bachillerato tecnologico industrial y de servicios [autoguardado]
 
Estructura por niveles de s.o
Estructura por niveles de s.oEstructura por niveles de s.o
Estructura por niveles de s.o
 
Taller de clase
Taller de claseTaller de clase
Taller de clase
 
Sistemasoperativos
SistemasoperativosSistemasoperativos
Sistemasoperativos
 
insistalacion del equipo de computo conforme alas reglas de seguridad e hijiene
insistalacion del equipo de computo conforme alas reglas de seguridad e hijiene insistalacion del equipo de computo conforme alas reglas de seguridad e hijiene
insistalacion del equipo de computo conforme alas reglas de seguridad e hijiene
 
Help desk ch06-esp
Help desk ch06-espHelp desk ch06-esp
Help desk ch06-esp
 
Mia practica1 200815502
Mia practica1 200815502Mia practica1 200815502
Mia practica1 200815502
 
Cómo aplicar directivas de grupo en un grupo de trabajo1
Cómo aplicar directivas de grupo en un grupo de trabajo1Cómo aplicar directivas de grupo en un grupo de trabajo1
Cómo aplicar directivas de grupo en un grupo de trabajo1
 

Destacado

Reputation management.ppt 1
Reputation management.ppt 1Reputation management.ppt 1
Reputation management.ppt 1
Graham Odenyo
 
Dfso
DfsoDfso
Reputation management.ppt 1
Reputation management.ppt 1Reputation management.ppt 1
Reputation management.ppt 1
Graham Odenyo
 
Portfolio 10 January 16
Portfolio 10 January 16Portfolio 10 January 16
Portfolio 10 January 16
Philip Mangone
 
Fact Sheet
Fact SheetFact Sheet
Fact Sheet
Maria Venezia
 
Centaur-Greece
Centaur-GreeceCentaur-Greece
Centaur-Greece
qmsqms
 
Ganesha-India
Ganesha-IndiaGanesha-India
Ganesha-India
qmsqms
 
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo-160105191159
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo-160105191159Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo-160105191159
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo-160105191159
triujeque
 
Gamayun Russia
Gamayun RussiaGamayun Russia
Gamayun Russia
qmsqms
 
DHRUV RESUME
DHRUV RESUMEDHRUV RESUME
DHRUV RESUME
DHRUV TILORIYA
 
Buku panduan lengkap ko kurikulum sekolah
Buku panduan lengkap ko kurikulum sekolahBuku panduan lengkap ko kurikulum sekolah
Buku panduan lengkap ko kurikulum sekolah
Eina Fazlina Mohd Saleh
 

Destacado (12)

Reputation management.ppt 1
Reputation management.ppt 1Reputation management.ppt 1
Reputation management.ppt 1
 
Dfso
DfsoDfso
Dfso
 
Reputation management.ppt 1
Reputation management.ppt 1Reputation management.ppt 1
Reputation management.ppt 1
 
Portfolio 10 January 16
Portfolio 10 January 16Portfolio 10 January 16
Portfolio 10 January 16
 
Fact Sheet
Fact SheetFact Sheet
Fact Sheet
 
Dumitru Bogdan
Dumitru BogdanDumitru Bogdan
Dumitru Bogdan
 
Centaur-Greece
Centaur-GreeceCentaur-Greece
Centaur-Greece
 
Ganesha-India
Ganesha-IndiaGanesha-India
Ganesha-India
 
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo-160105191159
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo-160105191159Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo-160105191159
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo-160105191159
 
Gamayun Russia
Gamayun RussiaGamayun Russia
Gamayun Russia
 
DHRUV RESUME
DHRUV RESUMEDHRUV RESUME
DHRUV RESUME
 
Buku panduan lengkap ko kurikulum sekolah
Buku panduan lengkap ko kurikulum sekolahBuku panduan lengkap ko kurikulum sekolah
Buku panduan lengkap ko kurikulum sekolah
 

