SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MATEMÁTICA, FÍSICA Y COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓNY COMUNICACIÓN
CUADRO COMPARATIVO ILUSTRADO
Nombre :
Ciclo : III
Docente :
PUNO-2018
CUADRO COMPARATIVO ILUSTRADO
MARCO TEORICO
Diferentes autores definen y hacen mención; ¿Qué es un cuadro comparativo?
Y a continuación mencionaremos algunos:
Un cuadro comparativo es una herramienta muy útil para poder realizar, como
su nombre lo indica, una comparación entre diversos elementos de un mismo
tipo, enlistando cada una de sus características más importantes, de tal manera
que con mucha facilidad se puede identificar cuál representa más ventajas, es
de mejor calidad o es el más completo de los mencionados, además de
muchas otras conclusiones que se pueden obtener al utilizarlos dependiendo
de lo que se compare y el objetivo de ello. El método para elaborar un cuadro
comparativo es el mismo en casi todos los casos, pudiendo variar su
apariencia. (Global Leads Group, s.f.)
Por otro lado (Bonalde, 2012) es un cuadro que permite organizar la
información de acuerdo con unos criterios previamente establecidos. La
finalidad principal es establecer las diferencias entre las variables que se
trabajan sobre determinado (s) tema (s).
Pero recordemos que estamos hablando de un cuadro comparativo ilustrado
entonces que es en verdad; es tan solamente la que contiene dibujos,
fotografías o laminas.
En síntesis, un cuadro comparativo es un organizador de información, que
permite identificar las semejanzas y diferencias de dos o más objetos acerca de
un determinado tema.
Cuáles son sus Características:
Está formado por un número determinado de columnas.
 Permite identificar los elementos que se desea comparar.
 Permite escribir las características de cada objeto o evento.
Pero un cuadro ilustrativo:
 Contiene dibujos, fotografías o laminas
Estructura de un cuadro comparativo según (Bonalde, 2012)
El TEMA: Se trata de los puntos sobre los cuales vas a realizar tu cuadro
comparativo. (Ej. Tipos de contaminación, Eras geológicas, Tipos de
emociones, entre otros)
Los SUB-TEMAS: son los aspectos que se van a comparar del tema
seleccionado (Ej. Si el tema trata
sobre los tipos de contaminación, los sub-temas pueden ser: contaminación del
agua, del aire, del suelo, acústica)
Las VARIABLES: Se refieren a los aspectos que vas a comparar entre los
subtemas (Ej. Siguiendo el tema sobre los tipos de contaminación, las variables
pueden ser: las causas, consecuencias y posibles soluciones
Para elaborar un cuadro comparativo puedes seguir los siguientes puntos
según (htt2):
1. Identificar el propósito de la actividad de aprendizaje.
2. Determinar los temas o puntos a comparar.
3. Dibujar una tabla que contenga los temas y los elementos que serán
comparados para
ordenarlos en función del tema a analizar.
4. Seleccionar las variables más sobresalientes del tema
5. Para escribir las referencias de los documentos consultados, utiliza los
criterios establecidos por APA en la siguiente página electrónica:
información
acerca de los criterios para citar documentos publicados en soportes diversos.
http://www.cibem.org/paginas/img/apa6.pdf
6. Cuida tu ortografía y redacción, elabora ideas claras, lógicas y secuenciadas
en todos los
párrafos.
1. CUADRO COMPARATIVO ILUSTRADO DE LOS DESATRES NATURALES: SISMO Y
TSUNAMI
CONCEPTO
Fallas geológicas
Movimientos vibratorios Olas gigantescas
Erupciones volcánicas
Fricción en las placas Terremotos submarinos
CAUSAS
CONSECUENCIAS
Destrucción de viviendas
Ruptura de suelos
SISMOS TSUNAMIS
HECHOS HISTÓRICOS
Inundaciones de ciudades
Muertes
Chile, 1960 Japón,2011
1. CUADRO COMPRATIVO ILUSTRADO DEL TOTALITARISMO DEL FASCISMO,
NAZSIMO Y COMUNISMO. (htt3), (htt4), (htt5)
FASCISMO NAZISMO COMUNISMO
FECHA 1920-1945 1933-1945 1915-1989
LÌDERES
MUSSULINI HITLER STALIN
PAIS
ITALIA ITALIA U.R.S.S
CARACTERÌSTICAS
NACIONALISTAS
OPOSICION A LA
DEMOCRACIA
VIOLENCIA VIOLENCIA POLITICA
RASISMO ANTISEMITA
ANTICOMUNISTAS
ANTICOMUNISTAS
EQUITATIVIDAD
SIN CLASES, NI
PROPIEDADPRIVADA
2. Cuadro comparativo ilustrado de congruencia de triángulos (Meza, 2004).
TRIÁNGULOS
CONDICIÓN CARACTERÍSTICA EJEMPLO
Angulo, Lado,
Angulo
(ALA)
Lado, Angulo, Lado
(LAL)
Lado, Lado, Lado
(LLL)
ElánguloABC= alánguloDEF
ElladoAB = allado DE
El ánguloBAC= alánguloEDF
Entonces: eltriánguloABCes congruente al
triánguloDEF
ElladoAC = alladoFD
ElánguloACB= alánguloFDE
ElladoCB = lalado DE
Entonces: eltriánguloABCes congruente al
triángulo FDE
ElladoMN= laladoPQ
ElladoNO = allado QR
ElladoMO= alladoPR
Entonces: eltriánguloMNOes
congruentealtriánguloPQR
Bibliografía
(s.f.).Obtenidode https://www.educaycrea.com/2012/12/cuadro-comparativo/
(s.f.).Obtenidode http://www.ingvb.files.wordpress.com
(s.f.).Obtenidode http://gc.initelabs.com
(s.f.).Obtenidode https://cuadrocomparativo.org/cuadros-comparativos-entre-fascismo-y-
nazismo/
(s.f.).Obtenidode https://www.lifeder.com/caracteristicas-del-nazismo/
(s.f.).Obtenidode https://es.wikipedia.org/wiki/Comunismo
Bonalde,Y.(2012). ¿CÓMO ELABOROUN. En Y. Bonalde, EstrategiasdeAprendizaje. Urbina.
Global LeadsGroup.(s.f.).Obtenidode http://www.respuestario.com/como/como-se-hace-un-
cuadro-comparativoguia-paso-a-paso
Meza, J.(2004). construccionesen triángulo. publicacionesIMPECUS.
Trabajo organizadores del conocimiento

