SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Primitiva Echeverría
Renca
ANÁLISIS Y REFLEXIÓN DEL MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016
ACCIÓN: Jornadas de análisis y reflexión del Manual de Convivencia con enfoque
de la nueva Ley de Inclusión, por parte de la comunidad educativa.
Se realizará una jornada con los Profesores y Asistentes de la Educación en
general el día Martes 26 en el Consejo de Profesores, de 15:30 hrs. a 18:00 hrs.
Para lo cual el MINEDUC ha definido los siguientes objetivos:
1. Reflexionar sobre el sentido de la Convivencia Escolar en el contexto de la
Reforma y a la luz de las exigencias de la nueva Ley de Inclusión.
2. Analizar la Convivencia Escolar a la luz de los procesos y prácticas educativas y
el conjunto de acciones que se han llevado a cabo en la Escuela y su coherencia
con el PEI, Plan de gestión de la Convivencia Escolar, entre otros instrumentos de
gestión.
3. Asegurar la participación de profesores, asistentes de la educación, estudiantes y
apoderados.
4. Recoger insumos para efectuar ajustes al Reglamento/Manual de Convivencia
Escolar.
5. Detectar las necesidades alusivas a la convivencia escolar para considerarlas en
la etapa de actualización del Plan de Gestión de Convivencia Escolar.
En esta jornada participarán todos los estamentos del establecimiento: docentes,
paradocentes, asistentes de la educación, padres-apoderados y alumnas.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE REFLEXIONAR SOBRE LA CONVIVENCIA
ESCOLAR?
La convivencia, al ser una experiencia de aprendizaje, requiere de un marco formativo
que regulen y orienten las maneras de comportarse de la comunidad educativa. Éstas se
traducen en el Reglamento/Manual de Convivencia de cada establecimiento, cuya
finalidad es favorecer formas respetuosas de convivir entre personas con distintas
maneras de ser y de pensar. Como escuela de iglesia, tratamos día a día de vivir y
convivir en un ambiente fraterno y comunitario. Razones por las cuales nos preocupamos
mantener y desarrollar un ambiente armónico entre cada uno de los integrantes de esta
comunidad de aprendizaje. Además, el ambiente cálido de familia, es y ha sido
reconocido y declarado por los distintos estamentos como uno de los sellos de identidad
en el Proyecto Educativo Institucional. Por otro lado, los estudios y las investigaciones de
eficacia escolar señalan que los ambientes positivos, y armónicos dentro de los contextos
educativos para las estudiantes y adultos que conforman la Comunidad Educativa, son
elementos claves en los logros académicos e institucionales.
A continuación se presenta un cronograma para realizar esta revisión de forma
ordenada.
Indicador Metas Responsables Recursos Temporalidad
1-Presentación
del Manual de
Convivencia
Escolar al
personal nuevo
(Los anteriores
lo conocen y lo
manejan)
100% de los
representantes
de todo el
personal de la
Escuela revisa
y reflexiona
sobre el actual
Manual de
Convivencia
Escolar.
Directora,
Encargada de
Convivencia
Coordinadora G.
-Proyector,
Manual de
Convivencia E.
y materiales
de trabajo.
.Martes 26 de
Abril.
2-Número de
comisiones que
reflexiona y
elabora
propuesta para
la actualización
del Manual de
Convivencia
Escolar.
100% de las
comisiones
presenta
propuesta de
actualización.
Jefe de cada
comisión
Proyector,
Manual de
Convivencia E.
y materiales
de trabajo
Martes 03 de
Mayo
3-Revisión y
evaluación de
las
conclusiones
o propuestas
de toda la
comunidad
educativa.
Lograr
actualizar y
difundir el
Manual de
Convivencia
Escolar.
Equipo
Directivo,
Encargada de
Convivencia.
Computador.
Se difundirá el
Manual de
Convivencia
Escolar en el
blog de la
Escuela.
Quedarán
copias en
Dirección.
Mes de Mayo.
RESUMEN EJECUCIÓN
La Escuela Primitiva Echeverría ejecutará las acciones de revisión del Manual de
Convivencia Escolar en total coherencia con el Proyecto Educativo Congregacional e
Institucional.
La actualización se realiza en respuesta a la luz de la nueva Ley de Inclusión y a las
necesidades de la comunidad Educativa, que va en la formación integral de nuestras
estudiantes.
Estas acciones estarán centradas en un fin común.
Dirección y Encargada de Convivencia velar para que este trabajo en conjunto se pueda
gestionar y aplicar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia operativa-escuelas-publicas-2015-2016
Guia operativa-escuelas-publicas-2015-2016Guia operativa-escuelas-publicas-2015-2016
Guia operativa-escuelas-publicas-2015-2016
ILCE
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
Gerardo Manzanares
 