Similar a Trabajo ordinario dfso

Diferenciar funciones del sistema operativo
Diferenciar funciones del sistema operativoDiferenciar funciones del sistema operativo
Diferenciar funciones del sistema operativo
Andres Quintero Dominguez
 
Diferenciar funciones del sistema operativo
Diferenciar funciones del sistema operativoDiferenciar funciones del sistema operativo
Diferenciar funciones del sistema operativo
Andres Quintero Dominguez
 
PRACTICAS EN EQUIPO
PRACTICAS EN EQUIPOPRACTICAS EN EQUIPO
PRACTICAS EN EQUIPO
thereyblak
 
Actividad final de ordinario
Actividad final de ordinarioActividad final de ordinario
Actividad final de ordinario
3312401735
 
Dfso_plc
Dfso_plcDfso_plc
Informática iii
Informática iiiInformática iii
Informática iii
Edbin Vazquez
 
Informática iii
Informática iiiInformática iii
Informática iii
Edbin Vazquez
 
Informática iii
Informática iiiInformática iii
Informática iii
Edbin Vazquez
 
Informática iii
Informática iiiInformática iii
Informática iii
Edbin Vazquez
 
Diferenciar las Funciones del Sistema Operativo
Diferenciar las Funciones del Sistema OperativoDiferenciar las Funciones del Sistema Operativo
Diferenciar las Funciones del Sistema Operativo
Antonio13299
 
Temas abordados
Temas abordadosTemas abordados
Temas abordados
angelprado231456
 
Trabajo integrador-para-ordinario-de-la-materia-de DFSO
Trabajo integrador-para-ordinario-de-la-materia-de DFSOTrabajo integrador-para-ordinario-de-la-materia-de DFSO
Trabajo integrador-para-ordinario-de-la-materia-de DFSO
Lorelei Avalos
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativoDiferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativo
mosterhitler
 
Diferenciar
Diferenciar Diferenciar
Diferenciar
Dani Drew
 
Contenido tematico
Contenido tematicoContenido tematico
Contenido tematico
Arturo Esqueda
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativoDiferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativo
RGLA616
 
PRACTICAS 5 Y 6 JESUS
PRACTICAS 5 Y 6 JESUSPRACTICAS 5 Y 6 JESUS
PRACTICAS 5 Y 6 JESUS
thereyblak
 
PRACTICAS 5 Y 6
PRACTICAS 5 Y 6PRACTICAS 5 Y 6
PRACTICAS 5 Y 6
thereyblak
 
Las funciones del sistema operativo
Las funciones del sistema operativoLas funciones del sistema operativo
Las funciones del sistema operativo
Andres Quintero Dominguez
 
TRABAJO DFSO
TRABAJO DFSOTRABAJO DFSO
TRABAJO DFSO
eliavila3318583593
 

Similar a Trabajo ordinario dfso (20)

Diferenciar funciones del sistema operativo
Diferenciar funciones del sistema operativoDiferenciar funciones del sistema operativo
Diferenciar funciones del sistema operativo
 
Diferenciar funciones del sistema operativo
Diferenciar funciones del sistema operativoDiferenciar funciones del sistema operativo
Diferenciar funciones del sistema operativo
 
PRACTICAS EN EQUIPO
PRACTICAS EN EQUIPOPRACTICAS EN EQUIPO
PRACTICAS EN EQUIPO
 
Actividad final de ordinario
Actividad final de ordinarioActividad final de ordinario
Actividad final de ordinario
 
Dfso_plc
Dfso_plcDfso_plc
Dfso_plc
 
Informática iii
Informática iiiInformática iii
Informática iii
 
Informática iii
Informática iiiInformática iii
Informática iii
 
Informática iii
Informática iiiInformática iii
Informática iii
 
Informática iii
Informática iiiInformática iii
Informática iii
 
Diferenciar las Funciones del Sistema Operativo
Diferenciar las Funciones del Sistema OperativoDiferenciar las Funciones del Sistema Operativo
Diferenciar las Funciones del Sistema Operativo
 