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo organizadores del conocimiento

Manual Proyecto Formativo II actualizado
Manual Proyecto Formativo II actualizadoManual Proyecto Formativo II actualizado
Manual Proyecto Formativo II actualizado
Amnedy Sanchez
 
Como comenzar la investigación
Como comenzar la investigaciónComo comenzar la investigación
Como comenzar la investigación
carmenaminta
 
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apaCómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
maria20111986
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Diapositiva proyecto instituto santo tomas
Diapositiva proyecto instituto santo tomasDiapositiva proyecto instituto santo tomas
Diapositiva proyecto instituto santo tomas
ProfesoraSoler
 
Diapositiva proyecto instituto santo tomas
Diapositiva proyecto instituto santo tomasDiapositiva proyecto instituto santo tomas
Diapositiva proyecto instituto santo tomas
ProfesoraSoler
 
Pasos para elaborar un Informe.pdf
Pasos para elaborar un Informe.pdfPasos para elaborar un Informe.pdf
Pasos para elaborar un Informe.pdf
AngieMarcano4
 
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apaCómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
maria20111986
 
Trabajos prácticos intensivo 2011
Trabajos prácticos intensivo 2011Trabajos prácticos intensivo 2011
Trabajos prácticos intensivo 2011
Liliana Bonin
 
Guia paso 2
Guia paso 2Guia paso 2
Pauta proyecto de ingenieria i
Pauta proyecto de ingenieria iPauta proyecto de ingenieria i
Pauta proyecto de ingenieria i
Rodolfo Urrutia
 
Pasos para un buen trabajo APA
Pasos para un buen trabajo APAPasos para un buen trabajo APA
Pasos para un buen trabajo APA
marcelo
 