Eje1. Escuela al centro
Eje1. Escuela al centroEje1. Escuela al centro
Eje1. Escuela al centro
OrientaTopics Educacion
 
Criterios de asesoría 4
Criterios de asesoría 4Criterios de asesoría 4
Criterios de asesoría 4
Valentin Flores
 
Autonomia escolar ruta_de_mejora
Autonomia escolar ruta_de_mejoraAutonomia escolar ruta_de_mejora
Autonomia escolar ruta_de_mejora
Mayrany Lopez Saiz
 
Mapa mental. lineamientos
Mapa mental. lineamientosMapa mental. lineamientos
Mapa mental. lineamientos
Cristy6m
 
1 liorfunconteceseduba
1 liorfunconteceseduba1 liorfunconteceseduba
1 liorfunconteceseduba
MARIO EDGAR POOT PECH
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIAPLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIA
Gerson Ames
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
Usebeq
 
Plan de monitoreo 2020 iepm 16193
Plan de monitoreo 2020 iepm 16193Plan de monitoreo 2020 iepm 16193
Plan de monitoreo 2020 iepm 16193
isaiterronesjuape
 
Criterios de asesoría 1
Criterios de asesoría 1Criterios de asesoría 1
Criterios de asesoría 1
Valentin Flores
 
Decreto transición-373
Decreto transición-373Decreto transición-373
Decreto transición-373
AmatCuartaRegin
 
Criterios para el diagnostico de la ruta de mejora 2015
Criterios para el diagnostico de la ruta de mejora 2015Criterios para el diagnostico de la ruta de mejora 2015
Criterios para el diagnostico de la ruta de mejora 2015
Valentin Flores
 
Criterios de asesoría 2
Criterios de asesoría 2Criterios de asesoría 2
Criterios de asesoría 2
Valentin Flores
 
Pre diseño 15 de mayo parte i
Pre diseño 15 de mayo   parte iPre diseño 15 de mayo   parte i
Pre diseño 15 de mayo parte iAdriana Vizcaíno
 

La actualidad más candente (20)

Documentos normativos
Documentos normativosDocumentos normativos
Documentos normativos
 
Guia operativa-escuelas-publicas-2015-2016
Guia operativa-escuelas-publicas-2015-2016Guia operativa-escuelas-publicas-2015-2016
Guia operativa-escuelas-publicas-2015-2016
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
 
Eje1. Escuela al centro
Eje1. Escuela al centroEje1. Escuela al centro
Eje1. Escuela al centro
 
Criterios de asesoría 4
Criterios de asesoría 4Criterios de asesoría 4
Criterios de asesoría 4
 
Autonomia escolar ruta_de_mejora
Autonomia escolar ruta_de_mejoraAutonomia escolar ruta_de_mejora
Autonomia escolar ruta_de_mejora
 
Acuerdo 717 lineamientos_programas_gestión_escolar
Acuerdo 717 lineamientos_programas_gestión_escolar Acuerdo 717 lineamientos_programas_gestión_escolar
Acuerdo 717 lineamientos_programas_gestión_escolar
 
Lineamientos cte
Lineamientos cteLineamientos cte
Lineamientos cte
 
Mapa mental. lineamientos
Mapa mental. lineamientosMapa mental. lineamientos
Mapa mental. lineamientos
 
Pat 2016 copiado y presentado
Pat 2016   copiado y presentadoPat 2016   copiado y presentado
Pat 2016 copiado y presentado
 
1 liorfunconteceseduba
1 liorfunconteceseduba1 liorfunconteceseduba
1 liorfunconteceseduba
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIAPLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIA
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
 
Plan de monitoreo 2020 iepm 16193
Plan de monitoreo 2020 iepm 16193Plan de monitoreo 2020 iepm 16193
Plan de monitoreo 2020 iepm 16193
 