Temas abordados
Temas abordadosTemas abordados
Temas abordados
 
Trabajo integrador-para-ordinario-de-la-materia-de DFSO
Trabajo integrador-para-ordinario-de-la-materia-de DFSOTrabajo integrador-para-ordinario-de-la-materia-de DFSO
Trabajo integrador-para-ordinario-de-la-materia-de DFSO
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativoDiferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativo
 
Diferenciar
Diferenciar Diferenciar
Diferenciar
 
Contenido tematico
Contenido tematicoContenido tematico
Contenido tematico
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativoDiferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativo
 
PRACTICAS 5 Y 6 JESUS
PRACTICAS 5 Y 6 JESUSPRACTICAS 5 Y 6 JESUS
PRACTICAS 5 Y 6 JESUS
 
PRACTICAS 5 Y 6
PRACTICAS 5 Y 6PRACTICAS 5 Y 6
PRACTICAS 5 Y 6
 
Las funciones del sistema operativo
Las funciones del sistema operativoLas funciones del sistema operativo
Las funciones del sistema operativo
 
TRABAJO DFSO
TRABAJO DFSOTRABAJO DFSO
TRABAJO DFSO
 

Trabajo ordinario dfso

  • 1. TRABAJO ORDINARIO DFSO INTEGRANTES: ALEJO GONZALEZ ANDREA NOEMI CRUZ MACIAS LILIA JAQUELINE 3ºJ T/V COBAEJ SAN SEBASTIAN PLANTEL 10 RESUMEN PARA ORDINARIOS MATERIA: DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 1
  • 2. INDICE BLOQUE 1.- Diferenciar las funciones del sistema operativo  Funciones del sistema operativo  Recursos que administra el sistema operativo  Asignación de servicios para los programas  Servicios de identificación de los mandatos de usuario BLOQUE 2.- Aplicar las herramientas del Sistema Operativo para la preservación del equipo de computo  Integridad de la información  Programa de búsqueda de errores en discos  Desfragmentador  Liberador de espacio  Tareas programadas DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 2
  • 3. BLOQUE 3.- Administración de los insumos  Características de los insumos  Utilización de los insumos  Reciclaje de los insumos BLOQUE 4.- Reportes de daño o perdida de equipos  Formato de reporte de daño en equipo  Formato de perdida o baja en equipos  Formato de reporte de falla de los insumos BLOQUE 5.- Resguardo y seguridad de la información  Políticas de resguardo de la información  Medios de almacenamiento  Cifrar las etiquetas de los resguardos DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 3
  • 4. BLOQUE 1 DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 4
  • 5. FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la maquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento además de:  Configurar los dispositivos de entrada y salida  Coordinar la ejecución de los programas  Interpretar los comandos del usuario  Controlar la secuencia de los procesos  Controlar el sistema de archivos  Administrar los recursos  Controlar el acceso DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 5
  • 6. RECURSOS QUE ADMINISTRA EL SISTEMA OPERATIVO DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 6  Administración del procesador  Gestión de la memoria de acceso aleatorio  Gestión de entrada/salida  Gestión de ejecución de salidas  Administración de autorizaciones  Gestión de archivos
  • 7. ASIGNACIO DE SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS  Copia de seguridad  Desfragmentación del disco  Información del sistema  Liberador de espacio  Mapa de caracteres  Restaurar sistema  Tareas programadas DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 7
  • 8. SERVICIOS DE IDENTIFICACION DE LOS MANDATOS DE USUARIO Hace referencia a cada uno de los registros digitales de usuario, por ejemplo: el introduce un nombre de usuario y contraseña, es un servidor de información. Youtube.com, Facebook.com; estos son algunos ejemplos de servicios de identificación DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 8
  • 9. BLOQUE 2 DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 9
  • 10. INTEGRIDAD DE LA INFORMACION La seguridad informática es la disciplina que se ocupa de diseñar las normas, procedimientos, métodos y técnicas destinadas a conseguir un sistema de información seguro y confiable.  INTEGRIDAD: garantiza que los datos sean los que se supone que son. DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 10