Normas de presentacion proyecto de grado
Normas de presentacion proyecto de gradoNormas de presentacion proyecto de grado
Normas de presentacion proyecto de grado
Remmy Fuentes Telleria
 

Similar a Trabajo organizadores del conocimiento (14)

Manual Proyecto Formativo II actualizado
Manual Proyecto Formativo II actualizadoManual Proyecto Formativo II actualizado
Manual Proyecto Formativo II actualizado
 
Como comenzar la investigación
Como comenzar la investigaciónComo comenzar la investigación
Como comenzar la investigación
 
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apaCómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Diapositiva proyecto instituto santo tomas
Diapositiva proyecto instituto santo tomasDiapositiva proyecto instituto santo tomas
Diapositiva proyecto instituto santo tomas
 
Diapositiva proyecto instituto santo tomas
Diapositiva proyecto instituto santo tomasDiapositiva proyecto instituto santo tomas
Diapositiva proyecto instituto santo tomas
 
Pasos para elaborar un Informe.pdf
Pasos para elaborar un Informe.pdfPasos para elaborar un Informe.pdf
Pasos para elaborar un Informe.pdf
 
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apaCómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
 
Trabajos prácticos intensivo 2011
Trabajos prácticos intensivo 2011Trabajos prácticos intensivo 2011
Trabajos prácticos intensivo 2011
 
Guia paso 2
Guia paso 2Guia paso 2
Guia paso 2
 
Pauta proyecto de ingenieria i
Pauta proyecto de ingenieria iPauta proyecto de ingenieria i
Pauta proyecto de ingenieria i
 
Pasos para un buen trabajo APA
Pasos para un buen trabajo APAPasos para un buen trabajo APA
Pasos para un buen trabajo APA
 
Normas de presentacion proyecto de grado
Normas de presentacion proyecto de gradoNormas de presentacion proyecto de grado
Normas de presentacion proyecto de grado
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Trabajo organizadores del conocimiento