Criterios de asesoría 1
Criterios de asesoría 1Criterios de asesoría 1
Criterios de asesoría 1
 
Decreto transición-373
Decreto transición-373Decreto transición-373
Decreto transición-373
 
Criterios para el diagnostico de la ruta de mejora 2015
Criterios para el diagnostico de la ruta de mejora 2015Criterios para el diagnostico de la ruta de mejora 2015
Criterios para el diagnostico de la ruta de mejora 2015
 
Reforma educativa analisis y prospectiva
Reforma educativa analisis y prospectivaReforma educativa analisis y prospectiva
Reforma educativa analisis y prospectiva
 
Criterios de asesoría 2
Criterios de asesoría 2Criterios de asesoría 2
Criterios de asesoría 2
 
Pre diseño 15 de mayo parte i
Pre diseño 15 de mayo   parte iPre diseño 15 de mayo   parte i
Pre diseño 15 de mayo parte i
 

Destacado

Simulacro de terremoto Escuela Primitiva Echeverría
Simulacro de terremoto Escuela Primitiva Echeverría Simulacro de terremoto Escuela Primitiva Echeverría
Simulacro de terremoto Escuela Primitiva Echeverría
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Decálogo
Decálogo Decálogo
Taller Manual de Convivencia 2016
Taller Manual de Convivencia 2016Taller Manual de Convivencia 2016
Taller Manual de Convivencia 2016
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Capacitaciones de prevención EPE 2016
Capacitaciones de prevención EPE 2016Capacitaciones de prevención EPE 2016
Capacitaciones de prevención EPE 2016
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Ley de Inclusion Escolar
Ley de Inclusion EscolarLey de Inclusion Escolar
Ley de Inclusion Escolar
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Presentacion sostenedores
Presentacion sostenedoresPresentacion sostenedores
Presentacion sostenedores
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Comunicado de Simulacro 2016
Comunicado de Simulacro 2016Comunicado de Simulacro 2016
Comunicado de Simulacro 2016
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Convivencia Escolar 2016
Convivencia Escolar 2016Convivencia Escolar 2016
Convivencia Escolar 2016
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Manual de Convivencia 2015
Manual  de Convivencia  2015Manual  de Convivencia  2015
Manual de Convivencia 2015
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Efemérides abril 2016
Efemérides abril 2016Efemérides abril 2016
Efemérides abril 2016
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Las Trampas de Fumeke
Las Trampas de FumekeLas Trampas de Fumeke
Las Trampas de Fumeke
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Día del libro 2016
Día del libro 2016 Día del libro 2016
Día del libro 2016
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
indicaciones
indicacionesindicaciones
indicaciones
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 

Destacado (13)

Simulacro de terremoto Escuela Primitiva Echeverría
Simulacro de terremoto Escuela Primitiva Echeverría Simulacro de terremoto Escuela Primitiva Echeverría
Simulacro de terremoto Escuela Primitiva Echeverría
 
Decálogo
Decálogo Decálogo
Decálogo
 
Taller Manual de Convivencia 2016
Taller Manual de Convivencia 2016Taller Manual de Convivencia 2016
Taller Manual de Convivencia 2016
 
Capacitaciones de prevención EPE 2016
Capacitaciones de prevención EPE 2016Capacitaciones de prevención EPE 2016
Capacitaciones de prevención EPE 2016
 
Ley de Inclusion Escolar
Ley de Inclusion EscolarLey de Inclusion Escolar
Ley de Inclusion Escolar
 
Presentacion sostenedores
Presentacion sostenedoresPresentacion sostenedores
Presentacion sostenedores
 
Comunicado de Simulacro 2016
Comunicado de Simulacro 2016Comunicado de Simulacro 2016
Comunicado de Simulacro 2016
 
Convivencia Escolar 2016
Convivencia Escolar 2016Convivencia Escolar 2016
Convivencia Escolar 2016
 
Manual de Convivencia 2015
Manual  de Convivencia  2015Manual  de Convivencia  2015
Manual de Convivencia 2015
 
Efemérides abril 2016
Efemérides abril 2016Efemérides abril 2016
Efemérides abril 2016
 
Las Trampas de Fumeke
Las Trampas de FumekeLas Trampas de Fumeke
Las Trampas de Fumeke
 