  • 11. PROGRAMA DE BUSQUEDA EN ERRORES EN DISCOS  Scandisk sirve para comprobar en el ordenador tanto la integridad de la superficie física de su disco duro como la integridad del sistema de archivos almacenado en el. Los sistemas Windows basados en la plataforma NT no incluyen esta aplicación, pero permiten analizar el disco utilizando otra aplicación similar creada por Microsoft y llamada CHKDSK, sin embargo esta aplicación es menos confiable para examinar la superficie física del disco, aunque sí es muy efectiva para detectar errores del sistema de archivo. DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 11
  • 12. DESFRAGMENTADOR Sirve para aumentar la velocidad de acceso al disco y, en ocasiones, aumentar la cantidad de espacio utilizable mediante la desfragmentación, es decir, a reordenación de los archivos almacenados en un disco de manera que sus pedazos ocupen un espacio continuo. Lo podemos encontrar en: MENU>INICIO>TODOS LOS PROGRAMAS>ACCESORIOS>HERRAMIENTAS DEL SISTEMA DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 12
  • 13. LIBERADOR DE ESPACIO  Libera la memoria que esta haciendo utilizada para archivos temporales.  Elimina todos los archivos no utilizados y temporales de su memoria (PC) para hacer espacio para nuevos archivos y programas a si como ayudar al equipo a su aceleración de su velocidad y procesamiento  Para ir a esa herramienta: Abre el explorador o Mi PC, da un clic derecho en la unidad donde se desea liberar espacio y escoge Propiedades. • Presiona el botón "Liberar espacio", espera que el sistema haga un análisis de los archivos que se pueden eliminar. Al terminar se abrirá una ventana similar a la de la imagen, donde se muestra el informe: Archivos que se pueden eliminar. • Marca la casilla de los que serán eliminados, desmarca la de archivos que te conviene mantener en el sistema. DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 13
  • 14. TAREAS PROGRAMADAS  El Administrador de tareas se utiliza para programar la ejecución automática de determinados programas en determinadas fechas. Por ejemplo podemos programar la ejecución del Desfragmentador de disco una vez al mes, de esta forma automatizamos la ejecución de tareas que solemos hacer periódicamente, además las podemos ejecutar a horas que no ralenticen el funcionamiento del ordenador, como por ejemplo a la hora de comer. Para ejecutar esta herramienta los pasos son los mismos que para ejecutar el Scandisk: Inicio/ Programas/ Accesorios/ Herramientas del sistema/ Tareas Programadas. Cuando se ejecute aparecerá una ventana como la que mostramos a continuación, en ella aparecen las tareas que hasta el momento hemos programado junto con el asistente para programar nuevas tareas. DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 14
  • 15. BLOQUE 3 DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 15
  • 16. CARACTERISTICAS DE LOS INSUMOS  Insumos originales: Los insumos originales son los fabricados (valga la redundancia) por el fabricante de cierto dispositivo que los utiliza. Estos son de mayor calidad, pueden contar con alguna garantía con el fabricante, tienen mayor durabilidad, son compatibles con los dispositivos para los que fueron hechos, tienen mayor facilidad de instalación. Lo único malo es que suelen ser mucho más caros.  Insumos genéricos: Tienen la ventaja de ser baratos, pero los fabricantes originales los desprestigian mucho. En América latina los usuarios de cartuchos para impresora originales tienen una garantía con la empresa fabricante de estos, pero si la falla se debe al uso de cartuchos genéricos la garantía es automáticamente cancelada. No se lleva un estudio que asegure que los cartuchos genéricos causen daño o que sean de mayor calidad los originales. DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 16
  • 17. UTILIZACION DE LOS INSUMOS  debemos de reciclar los insumos y utilizarlos al máximo ósea que verifiquemos que están completamente vacíos y que si utilizamos impresiones de baja calidad utilizar hojas recicladas y si el insumo falla no lo desees hemos sino que antes verifiquemos que este fuera de los periodos de la garantía del proveedor.  debes estar pendientes de los insumos almacenados para evitar que estos se dañen sigue las siguientes recomendaciones además toma encuentra los insumos deben ser de preferencia del proveedor el dispositivo indique algún genérico que garantice la compatibilidad. la instalación adecuada del insumo en el dispositivo puede ayudar aun uso adecuado del mismo. DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 17