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA, FÍSICA Y COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓNY COMUNICACIÓN CUADRO COMPARATIVO ILUSTRADO Nombre : Ciclo : III Docente : PUNO-2018
  • 2. CUADRO COMPARATIVO ILUSTRADO MARCO TEORICO Diferentes autores definen y hacen mención; ¿Qué es un cuadro comparativo? Y a continuación mencionaremos algunos: Un cuadro comparativo es una herramienta muy útil para poder realizar, como su nombre lo indica, una comparación entre diversos elementos de un mismo tipo, enlistando cada una de sus características más importantes, de tal manera que con mucha facilidad se puede identificar cuál representa más ventajas, es de mejor calidad o es el más completo de los mencionados, además de muchas otras conclusiones que se pueden obtener al utilizarlos dependiendo de lo que se compare y el objetivo de ello. El método para elaborar un cuadro comparativo es el mismo en casi todos los casos, pudiendo variar su apariencia. (Global Leads Group, s.f.) Por otro lado (Bonalde, 2012) es un cuadro que permite organizar la información de acuerdo con unos criterios previamente establecidos. La finalidad principal es establecer las diferencias entre las variables que se trabajan sobre determinado (s) tema (s). Pero recordemos que estamos hablando de un cuadro comparativo ilustrado entonces que es en verdad; es tan solamente la que contiene dibujos, fotografías o laminas. En síntesis, un cuadro comparativo es un organizador de información, que permite identificar las semejanzas y diferencias de dos o más objetos acerca de un determinado tema. Cuáles son sus Características: Está formado por un número determinado de columnas.  Permite identificar los elementos que se desea comparar.  Permite escribir las características de cada objeto o evento. Pero un cuadro ilustrativo:  Contiene dibujos, fotografías o laminas
  • 3. Estructura de un cuadro comparativo según (Bonalde, 2012) El TEMA: Se trata de los puntos sobre los cuales vas a realizar tu cuadro comparativo. (Ej. Tipos de contaminación, Eras geológicas, Tipos de emociones, entre otros) Los SUB-TEMAS: son los aspectos que se van a comparar del tema seleccionado (Ej. Si el tema trata sobre los tipos de contaminación, los sub-temas pueden ser: contaminación del agua, del aire, del suelo, acústica) Las VARIABLES: Se refieren a los aspectos que vas a comparar entre los subtemas (Ej. Siguiendo el tema sobre los tipos de contaminación, las variables pueden ser: las causas, consecuencias y posibles soluciones
  • 4. Para elaborar un cuadro comparativo puedes seguir los siguientes puntos según (htt2): 1. Identificar el propósito de la actividad de aprendizaje. 2. Determinar los temas o puntos a comparar. 3. Dibujar una tabla que contenga los temas y los elementos que serán comparados para ordenarlos en función del tema a analizar. 4. Seleccionar las variables más sobresalientes del tema 5. Para escribir las referencias de los documentos consultados, utiliza los criterios establecidos por APA en la siguiente página electrónica: información acerca de los criterios para citar documentos publicados en soportes diversos. http://www.cibem.org/paginas/img/apa6.pdf 6. Cuida tu ortografía y redacción, elabora ideas claras, lógicas y secuenciadas en todos los párrafos.
  • 5. 1. CUADRO COMPARATIVO ILUSTRADO DE LOS DESATRES NATURALES: SISMO Y TSUNAMI CONCEPTO Fallas geológicas Movimientos vibratorios Olas gigantescas Erupciones volcánicas Fricción en las placas Terremotos submarinos CAUSAS CONSECUENCIAS Destrucción de viviendas Ruptura de suelos SISMOS TSUNAMIS HECHOS HISTÓRICOS Inundaciones de ciudades Muertes Chile, 1960 Japón,2011
  • 6. 1. CUADRO COMPRATIVO ILUSTRADO DEL TOTALITARISMO DEL FASCISMO, NAZSIMO Y COMUNISMO. (htt3), (htt4), (htt5) FASCISMO NAZISMO COMUNISMO FECHA 1920-1945 1933-1945 1915-1989 LÌDERES MUSSULINI HITLER STALIN PAIS ITALIA ITALIA U.R.S.S CARACTERÌSTICAS NACIONALISTAS OPOSICION A LA DEMOCRACIA VIOLENCIA VIOLENCIA POLITICA RASISMO ANTISEMITA ANTICOMUNISTAS ANTICOMUNISTAS EQUITATIVIDAD SIN CLASES, NI PROPIEDADPRIVADA
  • 7. 2. Cuadro comparativo ilustrado de congruencia de triángulos (Meza, 2004). TRIÁNGULOS CONDICIÓN CARACTERÍSTICA EJEMPLO Angulo, Lado, Angulo (ALA) Lado, Angulo, Lado (LAL) Lado, Lado, Lado (LLL) ElánguloABC= alánguloDEF ElladoAB = allado DE El ánguloBAC= alánguloEDF Entonces: eltriánguloABCes congruente al triánguloDEF ElladoAC = alladoFD ElánguloACB= alánguloFDE ElladoCB = lalado DE Entonces: eltriánguloABCes congruente al triángulo FDE ElladoMN= laladoPQ ElladoNO = allado QR ElladoMO= alladoPR Entonces: eltriánguloMNOes congruentealtriánguloPQR Bibliografía (s.f.).Obtenidode https://www.educaycrea.com/2012/12/cuadro-comparativo/ (s.f.).Obtenidode http://www.ingvb.files.wordpress.com (s.f.).Obtenidode http://gc.initelabs.com (s.f.).Obtenidode https://cuadrocomparativo.org/cuadros-comparativos-entre-fascismo-y- nazismo/ (s.f.).Obtenidode https://www.lifeder.com/caracteristicas-del-nazismo/ (s.f.).Obtenidode https://es.wikipedia.org/wiki/Comunismo Bonalde,Y.(2012). ¿CÓMO ELABOROUN. En Y. Bonalde, EstrategiasdeAprendizaje. Urbina. Global LeadsGroup.(s.f.).Obtenidode http://www.respuestario.com/como/como-se-hace-un- cuadro-comparativoguia-paso-a-paso Meza, J.(2004). construccionesen triángulo. publicacionesIMPECUS.