Día del libro 2016
Día del libro 2016 Día del libro 2016
Día del libro 2016
 
indicaciones
indicacionesindicaciones
indicaciones
 

Similar a Trabajo Personal Escuela

2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica
2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica
2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democraticaElmer Requejo Calderon
 
Presentación FI CTE 23-24.pptx
Presentación FI CTE 23-24.pptxPresentación FI CTE 23-24.pptx
Presentación FI CTE 23-24.pptx
José Guadalupe
 
Sugerencias de organización para el día de la convivencia escolar 22 abril
Sugerencias de organización para el  día de la convivencia escolar 22 abrilSugerencias de organización para el  día de la convivencia escolar 22 abril
Sugerencias de organización para el día de la convivencia escolar 22 abril
mrfmarcela
 
Primaria fase intensiva cte
Primaria fase intensiva ctePrimaria fase intensiva cte
Primaria fase intensiva cte
Jhoseph Brandon
 
Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017
Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017
Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017
Sler Hdez
 
Primaria fase intensiva cte
Primaria fase intensiva ctePrimaria fase intensiva cte
Primaria fase intensiva cte
Ezequiel Gomez
 
Primaria fase intensiva CTE 2016-2017
Primaria fase intensiva CTE 2016-2017Primaria fase intensiva CTE 2016-2017
Primaria fase intensiva CTE 2016-2017
Ezequiel Gomez
 
Guia de de los Consejos Técnicos Escolares
Guia de de los Consejos Técnicos EscolaresGuia de de los Consejos Técnicos Escolares
Guia de de los Consejos Técnicos Escolares
Francisco FC
 
CTE 2016-2017 Primaria fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Primaria fase intensiva cteCTE 2016-2017 Primaria fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Primaria fase intensiva cte
Oscar Pérez Ramírez
 
Primaria faseintensivacteep
Primaria faseintensivacteepPrimaria faseintensivacteep
Primaria faseintensivacteep
Anelin Montero
 
CTE 2016-2017 Secundaria fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Secundaria fase intensiva cteCTE 2016-2017 Secundaria fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Secundaria fase intensiva cte
Oscar Pérez Ramírez
 
Guía cte. fase intensiva 2016
Guía cte. fase intensiva 2016Guía cte. fase intensiva 2016
Guía cte. fase intensiva 2016
Alexander Vera
 
Secundaria fase intensiva 2016 2017
Secundaria fase intensiva 2016 2017Secundaria fase intensiva 2016 2017
Secundaria fase intensiva 2016 2017
David Mrs
 
CTE Guía Fase Intensiva
CTE Guía Fase IntensivaCTE Guía Fase Intensiva
CTE Guía Fase Intensiva
Baldemar Bazaldua Balderas
 
1.secundaria faseintensivacte
1.secundaria faseintensivacte1.secundaria faseintensivacte
1.secundaria faseintensivacte
JOSE FRANCISCO MARTINEZ ROMERO
 
sesion 1 bien ..pptx
sesion 1 bien ..pptxsesion 1 bien ..pptx
sesion 1 bien ..pptx
Angelichio Lopez
 
S_1_Primaria (Con Pikachu).pptx
S_1_Primaria (Con Pikachu).pptxS_1_Primaria (Con Pikachu).pptx
S_1_Primaria (Con Pikachu).pptx
MariVelazquez2
 
CTE 2016-2017 Preescolar fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Preescolar fase intensiva cteCTE 2016-2017 Preescolar fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Preescolar fase intensiva cte
Oscar Pérez Ramírez
 
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexivaProyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexivaJaime Saltarin Viloria
 
ORIENTACIONES CTE_Niveles.pptx
ORIENTACIONES CTE_Niveles.pptxORIENTACIONES CTE_Niveles.pptx
ORIENTACIONES CTE_Niveles.pptx
MARIAELENASANDOVALLE
 

Similar a Trabajo Personal Escuela (20)

2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica
2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica
2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica
 
Presentación FI CTE 23-24.pptx
Presentación FI CTE 23-24.pptxPresentación FI CTE 23-24.pptx
Presentación FI CTE 23-24.pptx
 
Sugerencias de organización para el día de la convivencia escolar 22 abril
Sugerencias de organización para el  día de la convivencia escolar 22 abrilSugerencias de organización para el  día de la convivencia escolar 22 abril
Sugerencias de organización para el día de la convivencia escolar 22 abril
 