  • 18. RECICLAJE DE LOS INSUMOS  La recarga de cartuchos es el servicio que consiste en recibir los cartuchos, de tinta y someterlos a una prueba electrónica y una vez comprobada de que se encuentra en perfectas condiciones se comienza el trabajo de lavado, llenado y presionado. Se entregan los cartuchos con la tinta especifica de cada manera, esta recarga permite tener un ahorro de hasta un 70%, recarga significa reciclaje de nuestro propio cartucho. DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 18
  • 19. BLOQUE 4 DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 19
  • 20. FORMATO DE REPORTE DE DAÑO EN EQUIPO  Se ocupa cuando ocurre un daño en el equipo por cuestiones técnicas o hacia el personal de alguna área especifica. DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 20
  • 21. FORMATO DE PERDIDA O BAJA EN EQUIPOS  Cuando parte del equipo queda inhabilitado para ocuparse de los usuarios DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 21
  • 22. FORMATO DE REPORTE DE FALLA DE LOS INSUMOS  Cuando ya no se tiene ningún insumo o están por terminarse DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 22
  • 23. BLOQUE 5 DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 23
  • 24. POLITICAS DE RESGUARDO DE LA INFORMACION  Una vez clasificado el tipo de archivos y su importancia se establecerá una identificación muy precisa, para determinar los esquemas de respaldo. Estos esquemas que se convierten en políticas de resguardo, consideran tres aspectos esenciales que son: la ubicación física, la frecuencia del resguardo y la nomenclatura de los archivos y etiquetado de los medios de almacenamiento.  Con respecto a la ubicación física debe determinarse que archivos por su importancia requieren:  Resguardo local.  Resguardo fuera de sitio.  Los archivos con resguardo local son aquellos que por la naturaleza de los procesos de la instalación y la operación, deben estar disponibles en el momento oportuno para la producción diaria. Se debe tener en cuenta que estos archivos tengan siempre sus respaldos, sobre todo los que se actualizan con frecuencia.  Los archivos con resguardo fuera de sitio, serán aquellos que por su importancia en la historia de la instalación u operación sean vitales en casos de pérdida o daños de los archivos locales, y que se puedan reponer rápidamente. Estos archivos deberán estar en una bóveda contra accidentes, fuera y distante del centro de cómputo, donde se mantengan los respaldos para proteger cualquier desastre. DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 24
  • 25. MEDIOS DE ALMACENAMIENTO  Un dispositivo de almacenamiento de datos es un dispositivo para grabar o almacenar información (datos). La grabación se puede hacer usando virtualmente cualquier forma de energía. Un dispositivo de almacenamiento puede guardar la información y procesarla, o ambas. Un dispositivo que únicamente guarda la información es un dispositivo de grabación. Dispositivos que procesan la información (equipo de almacenamiento de datos) pueden tener acceso a un medio extraíble (portable) separado o a un componente permanente para almacenar y recuperar la información.  podemos afirmar que los dispositivos de almacenamiento son aparatos que escriben y leen datos en un soporte. Estos dispositivos, por lo tanto, trabajan en conjunto con todos los medios donde se almacenan los archivos de una computadora u otro sistema informático, tanto lógica como físicamente. DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 25
  • 26. CIFRAR LAS ETIQUETAS DE LOS RESGUARDOS  A la hora de proteger la información almacenada en un disco duro completo o en una memoria Flash USB, hay diversas opciones. Las más radicales y efectivas son las que permiten cifrar el contenido completo de la unidad, haciéndola inaccesible si se conecta en otro equipo o no se introduce una determinada contraseña. DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 26