Primaria fase intensiva cte
Primaria fase intensiva ctePrimaria fase intensiva cte
Primaria fase intensiva cte
 
Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017
Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017
Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017
 
Primaria fase intensiva cte
Primaria fase intensiva ctePrimaria fase intensiva cte
Primaria fase intensiva cte
 
Primaria fase intensiva CTE 2016-2017
Primaria fase intensiva CTE 2016-2017Primaria fase intensiva CTE 2016-2017
Primaria fase intensiva CTE 2016-2017
 
Guia de de los Consejos Técnicos Escolares
Guia de de los Consejos Técnicos EscolaresGuia de de los Consejos Técnicos Escolares
Guia de de los Consejos Técnicos Escolares
 
CTE 2016-2017 Primaria fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Primaria fase intensiva cteCTE 2016-2017 Primaria fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Primaria fase intensiva cte
 
Primaria faseintensivacteep
Primaria faseintensivacteepPrimaria faseintensivacteep
Primaria faseintensivacteep
 
CTE 2016-2017 Secundaria fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Secundaria fase intensiva cteCTE 2016-2017 Secundaria fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Secundaria fase intensiva cte
 
Guía cte. fase intensiva 2016
Guía cte. fase intensiva 2016Guía cte. fase intensiva 2016
Guía cte. fase intensiva 2016
 
Secundaria fase intensiva 2016 2017
Secundaria fase intensiva 2016 2017Secundaria fase intensiva 2016 2017
Secundaria fase intensiva 2016 2017
 
CTE Guía Fase Intensiva
CTE Guía Fase IntensivaCTE Guía Fase Intensiva
CTE Guía Fase Intensiva
 
1.secundaria faseintensivacte
1.secundaria faseintensivacte1.secundaria faseintensivacte
1.secundaria faseintensivacte
 
sesion 1 bien ..pptx
sesion 1 bien ..pptxsesion 1 bien ..pptx
sesion 1 bien ..pptx
 
S_1_Primaria (Con Pikachu).pptx
S_1_Primaria (Con Pikachu).pptxS_1_Primaria (Con Pikachu).pptx
S_1_Primaria (Con Pikachu).pptx
 
CTE 2016-2017 Preescolar fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Preescolar fase intensiva cteCTE 2016-2017 Preescolar fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Preescolar fase intensiva cte
 
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexivaProyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
 
ORIENTACIONES CTE_Niveles.pptx
ORIENTACIONES CTE_Niveles.pptxORIENTACIONES CTE_Niveles.pptx
ORIENTACIONES CTE_Niveles.pptx
 

Más de PRIMITIVA ECHEVERRIA

Contenido de física primero medio
Contenido de física primero medio Contenido de física primero medio
Contenido de física primero medio
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Niñas del Taller Solidario 2016 de Escuela Primitiva Echeverria
Niñas del Taller Solidario 2016 de Escuela Primitiva Echeverria Niñas del Taller Solidario 2016 de Escuela Primitiva Echeverria
Niñas del Taller Solidario 2016 de Escuela Primitiva Echeverria
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Taller solidario entrega desayunos 27 abril 2016
Taller solidario entrega desayunos 27 abril 2016Taller solidario entrega desayunos 27 abril 2016
Taller solidario entrega desayunos 27 abril 2016
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Visión y misión
Visión y misiónVisión y misión
Visión y misión
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Primitiva Echeverría
Primitiva Echeverría Primitiva Echeverría
Primitiva Echeverría
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 

Más de PRIMITIVA ECHEVERRIA (6)

Contenido de física primero medio
Contenido de física primero medio Contenido de física primero medio
Contenido de física primero medio
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Niñas del Taller Solidario 2016 de Escuela Primitiva Echeverria
Niñas del Taller Solidario 2016 de Escuela Primitiva Echeverria Niñas del Taller Solidario 2016 de Escuela Primitiva Echeverria
Niñas del Taller Solidario 2016 de Escuela Primitiva Echeverria
 
Taller solidario entrega desayunos 27 abril 2016
Taller solidario entrega desayunos 27 abril 2016Taller solidario entrega desayunos 27 abril 2016
Taller solidario entrega desayunos 27 abril 2016
 
Visión y misión
Visión y misiónVisión y misión
Visión y misión
 
Primitiva Echeverría
Primitiva Echeverría Primitiva Echeverría
Primitiva Echeverría
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Trabajo Personal Escuela

  • 1. Escuela Primitiva Echeverría Renca ANÁLISIS Y REFLEXIÓN DEL MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016 ACCIÓN: Jornadas de análisis y reflexión del Manual de Convivencia con enfoque de la nueva Ley de Inclusión, por parte de la comunidad educativa. Se realizará una jornada con los Profesores y Asistentes de la Educación en general el día Martes 26 en el Consejo de Profesores, de 15:30 hrs. a 18:00 hrs. Para lo cual el MINEDUC ha definido los siguientes objetivos: 1. Reflexionar sobre el sentido de la Convivencia Escolar en el contexto de la Reforma y a la luz de las exigencias de la nueva Ley de Inclusión. 2. Analizar la Convivencia Escolar a la luz de los procesos y prácticas educativas y el conjunto de acciones que se han llevado a cabo en la Escuela y su coherencia con el PEI, Plan de gestión de la Convivencia Escolar, entre otros instrumentos de gestión. 3. Asegurar la participación de profesores, asistentes de la educación, estudiantes y apoderados. 4. Recoger insumos para efectuar ajustes al Reglamento/Manual de Convivencia Escolar. 5. Detectar las necesidades alusivas a la convivencia escolar para considerarlas en la etapa de actualización del Plan de Gestión de Convivencia Escolar. En esta jornada participarán todos los estamentos del establecimiento: docentes, paradocentes, asistentes de la educación, padres-apoderados y alumnas. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE REFLEXIONAR SOBRE LA CONVIVENCIA ESCOLAR? La convivencia, al ser una experiencia de aprendizaje, requiere de un marco formativo que regulen y orienten las maneras de comportarse de la comunidad educativa. Éstas se traducen en el Reglamento/Manual de Convivencia de cada establecimiento, cuya finalidad es favorecer formas respetuosas de convivir entre personas con distintas maneras de ser y de pensar. Como escuela de iglesia, tratamos día a día de vivir y convivir en un ambiente fraterno y comunitario. Razones por las cuales nos preocupamos mantener y desarrollar un ambiente armónico entre cada uno de los integrantes de esta comunidad de aprendizaje. Además, el ambiente cálido de familia, es y ha sido reconocido y declarado por los distintos estamentos como uno de los sellos de identidad en el Proyecto Educativo Institucional. Por otro lado, los estudios y las investigaciones de eficacia escolar señalan que los ambientes positivos, y armónicos dentro de los contextos educativos para las estudiantes y adultos que conforman la Comunidad Educativa, son elementos claves en los logros académicos e institucionales. A continuación se presenta un cronograma para realizar esta revisión de forma
  • 2. ordenada. Indicador Metas Responsables Recursos Temporalidad 1-Presentación del Manual de Convivencia Escolar al personal nuevo (Los anteriores lo conocen y lo manejan) 100% de los representantes de todo el personal de la Escuela revisa y reflexiona sobre el actual Manual de Convivencia Escolar. Directora, Encargada de Convivencia Coordinadora G. -Proyector, Manual de Convivencia E. y materiales de trabajo. .Martes 26 de Abril. 2-Número de comisiones que reflexiona y elabora propuesta para la actualización del Manual de Convivencia Escolar. 100% de las comisiones presenta propuesta de actualización. Jefe de cada comisión Proyector, Manual de Convivencia E. y materiales de trabajo Martes 03 de Mayo 3-Revisión y evaluación de las conclusiones o propuestas de toda la comunidad educativa. Lograr actualizar y difundir el Manual de Convivencia Escolar. Equipo Directivo, Encargada de Convivencia. Computador. Se difundirá el Manual de Convivencia Escolar en el blog de la Escuela. Quedarán copias en Dirección. Mes de Mayo. RESUMEN EJECUCIÓN La Escuela Primitiva Echeverría ejecutará las acciones de revisión del Manual de Convivencia Escolar en total coherencia con el Proyecto Educativo Congregacional e Institucional. La actualización se realiza en respuesta a la luz de la nueva Ley de Inclusión y a las necesidades de la comunidad Educativa, que va en la formación integral de nuestras estudiantes. Estas acciones estarán centradas en un fin común. Dirección y Encargada de Convivencia velar para que este trabajo en conjunto se pueda gestionar y aplicar.